El territorio diocesano·comprendelos partidos de: General Villegas, General Pinto, Rivadavia, Lincoln ,Nueve de Julio, Bragado, · Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo, General Viamonte, Pellegrini,Tres Lomas, Carlos Tejedor. Carlos Casares, Hipólito lrigoyen, Pehuajó, Salliqueló y Ameghino.
A AÑO VI- N° 55
MARZ0/2005
NAVIDAD
(2Cor.6,2)
+·Todo el camino cuaresmal toma sentido a· partir de .la obra dé Dios: el crucificado, ¡Ha resucitadQ! ¡El Rey de la vida estuvo muerto, y ahora vive! Como los cristianos que durante la Cuaresma, con sus oraciones, sacrificios, ayunos y penitencias, ·mueren al pecado, ahora con toda la Iglesia cantan la alegría y la gloria de la Resurrección de su Señor y, por lo tanto ellos, ahora viven.
AÑO ESCOLAR 2005
CRONICAS MISIONERAS
Ménsaje del Obispo ala la alegría de compartir comunidad educativa .el gran regalo de la fe "Todos vivimos con intensidad en los distintos ámbitos . de la sociedad la presencia y el trabajo de la escuela argentina", dice monseñor Elizalde en su breve reflexión acompañando el inicio del ciclo lectivo 2005
En esta edición los comentarios de las Misiones de Verano 2005 en San Emilio (Los Toldos); y la labor realizada por el grupo "Sin Fronteras", de Tres Lomas, en Mallín Alto (El Bolsón).
,
Procesión en Mallin Alto.
lA CATEDRAL SE \/ISTIO DE FIESTA PARA lA MISA CRISMAl
_Pa_·g_._2_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _~_---..:jBuemtNAto~ . ----:---:------------____,M_A_RZ_O_D_E_20_.0..,.5 :~-
V ..JIG:fi;A
EDITADO POR PATRIA GRANDE
..Rastros de cielo.., un nuevo libro de Tomás Penacilio un compendio d~ lo y oído» por los aminos de la diócesis de Nueve de JÚlio. Así resume Tomás Penacino a su nuevo libro, Rastros de Cielo, editado recientemente por Patria Grande. En los párrafos siguientes -este diácono permanente que sirvió hasta hace poco en Tres Algarrobos- cuenta como surgieron algunas de esas "astillas de luz en la huella de los hombres". ¿Cómo aparece y qué es «Rastros de Cielo»? -Este libro aparece en unmomento muy especial de mi vida consagrada porque despuéss de 11 años de servir a mi diócesis, el Banco me trasladó en noviembre último aVedia, localidad que pertenece a la diócesis de Mercedes-Luján. Es allí donde ahora, con el permiso de mi obispo Martín y la· aceptación de monseñor Ruben Di Monte, estoy dando una mano en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Rastros de Cielo es un compe_l}dio, por así decirlo, de lo
«visto y oído» por los caminos de mi diócesis de Nueve de Julio. El lector encontrará allí historias tiernas, risueñas y hasta conmovedoras que capté en mi pago de Bunge, en Salliquelló, en Trenque Lauquen, Charlone, Lincoln, Carlos Casares, Hortensia, Ordoqui, La Niña, Carlos Tejedor. .. Allí, entre otros pueblos, he descubierto esas huellas de lo Eterno que pueden reafirmar la Fe de los .que van de camino y alentar a aventurarse a la novedad del Evangelio af no creyente. Es una forma de contarle al mundo que por nuestros pagos también Dios dejó su marca en tantos hombres y mujeres de vida sencilla y decidora. Cuenta también Tomás que "en este 2005 se cumplen veinte años desde que partimos de Emilio VBunge. Por tal motivo, y como un modo de reencontrarme con aquellos que me dieron letra para escribir tantas historias y canciones, estoy sa~ tiendo a los pueblos, a beneficio de alguna Cáritas, de las escuelé. para contar y cant(lr toda
esa vivencia. Lo mío es parte de mi servicio diaconal a la Iglesia por lo que no tiene más costo que los gastos de traslado. desde Vedia hasta donde me convoquen". En este sentido, realizó su primera presentación en Piedritas (partido de General Ville_gasJ, en un evento organizado por Cáritas Parroquial. En la feria del Libro Además, «Rastros de Cielo» -será presentado en la 3 1o feria del Libro en Buenos Aires arealizarse en la Sociedad Rural Argentina. Será el jueves 28 de abril a las 18 horas en la Sala «Javier Villafañe». Ese día Tomás, además, compartirá sus canciones.
~
"~~~-
CATEQUESIS
Uamados a ser catequistas
omo parte del camino a recorrer rumbo al ncuentto Nac.ional Catequistas (ENAC); los catequistas de la Parroquia de Emilio V. Bunge y las capillas que comprenden su jurisdic. ción se reunieron. el 26 de febrero para «Contemplar elser catequistas» y reflexib.nar sobre su identidad y misión en .esa porción de territorio diocesano. Participaron veintiocho catequistas de Bunge, Coronel .Charlone, Piedritas, Santa Regina, Cañada Seca, Santa Eleodora y Villa Saboya. Dentro del trabajo reªlizado formularon las Bienaventuranzas que compartimos a continuación.
elegidos pór el Señor para esta misión • A pesar de la diversidad de opiniones, hemos· logrado trabajar en unidad compartiendo distintas ideas. • Pese a nuestras falencias como personas,· tenemos la posibilidad de alimentarnos diariamente en la mesa eucarística.
Bienaventurados los catequistas de Santa Eleodora porque: • A pesar de la dificultades para trabajar en equipo. trans'!litimos de la mejor manera posible la Palabra de Dios. • Siendo pocas en la comunidad,· nos entregamos Bienaventurados los cate- con amor al llamado que el quistas de Coronel Charlone Señor nos hizo: «Ser ·catequistas», porque: • Sin contar con una • A pesar de ser un gru.po heterogéneo, se evidencia . preparación específica, mosla experiencia de los más tramos nuestra fe y ponemos grqndes y el entusiasmo de lo nuestra capacidad en favor de los catequizandos. más jóvenes. • En medio de los vicios que afectan el mundo de hoy, Bienaventurados los cateestamos tratando de prevenir quistas de Piedritas porque: • Al elegir el y proteger a nuestros «camino angosniños y jóvenes. to» que nos • A pesar conduce a de ser una coDios, persemunidad peveramos queña, conpara alcan-tamos con zar la salvauna suficiención. te cantidad • Pese a de catequistas las dificultades para lograr una que se nos prerelación muy per·sentim, hemos concusonal con nuestros rrido a este .encuentro para catequizandos. alimentarnos de un sin fin de Bienaventurados los cate- conocimientos. • Pese a nuestras limiquistas"'<<e Emilio V. Bunge tacipnes humanas, nos comporque: • A pesar de las dificul- prometemos a predicar la tades que se nos presentan Palabra de Dios. cotidianamente, hemos sido
_M_ARZ_o_o_E_2_oo_s._____,__ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ~9iuettaNoti~A--------.:.._
__________..,;.P,;;,:ág¡¡;..~3
PASCUA DE RESURRECCION
••Este es el. día que hizo el Señot alegrémonos y regocijémonos con El..
(Salmo 117)
resucitado! Jesucristo verdade- se alegre cada Domingo al revi- misterio de fe y, al mismo ro Dios y verdadero hombre, le vir y celebrar esta Resurrección" tiempo, «misterio de luz». devuelve al hombre lo q~e había y llenarse de ella al participar de Cada vez que la Iglesia la celebra, los fieles pueperdido en el pecado: la Vida de la Eucaristía. Quien cada dominDios. En este maravilloso inter- go, el, ella o su familia no se den revivir de algún cambio-como gustan llamar los acerque con fe a recibir este modo la experiencia de Padres de la Iglesia a la Encarna- don, no está caminando hacia los · dos discípulos de ción del Hijo· de Dios-Cristo esa. plenitud, hacia la posesión Emaús: «Entonces se cristianos cantamos toma nuestra naturaleza para lle- plena de la Resurrección y Vida les abrieron .los ojos y lo reconocieron» (Le. 24, de alegria esta varla a su plenitud; y al mismo eterna. Para el cristiano, cantar la 31) ttempo, nos dona la suya para vos y muertos". ...... v"'" del salmo 117 Lo aprendido en la CuaresQue en este Año Eucarístico cele la Resurrección de hacernos hijos de Dios. Por eso alegría del día del Señor, de su Internacional y en el Año DioceCristo, el día que hizo el Señor la Resurrección de Cristo ¡es Resurrección, es cantar en el pe- ma, la muerte al pecado, lo recipara los hombres, para vencer la nuestra propia resurrección! por regrinar de la vida, la alegría del bido en la Pascua, la resurrec- 5ano de la Fa:inilia, sean muchos ción y la Vida, es una pedagogía los cristianos y las familias que muerte y devolver la firme espe- , eso cantamos llenos de gozo Domingo cuando todos se reranza a todos sus hijos. Todo el «Este es el día que hizo el Se- únen a celebrar la Pascua domi- que vivimos los cristianos día a se renueven en el amor a Dios y camino cuaresmal toma sentido ñon>, porque es el día de nuestra nical y llenarse de la Vida del Se- día hasta alcanzar el verdadero a Jesucristo y lo manifiesten pardía sin ocaso, el Domingo de la ticipando asiduamente_ en la Eua partir de la obra de