Tipos de vegetación en Colombia
ALCANCE GEOGRÁFICO: Cordillera Central, Caldas-Tolima: Transecto Parque Los Nevados, vertiente Oriental (Santa Isabel, Venadillo) 1500-2400 m y otras áreas de los Andes. OBSERVACIONES: Especies asociadas: Tovomitopsis nicaraguensis, Chrysochlamys dependens, Nectandra cf. berchemiaefolia, Ficus radula, Palicourea angustifolia, Psychotria macrophylla y Oreopanax aff. floribundum. 477. Neetosum divariticae (Subass. fit.). Urrego, 1994. DEFINICIÓN: Bosques medianos con un área basal alta, alta densidad de arbolitos en el sotobosque y bajo porcentaje de palmas en el dosel superior. ALCANCE GEOGRÁFICO: Amazonas, río Caquetá, en partes convexas bien drenadas del complejo de barras. SINÓNIMOS: F2. Plancha 1, Urrego, 1994. OBSERVACIONES: Especies características: Neea divaricata, Couepia guianensis, Desmoncus polyacanthos y Endlicheria verticillata. 478. Neurolepido aristatae-Oreopanacion nitidi (All. fit.). Cleef et al. (en prensa). DEFINICIÓN: Bosques achaparrados y altos en el límite superior de la vegetación arbórea. ALCANCE GEOGRÁFICO: Cordillera Central, Caldas-Tolima: Transecto Parque Los Nevados, vertiente Occidental (volcán de Santa Isabel-Venadillo). OBSERVACIONES: Especies asociadas: Miconia jahnii, Weinmannia mariquitae, Oreopanax nitidus, Monnina involuta, Neurolepis aristata, Rubus compactus. 479. Nitellion clavatae-flexilis (All. fit.). Rangel & Aguirre, 1983. (Figura 55a) DEFINICIÓN: Vegetación acuática en lagunas y lagos altoandinos y paramunos, sobre sustrato franco-limoso. ALCANCE GEOGRÁFICO: Cordillera Oriental, Boyacá: Lago de Tota (3100 m), Laguna La Primavera. OBSERVACIONES: Especies asociadas: Ditrichum submersum, Egeria canadensis, Potamogeton illinoensis, Myriophyllum elatinoides, Dichotomosiphon cf. tuberosum y Calothrix sp. 480. Noticastro-Eryngietum humboldti (Ass. fit.). Rangel & Aguirre, 1986. DEFINICIÓN: Vegetación de sitios planos e inclinados. ALCANCE GEOGRÁFICO: Cordillera Oriental, Boyacá: Aquitania, cerro El Organo, alrededores del Lago de Tota (3050-3100 m). OBSERVACIONES: Especies asociadas: Stevia lucida, Setaria geniculata, Agrostis tolucensis, Lourteigia stoechadifolia, Noticastrum marginatum, Euphorbia orbiculata y Fimbristylis tropicalis.
241