Nuestro Tiempo Magazine

Page 1

Ediciรณn Especial

R e v i s ta

Las 3 Ms para reducir los riesgos del COVID-19

MASCARILLA

Use una mascarilla de tela cubriendo la nariz y boca.

MANOS

MANTENER

6 pies de distancia. Lavese las manos con Evite estar cerca de frecuencia o use los demรกs. desinfectante para manos.

LA VOZ UNIDA PARA NUESTRA COMMUNIDAD



en la portada usando una MASCARILLA

NT

magazine

CONTENIDO

P3: Colegio de Sequoias: ¿Por Qué Asistir? P5: SoCalGas - Se Une a Su Comunidad Durante el Covid-19 P7: Preguntas y Respuestas Comunes de DACA P11: Efecto Desproporcionado de COVID-19 en Latinos e Hispanos

P13: La Enfermedad del Coronavirus P17: Las Pandemias Pueden Ser Estresantes P20: Receta Mexicana: Ensalada de Nopales P21: Regístrese Para Hacerse la Prueba del COVID-19

P23: Los Derechos de Empleo del Trabajador

Indocumentado P25: El Estado de California Ofrece Servicios Gratis Para Reducir Energia y Bajar su Factura de Servicios Publico P28: Artista: Mikayla Gutiérrez P29: Despensas de Comida de Emergencia

Suzanna Aguilera-Marrero, Latino Peace Officers Association, Central Region, Vice President Robert Alcazar, Proteus, Inc., Chief Executive Officer Virginia Arenas, Tulare County League of Mexican - American Women, President Celia Maldonado Arroyo, Tulare County Office of Education, Board President Cecilio Barrera, Kings County Latino Round Table Robert "El Capitan" Bustos, Farmworker Advocate Gracie Calderon, Tulare County Fair Board Member Claudia Cazares, Reef-Sunset Unified, Trustee Area 1 Daniel Enriquez, Tulare City Board of Education, Trustee Area 2 Mary Alice Escarsega-Fechner, Community Services Employment Training, Executive Director Yolanda Flores, Lindsay City Council Member Martha Flores, Porterville City Council, Mayor Greg Gomez, Famersville City Council, Mayor Juan Guerrero, Visalia Unified School District, Trustee Martha Senovia Gutierrez, Tulare Local Health Care District Board Member Carol Hernandez, Professional Latin American Association, President Sarah Herrera, Cutler Joint Unified School District, Trustee Robert Hurtado, Lindsay Unified School District, Board President Senator Melissa Hurtado, California 14th Senate District Robert Isquierdo Jr., Reestablishing Stratford, Co-founder Gil Jaramillo, Tulare Kings Hispanic Chamber of Commerence, Executive Director Rebbeca Jimenez, Cutler Joint Unified School District, Trustee Ruben Macareno, Farmersville City Council Member Raymond Macareno, Sequoias Community College District, Trustee, Ward 3 Jesus J. Gamboa, Visalia City Council, Former Mayor Delia Martinez, Cutler Joint Unified School District, Trustee Sarahelena Martinez, Visalia Latino Rotary, President Felipe Martinez, Poterville Unified School District, Trustee Rudy Mendoza, Woodlake City Council, Mayor Carlos Mendoza, Tulare Kings Hispanic Chamber of Commerence, Board President Lali Moheno, Former Tulare County Board of Supervisors Stephanie Ordonez, Kings County Council of Mexican American Women, President Bryan Osorio, Delano City Council Member Annalisa Parea, State Center Community College, Vice President Daniel Peñaloza, Porterville City Council Member, District 1 Suzi Pizcaso, Lindsay City Council, Former Council Member Francscio Ramirez, Hanford City Council Member Teresa Ramos, Kaweah Delta Health Care District, Former Board Member Graciela Rios, US Marine Corp Reserve Toys for Tots, Southeastern Tulare County Coordinator Marisol Rubalcaba, Cutler Joint Unified School District, Trustee Assemblymember Rudy Salas, California State Assembly George Sanchez, Woodlake Unified School District, Board Trustee Eloysa Segura, Hispanic Alliance for Culture Education and Recognition, President Jose Sigala, Tulare City Council, Mayor Abigail Solis, Earlimart School District Board, President Laura Cortes Soria, Lindsay City Council Member Perla Soria, Lindsay Unified School Board, Trustee Ivet Soria, Lindsay Local Hospital District, Board Member Eddie Valero, Tulare County Board of Supervisors, District 4 Richard Valle, Kings County Board Supervisors Lucia Vazquez, Visalia Unified School District, Trustee Luis Cobarruvias, Tulare County Hispanic Leadership Network, President Anthony Perez, Woodlake Unified School District, Board President Monte Reyes, Porterville City Council, Vice Mayor Lupe Fernandez, Farmersville Unified School District, Trustee

2


+

TOMA LA RUTA MÁS DIRECTA AL TRABAJO QUE DESEAS. COS.EDU SI NO ESTÁS SEGURO, AVERIGUA

3


+

¿POR QUÉ ASISTIR? Existen muchas razones para comenzar, continuar o finalizar la educación superior en un colegio comunitario de California. Algunas de estas podrían ser las tuyas. 1. AUMENTA EL PODER ADQUISITIVO.

Los graduados universitarios ganan más dinero en promedio que los graduados secundarios. En efecto, actualmente muchos empleadores contratan solo a graduados universitarios, incluso para primeros empleos. Pero esto no significa que se necesite cursar cuatro años en una universidad importante. Incluso si tu intención es obtener un título de grado, la mejor elección sería comenzar en un colegio comunitario por varios motivos. El siguiente gráfico muestra que la educación es rentable. Un análisis de los datos contenidos en Salary Surfer muestra que los estudiantes que completen un título intermedio más que duplican sus ganancias anuales pre-titulo después de dos años en el mercado laboral y casi triplicar sus ganancias pré titulo después de cinco años en el mercado laboral.

2. GASTA MUCHO MENOS.

Todo el mundo sabe que el costo de la educación en colegios universitarios (4 años) es alto y sigue aumentando. Por otro lado, colegios comunitarios como el Colegio de Sequoias tiene las cuotas más bajas del país. Incluso si pudieras pagar el costo de un colegio de cuatro años, probablemente también tendrías otras cosas en las que podrías gastar ese dinero.

3. TOMA LA RUTA MÁS DIRECTA AL TRABAJO QUE DESEAS.

Dedicarle cuatro años a obtener un título de bachillerato quizá no sea la ruta que deseas tomar. Quizás desees ser chef, asistente médico o dental, o policía. El Colegio de Sequoias ofrecen muchos programas que pueden prepararte en dos años o menos para trabajar.

4. SI NO ESTÁS SEGURO, AVERIGUA.

Algunos alumnos entran a la universidad sabiendo exactamente qué quieren estudiar, pero la mayoría no lo sabe. Si aún dudas qué camino educativo

deseas seguir, el Colegio de Sequoias es un excelente lugar para conocer carreras. Después de uno o dos años de clase en un colegio comunitario, probablemente tengas una perspectiva mucho mejor del lugar al que deseas llegar con los estudios.

5. UNA EXPERENCIA EN UN AMBIENTE EDUCATIVO DIFERENTE.

Incluso si tu meta es obtener un título de bachillerato, siempre hay buenas razones para no pasar cuatro años en la misma institución. Si primero asistes a un colegio comunitario y luego completas tus estudios en un colegio universitario (4 años), habrás tenido dos experiencias en vez de una. Tu educación se verá ampliada y enriquecida por dos tipos de alumnos, dos campos distintos, y quizá dos regiones geográficas diferentes, todo lo cual contribuirá a la preparación que necesitas para lo que viene después de la universidad.

6. ENCONTRAR CLASES PARA AJUSTARSE A UN HORARIO OCUPADO. No todo el mundo tiene el lujo de ser alumno universitario y nada más. Puede que necesiten lograr que la universidad se adapte a un trabajo o a responsabilidades familiares. Los colegios comunitarios ofrecen la flexibilidad que necesitas para continuar tu educación mientras cumples con tus obligaciones mediante clases nocturnas, los fines de semana y en línea.

7. APRENDE EN CLASES MÁS PEQUEÑAS CON PROFESORES CON EXPERIENCIA.

En los colegios de cuatro años, es común que las clases a las que asistas durante los primeros dos años estén llenas de alumnos (a veces más de 300), sean relativamente impersonales, y sean dictadas por profesores ayudantes en vez de titulares. En el colegio comunitario, las clases tienen mucho menos alumnos y son dictadas por profesores con experiencia que pueden brindarte atención personalizada cuando la necesites.

ADMISIONES GENERALES O CONSULTAS DE REGISTRO TELÉFONO: (559) 530-2851 O (240) 389-3277 O (559) 425-076 O EL SITIO WEB WWW.COS.EDU

4


+

PREGUNTAS Y RESPUESTAS COMUNES DE DACA

y la decisión de la Corte Suprema y el anuncio de la administración Trump

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL CON DACA? La Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que DHS y la Administración Trump tienen que restaurar el programa DACA a sus condiciones originales de 2012, lo que significa que las solucitudes nuevas y Advance Parole deben de ser aceptadas. Sin embargo, Trump se niega a seguir la decisión de la Corte Suprema. El DHS emitió un nuevo memorando que ordena al USCIS que niegue nuevas solicitudes de DACA y solo otorgue renovaciones por 1 año, una violación descarada de la Corte Suprema.

¿QUÉ DEBEN HACER LOS JÓVENES AHORA? No hemos dejado de luchar y tú tampoco deberías. La lucha por el futuro de DACA ahora está tomando dos rutas: los tribunales y el voto. LOS TRIBUNALES: los beneficiarios de DACA todavía están desafiando a la administración en los tribunales con demandas. Continuamos tomando nuevos clientes de DACA en preparación para el momento en que los tribunales abran nuevas solicitudes. No pagarás nada y no enviaremos ninguna solicitud hasta que se resuelva esta situación. Regístrate como cliente de LUPE aquí: lupenet.org/newdaca. EL VOTO: Trump no quiere arriesgarse a cancelar DACA nuevamente antes de las elecciones de noviembre porque sabe qué tan popular es el programa. Este movimiento le permite comenzar a desmantelar DACA ahora para que pueda cancelar rápidamente el programa si es reelegido. ¿PUEDEN LOS BENEFICIARIOS DE DACA RENOVAR? Si tiene DACA ahora, PUEDE renovar. Si lo tuvo antes y no lo renovó, RENUEVE AHORA. Si lo arrestaron por algo, HABLE CON UN ABOGADO O UN PROFESIONAL DE INMIGRACIÓN ANTES DE RENOVAR. ¿PUEDEN LAS PERSONAS SOLICITAR POR PRIMERA VEZ? El DHS emitió un nuevo memorando que ordena al USCIS que niegue nuevas solicitudes de DACA y solo otorgue renovaciones por 1 año, una violación descarada de la Corte Suprema.

5

Pero la lucha por DACA no termina e invitamos a los jóvenes que necesitan aplicar para DACA por primera vez a hacerse cliente de LUPE en preparación para una futura victoria legal. No pagarás nada y no enviaremos ninguna solicitud hasta que se resuelva esta situación. Regístrate como cliente de LUPE aquí: lupenet.org/newdaca.

INDEPENDIENTEMENTE DEL ESTATUS LEGAL ACTUAL DE DACA, LAS PERSONAS PUEDEN COMENZAR A REUNIR PRUEBAS QUE INCLUYEN: • Certificado de Nacimiento • Prueba de que al menos una de las siguientes situaciones: o Estás inscrito en la escuela o Usted se graduó de la escuela secundaria o tiene el GED o Actualmente se encuentra en el ejército o usted es un veterano con baja honorable • Prueba que llegó a los EE.UU. antes de cumplir los 16 (es decir, registros escolares o de vacunación) • Prueba que se ha vivido en los EE.UU. continuamente desde junio 15, de 2007 • Prueba que has estado “continuamente presente” en los EE.UU. desde junio 15, 2012 (es decir, registros escolares, registros bancarios, recibos de alquiler, talones de pago) TAN PRONTO QUE HAYA UN CAMBIO EN EL ESTATUS LEGAL QUE PERMITE CASOS NUEVOS DE DACA, LUPE AVISARÁ AL PÚBLICO. ¿QUIÉN CALIFICA PARA DACA? Para someter su solicitud para DACA, tendría que calificar bajo los siguientes criterios: Actualmente tengo 15 años o más, o tengo menos de 15 años pero estoy en proceso de deportación. • Nací después del 15 de junio de 1981. • Comencé a vivir en los Estados Unidos antes del 15 de junio de 2007 y he vivido aquí desde entonces. • Empecé a vivir en los Estados Unidos antes de cumplir 16 años. • Estuve en los Estados Unidos antes de cumplir 16 años. • Estuve en los Estados Unidos el 15 de junio de 2012 • No he tenido ningún problema serio con la ley.

Suscríbete a las actualizaciones de DACA y ayudanos a crecer el poder de jóvenes inmigrantes. Envía un mensaje de texto con la palabra DACA al (956) 420-0093.


