Boletín Informativo Mayo

Page 1

Intervenciones de lactancia materna

Para fortalecer las capacidades en las intervenciones de lactancia materna, control de crecimiento y alimentación complementaria, en beneficio de la población guatemalteca en 37 comunidades de Totonicapán y Quiché, 362 líderes comunitarios y 194 facilitadores de salud fueron capacitados por el Proyecto de Mejoramiento de Nutrición Materno Infantil a Través de la Atención Primaria en Salud, - PROMiNUTRI.

El Proyecto inició en 2022 y finalizará en 2026, como un aporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, - JICA, que se realiza a través de la Dirección de Promoción y Educación en Salud, - DIPROEDUSA - y la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud,DRISS, del Viceministerio de Atención Primaria en SaludVAPS-, juntamente con las Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicio de Salud de Totonicapán y Quiché y la participación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la República -SESAN-

https://www.facebook.com/MinisteriodeSaludP ublicayAsistenciaSocial/posts/pfbid02Z8b68KRYc fUPVRRjXMMUSbP1eyUf4JN2vjn5kwApDAgfepK Vm2XvnPjC4HX6B5u3l

Boletín Informativo
DIPROEDUSA en acción Mayo

DIPROEDUSA

Acciones contra el dengue, por equipo multidisciplinario del nivel central

Como parte de las acciones del Ministerio de Salud

Pública y Asistencia Social, la Dirección de Promoción y Educación en Salud –DIPROEDUSA- participó en la asistencia técnica que se le dio a la Dirección

Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud de Zacapa, para el control del dengue

Participación con la Comisión de Salud Comunitaria de San Carlos Sija

La participación de la población es importante para alcanzar las metas en bienestar de la población, por lo que se llevó a cabo una reunión con la Comisión de Salud Comunitaria Pachute, de San Carlos Sija, brindado aportes importantes a sus acciones, como representantes de la población.

Fortalecimiento a la organización comunitaria en Quetzaltenango

Se llevó a cabo un taller de fortalecimiento de la organización comunitaria con DMS de la DDRISS Quetzaltenango, con la participación de Coordinador, Trabajo Social, TSR y educadores, en coordinación con el Departamento de Participación Social, el Programa de Salud Reproductiva, con el apoyo del proyecto MSH.

Fortalecimiento de competencias en promoción DDRISS de El Progreso

DIPROEDUSA sigue atendiendo a las DDRISS, esta vez visitó El Progreso, donde se llevó a cabo un taller para el fortalecimiento de competencias en Promoción y Educación y la labor que realizan los departamentos de educación, participación comunitaria, intersectorialidad y vigilancia.

Boletín Informativo

DIPROEDUSA

Socializan estrategia de Promoción y Educación en salud y Comunicación

Educativa al personal de las DDRISS de Petén Suroriente y Chimaltenango

El trabajo de DIPROEDUSA continúa, esta vez como parte de la asistencia técnica que da a las Direcciones Departamentales, se dan a conocer las estrategias de Promoción y Educación en Salud y la de Comunicación Educativa en la DDRISS de Petén Suroriente

Durante la actividad se contó con la participación de coordinadores de distritos, encargados de promoción, técnicos en salud rural, coordinador del departamento de vigilancia de regulaciones sanitarias, así como encargados del departamento de redes, epidemiólogo, gerencia y calidad en salud.

Un equipo de DIPROEDUSA también se movilizó a Chimaltenango, donde el personal de salud, conoció las estrategias, con las cuales se ponen en práctica las técnicas a utilizar para llegar a la población y la mejor manera para lograr el cambio de comportamiento que se busca para una población prevenida y saludable en Guatemala, por medio de la Promoción y sus departamentos: educación, participación social, intersectorialidad y Vigilancia de las regulaciones sanitarias

Implementación de estrategias de Promoción en la DDRISS de Chiquimula

DIPROEDUSA da asistencia técnica a la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud –DDRISS- de Chiquimula, para la implementación de las estrategias de promoción y el fortalecimiento de proyectos y programas de salud, siempre enfocados en la promoción y la educación.

Boletín Informativo

Boletín Informativo

DIPROEDUSA

Plan familiar y comunitario de DMS de la DDRISS de Huehuetenango

Más de mil comunidades, con una población de 829 mil personas serán beneficiadas con el fortalecimiento de capacidades del personal de salud de 18 distritos municipales en Huehuetenango donde la Dirección de Promoción y Educación en Salud -DIPROEDUSA- y la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud -DDRISS- de Huehuetenango, dependencias del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, se formulan planes de mejoramiento de la salud familiar y comunitaria, con énfasis en salud materna neonatal y desnutrición. Los talleres se llevan a cabo con el objetivo de programar acciones de participación social, intersectorialidad, promoción y educación en salud y atención integral en salud, en coordinación con el Programa de Salud Reproductiva y el apoyo de PSN/USAID/JH Piego.

