DBV0 Paginas iniciales

Page 1

COLOMBIA DIVERSIDAD BIOTICA V

La alta montaña de la Serranía de Perijá

J. Orlando Rangel Ch. Editor

Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias Naturales

Bogotá, D.C. 2007


574.509861 C718c Colombia Diversidad Biótica V: La alta montaña de la Serranía de Perijá /ed. J. Orlando Rangel-Ch. -- Bogotá: Instituto de Ciencias Naturales, 2007. 492 p. : il., + 18 mapas ISBN: 978-958-44-1850-0 1. 2. 3. 4. 5. I.

Biodiversidad Serranía de Perijá Ecosistemas colombianos Fauna colombiana Flora colombiana Rangel-Ch., J.O. II. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá

III. CORPOCESAR

EDITOR: J. Orlando Rangel-Ch. ASISTENTE EDITORIAL: Ana Milena García M. REVISIÓN INTEGRAL DE TEXTOS: Diego Giraldo-C.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Ing. Ana Milena García M. CARÁTULA: Henry Arellano-P. © J.O. RANGEL-CH. 2007

COMITÉ CIENTÍFICO Jaime Aguirre-C., Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia. M. Gonzalo Andrade-C., Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia. José Luis Fernández-A., Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia. Antoine M. Cleef Cleef, Universidad de Ámsterdam. Holanda. Otto Huber, IVIC-Venezuela. Thomas van der Hammen, Academia Colombiana de Ciencias Naturales. Fundación Tropembos. Alejandro Velásquez, Instituto de Geografía. UNAM-México.

COLOMBIA DIVERSIDAD BIÓTICA V La alta montaña de la Serranía de Perijá © J.O. RANGEL-CH. 2007 Primera edición, 2007 ISBN: 978-958-44-1850-0 Impresión: Arte y Fotolito Bogotá, D.C.


EVALUACIÓN DE MANUSCRITOS J. Orlando Rangel-Ch. Diego Giraldo José Luis Fernández-A. Luis Norberto Parra Gaspar Morcote Enrique Zerda Olga Victoria Castaño Edgar Cantillo Gilberto Morillo (ULA, Venezuela) Lina Rocio Campos Juan Emiro Carvajal Jimena Cortés

REVISIÓN Y EVALUACIÓN INTEGRAL DE TODA LA OBRA

Dr. Diego Giraldo C. Dr. J. Orlando Rangel-Ch. EDITOR J. Orlando Rangel-Ch. ASISTENTE EDITORIAL Ing. Ana Milena García M. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Ing. Ana Milena García M.

AGRADECIMIENTOS A la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias y al Instituto de Ciencias Naturales, que nos han cobijado por tanto tiempo y nos han facilitado tener el placer de documentar la biodiversidad del país. A CORPOCESAR, especialmente a sus directivos doctores Virgilio Calderón, Wilson Pérez, María Fernanda Peralta y Asdrúbal González por el acompañamiento en esta empresa. A Jorge Eduardo Rengifo por su magnifica colaboración. A los colegas evaluadores de los artículos por ayudarnos a presentar la información de manera más clara. A la gobernación del departamento del Cesar por su apoyo para la impresión de este volumen. A Wilmer Pulido en Sabana Rubia por su acompañamiento en las labores de campo; a Enoc Zuluaga, a Fabio Echavez y a todos los pobladores de la alta montaña por su hospitalidad. A María Lourdes Zimermann por la colaboración logística. Al profesor Diego Giraldo Cañas por su meticulosa, detallada y abnegada labor de revisor científico, corrector de estilo y consejero editorial. Al biólogo Henry Arellano-P., por la elaboración de la carátula y por el manejo de la información cartográfica y de sensores remotos. A la ingeniera Ana Milena García-M., por la paciencia al levantar los textos, diagramar varias veces el libro y su asistencia constante en las labores editoriales. A los profesores Dr. John Lynch, Dr. Carlos E. Sarmiento y a la bióloga Adriana Rivera por la revisión y enriquecimiento de los proyectos iniciales de Abstract.

Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias Naturales


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Moisés Wasserman Beatriz Sánchez Herrera Natalia Ruíz Fernando Montenegro Jorge Ernesto Durán Pinzón

Rector general: Vicerrectora General: Vicerrectora Académica: Vicerrector de Sede: Secretario General:

FACULTAD DE CIENCIAS Ignacio Mantilla Eugenio Andrade

Decano: Vicedecano Académico:

INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES Jaime Aguirre-C.

Director:

CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL CESAR-CORPOCESAR Director: Subdirector área de Gestión Ambiental: Subdirectora de planeación:

Virgilio Calderón Wilson Perez A. María Fernanda Peralta

JUNTA DIRECTIVA Rodrigo Canosa Guerrero: Gobernador del Cesar Diana Marcela Zapata Pérez: Delegada MAVDT Rodolfo José Campo Soto: Delegado de la Presidencia de la República Alonso Abuabara Noriega: Alcalde municipal de Gamarra Primo León Montaño Zuleta: Alcalde municipal de La Paz Juan De Dios Pumarejo: Alcalde municipal de Copey Ernesto Mejia Mora: Alcalde municipal de Chimichagua José Dagoberto Poveda Borbón: Representante de los gremios productivos Ramiro Alberto Aponte Penso: Representante de los gremios productivos Pedro Daza Cáceres: Representante de las comunidades indígenas Wiwa Solon Elías Arias Arias: Comunidad Indígena Kamkuama Wilman Álvarez Almenares: Representante de las ONG´s ambientalistas Lenin Mendoza Turizo: Representante de las ONG´s ambientalistas GOBERNADORES DEL CESAR Hernando Molina Araujo (Gobernador que apoyó el proyecto) Rodrigo Canosa Guerrero (e) Bogotá, D.C. 2007


LISTA DE AUTORES Aguirre-C, Jaime Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia jaguirrec@unal.edu.co

García-M, Ana Milena Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia amgarciamu@unal.edu.co

Andrade-C., M. Gonzalo Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia mgandradec@unal.edu.co

González, Catalina Université du Québec à Montréal Succursale Centre-ville. Montréal, Canada cgonzalezrueda@yahoo.com

Ardila-R., Magaly E. Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia maga.ardilla@gmail.com Arellano-P, Henry Posgrado en Biología Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia harellano@unal.edu.co Avendaño, Karina Posgrado en Biología Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia kavendanot@unal.edu.co

Guerra, Diana Universidad Nacional de Colombia misskartas@yahoo.com Lázala, Maybe Posgrado en Biología Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia maybe.lazala@gmail.com López, Luis Francisco Universidad Nacional de Colombia fralopezca@gmail.com Moreno-A., Rafael Ángel Posgrado en Biología Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colômbia ramorenoa@unal.edu.co

Corredor, Diana Angélica Posgrado en Biología Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia devhaki@yahoo.com.ar

Medina-R., Guido Fabián Posgrado en Biología Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia sortfvacalo@hotmail.com

Garay-P., Harol Alexander Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia harol_garay@yahoo.es

Muñoz-S, Yaneth Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia ydmunozs@unal.edu.co


Pulido-B., Hannier W. Posgrado en Biología Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia hwpulidob@unal.edu.co Rangel-Ch., J. Orlando Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia jorangelc@unal.edu.co

Rivera-Díaz, Orlando Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Apartado 7495. Bogotá, Colombia oriverad@unal.edu.co Rodríguez, Juan Carlos jcrodriguez@yahoo.com Serrano-V, Hernán INSAT Ltda. hserrano@insat.com.co


ÍNDICE 1-18 LA REGIÓN PARAMUNA EN COLOMBIA Y EN LA SERRANÍA DE PERIJÁ J. Orlando Rangel-Ch.

ASPECTOS FÍSICOS 19-41 CLIMA Y TOPOCLIMA Henry Arellano-P., J. Orlando Rangel-Ch. & Ana Milena García-M. 43-61 GEOLOGÍA Maybe Lazala 63-69 SUELOS J. Orlando Rangel-Ch., Henry Arellano-P. & Maybe Lazala FLORA Y VEGETACIÓN 71-132 CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA DE LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ Orlando Rivera-Díaz 133-171 LA BRIOFLORA DE LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ Karina Avendaño & Jaime Aguirre-C. 173-192 VEGETACIÓN DE LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ J. Orlando Rangel-Ch. & Henry Arellano-P.


FAUNA 193-201 HERPETOFAUNA DE ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ Rafael Ángel Moreno Arias & Fabián Medina Rangel 203-220 AVIFAUNA DE LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ Magaly E. Ardila-Reyes, J. Orlando Rangel-Ch. & Juan Carlos Rodríguez 221-233 MAMÍFEROS DE LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ Diana Angélica Corredor-Carrillo & Yaneth Muñoz-Saba 235-248 MARIPOSAS DE LAS PARTES ALTAS DE PERIJÁ Hannier W. Pulido-B. & M. Gonzalo Andrade-C. 249-274 NOTAS SOBRE LA SITUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA EN ZONAS DE INFLUENCIA DE LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ Diana Guerra, J.O. Rangel-Ch. & Catalina González 275-328 ETNOHISTORIA Y OCUPACIONES EN LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE LA SERRANÍA DE PERIJÁ Luis Francisco López 329-346 LOS ECOSISTEMAS DE LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ J. Orlando Rangel-Ch. & Henry Arellano-P. 347-374 CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA, OFERTA AMBIENTAL, USO DEL SUELO, TRANSFORMACIÓN Y ZONIFICACIÓN AMBIENTAL Henry Arellano-P. & J. Orlando Rangel-Ch.


375-416 PLAN DE ACCIÓN PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ J. Orlando Rangel-Ch. & Harol Garay 417-436

LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ: CONSIDERACIONES FINALES J. Orlando Rangel-Ch.

437-470 FOTOGRAFÍAS DE DIVERSOS ASPECTOS DE LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ 471-472 ÍNDICE DE FAMILIAS Y GÉNEROS

Bogotá, D.C. 2007



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.