Lbnd 65 mar2006

Page 1

El territorio diocesano los partidos Trenque Lauquen. Veinticinco de

sa

ritas

006 - Vocaci贸n y Misi贸n


... .. . MARZO DE 2006 -------'-----------------,taiJ~uen-aNotiG:"UJNA---"""'-------------~----~

CoN LAS CONCLUSIONES DE LA PRE-ASAMBLEA

,rit

r 1

Se reaUzará los dias1 y 2 de abril y ss abor~ darán distintos temas relativos aW accionar de Ra institución. rtm1~mp,~u1 los inte~ de las Comi~

a Asamblea Diocesana de Cáritas se desarrolla rá durante los días 1 y 2 en la Nuestra Señora de la en Nueve de Julio. en la misma los miembros de las Comisiones Directivas de las Cáritas Parroy Cáritas Diocesana. Cáritas Argentina realiza la Asamblea cada tres en todos los niveles en los cuales se coordina la actividad caritativa de la Iglesia: Diocesano, Regional y NacionaL La participación en estas instancias significa una importante intervención en el ámbito de la toma de decisiones, ya

R

que en ellos se cuáles serán las Líneas de Acción que tres conducirán en los años la obra Cáritas en el

favoreciendo un claro y se retomarán las conclusiones de la pre-asama cabo en octubre sobre cuyos resultados las comihan estado pmrroqm¡aJ¡~s en el transcurrido desde entonces; se realizarán también de animación y talleres de reflexión que presobre las senta la realidad actual y se abordarán los temas relativos a diferentes · Cáritas, entre ellos: ~ Misión y Vocación Cristiana. Presentación y de la Carta Encíclica de Benedicto XVI «Dios es Amor». ~ Taller: Nuestras Familias. Cómo animar, acompañar y favo-

¡yu;nuu'"'"""'"" y milias de Cáritas. ~ Taller: Desarrollo de Fondos. El ciclo de desarrollo de fondos: la rueda. ~ Colecta AnuaL ~

donar. ~ Intercambio de "'v'""'"'""

das de Cáritas. ~ Doctrina Social de la

sia. ~ Formulación de Lineas de Acción 2006 -2008. La actividad se desarrollará oración en un marco de y reflexión para a la luz de la alimentados en la Eucaristía y animados por el tu Santo, alcanzar el discernimiento ante los grandes desafíos de la realidad de nuestras comucritenidades y rios comunes para la acción en el trienio que iniciamos.

por las

Hermar.~as

Benedictinas Misioneras de RuMBO A LA AsAMBLEA FEDERAL

2006 ~17

al19

en Dios -

r'nlmr;::unm

nuestra vivencia de fe ~ 13

al16/04

más en los misterios de la redención ~

12 al 14/05

~09

al 11106

Creo en Dios Padre - Dios es amor Creo en ~Jesucristo que nos enseña el camino de la Vida

~14

al16/07

~19al21/08

~

al10/09

~06al08/10

~10

al12/11 al10/12

Creo en Jesucristo que nos manifiesta el Reino Creo en el Santo Creo en la Santa Iglesia Católica Creo en el

de los

pecados Creo en la comunión de los santos y en la vida eterna Navidad - Dios, vivo en y entre nosotros

Siempre hay posibilidad de retiros individuales, contando con el apoyo de las hermanas. MONASTERIO DE lA TRANSFIGURACIÓN ««La Ch.Jdadeia»> ~ Los Toldos Tel: (02358) 44=4404 e~maU: ciudadela@internueve.com.a!l"

La , irgen de "

an a la , a 1 atad a S

-a

"

111 La CAMINATA de Cáritas que concluirá en mayo de 2006 con la AsamFederal se está desarro~ liando en todas las Cáritas acompañada por la del presencia de la imagen peregrina de la Virgen de Luján, patrona de Cáritas Argentina. Por estos días, la imagen recorre la Región Platense, y permaneció en Nueve de Julio desde el lunes 13 al· domingo 19 de febrero. La comunidad acompañó. con una oración fervorosa pidiendo a nuestra Madre que fortalezca los vínculos fraternos entre todos los miembros de la

Iglesia, e interceda para que, movidos .por el Espíritu de la Caridad, se acreciente en cada uno de nosotros el compromiso por una sociedad y fraterna. Cáritas es el organismo de la proIglesia Católica que mueve y coordina la obra caritativa oficial y organizada de la misma, cumpliendo esta misión en los niveles: Nacional, Diocesano y ParroquiaL Cada tres años, Cáritas Argentina se reúne en Asamblea Federal para poner en marcha las nuevas líneas de acción que marcará el trabajo del siguiente trienio. Estas líneas surgen como consecuencia de un tiempo fuerte de oración, análisis y reflexión, sob~e las necesida-

y

des de nuestros hermanos y las respuestas acordes a la realidad que vivimos. En Cáritas se denomina CAMINATA a este periodo de revisión, análisis y desarrollo de propuestas que, a la luz del Evangelio, permiten continuar la tarea de ser presencia de Cristo entre los hermanos más pobres. Confiados en que la Gracia nos acompaña y como signo de comunfón, se invita a toda la comunidad a encomendar a nuestra Madre el trabajo realizado por cada voluntario en la obra caritati~ va de la Iglesia.


MARZO DE 2006

',.. ·

Pág. 3

,;,;,;;,.;~...;;..;;;~~--.....-....----.,.._;..---------t~uenaNotiFia;¡----'--~----------"'"'"""""'-~-,;;.,;;;~

MODIFICACIONES EN VARIAS PARROQUIAS

1

1 11'

1111

1 a todos ""'"''~'~'""·"'""'"" de La Buena Noticia Diocesana y a todos aos fieles laicos de los cambios destino y senuicio pastoral de los sacerdotes de la diócesis de Nueve de .Juno. ~ El Rufino CELIS, luego de casi 11 años de servir en la comunidad de ha sido trasladado como cura de General Pinto. al padre Rufmo su tarea en la comunidad de y lo acompañamos e invitamos a todos los fieles a con nuestra oración en su nuevo destino y tarea

pastoraL ~ Monseñor LAZZALLETTA,

José . B. de serde Salli-

Pehuajó. mos a José en su nueva tarea y destino pastoraL ~ El presbítero ARFUCH ha sido designado como Vicario de la parro"Nuestra Señora del Rosario'' de Veinticinco de Mayo, de estar. dos años en la n~··~~ de Carlos Casares. AcomtJafilanlos a Diego en su nuevo destino. ~ Recibimos al To- · más W ARGOCKI, que viene desde Polonia a colaborar con nuestra diócesis y ha sido de... o

signado Administrador Parrode la de Henderson. El padre Tomás ha trabajado 5 años en la diócesis de. ""'"nnr~ en Santiago del Estero. su venida y lo ción. ~ El padre Carlos MA TEOS ha sido nombrado Administrade dor Parroquial de la Salliqueló. a «Caitm> y le damos gracias por su servicio en la diócesis. ~ Finalmente el padre Juan PELLEGRINO ha sido nombrado Cura Párroco de la Parroquia <<Inmaculada Concepción» de la ciudad de Ameghino. Felicitamos y acompañamos a Juan en su nombramiento como cura párroco y rezamos por su. primera

1

como y Padre de una ~muwLuuau. ~ AGRADECEMOS al padre Carlos Luis TORRE que ha partido a su diócesis de Justode haber prestado un servicio eclesial de alrededor de 8 .años en nuestra diócesis, algunos meses en la co-

1 no solo sino su fraternidad sacerdotal y la amistad el brindada en este Señor te """'JH,IJ'-'''"' los!

su serv1cm

tres a distintas comunidades de nuestra dióEilos son: Darío PELLEGRINI, de la comunidad de Jose Luis de la comunidad de L<uA<..~UI~ll y Juan Fernando BAGATTO de la de Nuede Julio. Encomendamos a las oraciones de toda la diócesis el camiasí también el del resto de los Gerardo, Francisco y

venes

REGRESA A LA DIÓCESIS DE SAN JUSTO

Despedida de la comu idad de Pehuajó al padre Ca rre 11 La comunidad parroquial San Anselmo de Pehuajó despidió al padre Carlos Luis Torre, que regresa la de origen: San Justo. A continuación un texto escrito por personas de esa Maití y Nina, que reseña las actividades realizadas y las del paso del pastor "Una chos años recibió a sacerdote que nerosamente por el diócesis de San Justo. Lo

los que verla y ser parde ella. Padre Carlos: por darnos testimonio del en nnlnr>rn en cada gesto, en Gracias! por enseñarnos a en el amor del Padre y a que nos sintamos Gracias! por demostrarnos como Jesús que cada persona es un hermano para y

Señor Jesus: ~Necesito

la

mi <r>l"lorhi:> ~Violencia para destruir la me encierra el para sofrenar mi para que no me y

manso y P. Luis Dihel

con. con

tarea comunidad. Pasó el

se dio cierta

nuestros nuestras tristezas. Gracias! por en nuestros momentos de incertidumbre y nv:ua,r¡n,n.<

Les brinc:Jar-nos·

-Sa!a de traía: para persona de Jesús sea conocida y amada»o Corrieron los días y se muchos procomo el na,ru>no y laicos con todo amor, respuesta al Esen medio de una oración

Carlos está a la vista de todos

a descubrir a Dios en nuestras vidas. la comunidad se ne dolorosamente para al Pastor y también se n••onrm<o a recibir generosamente al que el envía. Todo de pero podel Señor y

Coclna y Comedor -Dormitor!os para 70 personas -Baños con caliente -Ca!efacclón parque


4----------=-~~--~-----~júeaanot~G~L

_Pa-·g.._.

MARZO DE 2006

'

MENSAJE. DE MONSEÑOR MARTIN DE EUZALDE PARA EL COMIENZO DELA CUARESMA

ll

111'1

1

1

Por el itinerario cuaresmal rehacemos espiritualmente el camino de nuestra vida. Los frutos de la Resurrección ele Cristo alcanzan a· cada c:ristiano que arrepentido de sus faltas, reconoce el amor de Dios y deséa mantenerse en comunión con El. · En su mensaje, nuestro Obispo nos invita a dedicarnos con intensidad de la oración, a 1~ renovación espiritual y a la enmienda de nuestra vida; al tiempo que nos recuerda nuestra misión y responsabilidad como miembros de la Iglesia, en la continuidad de la obra evangelizadora y con la pastoral~ ' '· · 1 Papa Benito XVI en su primera Carta encíclica nos habla de la caridad: «Dios es ámor», Ha~iéndonos eco de su palabra y de sus enseñanzas queremos !(n este comienzo de la Cuaresma, recordar 1;1 todos ustedes, queridos hermanos, la riqueza del tiempo litúrgico que celebramos, desde la consideración del amor que Dios nos tiene, para que crezcamos en la fidelidad a la vocación recibida y nos dispongamos cada día más a trasmitir ese mismo amor a nuestros hermanos. En la prep.aracwn para el cincuentenario de la creación de la diócesis de Nueve de Julio, es oportuno recordar nuestra misión.

Dios es amor, y .-os da la vida Comenzamos la Cuaresma con una celebración litúrgica muy .significativa: la bendición . de las cenizas y su imposición sobre la cabeza de los fieles, como señal de penitencia y expresión de confianza en elperdón divino. Ambas actitudes son inseparables, pues «el amor que Dios nos tiene» y que nos ha sido revelado, que nos abre perspectivas de vida y de felicidad eternas, ese amor que no defráuda y que se encuentra. eri el comienzo de la obra de Dios, de la creación en primerlugar, y en el acontecimiento aún más maravilloso de la redención, requiere la colaboración de. nuestra respuesta, nuestra participación a través del reconocimiento arrepentido de todo cuanto nos ·. ha apáriadó y nos separa todavía de Dios. Inclinando la cabeza; recibiendo la ceniza, proclama el cristiano que desea emprender con renovada generosi. dad y confianza el camino de la

fidelidad y de la comunión con Dios. No habría penitencia ni tendría sentido un arrepentimiento que no estuvi.era origina~ do en el conócimiento del amor de Dios; solamente por él podemos apreciar, aunque imperfectamente, cuánto hemos perdido por el pecado, por ·la· indiferencia, por la ignorancia, por la tibieza. Por el itinerario cuaresmal re~ hacemos espiritualmente el camino de nuestra vida. Comenzando desde la Uam~da de' la gracia, siguiendo con nuestra re~puesta, pobre e inconstante, con la aceptación ·de la salvación que nos viené por Jesucristo y su Pascua accedemos a la vida nueva. Los. frutos de la Resurrección de Cristo alcanzan a cada cristiano que arrepentido por s..us faltas, reconoce el amor de Dios y desea mantenerse en co~ munión con Él.

El rito aust~ro, penitencial, de la ceniza expresa en realidad una elección: querer estar de parte de nuestro Padre del cielo, dando a todo lo demás el lugar que le corresponde según el plan divino. Es conocimientó del amor. de Dios, el fruto del amor que Él nos tuvQ primero, y

es

111'1

1

'111 ..

~

'

. • ... ' \ o , .

que se nos presenta en su Hijo crucificado por nosotros.

sala del banquete, al recon.oci., .miento que el Padre bondadosohace del hijo pródigo, a la mesa Cuaresma y vida de la eucaristía y de la palabra, cristiana: n~estra al álimento que nos da la fuerza respuesta, la santidad y la sabiduría, que nos introduce Es un tiempo dedicado a la en la comunión de la Iglesia y' · oración, a la limosna Y.a la peni- · nos lleva juntamente con los tencia, a la corrección y enmien~ hermanos a la gloria celestial. La Cuaresma es· tiempo de santidad de vida, de superación .de cuanto pueda alejarnos de Dios, de entrega generosa a Él y a nuestros hermanos, para que ejercitados durante los cuarenta, días de la observancia cuaresmal, prosigamos a lo largo del año y de la vida entera con la misma fidelidad, en la vocación cristiana. La santidad, como el perdón, es un don divino. Dios la conce-. de a sus amigos porque los ama, y este am9r es comunicativo, inflama el córazón, enciende el de, seo, da la fuerza y la capacidad de responder también ~os carida de los pecados,. con el objeti- · dad, y de difundir entre los hervo de ir al encuentro de Dios, a manos y herm~as la alegre notila renovación espiritual, a la aplicia.de la Sfilvación. cación en nuestra v~da de los La Cuaresma nos llama, por dones que recibimos en la Resu- el esfuerzo de la conversión, a rrección de. Cristo. Este pórtico dar un. testimonio gozoso y ple~ de grave elocuencia que es la no y a sostener en todo momencelebración litúrgica del Miérco- to la tensión pacífica que nos · les de Ceniza nos conduce a la conduce a Dios.

