
23 minute read
ESPECULACIÓN TICKETERA
from DJ Mag ES #128
UN PROBLEMA PASADO, PRESENTE Y FUTURO
A medida que los eventos comienzan a reprogramar las fechas para 2021 y 2022, y muchos de ellos consiguen el “sold out” con meses de antelación, la reventa de tickets es, una vez más, un problema para la industria de la música dance. Este verano, los tickets están a la venta por 10 veces más de su precio original, en webs de reventa como Viagogo. ¿Cómo pueden los promotores, espacios y artistas poner en marcha un cambio significativo? Y, ¿qué han hecho los gobiernos y los organismos comerciales para abordar la delincuencia y las malas prácticas en las principales webs de reventa de entradas hasta la fecha? DJ Mag lo investiga.
Autor:: WIL CRISP Foto: GEMMA PARKER & JAKE DAVIS Traducción: PATRICIA PAREJA CASALÍ
Los artistas, espacios y promotores de música electrónica no están haciendo lo suficiente para proteger a los fans de los revendedores online, que venden tickets 10 veces por encima de su precio de venta inicial. Esto ocurre a medida que la industria emerge de la pandemia de la Covid-19, según expertos que identifican ataques a los sistemas de venta de entradas. A principios de este verano, los festivales del Reino Unido y los grandes eventos de música electrónica agotaron sus entradas rápidamente cuando se lanzaron, antes de la esperada flexibilización de las restricciones de la Covid-19, que limitaron las reuniones desde marzo de 2020. En sitios web como Viagogo, las entradas de cuatro días para asistir al festival Creamfields en Cheshire estaban a la venta por hasta £1288, más de tres veces su precio original. Las entradas para Welcome To The Warehouse - Part 1, de The Warehouse Project, que cuenta con Carl Cox, Peggy Gou, Modeselektor, Honey Dijon y Skream, están a la venta por £445 cada una, más de 10 veces su precio original. Las entradas para ver a Adam Beyer y Kevin Saunderson en Printworks en octubre están online con un precio de £128 por ticket, más de cuatro veces el precio original, y los tickets para ver a Carl Cox en Brighton Beach se vendieron por casi 10 veces su precio original, estando en £544 en Viagogo antes del evento. (Todos los precios corresponden al 22 de junio). “Generalmente, no son fans que venden entradas para conciertos a los que ya no pueden ir”, dice Reg Walker, un asesor especializado en el análisis forense de la venta de entradas. Él ha presentado pruebas sobre la venta de tickets al Comité de Deportes, Cultura y Medios Digitales del Gobierno de Reino Unido, y los Estándares Comerciales Nacionales le consultan regularmente sobre cuestiones relacionadas con la reventa de entradas. “Estas plataformas están impulsadas exclusivamente por reventa de tickets”, dice.

Adam Webb

“La cantidad de consumidores fans que publican tickets es mínima o nula”. Una investigación publicada por la Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido el año pasado, antes de la fusión de $4 mil millones de Viagogo y su rival, StubHub, enfocado en Estados Unidos, encontró que el 10% de los revendedores representan entre el 80% y el 100% de las entradas anunciadas en StubHub, y más del 70% en Viagogo. “Tenemos fans que van a Printworks y Drumsheds con documentos que han impreso. A veces han pagado 300 libras esterlinas y lo que obtuvieron ni siquiera parece un ticket. Es un problema real”. - Tim Holmes, jefe de operaciones comerciales de la empresa de venta de entradas Kaboodle
Técnicas de reventa de entradas
Si bien vender tickets a precios más altos no es un delito en sí mismo, Walker cree que muchas de las prácticas adoptadas por los vendedores de tickets que utilizan estos sitios infringen las leyes del Reino Unido. Estos incluyen la Ley de Fraude de 2006, las regulaciones de lavado de dinero, la Violación de los Límites de las Regulaciones de Venta de Tickets de 2018 y la Ley de Activos del Crimen de 2002. “Las entradas que se venden en Viagogo normalmente se consiguen ilegalmente mediante fraude”, afirma Walker. “Este fraude reduce la cantidad de tickets disponibles a su precio inicial para miembros reales del público”. Walker señala algunas de las técnicas más comunes utilizadas por los revendedores para conseguir entradas, como utilizar un software especializado para evitar los sistemas de colas online y utilizar múltiples identidades para comprar tickets. Esto permite que los revendedores eludan los sistemas diseñados para limitar la cantidad de entradas que adquiere un solo comprador, con el objetivo de garantizar que los fans reales consigan las entradas. “El software que utilizan es bastante sofisticado”, dice Walker. “Utilizarán tarjetas de crédito, nombres y direcciones que no les pertenecen, junto con varias direcciones IP de proxy que enmascaran su verdadera ubicación. Pueden actuar con extrema rapidez; sabemos que tienen programadores trabajando para ellos a tiempo real monitoreando la actividad del bot“. Muchas de las websites principales de venta de entradas tienen términos y condiciones estrictas, que explican claramente que sus webs son para consumidores, no para el uso de empresas que quieran revender entradas. “El delito subyacente es bastante simple”, dice Walker. “Es hacerse pasar fraudulentamente por varias personas para conseguir entradas”.
Facebook y el fraude de entradas
Además del problema de los revendedores de entradas que utilizan webs de reventa, la venta de tickets falsos a través de las redes sociales se está convirtiendo en un problema creciente. Tim Holmes es jefe de operaciones comerciales de la empresa de venta de entradas Kaboodle. La plataforma controla la venta de entradas para los locales de Londres Printworks y The Drumsheds, así como para varios festivales. Holmes cree que ha habido un aumento dramático en la cantidad de tickets falsos que se venden a los fans en plataformas como Facebook. “Tenemos fans que acuden a Printworks y Drumsheds con documentos que han impreso y piensan que son entradas, pero, en realidad, no se parecen en nada a las entradas reales”, dice. “A veces han pagado 300 libras esterlinas y lo que tienen no se parece ni siquiera a un ticket. Es un problema real. Luego, es muy difícil para ellos rastrear quién les vendió aquél ticket, ya que generalmente usan un perfil de Facebook completamente falso para ocultar su verdadera identidad”. Facebook se negó a hablar cuando DJ Mag se puso en contacto con la plataforma sobre este tema.
El 14 de junio, Action Fraud, el servicio nacional de denuncia de fraude gestionado por la policía de la ciudad de Londres, emitió una advertencia sobre el fraude de tickets: en lo que va de año se han perdido casi 1 millón de libras esterlinas por fraude de tickets, mientras que se han realizado 1.085 informes de fraude de tickets en la primera mitad del año; lo que equivale a una pérdida de una media de 850 libras esterlinas por víctima. “Muchos festivales y eventos programados para celebrarse a medida que disminuyen las restricciones relacionadas con el coronavirus ya se han agotado, algo de lo que los delincuentes están más que felices de aprovechar”, dice Pauline Smith, directora de Action Fraud. La organización ha aconsejado que solo se compren entradas en un establecimiento, a un promotor oficial, o un sitio web de tickets conocido y de buena reputación. “No os dejéis engañar por las ofertas en sitios web de venta de entradas secundarios o en las redes sociales, ya que normalmente es aquí donde los delincuentes anuncian entradas falsas para eventos populares y con entradas agotadas”, dice.
Ticketing especulativo
Otro problema que ha afectado a los sitios de ventas secundarios es la emisión de tickets especulativos, según Walker. Se trata de una práctica ilegal en la que los revendedores anuncian la venta de entradas antes de haberlas obtenido. La venta de entradas especulativa puede
resultar atractiva para los revendedores, ya que elimina el riesgo de quedarse con entradas sin vender si no consiguen encontrar compradores. Sin embargo, puede crear problemas para los consumidores si las entradas se agotan; en el pasado, ha habido condenas importantes en Reino Unido después de que los vendedores de tickets no pudieran entregarlas a sus clientes. Una de esas condenas fue la de Terence Shepherd, director de la operación de venta de tickets online Xclusive. Xclusive “vendió”, pero no suministró miles de entradas por valor de millones de libras, para eventos como los Juegos Olímpicos de Beijing y festivales de música durante el verano de 2008. La compañía colapsó, dejando a más de 10.000 personas sin entradas. En julio de 2011, Shepherd fue condenado a ocho años por comercio fraudulento, lavado de dinero y por actuar como director de la empresa cuando, en realidad, no estaba calificado. A pesar de los grandes juicios, la práctica está prosperando online. La consultora de Walker, Iridium Security, ha estimado que actualmente hay entre dos y cuatro millones de libras en tickets inexistentes que se anuncian en las principales plataformas de reventa. A principios de este año, la consultora había identificado varios casos en los que las entradas anunciadas en Viagogo aún no habían sido lanzadas por los minoristas principales. Tras identificar los posibles casos de emisión de ticketing especulativo, Walker hizo compras de prueba y realizó pedidos de entradas en Viagogo. Poco después de que se realizaran los pedidos en Viagogo, los organizadores del evento recibieron pedidos por las mismas cantidades a su nombre. Según Walker, esto indica que el vendedor estaba involucrado en la emisión de ticketing especulativo. Viagogo ha dicho públicamente que no aprueba la emisión de ticketing especulativo y que toma medidas para prevenir actividades fraudulentas en su web. Como parte de una orden judicial asegurada por la CMA de 2018 contra Viagogo, la compañía se vio obligada a pedir a los revendedores que marcaran una casilla para confirmar que tienen las entradas que anuncian tener.

Aunque Viagogo ahora requiere que los vendedores declaren que poseen las entradas que están anunciando para su venta, los críticos de la compañía y otras webs minoristas secundarias afirman que aún fomentan el comportamiento fraudulento y la infracción de la ley por parte de los revendedores. “Los sitios de reventa más exitosos tienen a los mayores revendedores trabajando para ellos, y muy a menudo, estos son revendedores que utilizan prácticas ilegales y no éticas”, dice Adam Webb, manager de la campaña de FanFair Alliance, un grupo que hace campaña contra la reventa de tickets online. “Las grandes plataformas de reventa están luchando para atraer a los mayores revendedores que puedan vender la mayor cantidad de entradas. Son los jugadores estrella de tu equipo, y la mejor manera de atraerlos es facilitando las ventas y no haciéndoles demasiadas preguntas difíciles sobre de dónde vienen todas esas entradas”.
“The most successful reselling sites have got the biggest touts working for them — and very often, these are touts using unethical and illegal practises.” - ADAM WEBB
Reventa a gran escala
La mayoría de la gente subestima la escala de las operaciones y la cantidad de dinero que ganan los revendedores, según Adam Webb. “La estafa de los compradores de entradas del Reino Unido es asombrosa”, dice. “En los últimos seis años, ha habido entradas por valor de cientos de millones de libras mal vendidas a personas. Es una locura.” En febrero del año pasado, Webb fue un testigo clave en el enjuiciamiento de Peter Hunter y David Smith. Hicieron negocio como Ticket Wiz y BZZ, y fueron declarados culpables de comercio fraudulento en relación a la reventa de tickets por valor de 11 millones de libras esterlinas. Hunter fue sentenciado a cuatro años de prisión, mientras que Smith fue sentenciado a 30 meses. El juez dictaminó que Hunter y Smith ejecutaron su operación fraudulenta desde mayo de 2010 hasta diciembre de 2017, obteniendo una ganancia neta de £3.5 millones solo los últimos dos años que estuvieron en el negocio. Los abogados que actúan de acuerdo con los Estándares Comerciales Nacionales argumentaron en noviembre de 2019 que los acusados intentaron “sacar provecho” de los fans auténticos mediante el uso de bots de reventa, así como 068
de un navegador especializado llamado Insomniac, que les permitió hacerse pasar por múltiples consumidores. Las tácticas de la compañía eludieron los términos y condiciones de las plataformas primarias y sus sistemas automatizados para bloquear múltiples compras, lo que les llevó a comprar más de 750 tickets de Ed Sheeran en 2017. Los revendedores gastaron más de £4 millones en websites primarias de venta de tickets entre junio de 2015 y diciembre de 2017, y los vendieron en websites de reventa como GetMeIn y Seatwave, que desde entonces están deshabilitadas, así como StubHub y Viagogo por £10,8 millones.
Legislación de venta de entradas
En el Reino Unido, se ha introducido una legislación y los reguladores han apuntado a plataformas como Viagogo para intentar detener las prácticas fraudulentas y poco éticas. Las nuevas reglas en la Ley de Derechos del Consumidor de 2015 requieren que cualquier persona que revenda tickets a través de un sitio web secundario proporcione detalles del bloque, fila y número de asiento del ticket, así como el precio inicial e información sobre las restricciones. Se esperaba que estas reglas redujeran la actividad de promoción, ya que revelar el número de asiento significa que los promotores y los espacios pueden verificar quién compró un ticket que ahora se vende con fines de lucro. En julio de 2018, entró en vigor la ley contra el Incumplimiento de los Límites de las Normas de Venta de Entradas. Esta prohibe a los revendedores usar softwares automatizados, normalmente llamados “bots”, para comprar más tickets de los permitidos para eventos, y hacerlos responsables de una multa potencialmente ilimitada. Estos cambios en la ley han ayudado a reducir la actividad de venta en el Reino Unido hasta cierto punto, lo que significa que no tienen el mismo control de los mercados de tickets que en los EEUU o algunos países europeos, según los expertos. Sin embargo, los críticos dicen que muchas de las regulaciones que se han introducido para tratar de restringir la reventa son difíciles de hacer cumplir por las autoridades, no están adecuadamente controladas por las plataformas online y, normalmente, los revendedores las ignoran.
En noviembre de 2017, la Autoridad de Mercados y Competencia intensificó su represión contra las webs de reventa al comenzar una acción contra cuatro de los sitios web de venta de entradas secundarios más grandes: Seatwave, Viagogo, Get Me In y StubHub. Esto llevó a que tres de las websites ofrecieran compromisos formales para revisar la forma en que operaban, pero Viagogo ignoró los esfuerzos de la CMA para empezar con los cambios. En agosto de 2018, la CMA inició un proceso judicial contra Viagogo y, en noviembre del mismo año, consiguió una orden judicial contra la empresa. En septiembre de 2019, se notificó a la web de que la CMA estaba procediendo con una acción por desacato al tribunal en su contra. En 2020, se ordenó a Viagogo que pagara una multa de 7 millones de dólares por tergiversaciones de “escala industrial”, después de que el Tribunal Federal de Australia dictaminara que Viagogo había infringido la Ley del Consumidor de Australia. “Las cosas están ahora mucho mejor en el Reino Unido que en 2016 o 2017”, dice Webb. “En aquél entonces tenías Ticketmaster, el mayor vendedor de tickets primario, que también tenía sus propias webs secundarias, lo cual era extremadamente problemático. StubHub y Viagogo también se negaban a cumplir con la legislación y era increíblemente difícil conseguir datos concretos en cuanto a la cantidad de entradas había en esos sitios y quién las vendía. Ahora, a consecuencia de algunas de las reformas en el mercado del Reino Unido, es más fácil hacerte una idea de quién vende entradas y cuántas vende“. “La reventa es una auténtica vergüenza en la escena musical. Por encima de todo, queremos que las entradas estén en manos de fans auténticos”- Bradley Thompson, director general del operador de Printworks, Broadwick Live

Difícil de parar
