Reptiles en el Chocó biogeográfico
REPTILES EN EL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO Olga Victoria Castaño-M., Gladys Cárdenas-A., Emil José Hernández-R. & Fernando Castro-H.
RESUMEN La información de las especies de reptiles presentes en el Chocó biogeográfico colombiano se obtuvo de registros bibliográficos y de los ejemplares depositados en las colecciones del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y Colección Zoológica de la Universidad del Valle. Para el Chocó biogeográfico colombiano definido en este proyecto se registran tres órdenes, 23 familias, 92 géneros y 188 especies de reptiles. En el orden Crocodylia se presentan dos familias, dos géneros y dos especies, en Squamata tres subórdenes, 14 familias, 80 géneros y 172 especies y en Testudinata siete familias, 10 géneros y 14 especies. En el suborden Serpentes se encuentra la mayor proporción de géneros (55%) y de especies (47%) seguido por Sauria (30% de géneros y 44% de especies). La familia Colubridae es la más rica en géneros (41%) y en especies (34%), seguida por Iguanidae (9% y 21% respectivamente). El género Anolis es el más rico en especies (31) seguido por Micrurus con 9 especies. 26 especies de reptiles son endémicas para el Chocó biogeográfico colombiano de las cuales 14 pertenecen al género Anolis (Iguanidae). ABSTRACT Information about Choco reptile species was obtained from bibliographic references, museum records from the Instituto de Ciencias Naturales at Universidad Nacional de Colombia, and the zoological collection from Universidad del Valle.
In Choco natural region we found a diversity of three Orders, 23 families, 92 genera, and 188 species of reptiles. The order Crocodylia has two families, two genera, and two species; the order Squamata has three suborders, 14 families, 80 genera, and 172 species. The order Testudinata includes seven families, 10 genera and 14 species; within the suborder Serpentes, the diversity is the highest for genera (55%), and species (47%), followed by Sauria with genera (30%) and species (44%). Colubridae is the taxon with the highest diversity of genera (41%), and species (34%) and in second position we found Iguanidae (sensu lato) which includes genera (9%) and species (21%). The richest genera are Anolis (sensu lato) that includes 31 species and Micrurus with 9 species. We found that only 26 species are registered as endemic for this natural region in Colombia, 14 species of them correspond to Anolis (sensu lato) (Iguanidae). INTRODUCCIÓN Tradicionalmente a los reptiles se les asocia como un grupo animal relacionado de preferencia con ambientes secos; sin embargo el Chocó biogeográfico colombiano, considerado como uno de los lugares más húmedos del mundo, alberga una gran riqueza de especies de reptiles y un alto endemismo, respecto a lo que se conoce del resto del país. Entre las causas probables de esta singularidad figuran la historia geológica, la diversidad de ambientes actuales de la zona, como acertadamente lo expresan Hernández-Camacho et al. (1992b) y Rangel-Ch. (en la presente publicación), e indudablemente la impresionante ca599