Rangel & Carvajal
AMENAZAS A LA BIOTA (VEGETACIÓN, FAUNA, FLORA, ECOSISTEMAS) DE LAS CIÉNAGAS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA J. Orlando Rangel-Ch. & Juan E. Carvajal-Cogollo RESUMEN
ABSTRACT
A partir de los catálogos de flora y fauna de las ciénagas del departamento de Córdoba se elaboraron las listas de las especies con algún grado de amenaza. En la calificación (categorías), en el caso de las plantas se tuvieron en cuenta aspectos relacionados con la explotación maderera, la transformación del hábitat y la rareza en los ambientes naturales. Para la flora se calificaron con algún grado de amenaza 327 especies, 224 géneros y 91 familias con algún tipo de amenaza. La familia con mayor número de especies en categoría de amenaza fue Fabaceae, seguida de Arecaceae, Rubiaceae, Mimosaceae y Caesalpiniaceae. Los géneros con mayor número de especies amenazadas fueron Inga, Senna, Solanum, Psychotria y Rinorea. La mayoría de las especies se ubicaron en la categoría de casi amenazadas (NT), pero de acuerdo con la tendencia observada en campo si no se toman medidas inmediatas de conservación, el estado de la mayoría de estas poblaciones cambiaría hacia otra categoría más grave. En la categoría de vulnerable (VU) se ubicaron 38 especies y en la de En Peligro (EN) la especie Gyrocarpus americanus. En el componente faunístico se confi rió importancia en la condición de uso intensivo, cacería y degradación del hábitat, se diferenciaron 23 taxones con algún grado de amenaza ya sea a escala local, nacional o global, el mayor número de especies en categoría de amenaza lo presentaron las aves con 14 especies, seguida de los reptiles con seis y mamíferos con tres especies.
Lists of species with some level of threaten were elaborated using the information recorded in catalogs of flora and fauna of the swamps of the department of Cordoba, to achieve this we took into account aspects related to timber trade, habitat transformation and rareness within the plots. For flora 327 species, 224 genera and 91 families where categorized within some level of threaten. The family with the higher number of threatened species was Fabaceae, followed by Arecaceae, Rubiaceae, Mimosaceae and Caesalpiniaceae. The genera with the higher number of threatened species were Inga, Senna, Solanum, Psychotria and Rinorea, the remaining genera were represented by five or less species. The most of the species were categorized as Near Threatened (NT), but in accord to the observed trend in the field most of this species will change to a graver category if no immediate actions are taken. The specie Gyrocarpus americanus was categorized as Endangered (EN) and 38 more were categorized as Vulnerable (VU). For fauna 23 taxa were categorized in some level of threaten, either at local, national or global scale, the higher number of species in some level of threatens occurred in the Class Birds with 14 species, followed by Reptiles with six and Mammalia with three. INTRODUCCIÓN De las ciénagas del departamento de Córdoba se cuenta con conocimiento detallado de aspectos relacionados con el medio físico como clima, hidrología, geología, suelos y 765