8 minute read

Conoce los mejores productos para tu salud

¡Cuidado con las infecciones vaginales!

Las infecciones vaginales se deben a la invasión y multiplicación de microorganismos en los tejidos de la vagina. Pueden ser producidas por diferentes bacterias y hongos y, entre las causas más comunes, destaca una mala higiene íntima, la llegada de la menopausia o la incontinencia urinaria. Además, algunos tratamientos con antibióticos también pueden llegar a alterar la flora vaginal normal.

Los tratamientos variarán en función de la bacteria que origine la infección. De todas maneras, hay ciertos hábitos que ayudan a prevenir estas molestias íntimas. Se recomienda escoger ropa holgada que permita circular el aire y ropa interior de algodón. Además, es importante lavar la vagina desde la parte delantera hacia la trasera y utilizar productos para la higiene que no sean agresivos.

Vagisil, la crema diaria 2 en 1 con avena prebiótica, calma y previene las molestias íntimas. Por un lado, calma rápidamente la sensación de picor y, por el otro, ayuda a prevenir la irritación y las molestias durante todo el día.

¿Qué cuidados debo tener si mi piel es seca?

La piel seca, o también denominada xerosis, provoca que quien la padece se sienta incómodo/a. La piel se tensa, se nota rugosa y ofrece un aspecto pálido y desvitalizado. En ocasiones, genera descamación, agrietamiento, inflamación o pérdida de elasticidad. Por eso, es muy importante aplicar un tratamiento o producto apropiado para esta tipología de piel que ayuden a mitigar todas estas molestias.

Además, a diferencia de la piel deshidratada, la piel seca es una condición crónica, que se debe, en general, a factores genéticos. Es decir, se trata de un tipo de piel, como lo son las pieles grasas o mixtas. Es preciso ir rehidratándola y, para ello, se aconseja beber suficiente agua, escoger productos para la rutina facial hidratantes y nutritivos, y evitar ambientes demasiado calurosos o cerrados.

La crema para rostro y cuerpo Superdefense triple acción con aloe vera de Atlantia es ideal para pieles muy secas y desvitalizadas, ya que regenera, calma e hidrata en profundidad. Contiene aloe vera puro que refuerza los sistemas de defensa natural de la piel, tiene alta capacidad regeneradora, calmante y antibacteriana; manteca de karité, con propiedades emolientes e hidratantes, nutre la piel en profundidad y la protege; y aceite de aguacate, un eficaz antioxidante y vitamina E que protege la piel de los radicales libres.

Así puedes mejorar la calidad de la piel este invierno

El invierno, y sus inclemencias climatológicas, afecta a la piel más de lo que nos creemos. Es importante mante-

ner y mejorar la calidad de la piel

en estos meses más fríos. Para eso hay una serie de consejos que harán que la piel sufra lo menos posible y, a su vez, se proteja de imperfecciones o signos de la edad.

El primer paso es hidratar la piel a diario y evitar productos agresivos. Los labios son, específicamente, una zona que sufre muchos estos meses, así que hay que hidratarlos concienzudamente. No hay que olvidar la protección solar diaria, especialmente en zonas donde haya nieve, porque se refleja la radiación solar. Y usar siempre tratamientos adecuados a la necesidad de la piel: con ingredientes activos naturales que permitan minimizar la apariencia de las arrugas o manchas, o que garanticen la luminosidad y buen tono del rostro.

Martiderm cuenta con sus Pure Shots para mejorar la calidad de la piel del rostro al instante. Vitamin C Antiox, a base de vitamina C pura y jengibre, es ideal para prevenir y mejorar el envejecimiento cutáneo. Hyaluronic Firm contiene un complejo de cinco tipos de ácido hialurónico diferente para aportar una hidratación intensa y duradera y reducir las arrugas. Por su parte, Retinol Renew es el tratamiento para minimizar manchas e imperfecciones; y Salicylic Imperfections para uniformar el aspecto de la piel. Finalmente, Arbutin Dark Spots reduce la aparición de manchas e ilumina el tono de piel.

¡Evita el dolor de garganta con el frío!

El frío y los cambios bruscos de temperatura entre el exterior y el interior son los principales causantes de un mal habitual en invierno: el dolor de garganta. El cuello también se ve afectado por el aire seco de la calefacción que es constante estos meses. Es importante cuidar y proteger la garganta en invierno ya que si no puede derivar en problemas más graves como faringitis, alteraciones de la voz, etc.

Beber abundante agua y mantener una correcta hidratación –en época de bebidas calientes, sopas, consomés o infusiones– es fundamental para la garganta. Así se consigue humedecer las mucosas y mantenerlas hidratadas. También es importante abrigarse cada vez que se salga a la calle, cubriendo el cuello con un pañuelo o bufanda. Y, cuando aparecen los primeros síntomas de garganta seca, un par de caramelos para chupar en el bolsillo pueden aliviar las molestias en cualquier momento y lugar.

Las Pastillas Garganta Aromaforce de Pranarôm calman y suavizan la

garganta, la faringe y las cuerdas vo-

cales gracias a su formulación a base de aceite esencial de menta piperita. No contienen azúcar y son aptas para veganos y a partir de los 6 años. Tienen un dulce sabor a miel y limón.

Entra en la web de Alphega

www.alphega-farmacia.es

y localiza tu farmacia Alphega más cercana de manera fácil y rápida

¡Ahora, tu farmacia Alphega en la palma de tu mano!

Escanea este código QR con tu móbil para acceder al listado de farmacias Alphega de toda España.

Preparados, listos, invierno

Mejores consejos para cuidar tu salud en este invierno.

El invierno trae consigo mañanas frescas, cálidos jerseys de lana, y la promesa de pasar tiempo de calidad con los amigos y la familia. Pero entre el olor a canela y las luces parpadeantes llegan los los resfriados anuales, el dolor de garganta y los labios agrietados.

Te recomendamos sencillos pasos para preparar a tu familia y a ti, y así no tengas que recluirte en el sofá a la primera señal de dolor de garganta. Un poco de preparación podría ayudarte a evitar las dolencias invernales más comunes de esta temporada y centrarte en disfrutar al máximo de esta estación fría.

Más vale prevenir que curar

Las vitaminas y los minerales pueden ayudar a mantener tu salud en general y es una manera fácil de complementar las defensas naturales de tu cuerpo. Además, llevar contigo un desinfectante de manos es una gran opción para mantener tu higiene y evitar las infecciones.

Si eres sensible a los alérgenos de interior, consulta en tu farmacia productos para bloquear los irritantes y para ayudar a reducir los síntomas.

Alivia los síntomas de los resfriados de invierno

Los jarabes naturales para la tos, pueden ser utilizados por toda la familia. Consulta en tu farmacia productos para tratar la garganta irritada y la tos seca, así como productos para aliviar la fiebre y la secreción nasal. Los sprays para la garganta actúan rápidamente aliviando los síntomas. Los caramelos pueden proporcionar alivio y vienen en una gran variedad de sabores.

Alivia los problemas de estómago

Si tienes problemas de estómago o te sientes un poco hinchado, el jengibre es un antiinflamatorio natural.

A veces es necesario un alivio más inmediato, así que solicita productos para reducir las náuseas, dolor de estómago y malestar, o para aliviar la hinchazón y el estreñimiento.

Protege tu piel del invierno

Protege la piel deshidratada del invierno con potentes hidratantes, como las cremas que se usan a menudo para tratar la dermatitis del pañal. Algunos productos pueden ayudar a rehidratar y tratar la piel seca y escamosa por el invierno. Durante el invierno, e idealmente durante todo el año, mantén los labios hidratados llevando siempre un bálsamo labial.

El jengibre en los trastornos gastrointestinales: Una revisión sistemática de ensayos clínicos

Mehrnaz Nikkhah Bodagh, 1 Iradj Maleki, 2 y Azita Hekmatdoost 3

No permitas que los achaques de invierno te impidan divertirte

Siguiendo los consejos y sugerencias de este artículo lograrás aprovechar al máximo el invierno de minimizarás el impacto de las enfermedades más comunes de la temporada. Pero en el caso que experimentes alguno de los síntomas mencionados anteriormente, estarás preparado con un botiquín bien surtido y rápidamente para volver a disfrutar de las celebraciones invernales.

Cinco consejos para tu botiquín

1

A menos de que se indique lo contrario, mantén los medicamentos en las mejores condiciones en un lugar fresco y seco. Los armarios del baño son una buena opción mientras no se calienten ni se empañen.

Asegúrate de revisar la etiqueta antes de tomar cualquier medicamento. Recuerda las precauciones. Muchos medicamentos de venta libre tienen advertencias para los niños y las personas con enfermedades subyacentes.

Comprueba la fecha de caducidad de tus medicamentos regularmente, ya que los medicamentos caducados pierden eficacia y pueden ser potencialmente peligrosos. No guardes ningún medicamento caducado. Muchas farmacias ofrecen la posibilidad de desechar los medicamentos de forma segura. Asegúrate de que los niños no puedan acceder a ningún medicamento. Guarda con seguridad todos los medicamentos y suplementos en un armario alto si hay niños pequeños en casa.

Tómate el tiempo en comprender las instrucciones de dosificación de cada producto. Los niños pueden necesitar una dosis según su peso o edad, y algunos productos no son seguros o no se recomiendan para ellos. Habla siempre con tu farmacéutico para consultar cualquier duda que puedas tener.

2

3 4

5

This article is from: