2 minute read

B – Intensa actividad

Next Article
ACERCA DEL AUTOR

ACERCA DEL AUTOR

B - INTENSA ACTIVIDAD

Además de participar ocho años antes, el 1 agosto de 1970, en un festival de música y cante flamenco a beneficio de la Lucha contra el Cáncer, junto a otro genio de la localidad, el cantaor Pepe Nieto, Esteban Sánchez intervino en otros eventos en que fue solicitado en su Orellana la Vieja natal.

Advertisement

Colaboró en las revistas de las ferias de agosto de 1977 y 1985 -la de este último año, de título Tiempo y espacio para el recuerdo, fue muy alabada, descubriendo los orellanenses a un gran escritor, Capítulo 13 - B, además de lo ya conocido-, y dio el pregón de las de 1993, así como el de las Fiestas en honor del Santísimo Cristo de la Capilla, patrón de Orellana la Vieja, en septiembre de 1984.

Según él mismo dejó dicho en algunas entrevistas a periódicos de la región, su primer concierto en Orellana la Vieja fue en 1970, el segundo en 1973, y el tercero el 12 de agosto de 1983, en la iglesia parroquial.

Recordamos un cuarto concierto el 5 de diciembre de 1991, en la Casa de Cultura. Al terminar este último fue obsequiado con un ramo de flores, amén de los encendidos aplausos de sus paisanos que abarrotaban el salón de actos. Cuando bajó del escenario se dirigió a su hermana Petra y le entregó el ramo de flores al tiempo que le decía, haciendo uso de su famoso “humor blanco”: ¡Toma Chica, si por lo menos se comiera! El Autor fue testigo presencial del comentario.

También lo fue de esta otra anécdota que revela su amor a una comida de lo más popular. Estábamos varios amigos en el Bar “El Capitán” de nuestra localidad viendo un partido de fútbol. Durante el mismo se presentó Esteban con una indudable expresión de alegría. Dirigiéndose al propietario del establecimiento le dijo: ¡Capi, vengo de la tasca Las Vigas y nos hemos comido un pestorejo como esa televisión! Tal vez no esté de más aclarar que el televisor en cuestión era de 40 pulgadas.

No sólo interpretó sino que compuso sus propias obras, dio clases y escribió artículos sobre músicos en la prensa extremeña, formó parte de tribunales musicales e impartió clases magistrales fuera de las fronteras extremeñas. Además desarrolló una intensa actividad como concertista: conciertos en el extranjero (Amberes - Bélgica) en 1992; EXPO 92 de Sevilla; semanas culturales en diferentes localidades; dentro del denominado programa “Piano Viajero”; conciertos didácticos para escolares, tanto de primaria como de bachillerato, especialmente en poblaciones en las que se disponía de piano de cola; conciertos junto a la profesora de canto, la soprano taiwanesa Mariana You Chi Yu; y otras muchas.

Junto a la soprano taiwanesa Mariana You Chi Yu

This article is from: