Pulido-B. & Andrade-C.
LAS MARIPOSAS DE LA SERRANÍA DE PERIJÁ Hannier W. Pulido-B. & M. Gonzalo Andrade-C.
RESUMEN
ABSTRACT
Se encontraron 465 especies de mariposas en la serranía de Perijá, que son el 15% de las 3272 especies registradas para Colombia. Están representadas seis familias y 21 subfamilias, de las cuales las mejor representadas son Satyrinae con 62 especies de 27 géneros, Pyrginae con 71 especies de 34 géneros, e Ithomiinae con 24 especies de 20 géneros. Los géneros más diversos son Pedaliodes, Eurema, Euptychia y Adelpha. En el gradiente altitudinal desde los 34 m hasta los 3700 existe una segregación en la cual la mayor concentración de especies se encuentra en la región subandina y desciende hasta el páramo, donde se encontró la menor diversidad pero la mayor cantidad de especies endémicas, entre las cuales se cuentan una especie y una subespecie nuevas. En la región de vida tropical se encontraron 250 especies de 153 géneros. Para la región subandina se obtuvieron registros de 267 especies y 152 géneros. En la región andina se encontraron 37 especies de 23 géneros. En la franja altoandina se encontraron 43 especies de 24 géneros y en el páramo 14 especies de 11 géneros. La baja diversidad en la región andina está relacionada con la falta de cobertura boscosa debido a la tala para cultivos. No se encontraron diferencias en el patrón de riqueza y diversidad entre el Norte, Centro y Sur de la serranía. Una característica especial de la fauna de mariposas de la serranía es su distintividad biológica con 13 especies endémicas de las cuales Forsterinaria anachoreta y especies de Euptychia y Euptychoides se descubrieron en este trabajo.
A total of 465 species of butterflies were found in Serranía de Perijá, that is 15% of the 3272 species recorded for Colombia. There are six families and 21 subfamilies; the most diverse and abundant subfamilies were Satyrinae with 62 species in 27 genera, Pyrginae with 71 species in 34 genera and Ithomiinae with 24 species in 20 genera. The most diverse genera were Pedaliodes, Eurema, Euptychia and Adelpha. Along the altitudinal gradient (34 to 3700 m.a.s.l.), mostly species were concentrated in the subandean region, decreasing in numbers towards the Páramo; the latter region, however, contained the majority of endemic species, including a new species and a new subspecies. The numbers of species and genera recorded from each region were the following: Tropical region (0-100 m), 250 species in 153 genera; subandean region, 267 species in152 genera; Andean region, 37 species in 23 genera; high-Andean belt 43 species in 24 genera. In the paramo region there area registers about 14 species of 11 genera. Deforestation related to crop production is the main cause for low diversity in the Andean region. There were not differences in the diversity and richness patterns among North, Middle and South areas of the Serranía de Perijá. The butterfly fauna of the Serranía de Perijá is distinctive; 13 endemic species were found, including Forsterinaria anachoreta and species of the genera Euptychia and Euptychoides.
509