RECOPILACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PLÁSTICOS AL USO DE FIBRAS NATURALES EN BIOCOMPUESTOS Rebeca Díaz Téllez1, Anabel Martínez Guzmán1, Verónica Velázquez Romero1, Tecnológico Nacional de México – Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco Av. 16 de septiembre # 54, Coacalco de Berriozábal, Estado de México. C.P. 55700 Subdirección de Estudios Profesionales “A” -Especialidad en Logística y Cadena de Suministro
1
RESUMEN Este trabajo es una recopilación donde se muestra la evolución de los materiales que se han estado usando en las autopartes, sobre todo en la parte de los materiales que han incorporado fibras naturales para la producción de estos productos, es parte de un proyecto integral que pretende conocer hasta qué grado en el Estado de México, ha llegado el desarrollo de biomateriales para el mercado de autopartes, sin embargo, primero es necesario contextualizar a nivel mundial, siendo este el primer objetivo del proyecto integrado; se usa la metodología de investigación documental por lo que se presenta un informe de esta investigación resumida, sobre los cambios a través de los años y las fibras naturales que se han usado en estos materiales, sobre todo en la sustitución de plásticos. INTRODUCCIÓN El sector automotriz en el Estado de México ha sido muy importante desde la llegada de grandes empresas automotrices al país, ya que su lugar geográfico ayuda a la logística y distribución de productos en todo la república, tiene un amplio rango en generación de empleo por lo que es, después de la ciudad de México, la entidad que más contribuye con el PIB nacional. En la actualidad existen alrededor de 280 empresas proveedoras y distribuidoras, que se encuentran en todo el territorio del Estado, que generan empleo a más de 83 mil personas. Tiene una cadena de proveedores de carrocerías y remolques, partes y componentes, y productos de hule. Pese a la competencia y los altibajos del sector, la participación del estado continúa siendo importante y al alza. Con estos antecedentes es claro que el Estado de México tiene una infraestructura muy fuerte y se esta convirtiendo en un nodo logístico, pero realmente no se sabe con respecto a la investigación en dónde se encuentra situado, como se sabe los materiales han ido evolucionando y la reglamentación es cada vez más severa con respecto al ciclo de vida de los productos. Para ello es necesario establecer como se han desarrollado estos materiales amigables con el ambiente a nivel mundial y reconocer la situación del estado de México dentro del mercado de autopartes. La pandemia ha sido otro factor importante para indagar la posición con respecto a las autopartes y los materiales que los componen ya que el paro de las empresas a nivel mundial y el desabasto de muchas de esas partes ha sido crucial en el mercado, muchas de las empresa en el Estado sólo comercializan, no producen; como consecuencia la situación se agrava, sin embargo este parteaguas puede ser el empuje hacia el desarrollo de nuevos materiales amigables con el ambiente y que se usen para el mercado, el gobierno del Estado está impulsando la industria automotriz y todo el mercado que se mueve alrededor de ella, se debe aprovechar este impulso para lograr avances significativos respecto a este tema.
18