R
illín
ió iac
tia A
Go m arr
Marina
C ez
n
rcón ñor Ala Monse
Claudio Gay
eño
o
Sta. Claudia
l a ma rind
josefina andrade del valle profesor guía: sergio ramírez
Escuela de Diseño Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Tesis presentada a la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al Título de Diseñador Julio 2014 · Santiago · Chile
contenidos
4 | introducción
04
introducción
05
Introducción
46
desarrollo
47
Metodologías de levantamiento de información
52
Desarrollo de la propuesta
08
marco teórico
53
Testeo 1
09
Definición de desastre natural
54
Propuesta 2.0
12
Clasificación nacional de desastres naturales
55
Testeo 2
14
Antecedentes históricos en Chile
56
Propuesta final
16
Acción de las organizaciones de socorro
57
Testeo 3
17
Organizaciones públicas y civiles
20
¿Qué hacer en caso de un terremoto o tsunami?
22
Saber local versus saber experto
58
proyecto
23
Perfiles conductuales en los desastres naturales
59
Piezas gráficas del kit-instructivo
66
Identidad gráfica
26
levantamiento de información
67
Proyecciones
70
28
¿Qué son las zonas costeras?
Modelo de negocios
29
Preparación frente a la evacuación de terremoto y tsunami
70
Socios clave
30
Zonas Seguras
70
Recursos clave
32
Simulacro de terremoto y tsunami en Talcahuano
70
Actividades clave
33
Cronología de simulacro
71
Propuesta de valor
36
Problemática
71
Relaciones con clientes
71
Canales
38
formulación
72
Segmentos de clientes
72
39
Qué, por qué, para qué
Fuentes de ingresos
73
Estructura de costes
75
conclusiones
76
bibliografía
78
anexos
39
Objetivo general y objetivos específicos
40
Perfil del usuario
41
Antecedentes
43
Referentes
introducción | 5
“
introducción
“Aquellos aprendizajes sustantivos que surgen del análisis de la experiencia y que sirven para orientar la toma de decisiones futuras en un campo determinado. Para establecer la diferencia entre un “aprendizaje” y una “lección aprendida”, se considerará la segunda como “el resultado de una reflexión colectiva y el consenso de una audiencia calificada”. En ese sentido, la producción de un documento de “lecciones aprendidas” no implica necesariamente que dichos aprendizajes hayan sido efectivamente incorporados por los actores, o que sus conclusiones hayan sido institucionalizadas”. PNUD, Knowledge Management Toolkit, 2007.
introducción
desastres naturales
Los desastres naturales, en siglos pasados se relacionaban con grandes plagas y enfermedades que afectaban a gran parte de la comunidad. Hoy, gracias al desarrollo tecnológico, éstos ya no se consideran desastres naturales, más bien, los terremotos, tsunamis, desbordes de ríos o deslizamientos de tierras son eventos naturales con los que convivimos en nuestro país. Estos fenómenos nos afectan física, sicológica y socialmente debido a la pérdida de vidas humanas, bienes materiales y daños en el ecosistema. Debemos considerar que los terremotos y tsunamis son considerados peligrosos, como fenómenos por sí solos y de gran impacto social, porque son parte de una dinámica continua de formación y transformación natural e inevitable del planeta. Ante este fenómeno, nuestra misión como sociedad consiste en identificar estos amenazantes eventos y anticiparnos para impedir que nos afecten, previniendo así gran parte de los daños que provoquen. En Chile conocemos nuestra condición sísmica, debido a los fuertes sismos que nos han afectado a lo largo de la historia desde que se tiene registro del primer terremoto en 1552. Además, debemos considerar que más del 70% de los chilenos vive cerca del borde costero, cifra que va en aumento generada por el desarrollo urbano de las ciudades costeras. Nuestra tarea como país, como ciudadanos comprometidos y conscientes de nuestra condición sísmica, consiste en conocer, edu-
carnos y organizarnos civil y ciudadanamente frente a un desastre natural, como un proceso de planificación y preparación contínua para evitar el aumento de pérdidas humanas, económicas y sociales. Nuestra actual condición sísmica se ha acentuado desde el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero del 2010, que afectó a gran parte de nuestro país, causando pérdidas humanas y de bienes materiales. Ello se ha traducido en el cuestionamiento a las autoridades municipales, regionales y nacionales; así como también, en la capacidad que tenemos en tanto comunidad preparada y educada ante los desastres naturales. A partir de ese desastre, quedaron al descubierto ciertas debilidades sociales e institucionales debido a la falta de preparación para responder ante una emergencia, situación que se vió reflejada, en primera instancia, en desorden y pánico de la población; y luego, en mínimos niveles de coordinación frente a la respuesta de diversas instituciones gubernamentales y civiles. La preparación y respuesta a los desastres está orientada a la organización, planificación y coordinación de diferentes organismos e instituciones públicas y privadas, así como también a la gestión de recursos técnicos, humanos y logísticos para enfrentar situaciones de emergencia. Las experiencias vividas durante los últimos años nos indican la importancia de que la comunidad esté preparada, a partir de expe-
Fuente: Martin Bernetti. 6 | introducción
introducción | 7
ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN
desastres naturales riencias previas y herramientas técnicas que faciliten la coordinación de organizaciones civiles y ciudadanas para enfrentar los desastres naturales. La prevención de la comunidad está dada por los diversos canales de información disponibles a nivel regional y local. Algunos de ellos son los protocolos informativos para enfrentar desastres naturales tales como terremoto, tsunami, aluviones, etc. Estos protocolos consideran diversos cursos de acción que deben seguir las personas ante estas emergencias. Éstos fueron diseñados por organizaciones gubernamentales con el fin de disminuir los efectos negativos del desastre. A pesar de la existencia de estos protocolos y su reiterada aplicación en simulacros y mediante diversos canales de comunicación, la comunidad responde a un desastre siguiendo sus costumbres habituales heredada de sus antepasados. Tras el terremoto y posterior tsunami de febrero de 2010, los protocolos de emergencia proporcionados por la Onemi, no fueron aplicados por la comunidad, ya que las personas solo sabían que debían escapar hacia zonas altas de la ciudad, pero no sabían con exactitud a cuáles. A partir de este último evento natural, surge la importancia de identificar las zonas seguras o puntos de encuentro preestablecidos para resguardar a las personas que lleguen a esos lugares protegidos, desde sectores costeros en riesgo de un posible tsunami durante la etapa de respuesta del evento. Estas zonas seguras o puntos de encuentro han sido establecidas por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, SHOA; y, la señalética que permite acceder a ellas han sido fijadas por la ONEMI, Oficina Nacional de Emergencia, dependiente del Mi-
8 | introducción
nisterio del Interior y Seguridad Pública.Sin embargo, estos protocolos son insuficientes para la organización civil y ciudadana de la población frente a un desastre natural como un terremoto o tsunami, ya que es necesaria la integración de la comunidad para planificar una evacuación cada vez más exitosa y para concientizar a la población sobre su organización y capacidad de respuesta ante estos eventos. De esta manera, se hace necesario desde la perspectiva del diseño, investigar y desarrollar sistemas de información que potencien las zonas seguras ante futuros tsunamis.
definición clasificación nacional artificiales
hidrológicos
riesgo sísmico
Surge entonces, un amplio espacio de oportunidades desde la perspectiva del diseño para investigar y mejorar la organización y concientización, acerca de la importancia organizacional y respuesta efectiva de la comunidad civil, que vive en zonas de riesgo y debe evacuar a zonas seguras ante un posible tsunami.
geológicos
otros
Antecedentes históricos en Chile
abstract Esta investigación surge de la notoria falta de preparación y organización de las comunidades que viven en zonas costeras de riesgo para evacuar a zonas seguras, durante los primeros instantes que ocurre un terremoto e inicio de un posible tsunami. El fin que se busca consiste en mitigar los efectos inmediatos de una catástrofe que puedan sufrir las personas que viven en zonas de peligro, al momento de iniciarse la evacuación después de un terremoto y al comienzo de la alerta de tsunami.
atmosférico
terremoto tsunami
Organizaciones públicas y privadas Protocolos de información
Saber local v/s saber experto
Perfiles conductuales Planes de evacuación
zonas costeras zonas seguras simulacro de terremoto y tsunami en talcahuano
propuesta de diseño
marco teórico definición de desastres naturales En la actualidad, los desastres involucran desenlaces vinculados a la destrucción, en relación a la pérdida de vidas humanas y de bienes materiales. Estos hechos naturales han generado una desorganización social, ya que la sociedad queda limitada en sus capacidades de acción y reacción, recurriendo a la asistencia de organizaciones de socorro. Por lo tanto, hoy en día, el término catástrofe se le asocia al de desastre.
desastres naturales tsunamis
Los desastres quedan determinados por la amplitud de sus efectos mediatos e inmediatos. Cuando afectan a una pequeña parte de la sociedad, no recibe esta denominación. Un ejemplo de ello, es una inundación o anegamiento de viviendas debido a la salida de un canal de regadío, que afecta a un grupo de personas. Por ello, se considera un fenómeno de índole social más que un simple suceso natural, por grave que sea su impacto en el medio ambiente. Examinada de manera sociológica, una catástrofe es un acontecimiento trágico que genera diversas situaciones de crisis humanas que afecta la estructura y organización social de distintas formas. Los factores de los desastres varían según: el origen, la duración, la gravedad y diversas consecuencias asociadas. En la actualidad, al momento de definir el desastre, se debe considerar el momento y la forma de las potenciales acciones de la comunidad organizada. Esto se conoce como manejo del riesgo, el que considera 4 etapas de reacción. Estas reacciones sociales implican: - Mitigación - Prevención - Respuesta - Recuperación
10| marco teórico
Fuente: Eq clearing house
mitigación Para enfrentar las emergencias, la acción de mitigar tiene en cuenta aspectos que minimicen el desastre, es decir, establecimiento de zonas seguras, análisis de vulnerabilidad, y educación de la población. Es el caso de: códigos de construcción sismorresistentes de edificios, obras de represamiento o encauzamiento de ríos y canales; construcción de vías exclusivas para transporte de carga peligrosa.
prevención Se entiende por prevención a una serie de medidas y acciones previas, cuya finalidad es evitar los daños que pudieran provocar los fenómenos naturales y los daños originados por diversas actividades humanas. Es el caso de los planes de preparación, entrenamiento, simulacros, sistemas de emergencia. Tiempo Debido a que esta etapa es de preparación, puede durar meses o años antes de que suceda el desastre. Esta etapa considera las fases de: - prevención (supresión) - preparación - alerta1 Prevención (Supresión) Son actividades destinadas a suprimir o evitar definitivamente que sucesos naturales o generados por la acción humana, causen daño. Por ejemplo: Erradicación de viviendas desde lugares de riesgo y de industrias localizadas en zonas urbanas; sistema de cierre automático de válvulas para evitar escapes de sustancias químicas, y de extinción rápida, para impedir incendios. Preparación Conjunto de medidas y acciones previas al evento destructivo, organizando las medi-
1 ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Plan nacional Instrumento Indicativo para la Gestión Integral. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
marco teórico | 11
Minimizar los efectos del desastre. Ejemplos: establecimiento de zonas, análisis de vulnerabilidad, educación pública.
Planear cómo responder. Planes de preparación, entrenamiento, simulacros, sistema de emergencia.
mitigación
prevención
En las imágenes se pueden apreciar diferentes ejemplos sobre las etapas de manejo del riesgo. La primera imagen hace referencia a la construcción de mitigación en las costas para erradicar viviendas desde lugares de riesgo y reducir el impacto de la ola del tsunami. La imagen inferior izquierda hace referencia a la etapa de respuesta, en la que las personas evacúan hacia zonas seguras, es decir zonas altas de la ciudad. La imagen de la derecha alude a la etapa de recuperación en donde diferentes instituciones de socorro, en este caso bomberos, ayudan al restablecimiento de la normalidad.
recuperación
respuesta
Regreso de la comunidad a situación normal. Albergue temporal, reconstrucción, servicios de salud.
das y procedimientos de respuesta y rehabilitación para actuar oportuna y eficazmente. Como por ejemplo: Inventario de recursos humanos y financieros; elaboración de Planes de Respuesta; determinación de coordinaciones y sus procedimientos, ejercicios de simulacros y simulaciones; capacitación de personal y de la comunidad; entrenamiento operativo; información a la comunidad. Alerta Es un estado de vigilancia y atención permanente; se convierte en un estado declarado cuando se advierte la ocurrencia de un evento, con el fin de tomar precauciones y medidas específicas. La declaración de alerta será: oficial, clara, comprensible, accesible, inmediata, sin demora y sin contradicciones.
Respuesta
2 ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Plan nacional Instrumento Indicativo para la Gestión Inte-
gral. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
12 | marco teórico
La etapa de respuesta se relaciona con actividades desarrolladas inmediatamente de ocurrido el fenómeno natural, durante el período de emergencia. Esta actividad comprende varias acciones, tales como: evacuación de áreas afectadas, rescate y asistencia sanitaria de las víctimas, y otras actividades dependientes del tipo de catástrofe, ejecutadas durante el tiempo en que la comunidad se encuentra desorganizada y los servicios básicos no funcionan.2
Minimizar los efectos del desastre. Búsqueda y rescate de víctimas, provisión de alimentos y servicios de emergencia.
Tiempo Esta etapa puede durar desde semanas hasta 3 meses.
Recuperación La etapa de rehabilitación o el “después” está relacionada con una serie de acciones emprendidas una vez ocurrido el desastre, la cual comprende, propiamente: Rehabilitación Período de transición que se inicia una vez finalizada la respuesta de emergencia, en donde se restablecen los servicios básicos, indispensables en el corto plazo, como por ejemplo el servicio de abastecimiento de agua potable y electricidad. Reconstrucción Consiste en reparar la infraestructura y restablecer el sistema productivo, a mediano o largo plazo, para alcanzar o superar el nivel de desarrollo previo al desastre. Tiempo Normalmente esta etapa de recuperación dura varios meses, pero si la emergencia es muy grande e involucra a gran cantidad de actores puede extenderse varios años.
Imagen 1: Construcción de mitigación en las costas de Constitución. Fuente: MINVU.
Imagen 2: Evacuación de personas por los cerros de Valparaíso. Fuente: ONEMI.
Imagen 3: Bomberos dirigiendo el tránsito después de una evacuación por tsunami en Talcahuano . Fuente: Antonia Jara.
marco teórico | 13
Placa Norteamericana
Placa Euroasiática
Placa del Caribe
Placa Arabe
Placa de India
Placa del Pacífico
Placa Africana
Placa del Pacífico
placa de nazca
placa antártica
cl asificación de desastres naturales en chile 3
placa sudamericana
Placa Australiana
placa scotia
la onda llega a la costa Cordillera de Los Andes
la onda se acerca
A medida que se acerca a tierra firme su velocidad disminuye 45 km/h pero aumenta su altura.
Placa Arabe
placa de nazca
placa antártica
Océano Pacífico
Placa de India
Océano Desastres Artificiales: Pacífico Son amenazas provocadas por la acción humana, derivadas de una negligencia o falla involuntaria, cuya incidencia afecta o genera un error en sistemas de seguridad. Pueden ser bélicos (guerras, actos terroristas) o antropogénicos (incendios, falla en represa).
14 | marco teórico
zona de acoplamiento La fricción entre ambas placas genera la gran mayoría de los terremotos.
Placa Australiana
ruptura en el fondo marino La ruptura en el fondo marino empuja el agua hacia arriba e inicia la ola.
placa scotia
De acuerdo con la experiencia vivida en nuestro país, se clasifican, a continuación, las distintas catástrofes naturales y no naturales, que se experimentan a lo largo y ancho del territorio nacional, distribuidas en los siguientes ámbitos: Cordillera de Los Andes
A medida que se acerca El aconcepto de “placa tectónica” hace referencia a las estructuras físico químicas que 3 Federal Emergency Managetierra firme su velocidad de lageológicos, Valle central 4 conforman nuestro planeta. EnCordillera términos una placa es una plancha rígida Costa ment Agency (FEMA)disminuye de Estados45 km/h pero 3conforma la superficie de roca sólida que de la Tierra. aumenta su altura. Unidos. En Multihazard. Iden-
la Strategy, onda seWashington mueve DC, 1997.
2
1
placa sudamericana
la onda se acerca
A una velocidad de 500 km/h.
placa sudamericana
Costa
Placa del Pacífico
la onda llega a la costa
tification and Risk Assessment. A cornerstore of the Mitigation
Valle central
1
Placa Africana
Placa del Pacífico
Cordillera de la Costa
A una velocidad de 500 km/h.
Placa Euroasiática
Placa del Caribe
4
Desplazamiento de placas
la onda se mueve
Placa Norteamericana
3
Costa
placa sudamericana
Nuestro país se encuentra en la confluencia de 4 placas tectónicas importantes: Placa Desplazamiento Antártica y Scotia. El movimiento de estas placas generan el de Nazca, Sudamericana, de placas roce de los bordes entre ellas, produciéndose una liberación de energía acumulada. Esta 1 otra parte, los tsunamis son liberación genera los terremotos en Chile y otros países. Por ondas marinas de gran energía y tamaño, que generan la mayoría de las veces por terremotos de gran magnitud bajo la superficie marina, porque el fondo del mar es movido 2 abruptamente en sentido vertical. De esta forma, una masa de agua del océano es zona de acoplamiento impulsada fuera de su punto de equilibrio hacia el continente.La fricción entre ambas placas genera la gran mayoría de los terremotos.
1 ruptura en el fondo marino La ruptura en el fondo marino empuja el agua hacia arriba e inicia la ola.
atmosféricos - Tormentas de rayos y truenos. - Tormentas de viento. - Tormentas de granizo. - Avalanchas de nieve. - Calor extremo - ola de calor. geológicos - Deslizamiento de tierra. - Hundimiento de tierra. - Expansión de suelo. hidrológicos - Inundaciones. - Erosión costera. - Sequías.
artificiales - Falla en represa. - Incendio. - Accidentes con materiales peligrosos. - Accidente nuclear. - Seguridad nacional (actos de terrorismo, agresión externa). - Fallas en el suministro de energía. - Fallas en el sistema de telecomunicaciones. riesgo sísmico - Terremoto. - Tsunami o maremoto. otros - Erupción volcánica. - Incendio forestal.
marco teórico | 15
Antecedentes históricos en chile El primer sismo registrado en nuestro país data de 1570. Desde esa fecha hasta el 2014 se han registrado 123 sismos de gran impacto material y humano a lo largo de Chile, cuya magnitud oscila entre 6.3 y 9.5 grados en la escala de Ritcher. 4 - 5 A continuación, se muestran 15 de los sismos más importantes de la historia de nuestro país.
15
S. XIX
1822
1835
valparaíso concepción
8.5
8.5
S. XX
S. XX
1868
arica
9.0
1906
valparaíso
8.2
1922
vallenar
8.5
1939
chillán
8.3
1943
ovalle
8.2
1960
concepción
7.9
S. XXI
1971
1985
1995
7.5
8.0
8.0
illapel santiago antofagasta
2007
2010
7.8
8.8
tarapacá cobquecura
15
2014
Iquique
8.2
1960
valdivia
9.5
Terremoto con tsunami Terremoto
4 Centro Sismológico Nacional Uni-
versidad de Chile. [en línea]. Santiago, Chile.Sismos importantes y/0 destructivos. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
5 USGS. [en línea]. EEUU. Historic World Earthquakes. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
16 | marco teórico
marco teórico | 17
Acción de l as organizaciones de socorro
organizaciones públicas y privadas
Hoy en día, los desastres se pueden predecir o reconducir con el fin de reducir, en gran parte, sus consecuencias destructivas. Esto es posible gracias a una acción planificada y coordinada que previene a la población del peligro y que no se limite a la participación exclusiva de las entidades de socorro, sino que también a otras organizaciones gubernamentales, como Carabineros, Policía de Investigaciones, etc. 6
Como se mencionó en un comienzo, las catástrofes naturales requieren la participación de las entidades de socorro, pertenecientes a organizaciones públicas y civiles. Las organizaciones públicas son entidades dependientes del Estado (gubernamentales) o dependientes de un Ministerio o Municipalidad. En cambio, las organizaciones civiles o privadas (no gubernamentales) tienen un carácter voluntario y dependen de entidades internacionales u organismos privados de nuestro país.7
organismos públicos | nivel nacional
bomberos de chile
shoa
onemi
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), es un servicio 8 técnico, oficial y permanente.
La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública es el organismo técnico del Estado de Chile que se encarga de la coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil y también, en el reforzamiento del Sistema de Emer9 gencia y Alerta Temprana.
sernageomin
cruz roja
catástrofe
población afectada defensa civil
shoa
gobierno
onemi
servicios de salud
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), es un servicio descentralizado que depende del 11 Ministerio de Minería.
7 Salgado, Irina. [en línea]. Santiago, Chile. Onemi. Planificación Protección Civil de Emergencia. [fecha de consulta: 1 de junio de 2014]. 8 SHOA. [en línea]. Santiago, Chile. Misión y visión. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. 9 ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Misión y visión. [fecha de
Responsabilidad de asistir en ayuda de la población
6 Pérez de Tudela, César. La información en las catástrofes. Madrid, España, Ed. MAPFRE, 1984. pp. 27-28.
18 | marco teórico
Moviliza recursos nacionales. Resguarda a la población.
sernageomin
municipalidad
fuerzas militares
Proporcionar los elementos, las informaciones y asistencias técnicas destinadas a dar seguridad.
Fortalecer, articular y coordinar la gestión del Estado.
Formar, capacitar y asesorar a autoridades, personal de los distintos niveles administrativos del país y comunidad.
