Romero & Lynch
ANFIBIOS DE LOS HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Herón J. Romero Martínez & John D. Lynch
RESUMEN Durante los años 2003 y 2004 se muestreó la fauna anfibia en diferentes localidades en los alrededores de las ciénagas de Ayapel y el complejo cenagoso de Arcial-El Porro y Cintura en la cuenca media del río San Jorge y ciénaga Grande del Bajo Sinú, Martiníca, Betancí y Pantano Bonito en las cuencas media y baja del río Sinú en el departamento de Córdoba. Se registraron 25 especies de anfibios, agrupadas en dos órdenes, nueve familias y 18 géneros; las localidades del municipio de Lorica (ciénagas de Pantano Bonito y Grande del Bajo Sinú), presentaron mayor riqueza de especies (23), seguida de Pueblo Nuevo, ciénagas de Arcial-El PorroCintura (20), Montería (19) y por último Ayapel con 16 especies. La variación en la riqueza de anfibios se atribuye a los diferentes esfuerzos de de búsqueda y a las diferentes épocas climáticas en que se muestrearon cada ciénaga. La fauna anfibia de las tierras bajas del departamento de Córdoba es homogénea y que pocas especies parecen tener una distribución restringida, al parecer estas especies de anfibios son especialmente tolerantes a la modificación del hábitat (incluyendo la destrucción de la vegetación nativa). ABSTRACT A sampling of the amphibian fauna was carried out in the vicinity of the Ayapel swamp and Arcial-El Porro and Cintura swamp complex in the San Jorge middle basin and in the Cienaga Grande del Bajo
Sinú, Martinica, Betanci and Pantano Bonito in the Sinú middle and low basins at the department of Cordoba during the years 2003 and 2004. The richest locality was Lorica (Pantano Bonito and Ciénaga Grande del Bajo Sinú swamps) with 23 species, followed by Pueblo Nuevo (ArcialEl Porro and Cintura swamp complex; 20 species), Montería (19 species) and Ayapel (16 species); two orders, nine families and 18 genera for a total of 25 species was recorded. Differences among localities richness must be because of both different seasons and sampling effort. Cordoba’s amphibian fauna is homogeneous; few species seem to be a restricted distribution, this is may be because they are tolerant to habitat changes including destruction of native vegetation. INTRODUCCIÓN Los anfibios son muy dependientes de las condiciones ambientales y altamente sensibles a cambios en su hábitat, son componentes importantes de la diversidad biológica de muchos hábitats terrestres y dulceacuícolas de regiones tropicales, subtropicales y templadas; además, pueden constituirse en valiosos indicadores biológicos de la calidad ambiental de los ecosistemas, debido a esto debe estudiarse a fondo cómo cambia la riqueza y abundancia de este grupo de vertebrados. Los anfibios poseen una piel altamente permeable, por lo cual tratan de mantenerla húmeda y fría, por lo que es muy poco frecuente encontrarlos activos durante el día.
349