1 minute read

José Buenagu

Next Article
ACERCA DEL AUTOR

ACERCA DEL AUTOR

CON EXTREMADURA POR ALMA

Una mirada personal al Esteban sin pianos

Advertisement

Me parece mentira: 25 años ya sin la compañía de Esteban. Buen momento para darme cuenta de que cuando la cercanía tenida con él se desbordaba durante la juventud en miles de anécdotas, vivencias e inquietudes compartidas, en la hora presente es inútil pretender comentar en unos pocos párrafos aquel gran personaje porque la catarata de datos arrolla el intento.

Al reseñar hoy lo que me queda de Esteban Sánchez prefiero, pues, huir de la referencia a su superdotación musical y fijarme en la naturalidad con la que llevaba cada día su sentirse extremeño, mostrado con identidad tan humilde como férrea y brillante a un tiempo.

Quien pudo seguir de cerca a Esteban Sánchez pudo también observar que lo más representativo del talante de Extremadura corría por sus venas. Fue un extremeño de diseño y yo que ejercía en la juventud como el hermano que no había tenido, recuerdo que si presumió de algo fue por ser hijo de Orellana la Vieja y jamás por su superdotación musical. No habrá un rincón tan oportuno como este libro de José Calzado para custodiar la esencia extremeña de Esteban Sánchez, el tan cacareado prodigio del pianismo español, que si un día fue de Orellana la Vieja, hoy Orellana presume siendo de Esteban Sánchez.

Extremadura, tan repleta de hazañas tejidas con un folklore humano que es histórica gloria, suma ahora el orgullo de incorporar en sus páginas al sencillo pero inigualable Esteban Sánchez, riqueza cultural de una comarca, La Serena, tan extremeña siempre como hoy universal.

JOSÉ BUENAGU Compositor y Director de Orquesta Valdemorillo (Madrid) / Junio/2022

This article is from: