
1 minute read
1. EL FALLECIMIENTO
Esteban Sánchez falleció la mañana del lunes 3 de febrero de 1997, en el taxi de Juan Francisco Fernández Marfil, conocido como “Paquillo el taxista”, a unos siete kilómetros y medio de Orellana la Vieja, su pueblo natal, cuando se dirigía a la estación de ferrocarril de Campanario. Desde allí, el ilustre pianista, profesor de piano, compositor y escritor, cogería un tren hasta Mérida para comenzar su jornada laboral, como hacía todas las semanas.
“Paquillo el taxista” nos contaba cómo fueron los últimos minutos de la vida de Esteban Sánchez: Recogí a Esteban de su casa, como todos los lunes. Me dijo que ya se había tomado la pastilla para el corazón, -el médico le había recetado unas pastillas para sus problemas coronarios-, y nos pusimos en marcha hacia la estación de tren de Campanario. Al poco rato sacó dos caramelos de Almendralejo, -a los que Esteban llamaba “adobes” porque son gordos y duros-, me dio uno a mí y él cogió otro.
Advertisement
Poco después de pasar el pantano de Orellana, a la altura de la finca de Hato Ramiro, oí un ronquido y le miré, creí que se había atragantado con el caramelo, así que le eché agua de una botella que llevaba y, al ver que no reaccionaba, di la vuelta al coche y volví rápidamente a Orellana. Al llegar al Centro de Salud salió la doctora María José Flores Larios que solo pudo certificar su defunción, en la puerta del dispensario.
En su condición de corresponsal de Hoy Diario de Extremadura, en Orellana la Vieja, el Autor informó del triste y luctuoso suceso en los días posteriores, con la noticia en portada y páginas interiores de los días 4 y 5 del mes y año ya conocidos, incluyendo un breve y apresurado historial y la impresionante manifestación de duelo que tuvo lugar en el funeral y sepelio posteriores.