1 minute read

3 – Alfred Cortot

Next Article
ACERCA DEL AUTOR

ACERCA DEL AUTOR

3 - Esteban Sánchez amplió sus estudios en la Escuela Normal de Música de París con el citado Alfred Cortot (Nyon-Suiza, 1877 – Lausana-Suiza, 1962) El pianista, director de orquesta y profesor de música franco-suizo, está considerado como uno de los mejores pedagogos musicales del siglo XX. Fue el fundador en 1919, junto a su colega Auguste Mangeot, de la institución parisina reseñada sita en el corazón de la capital francesa y la sala de conciertos lleva el nombre de su fundador, Salle Cortot.

Es notable la anécdota de Cortot que, en una de sus visitas a Madrid en 1950 para dar dos conciertos, la que fue su alumna Julia Parody le invitó a escuchar en su propia casa a uno de sus discípulos, Esteban Sánchez. A pesar de las reticencias expresadas porque tenía billete para el expreso de vuelta a París, se prestó a escucharle. Ante el asombro causado por la interpretación de obras de varios de los autores clásicos más relevantes (Bach, Beethoven, Liszt, Schumann, Chopin, Debussy o Granados) a la que estaba asistiendo, exclamó enfervorizado: ¡Es la perfección! ¡Este chico es un prodigio! Naturalmente Cortot perdió con gusto el tren que le devolvería a la capital francesa. En otra ocasión sentenció: Cada siglo nace un genio de la música; el del siglo XX es el pianista español Esteban Sánchez.

Advertisement

Cortot, considerado un experto en Chopin, Schumann, Debussy e Isaac Albéniz, solicitó por carta al director del Conservatorio de Madrid, Federico Sopeña, que Esteban Sánchez fuese a la Escuela Normal de Música de París al finalizar el curso, a fin de estudiar las 32 Sonatas de Beethoven. A pesar de las reiteradas peticiones, una vez terminado su ciclo de perfeccionamiento, para que siguiera en la capital francesa sus estudios por el entusiasmo que despertó en sus actuaciones, donde por cierto triunfó rotundamente con la Sonata nº 26, hubo de volver a Madrid para completar su formación académica.

This article is from: