![](https://assets.isu.pub/document-structure/221014090635-d3647817be3dec01a053e2637e626c75/v1/2b1a896c3d2b0b4f8209dc9071515688.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Estos son los signos de alerta ante un
Estos son los signos de alerta ante un ataque al corazón
Aunque el dolor en el pecho es un síntoma bastante común en hombres y mujeres, existen otros menos característicos, pero que son más propios de las mujeres: fatiga, malestar en la espalda o mandíbula… ¡Es vital detectar a tiempo un ataque al corazón!
El ataque cardíaco también se conoce como infarto de miocardio y, en las películas o series, los ataques al corazón se presentan como repentinos. Pero, en la realidad, no siempre es así y los síntomas pueden ser mucho más sutiles. Además, no todas las personas tienen los mismos. Aunque el dolor (o presión) en el pecho es el más común, algunas personas que sufren un ataque cardíaco no presentan este síntoma. Por eso es importante estar atentos a otros signos como la dificultad para respirar, una molestia constante similar a la indigestión o la
presión que irradia a los hombros, brazos,
cuello o espalda. Y, en el caso de las mujeres, hay más probabilidad de padecer otros síntomas como las náuseas o el vómito, la fatiga o las molestias en la espalda o en la mandíbula. Es muy importante avisar a emergencias si alguno de estos perdura más de cinco minutos.