Aguirre-C.
REGIÓN AMAZÓNICA Jaime Aguirre-C.
RESUMEN Se encontraron registros de 322 especies en 106 géneros y 38 familias, las familias más diversificadas fueron Pilocarpaceae, Thelotremataceae y Gomphillaceae y los géneros más ricos en especies fueron Cladonia, Porina y Byssoloma. En la preferencia de hábitat se encontraron 136 especies epífilas, 90 especies foliicolas y 20 especies terrestres. ABSTRACT For the Amazon Region 322 species representing 106 genera in 38 families are reported. The most diverse families were Pilocarpaceae, Thelotremataceae and Gomphillaceae, and the richest genera were Cladonia, Porina and Byssoloma. With regard to habitat preference, 136 species were epiphytes, 90 foliicolous and 20 terrestrial. INTRODUCCIÓN La parte colombiana de la Amazonía comprende una superficie de 419.346 Km2, localizados entre 4° 05’ latitud norte, 4° 10’ latitud sur y entre 76° 16’ y 66° 50’ longitud oeste. Se incluyen en el presente análisis datos procedentes de localidades de los departamentos de Guainía, Guaviare, Vaupés, Putumayo y Amazonas procedentes de diversas contribuciones (Leighton, 1866, Nylander, 1874, Müller, 1892, Duivenvoorden & Cleef, 1994 y Lücking & Kalb, 2000). La flora liquenologica de la Amazonía todavía está muy lejos de completarse, incluso en los grupos más conocidos, los datos más
relevantes provienen de las planicies terciarias y cuaternarias (subregión de la amazonía central) y unos pocos registros de la subregión amazonía norte. Sobre la Amazonía, Sipman (1997) registró 211 especies en la región del Araracuara y alrededores, con 90 taxa foliicolas, un número similar de especies cortícicolas y 20 terrestres y algunos saxícolas. Datos relevantes sobre la composición de líquenes en esta región provienen de las planicies terciarias y cuaternarias (subregión de la amazonía central) y unos pocos registros de la subregión amazonía norte. No se obtuvieron registros representativos de otras zonas de la Amazonía. COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Se encontraron registros de 322 especies en 106 géneros y 38 familias (tabla 132), las familias más diversificadas fueron Pilocarpaceae (10-36), Thelotremataceae (727) y Gomphillaceae (10-26). Tabla 132. Familias más ricas (génerosespecies) de líquenes en la Amazonía colombiana. Familia Pilocarpaceae Thelotremataceae Gomphillaceae Graphidaceae Trichotheliaceae Parmeliaceae Cladoniaceae Trypetheliaceae Ramalinaceae Arthoniaceae Total: 38 F
GénerosEspecies 10-36 7-27 10-26 9-25 2-23 8-22 2-22 4-17 8-12 5-12 106-322
389