Rangel-Ch. & Arellano-P
LOS ECOSISTEMAS DE LA ALTA MONTAÑA DE PERIJÁ J. Orlando Rangel-Ch. & Henry Arellano-P.
RESUMEN En la franja altoandina, se establece el ecosistema de los bosques de Hesperomeles ferruginea (Ilici sessiliflorae-Hesperomeletum ferruginae) en áreas con precipitación entre 800 y 2000 mm anuales. Cuando como resultado de la intervención antrópica se modifica la vegetación boscosa original, se producen situaciones que hemos denominado facies ecológicas. Entre estas mezclas de tipos de vegetación, se encuentran la facie de matorral alto andino con Gaiadendron punctatum y Bejaria glauca, la de herbazales de Pteridium aquilinum, Orthrosanthus chimboracensis y Cortaderia sp. y la de Orthrosanthus chimboracensis y Calamagrostis effusa. Cuando la intervención antrópica es de efectos más drásticos que en el caso anterior, se reconoce una situación llamada variante ecológica, caracterizada porque la unidad de vegetación es típica de ambientes paramunos, y está creciendo por fuera de los límites naturales de su distribución (vegetación de páramo en áreas geográficas de bosque andino). Entre estas, aparecen la variante con matorrales de Hypericum strictum e Hypericum baccharoides, la de los herbazales de Lourtergia stoechadifolia y la de frailejonales bajos con Espeletia perijaensis y altos con Libanothamnus occultus. En la franja baja del páramo
(subpáramo), se establece el ecosistema de chuscales mezclados con matorrales bajos, alianza fitosociológica Hyperico stricti-Chusquion tessellatae, el de los herbazales de Lourtergia stoechadifolia: alianza fitosociológica Achyroclino satureoides-Lourtegion stoechadifoliae y el de los rosetales-frailejonales de Espeletia perijaensis. En la franja media del páramo se caracterizó el ecosistema de rosetales frailejonales altos con Libanothamnus occultus. ABSTRACT The ecosystem characterized by the forests of Hesperomeles ferruginea (Ilici sessiliflorae-Hesperomeletum ferruginae) are present in the high Andean zone where the rainfall vary between 800 and 2000 mm. Related with the secondary plant succession by different degrees of anthropic intervention on the original forest, several ecological facies can be differentiated, such as facie dominated by scrubs like Gaidendron punctatum and Bejaria glauca, patches dominated by terrestrial herbs like Pteridium aquilinum, Orthrosanthus chimboracensis, and Cortaderia sp., or with Orthrosanthus chimboracensis and Calamagrostis effusa. When the anthropic intervention is deepest another ecological situation emerge with is called variant because the vegetation types
329