“Es urgente recuperar el carácter luminoso propio de la fe, pues cuando su llama se apaga, todas las otras luces acaban languideciendo”. Papa Francisco
Editorial “La Alegría del Evangelio”: ¡A estudiarla todos! Apenas va a cumplirse el primer año de su elección como Sucesor de Pedro el próximo 13 de marzo. Pero el Papa Francisco ya nos tiene ENRUTADOS como Iglesia universal. ¿Quién no ha seguido a diario, cada semana, lo que dice, lo que hace, sus gestos tan elocuentes, sus viajes, pocos pero llenos de calidez y profetismo? ¿Quién, dentro y fuera de la Iglesia, no ha tenido que hablar de este hombre, lleno de serenidad, de humildad, de amabilidad y alegría, de sinceridad y cercanía, de franqueza y honestidad llevada hasta los detalles, de entusiasmo para una humanidad carente de liderazgo espiritual.
Detalles página 2
AÑO XXIV 3ª EPOCA
Nº 167
SANTIAGO DE CALI, FEBRERO DE 2014
VALOR $600.oo
¿Quieren asesinar también la Esperanza? Ante los hechos ocurridos en la Iglesia de Santa Cecilia el pasado 24 de enero, el Arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve Mejía expresó su indignación y repudio ante hechos tan graves en contra de la vida. A continuación presentamos el comunicado que el Arzobispo entregó a los medios de comunicación ante estos hechos que enlutan la ciudad: Dolidos como Iglesia que recibe un doble golpe contra la vida humana y con-
tra LA CASA DE DIOS, contra el carácter sagrado de nacer y morir y la seguridad de Dios como refugio de todo humano, clamamos todos ante el Estado y ante los grupos de violencia armada, por una reacción inmediata y concreta por los hechos ocurridos en la noche del viernes 24, dentro del templo parroquial de Santa Cecilia de Cali. Detalles página 3
Carta del Arzobispo de Cali para la Actualización Pastoral del Clero
2014: Año del “Padre Nuestro” Se consolida el Rosario al sitio
La primera experiencia del Rosario al sitio fue el pasado ocho de diciembre en el barrio El Rodeo. Se celebraba la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y precisamente a través de la oración que a ella mas le agrada, la comunidad caminó y rezó con su Arzobispo y sus sacerdotes en el sitio en que se cometió la masacre de ocho personas. Fue una oportunidad para dar una voz de aliento a los familiares de las victimas, decirles que no estaban solos en su dolor, pero también fue la ocasión para pedir el respeto a la vida. Esa primera convocatoria decía así: “la Iglesia en Cali unida ante el dolor por el asesinato de nuestros hermanos, convoca a sus feligreses a ponernos en pie y caminar juntos en el comienzo de la noche, veladora y camándula en mano.
Detalles página 9
Nuestra Iglesia Particular de Cali y la Provincia Eclesiástica del Valle del Cauca seguimos en estos años el QUINQUENIO hacia la renovación eclesial con el propósito de transformar en misión permanente toda comunidad parroquial y, por supuesto, la diócesis como comunidad de comunidades parroquiales, primer ámbito de la comunión y la misión. Con el 2014 hemos llegado al tercer año hacia esa meta de la “Misión Continental”. El primero, en 2012, lo asumimos como “Tiempo de preparación y sensibilización de los agentes pastorales, principalmente de Obispos, Presbíteros, Diáconos y Seminaristas”. ¿Hasta dónde hemos avanzado en el objetivo de inquietar
e involucrar a cada uno de nosotros mismos en un nuevo encuentro personal con Jesucristo que nos abra más al discipulado y celo misionero sacerdotal y empiece a perfilar en cada pastor, desde el seminario hasta los ya ancianos, la “nueva época” de una jerarquía sencilla, cercana, austera, fraterna, solidaria, capaces de actuar como verdaderos “maestros” que suscitan en su feligresía, con su ejemplo y su palabra, anhelos de acercarse, de escuchar, de imitar, de involucrarse, de orar y salir a la misión con los demás, de capacitarse para acompañar comunidades y responder a los desafíos actuales? Detalles páginas 6 y 7
JESÚS De la Enfermedad Bienaventurado a la Gracia de Dios Cuando contemplamos en el santoral la historia de innumerables santos como: Santa Teresa de Jesús, San Marcelino Champagnat, San Casimiro, entre otros; encontramos
PARA ANUNCIAR EL EVANGELIO AL ESTILO DE JESÚS
EDICIÓNES MENSUALES DE COLECCIÓN ¡Cómpralas en tu parroquia!
que su proceso de santidad se ha dado desde la cruz y el sufrimiento; muchos de estos sufri-
mientos a causa de la enfermedad. Detalles página 12
Se nos ha dicho muchísimas veces que a partir de los Evangelios podemos ver a Jesús como el maestro que nos quiere enseñar el camino de la vida. Y ciertamente así es, ya que él habla desde la experiencia de la vida. Él no dice: ése es el camino, sino yo soy el camino; ésa es la vida, sino yo soy la vida; ésa es la verdad, sino yo soy la verdad. Tampoco es quien nos dice: sed pobres, porque la pobreza es buena, sino sed pobres, porque yo soy pobre. Detalles página 13