DBX6 Pedoesta

Page 1

Parra et al.

PEDOESTRATIGRAFÍA DE LA TURBERA LLANO GRANDE, PÁRAMO DE FRONTINO L. Norberto Parra, J. Orlando Rangel-Ch. & Thomas Van der Hammen

RESUMEN Los registros de evidencias de eventos pedogenéticos de variada intensidad que se manifiestan como cambios de coloración (humificación/melanización u oxidación), el desarrollo de horizontes y/o de una estructura edáfica y capas de turbas, cuyas dataciones los sitúan en sedimentos del Tardiglacial y del Holoceno, en el depósito de Llano Grande. Otros criterios como la presencia de hiatos y de anomalías en las curvas de radiocarbono también pueden ser indicativos de la influencia de fenómenos edáficos. Las turbas en la columna estratigráfica sólo se forman y conservan en aquellos periodos de tiempo donde el nivel freático permanece la mayor parte del tiempo en un equilibrio precario con la superficie del terreno favoreciendo así la acumulación de macrorrestos y evitando la descomposición avanzada. La reducción hasta un lodo orgánico, vía descomposición, es el fenómeno dominante para la materia orgánica de los páramos. ABSTRACT Several features are good indicatives of pedogenetic activity in the cores recovered from the Llano Grande peat bog such as melanization, oxidative horizons, and development of an edaphic structure or peat layers. Other criteria such as the presence of hiatus or anomalies in the radiocarbon dates can also indicate pedogenetic activity. In páramos wetlands, peat layers can only be formed when the water level remains just at the

surface favoring the accumulation of organic matter and avoiding its decomposition. The main process in the páramos wetlands is the reduction of organic matter to organic mud via decomposition. INTRODUCCIÓN El estudio de los suelos que recubrían los paisajes en el pasado, denominados suelos fósiles o paleosuelos (Yaalon, 1971), ha tenido un fuerte impacto en las ciencias edáficas y geológicas modernas, especialmente en los estudios sobre el Cuaternario. Los paleosuelos permiten dilucidar aspectos relacionados con la interpretación de los ambientes o climas del pasado y con los tiempos de exposición a condiciones aéreas de los sustratos geológicos o de los sedimentos. Los suelos modernos de los pantanos paramunos ya han sido discutidos previamente y en cuanto a los suelos terrestres no sometidos a ciclos de anegamiento prolongados se puede consultar otros trabajos citados en Malagón et al., (1995). Los suelos fósiles que se encuentran en las columnas estratigráficas pueden ser reconocidos y descritos como tales y por lo tanto con ellos se puede construir una pedoestratigrafía. En el presente capítulo se presentan algunas dificultades y resultados encontrados como derivación del estudio de los paleosuelos del núcleo Llano Grande 2 y se hace un especial énfasis en aquellos segmentos con evidencias contundentes de la presencia de procesos edáficos.

101


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.