Desarrollar estrategias y lí10 neas de acción.
Generar un mayor conocimiento sobre los recursos naturales y peligros geológi12 cos del territorio nacional.
consulta: 29 de noviembre de 2013]. 10 ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Quienes somos. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. 11 SERNAGEOMIN. [en línea]. Santiago, Chile. SERNAGEOMIN. [fe-
cha de consulta: 29 de noviembre de 2013] . 12 SERNAGEOMIN. [en línea]. San-
tiago, Chile. Objetivos. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
marco teórico | 19
organismos públicos | nivel regional
organismos privados | nivel nacional y regional
carabineros de chile
Institución de Policía uniformada con formación militar, dependiente del Ministerio del Interior y 13 Seguridad Pública.
Salvaguardar la soberanía nacional y el orden público. Apoya y entrega beneficios a víctimas de catástrofes naturales y humanas.
pdi
Policía de Investigaciones de Chile (PDI), orga14 nización policial civil.
Mantener la tranquilidad pública en casos de catástrofes o situaciones emergentes que afecten a la población.
municipalidad
Cada Municipio posee un Comité Comunal de Pro15 tección Civil y Emergencia.
servicios de salud
Los servicios de Salud desconcentrados a nivel nacional, dependientes del Ministerio de Salud, configurando una red asistencial de carácter 16 nacional.
Los organismos públicos y privados de socorro, actúan de manera sincronizada entre ellos ante cualquier desastre natural, como un terremoto o tsunami. Sin embargo, en la práctica, la coordinación entre los organismos no funciona. Uno de los casos, es el ABC de la emergencia, que involucra la acción de Ambulancias (salud), Bomberos y Carabineros. Otro caso, es la falta de coordinación entre la ONEMI, el SHOA y organismos regionales, ejemplo que se vió reflejado en el terremoto y tsunami del 2010.
20| marco teórico
Dar a conocer las principales leyes de orden público de la república y advirtiendo de los peligros a la ciudadanía.
Conformar recursos humanos, técnicos y/o materiales disponibles para desarrollar acciones de prevención, mitigación, preparación, rehabilitación y reconstrucción de emergencias.
Atender las distintas emergencias de salud y actuar durante las catástrofes naturales y provocadas por la acción humana.
“El ABC de la emergencia: A, Ambulancia (Salud), B, Bomberos y C, Carabineros. Es decir, uno que atiende a los heridos, otro que rescata a los heridos y otro que brinda protección para que trabajen en condiciones de seguridad y que nadie esté obstaculizando la atención”. - Miguel Reyes. Presidente Nacional de Bomberos de Chile.
bomberos de chile
Bomberos de Chile es una institución sin fines de lucro, dividida en varias 17 compañías y cuerpos.
Salvaguardar y socorrer a la comunidad durante emergencias o catástrofes naturales y provocadas por el hombre.
cruz roja
La Cruz Roja de Chile, dependiente de la Cruz Roja Internacional es un orga18 nismo civil y voluntario.
Prestar primeros auxilios de las comunidades locales, la sociedad civil y la Sociedad Nacional.
defensa civil
La Defensa Civil es una Corporación de Derecho Público dependiente del Ministerio de 19 Defensa Nacional.
Promover actividades de prevención, mitigación y reducción ante la ocurrencia de una emergencia.
Fomentar la resilencia y las capacidades personales para enfrentar situaciones de crisis. 13 Carabineros de Chile. [en línea]. Santiago, Chile. Carabineros. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. 14 PDI. [en línea]. Santiago, Chile. Policía. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. 15 I.Municipalidad de La Serena. [en línea]. Plan comunal de emergencia. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. 16 Ministerio de Salud. [en línea]. Santiago, Chile. Redes de asistencia. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
17 Reyes. Miguel.Presidente Nacional de Bomberos de Chile. Entrevista realizada el 10 octubre de 2013 en Santiago de Chile. Entrevistadora: Josefina Andrade.
18 Cruz Roja. [en línea]. Santiago, Chile, Qué hacemos. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. 19 Defensa Civil. [en línea]. San-
tiago, Chile. Misión y visión. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
marco teórico | 21
¿qué hacer en caso de terremoto o tsunami? Las distintas organizaciones de socorro han dispuesto desde sus orígenes normas estandarizadas para su proceder y el actuar de la sociedad, con el fin de que ésta se organice para prevenir, enfrentar y recuperarse de las consecuencias de los principales desastres naturales.20
antes de un terremoto
En nuestro país se destacan, en este sentido, los terremotos y tsunamis que son las catástrofes más frecuentes. Para ellas, se disponen protocolos de información que se ponen en práctica por distintos actores de la comunidad.
Botiquín primeros auxilios
Silbato
identifica
vías de evacuación, zonas seguras y sectores libres de inundación por tsunami.
evacúa
Si sientes un sismo violento que dificultó mantenerte en . pie, evacúa en cuanto termine el movimieto, hacia una zona segura.
a pie
muévete
Hacia una zona libre de inundación y dirígete a la zona segura más cercana.
Linternas de dínamo
Radio con pilas
Participe en simulacros y hable con la familia sobre cómo actuar en caso de terremoto
Agua embotellada y comida no perecedera
Extintor
durante un terremoto
cúbrete
afírmate
de ríos y esteros
Información de infografías sobre protocolos de información
cierra
utiliza
escucha
Mantente informado con una radio o televisión a pilas.
Conozca los teléfonos de emergencias (ambulancias, carabineros, bomberos)
apaga
ilumina
no entrar
las escaleras
llaves de agua, luz y gas
a los ascensores
súbete
Si no puedes llegar a una zona segura, sube a los pisos superiores o al techo de una construcción sólida. Como última opción sube a un árbol firme.
cálmate
En lo posible trate de mantenerse tranquilo
en el interior
Aléjese de edificios, muros y postes eléctricos
todo tipo de fuego
si estás atrapado
aléjate
Aprende cómo cerrar las llaves de agua, gas y luz. Revisa los enchufes
después de un terremoto
20 ONEMI. [en línea]. Tsunami.
Santiago, Chile. [fecha de consulta: 27 de junio de 2014].
Ten siempre identificadas las zonas seguras y las salidas de emergencia de tu casa, colegio o lugar de trabajo.
escucha
Si recibes información oficial de alerta de tsunami o ves que se recoge el mar, evacúa hacia zonas seguras
agáchate
Realiza la evacuación a pie, evita ocupar el auto.
habla, planea y practica
ten preparado
regresa
Vuelve a tu hogar solo cuando las autoridades te indiquen que es seguro hacerlo.
Si está conduciendo, pare en un lugar seguro, encienda las luces de emergencia y permanezca dentro del vehículo
Si utiliza silla de ruedas, frénela en un lugar seguro y protéjase la cabeza con los brazos
no entrar
con linterna, no con fuego
Cúbrete la boca y la nariz, evita gritar porque puedes asfixiarte con el polvo. Golpea con un objeto para indicar su posición
Si está en un lugar de asistencia masiva protéjase la cabeza con los brazos o resguárdese debajo de asientos y mesas
Esté alerta ante las posibles réplicas que puedan ocurrir
en edificios dañados
si hay heridos
No use el teléfono a menos que sea estrictamente necesario
No muevas a las personas gravemente heridas a menos que estén en peligro inminente de sufrir daños
Sólo haga caso de informaciones de organismos y autoridades oficiales
en terremotos y tsunamis. Fuente: ONEMI.
22| marco teórico
marco teórico | 23
Perfiles conductuales en los desastres naturales
Saber local versus saber experto
catástrofe amenaza
cerebro
Ataque o amenaza nos afecta.
Los protocolos de información entregados por la Onemi y los simulacros de catástrofes naturales dan cuenta de un gran choque de conocimientos entre la comunidad y las organizaciones de socorro. Esto se debe a que la comunidad maneja un saber local, basado en las experiencias pasadas y en las costumbres de sus antepasados, como por ejemplo “debemos subir a los cerros más altos de la ciudad si viene un tsunami”. Esta situación produce un choque en la identificación de las zonas seguras, ya que la Onemi, al igual que otros organismos de socorro, establecen algunas zonas de la ciudad, sobre la cota 30, como zonas seguras. A su vez, la comunidad reconoce otros sectores de la ciudad como zonas seguras. Por tales motivos, se requiere enfrentar ambos conocimientos: el saber-local de la comunidad y el saber-experto de los profesionales en el ámbito de catástrofes naturales. 21 Michel Callon, Pierre Lascoumes, and Yannick Barthe Acting in An Uncertain World: An Essay on Technical Democ-
racy. MIT Press: Cambridge, MA, USA, and London, UK, 2009. pp.113-115. 22 Matus, Javiera y Muñoz, Daniela [en línea]. La Tercera.
Santiago, Chile. Onemi realiza crítico informe de simulacros por tsunami en el país. 18 de marzo de 2014. [fecha de consulta: 1 de junio de 2014]
24| marco teórico
Michell Callon, sociólogo francés, plantea que debe existir una instancia en la que los conocimientos de la comunidad o saber-local se confronten a los conocimientos de los expertos, saber-experto, con el fin de generar nuevos conocimientos y de co-diseñar resultados mutuamente aceptables en un tema controvertido.21 Durante el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010, dejaron en evidencia que la evacuación de la población no fue dirigida por organizaciones de socorro, más bien, fue una evacuación espontánea de la comunidad hacia zonas al-
tas de la ciudad sin tener un conocimiento previo de las rutas de evacuación, solo se dirigieron a los sectores que ellos consideraron seguros. En la mayoría de los casos, estos lugares seguros no siempre coincidieron con las zonas seguras establecidas por la comunidad. Por lo que queda en evidencia que el saber local muchas veces no coincide con el saber experto, establecido por instituciones gubernamentales y civiles. En cambio, el terremoto y posterior tsunami del 1 abril de 2014 vivido en el norte del país, la evacuación hacia zonas seguras se realizó por las comunidades, de las diferentes ciudades costeras afectadas, de manera coordinada y organizada por las instituciones de socorro públicas y privadas. Esto se realizó de manera exitosa gracias al proceso de preparación de la comunidad, producto de los simulacros realizados con anterioridad y por el interés de la comunidad en participar. Sin embargo, muchas de las zonas seguras establecidas por la ONEMI en esa ciudad no fueron valoradas por la comunidad debido a su poca accesibilidad o peligro de derrumbe. 22 De esta manera, se vuelve a evidenciar el cruce entre lo que sucede y vive in situ la comunidad versus lo que las instituciones gubernamentales establecen. Estos ejemplos vividos en experiencias recientes en nuestro país, ponen de manifiesto la necesidad de generar encuentros entre la comunidad y organizaciones públicas y privadas.
Nuestro cerebro procesa las señales, a partir de la amígdala y del hipotálamo.
aCTH
Glándula pituitaria secreta la hormona adrenocorticotropica.
cortisol y adrenalina
Se libera cortisol y adrenalina.
efectos físicos
Aumentan las palpitaciones
Manos tiemblan
Visión de túnel
Lengua seca Digestión lenta
Pérdida de la audición
Cara enrojecida
Pupilas dilatadas
cómo actúa nuestro sistema nervioso frente a una catástrofe Los protocolos de información y el actuar de las organizaciones de socorro se ven afectados por el comportamiento de las personas que están expuestas a un desastre natural. En nuestro cerebro existen tres subdivisiones anatómicas que nos permiten controlar y gestionar la forma como respondemos a un estímulo concreto: - Sistema nervioso central (SNC) - Sistema nervioso periférico (SNP) - Sistema nervioso autónomo (SNA). El sistema nervioso autónomo actúa como nuestro piloto automático para mantener nuestro estado de homeostasis (para mantenernos estables y vivos). Este sistema autónomo se subdivide en sistema nervioso simpático (SNS) y sistema nervioso parasimpático (SNPS). El sistema nervioso simpático (SNS) utiliza la máxima atención y todos los recursos
de nuestro cuerpo para atender situacio-
nes inmediatas que percibe como críticas para nuestra supervivencia, como son los desastres naturales. De este modo, frente a una situación inmediata, este sistema responde de manera automatizada de “atacar o huir” (Fight or Flight response). Esta respuesta es automática y por defecto, está condicionada por la corteza cerebral. Esta corteza se relaciona con el aprendizaje, por lo cual si somos capaces de identificar conscientemente qué sucede en un desastre natural, en qué consisten los signos de alerta (como una alarma de evacuación) y sabemos cómo actuar frente a la ocurrencia de un desastre, la respuesta automatizada de atacar o huir se ve supeditada a lo aprendido. En conclusión, nuestra reacción frente a un desastre natural o catástrofe, no será de huída o ataque, será más bien guiada por lo aprendido.
marco teórico | 25
factores que inciden en los perfiles conductuales
escalera de entrenamiento para l a respuesta en catástrofes
El Center for Mental Health of Emergencies(USA) considera una serie de factores que influyen en la conducta individual de las personas al momento de reaccionar frente a una situación de catástrofe. Estos factores son: psicofisológicos, sociales, normativos y propios del desastre.
Para entrenar y conducir nuestro accionar frente a catástrofes, debemos seguir la escalera de entrenamiento para que las personas reaccionen según lo aprendido. La escalera del entrenamiento para la respuesta en catástrofes constituída por 7 escalones, indica la forma cómo se tiene que entrenar a la comunidad para responder a una catástrofe. El fin que persigue cada escalón es señalar cómo al aprender e interiorizar cada etapa, la comunidad logra enfrentar y responder a un evento real. 26
7
respuesta al evento real
6 factores psicofisiológicos Los factores psicofisológicos se relacionan con enfermedades crónicas (asma, cardiopatías, hipertensión, úlceras), estrés preexistente (desempleo, conflicto familiar, divorcio, enfermedades), experiencias traumáticas anteriores (fobias, temores), edad (considerando a personas sobre los 70 años), baja tolerancia a la frustración, incapacidad para trabajar en equipo o bajo presión, alteración en el ritmo diario del cuerpo (dormir y comer).
23 IPSICOC. [en línea] Instituto
Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual. Propuesta de intervención psicológica en emergencias y desastres.[fecha de consulta: 1 de junio de 2014].
24 Bandura, Alberto. Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall. pp.53.
factores sociales Los factores sociales involucran la influencia de otras personas en nuestras acciones, entrenamiento y experiencias anteriores. Además, estos factores se relacionan con la percepción de uno mismo frente al resto de las personas, en la modalidad de autoconcepto y autoestima. El autoconcepto es un conjunto de rasgos, imágenes y sentimientos que el sujeto reconoce inherentes a sí mismo y organizado de modo más o menos consistente y que es influenciado por el entorno e interviene en el comportamiento individual y grupal. La autoestima se vincula con la percepción de sí mismo, considerando la forma de pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. Esto permite diferenciarse como individuo construyendo su identidad personal y al mismo tiempo, le permite establecer relaciones interpersonales adecuadas. Involucra el sentimiento de autovaloración, respeto, seguridad y la convicción de sentirse competente.23
factores normativos Los factores normativos se relacionan con la autoeficacia, capacidad de percibir e interpretar las señales en situaciones de emergencia. En situaciones de alarma, nuestro organismo no percibe ni interpreta señales de emergencia. Solo algunas personas logran identificarlas y actuar en función de ellas.24
5 factores propios de la catástrofe Los factores propios del desastre tienen que ver con las características propias del desastre tales como, magnitud de la catástrofe, cambio repentino del aspecto físico de la comunidad (ya sea caída de edificios, casas o pérdidas humanas), tipo de desastre y/o emergencia, hora en que se produce (día o noche), grado de incertidumbre acerca de lo que va a ocurrir y duración de la catástrofe.25
26| marco teórico
simulacro con alarma
4
simulación
3
entrenamiento
2
capacitación
1
1
2
sensibilización
sensibilización: Durante esta etapa la persona no es consciente de que pueda estar en algún momento bajo una inminente catástrofe. Mediante la sensibilización estimulada, la persona se conscientiza sobre las posibles catástrofes que le puedan afectar. capacitación: La persona ya sabe que existen las catástrofes y cómo pueden afectarlo, por lo que se informa sobre qué debe hacer en caso de que sucedan.
3
entrenamiento: La persona se entrena en la respuesta a la catástrofe, aprendiendo qué debe hacer y los pasos que tiene que seguir.
4
simulación: Se discuten los escenarios posibles en los que sucede la catástrofe y cómo enfrentarlos en cada escenario específico.
5
simulacro con alarma: Se realiza un simulacro de un escenario posible de catástrofe y se practica cómo actuar en esa situación. Este se realiza mediante alarmas para alertar a cada persona.
6
simulacro sin alarma: Se realiza un simulacro, como el anterior pero sin alarma, sin dar una alerta previa que prepare a la persona.
7
respuesta al evento real: La persona está preparada para responder ante el evento real.
25 Valero, Santiago. [en línea] La crisis en la gestión de los eventos. 2014. Perú. CIDBIMENA. [fecha de consulta: 1 de junio de 2014].
simulacro sin alarma
26 Marín, Humberto. Entrevis-
ta realizada el 25 de marzo de 2014 en Santiago de Chile. Entrevistadora: Josefina Andrade.
marco teórico | 27
levantamiento de información levantamiento de información El levantamiento de información acerca de las zonas seguras o puntos de encuentro en caso de tsunami, se realizó a partir de la colaboración con algunos miembros del Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN).27 Gracias a la colaboración de este Centro, se pudo participar del simulacro de terremoto y tsunami de la Macrozona Sur, específicamente en Talcahuano, junto con otras seminaristas y alumnos de Diseño UC de cursos inferiores. Este simulacro permitió recopilar información en terreno, acerca de cómo actúa y se prepara la comunidad frente a un desastre natural, cuáles son sus experiencias pasadas y sus percepciones sobre eventos futuros.
zonas seguras
Hay que tener en cuenta que la base de datos de este simulacro no se ha terminado aún, por lo que la información recopilada es preliminar. Considerando que las personas no solo siguen los protocolos de información y a las organizaciones públicas y privadas, también siguen estímulos-reacción de ataque o huída. De esta manera, debemos analizar cómo los organismos públicos y privados planifican y preparan a la ciudadanía para evitar pérdidas humanas y bienes materiales. En primera instancia, se debe tener en cuenta la geografía de nuestro país.
evacuación por tsunamis
27 CIGIDEN. Centro Nacio-
nal de Investigación para la Gestión Integrada de Desas-
tres Naturales. [en línea]. Santiago, Chile. CIGIDEN. [fecha de consulta: 29 de noviembre del 2013].
28 | levantamiento de información
Fuente: vosizneias levantamiento de información | 29
¿qué son l as zonas seguras?
Preparación frente a l a evacuación de terremoto y tsunami pues se ubica en el llamado cinturón del Pacífico. 28 Por otra parte, nuestro país posee un borde costero de 6.435 kms. de longitud, motivo por el que esas zonas costeras pueden experimentar la amenaza de tsunamis, sobre todo si se encuentran situadas frente a la zona de subducción del Océano Pacífico, sectores donde se genera el hundimiento de una placa litosférica bajo otra en un límite convergente. 29
Las zonas costeras son habitadas por 2 millones de personas aproximadamente, de las cuales cerca de350.000 chilenos, serían afectados por un posible tsunami en nuestro país, porque viven en zonas inundables según las Cartas de Inundación elaboradas por el SHOA. Debido a su posición geográfica en la cuenca del Pacífico Sur, Chile es considerado uno de los países que recibe con cierta frecuencia los efectos de ondas de tsunamis,
PUNTA LARGA
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
PUNTA CERRO ALTO
!
!
!
PUERTO MILITAR TALCAHUANO ! !
! !
MOLO CALETA MANZANO
!
TALCAHUANO SAN VICENTE
!
!
! ! !
! !
!
! ! ! !
REFERIDA AL EVENTO DEL AÑO:
!
1835
!
!
!
CALETA EL SOLDADO
! !
SISTEMA DE REFERENCIA: SIRGAS (WGS-84)
!
!
!
ISLOTE LONGAN GRANDE
SIMBOLOGÍA
!
!
Línea de referencia para medir áreas de inundación Ríos y esteros Caminos Línea férrea Curvas de nivel Límite de inundación, 1ra Ed. 2000 - 2004 Límite de inundación 2010 (SERNAGEOMIN)
!
!
!
!
PUNTA GALVEZ
A partir de 1997, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada elaboró Cartas de Inundación por Tsunami (CDI) para las ciudades costeras más importantes del país, las cuales señalan zonas de probable inundación ante un tsunami: “son herramientas que permiten definir los niveles de inundación máximos esperados para las principales zonas urbanas y portuarias del borde costero de Chile, ante la ocurrencia de eventos sísmicos tsunamigénicos de campo cercano.” 30
Este programa contempla realizar simulacros de terremoto, tsunami y erupciones volcánicas en todas las regiones del país, involucrando a la comunidad, instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Estos simulacros incluyen mapas de seguridad que indican las rutas de evacuación desde bordes costeros hacia lugares seguros en altura, denominados zonas seguras; señalética, puntos de referencia y teléfonos de emergencia. Los simulacros se respaldan con la entrega de información a través de radio, televisión, folletos, campañas publicitarias y despliegue de personal municipal y universitario en terreno.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Para preparar y poner a prueba a la ciudadanía, con el fin de mejorar la coordinación de las organizaciones, se desarrolló el programa nacional de simulacros de ONEMI, “Chile preparado”, que “busca fomentar una cultura preventiva y de autocuidado en la comunidad, fortaleciéndola ante diferentes emergencias naturales como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, entre otros”. 31
!
!
MOLO MARINAO
!
Actualización fotogramétrica hasta 2011
!
