Ardila-R.
AVIFAUNA DE LAS FRANJAS TROPICAL Y SUBANDINA DE LA SERRANÍA DE PERIJÁ, COLOMBIA Magaly E. Ardila Reyes
RESUMEN Los registros obtenidos para la avifauna de las franjas tropical y subandina de la Serranía de Perijá alcanzan 295 especies, distribuidas en 103 géneros, 52 familias y 20 órdenes. Las familias con mayor número de especies fueron Tyrannidae (31), Trochilidae (30) y Thraupidae (22); mientras que los géneros más ricos fueron Tangara, Turdus, Sporophila e Icterus. En la región de vida tropical (01100 m) se encontraron 181 especies, de las cuales 50 especies están restringidas en su distribución a esta región. Para la región subandina (1100-2350 m) se obtuvieron registros de 245 especies, de las cuales 114 especies de 82 géneros y 29 familias están restringidas en su distribución a esta región de vida. Hay 129 especies de 105 géneros y 36 familias con distribución amplia en las regiones investigadas. Los hábitats preferidos fueron los bosques con mayor complejidad estructural, los bordes de bosque y los bosques secundarios. Los menores valores de preferencia se encontraron en las áreas abiertas. La dieta preferida fue el consumo de insectos, seguido por los frutos, semillas e invertebrados. Se registraron 21 especies migratorias que corresponden al 7,05 % de las especies encontradas. En la comunidad de aves se detectaron 26 especies que están incluidas en uno de los tres apéndices de CITES; las que revisten algún tipo de interés en cuanto a su conservación por tratarse de taxones con algún grado de amenaza y/ o rango de distribución restringido son el metalura de Perijá (Metallura iracunda) que se halla en peligro de extinción y es endémico de Colombia; el arañero pechigrís
( (Basileuterus cinereicollis), ave casi endémica y en la categoría casi amenazada de extinción y la guacamaya verde ((Ara militaris) que se encuentra en la categoría vulnerable. Revisten singular importancia por su distribución geográfica el hallazgo de las siguientes especies: la esmeralda piquirroja (Chlorostilbon gibsoni), la esmeralda cobriza (Chlorostilbon russatus), la esmeralda rabicorta (Chlorostilbon poortmani), el chamicero bigotudo (Synallaxis candei) y la tangara rastrojera (Tangara vitriolina). El tráfico ilegal de especies provenientes de la serranía y en el departamento del Cesar se convierte en una de las amenazas para las poblaciones de aves, principalmente se ven afectados los loros, las guacamayas, las mirlas, los mochileros y los semilleros que son preferidas por sus plumajes hermosos o por su armonioso canto. ABSTRACT A total of 295 species of birds (103 genera, 52 families, and 20 orders) were recorded from low and mid elevations in the Serranía del Perijá. The families with high number of species were Tyrannidae (31 spp), Trochilidae (30), and Thraupidae (22); the most specious genera were Tangara, Turdus, Sporophila and Icterus. In the tropical region (0-1100 m), 181 species were recorded; 50 of them (47 genera and 29 families) restricted to this altitude. In the subandean region (1100-2350 m), 245 birds were recorded; 114 of them (82 genera and 29 families) restricted to these elevations. A total of 129 species (105 genera and 36 families) were widely distributed along the altitudinal gradient. Most species 489