+


+

SOCALGAS® SE UNE A SU

COMUNIDAD DURANTE LA COVID-19 SOCALGAS AUMENTA REEMBOLSOS EN UN 50% EN ELECTRODOMÉSTICOS EFICIENTES Y TERMOSTATOS INTELIGENTES DESDE AHORA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE Clientes que compren productos de eficiencia energética que califiquen obtendrán un 50% de reembolso en efectivo adicional en reembolsos en secadoras, termostatos inteligentes, hornos, calentadores de agua, calentadores de piscinas, aislamiento y más. Southern California Gas Co. (SoCalGas) anunció que la compañía aumentará los reembolsos en un 50% adicional en todos los electrodomésticos eficientes ofrecidos a través de su programa de reembolsos desde ahora hasta el 31 de diciembre del 2020. Esto significa que los clientes pueden obtener un reembolso adicional del 50% en efectivo en productos energéticamente eficientes que les ayudará a conservar energía y reducir su factura de SoCalGas. Los reembolsos se financian mediante programas de incentivos de eficiencia energética creados por la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC). “SoCalGas ofrece mayores descuentos para los clientes que compran electrodomésticos energéticamente eficientes y otros productos calificados para reembolsos, y con muchas personas que enfrentan dificultades financieras durante la pandemia, no podría llegar en un mejor momento,” dijo Brian Prusnek, director de programas y asistencia para clientes de SoCalGas. “También sabemos que muchos consumidores buscan

7

reemplazar una secadora, un horno o un calentador de agua, o simplemente quieren ahorrar dinero con un nuevo electrodoméstico que ahorra energía, y SoCalGas está cumpliendo nuestro compromiso con nuestros clientes ayudándoles a mejorar aún más la eficiencia energética. y reducir sus facturas de gas natural.” SoCalGas ofrece reembolsos en cientos de electrodomésticos y productos que ayudan a conservar energía y reducir costos. Los clientes pueden solicitar reembolsos rápido y fácilmente desde un dispositivo móvil visitando socalgas.com/rebates. En el sitio web, los clientes encontrarán reembolsos de hasta $600 en calentadores de agua y calefactores seleccionados, hasta $500 en chimeneas selectas y $50 en termostatos inteligentes selectos y secadores de gas natural Energy Star. Un electrodoméstico de bajo consumo energético, durante su vida útil, ahorrará a los clientes miles de dólares en facturas de energía. Un calentador de agua sin tanque puede ahorrar alrededor de $1,500, un calentador de agua tradicional eficiente alrededor de $200. Un calefactor de bajo consumo le ahorrará al cliente alrededor de $550 durante su vida útil y un termostato inteligente, que puede conocer el horario del cliente y las preferencias de temperatura para ajustar la temperatura en el hogar en consecuencia, puede ahorrar $125 durante su vida útil. Usar menos energía también es bueno para el medio ambiente. Entre 2015 y 2019, los programas de eficiencia energética de SoCalGas ayudaron a los clientes a evitar el uso de suficiente gas natural para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en más de 1,100,000 toneladas métricas, el


+

equivalente a retirar casi 238,000 automóviles de la carretera al año. Estos avances también han ayudado a los clientes de SoCalGas ahorrar más de $229 millones en costos de facturas de gas natural. En el 2019, los programas de eficiencia energética de SoCalGas ahorraron a los clientes $55.6 millones. Además de los reembolsos, SoCalGas ofrece una amplia variedad de programas y servicios para ahorrar dinero y conservar el uso de energía en el hogar. Para obtener más información sobre estos programas y servicios, o para obtener más información sobre cómo administrar de manera más eficiente el uso de gas natural y posiblemente reducir las facturas mensuales de gas natural, visite el sitio web de SoCalGas en socalgas.com o llame al (800) 427-2200.

QUÉ ESTAMOS HACIENDO PARA AYUDAR A NUESTROS CLIENTES Las desconexiones de servicio se han suspendido hasta nuevo aviso. Esto significa que ningún cliente residencial o de pequeñas empresas que use menos de 10,000 therms anuales tendrá su gas natural apagado debido a la falta de pago. Tenemos el compromiso de ayudar a los clientes que estén experimentando dificultades, incluidas las relacionadas con la COVID-19. Si el ingreso en su hogar cambió recientemente, tal vez ahora reúna los requisitos para un 20% de descuento en su factura de gas natural con CARE.

¡Presente su solicitud en línea hoy mismo! Si actualmente está con CARE, no es necesario recertificar.* Los representantes de servicio al cliente continuarán estando a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana para contestar sus preguntas, ayudarle a seleccionar una opción de pago o determinar si el servicio motivo de su llamada requiere nuestra atención inmediata. En caso de necesitar asistencia, invitamos a nuestros clientes a que nos llamen al 1-800-342-4545 Para nuestros clientes de pequeñas empresas que usan menos de 10,000 therms al año, no aplicaremos cargos por pagos atrasados. *Al 4 de marzo de 2020, todos los clientes CARE permanecerán en el programa a lo largo de la duración del estado de emergencia, a menos que lo extiendan SoCalGas o la Comisión.

ALERTA DE ESTAFA SoCalGas está consciente que hay estafadores que se están aprovechando del brote del coronavirus (COVID-19) para enviar correos electrónicos fraudulentos, mensajes de texto y publicaciones a través de las redes sociales. Tenga en cuenta que SoCalGas ha suspendido las desconexiones del servicio a los clientes que tienen dificultades para pagar sus facturas y NO estamos llamando para exigir el pago. Esté atento a las estafas que solicitan información personal o venden productos falsos y nunca haga clic en enlaces o archivos adjuntos maliciosos o cuestionables. Para obtener los datos más actualizados, visite los CDC: www.cdc.gov o la OMS: www.who.int

8


+

En el DĂ­a de Agradecimiento a los Trabajadores AgrĂ­colas, honremos a nuestros

trabajadores esenciales que estĂĄn poniendo comida en la mesa para millones de estadounidenses. Durante COVID-19, debemos asegurarnos de que nuestros trabajadores estĂŠn bien cuidados. Conozca los recursos disponibles para los trabajadores agrĂ­colas en: http://labor.ca.gov/coronavirus2019

Ac`XcR^R UV

%7-78)2'-% () )2)6+ĘŒ%

0-,)%4

�?VTVdZeRd RjfUR T`_ ef WRTefcR UV V_VcX½R0 A`UcRdpTR]ZWZTRc aRcR cVTZSZc RdZdeV_TZR WZ_R_TZVcR aRcR TfScZc df WRTefcR UV V_VcX½R

q=]R^Vp2Y`cR

Â?BfVpVdp=:962A0 )P TVSKVEQE HI %WMWXIRGME HI )RIVKʧE TEVE ,SKEVIW HI &ENS -RKVIWS 0-,)%4 TVSTSVGMSRE EWMWXIRGME JMRERGMIVE TEVE E]YHEV E GSQTIRWEV GSWXS HI IRIVKʧE TEVE PSW LSKEVIW IPIKMFPIW IR IP 'SRHEHS HI 8YPEVI 7M GEPMJMGE TSHIQSW E]YHEVPI GSR YR WSPS TEKS TSV EĘŞS HIP TVSKVEQE HI IPIGXVMGMHEH KEW S TVSTERS %HIQĘ›W HI PE EWMWXIRGME JMRERGMIVE '7)8 XEQFMĘŁR TVSTSVGMSRE MRJSVQEGMĘŹR WSFVI PE GSRWIVZEGMĘŹR HI IRIVKʧE 4EVE SFXIRIV QĘ›W MRJSVQEGMĘŹR WSFVI PSW VIUYMWMXSW HIP TVSKVEQE TĘŹRKEWI IR GSRXEGXS GSR PE PʧRIE HMVIGXE HIP (ITEVXEQIRXS HI 7IVZMGMSW HI )RIVKʧE HI '7)8 0E IPIKMFMPMHEH WI FEWEVĘ› IR WYW MRKVIWSW ] HSGYQIRXSW HI ZIVMJMGEGMĘŹR

ZZZ &6(7 RUJ

9


+

Desde la oficina del

Asambleísta Rudy Salas “Todos los días, millones de californianos pueden poner comida en la mesa gracias a nuestros trabajadores agrícolas en el Valle Central. El trabajo incansable de mujeres y hombres en los campos de todo el Valle ha mantenido a este estado y este país estables a través de una de las peores crisis de la historia reciente. Incluso a través del humo de los incendios forestales, nuestros valientes trabajadores agrícolas continúan asegurándose de que millones de familias en todo Estados Unidos puedan mantener a sus seres queridos. Continuaremos luchando para asegurar equipos de protección, pruebas y vivienda para nuestra comunidad de trabajadores agrícolas para que podamos salir de este momento más fuertes que nunca. Quiero agradecer a nuestros trabajadores agrícolas por mantener a nuestro país fuerte durante estos tiempos difíciles; todos ustedes son realmente los trabajadores más esenciales."

“Every day, millions of Californians are able to put food on the table because of our farmworkers in the Central Valley. The tireless work of women and men in the fields throughout the Valley have kept this state and this country stable through one of the worst crises in recent history. Even through wildfire smoke, our brave farmworkers continue to ensure that millions of families throughout America can provide for their loved ones. We will continue to fight to secure protective equipment, testing, and housing for our farmworker community so that we can emerge from this moment stronger than ever. I want to thank our farmworkers for keeping our country strong during these tough times- you are all truly the most essential workers.”

6HUYLFLRV 3DUD )DPLOLDV 6deR^`d RSZVce`d aRcR dVcgZTZ`d VdV_TZR]Vd

DZ Vd Rd½ eV a`UV^`d RjfURc

q=]R^V j 2a]ZbfV 2Y`cR

10


+

EFECTO DESPROPORCIONADO DE COVID-19 EN LATINOS E HISPANOS

Una tendencia alarmante a nivel nacional ha mostrado su fea cabeza en nuestra comunidad, ya que las personas de color tienen más probabilidades de examinar positivamente al COVID-19 y sus repercusiones potencialmente graves. En los condados de Tulare y Kings, los datos resaltan el efecto devastador que ha tenido el Coronavirus en la comunidad latina/hispana. La Dra. Christina Gamboa cree que el efecto desproporcionado que COVID-19 está teniendo en la comunidad latina y otras comunidades de color en los Estados Unidos se debe en gran parte a que estas comunidades minoritarias son excluidas de las decisiones médicas y políticas que tienden ser sesgadas hacia comunidades más prósperas. Las cifras son asombrosas, en el estado de California. La población hispana total representa el 39% del total del estado, sin embargo, también comprende el 60% de los casos en comparación con solo el 17% de los caucásicos que constituyen un porcentaje casi idéntico de la población del estado. Observando específicamente los condados

11

de Tulare y Kings ilustra aún más las desigualdades que las comunidades minoritarias han enfrentado durante COVID-19; En Tulare, los latinos representan 5 veces más casos de COVID que cualquier otra etnia. Los datos del condado de Kings están incompletos al momento de escribir este artículo en términos de desglosar los casos por origen étnico, sin embargo, con una población latina que comprende más del 50% del condado, hay pocas conjeturas sobre quién está siendo afectado por la pandemia actual. La desigualdad socioeconómica juega un papel importante en la mayor proporción de hispanos y latinos que han contraído el Coronavirus. La mayor parte de la población hispana / latina tiende ser trabajadores con salarios bajos que rara vez reciben seguro médico proporcionado por la empresa y, al mismo tiempo, se les considera "trabajadores esenciales" como empleados de hospitales y enfermeras, trabajadores de plantas de procesamiento de alimentos u otras fábricas; así como otras industrias que están a prueba de pandemias y han continuado, como de costumbre


+

durante la crisis. Operando como una parte esencial de la columna vertebral de la economía estadounidense, millones de trabajadores hispanos y latinos han mantenido la economía y la industria en marcha, en detrimento de ellos y en beneficio de los más ricos. Los latinos son empleados con frecuencia como mano de obra agrícola, ordenanzas, trabajos de preparación de alimentos, trabajadores de supermercados y un grupo de otros trabajos esenciales que los deja a ellos y a sus familias, muchos de los cuales vivían en viviendas estrechas, en mayor riesgo mientras agrava la propagación. Otro problema que enfrenta la comunidad latina ha sido el del idioma, aunque existe una proliferación de información sobre el Coronavirus y los pasos adecuados a tomar con respecto a la prevención en inglés, los materiales en español han sido menos frecuentes y han dejado a muchas comunidades indígenas sintiéndose excluidas. Los hijos pequeños de inmigrantes hispanohablantes a menudo se ven sometidos a la tarea extremadamente difícil de tener que traducir la información médica y los diagnósticos a sus padres, obligados a actuar como intermediarios culturales, quienes pueden no entender o incluso no poder interpretar correctamente todo lo que un sistema de salud profesional les está diciendo. Una gran parte de los hogares aquí en los condados de Kings y Tulare están por debajo del umbral de pobreza y viven en áreas de alta densidad donde puede ser difícil distanciarse socialmente de manera segura, además de tener que ir a trabajar por salarios bajos en trabajos esenciales. La Dra. Christina Gamboa expresó lo siguiente sobre el estado del sistema de salud en este país "trabajamos en un sistema de salud donde hay desigualdades en los servicios, desigualdades que hacen que la carga de la enfermedad se aborde de manera diferente, dependiendo de cada uno; antecedentes raciales o étnicos, eso es lo que está pasando con COVID ". Gambo continúa afirmando que la única solución a este problema es la inclusión, algo en lo que se debe pensar y reformar para garantizar que el sistema de atención de la salud sea integral independientemente del estado migratorio, el color de la piel o la afiliación religiosa.

Gamboa reconoce que el desafío actual es la fatiga de la comunidad que se deriva de estar dentro de una pandemia durante tanto tiempo, una pandemia que no tiene un final claro a la vista. Continúa enfatizando a sus pacientes la importancia de la higiene básica para prevenir la propagación del virus, cosas simples como lavarse las manos, distanciarse socialmente y usar una máscara en lugares públicos. Por su parte, la Dra. Gamboa busca asegurase de que sus pacientes de la comunidad latina se sientan seguros y cuidados y que, al tratar a un miembro de la comunidad latina / hispana, realmente esté haciendo mucho más "Puede tratar, discutir, involucrar, y tener una conversación de ida y vuelta con un paciente, particularmente en una comunidad latina que realmente cede para difundir información en toda la comunidad " Es la información que se difunde.

12


+

COVID-19 LA ENFERMEDAD DEL CORONAVIRUS

CÓMO PROTEGERSE Y PROTEGER A LOS DEMÁS

13


+

Las personas sin síntomas pueden propagar el COVID-19. EL VIRUS SE PROPAGA FÁCILMENTE ENTRE LAS PERSONAS La facilidad con la que el virus se propaga de persona a persona puede variar. Algunos virus son muy contagiosos, como el del sarampión, mientras que otros virus no se propagan tan fácilmente. Otro factor que hay que tener en cuenta es si la propagación es sostenida, es decir, se propaga de manera continua de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 se propaga muy fácilmente y de manera continua entre las personas. La información sobre la pandemia en curso del COVID-19 sugiere que este virus se propaga de manera más eficiente que el virus de la influenza, pero no tan eficientemente como el del sarampión, que es un virus altamente contagioso. En general, cuanto más cercana y prolongada sea la interacción entre las personas, mayor es el riesgo de propagación del COVID-19. Se cree que el COVID-19 se propaga principalmente a través del contacto cercano de persona a persona. Algunas personas que no presentan síntomas pueden propagar el virus. Todavía seguimos aprendiendo acerca de cómo se propaga el virus y sobre la gravedad de la enfermedad que causa.

PROPAGACIÓN DE PERSONA A PERSONA SE PIENSA QUE EL VIRUS SE PROPAGA PRINCIPALMENTE DE PERSONA A PERSONA. Entre personas que están en contacto cercano (a una distancia de hasta aproximadamente 6 pies). A través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones.

EL VIRUS PUEDE PROPAGARSE DE OTRAS MANERAS Podría ser posible que una persona se infecte por el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o los ojos. No se cree que esta sea la principal forma de propagación del virus, pero aún estamos aprendiendo acerca de cómo se propaga el virus.

PROPAGACIÓN ENTRE LOS ANIMALES Y LAS PERSONAS Por el momento, el riesgo de propagación del COVID-19 de animales a personas se considera bajo. Conozca El COVID-19 y las mascotas y otros animales. Al parecer el virus que causa el COVID-19 puede propagarse de personas a animales en ciertas situaciones. Los CDC tomaron conocimiento de una

14


+

CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA 14

pequeña cantidad de notificaciones de mascotas en todo el mundo, incluidos gatos y perros, infectadas con el virus que causa el COVID-19, principalmente después de haber estado en contacto cercano con personas con COVID-19. Sepa qué debe hacer si tiene mascotas.

PROTÉJASE Y PROTEJA A LOS DEMÁS La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Puede tomar medidas para desacelerar la propagación. Respete las medidas de distanciamiento social (aproximadamente 6 pies). Es muy importante para prevenir la propagación del COVID-19.

Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón. Si no dispone de agua y jabón, use algún desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Limpie y desinfecte de manera rutinaria las superficies que se tocan con frecuencia. Cúbrase la boca y la nariz con una mascarilla cuando está rodeado de otras personas. Obtenga más información sobre lo que puede hacer protegerse y proteger a los demás.


Fumar/Vapear y el Coronavirus (COVID-19) Dale a tus pulmones una oportunidad para luchar

¿Cómo aumenta tu riesgo de COVID-19? FUMAR O VAPEAR • Daña los pulmones MARIHUANA O TABACO • Daña el sistema inmune (el cuerpo tiene menos fuerza para combatir enfermedades)

n

Exposición al COVID-19 La infección es

¡Podemos ayudarte a dejar de fumar!

HHSA Public Health

más grave

LÍNEA DE AYUDA PARA FUMADORES DE CALIFORNIA 1-800-456-6386 Envía DEJAR DE FUMAR por mensaje de texto al 66819

Tobacco Prevention This ad is paid for by the Tulare County Tobacco Prevention Program, CTCP 17-54.

For more information visit: tobaccopreventiontoolkit.stanford.edu

or


+

ÍCONO DE UNA MANO CON UN CORAZÓN CUIDE SU SALUD MENTAL

LAS PANDEMIAS PUEDEN SER ESTRESANTES La pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede resultar estresante para las personas. El temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, pueden hacer que las personas se sientan aisladas y en soledad y es posible que aumente el estrés y la ansiedad. Sin embargo, estas medidas son necesarias para reducir la propagación del COVID-19. Lidiar con el estrés de manera saludable lo fortalecerá a usted y fortalecerá a sus seres queridos y su comunidad. El estrés durante el brote de una enfermedad infecciosa puede en ciertos casos incluir reacciones como: • Temor y preocupación por su salud y la salud de sus seres queridos, su situación financiera o laboral, o la pérdida de servicios de apoyo de los que depende. • Cambios en los patrones de sueño o alimentación. • Dificultades para dormir o concentrarse. • Agravamiento de problemas de salud crónicos. • Agravamiento de problemas de salud mental. • Mayor consumo de tabaco y/o alcohol y otras sustancias.

17

Es posible que se sienta más estresado durante esta pandemia. El temor y la ansiedad pueden ser abrumadores y provocar emociones fuertes. Reciba ayuda inmediata durante una crisis • Llame al 911 • Línea telefónica de ayuda para sobrellevar la angustia provocada por desastresícono de sitio externo: 1-800-985-5990 (presione 2 si habla español), o envíe un mensaje de texto al 66746 con la palabra TalkWithUs para recibir asistencia en inglés o Háblanos para recibir asistencia en español. Los residentes de Puerto Rico que hablan español pueden enviar un mensaje de texto con la palabra Háblanos al 1-787-339-2663. CADA UNO REACCIONA DE MANERA DISTINTA A LAS SITUACIONES DE ESTRÉS La manera en la que responde ante el estrés durante la pandemia del COVID-19 puede depender de sus antecedentes, el apoyo social de familiares o amigos, su situación financiera, su salud y antecedente emocional, la comunidad en la que vive y muchos otros factores. Los cambios que pueden suceder debido a la pandemia del COVID-19 y la manera en que intentamos controlar la propagación del virus pueden afectarnos a todos. Las personas que pueden responder con mayor intensidad al estrés de una crisis incluyen: • Personas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 (por ejemplo, adultos mayores y personas de cualquier edad con ciertas afecciones subyacentes). • Niños y adolescentes. • Personas encargadas de los cuidados de familiares o seres queridos. • Trabajadores en la primera línea como proveedores de atención médica y personal de respuesta a emergencias, • Trabajadores esenciales de la industria de alimentos. • Personas con enfermedades mentales prexistentes. continuación en la página 19



+

continuación de la página 17 • Personas que consumen sustancias o tienen un trastorno por abuso de sustancias. • Personas que perdieron sus trabajos, les redujeron la jornada laboral o tuvieron otros cambios importantes en sus empleos. • Personas con discapacidades o un retraso en el desarrollo. • Personas en aislamiento social, incluidas aquellas que viven solas y en áreas rurales o fronterizas. • Personas en ciertos grupos de minorías raciales y étnicas. • Personas que no tienen acceso a información en su lengua principal. • Personas sin hogar. • Personas que viven en entornos de concentración de personas (grupales). CUÍDESE Y CUIDE A SU COMUNIDAD Encargarse de los cuidados de familiares y amigos puede ser liberador del estrés, pero hay que mantener un equilibrio y no debería olvidarse de cuidar de sí mismo. Ayudar a otras personas a sobrellevar el estrés, como brindar apoyo social, también puede contribuir a fortalecer su comunidad. En tiempos de mayor distanciamiento social, las personas pueden seguir manteniendo contactos sociales y cuidar de su salud mental. Las llamadas telefónicas o las videoconferencias pueden ayudarle a usted y ayudar a sus seres queridos a sentirse socialmente conectados, menos solos o menos aislados. Alternativas saludables para sobrellevar el estrés • Sepa qué hacer si se siente enfermo y le preocupa el COVID-19. Contacte a un profesional de la salud antes de automedicarse para tratar el COVID-19. • Sepa dónde y cómo acceder a un tratamiento y a otros recursos y servicios de apoyo, como consejería o terapia (presencial o a través de los servicios de telesalud). • Cuide su salud emocional. El hecho de cuidar su salud emocional lo ayudará a pensar con claridad y reaccionar ante la necesidad urgente de protegerse y proteger a su familia. • Tómese descansos y deje de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. Escuchar hablar de la pandemia reiteradamente puede afectarlo. • Cuide su cuerpo. • Haga respiraciones profundas, ejercicios de estiramiento o meditaciónícono de sitio externo.

19

• Trate de comer alimentos saludables y comidas bien balanceadas. • Haga ejercicio regular. • Duerma bien. • Evite el consumo excesivo de alcohol y drogas. • Hágase un tiempo para relajarse. Trate de hacer otras actividades que disfrute. • Comuníquese con otras personas. Hable con las personas en quienes confía sobre sus preocupaciones y cómo se está sintiendo. • Conéctese con sus organizaciones comunitarias y de fe. Si bien se han implementado medidas de distanciamiento social, considere conectarse en línea, a través de medios sociales, por teléfono o correo postal. CONOZCA LOS DATOS PARA AYUDAR A REDUCIR EL ESTRÉS Estar informado acerca del COVID-19 y detener la propagación de rumores puede ayudar a reducir el estrés y el estigma. Entender el riesgo para usted y sus seres queridos puede ayudarlo a conectarse con los demás y lograr que un brote resulte menos estresante. CUIDE SU SALUD MENTAL La salud mental es una parte importante del bienestar y la salud en general. Nos afecta en la manera de pensar, sentir y actuar. También afecta la manera en que manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones durante una emergencia.


+

INGREDIENTES Para 4 personas

Nopales limpios Cebolleta Tomate pera Queso fresco (queso panela) Cilantro fresco Orégano seco Sal

6 1 2 150 g 1

foto cortesia de la Familia Ruiz

Cómo hacer ensalada de nopales Dificultad: Fácil Tiempo total 25 m Elaboración 5 m Cocción 20 m Reposo 30 m Se lavan y cortan los nopales en rectángulos pequeños. Se coloca en un recipiente con agua y sal, esto es para retirar la baba. Se deja reposar media hora, se enjuagan bajo el chorro de agua y se llevan a fuego en una olla con agua, sal y un chorrito de vinagre (esto también ayuda a cortar la baba).

ENSALADA DE NOPALES RECETA MEXICANA

El punto de cocción es igual que cualquier verdura, cuando estén blandos y masticables (esto depende del gusto, si gustan más tierno o al dente), se retiran y escurren en un colador. Se procede a mezclar con los demás ingredientes (tomates picados, queso en cubos, cebollín en finas rodajas, cilantro picado). Espolvorear con sal y orégano.


+

REGÍSTRESE PARA HACERSE LA PRUEBA DEL COVID-19 Lea las siguientes instrucciones antes de registrarse para una prueba COVID-19. CÓMO FUNCIONA

Paso 1: Si usted es eligible, registrarse como paciente y cree una cuenta en este sitio. Paso 2: Después de iniciar la sesión, elija una ubicación de prueba y programe una cita. Paso 3: Asista a su cita de prueba programada. Paso 4: El personal en el sitio de prueba lo registrar, realizará la prueba y enviará la muestra al laboratorio. Paso 5: Le informaremos cuando sus resultados vuelvan del laboratorio y estén disponibles en LHI.Care, generalmente en 72 horas.

ELIGIBILIDAD Y REGISTRACIÓN ¿Quién es elegible para una prueba? La elegibilidad es determinada por cada estado participante. Esto también se aplica a la elegibilidad de niños y los menores. Una vez que seleccione su estado en la página de registro, se le harán preguntas adicionales. Algunas de esas preguntas pueden usarse para determinar la elegibilidad para la prueba. ¿Cómo usted utilizará la información que proporciono? Algunas partes de la información personal que recopilamos es necesaria para que podamos comunicarnos con usted y para que pueda programar una cita y ver los resultados de las pruebas en este sitio de web. No compartiremos ninguna información que esté protegida por HIPAA. Podemos recopilar información demográfica adicional, que se utilizará para ayudar a estudiar el virus en segmentos de la población.

PROCESO DE LA ADMINISTRACION DE LA PRUEBA ¿Qué tipo de prueba estás usando en los sitios? Utilizamos una prueba de hisopo nasal autorizada

21

por la FDA para el virus COVID-19 activo. No estamos realizando pruebas de serología (anticuerpos) en este momento. Todas las pruebas son realizadas por personal clínico con licencia. ¿Nececito pagar por la prueba? No. No hay gastos de su bolsillo para nuestras pruebas. ¿Porque nececitas mi informacion de salud? Si usted tiene seguro de salud, nosotros le mandamos la cuenta por la prueba a su compañía de seguro. ¿Qué pasa si no tengo seguro médico? Todavía se le puede hacer la prueba, hasta si no tienes seguro médico.

SU CITA PROGRAMADA ¿Puedo traer a otros conmigo a mi cita? Por razones de seguridad y para limitar la posible exposición, solo se permiten pacientes en la instalación de prueba. ¿Dónde puedo encontrar el sitio de prueba para mi cita programada? Puede ver la dirección y las indicaciones para llegar a su cita programada iniciando sesión en su cuenta de web.

RESULTADOS DE PRUEBA ¿Cuánto tiempo llevará obtener los resultados de mi prueba? Después de la prueba, le avisaremos cuando sus resultados vuelvan del laboratorio, generalmente dentro de las 72 horas. Una vez disponible, puede ver sus resultados iniciando sesión en su cuenta. Si tengo un resultado positivo para COVID-19, ¿cuándo puedo volver a hacerme la prueba? Debe consultar con su proveedor de atención médica primaria antes de considerar volver a tomarte una prueba de COVID-19.

LLÁMA AL 888-634-1123 SI TIENE UNA PREGUNTA COMPLEJA QUE REQUIERE ASISTENCIA INMEDIATA.


6HUYLFLRV 3DUD 3HUVRQDV GH 7HUFHUD (GDG

6_ecVXR UV 4`^ZURd

2jfUR 7Z_R_TZVcR ARcR Df 2]bfZ]Vc ` 9Za`eVTR

BfZV_ Vd V]VXZS]V0

7f_URU` a`c

7f_URU` a`c

q=]R^V 2Y`cR

ׁ ‫ׂ׆ׁׂׂٌׄ׃ ف׀׀׈ـ‬ ` gZdZeV _fVdecR aRXZ_R hVS

ɩɩɩ‫خ‬ƧȺƵɈ‫خ‬ȌȲǐ‫ش‬ȺƵȁǞȌȲٌȺƵȲɨǞƧƵȺ


+

Los Derechos de Empleo del Trabajador Indocumentado Con un par de excepciones, los trabajadores indocumentados disfrutan de derechos legales y remedios provistos por ambas las leyes federales y de California. (Las excepciones a esta regla general, principalmente en la organización de sindicatos y beneficios de desempleo se discutirán más adelante). 1. ¿Qué derechos legales tengo como trabajador indocumentado? Con un par de excepciones, los trabajadores indocumentados disfrutan de derechos legales y remedios provistos por ambas leyes, las Federales y de California. (Las excepciones a esta regla general, principalmente en la sindicalización y beneficios de desempleo se discutirán más adelante). 2. Soy indocumentada/o y he perdido mi trabajo, o he tenido otras dificultades producto del COVID-19. ¿Existe algún tipo de ayuda gubernamental en California a la que pueda acceder? Comenzando el 18 de mayo del 2020, el Departamento de Servicios Sociales de California (“CDSS”, por sus siglas en inglés) proveerá pagos únicos de $500 por persona a personas que tienen 19 años o más de edad y quienes pueden comprobar que: (1) son indocumentados; (2) no son elegibles para la asistencia federal relacionada con el COVID-19; y (3) han tenido dificultades como resultado del COVID-19. Un máximo de dos personas por hogar pueden recibir los pagos bajo este programa, lo cual se conoce como el “Proyecto de Asistencia para Inmigrantes Afectados por la Pandemia del COVID-19” (“DRAI”, por sus siglas en inglés). No se compartirá la información personal

23

de los participantes con ninguna agencia gubernamental. El CDSS ha seleccionado a doce organizaciones sin fines de lucro ubicados a lo largo del estado que van a ayudar a los individuos a solicitar y a recibir los fondos bajo el DRAI. (Ayuda Legal Laboral (“Legal Aid at Work”) no es una de estas organizaciones designadas.) Se puede solicitar fondos bajo el DRAI comenzando el 18 de mayo de 2020. Para presentar una solicitud, los individuos deben de contactar a la organización sin fines de lucro que ha sido asignada en su condado de residencia. Para ver cual organización está asignada en su condado, visite: https://cdss.ca.gov/inforesources/immigration/covi d-19-drai. Los solicitantes serán considerados por orden de llegada. Es posible que los/las trabajadores/as indocumentados/as en California también califiquen para recibir beneficios del Seguro de Incapacidad del Estado y el Permiso Familiar Pagado, compensación al trabajador, y/o Días de Enfermedad Pagados. Para más información sobre algunos de estos beneficios, vea las preguntas numero 5 y 9-10 abajo. 3. Soy indocumentada/o y he perdido mi trabajo o he tenido otras dificultades producto del COVID-19. Si no califico para beneficios gubernamentales o si necesito otra ayuda adicional, ¿hay otras fuentes de ayuda económica disponibles para mi en el estado de California? Algunas organizaciones no gubernamentales y fundaciones privadas han creado fondos de asistencia de emergencia para trabajadores/as indocumentados/as. Ayuda Legal Laboral (Legal Aid at Work) tiene una lista de estos fondos en: https://legalaidatwork.org/blog/relief-funds/

PARA RESPUESTAS A OTRAS PREGUNTAS QUE TIENE RELACIONADAS A SU TRABAJO Y EL COVID-19, VISITE HTTPS://LEGALAIDATWORK.ORG


REDUCE LOS RIESGOS DEL COVID-19 CORONAVIRUS

(6 PIES OR 2 METROS)

ESTE ES UN ANUNCIO PÚBLICO DEL

Las 3 Ms para reducir los riesgos del COVID-19 Mascarilla puesta Manos limpias Mantener distancia (6 pies o 2 metros)

1115 W. CENTER AVENUE | VISALIA, CA 93291 | (559) 734-6020 | WWW.MYTKHCC.ORG


+

EL ESTADO DE CALIFORNIA OFRECE SERVICIOS GRATÍS PARA REDUCIR ENERGÍA Y BAJAR SU FACTURA DE SERVICIOS PUBLICOS Low-Income Weatherization Program Componente de Vivienda de Trabajador de Agricultura El Low-Income Weatherization Program (LIWP) instala medidas de conservación de energía sin costo en viviendas unifamiliares de bajos ingresos para reducir las emisiones de gases de efecto invemadero y ahorrar energía.

LA PARTICIPACION ES TAN FACIL COMO 1-2-3 1. Inscripción y evaluación Para ser elegible, un miembro del hogar debe ser un trabajador de agricultura y el hogar debe cumplir con las pautas de ingresos del programa. Despues que califique, un contratista evaluara su casa para determiner la elegibilidad de servicios. 2. Entregua de servicios Un contratista aprobado por LIWP entregara e instalara nuevos aparatos, como un nuevo aire acondicionado, calefación, refrigerador, lavadora de ropa - y otro servicios de aclimataci6n que hacen su hogar mas eficiente. 3. Inspección de control de calidad Un inspector visitara su casa para asegurarse de que el trabajo por el contratista cumpla con todos los estandares de calidad y que todos los aparatos nuevos funcionen correctamente. ¡NO ESPERE, aplique hoy para servicios de solar y nuevos electrodomesticos GRATIS para ayudarle a AHORRAR!

25

SERVICIOS DISPONIBLES SYSTEMAS PARA CONDICIONAR EL AIRE • Reemplazo del aire acondicionado central • Reemplazo de la calefacción central • Aire acondicionado para la habitación SERVICIOS SOLAR • Calentador de agua solar • Sistema solar en la azotea • Solamente para casas ocupada por el dueño SERVICIOS DE ACLIMATACION • Aislamiento del atico • Sellado de las puertas • Nuevas ventanas ILUMINACION y ELECTRODOMESTICOS • Focos de diodo electroluminiscente (LED) • Reemplazo de la lavadora de ropa • Ventilador de la casa entera • Reemplazo de refrigerador • Ventiladores de techo • Reemplazo de el calentador de agua

Para mas información, llame 888-255-2142

Proteus, Inc

Un contratista aprobado pro LIWP



+


+

ARTISTa

Mikayla GutiĂŠrrez, nativa de Visalia, es una artista emergente que crea murales a gran escala y pinturas de bolsillo que reejan su sentido del estilo. No siempre se ha sentido atraĂ­da por el arte, pero cuando lo agarrĂł, nunca lo soltĂł... y no planea soltarlo nunca. Mikayla Gutierrez, tambiĂŠn conocida como “Mikkiâ€?, naciĂł y se criĂł en Visalia. A una edad temprana, era la ciencia lo que la fascinaba y le encantaba aprender todo lo que abarca la formaciĂłn de la tierra. Como una ĂĄvida aprendiz, su interĂŠs y curiosidad la empujaron a probar sus lĂ­mites y explorar. “Recuerdo a mi maestra de sexto grado, la Sra. Jacobsen de Willow Glen, quien me enseùó la importancia de hacer preguntas siempre y tener una curiosidad sin ďŹ nâ€?, dijo Mikayla. "No me di cuenta de lo que me habĂ­a enseĂąado y del valor que tenĂ­a hasta que crecĂ­". Durante sus aĂąos en la escuela secundaria, fue la banda musical de la escuela, no el arte, lo que primero se convirtiĂł en el mĂŠtodo para mostrar su espĂ­ritu creativo. La banda siguiĂł siendo su salida imaginativa durante muchos aĂąos antes de descubrir su pasiĂłn por el arte, que cayĂł sobre ella al azar. Un dĂ­a vio una imagen que le gustaba mucho en el internet y dijo: "ÂĄQuiero dibujar eso!" Inmediatamente tomĂł algunas pinturas y un lienzo y se dijo a sĂ­ misma: "Voy a ser buena en esto". Desde entonces, ese pequeĂąo momento de descubrimiento de su talento natural otorgado por Dios, el arte la impulsĂł a seguir creando arte con adicciĂłn. Mientras estaba en la escuela secundaria, aun tratando de encontrar su camino socialmente, el arte se volviĂł terapĂŠutico y le dio la conďŹ anza que necesita para aspirar a la grandeza.

"Lo sabĂ­a, y todavĂ­a lo sĂŠ, solo querĂ­a ser buena en una cosa, y esto es lo mĂ­o", dijo Mikayla. “Me desafĂ­o constantemente a mĂ­ mismo y me propongo lograr todo lo que puedaâ€?. Desde que comenzĂł su carrera en el arte, ha conocido a muchas personas increĂ­bles, no solo artistas, sino tambiĂŠn amantes del arte. "Mis momentos favoritos hasta ahora han sido mis crĂ­ticos", dijo Mikayla. "Me encanta escuchar a alguien diez o mĂĄs aĂąos por delante de mĂ­ decirme en quĂŠ puedo mejorar y quĂŠ deberĂ­a permanecer en mi trabajo. Enciende el fuego en mi corazĂłn. Cuando sĂŠ que me falta algo en el arte, realmente me impulsa a querer mejorar. Mikayla compartiĂł que su mayor inuencia en su carrera artĂ­stica ha sido su pareja Zeek Gomez, quien le ha brindado el apoyo y el animo para creer en sĂ­ misma como artista y seguir una carrera en el arte. Ella se inspira en su pasiĂłn por el arte y puede ver el potencial dentro de ella. "Por eso lo amo tanto", dijo Mikayla. Mikayla planea continuar produciendo arte despuĂŠs de la universidad y aspira a trabajar en su propio estudio que apoyarĂĄ ďŹ nancieramente sus metas. AdemĂĄs, Mikayla disfruta de lo que puede hacer por los demĂĄs a travĂŠs de su arte y como artista. "Solo soy una chica a la que le gusta expresarse a travĂŠs del arte", dijo Mikayla. Lo hago por mĂ­ misma por supuesto, pero de esa misma manera lo hago por los demĂĄs, porque cuando eres tĂş mismo, le das a otras personas la conďŹ anza para hacer lo mismo. Espero que la gente pueda recordarme por ser exactamente yo. Un lĂ­o hermoso y artĂ­stico."

28


Despensas de comida

de emergencia Ciudad

Nombre de la agencia

Direccion

Día(s)

Horas

Allensworth Cutler Dinuba Earlimart Earlimart Exeter Farmersville Goshen Lemon Cove Linnell Camp London Lindsay Orosi Pixley Plainview Poplar Porterville Porterville Richgrove Tipton Three Rivers Tonyville Tulare Tulare Tulare Visalia Visalia Visalia Woodlake Woodville

Allensworth Christian Church Opengate Ministries Opengate Ministries Rural Foundation Pantry First Assembly Exeter Food Closet FoodLink-USDA-Farmersville Goshen Family Services First Presbyterian FoodLink-USDA-Linnell Camp London LSCC Opengate Ministries Pixley Food Pantry FoodLink-USDA-Plainview Poplar Church of God J.C. Junction St. Anne's FoodLink-USDA-Richgrove FoodLink-USDA-Tipton Three Rivers Food Pantry FoodLink-USDA-Tonyville Salvation Army-Tulare Tulare Emergency Aid FoodLink-USDA-Tulare Union Bethlehem Center Salvation Army-Visalia Visalia Emergency Aid Woodlake Food Pantry FoodLink-USDA-Woodville

8123 Ave. 36 12588 Ave. 407 511 N. K St. 712 E. Washington 1071 S. Olive 200 S. E St. 147 E. Front St. 6505 Ave. 308 32937 Sierra Dr. 14363 N. Mariposa 37883 Kate Road 189 N. Elmwood 41645 Rd. 128 718 N. Park 19756 Vista Ave. 14694 Kilroy St. 1163 Linda Vista 271 S. Wallace 607 Richgrove Dr. 577 E. Spencer 41673 North Fork Dr. 21631 Brooks Ave. 314 E San Joaquin Ave. 424 N. N. St. 755 E Tulare Ave. 1638 N Dinuba Blvd 1501 W. Main St. 217 NE Third St. 199 West Antelope Ave. 16193 Rd. 192

2do viernes 4to martes Lun-vie 4to jueves 4to jueves Martes 2do jueves Cerrado 4to miércoles 4to miércoles 1er viernes Cerrado Tercer martes 2do jueves 3er miércoles 3er jueves Viernes Miércoles y jue 4to jueves 2do jueves miércoles 2do lunes Martes Lun mié vie 1er jueves Lun-vie jueves Lun mar jue vie martes 3er jueves

8:30-10:30am 9am-12pm 1pm-3pm 8:30-10:30am 8am-10am 9-1pm & 5pm-7pm 3am-5pm 9am-11am 10:30am-12pm 2pm-4pm 9:30am-2pm 8:30am-12pm 9am-12pm 9am-11am 2pm-4pm 8am-2pm 8am-12pm 8:30am-11:30am 3pm-5pm 9:30am-11:30am 8am-10am 2pm-4pm 2pm-4:30pm 9:00-3:00pm 2-4pm 10am-12pm 10am-1pm 8-12pm & 1-5pm 7am-11am 2pm-4pm

FOODLINK FOR TULARE COUNTY, INC. | 611 2ND ST., EXETER CA | 93221 | 559-592-0117


¿Pensando en VENDER su casa? Confía en el consejo de un PROFESIONAL Llama a JOSÉ JIMÉNEZ al: (559) 972-7764

TODO LO QUE

NECESITA EN UN

AGENTE RAÍCES

DE BIENES

CON EXPERIENCIA Cuando se trata de comprar o vender su casa, es importante confiar en un agente de bienes raíces a quién le importe su hogar tanto como usted. Cuando estés listo para comprar o vender, ¡llámame!

José Jiménez Lic. 01741038


Sana, sana Colita de rana Si no sanas hoy Sanarás mañana Para nuestra comunidad que se ha visto afectada por la pandemia del coronavirus, estan en nuestros corazones y oraciones. En nuestras vidas, nunca hemos visto un efecto más devastador en nuestra forma de vida. Somos una comunidad fuerte y unida y por eso, superaremos las dificultades que se nos presentan. Debemos permanecer resistentes y valientes. Continuemos manteniendo a nuestras familias seguras usando una máscara y cuidando nuestra distancia, reduciendo la cantidad de familiares que invitamos a nuestros hogares. A nosotros los Latinos nos encanta unirnos para celebrar, pero debemos hacer una pausa hoy para un mañana mejor.

W W W. J E M A F O U N D AT I O N . O R G


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.