DBVII2a Cap Edgar

Page 1

Cantillo-H. & Rangel-Ch.

ASPECTOS DE LA ESTRUCTURA Y DEL PATRÓN DE RIQUEZA DE LA VEGETACIÓN ARBÓREA DEL TRAPECIO AMAZÓNICO Edgar E. Cantillo-H. & J. Orlando Rangel-Ch.

RESUMEN En cuatro unidades geomorfológicas del trapecio amazónico (Colombia), se caracterizaron los aspectos florísticos, estructurales y la diversidad de las comunidades boscosas establecidas en 3,6 ha. Los elementos con DAP > 10 cm en parcelas de 0,1 ha, presentaron una altura del dosel entre 15 y 32 m, un número de individuos entre 28 y 88, un área basal entre 2,4 y 6,2 m2 de área basal y una riqueza entre 19 y 46 especies. Las familias con mayor IVIF fueron Leguminosae, Lecythidaceae y Moraceae. En la zona aluvial, la vegetación de la comunidad Parkia oppositifolia y Pourouma ovata, registró el valor mayor de dominancia en el estrato Arbóreo Inferior (89%). En la zona Coluvioaluvial, dos fitocenosis tipifican la vegetación; la comunidad de Licania macrocarpa y Euterpe precatoria, con los valores más bajos de cobertura en los estratos Arbóreo Inferior (30%) y Subarbóreo (9%) y la menor altura promedio del dosel (17 m), pero con el valor más alto en la densidad promedio de individuos con DAP ≥ 10 cm en 0,1 ha (143) y los bosques dominados por Endlicheria klugii y Eschweilera subglandulosa, que tienen el valor más bajo de área basal promedio de individuos con DAP ≥ 10 cm en 0,1 ha (3,1 m2) y la menor riqueza. En la unidad geomorfológica de Lomerío, la vegetación está representada por los bosques con Virola sebifera y Eschweilera subglandulosa, el estrato Subarbóreo fue dominante con el 71%. En la zona de Terrazas, la vegetación la caracterizan los bosques de Licania sp. y Euterpe precatoria, con un

estrato Arbóreo Superior dominante (85%) e individuos emergentes con alturas mayores a 30 m que definen la mayor altura promedio del dosel (25 m) en todas las comunidades y contiene el mayor promedio de área basal en individuos con DAP ≥ 10 cm en 0,1 ha (4,3 m2). En general, se identifican algunas afinidades y diferencias estructurales entre paisajes: El estrato arbóreo Superior esta ausente en la zona de Lomerío y no es muy representativo en la zona; la altura del dosel y el área basal es mayor en las Terrazas; la mayor densidad absoluta y de número promedio de individuos en 0,1 ha se registró en la zona Coluvioaluvial; el número de especies, géneros y familias es levemente mayor en la zona de Lomerío y es más bajo en la parte Aluvial. ABSTRACT The Amazon trapeze (Colombia) was characterized in four geo-morphological units which in turn comprise aspects such as flowers, structures and forest diversities found in 3,6 hec. Elements having a DAP > 10 cm on land lots of 0,1 hec, showed a canopy height that ranged from 15 to 32 mts, the number of individuals ranged from 28 to 88, the basal area was between 2,4 and 6,2 m2 and richness ranged from 19 to 46 species. Families which had the greatest IVIF were Leguminosae, Lecythidaceae y Moraceae. In the alluvial zone, the vegetation of the community of Parkia oppositifolia and Pourouma ovata, recorded the greatest dominance value for the Lower Arboreous stratum (89%). In the colluvial-alluvial zone, two communities are established: a) forests of 55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DBVII2a Cap Edgar by Henry Arellano - Issuu