Editorial
Pónle tu Cuerpo a la Paz
“El perdón, el diálogo y la reconciliación, son las palabras de la paz” Papa Francisco
¿Más discursos, más palabrería, más promesas, más palomas de paz, mientras nos traga enteros la violencia? Si el tema es la paz, ya está agotado. ¡Tan manoseado y pisoteado con situaciones, hechos y discursos de engaño, violencias y odios! ¡Ni siquiera los muertos tienen garantizada la paz de una sepultura, la seguridad de un cementerio! ¿No será que llegó la hora de ponerle el propio cuerpo a la paz para que deje de ser una ilusión, un pretexto, una inocentada o el fantasma de la horrible noche colombiana? Detalles página 2
AÑO XXIV 3ª EPOCA
Nº 174
SANTIAGO DE CALI, SEPTIEMBRE DE 2014
VALOR $600.oo
“Vengo a darme con mucho amor”
ORGANIZA
CREADO POR
APOYA
Monseñor Luis Fernando Rodríguez Velásquez, oriundo de Medellín, tiene una gran experiencia en el campo educativo como alumno, profesor y Rector de la Universidad Pontifica Bolivariana. Colaboró en el Pontificio Consejo para la familia en el Vaticano y se doctoró en Derecho Canónico en Roma. Recién ordenado Obispo habló con La Voz Católica. Detalles página 4
Pastoral Migratoria:
En busca de Nuevos Caminos y Nuevos Tiempos Los obispos de América Latina y el Caribe dedican el capítulo 8 del documento de Aparecida a contemplar el rol de la iglesia frente al “rostro de los pobres y excluidos”, en el cuál se toca implícitamente la situación de los migrantes, y frente a este tema, resaltan una vez más el compromiso que las iglesias de origen y acogida deben tener con éstos hermanos. Es así como la Arquidiócesis de Cali, teniendo en cuenta la preocupación generalizada por este tema, continúa apoyando y fortaleciendo las acciones pastorales en materia de migraciones. Detalles página 7