
8 minute read
EL RINCÓN DE KALI
from DJ Mag ES #121
KALI
(COMO LAS GRECAS, GAMEBOYZ, LUIS V PR)
Prólogo
HERRAMIENTAS PARA ARTISTAS
Me apetece mucho escribir sobre las diferentes herramientas que uso para promocionar o publicitar desde los diferentes per les profesionales y artísticos que manejo. Es por eso que durante los próximos meses enfocaré la primera página para re exionar y opinar sobre las diferentes maneras en las que actualmente nuestra industria musical electrónica se desenvuelve dentro del mundo de la promoción y la publicidad. Un mundo verdaderamente underground, fascinante, tecnológico y creativo. Intentaré mostrar algunos de los últimos entresijos de los que disponemos tod@s para que toda esta información sirva tanto de guía, conocimientos técnicos o simplemente, conocimientos prácticos y muchas veces creativos.
MUSIC CURATORS
Este término, que ha sido principalmente introducido por las plataformas de streaming como Spotify o TIDAL, implica una nueva destreza, algo “compleja”, por parte del profesional; y por otro lado, también le abre las puertas a cualquier consumidor de música, como es el caso de los in uencers, a que personas de cualquier lugar del mundo (a través de la curación musical) se les ofrezca el privilegio de seleccionar las canciones que pueden estar en las mejores listas de reproducción de cualquier plataforma: Spotify, Bandcamp, Soundcloud, TIDAL, Deezer… pero no solo para estas plataformas, que sirven para las masas consumidoras de música. También están las plataformas especializadas, desde Beatport a Wax Rexords, pasando por Phonica, Decks, whypeopledance… ¿De qué manera pensáis que estas plataformas ponen en portada un disco u otro? ¿Por qué ese y no otro? ¿Cómo contactar con esa persona?
Para que me entiendan, una lista curada de Bestsellers, es simple, se eligen las canciones que más se venden y se ponen en una lista en el orden de los más vendidos a los que menos. Pero, ¿porqué se elige una canción para que forme parte, entre las millones de canciones que se lanzan al día, para estar en una de las portadas de una webstore como Juno? ¿O para que whypeopledance incluya tu lanzamiento en su newlsetter semanal?... Este entramado es gracias a los Curadores Musicales, así que la clave es conocerlos.
Al tanto de...

Emerald & Doreen es un sello discográ co con sede en Alemania dirigido por The Robots Scientists, un veterano dúo de electrónica formado por los productores Markus Scheneider y Stefan Maurer, dueños de los famosos podcast Something Spaecial además de los A&R de Emerald. En su continua apuesta por la diversidad musical, siempre en un mercado underground y sobretodo dirigido a los DJs, el sello goza de más de cuatrocientas referencias lanzadas al mercado desde sus comienzos en el 2011. Ahora anuncian el lanzamiento de una nueva formación alemana llamada Friends of Hannes.
FRIENDS OF HANNES
EMERALD & DOREEN

Friends of Hannes son una pareja de nóveles productores alemanes cuya mayor in uencia es el universo cósmico que comprenden algunos productores del folklore alemán como Bahnwärter Thiel. Con apenas dos referencias en otros sellos, como Neele Records o Sound from Earth, los chicos Peter Nagy y Max Kraus debutaron apenas hace unos días con su nuevo EP titulado Reaktor. Un EP compuesto por seis tracks de corte disco con toques synthwave retrofuturista y muy sintéticos. De los seis tracks están los originales mas un remix a cada uno de los productores Ludviq, Rad.Lez y The Robots Scientists. Reaktor EP te demostrará que existen muchos artistas que comienzan una carrera que, independientemente de si será fructífera o no, se diferencia del resto en la parte musical. De los remixes destacar la bomba realizada por The Robots Scientists, en la que el muro de sonido realizados a base sintes electro y techno consiguen darle al EP el toque de baile necesario.
TRACKLIST
1. Friends of Hannes – Eternity 2. Friends of Hannes – Bolzing Through 3. Friends of Hannes – Reaktor 4. Friends of Hannes – Reaktor (The Robot Scientists Remix) 5. Friends of Hannes – Bolzing Through (Ludviq remix) 6. Friends of Hannes – Eternity (Rad.Lez Remix)
rigido al público que quiere bailar en un club a altas horas de la madrugada… Os dejo para que lo escuchéis en el código QR que veréis a continuación….
JOE LEWANDOWSKI
ORDINARY THINGS & OTHER PROBLEMS
Amsem Records
El sello parisino Amsem Records se enorgullece en presentar su último lanzamiento titulado Ordinary Things & Other Problems. Viene de la mano del productor también francés, concretamente de París, Joe Lewandowski. A Joe ya le teníamos chado por sus edits, colaboraciones u otras referencias en sellos como Skylax Records, Chikyu-u Records o Deep & Roll, y ahora vuelve de nuevo a Amsem.
Y lo consigue dándole un vuelco mas sintético al EP compuesto de cuatro originales. Ya en el original Storm Eyes escuchamos un sonido mucho mas electro, canalla y oscuro, nada que ver con sus anterior lanzamiento en Amsem. Rozando el ácido y el techno slow en otros de los originales como Regazzi, aquí notamos una claro enfoque siniestro y transgresor diTRACKLIST

