DBI.Cap8. SELVA PLUVIAL CENTRAL.

Page 1

SELVA PLUVIAL CENTRAL J. ORLANDO RANGEL-CH., PETTER LOWY-C., MAURICIO AGUILAR-P. Localización:

Se localiza en el valle del río Atrato, en los alrededores de Quibdó, capital del departamento del Chocó, entre 5°00'-6°45' latitud norte y 77°15'-76°30' longitud oeste.

Area:

Aproximadamente 11.000 km².

Altitud:

Entre 100 y 500 m.

Vegetación:

Flora:

La vegetación de esta zona guarda estrecha similardidad en la fisionomía y en la composición con la vegetación del bajo Callma y con la del sur de la región Pacífica. En el bajo Calima Cuatrecasas (1958), denominó la vegetación como típica representante del Hygrodrymium. Se poseen registros de 673 especies.

Plantas útiles:

El recurso vegetal se utiliza en la medicina popular, ebanisteria, construcción y como leña.

Fauna:

Se encuentran 43 especies de reptiles, 48 de anfibios y 407 de aves.

Otros valores:

Explotación de platino en Condoto y las minas de oro en Opogodó.

Areas de conservación:

Amenazas:

No se cuenta con un área de reserva que englobe representación del ambiente Selva Pluvial Central.

La deforestación con fines de explotación intensiva, la ganadería, el uso indiscriminado de atarrayas y dinamita en la población piscícola.

GEOGRAFIA Se localiza en el valle del río Atrato, en los alrededores de Quibdó, capital del departamento del Chocó, donde se concentra la mayor pluviosidad del andén pacífico y donde las formaciones selváticas se cuentan entre las más ricas del mundo (Cuatrecasas, 1958; Forero & Gentry, 1989). Las coordenadas geográficas son 5°00'-6°45' latitud norte y 77°15'-76°30' longitud oeste (fig. 22). Los suelos comprenden varios tipos, en las partes aluviales mal drenados predominan los tipos Tropaquepts, Tropaquents, Fluvaquents y en las cuencas o suelos orgánicos, los Tropohemists puros o asociados con suelos minerales (Cortés, 1992). El promedio de la temperatura media anual es 20.5 °C; la temperatura máxima anual es 28.7°C y la mínima promedio anual 16°C. El brillo solar presenta una media mensual de 139.5 h.m. El régimen de distribución de la precipitación es de tipo bimodal-tetraestacional con un período de mayor concentración entre abril y octubre y una época de menor concentración de lluvia desde noviembre hasta marzo con un

140


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DBI.Cap8. SELVA PLUVIAL CENTRAL. by Henry Arellano - Issuu