MOLO ESTE
!
Por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
!
CALETA MANZANO
!
!
CARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI
!
!
CALETA PLAYA BLANCA
En el ciclo de manejo del riesgo, la preparación durante la prevención involucra medidas y acciones previas al evento, destinadas a reducir al mínimo la pérdida de vidas humanas, tomando decisiones y organizando procedimientos de respuesta para actuar oportuna y debidamente, con la finalidad de coordinar civil y ciudadanamente a la población para enfrentar los desastres naturales.
PUNTA LOBOS
Área no inundada
!
!
!
5
ESPIGÓN DE ATRAQUE EMPORCHI
!
!
10
ISLOTE LOS CHANALLES
Profundidad de la inundación en metros: !
!
!
0a1m
10 ! !
!
!
!
!
!
1a2m
!
!
! !
20
!
40
CALETA LA BOMBA !
60
!
2a4m
!
!
!
4a6m !
AL M
IRA
TO E LA NT
RR
TALCAHUANO
20
2.000 Metros
!
PUNTA PARDO
1.500
!
1.000
!
500
!
0
!
ESCALA 1:15.000 500
E
5
!
5
!
5
! !
!
!
!
!
!
30 SHOA. [en línea]. Santiago,
!
!
10 5
!
MALECON EMPORCHI
!
Chile. Servicios CITSU. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
! !
CO
LO N
!
!
!
PUNTA LILES
! !
!
!
procesos en el mar chileno. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
!
!
! !
SAN VICENTE
! ! !
! !
! !
!
! !
31 ONEMI. [en línea]. Santiago,
!
!
MUELLE CAP
!
! !
!
Chile. Programa Chile Preparado. [fecha de consulta: 29 de noviem-
!
!
!
!
! !
!
!
28 Pontificia Universidad Católica de Chile. [en línea]. Santiago, Chile. Importantes
!
TSU - VIII - 50 (Z 1)
Impreso y publicado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) C SHOA: 2013 PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL Errázuriz 254, Playa Ancha, Valparaíso, Chile http://www.shoa.mil.cl, correo electrónico: shoa@shoa.cl
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
BAHÍA SAN VICENTE
! !
!
!
! !
!
!
29 ONEMI. [en línea]. San-
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
! ! !
! !
! !
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
10
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
! !
! !
!
! !
!
! !
!
5
!
!
! !
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
GRAN
!
! ! !
TA PIS
A TAÑ
!
CO
10
TO AU
BRE
5
NC CIO EP NNO UA
A LEN GA
LCAH
INO
TA
CAM
!
5
!
5
!
!
!
10
CALETA LENGA
!
!
10
!
!
nami del sector de San Vicente en Talcahuano. Fuente: SHOA.
!
!
10
!
20
Carta de navegación de tsu-
bre de 2013].
!
!
tiago, Chile. Riesgo Tsunami. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
Chile Preparado. Programa de simulacros Chile Preparado. Fuente: ONEMI. Campaña de simulacro de terre-
moto y tsunami durante el 2013, de ONEMI. Fuente: ONEMI.
Campaña de simulacro de terremoto y tsunami Valparaíso. Fuente: ONEMI.
30 | levantamiento de información
levantamiento de información | 31
“ zonas seguras
“Las zonas de seguridad se consideran un lugar de refugio temporal al aire libre, que cumple con ofrecer resguardo y seguridad para la vida de quienes lleguen a ese punto.” El SHOA elaboró Cartas de Inundación de 34 ciudades de Chile, desde el año 1997, las cuales determinaron las líneas de seguridad; son líneas imaginarias que señala el límite hasta donde llegarían los efectos del tsunami. Estas Cartas de Inundación, se contrastaron con la experiencia vivida tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero del año 2010. Esta información es útil, ya que permite aproximarse al impacto potencial que tiene un tsunami a
lo largo de la costa.Las zonas de segu-
ridad, dependiendo de cada localidad, se encuentran sobre los 30 mts. de altura del nivel del mar. La Zona de Seguridad es definida como un “lugar de refugio temporal al aire libre, que cumple con ofrecer resguardo y seguridad para la vida de quienes lleguen a ese punto”.32 Se trata de aquella zona que la organización gubernamental define como tal y en la cual los riesgos están bajo control. Para su ubicación, se considera que a su alrededor no existan elementos que puedan producir daños por caídas de árboles, cables eléctricos, estructuras antiguas, etc. Ésta se señaliza como punto o zona de encuentro ante un evento cuando exista la necesidad de evacuar un área debido a una emergencia de riesgo natural, como terremoto o tsunami.33 Imágenes de zonas seguras en diferentes sectores costeros de Chile. Imagen 1: Zona segura en Iquique. Fuente: Camila Luengo. Imagen 2: Zona segura en Iquique. Fuente: Bio-bio Chile.
Zona segura en Talcahuano. Fuente: Josefina Andrade.
Imagen 3: Zona segura en Ñuble.
32 ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Programa Chile preparado [fecha de
Imagen 4: Zona segura en Talcahuano. Fuente: Josefina Andrade.
33 ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile.
Imagen 5: Zona segura en Aysén. Fuente: Onemi.
consulta 29 de noviembre de 2013].
Fuente: Onemi.
Programa Chile preparado [fecha de consulta 29 de noviembre de 2013].
32 | levantamiento de información
levantamiento de información | 33
cronología del simul acro
“
simul acro de terremoto y tsunami en talcahuano “Me hubiera gustado saber qué teníamos que hacer y qué iban a hacer los demás. Involucrar a la comunidad reduce la incertidumbre.”
11.15
Cuando empezó a sonar la alarma de evacuación, las personas realizaron diversas tareas antes de salir de sus casas como: cortar suministros de agua, gas y luz, cerrar las casas para evitar robos, armar kits de emergencia con remedios de uso cotidiano, botellas de agua, radios portátiles, frazadas, etc. Muchos participantes visitaron a vecinos enfermos o postrados en casas aledañas.
Lidia Romero, dirigenta del sector Los Guindos, Talcahuano
Una de las ciudades sureñas que contempló este simulacro fue Talcahuano, lugar donde se presenció el ejercicio de evacuación para quienes viven en las zonas costeras hacia lugares seguros en altura, determinados por los mapas de seguridad. En Talcahuano, sector Las Salinas, se ubican 8 puntos de encuentro de zonas seguras, las cuales están situadas en zonas altas de la comuna como cerros y espacios abiertos. A ellos se accede por rutas de
evacuación directas y en el menor tiempo posible. Estas zonas seguras se caracterizan por estar sobre la línea de seguridad, en áreas amplias, no edificadas, sin árboles o tendidos eléctricos. Se identifican mediante señalética que conducen a estos lugares y mapas seguros entregados a la población para el ejercicio. Dos de estas zonas tienen más de una ruta de acceso, situación que incide en la llegada de mayor cantidad de personas a ese lugar.
Fuente: Josefina Andrade / Antonia Jara
Durante el año 2013, se realizaron cinco simulacros a lo largo del país, siendo uno de ellos, la macrozona sur, ubicada entre las regiones del Bío-bío y Aysén, el 15 de octubre desde las 11.15 hasta las 12.00 horas.
Este ejercicio informado pero sorpresivo, no indicaba la hora de inicio para que los participantes estuvieran en alerta. Por tal motivo, sonó una alarma que informaba el comienzo de la evacuación voluntaria. Esta alarma, poco conocida y confusa para los vecinos, indicaba: “Esto es un simulacro, evacue hacia zonas seguras”
Remedios
11.20 candelaria
kit de emergencia Radio
Frazada
La actividad fue monitoreada por el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia de la ONEMI y representantes de diversos organismos gubernamentales (Municipalidad, Carabineros, PDI, SAMU) y no gubernamentales (Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos). “Viendo que el rol de los vecinos es clave ante una emergencia, tomamos como ejemplo la experiencia de Japón y otros países, se creó la Dirección de Gestión de Riesgo en la I. Municipalidad de Talcahuano, habilitando sedes sociales como centros de emergencia comunitarios, adaptados a la realidad local” Mauricio Torres, sociólogo de la Dirección de Gestión de Riesgo.
traiguen costa larga zona de riesgo de tsunami litrinal
sector las salinas
talcahuano huachipato !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
Fuente: Josefina Andrade / Antonia Jara
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
! !
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! ! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
! !
! !
!
!
!
!
! !
! ! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
! !
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! ! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
! !
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
Zonas en rojo, señalan los sectores en riesgo de inundación por un tsunami.
34 | levantamiento de información
Cruz Roja
Municipalidad Bomberos
levantamiento de información | 35
resumen del simul acro en talcahuano
A lo largo de la ruta de evacuación, también hubo presencia de personal de estas instituciones, quienes indicaban a la población por donde dirigirse y resguardaban a enfermos y personas de la tercera edad.
Fuente: Josefina Andrade / Antonia Jara
11.30
Defensa Civil
11.40
sobre el simul acro
Sobre terremoto y tsunami del 2010
Las personas que participaron del simulacro demoraron, en promedio, entre 20 y 35 minutos, en llegar desde las calles más cercanas de la ribera del canal El Morro hasta las zonas seguras, caminando de manera constante y pausada.
Por otra parte, los participantes del simulacro voluntario valoraron la realización del ejercicio, porque permite reconocer las zonas seguras, sentirse más preparados frente a un real desastre natural, conocer qué hacer y cómo actuar, contrastando los mitos de la cultura popular con información verificada (información empírica contrastada con experiencias vividas). Además, hubo una valoración positiva de las zonas seguras y percibieron la cantidad de personal municipal y de salud que había en ese lugar. Pero cabe preguntarse, ¿cuál es el valor que tienen las zonas seguras para la comunidad?
Quienes vivieron el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 en esta comuna, en especial en los bordes costeros, tienen temor a que este fenómeno se vuelva a repetir, por lo que viven en alerta. Sin embargo, no hay una planificación ni preparación por parte de la comunidad, porque al preguntar si tienen un plan como familia hacia dónde evacuar o si tienen un kit de emergencia, su respuesta es no.
“Me demoré en llegar a las afueras del Estadio CAP entre 30- 40 minutos caminando lento, pero en un terremoto caminaría mucho más rápido” - Aída Salazar. Participante del simulacro en Talcahuano.
Defensa Civil
“Por lo menos ya ahora (por el simulacro) comparado con lo del tsumani, ya sé como evacuar y eso me tiene más tranquila y segura”. - Eliana Espinoza. Participante del simulacro en Talcahuano.
En las zonas seguras, había presencia de Carabineros, personal municipal, de Defensa Civil y Cruz Roja, quienes entregaban agua y controlaban la presión arterial a los participantes. Las zonas seguras más frecuentadas, según el conteo realizado por monitores en terreno de la Municipalidad de Talcahuano son zonas cercanas a colegios y donde había intersección de varias vías de evacuación.
“¿Tienen un plan de evacuación como familia? Lo hemos pensado pero nunca llegamos a definir uno”. - Papá de Carolina. Participante del simulacro en Talcahuano. “¿Tiene un kit de emergencia? No, siempre pienso que debo tener uno pero nunca lo armo”. - Cecilia Alarcón. Participante del simulacro en Talcahuano.
“Con los mapas, la radio e internet me enteré de cómo sería el simulacro y para donde debía ir”. - Carolina. Participante del simulacro en Talcahuano. Fuente: Josefina Andrade / Antonia Jara
Cruz Roja
Tiempo
“Uno sabe que tiene que llegar al cerro, pero no sabes hasta que parte ya estás a salvo”. -Papá de Carolina. Participante del simulacro en Talcahuano.
Cruz Roja Carabineros
36 | levantamiento de información
levantamiento de información | 37
problemática
Se puede decir que pese a que las organizaciones públicas y privadas están actualmente preparando, previniendo y educando a la comunidad, falta aún más preparación y un mayor involucramiento de la población frente a los planes de evacuación. A partir de la experiencia vivida en el simulacro de Talcahuano y del conocimiento empírico de profesionales expertos en el área de desastres naturales, surgen diversas conclusiones: 1. Falta de reconocimiento de la comunidad acerca de las zonas seguras o puntos de encuentro en su localidad y en el lugar que se está en tránsito. 2. Las personas que evacúan hacia las zonas seguras están conscientes que en estos lugares no habrá personal de socorro al momento de llegar a ésta. Sin embargo, deben tener en cuenta de que a estos lugares llegará personal de socorro. Imagen página a continuación:
Personas evacuando hacia zonas seguras en simulacro de octubre del 2013 en Talcahuano. Fuente: Josefina Andrade.
38 | levantamiento de información
3. Falta de integración de la sabiduría local a los planes de evacuación. Contrastar el saber-experto con el saber-local, derivada de antiguas creencias como la de “arrancar hacia los cerros cuando hay un tsunami”.
4. Las personas evacúan siguiendo a otras personas, porque como indican, hay una falta de información tanto de señalética, mapas u otros medios de comunicación. 5. Falta mayor preparación y entrenamiento de los habitantes de las zonas de riesgo, para reaccionar de manera adecuada desde el inicio del terremoto y antes del tsunami. 6. Necesidad de integrar a los planes de evacuación, los factores psicofisiológicos, normativos, sociales y propios del desastre, que inciden en las personas, frente a una reacción adecuada en los primeros instantes de ocurrido el tsunami. 7. Generar instancias de coordinación, involucramiento y participación de la comunidad en la ejecución de planes de evacuación frente a un tsunami, para minimizar los temores del pasado. De esta manera, la principal problemática que surge sobre la evacuación hacia zonas seguras, es la necesidad de aportar a la consolidación de una cultura sísmica de los habitantes, en sectores de riesgo en caso de tsunami.
levantamiento de información | 39
formulación formul ación Qué
Kit-instructivo de identificación de zonas seguras para mejorar la evacuación de la comunidad civil que vive en zonas de riesgo y debe evacuar a zonas seguras durante un terremoto y antes de un tsunami.
Por qué
Existe una falta de organización e integración de las personas que viven en zonas de riesgo a los planes de evacuación hacia las zonas seguras durante los primeros instantes que ocurre un terremoto y antes del inicio del posible tsunami.
Para qué
Para mitigar los efectos inmediatos de una catástrofe que pueden sufrir las personas que viven en zonas de peligro, ya sea disminución de fallecidos, accidentes y pérdidas materiales en el momento de iniciar la evacuación durante un terremoto y antes del tsunami.
objetivo
objetivo general
perfil del proyecto
Minimizar el impacto social de vidas humanas frente al proceso de evacuación durante un terremoto y antes del tsunami.
Objetivos específicos
1. Entregar elementos de concientización acerca de la importancia organizacional y respuesta efectiva de quienes viven en sectores costeros en riesgo de un tsunami. 2. Preparar a los habitantes de las zonas de riesgo, con alto nivel de catástrofe, para reaccionar de manera adecuada durante los primeros instantes de un terremoto y antes de un tsunami. 3. Integrar a los planes de evacuación, los factores psicofisiológicos, normativos, sociales y propios de la catástrofe, que inciden en las personas frente a una reacción adecuada. 4. Coordinar de modo participativo a la comunidad en la ejecución de planes de evacuación frente a un terremoto y tsunami.
Fuente: noticias emisoras unidas 40 | formulación
formulación | 41
perfil del usuario
antecedentes
El perfil del usuario se divide en 2 grupos: el usuario directo y el usuario indirecto. Éste a su vez se divide en 2: usuario residente informado y el usuario en tránsito desinformado. La principal diferencia entre ambos es el conocimiento del lugar. Sin embargo, en todos los casos, los factores psicofisiológicos, normativos, sociales y propios del desastre inciden en su actuar, debido a la falta del adecuado entrenamiento de la comunidad, mencionado anteriormente. El contexto del usuario, a lo largo de todo el sector costero del país, corresponde a sectores o barrios en zonas de riesgo de un posible tsunami.
Usuario directo Personal municipal
Usuario indirecto Usuario residente informado
usuario indirecto Usuario en tránsito desinformado
27 - 60 años
18 - 60 años
18 - 60 años
Personas que trabajan en la municipalidad de la comuna y tienen un conocimiento parcial o total de ésta, debido a que la conocen por su trabajo y la mayoría vive en el misma lugar. Están capacitados para trabajar con la comunidad y enfrentar situaciones de post-catástrofe, mediante los planes de recuperación y de entrega de ayuda básica a la comunidad. La preparación les permite estar en condiciones psicológicas para enfrentar estos eventos. Este usuario se considera directo, debido a que es el intermediario entre el kit-instructivo y el usuario final. A ellos se les entrega el material para trabajar con la comunidad.
Personas que residen en el sector o barrio, en zona de riesgo de un posible tsunami, por lo que conocen el lugar y las rutas de evacuación. Participan de los simulacros, capacitaciones de la municipalidad sobre primeros auxilios y evacuación y se informan y preparan ante una posible catástrofe, mediante kit de emergencia y plan familiar de evacuación. Esta preparación les permite estar en condiciones psicológicas para enfrentar estos eventos.Este usuario es considerado indirecto, ya que el proyecto va dirigido de manera indirecta a él, porque primero debe pasar por el personal municipal y algunas piezas del kit-instructivo van dirigidas a ellos.
Personas que se encuentran en un sector en riesgo de posible tsunami, sea por trabajo, viaje o compras. Conocen el lugar pero no están informados sobre las rutas de evacuación. Por lo tanto, no cuentan con la información ni con plan de evacuación. Solo tienen sus conocimientos culturales sobre la evacuación y siguen a las personas del sector. Al no estar preparados y no conocer un plan de evacuación los factores psicofisiológicos, normativos, sociales y propios del desastre inciden en ellos al actuar.Este usuario es considerado indirecto, ya que el proyecto va dirigido de manera indirecta a él, porque primero debe pasar por el personal municipal y algunas piezas del kit-instructivo van dirigidas a ellos.
Tienen la movilidad suficiente para desplazarse a lo largo de la comuna.
Tienen la movilidad suficiente para desplazarse hacia las zonas seguras.
Tienen la movilidad suficiente para acudir hacia las zonas seguras o puntos de encuentro.
antecedentes - Proyectos en conjunto con l a comunidad Iza! Kaeru Caravan - Japón 34 Iza! Kaeru Caravan es un programa-campamento, conformado por una serie de simulacros de emergencia dirigido a niños, para prepararlos frente a situaciones de desastres. Mediante diferentes etapas, los niños aprenden a apagar incendios, armar tiendas de emergencia, a trasladar a personas heridas y aprenden sobre los principales riesgos de desastres naturales, en cooperación con el sector privado como parte de los programas de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas, tales como Tokyo Gas y Ryohin Keikaku. Este programa permite que los niños interioricen de forma didáctica los riesgos frente a los desastres y mediante sus propios conocimientos puedan aportar a crear planes de evacuación en conjunto con su familia. Mediante juegos interactivos los niños aprenden y proponen planes de evacuación y cómo colaborar en la evacuación de familiares o personas lesionadas.
34 Japan Foundation. ITSUMO. [en línea]. Japón. Always Prepare: Living with Changes Disaster Preparedness-Design Exhibition-Knowledge of Disaster Preparedness through Daily Life-[fecha de consulta: 1 junio de 2014].
Tarjetas interactivas en la que los niños aprenden sobre los de-
sastres naturales, asociando problemas con posibles soluciones. Fuente: The Japan Fundation. Campamento Iza! Kaeru Cara-
van, con escolares aprendiendo sobre como armar una tienda de emergencia. Fuente: The Japan Fundation.
42 | formulación
formulación | 43
referentes antecedentes - Proyectos en conjunto con l a comunidad
Referentes - Proyectos en conjunto con l a comunidad
PL AN - Japón 35
What is zoning? - Nueva York 36
PLAN International, es una organización que trabaja con comunidades y niños en Asia, especialmente en Japón, tras el terremoto de 2010. PLAN trabaja con los niños y las comunidades para encontrar la mejor manera para que ellos mismos cuenten con algunas normas y mecanismos para protegerse ante los desastres.
Tras el nuevo plan regulador en Nueva York, el Centro Para Pedagogía Urbana, creó en conjunto con diseñadores, un kit de herramientas para trabajar con la comunidad, para entender el nuevo plan regulador, sobre cómo funciona y de qué trata. Este kit de herramientas, incluye un conjunto de actividades que se descomponen en: densidad, volumen, uso de la tierra, y cómo la rezonificación propuesta podría afectar a los diferentes barrios.
PLAN trabaja con los niños para que identifiquen los diferentes tipos de desastres que ocurren frecuentemente en el área que viven. Luego, les ayuda a identificar un plan de acción para afrontar esos desastres. Por ejemplo, si un área es propensa a inundarse, los miembros de la comunidad deberán saber cómo responder y actuar contra los efectos que pueden causar las inundaciones, como: decidir el flujo de información y cómo enterarse de las inundaciones, concientizar sobre las acciones que hay que realizar en caso de emergencia realizando simulacros en las comunidades, decidir un lugar seguro y seco para almacenar provisiones de emergencia con comida y elementos básicos y evacuar a las personas hacia terrenos altos o seguros.
Mediante un plano, cubos de lego y un instructivo, la comunidad comprende y analiza cómo afecta este plan regulador a su barrio. Esto permite que la comunidad entienda de manera fácil y participativa, cómo afectan los cambios y las decisiones en sus barrios, para luego ser parte activa de las decisiones de gobierno.
La importancia del trabajo en conjunto con la comunidad es considerada uno de los principales objetivos que se buscan en este proyecto. El trabajo en equipo, sin imponer un plan de evacuación es una de las principales características rescatables del proyecto.
35 PLAN International org. Catástrofes naturales: los niños son clave en la protección de sus
comunidades. [en línea]. Japón. [fecha de consulta: 1 junio de 2014].