1. Joe Lewandowski – Storm Eyes 2. Joe Lewandowski – Regazzi 3. Joe Lewandowski – Bitter Sweet 4. Joe Lewandowski – Kingdom of God
VARIOUS ARTIST
THE BEST REMIXES OF GOLDEN SOUL
Golden Soul
El sello dirigido por el extremeño James Rod tiene preparada su primera referencia en vinilo para este mes de marzo. Será un VVAA que recopilará los mejores remixes de la etiqueta durante estos últimos años, dándole prioridad en esta ocasión a los remixes que hicieron los productores nacionales Azaria, Aleito, el noruego Jarle B y el mismo extremeño James Rod. El vinilo saldrá la venta el 12 de marzo a través de las webstores generales y de la Bandcamp del sello. Lo puedes ir catando en el código QR que te dejamos aquí mismo. Solo 200 Copias.
TRACKLIST
1. Javier Busto - Robot in Mars (James Rod cosmic vocal darkness remix) 2. From Beyond - Body Resonance (Aleito remix) 3. Tiempo de Maldad - Disco Gold (Azaria remix) 4. Aleito - Always Here (Jarle Brathen remix)

Me cautivan...
ALVARO CABANA NOS HABLA DE SU PRÓXIMA REMEZCLA PARA FLXXX
SIDE UP WORK

Alvaro Cabana es uno de los productores y DJs nacionales mas experimentados y en plena forma. Label owner de Rotten City Files, junto a Azaria, se acaban de cascar el próximo remix para los mexicanos FLXXX al original Landing Slowly que editarán el próximo 11 de marzo. Nos acercamos para preguntarle acerca de este remix y de algunas cosas interesantes… Os recuerdo que en el código QR podéis escuchar el disco entero. Cuéntanos Álvaro ¿Qué has estado haciendo el último 2020 con toda la que nos ha caído? Proyectos, streamings, noticias sobre tu sello… ¡Hola! Este 2020 ha sido un año extraño para todos sin duda. Los que nos dedicábamos en gran parte a poner música hemos visto como debíamos reinventarnos de alguna manera. En mi caso, he aprovechado para focalizarme más en la producción y por supuesto, en seguir cerrando lanzamientos de diferentes artistas en Rotten City, sello
que dirijo desde 2015. También ha realizado alguna sesión en streaming, aunque como anteriormente he dicho, en mi caso ha sido un año más de encerrarme en mi estudio a solas o en el de compañeros con los que colaboro como Azaria o Silicodisco. En breve saldrá un EP mío en Pets, un tema original junto con Silicodiso en Ombra y otro remix junto a él en Playground.
¿Qué nos puedes contar acerca de tu remix? Cuéntanos un poco como lo hiciste… La verdad que fue divertido y bastante uido, aunque tuvo varios giros antes de que tanto Carlos (Azaria) como yo, nos quedáramos contentos con el resultado. El original es bastante bajo de velocidad y profundo, así que decidimos darle un enfoque más para la pista de baile (aunque por el momento no se pueda disfrutar en ese tipo de lugares). Elegimos las pistas del original que nos gustaban, subimos los BPMs, añadimos un golpe un poco “New Beat”, arpegios y sonidos chi ados de alma techno para darle un toque más “psicodélico” y de club.
¿Como se conseguís poneros de acuerdo? ¿Os juntáis? ¿Lo haces de manera online? Con Azaria siempre nos juntamos en Rec Division, su estudio de la Plaza de los Mostenses nº 1 en Madrid. Algunas veces llevo proyectos con ideas empezadas, aunque en este caso lo comenzamos allí desde cero.
Como un sello como This Side Up se pone en contacto contigo, ¿es la primera que editas en el sello? Diego Montiel, al que conozco desde hace un tiempo y con el que he tenido el placer de poner música en This Side UP, hace un par años (junto con Curses, Damon Jee y Zombies In Miami en una noche del sello Critical Monday) se puso en contacto conmigo ofreciéndome colaborar como remixer por primera vez para su sello. Como justo en ese momento estaba haciendo varias cosas con Azaria y me resulta muy fácil trabajar con él, le comenté la idea de hacerlo juntos y le gustó, así que aquí está el resultado.
Para nalizar, dinos cuáles son los lanzamientos que más te gustan de This Side Up, haznos unas recomendaciones para los lectores… Recomendaría sin duda los siguientes (sin orden de preferencia)
• Moderna y Theus Mago - Pesos Not
Besos • Fiberroot - Hongo Funk • Moderna y Theus Mago - Pesos Not
Besos (Remixes)
KOLDAR
IT´S NOT OVER
Electric Ray
Its Not Over es el título del nuevo trabajo de este joven productor. Koldar es un artista de la enorme escena londinense, que rápidamente ha sido apoyado por una importante selección de profesionales de la industria y en muy poco tiempo. Nombres como Annie Nightingale, James Zabiela o Danny Howard son solo algunos de ellos, así nos lo expresaba… Además es dueño del sello discográ co Foreign Language Records, desde el que lanza otras interesantes referencias…
En esta ocasión Koldar ha producido un EP de dos originales de tintes breaks noventeros y electrosos para otra de sus etiquetas, Electric Ray. Funk en los beats que nos recuerdan a la época dorada del Nu Skool… It´s Not Over se completa con un segundo original titulado In Love, en el que los sonidos cambian al sonido guetto house, ravetero e inglés hasta la médula… TRACKLIST

1. Electric Ray - Koldar - It’s Not Over (Original) 2. Electric Ray - Koldar - In Love (Original)