EFECTO ECONOMICO Y SOCIAL EN QUILPUE POR EL COVID 19 Hugo Vargas Holmstrom
Después de haber dado a conocer el efecto devastador producido por el Covid 19 en América Latina, Uds. podrán traslaparlo a nuestra comunidad, de Quilpué, y apreciar en carne propia el flagelo producido en nuestras familias, amigos y conocidos: * Empresas cerradas y/o quebradas, el comercio en crisis, de 470 locales ya han cerrado 204, quedando en operaciones 266 locales, aproximadamente 50 %. * Cesantía nunca vista, producida en su mayor parte por el cierre del comercio y las empresas. * Estudiantes de todas las edades sin ir a sus colegios y universidades, confinados en sus casas, con posibles efectos psicológicos. * En la salud muchos amigos y conocidos contagiados y otros fallecidos. * Hospitales y clínicas colapsadas, otras enfermedades y operaciones pospuestas sin poder atenderlas. * Alzas desmesuradas en los precios de los alimentos, materiales y repuestos de todo tipo y una evidente escases sin reposición. * No pago de los consumos de luz y agua, como también los arriendos. * Cuando caminen por los sectores comerciales fíjense en la cantidad de locales cerrados, son muchos los que no volverán a abrir, debido a que se han quedado sin capital de explotación, para que hablar de la construcción paralizada, obras sin terminar y este rubro es de vital importancia debido a que es el motor reactivador de la economía del país y la comunidad, es gran absolvedor de mano de obra, como también de materiales de todo tipo. * Las calles céntricas invadidas de vendedores ambulantes, tales como haitianos, venezolanos, colombianos y otros. * Debido al endeudamiento en que ha sido sometido el país, sobre los 50 mil millones de dólares, será imposible pagar los intereses, es cosa de comparar el presupuesto de la nación del 2021 que era de 75 mil millones de dólares versus del de 2022 que aún no ha sido aprobado. Deduzcan Uds. mismos que con estas cifras es imposible salir adelante y seremos por muchos años más un país pobre, subdesarrollado que las futuras generaciones sufrirán las consecuencias. * Cuando los países entran en estas faces de un gran deterioro económico, se necesita un gran sacrificio para poder recuperar lo perdido. La pregunta que nos debemos hacer, qué hubiese sucedido si el gobierno no hubiese reaccionado oportunamente para combatir esta pandemia, con la compra oportuna de las vacunas, con lo cual se ha evitado un mayor desastre y mortandad de la población. Como le está sucediendo a la Argentina, Perú, Venezuela y a otros países de América Latina y el mundo.
15