Concorde2, en Brighton, dice que incluso con las acciones legales que se han tomado en los últimos años, los revendedores de entradas siguen siendo difíciles de combatir. Explica que, a medida que se eliminan las restricciones, los revendedores están tratando de explotar el deseo de los ravers que quieren asistir a eventos y volver a algo que se asemeje a la normalidad. “En el mundo digital, los revendedores de entradas pueden operar bajo una relativa invisibilidad, y la legislación de derechos del consumidor puede ser increíblemente difícil de hacer cumplir”, nos cuenta Concorde2 a DJ Mag. “Apoyamos plenamente la reciente presión de FanFair Alliance para destacar la necesidad de una acción urgente por parte del gobierno a fin de hacer que la Ley del Consumidor del Reino Unido sea aplicable en la era digital”. Bradley Thompson, director del operador Broadwick Live de Printworks, está de acuerdo en que es necesario hacer más para empoderar a las empresas que quieren tomar medidas contra los revendedores. “La demanda de entradas ha sido increíblemente alta y muchos espectáculos se agotan en cuestión de horas”, dice. “Lamentablemente, parece que los revendedores se están aprovechando de esta mayor demanda. A pesar de haber implementado numerosas 069 069
Concorde2
medidas para combatir la reventa, los revendedores emplean métodos cada vez más sofisticados para engañar al sistema. Esto, combinado con la falta de regulación para las plataformas de venta de entradas secundarias como Viagogo y StubHub, hace que sea muy difícil superarlo por completo. Nos gustaría ver una mayor regulación para las plataformas de venta de entradas secundarias, así como el apoyo de las autoridades para ayudar a evitar la reventa. La reventa es una auténtica vergüenza en la escena musical. Por encima de todo, queremos ver entradas en manos de fans auténticos“. Lugares como Printworks y Concorde2 están tomando una serie de medidas para intentar detener a los revendedores, incluido el uso de software especializado y poner los nombres de los clientes en las entradas que venden. Concorde2 recomienda que los promotores utilicen los lugares de venta de entradas preferidos del espacio, y que tengan tecnología antibot para las reservas. “Si un ticket listado por un revendedor puede identificarse por el número de referencia, entonces ese ticket se cancelará y el revendedor no podrá realizar compras futuras”, dice un portavoz de la compañía.
En un esfuerzo por tomar medidas drásticas contra la reventa de entradas, Kaboodle crea diseños de entradas a medida para los eventos en Printworks y Drumsheds, y restringe la cantidad de tiempo entre el envío de entradas y el inicio del evento. Dice que esto hace que recrear o enumerar tickets reales en websites secundarias sea más difícil para los revendedores. Kaboodle también tiene una plataforma de reventa oficial, que permite a los poseedores de entradas que no pueden asistir enumerar las entradas y venderlas por su valor inicial. Los vendedores de tickets también limitan la cantidad de entradas que las personas pueden comprar en una sola compra y usan tecnología de cola que bloquea automáticamente las direcciones IP que se muestran o se conocen por su comportamiento estilo bot. “Para los eventos en los que esperamos que la reventa sea un gran problema, nos gusta poner los nombres de los clientes en las entradas”, dice Tim Holmes de Kaboodle. “Esto significa que los tickets no pueden cambiar de manos tan fácilmente, e incluso pueden cancelarse si un revendedor los revende a precios altos en sitios secundarios”. Sin embargo, según Kaboodle, poner nombres en los tickets no siempre es lo correcto; hace que sea más difícil para la gente reservar entradas para grupos grandes y distribuirlas fácilmente entre sus amigos. “Especialmente cuando se trata de música dance: sabemos que la gente vendrá en grupos grandes, y cuando hacen una reserva, no necesariamente saben quién vendrá”, dice Holmes. Kaboodle cree que las soluciones tecnológicas emergentes, como las aplicaciones especializadas de tarjetera digital (“wallet”), que le permiten mantener entradas digitales para eventos en su teléfono e intercambiarlas con otras personas, podrían ayudar a resolver algunos de los problemas existentes.