Dios: el propia resurrección. ¡En espe- ñor resucitado. Contemplar a Cristo implica Resurrección final. A este modo crucificado, ¡Ha resucitado! ¡El ranza ya hemos resucitado! Si caristía y, en el día que hizo el Rey de la vida estuvo muerto, y Cristo nos dona su vida, esta no · saber reconocerlo dondequiera de vivir nos ha incorporado Señor, se renueven con su vida Bautismo, lo reno- hasta alcanzarla plenamente. ahora vive! Como los cristianos es otra que la vida de Resurrec- que él se manifieste, en sus mul- Cristo en que durante la cuaresma, con cion. tiformes presencia, pero sobre vamos y actualizamos en la Eu¡Feliz Pascua de Resurrectodo en el sacramento vivo de caristía y lo esperamos alcanzar -ción! Y que cada Domingo del sus oraciones, sacrificios, aytlEl Cristo eucarístico nn~ y penitencias. mueren ai.P(' su cuerpo y de . su sangre: La plenamente el día de Cristo Jeai'io renueven este gozo en la cado y confesando los ·mismos ¿Cómo ingresamos a esta Iglesia vive del Crist~ euca- sús: "Está sentado a la derecha participación de la Eucaristía doen el sacramento de la reconciVida y cómo la mantenemos o rístico, de El se alimenta y por El de Dios, Padre Todopoderoso y, minical eco y prolongación de la liación, ahora con toda la Iglesia acrecentamos hasta poseerla todesde allí, vendrá a juzgar a vies iluminada. La Eucaristía es única Pascua de Cristo. cantan la alegria y la Gloria de la talmente?. «La incorporación a Resurrección de su Señor y, por Cristo, que tiene lugar por el lo tanto ellos, ahora viven. Esta Bautismo, se renueva y se conrealidad se hace viva en la litur- solida continuamente con la gia, especialmente en la Eucarisparticipación en el sacrificio tía, adonde se_ proclama el anuneucarístico, sobre todo cuando . cio pascual y se comen y beben ésta es plena mediante la comuel cuerpo y la sangre del Señor nión sacramental» (La Iglesia Resucitado que trae la vida nue- vive de la Eucaristía no 22) va a todos aquellos que supieEsta verdad de fe, que es obron vaciarse de sí mismos para via para muchos, es necesario Colonia 2005 (Alemania) llenarse de Dios. anunciarla permanentemente, del 15 al 21 de Agosto de. 2005 Por eso como nos enseña la porque en la Eucaristía manifes-Iglesia, la Pascua se prolonga tamos la fe en este Misterio. Si cada domingo del año como un deéimos y cantámos la alegría eco de la única Pascua y anundel día que Dios hizo para el Te invitaDios Ei papa te invita a cio, del único anuncio que pue- hombre, es impensable que un a vivil' una escuchalr su de llenar la esperanza de toda cristiano que crea y viva en Crisinolvidable palab~rav a persona' humana: "¡El Señor ha to, que _se alegre con este día, no
¡Ha resucitado! La Iglesia canta llena de gozo la resurrección de su Señor. ¡El Rey de la Vida estuvo muerto y ahora vive!. Esta es la buena noticia.
su
XX a Jornada Mundial de la Juventud
cosnpalrtilr sus
EN
vivencias
expel'iencia· de
FE JVVENIL.
ABRIL Y MAYO
Retiros espirituales en Salliqueló + La Parroquia de Salliqueló está organizando ¡;mevos Retiros Espirituales para este año. La finalidad de esta experiencia es ayudar a las personas interesadas a encontrar o mejorar «el
sentido de \a vida)), y el sentido «cristiano» de la vida. El retiro de hombres se realizará los días 15,16 y 17 de abril; y el de muje-
res los días 20, 21 y 22 de mayo. Para cualquier información se puede llamar a la secretaría parroquial (0:2394) 480149; a Pedro (02394) 480467; o a Susana (02394) 481081. Puede participar cualquier persona que quiera vivir esta experiencia y_ haya soliciÚtdo previamente su inscripción con un mes de antelación.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: Cierre de la 1. Tener entrel7 y 35 años Inscripción definitiva 2. Consultar con tu sacerdote 29 de abril de 2005 3. Comunicarte con: -PADRE MARIANO CORTES (pbromariano@hotmail.com), Tel. 02392-423141- Pquia. Nuestra Señora de los Dolores. Trenque Lauquen -FERNANDO BELEN (fernandobelen@infovia.com.ar) Tel. 02392-430060. Trenque Lauquen
MARZO DE 2005
g~uenaNoti~
Pág. 4
DELMENSAJE DE MONSEÑOR MARTíN DE EuzALDE
la Cuaresma, tiempo propicio para renovar la comunión con Cristo 11. La familia La segunda parte del mensaje cuaresmal de monseñor Elizalde está centrado en la familia y en el sacramento deL matrimonio. "Como lo saben muy bien los pastores y los catequistas -dice- para que la doctrina cristiana arraigue en la vida de los niños y jóvenes, es indispensable la partiCipación y el testimonio de sus padres, sobre todo en la vida sacramental y en la Eucaristía dominical.
