DBIX12 Reptiles

Page 1

Cárdenas-Arévalo et al.

COMUNIDAD DE REPTILES EN HUMEDALES Y ÁREAS ALEDAÑAS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Gladys Cárdenas-Arévalo, Olga V. Castaño-Mora & Juan E. Carvajal-Cogollo

RESUMEN Con el fin de caracterizar la comunidad de reptiles de las ciénagas de Betancí, Martinica, Pantano Bonito, Bañó y Charco Pescao asociadas a la parte media y baja del río Sinú en el departamento de Córdoba, se realizaron cuatro salidas de diferente duración y en diferente época climática, dos entre noviembre de 2003 y abril de 2004 y dos entre enero y marzo de 2006; cada ciénaga se visitó una vez con un esfuerzo de muestreo que varió entre 4 y 8 días. Mediante búsqueda libre, se registraron 37 especies, de ellas una pertenece al orden Crocodylia, seis al orden Testudinata y 30 al orden Squamata distribuidas en 14 saurios y 16 serpientes. La familia Colubridae (Serpentes) fue la mejor representada con 12 especies. Pantano Bonito presentó el mayor número de especies, seguido de lejos por las otras cuatro ciénagas. Para contar con una caracterización más completa de los reptiles de los humedales en las planicies del departamento de Córdoba, los resultados de los cinco humedales de la cuenca del Sinú se integraron y analizaron con datos publicados de las ciénagas de Ayapel y el complejo Arcial-El PorroCintura, asociadas a la cuenca media del río San Jorge y de la ciénaga Grande del Bajo Sinú. Al efectuar la comparación total, el complejo de humedales Arcial-El Porro-Cintura, del río San Jorge, presentó el mayor número de familias, géneros y especies, seguido de Pantano Bonito en el Sinú. En todos los humedales predominaron las especies típicas de hábitats abiertos o tolerantes a áreas transformadas, como los lagartos Ameiva ameiva, Cnemidophorus

lemniscatus, Gonatodes albogularis, Iguana iguana, Mabuya sp., y Anolis auratus, la serpiente Thamnodynastes gambotensis, las tortugas Trachemys callirostris y Kinosternon scorpioides y el cocodrilo Caiman crocodilus. En el complejo ArcialEl Porro-Cintura y en Pantano Bonito se registraron especies relacionadas estrechamente con la presencia de bosques: Chelonoidis carbonaria y Rhinoclemmys melanosterna (Testudinata), Sibon nebulata, Spilotes pullatus, Porthidium lansbergii (Serpentes), Anolis biporcatus, A. vittigerus, Ameiva festiva y Corytophanes cristatus (Sauria), estas especies están en peligro de desaparecer si continúa la degradación de las zonas boscosas. Todas las tortugas están amenazadas por extracción para consumo y comercio y la babilla Caiman crocodilus porque se comercializa su piel. La comunidad de reptiles de los humedales de Córdoba y áreas asociadas mostró ser predominantemente terrestre, principalmente de piso de bosque, en zonas abiertas y tolerante a la perturbación de su hábitat. ABSTRACT The swamps Betancí, Martinica, Pantano Bonito, Bañó and Charco Pescao were visited each once in the Sinú medium and low basin at the department of Córdoba to characterize the reptiles community. A total of four surveys were carried out, in different seasons, with different duration and sampling effort (4 to 8 days), two among november 2003 to april 2004 and two among january to march in 2006. Were recorded 37 species belonging to the orders Crocodylia 361


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DBIX12 Reptiles by Henry Arellano - Issuu