DBIX4 Hidrol

Page 1

Rangel

HIDROLOGÍA J. Orlando Rangel-Ch.

RESUMEN La información básica adquirida en el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), sobre algunas estaciones hidrometereológicas del área de estudio, se organizó y procesó para tratar los aspectos referentes a valores de caudal (m3/seg) en expresiones de máximos, medios y mínimos y su variación interanual. Se incluyó un análisis de las fluctuaciones en los niveles (mínimos y máximos) y los valores de transporte de sedimento de las cuencas del Sinú y San Jorge. En las estaciones del río Sinú se diferencian dos tipos de curvas o patrones. El primer patrón lo conforman las estaciones Palma Central y Cotocá Abajo, en las cuales la magnitud de las fluctuaciones en la época crítica de caudales (diciembre hasta mayo), están por encima del nivel medio; este comportamiento señala claramente que mayo, es un mes de difícil interpretación y calificación hidrológica, por tal motivo se considera miembro de la época crítica o deficitaria en el aspecto hídrico. La estación La Doctrina quizá por la disminuida altura de la columna de agua no registra valores altos en las fluctuaciones y se distingue de las dos anteriores por la condición del mes de febrero, que aparece con valor por debajo de la media. En Marralú, estación bajo influencia del río San Jorge el patrón de la curva es bimodal con cuatro estaciones o fases que se inician con diciembre que se sitúa por encima de la media; continua con un período desde enero hasta marzo-abril con valores de fluctuación por debajo de la media; sigue un período desde abril hasta septiembre con valores por encima de la media (comportamiento que muestran las otras ciénagas en el Sinú en la

época de mayores caudales) y concluye en octubre y noviembre con valores que se aleja de la media constituyendo una especie de época de transición. La variación interanual de los sólidos transportados señala que 1992 y 1997 son años con valores por debajo del promedio multianual de transporte; resultado que coincide con la baja precipitación y con los bajos niveles en la columna de agua, mencionados anteriormente. Por el contrario 1996 es un año con valores de transporte de sólidos por encima del promedio y coincide con la condición de ser un año con valores medios de caudales por encima del promedio multianual, que tipifica un año excepcionalmente húmedo. ABSTRACT Basic information acquired from the Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), about some hydrometeorological stations of the area of study, was organized and processed to treat aspects about the caudal values in expressions of maximum, medium and minimum and their inter-annual variation. An analysis of fluctuations in the levels (minimum and maximum) and the values of sediment transport in the Sinú and San Jorge basins were included. Two types of curves or patterns can be differentiated in the stations of the Sinú river. The first one is conformed by Palma Central and Cotocá Abajo stations, in which the magnitude of the fluctuations in the critic caudals season (december to may), are above the mean level; this deportment point out clearly that may is a month of difficult interpretation and hydrological qualification, for that reason it is considered 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.