DBV01 Indice

Page 1

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Ubicación de las estaciones climatológicas. ...............................................................................................21 Tabla 2. Regiones de vida según la franja altitudinal para la zona de estudio. .........................................................22 Tabla 3. Valores de precipitación. .............................................................................................................................22 Tabla 4. Unidades climáticas según Thornthwaite definidas por Factor de humedad. .............................................22 Tabla 5. Modelo climático de Thornthwaite por valor de ETP. ...............................................................................23 Tabla 6. Superficie de las unidades topoclimáticas en el área de estudio. ................................................................34 Tabla 7. Características físico-químicas de los suelos en la zona de estudio. ...........................................................67 Tabla 8. Patrón de distribución de riqueza de las familias más diversificadas en los páramos de la Serranía de Perijá, vertiente colombiana.......................................................................................................................................76 Tabla 9. Patrón de distribución de riqueza de los géneros más diversificados en los páramos de la Serranía de Perijá, vertiente colombiana.......................................................................................................................................76 Tabla 10. Distribución de la riqueza de plantas vasculares a nivel de: géneros por familia, especies por género y especies por familia, en los páramos de la Serranía de Perijá, vertiente colombiana. ...............................................76 Tabla 11. Diversidad a nivel de familias, géneros y especies para los sectores de páramo estudiados en la Serranía de Perijá. ...................................................................................................................................................................77 Tabla 12. Distribución de taxones endémicos en las áreas de páramo de la Serranía de Perijá, con * se indican los taxones registrados en la vertiente venezolana. .........................................................................................................78 Tabla 13. Nombres comunes registrados para las especies que se encuentran en la franja de páramo de la Serranía de Perijá .....................................................................................................................................................................80 Tabla 14. Comparación de la diversidad a nivel de familias, géneros y especies en diferentes áreas de páramos de los Andes de Colombia, entre paréntesis se indican el número de especies endémicas en cada sector. ...................81 Tabla 15. Familias de musgos con el mayor número de géneros y especies por región de vida. ...........................136 Tabla 16. Familias de musgos con el mayor número de géneros y especies para cada municipio. ........................137 Tabla 17. Géneros de musgos con el mayor número de especies para cada municipio. .........................................138 Tabla 18. Familias de hepáticas con el mayor número de géneros y especies por región de vida..........................139 Tabla 19. Familias de hepáticas con el mayor número de géneros y especies para cada municipio. .....................140 Tabla 20. Géneros con el mayor número de especies en la región de vida andina para cada municipio. ...............141 Tabla 21. Familias de briófitos con el mayor número de géneros y especies en los sectores colombiano y venezolano de la Serranía de Perijá y la Sierra Nevada Santa Marta. .....................................................................142 Tabla 22. Géneros de briófitos con el mayor número de especies para el sector colombiano de la Serranía de Perijá y en las regiones de comparación. ...........................................................................................................................142 Tabla 23. Composición florística de la asociación Ilici sessiliflorae-Hesperomeletum ferruginae.........................177 Tabla 24. Valores de IVI en la asociación Ilci sessiliflorae-Hesperomeletum ferrugineae. ...................................178 Tabla 25. Composición florística de la vegetación paramuna, sector Páramo El Avión-Casa de Vidrio (Manaure). .........................................................................................................................................................180 Tabla 26. Composición florística de la vegetación paramuna del sector Sabana Rubia-San José de Oriente. .......185 Tabla 27. Composición florística de la vegetación dominada por Libanothamnus occultus, S. Perijá, sector Sabana Rubia (San José de Oriente, 3125-3359 m) .............................................................................................................187 Tabla 28. Composición florística de la vegetación dominada por Xyris columbiana .............................................187 Tabla 29. Composición florística de la vegetación dominada por Juncus effusus ..................................................188 Tabla 30. Composición florística de la vegetación dominada por Chusquea cf. spencei .......................................188 Tabla 31. Sitios de muestreo en los municipios de Agustín Codazzi, Manaure Balcón del Cesar y La Paz, en zonas de alta montaña de la Serranía de Perijá, Cesar. ......................................................................................................194 Tabla 32. Fauna anfibia registrada en zonas de alta montaña de la Serranía de Perijá, Cesar. ...............................195 Tabla 33. Número de taxones de anfibios registrados por region de vida, en zonas de alta montaña de la Serranía de Perijá, Cesar.........................................................................................................................................................195 Tabla 34. Número de taxones de anfibios registrados por municipio, en zonas de alta montaña de la Serranía de Perijá, Cesar. ............................................................................................................................................................195 Tabla 35. Aspectos ecológicos de la fauna anfibia registrada en zonas de alta montaña de la Serranía de Perijá, Cesar.........................................................................................................................................................................196 Tabla 36. Aspectos ecológicos de la fauna de reptiles registrada en zonas de alta montaña de la Serranía de Perijá, Cesar.........................................................................................................................................................................196 Tabla 37. Especies de la herpetofauna que podrían estar presentes en la alta montaña de Perijá...........................197 Tabla 38. Municipios y localidades muestreadas con sus correspondientes coordenadas geográficas y altitud. ...204

xi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.