Rangel & Arellano
CLASIFICACIÓN Y ZONIFICACIÓN DE LAS CIÉNAGAS ESTUDIADAS J. Orlando Rangel-Ch & Henry Arellano Peña
RESUMEN Con base en la caracterización ecológica integral y siguiendo los lineamientos metodológicos del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), se elaboró la zonificación ambiental y el plan de manejo que incluye los aspectos sobre oferta ambiental, demanda ambiental y conflictos. En la zonificación ambiental que se derivó de las espacializaciones cartográficas (mapas) se propusieron cuatro áreas principalmente: 1. Áreas de preservación y protección ambiental compuesta por el vaso mas la zona de ronda, la cual puede tener una extensión entre 20 y 80 metros desde la orilla en el nivel de la época de aguas altas hacia la parte continental y debe ser declarada área de preservación y protección ambiental. Esta zona crítica para el mantenimiento de procesos dinámicos entre el vaso y la zona de transición al medio terrestre, debe estar libre de las actividades agrícolas, inclusive en la época de verano. 2. Áreas de recuperación ambiental, se designó para algunos humedales, en los que es necesario incluir en la zona de ronda, áreas bajo esta denominación, especialmente en los sitios en donde tipos de vegetación acuática (gramalote, churri, canutillo) han desaparecido. Los usos permitidos en estas áreas de recuperación ambiental se relacionan con investigación, con la utilización por parte de los pobladores en labores de pesquerías y con puertos de embarque. Deben quedar erradicados los usos relacionados con la intromisión de ganadería de todo tipo, vacuno, porcino, caballar. El uso principal debe ser ecológico y de conservación. 3. Zona de amortiguación entre >100 y 200 m
después del límite superior de la ronda, en esta franja hay acciones indirectas que repercuten sobre la salud de las ciénagas como la falta de letrinas y de alcantarillado en general y la disposición de basuras en los poblados con área de influencia sobre las ciénagas. Deben quedar prohibidas, las quemas, el desmonte y las limpias de los sitios bajo cualquier pretexto. Si se desea recuperar el humedal y ayudar en el proceso natural, entonces no deben considerarse usos condicionados. 4. Área de producción sostenible, solamente se consideran los espacios geográficos directamente relacionados con el vaso con base en los límites máximos en la época de lluvia. Se incluyen terrenos ubicados en las terrazas bajas y medias, los cuales aunque distantes de la ciénaga cuando se les utiliza en exceso y no se toman precauciones para controlar la erosión, pueden repercutir en la salud del humedal. En estas zonas se requiere controlar las quemas y la deforestación; es necesario que porciones representativas del bosque relictual se sigan conservando y lo más importante, concertar con los ganaderos y terratenientes lo relativo al futuro de las ciénagas. ABSTRACT The environmental zoning and management plan that include aspects about environmental supply, environmental demand and conflict were made based on the integral ecological characterization and the methodological lineament of the MAVDT. In the environmental zoning were proposed four areas: 1. Areas of environmental preservation and protection composed by the glass plus the zone of prowl, which can extent between 20 and 80 meters 651