DBIICap3a. TIPOS DE VEGETACION EN COLOMBIA

Page 1

TIPOS DE VEGETACION EN COLOMBIA Una aproximación al conocimiento de la terminologia fitosociológica, fitoecológica y de uso común J. Orlando Rangel-Ch., Petter D. Lowy-C., Mauricio Aguilar-P. & Aida Garzón-C. Resumen Se recopiló la información publicada sobre comunidades vegetales, tipos de vegetación, asociaciones y otras unidades sintaxonómicas (asociaciones, alianzas, ordenes, clases) según la escuela de Zurich-Montpellier. Se obtuvieron 1008 registros, que se agruparon -en sentido amplio- en términos fitosociológicos, fitoecológicos, fisionómicos y comunes. Para cada término, la información se organizó según campos que se definieron en una reunión de Botánicos Latinoamericanos en Caracas (Venezuela) en mayo de 1993. Se incluyeron datos sobre especies dominantes que definieran la comunidad, el área de distribución, algunos rasgos ecológicos y las especies asociadas. Esta aproximación inicial facilitará la elaboración de un trabajo mas extenso sobre la vegetación de Colombia. Abstract Literature about plant communities, vegetation types and other sintaxonomical units (associations, alliances, orders, clases) according to the Zurich-Montpellier approach, was reviewed. The 1008 terms found were ordered in fields defined in a botanical meeting celebrated in Caracas (Venezuela) in May 1993. Each entry includes dominant species, geographical distribution, ecological features and associated species. This study will be a basic tool towards a more comprehensive understanding of the vegetation types of Colombia.

PRESENTACION La extensión territorial del país tanto continental como marina se localiza en la faja intertropical del mundo. El territorio continental (Figura 15), está enmarcado dentro de los 12°30'40'' de latitud Norte (punta Gallinas, Guajira) y los 4°13'30'' latitud Sur (confluencia de la Quebrada San Antonio con el río Amazonas) y entre 66°50'54'' longitud Oeste del meridiano de Greenwich, en el río Negro o Guainía (frente a la llamada Piedra del Cocuy o Cocui) y 79°01'23'' al Oeste de dicho meridiano, en punta Manglares (Departamento de Nariño). El elemento fundamental que configura el medio físico natural de Colombia, es la presencia de la cadena montañosa de los Andes, que alcanza en el país su grado de mayor complejidad estructural y le da un sistema orográfico complejo compuesto principalmente por tres Cordilleras. Cordillera Occidental: con elevaciones hasta 4200 m, se desprende de la Cordillera Central en el Suroeste del país, en el Nudo de los Pastos (Nariño);

89


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DBIICap3a. TIPOS DE VEGETACION EN COLOMBIA by Henry Arellano - Issuu