Mesa

técnica para la Política Nacional de Comadronas de los cuatro pueblos

Taller de inducción para el llenado de la herramienta de evaluación intermedia de la Política Nacional de Comadronas de los cuatro pueblos de Guatemala. Con la participación de las DDRISS de Alta Verapaz, Ixcán, Petén Norte, Petén Suroriente, Petén Suroccidente, Zacapa, Chiquimula e Izabal.

Asistencia técnica para la prevención del dengue en la DDRISS de Jutiapa

Un equipo multidisciplinario aborda el tema de dengue y brinda asistencia técnica para la prevención en los puntos con mayores casos, como la DDRISS de Jutiapa, que encabeza la lista de departamentos con mayor reporte de casos, por lo que el Comité Institucional de Emergencias –CIE- hizo un acercamiento a la Dirección departamental y el Hospital de Jutiapa

DIPROEDUSA

Diproedusa, Comunicación Social y las cuatro direcciones departamentales de Guatemala se reúnen con la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur

Representantes de las municipalidades que integran la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur, se reunieron con personal de la Dirección de Promoción y Educación en Salud, Comunicación Social y las cuatro Direcciones departamentales de Guatemala, para conocer más de cerca el trabajo que se realiza en beneficio de la salud de la población, buscando la manera de trabajar de manera coordinada, conociendo las estrategias con las que cuenta el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en relación con la promoción, la comunicación y el acercamiento con las Direcciones Departamentales de su jurisdicción

Municipios: Amatitlán

Guatemala Mixco

San Miguel Petapa Villa Canales Villa Nueva

Población: 2 millones 717 mil 641

Boletín Informativo

DIPROEDUSA

Personal de la SBS se capacita en promoción, para proteger la salud de niños, niñas y adolescentes bajo su resguardo

La Dirección de Promoción y Educación en SaludDIPROEDUSA-, del Viceministerio de Atención Primaria en Salud -VAPS-, capacita de forma virtual a personal de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República -SBS-, acerca de las medidas de prevención a tomar por la emergencia de dengue en Guatemala, en un taller que contó con la participación de 94 miembros de la SBS a nivel nacional

Se presentó la estrategia de Promoción y Educación en Salud, y se dieron lineamientos a seguir para evitar criaderos de zancudos, cómo reconocer los huevos, larvas y pupas de este vector, cómo eliminarlos y medidas a tomar para proteger a niños, niñas y adolescentes bajo su resguardo

La SBS es la institución administrativa del Ejecutivo que brinda protección a niños, niñas y adolescentes, además procura la reinserción y resocialización de adolescentes en conflicto con la Ley Penal, por lo que cuenta con establecimientos donde se pondrán en práctica los conocimientos de los cuidados para evitar la propagación de estos mosquitos.

Boletín Informativo

La Multisectorial participando en diferentes operativos durante mayo

Ejerciendo control sobre la vigente normativa sanitaria en prevención de la Salud, el personal de la Comisión Multisectorial participó durante el mes de mayo en diferentes operativos. en establecimientos de expendio y consumo de bebidas alcholólicas, en representación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, abordando como tema principal las medidas por dengue.

Socialización y validación del Manual de Procesos de Gestión Integral de la Red Asistencial de Salud

Socialización y Validación del Manual de Procesos de Gestión Integral de la Red Asistencial de Salud, por parte de Dr José Sánchez Viesca, consultor ante el equipo Técnico conformado por los Jefes de los cuatro departamentos de la DIPROEDUSA y su equipo de asesores

Boletín Informativo
DIPROEDUSA

Jornada Salud bucodental para el personal del edificio de salud

El área de Bienestar Laboral de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-, realizó jornada bucodental para el personal del edificio de salud de la zona 1, donde se realizó evaluación y abriendo expedientes, luego se dieron las citas para la clínica dental en planta central, donde el personal aprovechó para recibir un diagnóstico de cómo está la salud de su boca.

Presentación de la Estrategia de Prevención Combinada para VIH

El personal de DIPROEDUSA participó en un taller para fortalecer las capacidades del personal técnico, en la terminología técnico operativo que se utiliza en el manejo de VIH Posicionar la importancia de la atención de calidad en la red de servicios de salud del MSPAS, para reducir barreras de estigma y discriminación a las personas que viven con VIH y población clave, e iniciar acciones conjuntas para la sensibilización centrada en las personas y con enfoque de derechos humanos para el personal de servicios de salud, impartido por personal del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá.

Boletín Informativo
DIPROEDUSA

Celebrando a las madres De DIPROEDUSA y DRISS

La Delegación de Recursos Humanos celebró el Día de las Madres a las colaboradoras de la Dirección de Promoción y Educación en Salud –DIPROEDUSA y la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud –DRISS-, con la participación de la Dirección de la Mujer de la Municipalidad de Guatemala, en la que la licenciada Sara Tzunún impartió una charla de autoestima.

También se tuvo la participación de mariachis, rifas y una refacción para todas las mamás que trabajan para esta dependencia del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Boletín Informativo
DIPROEDUSA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.