2 minute read

Todo lo que debes saber sobre los alimentos con fibra La fibra actúa como

Todo lo que debes saber sobre los alimentos con fibra

Plátanos, manzana, habas, brócoli, cereales integrales… son grandes fuentes de fibra. Pero ¿por qué es tan importante incorporar a la dieta alimentos con fibra? Porque estos carbohidratos actúan como laxante y atenúan el colesterol y la glucosa, entre otros beneficios para la salud.

La fibra equilibra la flora intestinal, controla el colesterol y ayuda a prevenir enfermedades intestinales

La fibra es un carbohidrato no digerible que tiene muchísimas propiedades beneficiosas para la salud. Es capaz de absorber y retener agua, por lo que ayuda a evitar el estreñimiento, a controlar la diabetes o reducir los niveles de colesterol.

Además, equilibra la flora intestinal porque como no se digiere pasa directamente al intestino grueso y nutre a las bacterias de esa parte del cuerpo. Por eso, tiene un gran efecto saciante y hace que una persona se sienta llena más rápidamente y contribuye a prevenir enfermedades intestinales como la diarrea o la inflamación crónica del intestino. La fibra también es buena para cuidar la salud del corazón porque reduce la presión arterial, entre otros beneficios.

Según la Organización Mundial de la Salud, en un informe de 2021, se recomienda consumir 25 gramos de fibra al día. La ingesta media en España está entre los 17 y 21 gramos. Los principales alimentos que contienen fibra son la pasta y arroz integrales, las verduras y hortalizas, la fruta y las legumbres. Por lo tanto, son alimentos que hay que incorporar en el día a día con recetas sencillas y saludables. Hay ciertas señales que avisan que una persona no consume suficiente fibra. Si no tiene energía o sigue con hambre después de comer, es probable que no consuma la cantidad necesaria. También tener problemas de salud o no perder peso pueden ser signos de un déficit de fibra. Pero todo este consumo debe hacerse de manera responsable porque comer demasiada fibra puede producir gases intestinales, calambres o hinchazón abdominal.

Hay dos tipos de fibra. La soluble es la que está presente en las frutas, verduras y legumbres y frena la absorción de azucares y grasas. Por otro lado, la fibra insoluble es la que se encuentra en los cereales, granos o semillas y retiene agua por lo que ayuda a la evacuación de heces, por ejemplo.

VERDURAS

• Lechuga • Espinacas • Brócoli • Patatas • Calabazas • Alcachofas • Espárragos

LEGUMBRES

• Lentejas • Garbanzos • Habas • Frijoles negros

FRUTAS

• Manzanas • Plátanos • Melocotón • Mandarina • Ciruela • Higos • Kiwis

GRANOS

• Arroz integral • Quinoa • Pasta de trigo integral • Avena • Salvado

FRUTOS SECOS

• Nueces • Almendras • Cacahuetes • Pistachos

This article is from: