1 minute read

Descubre cómo calmar a tu mascota

Descubre cómo calmar a tu mascota de la pirotecnia

Se acerca la celebración de Navidad y Nochevieja y, en muchos lugares, los fuegos artificiales y los petardos serán los protagonistas de dichas fiestas. Aunque para muchas personas es muy llamativo, los animales no lo encuentran tan divertido.

Varios estudios alertan de que el ruido de la pirotecnia puede afectar entre un 30% y un 40% de los perros. Los canes tienen un oído muy sensible a los sonidos por lo que los petardos o fuegos artificiales aumentan sus niveles de estrés. Y es que las mascotas, como los perros, son altamente sensibles a los fuegos artificiales; por eso, se muestran más inquietas y asustadas, aún después de que haya terminado la pirotecnia.

El estallido de los fuegos son imprevisibles para las mascotas. Se asustan y, al contrario que las personas, no pueden predecir cuándo finalizarán. Los veterinarios consideran que un babeo excesivo, la incontinencia o tener la cabeza agachada y la cola entre las patas son algunos de los principales síntomas que presentan perros y gatos cuando tienen un ataque de pánico por el sonido de la pirotecnia.

Cómo ayudar a tu mascota

NUNCA DEJES A TU PERRO O GATO ENCADENADO DURANTE LOS FUEGOS ARTIFICIALES.

EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, EVITA QUE TU MASCOTA SE QUEDE SOLA. SI NO ES VIABLE, DEJA AL ANIMAL EN UN AMBIENTE CERRADO, SEGURO Y ACOGEDOR CON UNA LUZ ENCENDIDA Y JUGUETES AL ALCANCE.

MIENTRAS DURA LA PIROTECNIA, INTENTA DISTRAER AL ANIMAL CON JUEGOS O ACTIVIDADES.

CIERRA BIEN TODAS LAS VENTANAS Y LA PUERTA POR SI TU MASCOTA SE ASUSTA Y SALE CORRIENDO.

PON MÚSICA CLÁSICA EN LA HABITACIÓN PARA QUE EL ANIMAL SE CALME.

DÍAS ANTES, HABLA CON EL VETERINARIO POR SI FUERA NECESARIO PROPORCIONAR A TU MASCOTA TRANQUILIZANTES.

This article is from: