DBVIII15 Mamiferos Jagua

Page 1

Ramírez

MAMÍFEROS DE LA JAGUA DE IBIRICO, CESAR COLOMBIA Cecilia Ramírez

RESUMEN Entre el 5 y 22 de marzo de 1996 se muestrearon las veredas Alto de las Flores y El Zumbador en el municipio de La Jagua de Ibirico. Para el muestreo se utilizaron trampas Sherman y trampas tipo nacional cebadas y redes de niebla. Se registraron 45 especies, distribuidas en 20 familias y nueve órdenes. Los órdenes que presentaron mayor número de familias fueron Rodentia (seis), Carnívora, Primates y Pilosa (tres), los órdenes restantes con una familia. ABSTRACT Between 5 and 22 march of 1996 several localities of tropical and subandean region from La Jagua de Ibirico at Serranía de Perijá were surveyed through Sherman traps, a kind of traps with fodder and foggy nets. A list of 45 species of twenty families of nine orders is presented. The orders with high number of families were Rodentia (six), Carnívora, Primates and Pilosa (three), the others order were represented by one family INTRODUCCIÓN En la Serranía de Perijá, los estudios sobre la fauna de mamíferos han sido muy escasos y se conoce únicamente el realizado por Méndez (1953), en el Perijá venezolano. El presente estudio constituye un aporte al conocimiento de este grupo en la zona. La serranía fue visitada en su parte media (1000 -1800 m) entre el 5 y 22 de marzo de

1996. El objetivo principal de este estudio fue realizar una evaluación de la fauna de mamíferos existentes en el área y dar algunas recomendaciones acerca de las pautas que deben tener en cuenta para su conservación. MÉTODOS Durante 13 días efectivos se realizó el muestreo de mamíferos en áreas correspondientes al municipio de La Jagua de Ibirico, corregimiento de La Victoria de San Isidro, veredas Alto de Las Flores y El Zumbador. Se procuró hacer muestreos en los mismos lugares y manchas de bosque estudiados por los demás integrantes de las otras áreas (Zoología y Botánica) con el fin de establecer las relaciones directas entre la fauna y la flora de la región. La metodología específica para mamíferos fue la siguiente: LOCALIDADES Y MUESTREO Vereda Alto de Las Flores: Bosque subandino (R1) Vereda El Zumbador: Bosque tropical (R2), Bosque subandino (R3) 1. Pequeños mamíferos no voladores Para la captura de este grupo se instalaron en promedio 45 trampas Sherman de tamaño 8 cm. x 9 cm x 23 cm y cinco trampas tipo National, las cuales fueron colocadas a lo largo de senderos y manchas de bosque. Como cebo se utilizó avena en hojuelas, maní y mayonesa. Se revisaron todos los días en la 471


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DBVIII15 Mamiferos Jagua by Henry Arellano - Issuu