Geomorfología del páramo de Frontino

Page 1

Parra et al.

GEOMORFOLOGÍA DEL PÁRAMO DE FRONTINO L. Norberto Parra, J. Orlando Rangel-Ch. & Thomas Van der Hammen

RESUMEN La parte alta del Páramo de Frontino es un volcán de edad aproximada PlioPleistocénica, que fue construido al interior de un plutón del Mioceno por el mecanismo de colapso parcial de su techo. A nivel morfogenético este macizo exhibe tres subsistemas bien delimitados a lo largo de su gradiente altitudinal; por encima de la cota 3400 se presenta un subsistema glaciar donde se preservan rasgos de al menos tres de las glaciaciones del Pleistoceno, algunas de cuyas lenguas glaciares descendieron hasta 2800 m. Hacia cotas más bajas se tiene un subsistema denudativo con saprolitos muy delgados o ausentes y con predominio de los fenómenos fluviales en los cauces y gravitacionales en las laderas. Por debajo de la cota 2200 se tiene un subsistema donde predominan espesos mantos de alteración, movimientos de masas profundos y la depositación de sedimentos en los ríos a modo de terrazas y abanicos. ABSTRACT The top of the Páramo of Frontino is a polygenetic Plio-Pleistocene volcano constructed inside of a Miocene pluton after a collapsing event that affected its roof. This massif has three well delimited subsystems along its altitudinal gradient. Above 3400 meters, there is a dominating glaciar subsystem showing evidence of at least three Pleistocene glaciations, some of which had glacier tongues that descended as low as 2800 m. A denudation subsystem

is found at lower altitudes. This subsystem is characterized by the presence or absence of very thin saprolites, with fluvial and gravitational activities along the streams and slopes, respectively. Below 2200 meters there is a subsystem characterized by thick mantles of alteration, deep masses movements and deposition of fluvial sediments forming cones and terraces. INTRODUCCIÓN La posición geográfica del Páramo de Frontino es estratégica para comprender las teorías acerca del intercambio de biotas altoandinas entre Centro y Suramérica debido a que constituye el punto más cercano entre los biomas de tierras altas de ambas regiones y por lo tanto se halla bajo las influencias de dos dominios biogeográficos bien diferentes como son el Choco-Darién que se extiende hasta las tierras altas de la cordillera de Talamanca y las biotas de las tierras altas típicas de la región andina. Debido a su localización, el Páramo de Frontino, se comporta como una sistema altamente sensible a los cambios a nivel macroclimático, ya que este macizo, es susceptible de recibir influencias secas e igualmente húmedas provenientes de la zona Caribe que actualmente están algo atenuadas debido a la presencia del Cerro Paramillo en el norte y también se encuentra en contacto directo con la zona superhúmeda de la cuenca del Chocó y más allá, en el Océano Pacífico, el fenómeno del niño también deja sentir sus efectos en el páramo. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geomorfología del páramo de Frontino by Henry Arellano - Issuu