4 minute read

FOCUS ON - LOOT RECORDINGS

Next Article
SINGLES

SINGLES

Loot Recordings

Kered es la mente detrás de Loot Recordings, el sello que os traemos este mes en FOCUS ON. Desde que arrancó en 2014 viene apostando por un sonido profundo, hipnótico y viajero que por momentos se aleja de las pistas de baile para ofrecernos un vuelo hacía la estrellas. Loot es uno de esos sellos que cuando lo escuchas te sorprende por su frescura y su evolución. Este marzo nos subimos a la nave espacial, para dar un paseo musical por el cosmos.

¿Cuál es el concepto y por qué Loot Recordings?

El concepto de Loot Recordings es muy sencillo y consiste en descubrir y publicar buena música de nuevos artistas y de nombres establecidos.

¿Por qué llamarlo Loot?

La inspiración para el nombre vino de un amigo mío que iba a crear una empresa de librerías de audio llamada Loot, que en realidad es tool al revés. Me llamó la atención porque me atrajo inmediatamente el sonido crudo y duro de la calle. El no llegó a fundar la empresa, así que le pregunté si podía usar el nombre y me dijo que sí. Loot, para nosotros, signi ca “la mercancía”. Y en este caso, la mercancía es toda la música que publicamos.

La industria musical se ha visto muy afectada por la pandemia, ¿la situación actual les ha hecho cambiar en algo la estrategia de lanzamiento de su sello?

No, nuestro calendario de lanzamientos no ha cambiado en absoluto durante la pandemia. Lo hemos pensado mucho y nos hemos preguntado si deberíamos hacer un stop, pero al nal hemos decidido no hacerlo. El sonido de Loot Recordings puede disfrutarse en cualquier lugar: en largos viajes en coche, haciendo running o un paseo en bicicleta, siempre todo volumen en el equipo de música de tu casa o donde quiera que te guste perderte.

¿Es importante que los artistas desarrollen su propia marca o label en estos momentos?

Lo más importante para cualquier artista es trabajar duro y desarrollar su propio estilo y sonido. La marca, la imagen, las contrataciones y el glamour vendrán después. Si haces buena música, la gente adecuada se dará cuenta y las cosas empezarán a suceder. Demasiada gente intenta centrarse en la marca o en algún tipo de imagen para que las cosas sucedan rápidamente. Por supuesto que quieres parecer profesional, pero lo más importante es hacer buena música.

Apoyo a cualquier artista que esté interesado en crear su propio sello, pero siempre les aconsejo que estén preparados para trabajar duro. Dirigir un sello es un negocio y requiere paciencia y persistencia. Antes de poner en marcha Loot Recordings, había publicado música en otros sellos y me frustró la forma en que algunos de ellos gestionaban las cosas. Cosas como no recibir nunca ningún tipo de derechos de autor, la falta de promoción del lanzamiento o la falta de comunicación eran algunas de las cosas que me decepcionaban. Cuando fundé Loot Recordings me comprometí a hacer las cosas de forma profesional y diferente.

¿Cuáles son los planes de futuro cercanos para Loot? ¿Y cuáles son tus planes personales?

El futuro es seguir lanzando música de nuestra familia: Yoni Yarchi, Silence Path, Daniel van der Zwaag y otros. También hemos empezado a trabajar con algunos nuevos artistas uy estamos deseando publicar sus trabajos este año. Estamos especialmente emocionados por trabajar con Lucefora y Ebrahimi, por nombrar algunos. Hemos empezado un nuevo podcast mensual en 2021 y vamos a hacer algunas transmisiones en directo desde el sello. Una vez que la vida vuelva a la normalidad, nuestros planes son volver a los clubes y hacer algunos “showcases” de Loot Recordings. A nivel personales para este año es seguir pasando más tiempo al aire libre y en la naturaleza, así como pasar todo el tiempo que pueda con mis amigos, familia y mis seres queridos. También estoy pasando más tiempo en el estudio haciendo música, lo cual es genial. A pesar de lo difícil que es la pandemia, también me ha permitido restablecer, reducir la velocidad y volver a conectar conmigo mismo y con las cosas importantes de la vida. Creo que una vez que las cosas vuelvan a la normalidad tendremos una perspectiva diferente y apreciaremos las cosas de otra manera.

Si pudieras viajar a otra época (musicalmente hablando), ¿dónde irías y por qué?

El apogeo de la era de la música disco en Nueva York durante los años 70 y principios de los 80 debió ser una época mágica. Clubes como The Gallery con Nicky Siano y el Paradise Garage con Larry Levan. Y, por supuesto, el Warehouse con Frankie Knuckles y Ron Hardy en The Music Box de Chicago. ¡Debió de ser increíble!

¿Qué te gustaría destacar de la escena actual? Artistas o sellos que crees que debemos seguir de cerca...

Por supuesto. He mencionado a amigos como Yoni Yarchi, Daniel van der Zwaag y Silence Path, pero también hay que seguir de cerca nombres como Jesse Trinidad, Krissky, Lucefora y Ebrahimi. Viktop. También está haciendo grandes cosas Joe Miller, Nodo y Mule (Arg). Admiro mucho al sello Innervisions por su empeño en ir más allá de los límites y descubrir también nuevos nombres. Everything Will Be OK es un sello más reciente que también está haciendo cosas buenas.

This article is from: