Ávila & Estupiñán
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DE LOS HUMEDALES ARCIAL, EL PORRO Y CINTURA (RÍO SAN JORGE), Y LOS HUMEDALES BAÑÓ, PANTANO BONITO Y CHARCO PESCAO (RÍO SINÚ) EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA Sara Ávila de Navia & Mónica Estupiñán-Torres
RESUMEN Se analizaron 18 muestras de agua superficial en las ciénagas de Arcial (tres muestras), El Porro (cuatro muestras) y Cintura (tres muestras), ubicados en la cuenca media del río San Jorge y Bañó (cuatro muestras), Pantano Bonito (dos muestras) y Charco Pescao (dos muestras) ubicadas en la cuenca del bajo río Sinú. Para evaluar variaciones temporales de la calidad microbiológica se realizaron dos muestreos, uno en época seca (enero de 2006) y el otro en época lluvias (junio de 2006). La metodología empleada para el recuento de los grupos de bacterias coliformes totales, coliformes fecales, Enterococcus, Pseudomonas y Aeromonas, fue la recomendada por la EPA (Environmental Protection Agency) y por CEPIS OPS para Vibrio. La identificación de los microorganismos aislados se realizó mediante pruebas bioquímicas rápidas Crystal BBL, para Enterobacterias y bacterias Gram positivas. En general, la concentración de los seis grupos de microorganismos en época seca es menor a la concentración en época de lluvia, estos resultados se obtuvieron al analizar los datos mediante Wilcoxon Signed Ranks Test, en todos los casos el valor de Z es mayor a - 1.96. Se observa un alto número de Coliformes totales en los cuerpos de agua estudiados, especialmente en Charco Pescao
y Pantano Bonito (río Sinú); en el río San Jorge los recuentos más altos se presentaron en los humedales Cintura y El Porro. En los humedales del río Sinú se presentan mayores recuentos de bacterias indicadoras de contaminación, que se incrementan durante la época lluviosa debido a la entrada de agua contaminada de otras fuentes cercanas como caños y ríos. Teniendo en cuenta los recuentos de Aeromonas, los humedales del río San Jorge se clasifican como oligotróficos durante las dos épocas del muestreo, mientras que los del río Sinú son oligo-mesotróficos durante la época seca y eutróficos en la época lluvia. Se encontró en casi todos los puntos la presencia de Aeromonas y Vibrio, bacterias patógenas oportunistas para humanos, reptiles, peces y anfibios. La presencia de Pseudomonas es importante, ya que algunas de las especies que comprenden este género son patógenas de peces, plantas y humanos. ABSTRACT We evaluated 18 samples of superficial water in the humedales Arcial (3 samples), El Porro (4 samples) and Cintura (3 samples), located in the basin of the river Sinú and Bañó (4 samples), Pantano Bonito (2 samples) and Charco Pescao (2 samples) located in the basin of the river San Jorge, to evaluate possible temporary
559