Lbnd 77 abr2007

Page 1

El territorio OK)C~~so:no "'''"''""''"'t"'•riria, \L::o.'infi,,..,,.,r-r•

General VH!egos, (¿enero:! Pinto, H!vodovla,, Uncoin de·MC!'<t'O, VlamontBc, Pe1Jegrínl,Tros Lomos, Hlpóllto klgoyen,

%1~

lf

1

1

~~f;

M&.~

1

11

11 J::U

11

*#:

¡¡

~~f

1

.fP


Pág. 2

ABRIL DE 2007 GUIA DIOCESANA

Propuestas por el Santo Padre Benedicto XVI

General: Para que, dejándose iluminar y guiar por el Espíritu Santo, todos los cristianos respondan con entusiasmo y fidelidad a la llamada universal a la santidad. Misionera: Para que crezca el número de las vocaciones sacerdotales y religiosas en Norteamérica y en los Países del Océano Pacífico, para responder adecuadamente a las exigencias pastorales y · misioneras de esos pueblos. ·

General: Para que, a ejemplo de la Virgen Mar-ía, todos los cristianos, siempre atentos a los signos del Señor en la propia vida, se dejen guiar por la Palabra de Dios. Misionera: Para que en los Territorios de Misión no falten los buenos y sabios formadores para los Seminarios mayores y los Institutos de vida consagrada.

.

FIESTAS PATRONALES

• Nos unimos en oración a las comunidades de la Diócesis que en Mayo celebran a su patrono.

San José Obrero 01,.05

TRENQUE LAUQUEN:

NUEVE DE JULIO< Capilla

TRES LOMAS: Parroquia

PEHUAJÓ: Capilla

25 DE MAYO: Capilla

Capilla

RIVADAVIA: Capilla

San Felipe - 03-05

Nuestra Sra. de Fátima - 13-05

BRAGADO: Capilla

Celebran esta advocación en .este mes o en octubre

Ntra. Señora de Lujan - 08-05

AMEGHINO: Capilla

BRAGADO: Capilla

SAN EMILIO: Capilla

SMITH: Capilla

LA LIMPIA: Capilla

LA RINCONADA: Capilla

MECHITA: Capilla

NUEVE DE JULIO: Parroquia

OLASCOAGA: Capilla

PEHUAJÓ: Capilla

MOCTEZUMA: Capilla

BOCAYUVA: Capilla

CARLOS SALAS: Capilla

TRENQUE LAU-QUEN:

MOREA: Capilla

Capilla

12 DE OCTUBRE: Capilla

BRAGADO: Capilla

PIEDRITAS: Capilla

25 DE MAYO: Capilla

CARLOS CASARES: Capilla WARNES: Capilla-

San Isidro Labrador 15-05

CNEL. GRANADA: Capilla

BAYAUCA: Capilla

ERNESTI NA: Parroquia

ZAVALIA: Capilla HENDERSON: Capilla

San Juan Nepomuceno - 16-05

LINCOLN: Capilla

EMI(IO BUNGE: Parroquia

GRAL. VILLEGAS: Capilla

NUEVE DE JULIO: Capilla PEHUAJÓ: Capilla CHICLANA: Capilla

Maria Auxiliadora 24-05

MARTINEZ DE HOZ: Capilla

ING. BALBIN: Capilla

FORTIN OLAVARRIA: Capilla

LA CARRETA: Capilla

2007

Un instrumento pastoral para facilitar la comunicación y el encuentro en la diócesis -1 Obispado de Santo las exigencias de la llamada a la santi:. Domingo en Nueve de dad que se dirige a acaba de publi·cada uno de nosocar una edición de la Guia Diocesana, una herramienta pastros, en su estado toral que tiene por objeto facilitar de vida y en su la comunicación y el encuentro ámbito, con la resentre los que forman parte de ponsabilidad esta Iglesia particular: el Obispo compartida de ser discípulos de y sus colaboradores inmediatos en la Curia, 'los sacerdotes y Cristo y portadodiáconos, los miembros de los res de la Palainstitutos de vida consagrada, bra>>. los agentes .pastorales en las paOtro detalle rroquias y capillas, y los fieles importante es que --si se comtodos. Poi otra parte, esta Guía aspipara con la ra también ser un medio para coGuia anterior, editada hace nocer mejor la realidad diocesana, la riqueza de los cinco años- carismas y su variedad de expre«se compruesiones, y un instrumento para ba el creci-adentrarnos en la historia de. las miento de la actividad eclesial en este períocomunidades y pará apreciar el esfuerzo- de tantos pastores _ab- ·· con sus capillas (fecha de erec- do: se advierten las nuevas ininegados, de ministros genero- ción, fiesta patronal, párroco, ciativas, presencia también de sos, de laicos comprometidos. etc.); institutos de vida consa- otros Institutos. religiosos, la orPor eso, allí se pueden encontrar grada; y colegios católicos. ganización puesta en pie para En los párrafos de presenta~ atenqer mejor a las diferentes datos sobre la curia diocesana, los sacerdotes y seminaristas (fe- ción el Obispado expresa uno de áreas de la evangelización». chas de nacimiento, ordenación, los objetivos de la. Guía e.n este. Queda abierta también la prolugar de residencia, teléfonos, Año Jubilar Diocesano: «ql1ere- puesta para que el .pueblo parroquias a cargo, etc.); orga- mos fomentar el amor a la Iglesia diocesano acerque sugerencias y nismos diocesanos; delegados y de Cristo, invitar a todos a cola- correcciones que puedan ser teasesores; asociaciones y movi- borar en el servicio del Evange- nidas en cuenta para la próxima mientos eclesiales; parroquias lio, a descubrir las condiciones y edición.


.........., ..

ABRIL DE 2007

Pág. 3

...·

:·RVI~

APERTURA DEL SEMINARIO DE CATEQUESIS EN AMEGHINO

..Las aguas torrenciales no pueden apagar el

amor·

.3° RETIRO 11

PARA CATEQUISTAS

la cima y el centro de la

formación del catequista es la aptitud y la habilidad _de comunicar el evangelio~~ ocG 235

(Cant.8,78)

urante muchos áños magisteriales sobre la Iglesia la Junta de Cateque- como el Encíclica Eclesiam sis· recibía los pedi- Suam de Pablo VI, la constitudos de varios catequistas que ciones conciliares Lumen GenEl 31 de marzo comenzó a funcionar en la Parroquia de Ameghino una nueva querían tener momentos de reti- tium, Gaudium et Spes y Dei sede de esta herramienta de formación para .los c~tequistas diocesanos. ros en los cuales. poder fortale- · Verhum. cer su vida espiritual y su comCabe destacar la disposición pesar de la constante Villegas-Lincoln ya cuenta con promiso apostólico. Desde el al silencio y a la oración de los lluvia durante varios .una nueva instancia formativa. año pasado ha surgido la posibi- catequistas quienes participaron más de 160 cate~ Una gracia de Dios la presencia lidad de realizar estos retiros en de los oficios en el Monasterio y quistas unas veinte comunide tantos catequistas que han el Monasterio Benedictino de culminaron con la celebración de dades parroquiales de nuestra respondido a esta llamada de Los Toldos. la misa dominical y la adoración diócesis se hicieron presentes el formación, un regalo de Dios la - En 2006 se realizaron dos re- al Santísimo Sacramento. sábado 31 de marzo en la parroapertura del seminario en esta tiros para unos 70 catequistas. Por este medio queremos quia Inmaculada Concepción de zona, una bendición es poder Este año se pudo realizar otro, el agradecer de corazón al padre Ameghino. Hubo comunidades contar con el apoyo de tantos tercero, el fin de semana del 24 y Juan Carlos por su valiosa reque por tener caminos de tierra párrocos y sus parroquias que 25 de marzo. En el mismo se con- flexión y cercanía, como también no pudieron asistir, contando acompañan a estos catequistas. tó con la presencia y compañía a los Monjes y a las Hermanas esos catequistas, la tercera sede No deja de ser un signo de los del padre· Juan Carlos del Benedictinas quienes nos brindel Seminario tendrá mios 240 tiempos que se haya podido te- Giovanino, y la ayuda que pres- daron su hospedaje y afecto. alumnos. Todo un desafio tanto ner este tercer seminario en el taron los sacerdotes del Monas- Deseamos de corazón que esta para los alumnos como para los año en que celebramos el terio para la celebración de la re- experiencia espiritual pueda ser distintos profesores que los cincuentem1rio de nuestra Igle- conciliación. vivida por otros catequistas en acompañarán. algunos módulos se acercó a sa- sia diocesana. Los. catequistas se alojaron nuestra diócesis. Con la gracia Esa mañana gris· y lluviosa ludarlos. Luego de la misa coEl seminario tuvo su segun- · algunos en el Monasterio y de Dios, el año próximo realizarese llenó de colectivos y autos de menzaron las clases habituales, do. encuentro el sábado 14 de otros en la casa de retiro de las mos en abril eUV0 REDICA. Relos · que iban bajando los cátefinalizando a las 15:30. abril y .en los meses siguientes Hermanas Benedictinas. Éstu- cuerden esta fecha para poder quistas. A las 9 comenzó la misa Creemos que con esta terce- se reunirá. todos los primeros sá- vieron representantes de 41 co- participar. de apertura presidida por el di- ra sede del Seminario estamos bados: 5 de mayo, 2 de junio, 7 munidades: Bragado, Pehuajó, Gracias a todos los que colarector diocesano de catequesis, logrando la llegada a todas las de julio, 4 de agosto, 1 de se- Los Toldos, Henderson, Tren- boraron y ayudaron en esto. el padre Juan C. Pellegrino, allí zonas de nuestra extensa Iglesia tiembre, 6 de octubre, 3 de no- que Lauquen, Ameghino,. 30 de Gracias a las distintas comunidase hicieron presente los párro- . diocesana. En efecto, durante viembre y el 1 de diciembre. A Agosto, 9 de Julio, Blaquier y 25 des y a los catequistas. Quiera cos vecinos co:rp.o el padre Enrilos últimos seis años hemos po- los alumnos los esperamos y de Mayo. Dios que el retiro renueve en toque Zengarini, el padre Daniel dido tener este servicio en .}a también les pedimos a todos que En este retiro se propuso. re- dos el cómpromiso apostólico y Camagna, el padre Rufino Celis vicaría de Trenque Lauquen, en nos acompañen con su oración flexionar sobre «la Iglesia», nuestra adhesión a la Iglesia de y el padre Samuel, de los herma- este momento estamos en el seen este nuevo desafio que ·em- uniéndonos así al cincuen- Cristo. nos de San Juan Bautista; tam- gundo año del segtmdo semina- prende nuestra Junta. tenario de la creación de nuestra bién el padre Carlos Mateos que rio en la vicaría de Nueve de JuÁrea de Formación de la diócesis. El padre Juan Carlos acompañará a los catequistas en lio y ahora esta nueva zona de Junta Diocesana de Catequesis trabajó algunos documentos Junta Diocesana de Catequesis

PASOS. HACIA LA CONVERSIÓN Y EL SEGUIMIENTO ~ Hay un primer paso en nuestra conver~ión a Cristo, que es la dejarnos de considerar como dioses para aceptarnos como hijos de Dios y herederos de su Glória. ~ El segundo paso exige, además, que nos replanteemos nuestra escala de valores, nuestros criterios de vida, y que consideremos si nuestras actitudes, nuestros afectos, nuestras reacciones espontáneas o las manifestaciones de sentimientos ocultos están de acuerdo a la condición de seguidores de Cristo, de hijos de Dios, de hermanos de los hombres, de necesitados, de débiles, de vulnerables, que la luz de la fe nos ha permitido descubrir en nosotros.


Pág. 4

· tiolf&-'---------------'-----'A_B...,R_IL_D_E_2.... 00-.7

DOMINGO DEL BUEN PASTOR

1 1

1

1

Todos los años el Papa escribe un mensaje con ocasión de la .Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones a realizarse el cuarto domingo de Pascua llamado el «Domingo del Buen Pastor». A continuación le presentamos los parrafos más importantes del Mensaje de Benedicto XVI m wnwl1U\!: \l&mug 3· mmumuwmmoomu; iim!®ll_.hiWiltl!i®tM\I&IiWt2!Wmumuoomooill~!1W!lmumuu ~ OOOO@®tt!oomma1m\I&H tmillu\I&UI

... "La Jornada Mundial de por la que Jesús oró en la vigilia Oración· por las Vocaciones de de su pasión: «Padre ... que tamcada año ofrece una buen:a bién ellos estén unidos a nosooportunidad para subrayar la tros; de este modo, el mundo importancia de las vocaciones podrá creer que tú me has enviaen la vida y en la misión de la do» (Jn 17, 21). Esa intensa coIglesia, e intensificar la oración munión favorece el florecimiento para que aumenten en número y de generosas vocaciones para el servicio de la Iglesia: ei corazón .en calidad. Para la próxima Jornada propongo a la atención de del creyente, lleno de amor divitodo el pueblo de Dios est_e no, se ve empujado a dedicarse tema, nunca más actual: la voca- totalmente a la' causa del Reino. ción al servicio de la Iglesia Para promover vocaciones es por tanto importante una pastocomunión. La primera comunidad cris- ral atenta al misterio de la Igletiana se constituyó, eú su núsia-comunión, porque quien: cleo originario, cuando algunos . vive en una comunidad eclesial pescadores de Galilea, habiendo concorde, corresponsable, atenencontrado a Jesús, se dejaron ta, aprende ciertamente con más cautivar por su mirada, por su facilidad a discernir la llamada voz, y acogieron su apremiante del Señor. El cuidado de las voinvitación: «Síganme, los haré caciones, exige por tanto una pescadores de hombres» (Me 1, constante «educación» para es17; cf Mt 4, 19). En realidad, cuchar la voz de Dios, como hizo Dios siempre ha escogido a al- EH que ayudó al joven Samuel a gunas personas para colaborar captar lo que Dios le pedía y a de manera más directa con Él en realizarlo con prontitud (cf 1 Sam la realización de su plan de sal- 3, 9). La escucha dócil y fiel sólo vación. En el Nuevo Testamen- puede darse en un clima de íntito, Jesús, el Mesías prometido, ma comunión con Dios. Que se invitó personalmente a los Apóstoles a estar con él (cf Me 3, 14) y compartír su misión. La misión de la Iglesia se funda por tanto en una íntima y· fiel comunión con Dios. La Constitución Lumen gentium del Concilio Vaticano II describe la Iglesia como «un pueblo reunido por la unidad del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo» (n. 4), en el cual se refleja el misterio mismo de Dios. Esto comporta que en él se refleja el amor trinitario y, gracias a la obra del Espíritu Santo, todos sus miembros forman «un solo cuerpo y un solo espíritu» en Cristo. Sobre todo cuando se congrega para la Eucaristía ese pueblo, orgánicamente estructurado bajo la guía de sus Pastores, vive el misterio de la comunión con Dios y con los hermanos. La Eucaristía es el manantial de aquella unidad eclesial

realiza ante todo en· la oración. Según el explícito mandato del . Señor, hemos de implorar el don de la vocación en primer lugar rezando incansablemente y juntos al «dueño de la mies». La invitación está en plural: «Rue- Síganme, Íos haré pescadores de hombres (Me 1, 17; cf j'yft ¿, 19). guen por tanto al dueño de la mies qúe envíe obreros a su Iglesia. Quien se pone al servi- percibimos su ¡:¡resencia y, de mies» (Mt 9, 38). El buen Pastor cio del Evangelio, si vive de la este modo, aprendemos también nos invita pues a rezar al Padre Eucaristía, avanza en el amor a a reconocerla en nuestra vida celestial, a rezar unidos y con in- Dios y al prójimo y contribuye cotidiana. Él nos ha amado prisistencia, para que Él envíe vo~ así a construir la Iglesia como mero y sigue amándonos primec,aciones al servicio de la Igle- comunión~ Cabe afirmar que «el ro; por eso, nosotros podemos sia-comunión. corresponder también con el amor eucarístico» motiva y fundamenta la actividad vocacional amor» (n. 17). La Virgen, que respondió de toda la Iglesia, porque como he escrito en la Encíclica Deus con prontitud a la llamada del caritas est, las vocaciones al Padre diciendo: «Aquí está la esclava del Señor» (Le 1, 38), insacerdocio y a los otros ministerios y servicios florecen dentro terceda para que no falten en el del pueblo de Dios allí donde pueblo cristiano servidores de hay hombres en los cuales Cris- la alegría divina: sacerdotes to se vislumbra a través de su que, en comunión con sus ObisPalabra, en los sa,cramentos y pos, anuncien fielmente el Evan"Que no falten servidores de la especialmente en la Eucaristía. Y gelio y celebren los sacramen- _ alegría divina ... " eso porque «en la liturgia de la tos, cuidando al pueblo de Dios, En el centro de toda comuni~ Iglesia, en su oración, en la co- y estén dispuestos a evangelizar dad cristiana está la Eucaristía, munidad viva de los creyentes, a toda la humanidad. Que ella fuente y culmen de la vida de la experimentamos el amor de Dios, consiga que también en nuestro tiempo aumente el número de las personas consagradas, que vayan contracorriente, viviendo los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia, y de.n testimonio profético de Cristo y de su mensaje liberador de salvación. Queridos hermanos y hermanas a los que el Señor llama a vocaciones particulares en la Iglesia, quiero encomendaros de manera especial a. María, para que ella que comprendió mejor que nadie el sentido de las palabras de Jesús: «Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica» (Le 8, 21 ), les enseñe a escuchar a su divino Hijo. Que les ayude a decir con la vida: «Aquí estoy, oh Dios, para hacer tu voluntad» (Heb 10, 7). Con estos dec seos pai·a cada uno, mi recuerdo especial en la oración y mi bendición de corazón para todos".


ABRIL DE

CON LA PRESENCIA DEL OBISPO

1

ViCH

1

1 Enviando sacerdotes dura.nte ila diócesis de Vich ha sido un gran colaboradora de ~a naciente diócesis de Nueve de ,Julio.

l día 7 de mayo se celebra la dedicación de la Catedral -

GraL lar en

y Ntra. Sra. T'oldoso Falleció

Fi~

José: de la

Francisco: Sefaminario Menor de lleció en accidente cerca de Bra-

Jair_ae: Luis: Seminario Menor en Guanaco. Ramón: ~ América ~ PRAT

Lincoln y Arenaza Pedro: Trenque

visita del de monseñor Román CASANOVA, su Vicario monseñor Narcis RIBA Jacinto ANGLADA,

la diócesís. La diócesis de Vich ha sido una colaboradora muy de la naciente de Nueve de Julio enviando sala tarea '-'"'"v""' damos la lista de los y en las que han estapara que vean la de la colaboración de esta sia hermana y recen por ella y por los sacerdotes que han servido en nuestra diócesis. El padre Pedro de es la síntesis de todos ellos ya que ha cido su sacerdocio durante casi 45 años en la diócesis. A ellos este servicio y que Dios pague a esta catalana su generosidad: Jacinto: Nuestra Se:fiora Nueve de Julh ~ BARDOLET, Javier: Cate-

Nuestra Carlos Parroquia Ntra. Sra. del Rosario de 25 de Mayo ~ CALM, Luis: Santa Rosa de Lima, Bragado. ~ CAMPAS, Pedro: Fátima, Nuestra Señora de la Guardia en e Inmaculada Concep·· Lineo In. ~ CASARRAMONA, Joaquín: Nuestra Señora de los Dolores, Trenque Lauquen. ~ CASANOV AS, Ramón: San Bemardo, América.

Brien y Lincoln. ~

Fátima y Santa Catalina de Siena en Norberto de la Riestra. ~ Seminario de Carlos Casares, Nuestra. Sei'iora del Carmen en Nuestra Señora del Carmen en

Interior de la Iglesia C,:atedral

cesis de Vich han en nuestra diocesana. A ellos y al y a su a su sucesor, monseñor José María GUIX que visitó diócesis en 1980: cias diócesis de Vich! recuerden estos sacerdotes recen por ellos y su diócesis.

EL PADRE

il... Bradonde está

cosas, como ha sido su mer paso por el Seminario de donde inició sus es-

cuaL "La Semana Santa en Crato fue muy y con mucha de la gente. Hace uu,..,av, mucho calor ... las ciones fueron muy participadas, multitudinarias, con Después que termina la misa se procesiones al rayo del sol sale en procesión con el Santísique duran horas. de la mo por las calles, con campanas mañana al mediodía, portan- y velas prendidas; además tiran do a Jesúsdesde la Catedral fuegos artificiale~. Las · hasta el Seminario; y otra, · son muy y la gente por la tarde, donde se baja ai se siente muy expresada en Señor de la Cruz e inicia la ellas: aplauden, cantan, usan veprocesión con el Señor las, incienso, los muerto hasta la Catedral, trajes rojos, los curas sotana, y para el «Sermón de Soletodo con un calor de novela'', dad». La vigília pascual describe. duró más de cuatro horas, Con respecto al el pahasta las 2 la mafiana. dre Diego cuenta: "Acá todo es

muy la gente es muy simple, muy abierta y amable. Ya me sintiendo cómodo, aunque los meros días fueron bastante · duros por el con la realidad". uu""'~"",.., nuestro sacerdote diocesano expresa el deseo de que esta experiencia lo acerque al vu:mfJ'Hu.u~....to de la voluntad de Dios. Para ello encomendamos nuestras oraciones.


......

Pág. 6 Norberto de la Riestra

ABRIL DE 2007

Carlos Salas

lOO años de vida de fe La Parroquia Santa Catalina de Siena llega al Centenario. Lo celebra el 29 de abril

~ La Capilla de Carlos Salas, a cargo del padre Samuel, y su enviado el hermano Franco (Religioso del Instituto San Juan Bautista de Salta) vivieron una Semana Santa distinta. El día Jueves se celebró la Cena del Señor con la repartición del pan y el emotivo lavatorio de los pies realizado a un bebé de 45 oías hasta un abuelo de 94 años inclusive. El viernes Santo se celebró la Pasión del Señor y la celebración de la Cruz, recordando que el Señor Jesús murió por nuestros pecados y que, extendiendo los brazos, abraza a la humanidad entera. El Sábado Santo se realizó la celebración de la Vigilia Pascual, los feligreses y los niños fueron al encuentro del Señor: con el rito del fuego llenaron de luz la Iglesia y con un corazón predispuesto

1 cierre de esta edición la Parroquia anta Catalina de Siena de Norberto de la Riestra se aprestaba a celebrar el 29 de abril sus 100 años. En acción de gracias, a las 10,30 se celebrará la Santa Misa, luego habrá descubrimiento de placas y un· almuerzo en el Prado Italiano. El Templo ha sido restaurado con la colaboración de la gente Interior del templo parroquial. Su historia En ló comienzos del siglo XX un grupo de vecinos ante la iniciativa del matrimonio Kilmurry, personas generosas y profundamente cristianas, se abocaron a la tarea de recaudar fondos con el deseo ferviente de contar con una Capilla en este legar. A mediados de 1905 se iniciaron las obras que se vieron concretadas el 24 de febrero de 1907, fecha en que se realizó la inauguración del edificio, que es de estilo neo-clásico, copia de estilos antiguos. El 22 de mayo de 1909 el doctor Nepomuceno Terrero, obispo de la Plata, erige una Capellanía Vicaria, la que-cuenta con un sacerdote estable para que <:ontribuya al bien espiritual de los habitantes de Norberto de la Riestra y su zona.. El primer sacerdote fue Fernando Moraguez y fue puesta bajo el patrocinio de Santa Catalina de Siena. Para asistir a los fieles ante la falta de presencia permanente del sacerdote, desde 25 de mayo concurría el padre Manuel Blanco para realizar la celebración de la Misa y administrar los distintos sacra-

Semana Santa: la comunidad celebró con alegria al Resucitado

renovaron la Fe del Bautismo y supieron decir «Sí» al Señor. Engalanada la Capilla con arreglos florales mostraba la alegría y felicidad que vivía la Iglesia: la Resurrección del Señor Jesús. ¡Que Dios bendiga al obispo Martín, al. padre Samuel y su comunidad! ¡Feiiz Pascua!

Comunidad de Carlos Salas

Bragado

Entronizaron una imagen de la Virgen de Schoenstatt Fachada del templo.

Imagen de Santa Catalina.

mentos. A lo largo de estos cien años han pasado por la Parroquia numerosos sacerdotes que se han dedicado con unción espiritual a llevar el mensaje de Cristo, como lo hace el actual párroco Enrique Abel Cerdán. El dia 29 de abril, día de Santa Catalina de Siena, se conmemorara el Centenario de la Iglesia parroquial.

Santa Catalina La Patrona Santa· Catalina nació en Siena, Italia, en 1347. Fue una joven bella y de gran voluntad que e:n 33 años de santidad heroica, vivió, sufrió y murió por el Cuerpo Místico de su Amado Señor. La capilla cuenta hace más de cincuenta años con un trocito reliquia de su cráneo donado por el Monasterio Santa Catalina de Capital Federal. ¡ ¡

g .

.

Ji

;&alada

.......... rca•• b~

..C&Pib

,a..a,.••• ........ ....... 4:1irmllurid

Wlllnteyfiu ,.e·~

·•···.·

.. ·

•. · ...

~ Una imagen de la Madre Reina y Victoriosa Tres .Veces Admirable de Schoenstatt fue entronizada el 24 de marzo en la Parroquia San Martín de Porres de Bragado . La ceremonia de bendicióny entronización se realizó después de la Misa de las 19,30. Durante la misma la Imagen permaneció a un lado del altar y luego fue conducida en procesión mientras era saludada con pañuelos blancos y una lluvia de pétalos

caía sobre Ella. El padre Guillermo Cassone, asesor del Movimiento en la diócesis de Nueve de Julio, presidió la ceremonia junto con el Párroco, padre Liborio Pérez. Numerosas misioneras, miembros del Movimiento y fieles de la Parroquia acompañaron con emoción el nacimiento de un nuevo lugar de gracias.