Tratando de evitarlo
Regular Viagogo continúa siendo un desafío por diversas razones, según los expertos. En 2012, la empresa liquidó sus activos y trasladó sus operaciones a Suiza con oficinas en Zúrich y, el año pasado, trasladó sus servidores a EEUU, lo que significa que cualquiera que intentara regular la empresa tenía que tratar con autoridades en múltiples jurisdicciones. También existe un conflicto de intereses entre Google y las webs de reventa de entradas, según Webb. Normalmente, las webs de reventa como Viagogo aparecen por encima de los principales vendedores de entradas oficiales en las búsquedas de Google porque pagan más por la publicidad de Google. “Debido a que estas webs aparecen en la parte superior de la búsqueda de Google, la gente acostumbra a pensar que son un vendedor principal oficial de entradas”, dice Webb. “Creo que en muchos casos las personas que están pagando más de lo esperado por las entradas ni siquiera se dan cuenta de que están comprando en una web de reventa”. Algunas organizaciones y personas, incluida la Asociación de Fútbol, varios diputados británicos y el organismo comercial UK Music han instado a Google a dejar de aceptar dinero de Viagogo. En 2019, la cantidad de fans que usaban Viagogo se desplomó después de que Google suspendiera a la compañía de venta de entradas secundaria de sus resultados de búsqueda pagados por violar su política publicitaria, pero la prohibición solo duró cuatro meses. “Viagogo invierte tanto en Google, que le conviene mantener el sitio web de venta de entradas como cliente a pesar de sus dudosas prácticas comerciales”, dice Webb.
Reformas de la compañía
Si bien los críticos dicen que Viagogo aún necesita implementar reformas para proteger a los consumidores, la compañía cree que ya ha hecho lo suficiente. En una declaración a DJ Mag, dice: “La plataforma de Viagogo es utilizada con éxito por miles de vendedores privados todos los días y estamos comprometidos a garantizar los niveles más altos de servicio al cliente y las protecciones más sólidas al consumidor de cualquier persona que opere en la industria de la reventa. Como plataforma, existimos para brindar flexibilidad a vendedores y compradores, y refutar enérgicamente cualquier afirmación de que nuestra plataforma está impulsada por la reventa. “Cuando se nos proporcione una prueba de cualquier abuso de nuestro sistema, siempre lo investigaremos y tomaremos medidas rápidas para abordar y eliminar la actividad adicional. Si Reg Walker cree que hay fraude en la plataforma de Viagogo, debe presentar pruebas de ello y permitirnos investigar. Además, el precio de las entradas lo establecen los vendedores, los que se enumeran a precios irrazonables reciben la mayor atención de los medios, pero rara vez, si es que sucede en alguna ocasión, se venden. “Tras la orden judicial de la CMA en 2018, hicimos cerca de mil cambios en nuestro sitio web y en nuestro procedimiento y seguimos cumpliendo con esta orden. Nuestro objetivo es trabajar en estrecha colaboración con los reguladores en todos los mercados en los que operamos. A principios de este año, un tribunal australiano retrasó una solicitud de pago de una multa de 7 millones de dólares australianos a esperas de una apelación de Viagogo. Dado que las acusaciones se plantearon inicialmente en 2017, hemos revisado nuestra plataforma, un proceso que incluyó consultas con los reguladores de protección del consumidor en varios países”. StubHub no respondió a la solicitud de DJ Mag de hablar sobre el tema de los revendedores de entradas usando su plataforma.
