DBVIII23 Mariposas Aguil

Page 1

Campos-S. & Andrade-C.

LEPIDÓPTEROS (HESPERIOIDEA-PAPILIONOIDEA) ASOCIADOS A BOSQUE SECO TROPICAL DEL CARIBE COLOMBIANO, UN ESTUDIO DE CASO EN EL BOSQUE EL AGÜIL, AGUACHICA, CESAR Lina R. Campos-Salazar & M. Gonzalo Andrade-C. RESUMEN

ABSTRACT

La riqueza de especies (41) encontradas en el bosque de El Agüil, se debe en su mayoría al registro de la familia Nymphalinae, que con 24 especies y 603 individuos presenta los mayores valores de diversidad, seguida en número de especies por Hesperidae con seis, Pieridae con cinco, Papilionidae con tres, Riodinidae con dos y finalmente Lycaenidae con una sola especie. Se presenta una lista de 230 especies para las partes bajas, tropicales de la región Caribe en la cual se recopiló la información de los estudios realizados en diferentes partes de la región, el mayor número de especies se presenta en Chimichagua (98), seguido por La Jagua de Ibirico (85), El Paso (64), el complejo de ciénagas de Córdoba (51) y Nazaret-Macuira (22). Estos estudios se contrastaron y los datos de complementariedad y exclusividad obtenidos muestran que la lepidopterofauna de El Agüil presenta 12 especies únicas, difiere bastante en composición de especies con la fauna de mariposas de La Jagua de Ibirico y Macuira, aunque es pertinente tener en cuenta que en general se encontraron bajos niveles de similitud entre el bosque de El Agüil y los estudios incluidos en la comparación. La alta complementariedad que se presenta entre las zonas incluidas en la revisión y la de El Agüil, así como su alta proporción de especies exclusivas, son indicadores del valor ecológico que posee el bosque, razón por la cual se preciso la puesta en marcha de estrategias encaminadas al proceso de conservación de la zona de El Agüil.

A total of 41 species were found in El Agüil; Nymphalidae was the most diverse and abundant family with 24 species and 603 collected specimens. The numbers of species for the other families are: six for Hesperidae, five for Pieridae, three for Papilionidae, two for Riodinidae, and only one for Lycaenidae. In addition, a list of 230 species from the lowland of the Caribbean region of Colombia is provided. The sampled localities and the corresponding number of observed species were: Chimichagua (98), La Jagua de Ibirico (85), El Paso (64), complex of bogs of Cordoba (51), and NazarethMacuira (22). When this information was contrasted among localities, the exclusivity and complementarity values showed that despite low values of similarities, El Agüil had 12 unique species and differs in its composition from La Jagua de Ibirico and Macuira. The high complementarity value between El Agüil and the studied areas, as well as the high number of unique species, are good indicators of the ecological value of this forest and suggest the need for its conservation. INTRODUCCIÓN La diversidad biológica que posee el país se encuentra amenazada por actividades antrópicas que han transformado los hábitats, reduciendo peligrosamente las áreas naturales a un estrecho margen (Gibdet 2005). Gran parte de las áreas que integran la región del Caribe se encuentran dentro 615


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.