La vocación cristiana Jesús llama: en los evangelios leemos que toma la iniciativa, se acerca a los q~e-Él elige y los invita a seguirlo. El Señor llama, y deja a cada uno la libertad para escuchar su voz y seguirla. Si se abre el corazón a esa palabra, se inicia un proceso de conversión. Junto a semejante Maestro ¿quién no aprendería? Con su ejemplo ¿quién no progresaría ·en _los caminos de la santidad? Lo mismo sucede en 'cada época, con cada persona, hombre y mujer, que recibe en su corazón la llamada divina. Y la áctitud primera es la aceptación de la llamada, con el cambio de vida, orientada de ahí en adelante hacia otros fines y propósitos, no ya los propios, que son limitados cuando no egoístas, sino hacia aquellos que el mismo · Señor nos sugiere, y que se re,sumen en el conocimiento y la difusión del amor de Dios. Este camino es el que· la Iglesia nos pone como modelo durante el tiempo de Cuaresma: escuchar la voz del Señor, abrir nuestro corazón, apartamos del mal, obrar el bien, y uniéndonos a la Pasión de Cristo, alcanzar por sus méritos la gloria de la Resurrección. .Las prácticas cuaresmales


énaNoti~--------"------------P_ág_._s

MARZO DE 2006 son el ejercicio intensivo de las virtudes cristianas, para afianzar la caridad en los corazones.

«SeñorJesús,bendice a nuestro pueblo con servidores y testigos» Pero en la economía de la salvación, la presentación del de sus gestos y palabras, ha sido confiada a la Iglesia, a través de sus santos, de sus de sus ministros. Por el sacramento del baupor la comunión en la por la experiencia del amor de Dios que hemos el corazón se rey cada uno nueva y de los fieles cristianos se vuelve es,mtac11ón de zamos por en fundidad y ello radica nuestra pero también porque la Dios nos envía para que el y la enseñanza del por nuestro alcance a todos los hermanos. Pedimos por eso en este año del camino celebratorio de los cincuenta años de nuestra sia dedicado a la «Vocación cristiana y Misión», que Dios nos conceda con abundancia los servidores y tessuyos que necesitamos, para bendecir a nuestro pueblo con su ejemplo y sus orientaciones. Que ellos realicen este servicio generoso de mostrar a todos el rostro del Señor y de animarlos a seguirlo, como lo hicieron los primeros discípulos y siguen haciéndolo en todo tiempo las almas generosas. Los invito a aprovechar la ocasión que nos brinda ertiempo cuaresmal, que nos aprestamos a comenzar, para dedicarnos con intensidad a la '""'""'''"" a la renovación y a la enmienda de nuestra vida. Y a con insistencia a Dios por la conversión de todos y por la fidelidad de ya han sido para que de verdad seamos todos servidores y testigos para nuestros hermanos.

misión El Pueblo de renovado en su esperanza y y generoso en obras buenas, podrá así irradiar en el mundo la Buena Nueva de Jesús, y de la misma comunidad brotará en muchas almas el deseo de ser como los apóstoles, discípulos e imitadores de Cristo, pero también sus enviados para dar a conocer su Evangelio. Nuestra Iglesia diocesana tiene una misión, que le ha confiado el mis-

mo Señor, y solamente puede llevarla a cabo con el compromiso generoso de sus hijos. Hasta ahora, las comunidades cristianas han sido alimentadas con la Palabra y la Eucaristía, sus hijos fueron educados en la fe, las familias cristianas se santificaron con el sacramento del matrimonio y la oración, la la alabanza, la súplica, acompañó

la

hasta los últimos

y laicos N>:mlM,ro:mPti dos con la fe y la sembraron en nuestra vasta zona del Oeste bonaerense la semilla de la celebraron los sacramentos y

nes de cristianos. Ahora, en nuestro nos toca a nosotros responder a la llamada de! Señor y con la misión que nos encomienda. Pero frente a las exigencias nuestros medios son escasos, insuficientes. Nuestra Iglesia padece urm sensible falta de sacerdotes y ministros, de consagrados y hasta de laicos comprometidos, a pesar de la generosidad de quienes son colaboradores esforzados de nuestro servicio eclesial y que hacen cuanto pueden para acudir a cubrir las necesidades espirituales y pastondes de los fieles y a mantener vivo el anuncio del Evangelio. Por eso, en esta Cuaresma, quiero recordar a todos la responsabilidad que tienen, en cuanto miembros fieles de la

que viviendo generosamente el amor de Dios que tiene su expresión en el sacran1ento del matrimonio, formen a sus hijos en la caridad, en la rectitud, en el servicio, y constituyan auténticas iglesias domésticas, en la santidad de vida y en el ofrecimiento de sus esfuerzos y talentos para hacer presente a Dios en el mundo. Los padres y madres aprendan a ser generosos con Dios, privilegien la formación cristiana de sus y rueguen incesantemente por para que discernir el camino al cual los Uama Dios y para la Necesitamos criados y educados en la escuchen la ·llamada del Señor y abracen el ofrezcan sus vidas al servicio de Dios y de sus para la Palabra y celebrar los sacramentos y lleven a todos los rincones de nuestra diócesis el anuncio de la en Cristo. ~ Necesitamos consagrados y consagradas, a el Señor invita a ser testigos de la perfección ya sea en la oración y el retiro, ya sea en las obras de apostolado, como la educación, la atención de los enancianos y pobres, la asistencia a los sectores más carenciados. Nuestra Iglesia diocesana tiene una misión, que solo podrá ser cumplida cabalmente con la participación de todos sus hijos e hijas. Estas cuatro grandes intenciones, los laicos, las familias, las vocaciones sacerdotales y las vocaciones a la vida consagrada, pido que estén muy presentes en l.as celebraciones de la Cuaresma y en la oración de cada uno de nosotros.