Focus group con niños y comunidades en Japón sobre planes de evacuación en caso de desastres
36 CUP. Proyects. [en línea]. Nueva York. EEUU. What is zoning? [fecha de consulta: 1 junio de 2014]. Workshop sobre la zonificación en Nueva York. Fuente: welcometocup.com
naturales. Fuente: plan-international.org
44 | formulación
formulación | 45
Referentes - Proyectos en conjunto con l a comunidad
Referentes - Proyectos en conjunto con l a comunidad
Fast Tracked - Nueva York 37
Mapeo colec tivo en Valparaíso. Iconoclasistas - Argentina - Chile 38
Nueva York después de 22 años, tiene una nueva estación de metro, por lo que el Centro Para Pedagogía Urbana trabajó en conjunto con estudiantes de New Design High School, para entender quiénes están detrás de las decisiones de donde se construirá la nueva parada de estación de metro.
Iconoclasistas, es un dúo argentino que combina el arte gráfico, los talleres creativos y la investigación colectiva. Realizaron un trabajo de mapeo participativo en la ciudad de Valparaíso, con el fin de producir recursos de libre circulación, apropiación y uso, para potenciar la comunicación, tejer redes de solidaridad y afinidad para impulsar prácticas colaborativas de resistencia y transformación de la ciudad, mediante la detección de problemas y de propuestas por parte de la comunidad misma. Este taller se realizó en un lugar comunitario, popular y autogestionado.
En conjunto con diferentes profesionales en transporte y miembros del Departamento de Transporte, aprendieron y entendieron las formas de financiamiento de esta construcción y quienes son los que deciden dónde y cómo se construye la nueva estación del sistema subterráneo. Una vez investigado, tanto los agentes que intervienen y deciden sobre la nueva construcción de la estación, crearon un diario informativo y lo presentaron a la comunidad. Este proyecto permitió que no solo la comunidad entendiera cómo funciona el sistema de transporte público y quienes toman las decisiones, también permitió dejar en evidencia que la construcción de esa estación, debía ser desplazada a otro sector, ya que permitía más accesibilidad a las personas del barrio, escuelas, instituciones públicas y tiendas comerciales.
La principal característica de este proyecto es el trabajo con la comunidad para detectar los principales problemas de la ciudad, a raíz de la participación de la mayor cantidad de agentes de la comunidad. Así, se sistematiza una visión colectiva sobre las principales problemáticas de la ciudad, información que luego sería sistematizada para mostrarla a las autoridades y al resto de la comunidad en una publicación.
38 Iconoclasistas. Mapeo colectivo. [en línea]. Santiago. Chile. Mapeo colectivo en Valparaíso. [fecha de consulta: 22 junio de 2014]. 37 CUP. Proyects. [en línea]. Nueva York, EEUU. Fast Tracked. [fecha de consulta: 1 de junio de 2014].
Workshop sobre la construcción de la nueva estación de metro en
Taller de mapeo colectivo sobre los principales problemas que hay en Valparaíso. Fuente: iconoclasistas.net
Nueva York. Fuente: welcometocup.com
46 | formulación
formulación | 47
desarrollo desarrollo del instructivo En sus inicios, el proyecto se enfocaba en desarrollar una propuesta ya sea lumínica, objetual o visual para guiar a las personas hacia las zonas seguras identificadas y valoradas por la población, considerando que la comunidad, muchas veces, no conoce la ruta de evacuación hacia una zona segura, en caso de un posible tsunami. Sin embargo, la etapa previa de identificación y trabajo con la comunidad, para reconocer y entender sus propios conceptos de seguridad y de zonas seguras, no se contemplaban en el desarrollo del proyecto. Más bien, se apuntaba a una propuesta en la etapa final de reconocimiento de zonas seguras, debido a que:
desarrollo del proyecto
- No había un trabajo previo con la comunidad para entender sus propios conceptos de seguridad, zona segura y los elementos o actores que los guiaran a las zonas que ellos identifican como seguras y que, a la vez, coinciden con algunas de las que entrega la ONEMI. - Al conocer sus percepciones de seguridad, zonas seguras y personal o elementos de socorro confiable, se puede identificar las rutas de evacuación mediante un trabajo conjunto con la comunidad. De esta manera, el proyecto se desarrolló en la identificación de zonas seguras en conjunto con la comunidad mediante un kit-instructivo de identificación de zonas seguras para personal municipal, considerando las diferentes etapas de identificación de zonas seguras en caso de tsunami.
Estas son: - Etapa 1. Trabajar con la comunidad para identificar los conceptos de seguridad, zonas seguras y elementos o personal de socorro para guiar a las zonas seguras. - Etapa 2. Identificar rutas de evacuación mediante un trabajo en conjunto con la comunidad. - Etapa 3. Potenciar las rutas de evacuación mediante el resultado de las etapas anteriores, conjuntamente entre la comunidad y el personal municipal. Estas etapas comprenden el uso de herramientas poco ligadas al diseño para levantar información en conjunto con la comunidad, por lo que la metodología de levantamiento de información consideró herramientas de sociología como: walkthrough, y mapeo participativo-comunitario. Estas herramientas permitirán levantar la información con la comunidad para luego trabajar con el personal municipal con el objeto que ellos mismos levanten conclusiones, para potenciar las rutas de evacuación. Para aplicar el trabajo con el personal municipal, se contactó al Director del Departamento Gestión Integral del Riesgo, de la Comuna de Talcahuano, Boris Sáez. Esta comuna, tiene un gran desarrollo de la gestión del riesgo, preocupándose de la interacción con la comunidad en los planes de evacuación y en el entrenamiento, en caso de emergencia. Por lo que el desarrollo del proyecto, se realizó en esta comuna, con el fin de que en etapas futuras se replique en otras ciudades costeras.
Fuente: portada diarios regionales 48 | desarrollo
desarrollo | 49
metodologías de levantamiento de información Mediante estas dos metodologías provenientes del área de la sociología, se levanta información cualitativa y cuantitativa, para entender y contraponer lo que la comunidad dice de lo que hacen, en situaciones de emergencia y evacuación hacia zonas seguras. La primera herramienta, walkthrough, permite recopilar información cuantitativa sobre confiabilidad de personal de socorro, cuáles son las rutas de evacuación y zonas seguras más frecuentadas por la comunidad. En cambio, los mapas participativos-comunitarios, permiten recopilar información sobre datos cualitativos y cuantitativos de sus propias opiniones, acerca de seguridad, zona segura y rutas de evacuación.
1. Walk through La metodología Walkthrough está diseñada para levantar información acerca de la manera cómo los usuarios se relacionan con la ruta de evacuación y el sistema de información que los guía a ellas, antes, durante y después del recorrido. La principal característica de esta metodología es la observación del participante y el registro de sus acciones, comentarios y apreciaciones. De manera que, el observador de esta metodología no está ubicado a un nivel más alto o diferente, sino que participa activamente de las prácticas que constituyen la experiencia, desde un comienzo hasta el final, y sus propios puntos de vista y apreciaciones (por muy subjetivas que sean) son tan importantes como las del sujeto participante. Por ello es importante que el observador juegue el rol del “amigo tonto”, es decir una persona empática y participativa en el proceso, permitiendo que el participante tome la iniciativa a la hora de elegir el recorrido de evacuación.
50 | desarrollo
En esta metodología se requiere el registro de la experiencia mediante notas de campo, en donde se relatan los eventos, se describen los comportamientos y reacciones de las personas, haciendo un registro de lo que las personas dicen, hacen, de la manera en que se mueven o desplazan, de sus comentarios, actitudes y gestos frente a un elemento o actor que intervenga en el proceso. De este modo, se van registrando los hitos importantes para el participante, las calles por las que transita para llegar a la zona segura, actores importantes que menciona (ya sea personal de socorro o algún familiar). Esto permitirá una vez terminado el trabajo con el participante, recordar e indicar las observaciones más relevantes del recorrido. Muchas veces, es importante registrar los hitos más significativos que señale el participante, ya que permitirán registrar visualmente lugares o situaciones que pueden transformarse en oportunidades al momento de desarrollar el proyecto. La identificación de lenguaje, es importante a la hora de entender cómo el participante se relaciona en su comunidad y con los diferentes elementos que la componen. El uso de signos y abreviaturas, la fidelidad a la forma de referirse a distintos elementos que componen el sector o barrio donde vive o transita. Para finalizar, es muy importante conversar con el entrevistado en todo el recorrido, ya que muchas veces, lo que es obvio para ellos puede ser una oportunidad para profundizar. El punto clave es no centrarse solo en el recorrido y los hitos importantes también en los elementos que la guían a la zona segura, al igual que actores y situaciones previas que mencione el participante como contextualización de la experiencia.
2. Mapas participativos-comunitarios Los mapas participativos-comunitarios son un recurso metodológico que se usa para ayudar a los miembros de una comunidad a graficar visualmente, cómo perciben su territorio y entorno socio-ambiental con el objetivo de hacer propuestas de planificación y desarrollo local, desde la realidad inmediata. Esta propuesta, resulta importante porque valora el conocimiento histórico de la comunidad, permite hacer propuestas de desarrollo local fundamentadas en la realidad, contribuye a la relación escuela-comunidad, genera niveles de confianza, responsabilidad e identidad con el medio local, promueve los valores de cooperación,
1
2
3
4
solidaridad y estrecha los lazos de unidad entre los miembros de la misma. Es una metodología activa-participativa, centrada en la comunidad, que valora la eco-cultura e historia de la población, revela un conjunto de iniciativas que conducen a generar propuestas sentidas y vividas por cada comunidad. Los mapas participativos-comunitarios de riesgo son una representación sobre el papel de las características del barrio, tales como ubicación de viviendas u obras de infraestructura que podrían sufrir daño si ocurriera una inundación, terremoto, deslizamiento de tierra o cualquier otro tipo de emergencia.
Se inicia un contacto con la comunidad del lugar, recorriéndola para apreciar su dimensión y quienes la habitan.
En primera instancia, se organiza una sesión de trazado de mapas. Después, se designa un día o una tarde para preparar el mapa. Se deben proponer 2 días tentativos para que quienes participen tengan más opciones de elegir. Se pide la asistencia a la mayor cantidad de integrantes de la comunidad, principalmente a los participantes que ya se entrevistaron durante la etapa de cartillas de investigación.
5
6
7
Los participantes deben señalizar en el mapa con las fichas que se entregan, los puntos seguros, problemas o zonas inseguras. Incluir las observaciones sobre las instalaciones que están en mal estado, en ruinas o no funcionan. Cada uno de los participantes debe marcar la ruta de evacuación hacia la zona segura más cercana desde su hogar y qué zona segura es la más cercana e identificable como tal. Se debe reunir a todos los grupos para que todos muestren lo que realizaron. Esta instancia es muy importante, porque se comparten los conocimientos y surge un debate interesante, a partir de las distintas miradas que cada grupo tiene.
Se forman grupos de 10 personas aproximadamente y cada participante debe poner las fichas de instituciones de socorro en el mapa y luego discutir los puntos seguros ya definidos en éste.
desarrollo | 51
Aplicar l as metodologías a una propuesta de diseño A partir de ambas metodologías aplicadas en Talcahuano, los resultados que surgieron fueron los siguientes: - Los participantes dicen y hacen comentarios y acciones contradictorias a partir de una misma situación. - Situaciones y acciones comunes para los participantes en sus recorridos permiten reconocer y detectar ciertos patrones sobre cómo actúa, piensa y habla la comunidad. - El trabajo con la comunidad sobre evacuaciones frente a catástrofes, genera conciencia e interés en ellos para informarse y prepararse frente a estas situaciones, ya sea con planes de evacuación familiares, kit de emergencia o simplemente
conversar el tema en sus hogares. - Gran interés por parte de la Municipalidad de Talcahuano en generar instancias de participación comunitaria en la prevención frente a catástrofes. Mediante su Departamento de Gestión Integral del Riesgo se ha potenciado el desarrollo de diferentes herramientas que permitan que la comunidad mejore el proceso de evacuación frente a tsunamis, ya sea mediante capacitación a líderes sociales sobre primeros auxilios, amago de incendios y preparación frente a diferentes catástrofes y también, el trabajo con escolares en talleres de aprendizaje y concientización de desastres naturales.
Mapa que se trabajó con 15 per-
sonas del sector Las Salinas-Las Higueras en Talcahuano, sobre las rutas de evacuación que realizarían en caso de tsunami o que realizaron en la evacuación del año 20o7 y 2014. Fuente: Josefina Andrade.
Mapeo participativo-comunitario con la comunidad del sector Las Salinas-Las Higueras, en Talcahuano. Fuente: Josefina Andrade.
52 | desarrollo
Walkthrough con mamá del sector Las Salinas, zona de riesgo en caso de un posible tsunami. Fuente: Josefina Andrade.
Walktrough con joven del sector
de Las Higueras, zona camino a zona segura en caso de un posible tsunami. Fuente: Josefina Andrade
desarrollo | 53
testeo 1
desarrollo de l a propuesta A partir de los resultados de las metodologías aplicadas en el levantamiento de información: walkthrough y mapas participativos-comunitarios, surge la propuesta de desarrollar un manual para el personal municipal, al igual que cartillas de investigación para identificar zonas seguras en conjunto con la comunidad local. La idea es entregarle las herramientas metodológicas para que el municipio en conjunto con la comunidad local, logren identificar qué elementos o actores son los indicados para guiar a las personas a una zona segura en caso de emergencia y potenciar rutas hacia las zonas seguras que son importantes y reconocibles por los vecinos y quienes transitan por el lugar. De esta manera, el manual está compuesto por: - Explicación de cómo funciona nuestro sistema nervioso frente a una catástrofe. - Cuáles son los perfiles psicofisiológicos, normativos, sociales y propios del desastre, que inciden en las personas a la hora de enfrentar una catástrofe. - Escalera de entrenamiento para las situaciones de desastres naturales. - Cómo aplicar y trabajar las cartillas de investigación al trabajar con la comunidad. - Cómo realizar mapas participativos en conjunto con los vecinos para recopilar información cualitativa y cuantitativa sobre zonas seguras y rutas de evacuación.
Por otra parte, se desarrollan 6 cartillas con preguntas para los vecinos y transeúntes del lugar, acerca de información cuantitativa: 1. Cómo actúan en caso de un posible tsunami estando en su casa. 2. Cómo actúan en caso de un posible tsunami estando en la calle. 3. Elementos que guían hacia una zona segura. 4. Percepción de la comunidad sobre zonas de riesgos. 5. Colores más perceptibles por la comunidad. 6. Confiabilidad en el personal de socorro.
instructivo para identificación de zonas seguras
en caso de tsunami en conjunto con la comunidad
Se realiza el primer testeo con 3 piezas gráficas para medir entendimiento, legibilidad y atractivo por parte del personal municipal y de la comunidad local y transeúntes. Se testean las cartillas con 20 personas (entre 17 - 65 años) ya sean residentes o transeúntes y además, se testea el manual de instrucciones con 4 personas que trabajan en la Municipalidad de Talcahuano. Además, se realiza un mapeo participativo-comunitario con 15 personas residentes del sector Las Salinas y Las Higueras
(hombres y mujeres de diferentes edades) durante una mañana, en un centro comunitario, situado en el sector Santa Clara. A partir del testeo surgen las siguientes observaciones, desde lo general a lo particular, las cuales están divididas en: observaciones gráficas, sobre todas las piezas gráficas, observaciones del testeo con los participantes de la comunidad, sobre las cartillas de investigación y observaciones del personal municipal, con respecto al instructivo.
Observaciones gráficas: - Instructivo poco legible y atractivo por la diagramación y por la gama cromática. - Poco contraste de la paleta cromática: rojo y gris. Generaba poca legibilidad y atractivo hacia los participantes y hacia el personal municipal. - Pictogramas poco legibles al ser de trazo y no rellenos.
Observaciones de testeo: - Propuesta gráfica poco atractiva y legible. - El uso de la metodología de focus group, generaba reiteración de resultados y además las personas se contradecían con otros resultados previos debido a la influencia de algunos participantes sobre otros más débiles. - El mapa era poco legible a la hora de buscar nombres de calles y las personas se desorientaban; además, la falta de hitos importantes como hospital, carabineros y bomberos les dificultaba posicionarse en el mapa. - La pregunta 4 de las cartillas de investigación no era entendible por los participantes.
Observaciones de l a municipalidad: - Falta de material para explicar cómo recopilar los resultados. - La información diagramada era muy densa y poco atractiva. - La información del instructivo era muy técnica para el nivel cultural del personal municipal.
54 | desarrollo
desarrollo | 55
testeo 2
propuesta 2.0 A partir de las observaciones del primer testeo, se desarrollan 4 piezas gráficas: manual de instrucciones para personal municipal, cartillas de investigación, cartillas de respuesta para completar los resultados de las cartillas de investigación y mapa de gran tamaño para realizar el mapeo participativo. Con respecto al manual se cambia la gráfica y se realizan las modificaciones de legibilidad y entendimiento de la información. Además, se le agrega la explicación de cómo rellenar las cartillas de respuesta de la información que recopilan.
Con respecto a las cartillas de investigación, se modifica la gráfica, el contraste cromático y preguntas mal planteadas. Se diseñan cartillas de respuesta, en donde el personal de socorro las completa a partir de las respuestas de los participantes. La metodología para rellenarlas consiste en que cada cartilla tiene opciones de respuesta y cada opción, en la cartilla representa una alternativa (letras del abecedario) que el trabajador municipal debe marcar. En el caso del mapa de gran tamaño se realizaron las modificaciones que surgieron del proceso de testeo.
En la segunda etapa de testeo, se evaluaron las 4 piezas gráficas: cartillas de investigación y de respuesta, instructivo y mapa de gran tamaño. En esta etapa se recurrió a trabajar con una persona de la Municipalidad, quien estaba realizando la práctica en el lugar como Trabajador Social. Con él se testeó el instructivo y luego su tarea consistió en aplicar la información aprendida en el manual, encuestando a personas residentes, transeúntes y trabajadores de locales o kioskos de los mismos barrios mencionados en el primer testeo, para medir diferentes situaciones y ampliar el tipo de participante y el escenario donde se encontrarían en caso de una catástrofe. En este proceso participaron 20 personas de diferentes edades y sexo. Además, se les solicitó a cada encuestado participar del mapeo participativo, durante el día siguiente. En esta sesión participaron 13 personas del grupo anterior y fue dirigido por el mismo alumno en práctica. De este testeo surgieron las siguientes observaciones:
Testeo con personal municipal de Talcahuano. Fuente: Josefina Andrade.
Observaciones gráficas: instructivo para identificación de zonas seguras
en caso de tsunami en conjunto con la comunidad
- Las condiciones climáticas de la zona influyen en el material que se desarrolla, ya que se humedece o se moja fácilmente. - El contraste cromático era atractivo pero cansador para los participantes y personal municipal tanto en las cartillas como en el instructivo.
Observaciones de testeo: - La usabilidad del mapa presentó falencias en su interpretación: exceso de calles que lo hacían poco legibles, hitos y tamaño del mapa muy pequeños y poco legibles. - La información del mapa continúa con tecnicismo poco entendibles para la comunidad, además es necesario agregar otros hitos importantes para la comunidad y zonificar la ciudad en función de zonas de riesgo y zonas seguras. - Algunos pictogramas tienen problemas visuales y de significación ya que los participantes no los entendían.
Observaciones de l a municipalidad: - Necesidad de una pieza gráfica extra sobre cartillas y mapas participativos para que el personal municipal utilice en terreno. - Problemas en identificar las alternativas de las cartillas de respuesta con las respuestas que los participantes indicaban. Después de rellenar 5 cartillas, el profesional recordaba a qué respuesta correspondía cada alternativa. Además, se le debe agregar un espacio para el nombre, la edad y número de contacto de los participantes para recurrir a ellos posteriormente para participar en el mapeo participativo-comunitario. - Problemas de diagramación en la sección de cartillas y cómo completarlas, debido a que están en secciones separadas y se complican al tener que cambiar de página. - Necesidad de una hoja resumen al final del instructivo para reforzar la información entregada.
56 | desarrollo
desarrollo | 57
propuesta final
testeo 3 A partir de las observaciones del segundo testeo, se desarrollan 6 piezas gráficas: manual de instrucciones para personal municipal, 2 trípticos sobre mapeo participativos y cartillas de investigación para utilizar en terreno, cartillas de investigación y respuesta, mapa de gran tamaño para realizar el mapeo participativo; y, packaging para transportar todas las piezas gráficas. Con respecto al manual se cambia la gráfica y se realizan las modificaciones de legibilidad y entendimiento de la información. Se diseñan dos trípticos de tamaño compacto sobre mapas participativos y cartillas de investigación para que el personal municipal los utilice en terreno y no ocu-
instructivo para identificación de zonas seguras
pen gran espacio al transportarlos y se recurra a ellos en caso de duda u olvido de alguna pregunta o paso a seguir. De esta manera, no se recurre al manual de instrucciones, que solo cumplirá la función de consulta en el lugar de trabajo o en el primer acercamiento al proyecto. Con respecto a las cartillas de investigación, se modifica la gráfica y el contraste cromático y se cambia la materialidad, para hacerlas resistentes al agua y humedad. Se modifica el tamaño de las cartillas de respuesta, para disminuir el costo de productividad. En el caso del mapa de gran tamaño, se realizaron las modificaciones que surgieron del proceso de testeo.
En esta etapa de testeo, se realizó una encuesta con 50 personas, de diferentes sectores costeros, con el fin de evaluar su conocimiento acerca de los diferentes pictogramas que se utilizan y así corroborrar su conocimiento y entendimiento sobre el reconocimiento de zonas seguras, zonas de riesgo y características de las zonas de evacuación. La encuesta consistió en que los participantes debían asignar un término a cada pictograma, dentro de 3 opciones que tenían. En el caso de considerar otra opción,
ellos podían escribir su respuesta. Los participantes tenían entre 18 y 60 años y viven en ciudades costeras del país. La muestra reflejó que la mayoría de los pictogramas utilizados en el mapeo participativo-comunitario son reconocidos por la comunidad de diferentes zonas costeras del país. Sin embargo, la señalética desarrollada por la ONEMI para zonas de riesgo y zonas seguras en caso de tsunami no son reconocidas por habitantes de la Región de Valparaíso y Coquimbo.
75% reconoce camino
54% reconoce zona
96% reconoce torre de
46% reconoce zona
43% reconoce cruce
36% reconoce casa cerca de
39% reconoce canchas
96% reconoce bomba
50% reconoce
57%
79%
7%
a zona segura
segura
de riesgo
de trenes
alta tensión
torre de alta tensión
en caso de tsunami en conjunto con la comunidad
de fútbol
reconoce centro de albergue
96%
reconoce Carabineros
de bencina
reconoce Bomberos
hospital
reconoce entrada de mar
Testeo de pictogramas para usar en el mapeo participativo-comunitario. Se realizó con 14 personas de la Región de Bío-bío, 6 personas de la Región de Valparaíso, 5 personas de
la Región de Los Lagos, 8 personas de la Región de Coquimbo, 7 personas de la Región de Atacama y 10 personas de la Región de Tarapacá. Ver encuesta completa en Anexos.
58 | desarrollo
desarrollo | 59
proyecto Piezas gráficas del kit-instructivo Desarrollo de pictogramas para el mapeo participativo-comunitario Durante los ejercicios de mapeo participativo-comunitario, los participantes dibujaban íconos de los lugares más importantes que se encontraban en la ruta de evacuación, al igual que asociaban una zona segura con un lugar específico, ya sea instituciones de socorro, canchas de fútbol, etc. Por lo que se decidió desarrollar pictogramas con las instituciones de socorro, lugares de interés, principales características que tienen las rutas de evacuación y los sectores de riesgo y seguros en caso de tsunami. De esta manera, los pictogramas desarrollados son: Zonas de tsunami - Camino a zona segura - Zona Segura
Piezas gráficas
- Zona de riesgo Lugares característicos de zonas seguras - Canchas de fútbol - Centros comunitarios Instituciones de socorro - Hospital - Bomberos - Carabineros Características de la ruta de evacuación - Gasolineras - Cruce de ferrocarril - Postes de alta tensión - Casas cerca de postes de alta tensión - Entrada de mar
Pictogramas para el mapeo participativo-comunitario. Estos pictogramas
se utilizan como fichas para que los participantes posicionen en el mapa del lugar para identificar zonas, como fichas de juego. Estos vienen troquelados en un cartilla en donde en la parte posterior se entregan las instrucciones de cómo armarlas.
60 | proyecto
Fuente: Info Sur Hoy
proyecto | 61
Pictogramas para cartill as de investigación
grill a
paleta cromática
Con respecto a los pictogramas de las cartillas de investigación, se desarrollaron pictogramas en función a la grilla, que se menciona a continuación, pero no están circunscritas dentro de circunferencias debido a que no señalan un punto específico y solo se utilizan en las cartillas. Estos pictogramas se utilizan para acompañar las frases que se presentan en la cartilla, de manera que el usuario asocie los términos con un ícono específico y se hace más atractiva la cartilla con imágenes y texto y no solo texto. Esto se comprobó en los procesos de testeo donde las personas consideraban más atractivo el texto junto con su ícono alusivo.
Lo primero que se hizo para el desarrollo de los pictogramas fue generar una grilla que permitiera establecer ciertas reglas. Se decidió construir un cuadrado de 120x120 px. sub-dividiéndose internamente, en donde cada pictograma está circunscrito por 3 circunferencias las cuales tendrán colores diferentes y aluden a un punto específico dentro del mapa.
Los pictogramas del mapeo participativo-comunitario se clasificaron en 4 colores diferentes, considerando los colores de la emergencia (rojo, amarillo, verde y azul) y además, que fueran fácil de diferenciar entre ellos y se asocien a la seguridad, el peligro o el riesgo. En el caso de las zonas seguras, camino a zona seguras y lugares característicos de zonas seguras se diferenciaron de color verde, como zona segura, camino a zona segura, canchas de fútbol y centros comunitarios. En el caso de las zonas de riesgo o características de la ruta de evacuación que presentaran algún riesgo para la comunidad se les asignó el color amarillo, como zona de riesgo, gasolinera y cruce de ferrocarril. Para las zonas de peligro se les asignó el color rojo, como es el caso de postes de alta tensión y casas cerca de postes de alta tensión. Para la entrada de mar, se le asignó el color azul, como color característico del mar.
color
en el ejercicio de mapeo participativo-comunitario. Además, se incluyeron las instituciones de socorro, reconocidas y valoradas por la comunidad y también, se incluyeron las zonas de riesgo y seguras de un posible tsunami, con el fin de que las personas asocien las zonas donde viven, trabajan o transitan con las zonas de riesgo y seguras.
62 | proyecto
Para generar mayor contraste, se utilizó el color blanco con el fondo de color en el caso de los pictogramas en verde, rojo y azul. Sin embargo, en el caso de los pictogramas con fondo amarillo, se utilizó el color negro para generar mayor contraste entre la figura y el fondo. Con respecto a las piezas de diseño, se recurrió al uso del color verde contrastado con un color beige, similar a los letreros de seguridad como son el de zona segura y camino a zona segura. El color verde es considerado por la comunidad como un color de seguridad y confianza, a diferencia del color amarillo y negro que se utilizó en propuestas anteriores el cual era asociado al riesgo o peligro.
aplicación
por qué se escogió
fondo cartillas e instructivos pictogramas de seguridad
color asimilado a la seguridad, resguardo y tiene alto contraste
c:1 m:5 y:6 k:0
fondo cartillas pictogramas
color que genera buen contraste con el color verde de fondo
c:2 m:4 y:0 k:35
texto mapa participativo-comunitario
Cómoda lectura y buen contraste al momento de leer
pictogramas de riesgo
Color asimilado al riesgo. Tiene alto contraste con el color negro.
pictogramas de peligro
Color asimilado al peligro. Tiene alto contraste con el color blanco y atractivo visual.
pictogramas relacionados con el mar
Color asimilado al agua o mar. Tiene alto contraste con el color blanco .
c:67 m:0 y:70 k:17
Los pictogramas que se muestran se relacionan con las características de las rutas mencionadas por la comunidad
En el caso de las instituciones de socorro como Carabineros, Bomberos y Hospital se les asignaron los colores propios a ellos y que la comunidad los reconoce como tal.
c:4 m:8 y:100 k:0
c:12 m:100 y:100 k:4
c:70 m:0 y:21 k:0
proyecto | 63
instructivo rápido
instructivo El Instructivo para la identificación de zonas seguras en caso de un tsunami en conjunto con la comunidad, es la principal herramienta del kit-instructivo, debido a que en esta pieza gráfica se encuentra la información para que el personal municipal conozca cómo funciona el sistema nervioso de las personas, en situaciones de catástrofe, qué factores inciden en nuestro actuar a la hora de evacuar y cómo entrenar a la comunidad frente a situaciones de catástrofe. Por otra parte, se explica cómo se debe trabajar con las personas y qué disposición deben tener a la hora de trabajar con ellas. Este tipo de consejos son instrumentos básicos que no se explican al personal municipal en otras instancias. Es necesario, y ellos mismos lo reconocen, la necesidad de entender cómo funciona nuestro sistema nervioso y cómo trabajar con la comunidad. Luego se presentan las herramientas de trabajo, cartillas de investigación y mapeo participativo-comunitario, cómo funcionan y los pasos a seguir. Este instructivo se desarrolló mediante un
lenguaje sencillo y cercano a las personas, con pocos tecnicismos y explicando cada término y pasos a seguir. Al igual que todas las piezas gráficas, se acompañó el instructivo con esquemas, gráficos y pictogramas para que el personal municipal pueda relacionar con el texto descrito. La información que se entrega es la desarrollada en la sección de marco teórico y levantamiento de información. La paleta cromática del instructivo es la misma que se menciona anteriormente beige, verde y escala de grises. Con respecto a la tipografía, se utilizó para el cuerpo y subtítulos la familia The Sans, de Lucas de Groot, la cual posee gran legibilidad en tamaños pequeños. Las variables utilizadas son light plain, light italic, bold plain y bold italic, para el cuerpo. La variable Caps, se utilizó para algunos subtítulos. Para los títulos y subtítulos, se utilizó Bebas Neue de Fontfabric Type Foundry, en sus variables regular y book, respectivamente.
Durante las etapas de testeo, surgió la necesidad por parte del personal municipal, de tener instructivos rápidos para usar en terreno, de manera que pudieran guardarlos en el bolsillo o cartera y tener la información necesaria para trabajar con la comunidad, levantando información sobre las cartillas de investigación, cartillas de respuesta y mapeo participativo-comunitario. Se desarrollaron 2 trípticos, uno sobre qué preguntar en las cartillas de investigación y cómo rellenar las cartillas de respuesta; y el otro, sobre cómo realizar el mapeo participativo-comunitario, las herramientas
que se necesitan y los pasos a seguir. Estos tienen la misma paleta cromática que el instructivo, para seguir la línea gráfica. Además, es acompañado de esquemas, pictogramas y la imagen de las cartillas de investigación, como referencia para el usuario. Con respecto a la tipografía, se utilizó para el cuerpo y subtítulos la familia The Sans, la cual posee gran legibilidad en tamaños pequeños. Las variables utilizadas son semilight plain, semilight italic, bold plain y bold italic, para el cuerpo. Para los títulos y subtítulos, se utilizó Bebas Neue, en sus variables regular y book, respectivamente.
Propuesta del instructivo para la identificación de zonas seguras en caso de
tsunami en conjunto con la comunidad. Se utilizó tipografía en cuerpo 10, subtítulos en 14 y títulos en 17. Esto fue valorado en el proceso de testeo debido a la gran legibilidad de personas de di-
ferentes edades. Durante las etapas de rediseño se modificaron los espacios y el balance de texto y esquemas en la diagramación. El tamaño del instructivo es de 14 x 21,7 cm., tamaño reducido para facilidad de uso y traslado. Fuente: Josefina Andrade.
64 | proyecto
Propuesta de los instructivos rápidos
para la identificación de zonas seguras en caso de tsunami en conjunto con la comunidad. Se utilizó tipografía en cuerpo 8, subtítulos y títulos en 11. Durante las etapas de rediseño se modificaron
los espacios y el balance de texto y esquemas en la diagramación. El tamaño de cada instructivo es de 9,5 x 10 cm., tamaño reducido para facilitar su uso y traslado en terreno. Fuente: Josefina Andrade.
proyecto | 65
cartill as de investigación Las cartillas de investigación surgen como propuesta de diseño a las preguntas y resultados del walkthrough con la comunidad, de manera que se conozca la forma en que las personas evacuan y cuáles son las herramientas e instituciones de socorro que más confían. Mediante esta herramienta se pueden obtener resultados sobre lo que las personas dicen en la etapa de evacuación en caso de un posible tsunami. El desarrollo de estas piezas gráficas están dividas en 6 preguntas diferentes con alternativas para que el usuario elija entre las opciones, de cada escenario propuesto. En la parte superior se plantea el escenario a la persona y luego se presenta una pregunta y se van dando alternativas al usua-
Propuesta de las cartillas de investigación. Se utilizó tipografía en cuerpo 11. Durante las etapas de rediseño se
modificó el tamaño de la cartilla, para su facilidad de manejo al momento de utilizarla. Estas cartillas están termolaminadas con el fin de que los participantes puedan rallarlas y protegerlas
de la lluvia y aumentar su tiempo de vida, debido a su uso constante en te-
cartill as de respuesta rio acerca de qué haría en ese escenario hipotético. Se recurre al uso de pictogramas para asociar términos. La paleta cromática utilizada es beige sobre fondo verde para generar mayor contraste y atractivo visual. En el caso de la pregunta número 5, debido a que las opciones son colores, el fondo que se utiliza es de color beige, para resaltar las opciones de colores. A lo largo del proceso de testeo se modificaron alternativas y algunas preguntas debido a que no estaban bien planteadas. Con respecto a la tipografía, se utilizó para el cuerpo y subtítulos la familia The Sans, en las variables plain, italic, caps, bold caps y caps italic.
Las cartillas de respuesta para las cartillas de investigación, surgen en las etapas de testeo debido a la necesidad de recopilar la información entregada por los participantes y ésta quedará registrada para el proceso de recopilación de base de datos. Además, en esta cartilla se registra el nombre, edad y número de contacto del participante, para la etapa del mapeo participativo-comunitario. Esta cartilla presenta la pregunta de cada cartilla de investigación y las alternativas para ser marcadas, al igual que observaciones que entregue el participante. En la parte infe-
rior, se entregan las instrucciones de cómo utilizar la cartilla de respuesta. A diferencia de las otras piezas gráficas, están diseñadas en escala de grises para disminuir el costo de producción debido a su poco uso y solo funciona como material de registro. Además, se imprime en papel bond para facilitar su impresión. Con respecto a la tipografía, se utilizó para el cuerpo y subtítulos la familia The Sans, en las variables plain, light plain y light italic para el cuerpo. Se utilizó Bebas Neue, en su variable regular para subtítulos y títulos.
Propuesta de cartilla de respuesta para las cartillas de investigación. Se utilizó
tipografía en cuerpo 9, subtítulos en 10 y títulos en 21. Durante las etapas de rediseño se modificó el tamaño de la cartilla,
para disminuir el costo del proceso de impresión. El tamaño de cada cartilla es de 14 x 21,7 cm.
rreno. El tamaño de cada cartilla es de 17,4 x 25 cm.
66 | proyecto
proyecto | 67
pack aging
mapa Para la etapa de mapeo participativo-comunitario, era necesario desarrollar un mapa del lugar que fuera fácil de entender por la comunidad, debido a que en el primer mapeo participativo-comunitario que se realizó, los participantes no sabían como trabajar ni orientarse en él. Esto se fue trabajando con el desarrollo de mapas más accesibles y fáciles de leer en las etapas posteriores de diseño. Así se llegó a un diseño de mapa con los nombres de calles más importantes, se demarcaron las calles principales, cruce de trenes y se trazó el mar, debido a que en las etapas anteriores no aparecía éste, el cual es un punto de referencia muy importante para las comunidades costeras. Además, se amplió el tamaño de
las zonas seguras y se escribió “zona segura” para que los participantes no debieran recurrir a una simbología para entender de qué se trataban esas zonas señaladas. Se trabajó en una escala de grises para disminuir los costos, pero se diferenciaron las zonas seguras, de las zonas de riesgo y el mar en escalas de grises. Así, el mar quedó en un gris oscuro, las zonas de riesgo en un gris un poco más claro y las zonas seguras, en un gris más cercano al blanco.
Durante las etapas de testeo, surgió la necesidad de desarrollar un packaging para el kit-instructivo, permitiendo la facilidad de transporte y la protección de éste en caso de malas condiciones climáticas. De esta forma, el producto se presenta de manera más completa y atractiva, generando un valor agregado a las piezas gráficas que se encuentran en su interior. La propuesta es un maletín con una gráfica que alude a un mapa, reflejando el uso de éste como ruta de evacuación en
caso de un posible tsunami y como uno de los principales ejes del proyecto, el uso del mapeo participativo-comunitario. Se utiliza una gama cromática verde, continuando la línea gráfica del proyecto. Sus dimensiones permiten que se pueda guardar en estantes y sea más fácil su traslado y uso en terreno. Además, permite que el personal municipal pueda guardar y trasladar las respuestas que recopila del trabajo en terreno.
Con respecto a la tipografía, se utilizó para el cuerpo y subtítulos la familia The Sans, en las variables plain, para el cuerpo y caps para el subtítulo. Se utilizó Bebas Neue, en su variable regular para el título.
Propuesta de packaging para el kit-ins-
tructivo “Nuestro Punto Seguro”. Esta propuesta surge durante las etapas de Propuesta de mapa para el mapeo participativo-comunitario. Se utilizó tipografía en cuerpo 10, subtítulos en 21 y títulos en 34. Durante las etapas de rediseño se modificó la gráfica, la paleta cromática y las zonas seguras. El tamaño del mapa es de 59 x 84 cm.
testeo, debido a que en el trabajo en terreno el participante municipal no tenía donde transportar las piezas de
diseño, debía realizarlo en su mochila. Además, las malas situaciones climáticas provocaron que el participante tuviera que proteger el kit de la lluvia y la humedad. El tamaño del packaging es de 33 x 24 cm. Fuente: Josefina Andrade.
68 | proyecto
proyecto | 69
identidad gráfica
Proyecciones Potenciar las rutas de evacuación en conjunto con la comunidad En la etapa de desarrollo del proyecto se establecieron 3 etapas de desarrollo del proyecto, en donde las dos primeras fueron aplicadas.
Desarrollo de la marca El nombre que se utilizó para el proyecto surge de una unión entre la comunidad y las zonas seguras en caso tsunami, con el fin de que el naming reflejara la pertenencia del lugar por parte de la comunidad, lo que se da a conocer a lo largo del proyecto. Por otra parte, el naming no debía tener un nombre de fantasía, ya que el carácter del proyecto es de buscar transparencia, legitimidad y confianza con el usuario directo, el personal municipal y la comunidad, como usuario indirecto. De esta manera, surge “Nuestro punto seguro” aludiendo a la comunidad mediante el término “nuestro” y por otra parte “punto seguro” el cual alude a la zona segura. Al momento de desarrollar la imagen de marca, el principal objetivo que se quería proyectar era el de representar personas
dentro de un “punto seguro”. En este caso se utilizó un isotipo circular verde que alude a un punto seguro y dentro de éste se circunscriben personas. Se buscaron diferentes formas de representar a las personas y finalmente se llegó a la presentación de personas mediante siluetas de personas. Con respecto a la paleta cromática, se utilizó el color blanco sobre fondo verde, siguiendo la línea gráfica del proyecto. Se recurrió a una bajada con el fin de dar a conocer mediante 3 verbos activos, lo que se quiere lograr con el proyecto. Por eso se recurre a “Informáte. Participa. Muévete.” Para el naming se utilizó tipografía Futura de Paul Renner, en su variable Medium, debido a sus curvas perfectamente circulares y se adecúa a isotipos redondos. Para la bajada, se utilizan Bebas Neue, en su variable regular.
3x 2x 1 2
x 3 4 1 4
1 2
x x x
x
4x
70 | proyecto
12
Por lo que la tercera etapa de potenciar las rutas de evacuación en conjunto con la comunidad está en futuro desarrollo, debido a que ésta requiere de mayor tiempo de aplicación. Esta consiste en desarrollar una propuesta con la comunidad, a partir de los resultados obtenidos en función a paleta cromática, objetos o sujetos que guían a las personas en el proceso de evacuación y cuáles son las rutas a potenciar. Esto se realizará en conjunto con la comunidad y el personal municipal. En esta etapa se consideran 3 propuestas: 1. Potenciar a dirigentes vecinales Esta propuesta consiste en capacitar y entrenar mediante la escalera de entrenamiento mencionada en el marco teórico, a dirigentes vecinales de las diferentes zonas o sectores de la comuna, con el fin de que estas personas guíen a sus vecinos y a transeúntes hacia las zonas seguras. De esta manera, la cercanía y confianza que se tiene a estas personas en las comunidades es un valor agregado que no tiene un objeto o el personal de socorro. 2. Desarrollo de señalética objetual Esta propuesta consiste en desarrollar señalética más cercana y participativa con la comunidad, con el fin de que identifiquen las zonas de riesgo y las zonas seguras mediante una gráfica más cercana e intuitiva, debido a que la señalética actual tiene falencias en identificación de las zonas seguras y de peligro y de la ubicación de ellas, ya que la comunidad al seguir la señalética no llega al lugar correcto. 3. Desarrollo de señalética lumínica Esta propuesta se relaciona con el desarrollo de una propuesta lumínica que guíe
la ruta de evacuación y funcione sin la co-
rriente eléctrica convencional. De esta manera si la corriente eléctrica tradicional no funciona, ésta pueda guiar a las personas mediante otro sistema eléctrico. En esta etapa se espera integrar a las organizaciones de socorro públicas y privadas, como Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil y Carabineros, con el fin de que todos los agentes que actúan en la evacuación de tsunami, conozcan y potencien en conjunto las rutas de evacuación, designadas por la comunidad y el personal municipal y así se refuerce y se potencien dichas rutas de evacuación definidas en etapas anteriores. Esto se espera realizar con el apoyo de la municipalidad como intermediario para atraer a dichas instituciones de socorro. El principal objetivo es lograr una instancia de encuentro entre los dirigentes vecinales, quienes representan a la comunidad, representantes del municipio y de las instituciones de socorro. Masificación a otros sectores costeros del país A partir del desarrollo realizado en la comuna de Talcahuano y los resultados que se obtuvieron, se pretende en etapas futuras, ampliar el proyecto a otras comunas costeras del país. Esto se realizará mediante 2 opciones. La primera consiste en involucrar a diferentes municipios y que mediante su departamento de planificación se desarrolle este proyecto, en donde es el propio municipio quien financia el proyecto en su comuna. La segunda opción, es participar en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) una vez que el municipio interesado desee desarrollar el proyecto. De esta manera, el proyecto se sustenta a partir del financiamiento propio del municipio o de los fondos regionales. En primera instancia, se pretende promover el proyecto en municipios que han sufrido de situaciones de catástrofes recientemente, como Iquique, Constitución, Arica, entre otras.
proyecto | 71
Modelo de negocios 1. Socios clave El socio clave más importante es la comunidad, como agente autónomo, porque la comunidad es el principal actor dentro de la cadena de valor, son ellos los que participan y deciden y sin ellos el proyecto no se llevaría a cabo. Dentro de la comunidad hay grupos específicos con los que se relaciona este proyecto como Carabineros, Bomberos, centros comunitarios, Cruz Roja y Defensa Civil. Cada uno tienen un rol distinto en cada etapa del proceso. En un primer momento, la importancia de los centros comunitarios y de los vecinos que participan en estos centros, permitirán levantar la información sobre qué rutas de evacuación son más importantes en caso de tsunami. En las etapas siguientes, la interacción con los otros grupos es trascendental para reforzar esas rutas de evacuación. Un segundo socio clave es la municipalidad en su vinculación con el proyecto, para recopilar información y servir de intermediario entre la comunidad y el proyecto. Además, la importancia que brindan como marco legal e institucional entrega fidelidad y confianza a la comunidad involucrada, al proyecto y a las proyecciones de éste. Un tercer socio clave es el CIGIDEN, Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales. Mediante su asociación éste organismo brinda los recursos clave para levantar información sobre desastres naturales, procesos de evacuación y de mitigación en caso de una eventual catástrofe. 2. Recursos clave El principal recurso que tiene el proyecto es la comunidad, la cual ejecuta y entrega la información al momento de decidir las rutas de evacuación en caso de un posible tsunami. 39 ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Chile Preparado. [fecha de consulta: 1 de junio de 2014].
72 | proyecto
En segunda instancia, son los recursos que entrega el CIGIDEN, mediante su intervención en simulacros de emergencias en diferentes ciudades del país, al igual que la
participación de diferentes profesionales en el área de la salud mental y estudio etnográfico en situaciones de desastres naturales. El Centro tiene mucho interés en generar nuevas instancias y soluciones en diferentes áreas para mejorar los procesos de evacuación y de mitigación de la comunidad. Esto sumado a la capacidad técnica e intelectual de sus miembros, ayudan a recopilar y crear herramientas para el levantamiento de información. En este proyecto, los sociólogos y psiquiatras del Centro actúan como recursos humanos claves, a través de sus conocimientos. En última instancia, la institucionalidad y el marco legal que tiene la municipalidad es otro recurso importante del proyecto, debido a su aporte en la inversión de Nuestro Punto Seguro y su capacidad de dirigir el trabajo con la comunidad, a través de su personal municipal. Además, esta institucionalidad entrega credibilidad al proyecto. 3. Actividades clave La actividad clave más importante consiste en capacitar al personal municipal y a la comunidad mediante el ejercicio del mapeo participativo-comunitario y las cartillas de investigación, con el fin de levantar la información relevante del proyecto. Durante la primera etapa del proyecto, se capacita al personal municipal acerca de cómo funciona el kit-instructivo y cómo trabajar con él en terreno, en conjunto con la comunidad. En la segunda etapa, se levanta la información para potenciar las rutas de evacuación a zonas seguras en caso de tsunami con la comunidad. Esto se realiza a través de capacitaciones indirectas, realizadas en dos instancias, primero en el trabajo con las cartillas de investigación y en segunda, en el mapeo participativo-comunitario. La segunda actividad clave es la recopilación de la información, ya sea en terreno, en colaboración con la comunidad, como
también la investigación de fuentes externas, a través de profesionales especialistas en desastres naturales, como psiquiatras y sociólogos del CIGIDEN. También, es fundamental el aporte de las experiencias previas en anteriores situaciones de catástrofe por parte de la municipalidad y de la comunidad. 4.Propuesta de valor Una de las principales necesidades del cliente es el valor de la seguridad, la organización y la estructura de la comunidad, que entrega el municipio mediante la jerarquización de la comunidad: Carabineros, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y dirigentes vecinales. Esto establece la forma y el método para que trabajen en conjunto las organizaciones presentes en una evacuación, en caso de un posible tsunami hacia zonas seguras. Otro requerimiento se relaciona con la organización de la comunidad, porque mediante este proyecto le permite participar como agente activo en las decisiones de evacuación para evitar las pérdidas de vidas humanas. Respecto de las necesidades humanas, se establecen y potencian los lazos de afiliación, los lazos de empatía entre las personas, mediante el trabajo conjunto del personal municipal y cada agente de la comunidad. Así se potencia el reconocimiento de la comunidad, como agente participativo mediante su aporte en el proyecto a través de su saber local. De esta manera, la propuesta de valor que entrega el proyecto, es colaborar al municipio a evitar las pérdidas humanas y el shock de las personas que sobreviven a una catástrofe, que se traduce en un kit-instructivo sobre la identificación de zonas seguras en caso de un posible tsunami, en conjunto con la comunidad.
5. Relaciones con clientes Se espera tener una relación directa con el personal municipal, a través de capacitaciones indicadas en primera instancia y luego, mediante los resultados que surjan del trabajo conjunto en terreno con la comunidad. Con respecto al usuario indirecto, usuarios residentes y en tránsito, se espera mantener una relación indirecta, mediante su relación con el personal municipal. Con este tipo de usuario, se espera modificar una conducta y en un futuro cambiar sus comportamientos durante las situaciones de terremoto y tsunami, para disminuir las pérdidas humanas. En las primeras etapas del proyecto, se han establecido relaciones con el personal municipal y con algunos usuarios del segmento, tanto en los procesos de testeo como en la etapa de implementación del proyecto. Se espera que en las siguientes etapas, estas relaciones se mantengan y se fortalezcan mediante uno de los socios clave: la municipalidad. 6. Canales Canal de distribución Es un canal directo, debido a que se entrega directamente al personal municipal y luego, en conjunto con éste, se trabaja con la comunidad. Marketing directo Debido a que es un canal directo, se entregará marketing directo, motivando a participar a la comunidad en el levantamiento de información. Al ser el municipio un socio clave, se ocuparán y aprovecharán los canales que éste tiene con la comunidad. Publicidad en centros comunitarios, municipalidad y radio Para incentivar a la comunidad sobre este proyecto en conjunto de municipio y vecinos de cada ciudad, se llevará a cabo una estrategia de marketing directo mediante afiches, banners en página web del municipio y avisos en radios de la comuna o ciudad.
proyecto | 73
costos cidad de gestionar un plan de evacuación que evite pérdidas humanas. Fondo Nacional de Desarrollo Regional En caso de que futuros municipios quieran desarrollar este proyecto y no tengan los recursos propios para hacerlo, se postulará en conjunto con ellos a fondo externos, como el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, debido a que solo los municipios pueden postular.
Es común que en ciudades costeras el uso co institucional que respaldara los resultados de afiches y entrega de información en ra- obtenidos y le diera mayor credibilidad. dios locales y en municipios son valorados y frecuentados por la comunidad. El cliente final del proyecto, considerado usuario o consumidor es la comunidad, La estrategia de Nuestro Punto Seguro es quien recibe los beneficios directos del promover la participación de la comunidad proyecto, mediante el trabajo con el munien la identificación de zonas seguras para cipio y por intermedio de su organización, una futura evacuación de tsunami. Esto se se salvarán sus propias vidas. hará mediante la publicación de afiches y banners que promuevan slogan que per- 8. Fuentes de ingresos mitan involucrar a la comunidad y hacerla Departamento Integral de Gestión del partícipe de este proceso de identificación. Riesgo 7. Segmento de usuarios Este proyecto considera dos clientes. El primero, es el cliente denominado comprador: La Municipalidad.
Afiches en el centro comunitario Galvarino del sector Santa Clara de la comuna de Talcahuano. Este centro es visitado por los vecinos para realizar actividades y para reuniones vecinales.
Banner en la página web de la I. Municipalidad de Talcahuano. En esta plataforma la municipalidad da a conocer a la comuna los proyectos y programas que desarrolla.
74 | proyecto
En este caso la municipalidad es parte del proyecto, ya que lo financia y recibe los beneficios que el proyecto genera. Por ende, el municipio es cliente, socio y recurso clave. Se espera lograr una relación estrecha en conjunto con el municipio, que genere una interacción asertiva entre Nuestro Punto Seguro y la Municipalidad. Este cliente es un respaldo institucional del proyecto, ya que sin él carecería de marco institucional que genere y potencie el desarrollo del proyecto, ya que si se trabajara solo con la comunidad, no habría un mar-
El Departamento Departamento Integral de Gestión del Riesgo, es un departamento que destina recursos para proyectos de mitigación de desastres naturales. Actualmente, han financiado proyectos para capacitar a escolares y a algunos agentes de la comunidad en situaciones de catástrofes. Mediante este departamento de la I. Municipalidad de Talcahuano se financiará el desarrollo de 50 unidades del kit-instructivo para trabajar con la comunidad. Este financiamiento permitirá organizar a la comunidad y salvar las vidas de las personas en una catástrofe. El beneficio que tiene este proyecto para el municipio, es el reconocimiento y un ejemplo a seguir a nivel nacional por la capa-
Éste es el instrumento más descentralizado de inversión pública. El Gobierno Regional decide el destino de los recursos de acuerdo a las prioridades regionales. Financia iniciativas de infraestructura para el desarrollo social, económico y urbano, además de programas culturales. Los proyectos son presentados por municipios, sometidos a evaluación técnica y económica de organismos pertinentes (fundamentalmente MIDEPLAN, y SERPLAC), y luego a votación del Consejo Regional. Una vez aprobadas por el CORE se asignan los recursos (en coordinación con SUBDERE y DIPRES) y se define la institución que actuará como Unidad Técnica (Municipios, Servicios Públicos Regionales, Direcciones Regionales, Gobierno Regional, Otros).
$
1. Costos de Inicio Estudio de diseño
$1.500.000
Viajes (viáticos)
$14.000
Entrevista con las personas para levantar la información
$900.000
Desarrollo del kit-instructivo (50 unidades) Diseño de mapas participativo-comunitario
$350.500
Diseño de cartillas de investigación
$390.000
Diseño de cartillas de respuesta
$80.000
Diseño de instructivos para personal municipal
$1.100.000
Diseño de packaging
$1.545.000
Materiales del kit-instructivo
$850.000
Honorarios profesionales Diseñador
$2.000.000
Sociólogo
$1.250.000
Psiquiatra
$1.500.000
Registro de Marca
$42.052
Subtotal
$11.521.552
2. Costos de operación (costo anual) Publicidad
Una vez que se presente a otras municipalidades, se decidirá si se participa en este fondo o ellos mismos financiarán el proyecto.
Afiches (100 unidades)
$79.800
Diseño de Banners
$150.000
9. Estructura de costes Los costos que se presentan a continuación están asociados a las 2 primeras etapas de desarrollo del proyecto y no incluyen los costos de proyecciones mencionadas anteriormente.
Publicidad en radios (horario prime)
$4.600.000
Costos de realizar el mapeo participativo-comunitario
$52.500
Subtotal
$4.882.300
Estos costos están divididos en: inicio, operación y mantención. - Costos de inicio: Costos asociados a etapas de diseño y desarrollo de las piezas gráficas del proyecto. - Costos de operación: Costos asociados a la operación del proyecto. - Costos de mantención: Costos relacionados para mantener operativo el proyecto en el tiempo.
3. Costos de mantención Honorarios de capacitación a personal municipal para generación de base de datos y de uso del kit-instructivo Bombero (primeros auxilios y amago de incendio)
$800.000
Sociólogo (capacitación y tabulación de resultados)
$1.250.000
Psiquiatra o Psicólogo (cómo funciona el sistema nervioso) $1.550.000 Subtotal
$3.600.000
Total
$20.003.852 proyecto | 75
conclusiones
resumen del modelo de negocios
La investigación realizada acerca del comportamiento grupal e individual de las comunidades costeras de nuestro país, en riesgo de una posible catástrofe o desastre natural, permitió descubrir ciertas debilidades comunitarias e institucionales generadas por la falta de preparación, para responder de manera coordinada y calmada, dejando de lado la respuesta inmediata de ataque o huida, propia de las personas que no han vivido ni se han capacitado para estos eventos, con el fin de minimizar los efectos negativos que se producen durante esas circunstancias.
socios cl ave
actividades cl ave
propuestas de valor
rel aciones con clientes
Comunidad
Capacitaciones personal municipal
Necesidades humanas
Relación directa con personal municipal
Necesidades organizacionales
Municipalidad
Capacitaciones comunidad
CIGIDEN
Recopilación de información
Necesidad de seguridad, organización y estructura
Relación indirecta con la comunidad
recursos cl ave
segmentos de cliente
canales
Comunidad
Municipalidad
Canal directo
CIGIDEN
Comunidad
Marketing directo
Municipalidad
estructura de costes
fuentes de ingresos
Costos de inicio
Municipalidad
Costos de operación
Fondo Nacional de Desarrollo Regional
Costos de mantención
Los recientes desastres del 27 de febrero de 2010 y del 1 de abril de 2014, pusieron en evidencia la escasa o mínima coordinación frente a la respuesta oportuna de la diversas instituciones gubernamentales y civiles. Por un lado, el terremoto y posterior tsunami del centro-sur del país, dejó de manifiesto la falta de preparación y organización tanto de la comunidad como de las organizaciones de socorro, debido a que la comunidad actuó en función a sus propios conocimientos, enfrentándose al saber experto, de las instituciones de gobierno y civiles; quedando de manifiesto la rivalidad entre el saber experto y el saber local. Por otra parte, el terremoto y posterior tsunami del norte del país, demostró que la etapa de preparación y mitigación, en el manejo del riesgo, es fundamental para una evacuación organizada y coordinada. De esta manera, se comprueba que en distintas ciudades costeras, las reacciones son diferentes, producto de un trabajo organizado con la comunidad y las organizaciones de socorro. Pese a que las ciudades nortinas, actuaron de manera preparada y organizada en comparación a las ciudades sureñas, en ambos casos, las zonas seguras designadas con anterioridad, no fueron valoradas por la comunidad, ya que en ambos casos la comunidad no reconoce ni valora la seguridad de estas “zonas seguras”, ya sea por su accesibilidad, lugares con torres de alta tensión, containers, entre otros obstáculos. Así, se pone en evidencia, que el concepto de seguridad de la comunidad y la real situación de las zonas seguras designadas por las autoridades, se contrapone con el concepto de seguridad y la realidad empírica de las organizaciones gubernamentales expertas. Estos hechos obligan a que la preparación y respuesta a los desastres se oriente a organizar, planificar y coordinar la acción conjunta de los diferentes organismos públicos y privados con la comunidad, así como también, a la gestión de recursos técnicos, humanos y logísticos para enfrentar emergencias como aquellas, con el fin de no repetir errores. En este mismo sentido, las múltiples experiencias vividas durante los últimos 4 años, ponen de manifiesto la importancia que las numerosas comunidades que habitan en el borde costero de nuestro país, estén preparadas mediante proyectos elaborados en conjunto entre la comunidad y las
76 | proyecto
instituciones públicas y privadas, aplicando herramientas propias del diseño, de la sociología y de la psicología; para facilitar la coordinación de las distintas organizaciones civiles y gubernamentales, para enfrentar de manera más exitosa los desastres naturales. Por otra parte, la investigación desarrollada permitió detectar la importancia de identificar zonas seguras o puntos de encuentro, en conjunto con la comunidad, ya que son ellas mismas quienes se dirigirán a dichos lugares en caso de un posible tsunami, por lo que la valoración del lugar seguro debe estar consensuado y no impuesto. Debemos recordar que actualmente las zonas seguras o puntos de encuentro han sido establecidos por el SHOA, Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de Chile, dependiente de la Armada de Chile, a su vez, la señalética de acceso a ellas, ha sido fijada por la ONEMI, Oficina Nacional de Emergencia, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Por lo que la participación y deliberación de la comunidad no ha sido considerada. Desde los recientes desastres naturales ocurridos en el país, los protocolos de evacuación, establecidos por la ONEMI, han sido sobrepasados debido a la falta de preparación, confiabilidad e imposición de los planes de evacuación a la comunidad. De esta forma, es indispensable la integración de la comunidad para planificar una evacuación cada vez más exitosa, sin pérdidas humanas u otros riesgos significativos para la comunidad y, a su vez, concientizar a la población acerca de su organización y capacidad de respuesta ante estos eventos. Frente a la notoria falta de preparación e integración de las comunidades que viven en sectores costeros de riesgo de tsunami en los planes de evacuación, se desarrolló “Nuestro Punto Seguro” de identificación de zonas seguras para mejorar la evacuación hacia esas zonas durante un terremoto y antes de un tsunami. Esta oportunidad surgió desde la perspectiva del diseño, con el fin de investigar y mejorar la organización y concientización sobre la importancia del trabajo conjunto con la comunidad y el personal municipal en primera instancia, para posteriormente, incluir en el trabajo conjunto, a instituciones públicas y privadas de socorro. El diseño y formulación de este proyecto se desarrolló a partir de la idea de “lección aprendida”. Este concepto alude a que la comunidad, una vez experimentada una situación de catástrofe, interioriza la situación vivida, pero requiere de un entrenamiento, mencionado anteriormente en el proyecto, para no responder con un ataque o huida. Así, es como se debe trabajar cada etapa del manejo del riesgo, que incluye las 4 etapas de reacción social, expresadas en forma cíclica: mitigación, prevención, respuesta y recuperación, debido a la interrelación entre ellas.
proyecto | 77
bibliografía
Fuentes consultadas fuentes de gobierno ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Plan nacional Instrumento Indicativo para la Gestión Integral. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
fe-[fecha de consulta: 1 junio de 2014].
[fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
Federal Emergency Management Agency (FEMA) de Estados Unidos. En Multihazard. Identification and Risk Assessment. A cornerstore of the Mitigation Strategy, Washington DC, 1997.
CIGIDEN. Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales. [en línea]. Santiago, Chile. CIGIDEN. [fecha de consulta: 29 de noviembre del 2013].
CUP. Proyects. [en línea]. Nueva York. EEUU. What is zoning? [fecha de consulta: 1 junio de 2014].
Centro Sismológico Nacional Universidad de Chile. [en línea]. Santiago, Chile. Sismos importantes y/0 destructivos. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Riesgo Tsunami. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
CUP. Proyects. [en línea]. Nueva York, EEUU. Fast Tracked. [fecha de consulta: 1 de junio de 2014].
SHOA. [en línea]. Santiago, Chile. Servicios CITSU. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
Iconoclasistas. Mapeo colectivo. [en línea]. Santiago. Chile. Mapeo colectivo en Valparaíso. [fecha de consulta: 22 junio de 2014].
ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Programa Chile Preparado. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
entrevistas
ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Misión y visión. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Quienes somos. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. SERNAGEOMIN. [en línea]. Santiago, Chile. SERNAGEOMIN. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. SERNAGEOMIN. [en línea]. Santiago, Chile. Objetivos. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
Carabineros de Chile. [en línea]. Santiago, Chile. Carabineros. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. PDI. [en línea]. Santiago, Chile. Policía. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
I.Municipalidad de La Serena. [en línea]. Plan
comunal de emergencia. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013]. Ministerio de Salud. [en línea]. Santiago, Chile. Redes de asistencia. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
Fuente: Stringer
Cruz Roja. [en línea]. Santiago, Chile, Qué hacemos. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
Always Prepare: Living with Changes Disaster Preparedness-Design Exhibition-Knowledge of Disaster Preparedness through Daily Li-
PLAN International Org. Catástrofes naturales: los niños son clave en la protección de sus comunidades. [en línea]. Japón. [fecha de consul-
SHOA. [en línea]. Santiago, Chile. Misión y visión. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
78 | bibliografía
Japan Foundation. ITSUMO. [en línea]. Japón.
ión y visión. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
ONEMI. [en línea]. Tsunami. Santiago, Chile. [fecha de consulta: 27 de junio de 2014].
ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Plan nacional Instrumento Indicativo para la Gestión Integral.
fuentes consultadas
Defensa Civil. [en línea]. Santiago, Chile. Mis-
ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Programa Chile preparado [fecha de consulta 29 de noviembre de 2013]. ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Programa Chile preparado [fecha de consulta 29 de noviembre de 2013]. ONEMI. [en línea]. Santiago, Chile. Chile Preparado. [fecha de consulta: 1 de junio de 2014].
fuentes no gubernamentales
ta: 1 junio de 2014].
Reyes. Miguel. Presidente Nacional de Bomberos de Chile. Entrevista realizada el 10 octubre de 2013 en Santiago de Chile. Entrevistadora: Josefina Andrade. Marín, Humberto. Entrevista realizada el 25 de marzo de 2014 en Santiago de Chile. Entrevistadora: Josefina Andrade.
Libros Pérez de Tudela, César. La información en las catástrofes. Madrid, España, Ed. MAPFRE, 1984. pp. 27-28.
USGS. [en línea]. EEUU. Historic World Earthquakes.
Bandura,
PSICOC. [en línea] Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual. Propuesta de intervención psicológica en emergencias y desastres.
Papers
[fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
Valero, Santiago. [en línea] La crisis en la
gestión de los eventos. 2014. Perú. CIDBIMENA. [fecha de consulta: 1 de junio de 2014]. Pontificia Universidad Católica de Chile. [en línea]. San-
Alberto.
Social foundations of
thought and action: A social cognitive theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall. pp.53.
Michel Callon, Pierre Lascoumes, and Yannick Barthe Acting in An Uncertain World: An Essay
on Technical Democracy. MIT Press: Cambridge, MA, USA, and London, UK, 2009. pp.113-115.
tiago, Chile. Importantes procesos en el mar chileno. [fecha de consulta: 29 de noviembre de 2013].
bibliografía | 79
anexos
entrevistas realizadas Entrevista a participantes del simulacro en Talcahuano. Jacqueline Sepúlveda - Trabajadora Municipalidad de Talcahuano. Eliana Espinoza - Trabajadora Municipalidad de Talcahuano. Fecha: 15 de octubre de 2013. Eliana: Por lo menos ya ahora comparado con lo del tsumani, ya sé como evacuar y eso me tiene más tranquila y segura. ¿Cuándo evacuaste para el otro lado con qué te encontraste? Eliana: Me encontré con fango, la mar ya venía siendo porque nosotros alcanzamos a subir las canchas y la armada la hizo... ¿Cuánta confianza tienen Uds. en las autoridades de la comuna? Jacqueline: Por lo menos yo confío un 10 en las autoridades que hay aquí en la comuna. Nosotros confiamos en la autoridad. Eliana: Nosotros confiamos en ellos, pero independiente de lo que haya pasado después. Porque confiamos en la radio y nos conformamos con lo que dijeron en la radio, toda la gente aquí con la información de la radio. ¿Pero no en la autoridad de la comuna? Jacqueline: Pero la autoridad daba la información por la radio, confiamos 100% en ello. ¿Y ahora confían en la ONEMI y en el gobierno central? Jacqueline: Yo creo que sí porque no han ocurrido grandes catástrofes ¿Y en el minuto del terremoto confiaban en la ONEMI? Eliana: Se confiaba mucho, más que ahora, lo que pasa que uno no puede decir un 10, pero lo que pasa es que siempre vamos tener confianza en ellos, porque en quien más puedes confiar, no puede confiar en nadie más y ahora confío porque no ha ocurrido ninguna catástrofe, lo único que ahora por eso se hizo este simulacro como para ir viendo como puede con el error que se cometió, si se tocó o no se tocó la alarma, solamente fue bomberos y decían no vuelvan a sus casas, vuelvan a sus casas. Jacqueline: El error más grande fue que mandaran a gentes y algunas hicieron caso de devolverse. Yo no sé si existe una alarma aquí, que es el error que se comete también en este simulacro. No hay una alarma que tú la tengas clara en tu mente y digas esa es la alarma de tsunami. Ese el punto central que cada zona, cada comuna debe tener una alarma diferente y que todos sepamos que esa es una alarma de tsunami y cuando se hagan estos simulacros debería sonar esa alarma para que se te asocie, se te quede en la retina que esta es la
anexos
80 | anexos
de tsunami y no es la de bomberos, yo creo que eso es lo principal, como sucedió en Iloca una campana que salvó a mucha gente, pero aquí no sé, desde la Armada acá no sé si se alcanzará a escuchar en todo Talcahuano, eso es lo que no se sabe. Mi manera de pensar es igual que cuando tocan para los incendios, esa misma alarma que la escucha medio mundo, así debió haber sido. Un sonido especial para eso. ¿Frente a un desastre natural cualquiera estarían confiando en los bomberos? Ambas: Yo creo que sí. ¿En los carabineros? Ambas: También. ¿En Samu? Ambas: Sí ¿En la ONEMI? Ambas: También. ¿En la Municipalidad? Ambas: Sí ¿En el Ministerio del Interior? Jacqueline: Yo creo que sí, porque de los errores se va aprendiendo cosas y todos están alerta de lo que pasa. ¿En las fuerzas armadas? Ambas: También. ¿Frente a la posibilidad de un caso real si temblara fuerte, Uds. evacuarían inmediatamente antes de que suene la alarma de tsunami o esperarían la alarma? Jacqueline: Bueno, si es fuerte y uno ve que escuchando radio y dijeran, a esta altura saldríamos de vuelo, sin esperar la alarma, con la experiencia que tenemos. ¿Y en el caso de un terremoto fuerte para saber si evacuar o no, buscaría más información con los vecinos? Eliana: Estaría pendiente si hay algún vecino postrado o inválido, pero de lo contrario salir con la familia, ya estamos al tanto de lo que pasa, salimos. ¿Y llamaría a algún familiar? Eliana: Yo no puedo llamar, todos viven donde está el mar y soy la única acá. ¿Esperaría alguna indicación de la Municipalidad, ONEMI o Bomberos? Eliana: No, yo no espero que me den, salgo antes. ¿Buscaría información en otra parte? Eliana: Claro si uno igual se informa de todo, si este simulacro salía por internet , la radio, por todos lados. ¿En el caso de tsunami, cuánto tiempo crees que tienes para evacuar? Eliana: Cuando dijo mi esposo, ya tú te vas de aquí y quiero que te vayas, antes de las 6 ya estábamos evacuando. ¿Cuándo tiempo creen que tienen? Jacqueline: Una hora o dos horas. Con la experiencia que pasamos ya no es esperar tanto, antiguamente se decía esperar 20 o 30 minutos. Eliana: Hay que salir al tiro, porque puede demorar entre 20 minutos hasta como fue el último tsunami que fueron horas. Con la experiencia salir al tiro. ¿En el caso de un terremoto fuerte tienes con tu familia
Fuente: Diario La Tercera anexos | 81
un plan ya pensado? Eliana: Por lo menos yo sí que tengo 2 niños. ¿Y cuál es el plan? Eliana: Bueno, si mi esposo está trabajando y tenemos un punto fijo de encontrarnos allá. El trabaja en Puerto, nosotros nos encontraríamos en David Fuentes o si no en el Estadio CAP que está acá, para ese lado nos encontraríamos, nada más que eso. David Fuentes queda detrás de la Tortuga, ese cerro que queda arriba, yo tengo familiares allá. Esos son los dos puntos de encuentro. Si uno está acá y no aparece busca al otro. ¿Tienen algún kit de emergencia? Eliana: Sí , yo tengo una linterna, velas, fósforos, bidones de agua, una cosas que me dio la Armada, se sacan y se meten en agua caliente y tiene comida preparada y remedios. Sufrimos harto con el agua, el agua es lo principal para sobrevivir y eso es lo más terrible. ¿Y en el caso que pasen más de un día fuera de su casa por el tsunami, tienen donde alojar, p. ej. La casa de un familiar, amigo o albergue? Eliana: Tendríamos que tomar una decisión rápido, irnos a un albergue, porque por mi parte yo no tengo familiares. Jacqueline: Los centros comunitarios sirvieron como albergues, hay hartos albergues municipales y particulares, como Hogar de Cristo. ¿Cuán posible creen que haya un nuevo terremoto en los próximos cinco años? Eliana: Por lo que dice la gente, la historia dicen que no habría hasta 50 años más, pero a la vez andan cometarios que viene el acabo del mundo, porque también existe la posibilidad de cómo esto quedó con las placas, se dice que podría volver este cuento. ¿del 0 al 10? Jacqueline: 5, porque falta que venga uno al norte se supone, y eso nos tiene preocupados ¿Y del tsunami? Jacqueline: Aquí está al norte supongamos Valparaíso y nosotros estamos medio a medio, si toca al norte y toca Valparaíso, a nosotros nos toca también toda esa agua que viene con toda... ¿Y de hayan tsunamis de acá a cinco años? acqueline: Faltarían mucho años para que pase uno de los mismos. Pero dicen que ese del norte a Valparaíso nos tocaría agua de nuevo. Un 5. ¿Cuánto les preocupa que ocurra un terremoto de nuevo en esta zona? Eliana: Muchísimo. ¿Y de que ocurra un tsunami? Eliana: Lo normal. ¿Pensando en todas las personas que participaron en la evacuación, como cree que fue la evacuación en general, exitosa, con algunos problemas, con muchos pro-
82 | anexos
blemas o no pudieron evacuar? Jacqueline: Exitosa, pero si hablas del problema del simulacro fue expedito el camino, pero si hablas de la cantidad de personas ahí ya no, pero yo creo que sí porque no se hablado de ningún accidente, también estaba todo bien informado, y había mucha gente, todas las redes sociales en la cancha, los Carabineros, la PDI, los Bomberos, los militares, nosotros todos los municipales. ¿En relación al terremoto del 2010 Uds. estaban en la zona acá? Ambas: Sí.. ¿En qué lugar estaban? Ambas: En mi casa. En la zona del desastre mismo. ¿Cuánto creen que duró el movimiento del terremoto? Jacqueline: Para mí fue mucho. Empezó a moverse y en unos segundos tuve que evacuar en tres tiempos porque uno no podía estar parada porque todo se te caía encima. En segundos. Si la mar se demoró en llegar por la Isla Quiriquina. Eliana: Para mí fue interminable, parecía que no se acababa nunca. Como una hora, porque no paraba, pensábamos que era acabo de mundo, que terrible estar ahí. ¿Qué escucharon o vieron durante el terremoto? Eliana: Primero un ruido como cuando viene un avión, el movimiento y luego la quebrazón de vidrios por todos lados, eso se sintió en el cerro. Jacqueline: Aquí se sintió otra cosa, me cayeron las cosas encima de la espalda y entonces me tiré encima de mi hijo que estaba acostado porque no lo podía despertar porque toma una droga y los muebles y los libros todo encima. ¿Y los costaba estar de pie con el movimiento? Eliana: Sí, si yo salí a patita pelada. Jacqueline: Si había que agarrarse a algo como decían los antiguos, me puse bajo la puerta y juraba que yo iba a ser fuerte en ese momento, pero fue todo lo contrario mis hijos fueron más fuerte, yo iba a salir corriendo y ellos no me dejaron. ¿Se le movieron mucho los objetos de la casa? Jacqueline: Sí, todo, todo. Se cayó todo al suelo, se quebraron los vidrios, la tele, el refrigerador fue por allá, salió todo volando. ¿Qué tanto miedo sentiste?. Jacqueline: Más de 10, ¿Y cuando ocurrió pensaste que tenían que salir del lugar donde estaban? Eliana: Yo no tenía idea, pero cuando uno vive con gente mayor, échala que se vaya me decían, pero no me supieron explicar para donde. ¿Y porqué pensaste que tenían que salir? Eliana: Porque sabía que era un terremoto muy grande y que tenía que salir de la casa, que se iba a caer la casa y que me iba a morir ahí y era preferible salir.
¿Hacia donde fue? Jacqueline: Yo vivo en el cerro y salí hacia donde no había casas, hacia donde no había corriente. Eliana: Hacia el puerto. Yo me salvé por pelito. ¿Sabías hacia donde ir? Eliana: No sabía hacia donde ir. Me fui al puerto porque pensaba que era el lugar más seguro. Jacqueline: Yo me fui a un lugar seguro donde no había cables eléctricos y nada que se pudiera caer, ahí puse mi carpa. ¿Llevaste algo cuando evacuaste? Eliana: Nada, me fui a pie pelado. Jacqueline: Una frazadas y carpa. Ahora ya sabemos que tenemos que salir en calma. ¿Uds. creyeron que arrancaron o evacuaron para el terremoto y tsunami del 2010? Ambas: Arrancamos. Entrevista a Miguel Reyes, Presidente Nacional de Bomberos de Chile. Fecha: 10 de octubre de 2013. Tipos de rescates: General y Urbano Rescate subacuático El ABC de la emergencia: Ambulancia (Salud), Bomberos y C (Carabineros) Es decir, uno que atiende a los heridos, otro que rescata a los heridos y otro que brinda protección para que trabajen en condiciones de seguridad y que nadie esté obstaculizando la atención. Entrevista a María Paz Trebilcock, socióloga Universidad Alberto Hurtado. Fecha: 14 de marzo de 2014. María Paz: Principalmente lo que vas a trabajar es como ellos construyen el concepto de seguridad, lo que tienes que preguntar, en el fondo, es que características tiene ese lugar que hace que sea seguro, como que te lo describan, este lugar es seguro porque tiene una característica como física, el concepto de seguridad tiene que ver como que me es conocido, me es familiar, por eso no solamente lo asocio como una seguridad, como una materialidad sino como una seguridad simbólica que tiene que ver con la posibilidad de reconocer algo o a lo mejor es seguro porque lo tengo asociado a antiguas creencias, porque también el tema de los puntos de seguridad ha ido cambiando, cuando antes te decían que tenías que ponerte debajo de la puerta, eso es lo más seguro, y a lo mejor eso es lo menos seguro, hay gente que dice eso.
Pero que también tienes que ver cuales son las creencias nuevas y antiguas sobre la seguridad que quedan sedimentadas en la comunidad. Josefina: y tú no conoces algo, porque he estado leyendo algo sobre la teoría de Bruno Latour eso como de los actores y conectar ciertas redes. María Paz: El que más te puede ayudar es Martín Tironi, el nuevo profesor de diseño, él trabaja esa teoría. Josefina: Yo estaba leyendo lo que les enseñó Chillet que es otro profesor nuevo, que llegó el semestre pasado y que estuvo enseñando como trabajar con redes. María Paz: Exacto. Lo que pasa es que la teoría de Bruno Latour , es que no solo lo social está compuesta por personas sino que por interacción, la agencia que tiene el espacio, lo que tú tienes que observar es las características de la agencia del espacio que limitan o posibilitan las acciones en el fondo es a grandes rasgos, no es mi teoría no lo manejo al revés y al derecho, yo creo que a ellos les pues preguntar más. Josefina:Con respecto al estudio de las personas, como entenderlas, porque igual desde el diseño nosotros llegamos y preguntamos cosas pero que de repente estamos preguntándolo mal y enfocando mal lo que queremos conducir. María Paz: Yo creo que acá lo que más te va a servir es que tú hagas un recorrido acompañado y no como la clásica entrevista, sino que tú vayas conversando con la persona, que vayas recorriendo los lugares, tú te juntas con una persona y le preguntas cuales son los lugares que Ud. considera como punto seguro y le pides que te lleve, primero puedes ver cual es el camino que toma, si se encuentra con la señal, si ve las señales, puedes evaluar las características del recorrido, si es más largo o más corto, puedes evaluar el lugar mismo, preguntar que tiene el lugar, porque cuando uno se imagina un lugar la imaginación siempre es más débil que la misma realidad, en cambio cuando estás in situ logras ver una serie de cosas que no necesariamente están cuando tú lo recuerdas solamente. Yo haría eso, los llevaría al lugar que consideran seguro y después los pediría que fueran contigo al punto seguro y también lo evaluaran. Josefina: O sea como hacer una evaluación de su parte de ambos lugares. María Paz:Exactamente. Hacer una evaluación de ambos lugares y así lo vas a poder comparar y contrastar. Yo creo que si tienes una buena conversación con
anexos | 83
ellos y vas a tener como una densidad conceptual del fenómeno que quieres medir. Aunque no sea una entrevista, pero unas preguntas claves, como lo ve él no como lo ves tú. No trates de imponer tus propias categorías, sino respeta las categorías de él, por ejemplo, si la persona no te está hablando de seguridad sino de lo conocido, en el fondo respeta la categoría de lo conocido y ahí vas a derivar a la seguridad pero siempre hablando desde donde él te está mostrando. Y lo otro que es importante, es la materialidad de los elementos, las características del lugar o la materialidad del lugar o la forma como están dispuestas las cosas que en el fondo hacen sentirte a tí seguro. Josefina: Mi propuesta es ayudar a hacer una metodología, porque en un principio había propuesto realizar un objeto de diseño que fuera identificado por la comunidad, pero el punto en contra es que tiene que durar muchos años y que eso tiene que mantenerse y arreglarse cada vez, y eso tiene ciertas desventajas que alguien tiene que financiar eso. Entonces como una metodología y parte Talcahuano que está haciendo trabajos con la comunidad y que le da cierto poder a las personas. María Paz: Yo creo que es super interesante, si tú logras identificar primero lo que la gente hace como seguro y cuales son las características que hacen del lugar seguro, ahí vas a poder trazar ciertas metodologías porque tú vas a poder construir un concepto de seguridad, pero no a partir de las categorías netamente como técnicas sino a partir de las categorías de las personas, porque probablemente si incorporas algunos elementos de las personas no va a ser tan difícil, que esos espacios que ellos tienen como seguro se puedan relevar de otras maneras, se puedan diseñar de otra forma. Josefina:.. intervenir al principio del proceso, como cuáles son los recorridos que ellos reconocen como tal. María Paz: Exacto. Y cual es la pertinencia de la señal, en el fondo donde tiene que estar instalada la señal, a veces ocurre que la señal no está ubicada donde la persona la ve, a lo mejor tienes que hacer una señal continua en el suelo, en vez de una señal en altura o a lo mejor tienes que poner un objeto sonoro que te permita identificar mejor el lugar. Entrevista a Martín Tironi, Sociólogo de la Universidad Católica, Master en Paris Descartes, PhD en Centre de Sociologie de l’Innovation (CSI), Escuela de Minas de Paris.
84 | anexos
Josefina:Esa es mi idea dejar como una pauta para replicar en otras ciudades. Martín:Yo creo que no es mala idea que hagas como una suerte de focus group que sientes a personas que te parezcan interesante y poner en conversación este tema que propones zonas seguras y tengo la sensación que hay que preparar el focus group, que ustedes ven otros lugares seguros, cual es el tema de la comisión, ver que sale, van a salir varias cosas y ahí vas a tener varios elementos y ahí vas a tener un primer material que te permitan identificar contrastres, disonancias entre lo que la Onemi piensa y la experiencia de las personas y ya con ese material puedes hacer en paralelo o después los mapas participativos. Pero también creo que es interesante que tú tematices esto que te estás dando cuenta, vas a mencionar una metodología para identificar las zonas seguras para las personas, o sea, que es la seguridad desde la experiencia en adelante, usuario, residente, y tú tienes que poner cierta atención como puedes identificar ciertas variables que pueden ser observables en otros casos. Hay que tener mucha atención y que los criterios de seguridad que la Onemi presenta, muchas veces van a contramano del saber experiencial situado local que tienen las personas, entonces puedes decir, muy concretamente, hay que ser extremadamente cuidadosos de que los expertos de la Onemi consideren ese saber distribuir ponencial que tienen los residentes. Josefina: Como que de cierta manera se los imponen los lugares. Martín:Entonces tú tienes que decir, tenemos que hacer o construir este mapeo de lugares seguros, en función de saber técnicos abstractos que tienen los científicos de la Onemi, con los saberes locales exponenciales, idiosincráticos que presentan las personas. Entonces es como tu fundamentación y esa fundamentación te puede decir más cosas. Josefina:Esto viene como una teoría o una propuesta específica de personas? Martín:Hay personas que tratan este tema. Hay libros que no tratan el tema, pero lo abordan. En estas situaciones no podemos imponer saber experto, porque ese saber experto no puede ajustarse a la idiosincrasia, a una realidad que es extremadamente local, por lo tanto hay que generar una apología, a par-
tir de las cuales el saber experto se ha contrastado, se ha definido con el saber de la experiencia, con el saber del cuerpo, con el saber práctico, entonces esa evaluación que tú puedes decir es muy clara, te va a ser muy útil. Tú puedes decir una metodología que yo propongo en mi instructivo, es hacer focus group, para entender como las personas de esa localidad perciben esas zonas seguras, que entienden por seguridad y que les da seguridad. Luego, tienes que poner entrevistas en profundidad de personas que han sufrido cosas concretas y luego poner una metodología que es más participativa y sentar en la mesa a la gente de la Onemi y residentes, eso es más interesante. En el artículo que te mando estas cosas están super claras. Josefina: La Onemi cuando se reúne con personal de la Municipalidad, Bomberos, Carabineros, Salud. Entonces mi propuesta es porque no integramos a estos dirigentes vecinales que van a tener una capacitación con la Municipalidad y ellos son los más cercanos a comunidad. Martín: Yo creo que tienes que proponer un co-diseño en zonas seguras, co-constitución, co-participación, todo eso te va a servir y porque está fundamentado. Hay saberes científicos, que por un lado tienen que ser divulgables en lugares accesibles y por otra parte tiene que ver con la capacitación contrastada con el saber de la experiencia, o sea, no necesariamente el científico va a saber más de las mareas que el pescador que está todo el día ahí, bueno ahí hay una fundamentación. En el fondo no tienes que ver tanto en el contenido concreto más que en el instructivo. Puedes proponer un instructivo híbrido es una metodología que está en el libro Michell Callon. Yo no citaría a Latour , pero en cambio esto sí, ya que tiene que ver con situaciones de incertidumbre, como puede ser una catástrofe natural, no bastan las verdades científicas y tiene que haber un trabajo concertado con múltiples variables que van desde cuestiones jurídicas, políticas, culturales, sociales, y ahí en el fondo el tema de los híbridos, no te voy a complicar, es mucho más complejo, juntar híbrido concernidos con híbridos que están vinculados con el problema, en tu caso pueden ser los residentes, los presidentes de las asociaciones, los policías, los bomberos, la gente de la Onemi y la gente de salud. Entonces tu creas un instructivo con gente distinta y lo que se espera que en ese híbrido haya una conversación, una discusión generalmente animada y se espera que las personas que vienen con su película clara se ponga a disposición para cambiar su argumento incluso su identidad en el fondo se redefina.
Josefina: María José me dijo que primero tenían que contrastar lo que ellos consideraban seguridad frente a la seguridad que establece la Onemi y qué son zonas seguras para ellos frente a zonas seguras de la Onemi y cuales son las características que ellos consideran de que tiene que tener una zona segura. Y con respecto a los mapas participativos, entiendo más o menos como funcionan, pero de donde puedo saber con exactitud como deberían hacerse Martín: En el fondo es eso que tienes en mente, le facilitas que vayan detectando lugares significativos, el ir acompañando que vayan caminando y viendo el mapa, tú también tienes que preocuparte de generar la metodología con un instructivo. Entrevista a Boris Saez, Ingeniero civil, Jefe del Departamento de Gestión Integral del Riesgo de la I. Municipalidad de Talcahuano. Josefina: Quería hablar contigo sobre los centros de emergencias. Boris: Ah, los Centros Vecinales de Gestión de Riesgo. Nosotros empezamos a revisar experiencias internacionales en principio a través del PNUD, en todo lo que es su relación con Centroamérica y El Caribe, estaba muy enfocado a una respuesta muy cotidiana, muy recurrente y muy habitual; ese escenario para nosotros no es tanto así, nosotros tenemos eventos malos, pero no son tan catastróficos, a no ser que sean del tipo que nosotros todos sabemos, están muy preparados para responder, la verdad es que aburres esperando que pase algo y no era el foco que realmente había que entregarle, entonces le dimos un giro hacia el otro lado que no fuera respuesta sino sólo preparación, pero nos quedamos corto con el rol de la comunidad en la acción preventiva y de primera respuesta. Entonces nos fuimos a un lado y nos volcamos hacia el otro y empezamos a revisar la experiencia de Japón y él tiene muy instalado lo de la participación comunitaria en el tema de la gestión de emergencia. Ellos por cultura, por procedimientos y por recursos están muy capacitados para hacerlo en el momento que lo están haciendo, nosotros tenemos que llegar a un equilibrio de llegar en algún momento de desarrollar la capacidad que la localidad tiene, pero en base a modelo propio y así fue como fuimos literando la función o el rol que tiene este centro: el encargado de emergencia de los municipios. Con el terremoto sufrimos todo lo que teníamos que sufrir y nos dimos cuenta de lo que podíamos haber hecho
anexos | 85
y que decisiones hubieran sido las más acertadas en caso de haber manejado más información y haber tenido más recursos en la etapa previa. Entonces empezamos a estudiar el tema de la gestión de riesgos, y nos dimos cuenta de que nuestro modelo, que es el modelo país, está con visiones del año 70 u 80, que es solamente atender la emergencia y nos vimos pasado todo el proceso evolutivo hasta el proceso de Yokohama y desde el 2000, lo que era el tema de la atención y reducción de riesgo de desastres. Entonces nos dimos el salto de los 80 al próximo milenio y empezamos a trabajar en gestión de riesgo, entendíamos lo que era ello, entendíamos que era lo que se construía socialmente y que las amenazas no eran nunca amenazas mientras no las involucraran a una comunidad vulnerable donde ya el fenómeno pasaba a ser una amenaza y la comunidad a ser vulnerable y esta interacción se convertía en riesgo en la medida que nosotros nos exponíamos a los eventos posibles que ocurrieran. También vimos que los enfoques se van desnivelando en la medida que las coyunturas los van haciendo más visibles o a veces te concentras mucho en las respuestas del desastre o preparación, pero en conocimiento y mitigación no estás, lo importante es no olvidar ninguno. Ahora nos volcamos fuertemente a gestión de conocimientos porque era lo que estaba más débil, la respuesta en cierta manera está respondiendo, puede ser eficiente ciertamente y hay un capital ya instalado sobre el cual puede tener cierta tranquilidad y descansar un poco en eso para poder concentrarse en lo otro, pero siempre volviendo a eso. Entonces creamos el Depto.de Gestión Integral de Riesgo, como una estructura dentro de la organización desde la planificación. Es un proceso de Planificación la gestión de riesgo, por eso nos instalamos dentro de la Secretaría de Planificación y dentro de ésta nos instalamos como un Departamento. La estructura orgánica municipal no permite crear direcciones nuevas ni una estructura más potente porque es bastante rígida, entonces el escenario posible era un Departamento y como era pertinente el problema de la planificación y los profesionales que conformamos esto venimos de esa Secretaría de Planificación lo hicimos como más natural que saliera desde ahí, era principio y parte de las funciones de la Serplac, pero ya se conformó como una unidad independiente que es un Departamento que junto a los otros Departamentos que existen forma parte de la estructura de Planificación e incorporamos como una iniciativa que el Alcalde trajo cuando se instaló aquí en el Municipio el año 2009, que era un Centro de Alerta Temprana y operaciones de emergencia, donde reclutó a un ex Director de Onemi y a un ex Bombero para que trataran de levantar esta inicia-
86 | anexos
tiva, que la verdad era un poco el error de trabajar en la estructura en la parte de abajo, en desastre y respuesta y un poco de monitoreo, entonces al no articularse en un ciclo, la verdad es que va dando vuelta y volando sin que nadie los tomara en cuenta en las otras labores, porque la emergencia se activa y se activan los equipos y se activan en ese momento para ese evento, no fue tan eficiente su instalación, pero sí era importante y necesaria, así que nosotros la absorbimos dentro de este Departamento y CATOE en parte del Depto. de Gestión de Riesgo y con las funciones que en realidad son efectivamente mejores que son la asesoría, que se construye en base a la persona más que al Depto., nosotros nos apoyamos en el conocimiento que tiene Jaime, el ex Director de Onemi, maneja mucho protocolo y experiencia y José Luis que es el otro participante del CATOE que tiene mucha interacción con el tema comunicacional y es nuestro centro de información, de reporte y en la medida que va tomando fuerza esto se le va empoderando el cómo del referente regional o comunal. La Onemi se integró con CATOE, CATOE es Talcahuano y Municipalidad, está instalado ese sello, el cual existe dentro del escenario de gestión de riesgo o de emergencia en la región, así nosotros lo pusimos en valor y lo instalamos dentro de la posición del riesgo y nosotros nos encargamos de la otra parte. La misión es básicamente disminuir las vulnerabilidades y amenazas a través del fortalecimiento de capacidades. La verdad que con las amenazas es muy poco lo que podemos hacer, las vulnerabilidades son escenarios que están casi construidos, también es poco lo que podemos hacer, por lo tanto, sobre las capacidades es nuestro foco de atención para hacer la gestión. Los sujetos objetivos son el territorio, la población y el equipo municipal. O sea trabajar sobre esas tres líneas y entendiendo población como colegios, comunidad, juntas de vecinos, organizaciones funcionales y no funcionales, adultos mayores, gente vulnerable, etc., y una vez que nos vemos enfrentados en una emergencia, apoyar las labores de respuesta y de recuperación frente a amenazas de riesgo natural o antrópicos. Estructuramos de mejor manera los equipos de respuesta con la coordinación municipal, los encargados de asesoría del Municipio, la División Territorial de la Comuna, para ser atendida de mejor manera con apoyo de equipos transversales y de terreno. Estos se instalan en 6 sectores, definidos por colores, y donde tenemos para una emergencia un poco más amplia, un Comité Comunal que se constituye -después del terremoto en la Tenencia de Higueras porque está protegido, aislado frente a eventuales
tsunamis menores- por lo tanto, queda establecido que el Comité Comunal se instale ahí. El Comité Municipal se instala en el CATOE o en el Sector de Higueras, por un tema de vulnerabilidad para eventos que no pongan en riesgo la instalación ni la población altere esto nos instalamos acá y cuando hay un evento que puede involucrar riesgo de instalarse ahí, se instala en el sector de Higueras, por un tema de gestión y el otro equipo que nosotros instalamos es un equipo de terreno. En el equipo comunal están todas las organizaciones fuertes de la comuna. En el municipal están todas nuestras articulaciones y los encargados de territorio y cada encargado de territorio tiene el equipo que te mostré, el equipo cuando se activa se despide en terreno inmediatamente, entonces yo cuando estoy en mi Comité Municipal pido un reporte desde el terreno y no tengo que esperar que todos nos juntemos y yo les diga tú anda allá o acá, ellos saben que en cuanto se active eso, su función es recabar información del territorio e instalarse en un lugar predefinido donde la gente también en algún minuto sepa que desde ahí va a recibir información oficial de sus autoridades, la idea es que eso se instale desde el municipio pero que también llegue el bombero que vive cerca, el del plan cuadrante, el del servicio de salud o alguien de la Defensa Civil, etc. Así se instalan los equipos de terreno en lugares que están en proceso de definición, pero la idea es que cumplan esa función, que la gente perciba que tienen un referente en el territorio y que a la vez reciban información directa territorial a través de sistema comunicacional y que no puedan ser tan vulnerables como un teléfono o señal de internet. El Comité Comunal sabes quien lo componen, el Municipal la red que te mostré y los equipos terreno son básicamente los apoyos sociales, comunitarios y en caso de requerir una infraestructura también, además de líneas de seguridad ciudadana que hacen un recorrido por todo el territorio para poder tener las visiones globales y la inspección municipal por el rol y carácter que tienen también apoyan en seguridad. Josefina: y con respecto al apoyo social y comunitario, son personas que viven en el sector y que Uds. la van a capacitar. Boris: No esto es todo equipo municipal. El equipo municipal está instalado de esa manera, el apoyo técnico es cuando es del área de infraestructura y social cuando es social, pero la verdad que es técnico y social y técnico de infraestructura. Los técnicos sociales, son asistentes sociales que trabajan en el municipio y los de infraestructura son constructores, ingenieros o técnicos en construcción que puedan prestar ayuda en primera respuesta en caso de verse afectado, entonces todo esto, es equipo muni-
cipal. Lo que es nuevo, el apoyo comunitario también es municipal, que son la gente que trabaja en los territorios de manera participativa y hacen todas las palancas de desarrollo, etc., y el apoyo vecinal es el que nosotros eventualmente queremos ir incorporando, porque la idea es como te decía, ir a recabar información al territorio, quien mejor que el vecino le cuente a alguien que ve siempre, entonces eso es el link que queremos generar, porque el técnico y el social no tienen mucha relación con el territorio y lo más probable es que trabajen en otras cosas y nunca vayan a conocer a la gente, nos interesa ese conocimiento a través del apoyo comunitario municipal pero también a través del referente territorial vecinal. Yo lo estoy incorporando dentro de la red de informantes al apoyo vecinal y eso es parte de la formación que tenemos que darle al vecino para que se comunique con un lenguaje adecuado, que sea eficiente con la gestión de la información y que priorice, no vaya a estar pidiendo cosas de más, la verdad que va a ser mucho el levantamiento de la información del territorio, hay que hacerle una especie de filtro antes de empezar a hacer la gestión. Eso es como la instalación de los vectores y ahí va lo de los centros vecinales que ahora tienen una modificación y se cambia como lugar de infraestructura a una organización. Lo que te decía al principio nos concentramos fuertemente en lo que es gestión de capacidades, en recursos humanos, en conocimiento y en infraestructura y aquí es donde empieza a aparecer cuales son las entidades sobre la cual nosotros queremos apoyarnos. La idea es que podamos construir una microzonificación que sea como una mini ciudad. Que yo como referente comunitario esté en el territorio e identifique a la Compañía de Bomberos que esté cerca, al Servicio de Atención de Salud que esté cerca, al bombero amigo y a toda el capital que está dentro de mi microzonificación que es un territorio donde yo me siento parte y no tenga que esperar que venga la compañía que está lejos o hablar con el Capitán de Bomberos o con el Comandante de Carabineros o con el Jefe de la Armada, sino que tenga gente cerca que la conozca, que me relacione muy cercanamente y que la incorpore a esta microzonificación, entonces, a eso apunta un poco el trabajo a desarrollar, pero como cada uno tiene que trabajar en su propio ámbito, la comunidad se divide en dos grupos, una es el trabajo a través de la comunidad escolar, con los colegios, apoderados y profesores y la otra es la comunidad que no participa de estas organizaciones, son las juntas de vecinos, los clubes deportivos, los adultos mayores o gente que tenga alguna organización que también quiera participar. Entonces a lo que tú te referías con los Centros Vecinales, nosotros le cambiamos el nombre a Concejos Vecinales,
anexos | 87
testeo 3 - encuesta sobre reconocimiento de íconos A par tir de la imagen de un pic tograma, 50 encuestados respondieron a qué correspondía el ícono en función de alternativas dadas.
porque el centro vecinal limitaba mucho a una infraestructura, entonces yo no tengo centro, no participo de esto, la verdad que ese no es el espíritu que nosotros queremos buscar, sino que es un grupo de gente que se reúna a trabajar en el tema y haga gestión de conocimiento, entonces, no es necesario que tengan un centro, incluso pueden hacerlo desde una casa o bien ocupar una junta de vecinos o su club deportivo. Ahora porque lo instalamos de esta manera, porque son centros comunitarios y lo administra el Municipio y de esos solamente tenemos 3, y por eso pudimos con cierta libertad asignar estas funciones y que todos puedan ser parte de esto y esa es la modificación que nosotros le dimos de Centro a Consejo Vecinal en gestión de riesgo, que busca un poco eso, que es trabajar dentro de lo que es comunidad, elegir representantes y ellos interactúen con la otra red que es esta. Y los colegios también tienen una estructura que es como una seguridad escolar, que hay un encargado por colegio, y desde este año hay 9 brigadistas por colegio, entonces desde este ámbito nosotros queremos empezar a reformarlos más fuertemente, porque si son brigadistas ya tienen por lo menos el interés y ya saben qué hacer y tienen alguna función, pero queremos esto sea más sistemático, sea más integral, entonces el primer paso es potenciar estos líderes para que ellos hagan réplica dentro de su comunidad escolar y que a la vez se interesen a través de otras actividades, los padres y apoderados para que vean lo importante que es que el niño aprenda de esto y que son parte de este aprendizaje e indirectamente aprendan y que nosotros los involucramos en estas actividades. Entonces, haciéndolo más gráfico aún partimos con este Consejo Municipal de Gestión de Riesgo que es casi como nuestro Comité de Protección Civil y Emergencias, siguiendo todo el ciclo de respuestas: recuperación, rehabilitación, preparación, prevención y mitigación, pero incorporando fuertemente las evaluaciones de estos procesos y la incorporación en las etapas, principalmente de prevención de los Consejos Vecinales y de la mesa comunal de seguridad escolar, como ya te contaba. Entonces, partimos con un proceso de formación integral a nivel comunitario y a nivel escolar, que es el mismo proceso, pero por los escenarios que se presentan, tenemos que diseñar dos estrategias, por grupo etario y por los escenarios donde ellos puedan estar disponible para participar de estos eventos y lo otro son los ejercicios de
88 | anexos
simulacro. Entonces, dentro de este plan de formación integral, la idea es que se conozca primero sobre qué se está hablando, qué es gestión de riesgo, los ciclos de riesgo, amenaza, vulnerabilidad, discapacidad, resiliencia, para primero manejar un lenguaje común y sea entendido como lo que es, hay gente que habla de una cosa que no es o tiene entendido mal los conceptos. La idea es un poco eso, que conozcan de que hay que trabajar todo el ciclo o sobre que podemos trabajar, que el riesgo se construye socialmente, nosotros somos los mandados a preocuparnos de eso, porque nosotros como comunidad, con más o menos opciones, nos instalamos en un lugar vulnerable. Eso es la primera parte de la formación integral. Josefina: En las encuestas que estábamos realizando, una de las preguntas era, Ud. arranca o evacúa, la gente no sabe diferenciar ambas cosas y lo otro, la gente siente que se les está obligando a ir a un lugar, no lo reconocen como una zona segura, que se la están imponiendo, no es una zona que ellos consideren segura. Boris: Sí, eso es parte del proceso de retroalimentación que nosotros vamos a empezar este mes de Abril, en los territorios y vamos a evaluar lo que nosotros les propusimos por donde fueran y si es la ruta o no, nos digan cual fue la ruta que ellos esperaban que fuera o la que ellos hicieron en definitiva y la evaluamos técnicamente, porque a veces hay rutas que ellos las prefieren, pero no son seguras, no tienen las condiciones, no hay señaléticas, etc.; entonces no quitarles la posibilidad de la retroalimentación. Entonces, partiendo con el análisis y la investigación empírica, la revisión de revistas, libros y diarios, preguntando a la gente adulta que es lo que había pasado en su territorio, para construir una línea de base, después discutir sobre todas estas cosas que puedan salir de ahí, las prioridades con la idea de no dejar de lado unas u otras, sino que con qué trabajamos primero o que actor y dividir las tareas, después de eso cartografiarlo, llevarlo a un mapa y hacer gráfico lo que hemos conversado y que podamos identificar, de esa manera seguir enriqueciendo el material que tengo para hacer gestión de riesgo dentro del territorio y una vez que ya tenga claro que es lo que tengo en el territorio, ver como eso actúa en mi sector, por lo tanto los escenarios de riesgo y empiezo a trabajar en mi planificación y en el protocolo. Eso es un poco el trabajo de mapeo de mi zonificación.
Pregunta N.1 - Reconocer el ícono camino a zona segura 11%
Pregunta N. 2 - Reconocer el ícono zona segura
Pregunta N.3 - Reconocer el ícono canchas de fútbol 4%
14%
21%
25% 29%
57%
21% cruce de trenes
dirígete a un albergue 75%
zona segura
dirígete a una casa segura
camino a zona segura
corre a tu casa
trenes
43%
estación de trenes otro
otro
Pregunta N. 4 - Reconocer el ícono centro de albergue
Pregunta N.5 - Reconocer el ícono Carabineros
Pregunta N.6 - Reconocer el ícono zona de riesgo
4%
4%
21%
43% 57%
54%
21% dirígete a un albergue
Pregunta N.7 - Reconocer el ícono cruce de trenes
zona de riesgo
Carabineros
dirígete a una casa segura
96%
corre a tu casa
zona de olas
Fuerzas Armadas
Pregunta N.8 - Reconocer el ícono bomba de bencina
otro
Pregunta N.9 - Reconocer el ícono Bomberos
4%
4%
14% 25%
7%
29%
cruce de trenes 43%
trenes estación de trenes otro
79% 96%
bomba de bencina medidor
bomberos emergencias otro
anexos | 89
Pregunta N.10 - Reconocer el ícono torres de alta tensión
Pregunta N.11 - Reconocer el ícono casa cercana a poste de alta tensión
Pregunta N.12 - Reconocer el ícono hospital
4%
36%
Preguntas Base de datos - comuna de talcahuano N. de la car tilla
Pregunta
Respuesta
Código
Car tilla n.1
Si estoy en mi casa.
Me quedo en mi casa
01
Cierro la casa
02
No cierro la casa
03
Casa de un familiar
04
Zonas Seguras
05
Me quedo en el lugar
01
Vuelvo a mi casa
02
Casa de un familiar
03
Zonas Seguras
04
Señalé tica
01
Personas
02
Organizaciones de socorro
03
Mapas
04
Sí
01
No
02
Rojo
01
Naranjo
02
Amarillo
03
Verde
04
A zul
05
Carabineros
01
Bomberos
02
Defensa Civil
03
Cruz Roja
04
Personal Municipal
05
FF. A A .
06
¿Qué hago?
39% 50%
64%
96%
torre de alta tensión
caseta de alta tensión
torre de luz
casa cercana a torres de alta tensión
Pregunta N.13 - Reconocer el ícono entrada de mar
11%
Encuestados - Regiones procedentes de los par ticipantes
7%
11%
hospital urgencias cruz roja
Car tilla n. 2
Car tilla n.3
Si estoy en la calle. ¿Qué hago?
¿Qué me guía a la zona segura?
20% 28%
Car tilla n. 4
14%
39% 43%
12% entrada de mar mar río otro
16%
10%
Región del Bío-bío
les de evacuación?
Región de Tarapacá Región de Coquimbo Región de Atacama
Car tilla n.5
Región de Valparaíso Región de Los Lagos
Car tilla n.6
90 | anexos
¿Reconozco las seña-
¿Qué color recuerdo fácilmente?
¿Qué institución es más conf iable?
anexos | 91
Base de datos - comuna de talcahuano Car tilla n.1
Car tilla n. 2
Car tilla n.3
Car tilla n. 4
Car tilla n.5
Car tilla n.6
01
04
02
01
03
02
05
04
01
01
01
02
05
04
02
01
03
02
02
04
01
01
03
02
05
04
01
01
01
02
05
04
01
01
04
06
05
04
01
01
01
01
01
01
01
01
05
00
01
01
01
01
01
01
05
04
02
01
03
02
04
03
01
01
04
06
05
04
02
01
04
05
05
04
02
01
03
05
05
04
02
02
04
02
05
04
02
01
03
01
04
04
02
01
04
05
01
01
01
01
01
01
05
04
01
01
04
06
05
04
02
01
03
05
05
04
02
02
03
05
04
03
01
01
03
05
05
04
02
01
03
01
05
04
01
01
04
05
05
04
02
01
04
05
05
04
02
01
03
01
05
04
02
01
03
05
04
04
02
02
04
05
05
04
02
01
03
01
04
03
02
01
03
01
05
04
02
01
01
05
92 | anexos
Esta memoria fue impresa en papel Bond 26 106 gr., las hojas de guarda en Soho Extra White 230 gr. La diagramación del texto se realizó con la tipografía The Sans, en sus variables SemiLightPlain, SemiLight-Italic y Bold-Plain. Además, se utilizó la tipografía Bebas Neue, en su variable Regular.
án
ric ede
cía
ri
rno Ho
ton o l
De sid e
o Alt
o
Alto H
Aca
orn o
cias
Dit tbo rn Las
Las Mag
lón
os L ami nad ores
rm c es
es
Ge Ri
oG ar
Co
C
s
noli a
uer Hig
arlo s
m ez Ca rr eñ o
iran Alm
M.
te Gae
eff te N
lio
i Ba s
n Coló
as rru t
an ue lB
M
ay on