Tomando como ejes centrales la relación entre Cuaresma y Vida Cristiana, el Año de la Eucaristía y el Año Diocesano de la Familia, el obispo Martín de Elizalde emitió su mensaje para la Cuaresma
2005. Aquí ofrecemos un resumen, _solo algunos párrafos. No obstante, sugerimos leerlo en su totalidad· (1 ). 1. Cuaresma y vida cristiana Dice el obispo Martín: "La Cuaresma del cristiano no consiste en una cantidad de observancias mortificantes, mecánicas _y sin sentido. Grave error sería el pensarlo. Al contrario, es la expresión de la comunión con Cristo, el acompañamiento que con humildad hace cada disCípulo suyo, desde su pobreza, para actuar· aquí en la tierra como Él mismo le enseñara, para alcanzar después la eternidad, renovando en cada Pascua su adhesión a Él por la participación en las fuentes de la gracia. ¿Cuáles son las obras de la Cuaresma? Oración y vida sacramental, que es: presencia de Dios en el alma; penitencia y limosna, para crecer en la libertad del amor divino y ensanchar el corazón a la medida de la comunión con los hermanos; escucha de la Palabra y seguimiento evangélico, para que los actos inspirados en la enseñanza y el ejemplo del Redentor, lo reflejen y testimonien su verdad. Y todo ello en la perspectiva de la Pascua, donde la promesa de la vida eterna se hace ya presente desde aquí, en nuestra peregrinación, es decir en este espacio li-
Buscar el encuentro con Dios para llegar a la auténtica libertad de hijos suyos, que es lo propio de la· Cuaresma, tendría que ser la preocupación constante de los discípulos de Cristo. La conversión, en una palabra. Una Pascua sin el acompañamiento de Cristo en su Pasión es una verdadera ilusión. Sin El, no podremos hacer este camino".
11 ...
-----·-·----------------
mitado de tiempo, cuarenta días, que es imagen de la vida terrenal.
la· Cuaresma, encuentro renova- . do con Cristo A través de las lecturas del Antiguo y del Nuevo Testamento, especialmente de los evangelios de los doriJ.ingos, la Palabra . de Dios nos invita a dejamos transformar por la gracia, adhiriéndonos de corazón al programa de conversión propio de. este tiempo litúrgico. Por este proceso de purificación sincera, de reconciliación con Dios y con los hermanos, nos disponemos para encontrar, en las celebraciones pascuales, los frutos esperados. Tiempo propicio, tiempo de salvación: «Somos, pues, los ayudantes de Dios, y ahora les su- . plicamos que no hagan inútil la gracia de Dios que han recibido. Dice la Escritura: 'En el momento .fijado te escuché, en el día de la salvación te ayudé'. Este es el momento favorable,
este es el día de la salvación» (2 Cor 6, J -2)
la Cuaresma, señal y distintivo del cristiano Los discípulos de Jesús, formados en la escuela de la Cuaresma y orientados hacia la Pascua, se esfuerzan en este tiempo por vivir estrechamente la comunión con Él. Haciéndolo son Iglesia, son el ·Pueblo. de Dios, de modo que por la observancia cuaresmal se entrenan espiritualmente y manifiestan exteriormen-
te su verdadera condición de testigos y anunciadores del Evangelio.
la Cuaresma, escuela de vida Cuanto hacemos ahora no es para discontinuarlo enseguida, sino para arraigarlo y. afianzarlo en la conducta otdinaria. Lo que aprendemos en la escuela de Cristo en el tiempo de Cuaresma y en lo que nos debemos ejercitar con generosidad, se prolonga en la vida del cristianó, en todo tiempo y lugar".
Familia, regalo de Dios al hombre, respuesta del hombre a Dios .. Justamente en este año, dentro del ciclo de cinco años que nos preparan para el cincuentenario de la creación de la diócesis de Nueve de Julio, el tema del cual queremos ocuparnos . con especial dedicación es el de la familia. El objetivo no es una mera conmemoración ni establecer una ocasión para interesar a las personas, sino considerar verdaderamente y en profundidad a la familia, que está en el origen de la vida humana y donde ésta se forma y orienta. La familia es el lugar de encuentro entre el amor humano y la acción divina que crea la vida. La fanlilia tendrá sus fuerzas y sus debilidades según la inspiración con que se inicia y constituye: no puede ser un capricho de los afectos, ni un resultado del· instinto. Si se origina en el egoísmo o en la búsqueda de fines finalme,nte· superficiales, es claro que fracasará. Dios ha puesto en el corazón de los hombres y mujeres la orientación hacia la vida en común, hacia la generación de vida nueva, hacia hi mutua compañía y. ayuda, hacia una proyección que los asocia a la obra creadora, y se sirve de lo que se encuentra en la naturaleza que Él creó, lo eleva y lo perfecciona con su gracia por el sacramento del Matrimonio". El sacramento del matrimonio Para nuestro Obispo "la recuperación del sentido cristiano y sacramental del matrimonio está en la base de un fundamento sólido para la familia, como también· una aceptación, en sincera e inteligente adhesión a, las
_M_AR_z_o_D_E_2_oo_s.____ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _g~~úeaaNoti~N-A------------'-----~----P.-;¡a'g-..·s razones de Dios, de los' princ.ipios de la moral para la vida y la sexualidad". Advierte también sobre. la "visión reductiva y egoísta [que] propone la contracepción; con argumentos que solo favorecen una actitud cerrada en la pareja, a veces con un horizonte muy estrecho y materialista. El ·aborto, aún con la extensión de las causales que lo hacen legal en el ámbito penal y hasta aceptable socialmente, sigue siendo gravemente inmoral, un crimen horrendo y. sin justificación alguna. La muerte de un sec inocente e indefenso, no puede proponerse como un método para reducir la natalidad, evitar· sus consecuencias sociales en ·las franjas de mayor pobreza o con un propósito eugenésico, que alivie a la sociedad de la carga que podrían representar esas personas, consideradas indeseables en una perspectiva perver~ sa. Formar en la fe de Cristo y en la práctica de las virtudes
La Iglesia propone a sus fieles un compromiso moral consecuente en sus propi¡:ts vidas. Espera que, además de escuchar la Palabra revelada, la t~asmitan en sus hogares a aquellos a quienes tienen la tarea y la responsabilidad de formar, y que en los demás ámbitos donde están presentes (escuela, trabajo, comunidad) la expresen con su testimonio. Hay competencias cívicas, deberes políticos, compromisos ineludibles con la sociedad, y también allí tienen que difundir esos principios. La doctrina de la Iglesia es la voz de la verdad, y todos los Pastores, el Papa y los obispos, concuerdan en serie fieles. La reacción que ha provocado un re~ ciente pronunciamiento episcopal sobre algunas políticas del Estado en este campo, es injusta y prejuiciosa. Es un indicio pre-
ocupante de la distancia que se está generando en nuestro ambiente cultural y social, entre las posiciones dominantes, individualistas, permisivas, por un lado, y por otro, los que desean mantener la fidelidad a la ley natural y a la conciencia cristiana; entre los que tienen la misión de gobernar con justicia, sin imponer sus criterios y eiecciones personales ni ser presionados, y los que, con la libertad que les da Dios, permanecen generosamente adheridos a su Ley.