Movimiento Apostólico de Schoenstatt Bragado


DE 2007

a ios es y amarlo es y que -----en contra de lo que afirma la cultura de la ::>u¡¡yw""'" revolución y liberación en una vida de '""''''·'"''..~ y

durísima renuncia al amor de una que sea enteramente tuya para toda la no sólo es posino que es incluso ""''~"'""~, porque tus energías, porque te hace porque te da la certeza de ser amado y de ser capaz de amar, porque a no ti en e1 centro de las , "'""'"u""' que el centro le pertenece a fuente del amor y de todo arnor. Por supuesto que la vocación del sacerdote o del

que dicha cosa?: cada vez vencido de que la es verdaderamente un símbolo que sintetiza el sentido de la entrega; su clave de interpretación, por así decirlo, o una especie de cofre que la encierra. no sólo eso. También creo cada vez con mayor convencimiento que todo hombre y toda -novios, casados, pason vírgenes o están llamados a serlo; creo que en todo corazón huma""ll-'"''''--' que sólo puepor una amor que sólo el porque somos criaturas suyas, venirnos de y estamos destinados a volver a ÉL Y esto es lo que, en el esta referencia rala

y

como que suscitaría la irrisión en los modemos de la donde la verdad se mide con el Por eso, es prequ1er1es se consa--

gren totalmente a Dios y «digam>, mediante una elección que a muchos la verdad de la del hombre, o esa vocación a la dad de todo ser que en el fondo expresa el sentido de la vida y de la muerte. Y por eso es necesario el testimonio de quien se entrega con todo su sér a anunciar la buena nueva amor del Señor y expresa esa donación total mostrándose dispuesto a ir allí don~ de la misión y la celebración de l'} Eucaristía en la comunidad de los fieles lo o bien haciéndose casto y obediente y viviendo en comunión con unos hermanos que él no ha "'~'"'"'"'"· u por la soledad de la del miso sirviendo a los más poeducando bres y y formando a los niños y a los o asistiendo a los t:nfermos y a los que o promoviendo la vida allí donde ésta es por la muerte ...

que la dolorosa decisión de dejarlo todo se ve con la paz, que abandonarse a es abandonar·· se a la plenitud ... Te decía más arriba que la vocación no entenderse en términos exclusiva o rentemente clericales o pero insisto en sos. De que la vocación también es esto; que la vocacional es incompleta si no indica esta posibilidad porque -una vez más---- la Iglesia no es un Panteón en el que todo es a en el que lo mismo da una que otra. En suma, si «el cuerpo y la sangre derramada es la fundamental al vuelo más alto de nuestra entonces esa vocación que «celebra» cotidianamente el memorial de ese cuerpo y esa sangre ¿no encontrará en sí nada de ese «vuelo más alío»? No para absorberlo ni

Haciéndonos eco de unas Mario de que: "es hacer memoria de los hombres sabios", queremos en este Año Jubilar Diocesano con ustedes mientos de nacido en nuestra "-"Y'A"'"'·· Dios: el Card. Eduardo Pironio. de 2006 se ha iniciado el proceso de beatifiEl 23 de en cación de este Pastor referente de la Uno de los muchos conceptos claros de su ensefianza a lo largo de su ministerio es el !lenti.do edesiat:

San y

Para ello se por suuna cierta dosis de locura, como para todas las cosas my que se por entero de tu corazón y de tus sentidos... Pero son mil veces estas sanas locuras que la insensata demencia de no piensa más que en si mismo y no se siente llamado por nadie ni sabe llamar a nadie. En cualquier caso, a: ti te toca elegir. Y a mí llamar. En nombre de Dios, naturalmente, pero sin falsos miedos ni pudores, sin esconderme ni con la excusa del a la libertad o la esperanza de que el otro llegue a verio por sí más con el convencimiento de que sería un si no Hade que te faltaría gravemente si no te de que mi ... vw"'"~'-' Dios sería la valentía de el Señor «paga que en su se pueden establecer nuevos y maravillosos vínculos que el entregarse conduce a unos niveles de l'."'"'c'"'"'-'tvu humana y

para lo para mostrar toda su vitalidad y su incidencia en la vida y en la vocación de todos, para recordar que el centro de la vida y de toda vocación es esa muerte y resurrección, o para recordar a todo Hamado esa «provocación fundamental al vuelo más alto». Se me ocurre ahora pensar -figúrate qué ocurrencia!que esta carta podría también hermano en el enviársela a sacerdocio. No para enseñar nada a y menos aún para proponerme como (a pesar de todavía conservo un cierto V<¿;~<e>L,k< esos inocuos y feros «días del ~V'-""''m• mos poner el corazón y la vida en la de la voca-

Cencini

te llama)) Pastoral Vocacional Diocesana

Profundizando RE TI

DIRIGIDOS en el

onasterio de la Transfigu

ción


DE 2007

1

1

E

11 11!1

1

29 de marzo realizó la Misa en la que el

para el los y

los

'''-'<<W.!>V"

tando en su que es la lo que aún falta: anunciar la Buena consolar a los liberar a los cautivos. Esta misión nace la elección de Dios y se confirma y hace estable y permanente por la ordenación sacerdotaL Brevemente la irnen este marco del sacramento de Ia Confirmación. El mismo Santo Crisma es el que se para en la frente al tiano y sellar su bautismo. No es, no ser, un 1ncro rito de de

colaboradores santifican al Pueblo de Dios. Los sacerdotes renovaron promesas sacerdotales dedel fieL

o

diocesana manifestó su

que corazón las actitu-

se se consagra en esta Santa Misa el

ter que lo para QiP·Tn>'r" en el Bautismo y en la Conf1mmoy que convierte a los ministros y los habilita para actuar en la persona de Cristo mismo. Bendecimos también el aceite que se en la unción de los catecúmenos y el que se destina al alivio ritual y de los

muestra de la bondad divina. "'""><''-''V" del el santo CrisLo hacemos en el marco de la ma, y la bendición de los óleos · de los catecúmenos y de los en-· Eucaristía que y es el misterio más alto y eficaz u.llH'""• manifiesta su identidad y su misión. La por el que los hombres de este día nos trasmite la certea ser herederos del za de la divina en meya en la tierra el Pan de la vida dio nuestro y nos para en una alabanza que es Hllca~<.<Oll continuar con fidelidad hasta el fin también de la celestiaL Se toda la y al celebrar la con'"

SlClTIJJire, por

Se ha sarrollo de esta celebración la renovación de las promesas sacerdotales. Hay una relación estrecha entre la Unción de Cristo y la de s.us

Señor Jesucristo, Camino, Verdad y Vida, rostro humano de Dios y rostro divino del hombre, enciende en nuestros corazones el amor a! Padre que está en e! cielo y la alegría de ser cristianos. Ven a nuestro encuentro y

y Jo deberá hacer la unción del Espiri--

za para llevar a cada fiel a vivir y a su condición de de Dios y de miembro de la Y por una sobre ln Eucaristía, Por la

un~

con Cris~ to, se !e confía la celebración de la Santa Misa y la ción de la Palabra de Dios" Este ministerio eucarístico es el centro de la vida de la comuni~ dad eclesial; es para todo el Pueblo fíel fuente de vida y de es de co·· munión y encuentro en el Sel'ior Resucitado. La consagración del Crisma nos remite a la celebración y por eso esta noche bendita es un signo de lo que somos como Iglesia, resumiendo en la caridad la que hemos recibido de Dios".

nuestros pasos para

en la comunión de tu Iglesia, celebrando y viviendo el don de cargando con nuestra cruz, y urgidos por tu envio. Danos siempre el fuego de tu Santo que ilumine nuestras y despierte entre nosotros el deseo de contemplarte, el amor a tos sobre todo a los afligidos, y el ardor por anunciarte al inicio de este y misioneros tuyos, queremos remar mar adentro, para que nuestros pueblos tengan en Ti vida abundante,

con solidaridad construyan la fraternidad y la paz. y en•/Íanos! María, Madre de !a Iglesia, ruega

Es una publicación de la

Diócesis de Santo Domingo en Nueve de

Aiío ~Jm

- ~~· Tl 2001

mRECTOR: Mons. Carlos ARIVE. Iglesia

Fabricio O'Dwyer. Ugarte 590

Ubé,rtad 976 - (6500) Nueve de Julio.

(6223) Coronel Charlona. Tel. (03388) 490303 labuenanoticia@servicoopsa.com.ar (edición)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.