Bradley Thompson
Acciones e impactos
La parlamentaria laborista Sharon Hodgson es copresidenta del Grupo Parlamentario Mixto sobre Abuso de Entradas y ha estado en el epicentro de los esfuerzos para implementar reformas en el mercado secundario de entradas durante casi

una década. Ella cuenta a DJ Mag que la promoción de sitios de reventa de tickets por parte de Google sigue siendo problemática y pidió que el gobierno tomara más medidas. “Si bien hemos tenido éxito en los últimos años, los fans aún corren el riesgo de ser estafados, ya que muchos de los problemas clave (venta especulativa, anuncios de Google y precios inflados en el mercado secundario de tickets) aún existen”, dice. “La APPG continuará trabajando entre partidos para proteger a los fans y la industria del entretenimiento a través de la legislación, cuando sea posible, y la campaña para que el gobierno tome más medidas para hacer cumplir la legislación existente que debería proteger a los consumidores”.
“La reventa puede causar mucho daño a la industria de la música, desviando fondos de los artistas, promotores y espacios que trabajan duro para garantizar que la música en vivo se mantenga viva” - Concorde2 Si bien los activistas están presionando para que el gobierno y los reguladores tomen más medidas para reprimir la actividad de reventa, los expertos dicen que son las acciones simples tomadas por artistas y promotores las que pueden ayudar a proteger a los fans de la explotación. “Los artistas y promotores de música dance pueden hacer mucho más para evitar que las entradas se transfieran al mercado secundario”, dice Webb. “Establecer términos y condiciones y exigir una identificación con foto puede marcar una gran diferencia en lo fácil que es vender entradas para obtener ganancias a gran escala”. Un ejemplo notable de un artista que ha intentado evitar que las entradas de sus eventos se revendan con fines de lucro es Four Tet, quien trabajó con Ticketmaster para lanzar entradas digitales anti-reventa en 2018. “Los artistas y promotores no pueden simplemente esperar a que el gobierno actúe y diga que la reventa no tiene nada que ver con ellos”, dice Webb. “Hay muchas medidas que se pueden tomar para reducirla y presionar a quienes se benefician de la explotación de los fans. Si eres un artista o promotor, debes dejar muy claro en tu web y en sus términos y condiciones que las entradas que estás vendiendo son solo para fans, y si son compradas por un comerciante o por una empresa que busca venderlas con fines de lucro, los tickets serán cancelados“.
Si los artistas y promotores de música electrónica no toman más medidas, los expertos temen que las consecuencias para el panorama general del Reino Unido podrían ser graves. “La reventa puede causar una gran cantidad de daño a la industria de la música, desviando fondos de los artistas, promotores y espacios que trabajan duro para garantizar que la música en vivo se mantenga viva”, dice un portavoz de Concorde2. “Lo más importante es que la industria de la música en vivo debería ser accesible para todos, pero los revendedores que aumentan los precios y venden tickets fraudulentos significa que muchos no reciben lo que merecen y no viven la experiencia que han pagado”. Walker está de acuerdo en que no se debe subestimar el impacto a largo plazo de la reventa de tickets sin restricciones. “La reventa de entradas puede arrancarle el corazón a una escena”, dice. “Significa que personas normales que son fans auténticos no pueden asistir a los eventos. Muchos de los fans incondicionales que asisten a estos eventos son de los peor pagados”. “Si permites que se lleve a cabo una actividad de reventa sin restricciones, estás obligando a esas personas a endeudarse para ver a sus artistas favoritos, o ni siquiera podrán verlos”, dice. “Al mismo tiempo, los fans casuales y más adinerados a los que no les importa lo que pagan tienen fácil acceso a las entradas. Es el tipo de cosas que realmente pueden destruir una escena musical”. Si bien es poco probable que se puedan tomar medidas efectivas para revertir el daño causado por los revendedores de los eventos de este verano que ya se han agotado, es probable que la mejora de las regulaciones y la aplicación sean esenciales para garantizar la salud a largo plazo de la escena de la música electrónica del Reino Unido