MISA CRISMAL EN LA CATEDRAL
11
EI Señor me ha ungidoll
(ls. 61.1) ·
Confianza en Dios por nuestro futuro
Finalmente, monseñor Martín concluye con una súplica a la Santísima Virgen María, Madre de Dios y Reina de la Familia, para «que proteja y acompañe siempre a quienes tienen la gran responsabilidad de ser esposos y padres: Que los asista para que acudan ' con un corazón bien dispuesto a los sacramentos, a la lectura y meditación de la Palabra de Dios, a la oración en familia Que tengan un corazón abierto a las· inspiraciones de la gracia para acoger la vida y en~ caminar con su ejemplo y enseñanza a los hijos que les han sido dados Que la perseverancia y el testimonio de las familias cristianas sea una llamada evangelizadora dirigida al mundo. lo santifique y estimule para seguir a Cristo, y le obtenga el premio de abundantes respuestas a la vocación siempre renovada para el ministerio y la consagración». (1). El mensaje completo de monseñor Martín de Elizalde, obispo de Nueve de Julio puede leerse en: www.aica.org o pedirlo por correo electrónico a: labuenanoticia@servicoopsa.c6m.ar
evamente la Iglesia Catedral se vistió de fiesta con la celebración de la Misa Crisma! con la presencia de nuestro obispo Martín, el presbiterio con lamayoría de los párrocos y vi- . carios parroquiales, y el ~ran nlimero de fiele'i provenientes de las distintas parroquias de la diócesis. En la Misa Crisma! se consagran los santos óleos con· los cuales se santifica al Pueblo de Dios: "El Crisma es también un signo de . la unción espiritual del Espíritu Santo que les es dado a los cristianos en la confirmación>>; «el óleo de los catecúmenos prolonga el efecto y los exorcismos ya que fortalece a los bautizados para que puedan renunciara! demonio y al pecado, antes de acercarse a
la fuente de la Vida para renacer en ella>>; «el óleo de los enfermos cuyouso atestigua el apóstol Santiago, sirve de remedio para las enfermedades del cuerpo y del alma y permite a los enfermos soportar con fortaleza, combatir sus males y alcanzar el perdón de sus pecados". También los <;acerdotes renovaron sus promesas sacerdó~ tales ante el Obispo y el santo Pueblo de Dios, para unirse más estrechamente al Señ.or Jesús para servicio de su Iglesia, administrar los misterios de Dios en la Eucaristía y demás acciones litúrgicas y cumplir el deber de enseñar por amor a las almas. Luego el señor Obispo invitó a los fieles a orar por sus presQíteros a los que llamó abnegados y generosos en el servicio al Pueblo de Dios~ Por otro lado, la ciudad de Nueve de Julio amaneció el día 9 de marzo con la triste noticia del
fallecimiento de su joven intendente Martín Darío Callegaro en un accidente automovilístico, lo que obligó por la pena reinante en la comunidad, a suspender el ágape fraterno previsto para después de la Misa. Agradecemos a todas las comunidades de la dióce'ii" qué han participado, a las madres de los sacerdotes que se han hecho presentes y a todos los que con un gran sacrificioha:il recorrido muchos kilómetros para esta celebración. Finalmente no podemos dejar de nombrar al padre Germán Loriente, maestro de ceremonias, a los seminaristas, sus colaboradores y a toda la comunidad de Nueve de Julio encargada de preparar la liturgia, que se celebra con gran fervor, orden y un profundo silencio
ESTA MONEDA PUEDE AYUDAR A DIFUNDIR NUESTRO PERIODICO Con solo 25 centavos, de aporte voluntario, estará colaborando para que lA BUENA NOTICIA llegue a todos los rincones diocesanos
"La asamblea dominical es un lugar privilegiado de unidad ... cuando los padres participan con sus hijos en la mesa de la Palabra y de la Vida".
--------------------
DATE
MARZO DE 2005
N NOSOTROS! S ÑOR" (
, más evidente de la EuLa Eucaristía es el de caristía nació la noche del Jueves Santo en el contexto de la Por tanto, conllecena va en su estructura el sentido del convite: comed ... una copa y ... se la diciendo: Bebed de ella toEste asdos ... » expresa muy bien la relación de comunión que Dios establecer con nosotros y mismos debemos
Cuarta entrega de la Carta de .•.h.;an Pab~o n con motivo del Año de la Eucaristia. En este número: los párrafos 11 al15 del Cap~tulo n y su eomentarlo.
d ..es lo que se refer&a a él en toda ia Escritura» 24,27) 11. El relato de la aPc!riClón de Jesús resucitado a los dos de a enfocar un misterio eucarístico que nunca debe en la devoción Pueblo de Dios:
para cristiana 0 Jesús se a sí mismo como la mundo» 8, 1 y esta característica resulta évidente en momentos de su como la Transy la en los que res~-''~'"""'"''- claramente su gloria divina. En la sin emla gloria de Cristo está velada. El Sacramento eucarís. tico es un «mysterium fideh> por excelencia. precisamente a través del misterio de su ocultamiento total, Cristo se convierte en misterio de al cual se introduce al creyente en las u"'"''"'""'" de la vida divina. En una feliz intuición, el célebre icono de la Trinidad de Rublev pone la de manera nificativa en el centro de la vida trinitaria. 12. La Eucaristía es ante
porque en cada Misa la Jide la de Dios precede a la en la unidad de las dos «mesas», la de la Palabra y la del Pan. Esta continuidad aparece en el discurso eucarístico del Evangelio de donde el anuncio de Jefunsús. pasa de la damental de su misterio a la declaración de la dimensión pro¡.na.Hi'-·"'" eucarística: «Mi carne es verdadera comida y mi sangre es bebida» Sabemos que esto fue lo que puso en a de los oyentes. llevando a Pedro a hacerse de la fe de los
Sin .,,.,.,,",..()'" vidar que el eucarístico tiene también un sentido
de Emaús. Lo reconocieron en el gesto sencillo de la fracción del
los tesoros de la Escritura a los Por eso la Celebración !
yente. he
que no se olvide de este Sacrael hombre está tentado a reducir a su medida la Eucaristía, mientras que en realidad es él debe abrirse a las dimensiones Misterio. «La Eucaristía es un don demasiado grande para admitir ambigüedades y re2) duda de que el ·~n,cwt<>nth>
de vida eterna» ( J n En la narración de los de Emaús Cristo mismo interviene para «comenzando por Moisés y por los v"-'"'""'· cómo «toda la Escritura» lleva al misterio de su persona Le 24,27). Sus hacen «arden> los corazones de los los sacan de la oscuridad de la tristeza y· dese sy suscitan en ellos el deseo de permanecer con Él: con nosotros, Señor». 13. Los Padres del '·"u""'·"v Vaticano en la Constitución Sacrosanctum establecieron que la «mesa de la Palabra» abriera más ampliamente
se hiciera en una conocida por todos. Es Cristo mismo habla cuando en la se lee la Escritura.( recomendaron encarecidamente la homilía como de la Liturgia misma, destinada a ilustrar la Palabra de Dios y actualizarla para la vida l) Cuarenta años después del Concilio, el Año de la Eucaristía ser una buena ocasión para que las comunidades cristianas hagan una revisión sobre este punto. En efecto, no basta · los fragmentos bíblicos se en una lengua conocida si la proclamación no se hace con el cuidado, preparación previa, escucha devota y silencio meditativo, tan necesarios para que la Palabra de Dios la vida y la ilumine.
en la
3) En él Cristo nos el sacrificio ofrecido una vez por todas en el Aun estando condición de muestra las señales de su pade la cual cada Santa Misa es su «memoriah. como nos re-
con la aclamacwn de la consagración: «Anunciamos tu muerte, mientras ac!a Eucaristía nrrn/PI't<l hacia el futuro de la última venida de al final de la historia. Este aspecto da al Sacramento eucarístico un dinamismo que abre al camino cristiano el paso a la esperanza.
d ..o reconocieron al partir el pan>> (Le ..,.,....,"", 14. Es significativo que los de Emaús, op~r preparados por las del lo reconocieran mientras estaban a la mesa en el sencillo de la «fracción del pan». Una vez que las mentes están iluminadas y los corazones los «hablan». La Eucaristía se desarrolla por entero en el contexto dinámico
del ere-
Continúa en próxima edición
MARZO DE 2005
El REGALO DE LA FE
Continuamos compartiendo noticias de los grupos misioneros diocesanos y de aquellos que visitaron la diócesis. En este número: la misión en San Emmo de General Viamonte) y la tarea del de Tres Lomas, en Alto. misionero Nuestra ñora del Carmen de Bue·· H:!l'.anJos a San Emi-
y compartiendo un rato de oración por las necesidades de cada familia. Por la de las 17 horas nos reuníamos en la con este entre de la fe. y la Palabra de En la hornilla de la nn1m'''""' en misa en la el amor de Jesús. compar·· de Fátima el tiamos la merienda y nos prepadote que ac()ffi!Jano rábamos para celebrar la misa vitó a todo el a con el resto del la fe que recibimos de Dios PaEn este dre que nos hace de Dios y Gracia de Dios que dos a ser en esta nacieron a la vida de los historia de fe sintiéndose parte Dios por el sacramento del bauy necesaria. tismo; también un grupo de seNuestra tarea se desarrolló . ñoras se a la Virgen durante diez días. Por la mañana con el de guiar el visitando las casas de rezo del Santo Rosario en la callevando la de ~"'"'"''""' nos visitó el Señora de Fátima. pat~ona del po de la diócesis de Nueve de
de
idea es volver en a Dios por por el recibimiento y la cercanía. Y les mos que durante este
ternos unidos en la oración. Les una bendición irlandesa:
Que la tierra se vaya haciendo camino ante tus pasos. el viento a tus es-
suavela lluvia mente sobre tus campos Y hasta que volvamos a encontrarm,s Dios te la de su mano".
el sol brille cálido sobre /u rostro.
Misionero Nuestra Señora del Carmen
GRUPO MISIONERO "SIN FRONTERAS"
esde Tres Lo as a allín el día 4 a buscarnos que con el Padre Horacio nos trasladaron a Mallín Alto. El día 5 lo utilizamos para el descanso y para los días de menzó con la VISita a las Fueron 32 casas las que visitamos. El día 14 comenzamos llevan~
21. La clausura de la misma se realizó con una dei Sacramento
CORRESPONDENCIA
Agradecimiento del p. lazzaletta
del Bautismo como acción de La made. las familias del lugar asistieron y también nos acomde cercanos.· n.uc"u'a", el sábado 15, en El se realizó el encuentro misioneros y Es muy bueno com-
o
Por otro el sábado 22 realizamos misión en Tres gar cercano que este año no tuvo grupo misionero. Fue En vivimos una misión excelente. No podemos encontrar cosas negativas en cuanto a grupo y La del si-
Peregrinació a
le
pere~~rn1ac:IOJ1, IJ'-'H'>a~"' como un en el inicio de la Cuaresma y como prepara-· ción para celebrar la se realizó por año con~ secutivo y, en esta con la de los misioneros de la Santa Rita de Buenos Aires. de por la de María los de la Eucaristía a la vera de los rieles de la estación de ferrocarril y el mate cocido y los por la gente de la Escuela de ese
za. Cabe agregar que en la evaluación se habló de propuestas para años venideros, como la instalación de de auxi~ de agenpor cantidad robos que han ocurrido en este último
del Vanesa Fuentes
El José Lazzaletla y su familia la caridad de haberse interesado su los llamados telefónicos, las visitas y oraciones de sus hermanos del sr. y de todas las que, de diversos modos se han hecho que lo retuvo seis días internado en el y diez días atención médica. Han sentido muy cercana la momentos de y que ha superarse la de que con sus bendiciones por tantos
MARZO DE 2005
1 1
1
1
11 grave, que se tiene que resolver, por el bien de los mismos niños de la comunidad. va un saludo en el inicio del afio lectivo. Todos vivimos con intensidad en los distintos ámbitos de la sencia y el arg<.:ntir1a, y los con esta breve reflexión:
canee de todos, ha sido uno de los aspectos de los cuales hemos estado orEn se
muchas velia. Es
un inconveniente
los docentes, que dedican su esfuerzo para trasmitir los conocimientos y sobre todo formar les han sido confiaa"''"''J!U'-""-"' para la Vida vaya también la y Es conocida su dedicación y virtudes en las que, por supuesto, se nioso y creativo para deficiencias de un sistema que ha debido muchos cambios y los efectos de las crisis sucesivas de la por lo que
parte del Estado.
Les que, con las iniciativas de las autorida-
compromete tanto a preparan los programas como a los Los alumnos de todos los niveles son, en gran miembros de la y es en estos años for"A través de la mativos que se escMela se debe desarrollar en la . . y en la lo que constituconumidad, Yesto ye lo de a su identidad re-
quienes preparan \os programas como
a quienes los ejecutan"· tes y construir y re-faccionar los e-dificios, las ._,._, .._.,.,o,.u" y el método en cuenta la dimensión espiritual
para
la
con los educandos y con la misma tiene que ser muy tenida en cuenta a la hora de decidir de parte de los como también en las modificaciones al sistema de
para vés de la escuela se familia y en la
en la
también cristianos y católicos sus familias y muchísimos entre los docenesa
gran Nuestras escuelas católicas se unen con , entusiasmo .v confianza en esta tarea, que es una vocación. Para nosotros, ello inla formación en la fe y el testimonio del con la debida
los niños que van a nuestros coy que buscan en el Ideario del establecimiento lo que consideran es lo para sus están de hecho asumiensino una luz de la Palabra de han de vida y ·de las actitudes a tar. Por nuestra parte, ofrecemos una sabiduría que viene de y que tenemos que testimoniar día a día con nuestras porque forma más el "'~'"""'v que mil lecciones. ido a Dios que bendiga, en el comienzo de las a todos los que forman la gran familia de la con el deseo un año de
en fa
comunión de metas y en la armo-. nía.
'-'VLHU,.HUUU'
="-'-"""'"'-"-"'-~""'-"=·"-=~"'' Para que en las
advierta cada vez más la de preparar cristianos capaces de a los desafíos de la nueva ev<maleli:1'aclo
más los cristianos dedicar
Es una publicación de la Diócesis de Santo Domingo en A Nueve de Julio
DIRECTOR: Mons. Carlos ARIVE. Iglesia Catedral (6500)
Julio. Tel.
976.
]) 422163.
CO]J~CL!?Iec,:trórJJ.\óLJQir.§.¡:;lo(¡: ""''"'"'''é"'"'""
Para que cada deseo de que
cristiana se florecer abun-
Fabricio O'Dwyer.
Coronel
Charlone. Teléfonos (03388) 490303 1 Correg_,';jjggrónic¿_q~gicióiJJ
labuenanoticia@servicoopsa.com.ar
fl Nos imos oració a las corm;nidades de la Diócesis que ABRil celebran a su santo patrono.
San Anseli"no- 21104 ®
PEHUAJO: Parroquia