y con la

!Dios es amor esta re:lle>aóJtl, encomendando a Dios Nuestro Señor a todos en la doctrina a;:nuu,au en su pureza el testimonio de una vida de fe. Si la en nuestra parece "'"'"nr"n'P irremediablemente de los caminos de la ley de Dios y de ticia verdadera, no es solo de algunos gobernantes y cos. Ello se debe también a la indiferencia de los cristianos, a la pasividad con que se aceptan criterios que no son los la sabiduría diviná, del bien común, de la moral, y que están penetrando en nuestras hogares y en nuestras escuelas. ~ Necesitamos familias,

que vamos a celebrar llegue a ustedes con y por la renovación del reanudando nuestra alianza con Dios en el amor y en la uu~"""''"'' como vmuo..nm con la misión que sido encomendada, que es atraer hacia Cristo a todos los hombres y mujeres, y no solo los de nuestro territorio, sino poder alcanzar también con una generosa disponibilidad a quienes están alejados. Con todo afecto, los bendigo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

ENCUENTRO, EN HENDERSON

pa e ode los seo diocesanos 1B1 Durante los días 14 y 15 de enero en la localidad de Henderson, se. realizó el 3° CAMPAMENTO DIOCESANO de Scouts Católicos de esta Diócesis. Del misVAHU'-""''".,·"'H'V 400 personas entre n·H,PntPc y colaboradores. El evento fue Gracias a la colaboración de mucha de esa comunidad. Lo vivido fue el los atardeceres ... con sabor a encuentro, y las noches a luna. La de colaborar con la colecta para los chicos de ALEGRES ... El paso de la fantástica tormenta será una además que nos de Al cerrar los vienen a nuestra mente más detalles de lo lo que nos hace sentir Gracias a la comunidad de Henderson y a nuestro GRAN habemos llamado a ser scouts en su rebaño.

N

,

i rena

1

111 Con la celebración de la Eucaristía y bendiquedará el 16 de marzo en la sia Catedral de Nueve de Julio la Ubre:ria - Santería de la Catedral. Esta iniciativa es un convenio entre la Catedral y el Grupo Editorial La Frontera que tiene como brindar un servicio de libros y santería no solo a la comunidad de Nueve de sino que está abierto al servicio de toda la diócesis, a las colegios católicos y a todo fiel que necesite de este servido. Podrán hacerse pedidos vía telefónica -se instalará el teléfono antes de la inauguración- y se les enviará al destino que indiquen. Esperamos abrir un servicio ágil y un en la diócesis donde se puedan encontrar las necesidades de Ubrería y santería religiosos.


~~-----~--------·--,------------~- g~ÚenaNotl"J&~-------'------~-~~-~M_A_RZ_o_o_E_2_o_os PRIMERA PARTE 11 PERCIBIR NUESTRA ACCION PASTORAL" EN EL CENTENARIO DE TRES LoMAS

liz de

y viviendo momentos musü:ndo recibidos por el cha lo que pone nuevamente en evidencia la gran devoción hacia la Virgen, y una vez más vuelven a del cántico de María: "Me or.?c;unxar·an las das las gene¡~ac:w,nes El de día en que Tres Lomas lOO años, se rezó en horas de la mañana la misa en de n<..·ton.''" el Rodolfo Olmedo;

o nzando na Planificació Pa icipaf a en atequesis

dice el Documento de Puebla en el N° 1307. Y agrega que se realiza «en un proceso de nn;rnr·,,.,,.,_ ción en los niveles comunidades y personas intereeducándolas en la metode análisis de la reali-

y el Estuvo el seminarista Nuevamente el templo se vió

y

y bendice a tu Sal. 27,9

Sé su pastor Comunidad parroquial

una por y los medios más y su uso racional para la

""'u'""- doruic contamo~:. con la presencia de. la Hna Ana JU'o>u<uv. y para responder y Para qué de v•<su'·"""'~"'"" y planificación en catequesis, teniendo como objetivos hacer eficaz la Pastoral y hacer vivo y operante el Reino, los miembros de la Junta ..., !V"''"'''u" y el Área de se reunieron en Carlos Casares, el 7 de enero con la señorita Zaghis, para poder pensar en cómo la tarea en nuestra diócesis y así servir a la sia.

creadora y. dinámica que a la y a la conversión de todos los cate~ de la diócesis. Durante "'"''uvv, analizaremos nuesla profundizaremos con elementos teóricos y finalmente la reorientaremos. Para poder comprender <U<Hnv¡:.w desglosaremos

pasos esenciales: 1. su situación hasta el momento: ~· ¿Quiénes estuvimos trabajando hasta ~ haciendo? utiliza~ mos? ~ problemas estamos

En este número comenzamos qué consiste la

Percibir nuestra acción pastoral Supongamos que una comunidad que se pan se plantea la de poder elaborar un pan nuevo, del que

Obtendremos la de nuestra acción situada. Es el «V en> nuestra acrespondernos ción ... Es que está pasando ... Es analizar lo que es o no ... Es un diagnóstico de nuestra realidad ...

en.

rná5 so y responda mejor a las necesidades de las personas que lo com-

el próximo número)

manera tendrán que dar algunos

DE REFLEXIÓN

e el ~~sa

naste

S

11 Los

descude sus vidas en hacer el camino de Je-

el Diocesano para los dias 11 y 12 de marzo, coordinado el P. Juan Carlos Del Giovanino. El REDICA "'"'''tPlH1P

el 2° Encuentro de Coordinado: res, realizado en Carlos fueron cubiertas las

a similar para los que en esta ,,,.,rJ,,.,.,.., al margen

en nuestros días

ellos- se lleva a cabo en el Mo,..,,.,t"'"'" «Santa de Los

a transmitir la fe; para estar siempre anunciar el Dios nos Anunciado el Retiro durante

en su Palabra ...

JUNTA DIOCESANA DE CATEQUESIS


MARZO DE 2906 ________,____~-~..,---e,~uenaNotia\L-'--,__----:-~------___:_._,.--'----...,;;..¡,;¡,a~ r:b-· .· Páf~ '7 · ;;.,;;..;;.;;;;;.;..;-.,.;;..-...., DENTRO Y FUERA DE LA DIÓCESIS

Crónicas misioneFas: •'Vayan y • anunc1en la Buena Noticia..... Como todos los años, durante enero y febrero,. diversos grupos misioneros trabajan dentro y . fuera der territorio diocesano. En este número compartimos las actividade~ del grupo ·· · de Tres Algarrobos en lriarte (partido de General Pinto); y la tarea del grupo misionero de Tres . lomas, en Mallín Alto (El Bolsón)

Sin Frontera su, 25 años de misión en El Bolsóñ

11

• Evangelizar es .el princi"' pio básico de todo misionero, y ser testigo de·Jesús en.cadarincón del mundo es el objetiyo de nuestro "Movimiento". Enero de 2006, es un mes de testimonio y festejo para las Religiosas Hijas de· la Virge!lde los -Dolores y su gtupo misionero Sin Fronteras. Hace 25 afios están misionando en diferentes zonas rurales de El Bolsón (Cuesta del Ternero, Tres Puentes Arriba y Mallín Alto) en la provincia de · RíoNegro. El 2 de enero, doce jóvenes acompañados por las Hermanas María Eulalia y SUsana Rita nos poníamos en camino desde Tres Lomas hacia el sur argentino donde hi Parroquia Nuestra Señora de Luján del Bolsón, y toda la Comunidad de Mallín Alto, nos esperaban · para realizar nuestra misión y llevar a cada . unoel mensaje de Jesús.Al llegar ál centro de misión, el día 3 por la tarde toda la comunidad Mallinense nos espera-

El Grupo Misionero "Sin · Fronteras",

durante la misión en Mallín Alto.

Desde Tres Algarrobos: corazones · peregrinos pasaron por lriarte

ba reunida en una .de las casas forzar nuestra formación, aundel lugar; para sorprendernos que desordenó. el cronograma de con un gran Curanto (comida visitas. A pesar de los inconveMapuche) que e-ntre todos ha- nientes la Mision se logró en su bían preparado para celebrar totalidad, las familias fueron vi-. nuestros 25 afios de presencia sitadas dos veces y la clausura en. e} lugar.. La emoción era in- contó con la presencia de todos. El día 14, se realizó un enmensa; risas y lágrimas se entrede grupos misioneros cuentro mezclaban en cada uno de. nuesen la Parroquia del Bolsón, allí tros rostros. Después de esta increíble pudimos compartir la oración, ' . bienvenida, había que dar co- las experiencias de Misión y enriquecemos ,con los trabajos que mienzo a la mísión que duraría 25 cada grupo expuso de su realidías. La zona de Mallín Alto, ubi- dad. La jornada terminó con un cada en el Circuito de Mallín rico asado y un fogón que duró hasta la medianoche. Todos re•· Ahogado, cuenta con 28 familias que. se dedican al cultivo de tie~ gresamos a nuestros centros felices pÓr haber ·compartido esta .rras, huertas y cría de ganado. Dicha comunidad está ~tegrada jornada con'tantos misioneros. por argentinos, alemanes y austriacos. La realidad del lugar Resul~ados y proyectos Los resultados. de la Misión no presenta casos de desnutri2006 fueron excelentes. Todos · ción, ni enfermedades graves. los objetivos propuestos fueron El 99% de las familias son carealizados. tólicos y en .su mayoría practiSe logró una interrelación cantes. La respuesta ante nuéstra presencia es excelente y la · dentro del grupo. y un acercaesperan todos los afios con la miento a pleno. Se respetaron .misma alegría. Hasta el momento los tiempos de cada uno y se no se han presentado otras reli- ayudó a crecer desde los más adultos a los más jóvenes. giones o sectas en .el lugar. Queda por resaltar los dos Nuestra Misión tuvo un factor particular: la lluvia nos visitó nuevos proyectos que se han durante bastantes días, esto nos propuesto para trabajar hasta permitió trabajar en grupo y re- alcanzarlos: ~ El uso del salón de la capilla para atención sanitaria, clases de alfabetizacíón, tejido, telar, .envasados y catequesis. • La instalación de una biblioteca, apoyo escolar y espacios recreativos. Las Bodas de Plata del Movimiento se hicieron notar en Mallín Alto, trabajando por muchos afios más. Van esa Fuentes. Corresponsal del GrUpo

• El grupo misionero «Corazón Peregrino» de la Parroquia San José de Tres Algarrobos asistido por el presbítero Juan Carlos. Maturana y el diácono permanente Tomás Penacino, llevó a cabo en la localidad de Iriarte (partido de · General Pinto) una misión entre el 29 de enero y el 3 de febrero pasado. Gran adhesión popular tuvieron los diversos actos que consistieron, además. de la visita a los hogares, de fogones populares, encuentros para los niños y jóvenes; la Eucaristía diaria con un motivo especial para cada jornada bendiciones de los hogares, Vía Crucis, Rosario Misionero, respónso en el cementerio, etc. . El equipo misionero fue alojado .en la Casa de la Cultura gracias a la buena disposición de la Cooperativa de electricidad obras y servicios públicos del pueblo. En la Eucaristía de cierre: recibieron las a~uas bautismales · varios niños de la comunidad puesta bajo el patrocinio de SantaTere~a del Niño Jesús, éo-patrona ·~e las misiones.

FIESTAS PATRONALES •· Nos unimos en oración a las comunidades de la Diócesis que en Marzo y Abril celebran a su

patrono. San Patricio'- 17/03

DE LA RIESTRA: Capilla

GRAL. O'BRIEN: Parroquia

SALLIQUELÓ: Parroquia TRES LOMAS: Capilla

San .José - 19/Q3

TRES ALGARROBOS: Fíarró·

COMODORO PY: Capilla

quía

CADRET: Capilla DUDIGNAC: Parroquia

San Anselmo· 21..04

SANTA REGINA: Cápilla

PEHUAJÓ: Parroquia

GENERAL PINTO; Parróquia LINCOLN: Capilla MONES CAZÓN: Parroquia ARENAZA: OapJIIa


..NO PODEMOS PARCIALIZAR NUESTRO APRECIO POR LA VIDA.. motivo de celebrarel próximo 25 de la Jornada del Niño por Nacer nuestro obispo; Martín de Elizalde, ha dado a conocer el siguiente mensaje: B ¿Cuáles son nuestros conocimientos, ·nuestras. actitudes, nuestros proyectos y esfuerzos con respecto a la vida humana? Alhacemos esta pregunta seguramente coincidiremos todos en la respuesta: respetar la vida, amar al hermano, proteger al débil, asistir al necesitado; .Las sal, y que no se repitan las viograndes cuestiones que hacen a laciones a esos derechos. Y en los derechos fundamentales, a la el ·plano personal, en nuestras justicia, a la igualdad de oportu- familias y comunidades, en los nidades, al acompañamiento muchos aspeétos prácticos y adecuado para ·cada uno y para cotidianos, tenemos que seguir todos, son ya aceptadas ~n to- · esforzándonos por imbuimos dos los ámbitos y culturas, al más de estos principios y conomenos formalmente. Ellas· han cer mejor lo que ellos implican,. sido objeto de solemnes propara aplicarlos con verdad y efi~ nunciamientos que compromecacia. El mensaje de Jesús ha ten a los Estados, a )as institu- ilustrado desde su propia misión . ciones y a la humanidad entera, el alcance de estos principios y ingresando incluso en los in~­ · ha contribuido_, por la acción de trumentos constitucionales y le- · la Iglesia a lo largo de los siglos, gislativos. a. que sean conocidos y aplicaPor todo esto debemos aledos universalmente. grarnos, aunque es . mucho lo La Iglesia se esfuerza, fiel a que queda por hacer para que. su la enseñanza de Jesús ·y a su aplicación sea de verdad .univer- Evangelio, por trasmitir en toda

INTENCIONES PARA ORAR EN EL 2006 Propuestas por el Santo Padre

Intención general: Para que los jóvenes, que están a la búsqueda del-sentido de la vida, sean comprendidos, respetados· y acompañados con paciencia y amor

ocaswn el significado de la Creación y del misterio de la Encarnación, en su verdad intrínseca y en su repercusión en la acción pe sus fielés~ Toda vida humana está llamada a participar de la vida divina, a ella está orientada, de modo que en cada hermano y hermano hemos de reconocer. el designio de Dios, preparado desde el mismo inicio. Toda vida es condición para que se haga presente la gracia, y siempre la misericordia del Padre dispone y ordena todas las 'cosas para que podamos alcanzar la dignidad de hijos _de Dios. Para el cristiano, la preocupación por sus hermanos nace del hecho que somos todos hijos de Dios, criaturas suyas y llamados a una idéntica vocación de .eternidad. Y por eso unimos en la consideración por la vida esa dimensión trascendente, que constitúye el fundamento más verdadero de la dignidad del hombre. Desgraciadamente, hay en nuestro tiempo y en nuestrá sociedad un déficit muy grande en lo que hace a un ·aspecto de esta consideración respetuosa por la vida y los derechos de las personas.· Me refiero al aborto y a los

Intención misional: Para que crezcá én la Iglesia entera aq1.1ella conciencia misionera, com~n a todos, capaz de fomentar la colaboración y el intercambio entre los agentes misioneros.

Intención general: Para que se respeten los derechos individuales, sociales y políticos de la mujer en tod.as las naciones. Intención misional: Para que en China lá Iglesia pueda cumplir con serenidad y plena libertad su misión evangelizadora

NAI

Es una publicación de'la -~ Año VIl - N• 65 Diócesis de S-anto_Oomingo Marzo de 2006 en Nueve de Julio

to debería causarnos horror, es condicionamientos que una frialdad e indiferencia frente al perspectiva favorable al mismo introducen por desgracia .en la más injusto de los crímenes. Por eso, ante las iniciativas y declaconciencia. Entre los muchos aspectos q]Je una cuestión tan racione_s que se hacen eri un sentido contr-ario a -la vida y al compleja nos propone a todos, genuino respeto del hombre, tecristianos· y no cristianos, me nemos que cuestionamos si permito . señalar algunos, con ocasión de la Jornada, en la cual todo etlo acontece, porque no los invito a todo-s a unirse en la sabemos o no queremos. declararnos por la verdad, trabajar por oración, la reflexión y la acción. el bien, afirmar los sanos princiSe ha difúndido la idea equipios y formar en ellos a quienes vocada que el aborto es una alternativá legitima én algunos están en mayor riesgo de ceder. casos. Ese principio, ya sea por · No podemos ,acusar solamente a los gobernantes, a los políticos, decisión legislativa o pronunciamiento judicial, es objeto de una. a otros factores de poder, social, económico, ideológico, sino constante «ampliación», porque los casos que menciona son in- plantearnos con profundidad terpretados en .forma cada vez cual debe ser nuestra reacción. más abundante y generosa, o se "La vida humana siempre es reclama directamente su reemun bien, pues es manife~tación plazo por una norma y una de Dios _en el mundo, signo de su presencia, resplandor de su praxis más. permisivas. Muchas gloria", afirmaba recientemente personas de buena voluntad aceptan con pasividad tales pro- _ el Papa Benito XVI. Y continuapuestas, con el. argumento que ba: "Por este motivo, el Magisteserá la conciencia individual la rio de la Iglesia ha proclamado constantemente el carácter saque debe optar. De manera que, grado e inviohihle. de toda vida aún no .condividiendo los principios errados· de quienes propug- humana, desde su concepción nan las prácticas abortistas, hay hasta su fm natural". ( ... ) Las palabras del Papa, dirigí~. cristianos que no perciben la gravedad de esta visión que se das a los participantes en un extiende peligrosamente en la congreso científico, nos recuerdan cuales deberán ser nuestras sociedad. En primer lugar, la respuestas a los interrogantes doctrina revelada eri los Libros sagrados y a través de lá tradi- . del comienzo de este mensaje. ción sobre el respeto a la vida Nopodemos parcializar nuestro aprecio por la vida, nuestro resno es para que la apliquen los peto por el hombre, y ello en cristi¡mos .solamente, sino que desm~dro justamente de los más retoma los principios que desde débiles e indefensos>. Si la lucha - _el origen del hombre Dios impripor los derechos humá:nos, Ja mió en su corazón, iluminando pasión por la justicia, deja afuecon la obra redentora la finalidad ra a~ los. niños que viven todavía sobrenatural de la creación. en el vientre materno, ¿qué clase Pero, en segundo lugar, la indide justicia, de verdad, de coheferencia frente al avance de las rencia es? ¿Qué podremos espeprácticas. abortistas y de la prorar de un mundo donde los dere' moción del aborto, lleva a la conciencia de los fieles, espe- . cbos son evaluados según la conveniencia o el mero senticialmente de los jóvenes, a una insensibilidad moral que termina . miento?· .Que María Santísima, que llepor dificultar; cuando· no impedir, la realización del ideal 'Cris- vó. en su seno con amor y esperanza al Hijo de Dios, nos inspire tiano. Y por consiguiente se endurece el corazón de cuantos y ayude, para que podamos con dejan de mantener una actitud · nuestra obra. y nuestro testímoabierta, respetl10sa, hacia el mis- · nip proteger la vida y ayudar a descubrir en ella la gran bondad terio de la vida. · Esa «banalización». del abor- . del Creador.

DIRECTOR: M:Óns. Carlos ARIVE. Iglesia Catedral - Libertad 976 - (6500) Nueve de Julio. Tel. (02317) .422163 .~ claos@speedy.com.ar

OIAGRAMACIÓN: Fabricio Q'Dwyer. Ugarte 590 (6223) Coronel Charlona., Tel. , \03388) 490303 labuenanoticia@servi~oopsa,com.ar (edición)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.