Cartilla Jornada mundial de los pobres 2019

Page 1

Finalmente, se plantea un módulo en el que se realiza un ejercicio de contexto para explicar las temáticas relacionadas con los tipos de migración, el control y flujos de entrada y salida de migrantes al país. En este escenario, las personas migrantes se ven abocadas a soportar dificultades por su misma condición, y con frecuencia, a ser objeto de juicios negativos, entre otras situaciones que describen la vulnerabilidad a la que se enfrentan. Esto se expone, con el fin de dar un contexto real de la crisis que vive el país y las condiciones que enfrentan los migrantes por el hecho de estar en un lugar desconocido, para que como seres humanos se elimine la indiferencia y se generen espacios de trato humano y digno hacia ellos. Vale la pena recordar que las ideas aquí compartidas no pretenden ser absolutas, ni ser agotadas en su

metodología o epistemología; -es decir, en el alcance de su conocimiento- la noción o las implicaciones reales que tiene adoptar la incidencia política y en la opinión pública como cultura organizacional dentro de las organizaciones sociales. Las ideas que se compartirán son fruto de la experiencia que, como Secretariado Nacional de Pastoral Social/Cáritas Colombiana, se ha cultivado en el marco de versiones previas de la escuela misma y como aprendizaje de otros proyectos; lo cual permite proponer un conjunto de conceptos que, guiados por los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, facilitan a cada lectora o lector la apropiación de su propio conocimiento y la evaluación de sus acciones e intenciones en el camino de incidir para transformar.

MENSAJE PARA LA III JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES “La esperanza de los pobres nunca OBJETIVO se frustrará” (Sal 9,19)

Contribuir al fortalecimiento de la democracia y la reconciliación en comunidades afectadas por conflictos socio-políticos y socio-ambientales, mediante la creación de espacios pedagógicos y escenarios de debate, diálogo y reflexión al nivel de las Jurisdicciones Eclesiásticas y con las comunidades cercanas por medio del ejercicio de incidencia política y opinión pública, para la consolidación de la paz, la vida, la dignidad, la reconciliación y la apropiación de la Doctrina Social de la Iglesia.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.