28 minute read

SINGLES

Next Article
PLASTIC

PLASTIC

A.B.U.3.0.3

Anatolism

Paryìa Records

Marie Montexier, directora de Paryìa Records, lanza el primer EP del artista turco-alemán a.b.u.3.0.3. Este trabajo esta compuesto por una variedad de ritmos lentos y rápidos, que mezclan diferentes géneros, desde estructuras experimentales hasta beats infecciosos. Paryìa no solo resalta un lado personal e íntimo de a.b.u.3.0.3., sino también el sentido de Marie para tener la visión de cruzar géneros tan opuestos de un modo tan transversal. Influenciado por la cultura de su padre, a.b.u.3.0.3 combina elementos del anatol-folk tradicional con la música electrónica. Todo esto sumado a unas líneas de bajo solidas y estructuras cercanas al trance, dando como resultado un EP demoledor y una presentación única para artista y sello. Entrando a lo mejor de 2021.

TERR

Wings Of Time

Phantasy Sound

‘Wings Of Time’ es un ejercicio más para destacar el talento de Daniela Caldellas como productora e intérprete, compositora y maestra de la atmósfera en pista de baile. La interpretación vocal de Terr toma una vez más el hilo conductor de esta obra, dando como resultado una cálida luz que se expande en un viaje lleno de pads brillantes, acordes nostálgicos y definido por un poderoso sentido del ritmo. La edición instrumental destaca aún más la potencia de sus beats, que se resuelven finalmente en una rara catarsis cósmica. Completando este banger, a los mandos de la remezcla, está Tornado Wallace que aporta una pista letal con unos bajos asesinos, convirtiendo este nuevo Phantasy Sound en una obra de culto. 100% recomendado.

A medida que Roam Recordings se acerca a su lanzamiento número 100, el jefe del sello, Jason Peters, regresa con tres originales repletos de un sonido pesado, de medio tempo, liderado por guitarras distorsionadas y sintetizadores analógicos. Esa es la marca y sello del genio de San Francisco, que invoca al Italo y el alma rave, como en ‘Trifecta’. En el apartado de las remezclas tenemos a la surcoreana Shubostar, que presenta una pista demoniaca donde el hilo conductor son sus exuberantes sintetizadores y ritmos con tintes breakbeat. Jonathan Kusuma se suma a esta fiesta, con su remix lleno de un sonido muy eléctrico y psicodélico, que hace de esta referencia 99 una indispensable del catalogo de Roam Recordings. Rhythm Section International, fundado por Bradley Zero, da nuevamente la bienvenida a la chilena Paula Tape y su nuevo EP titulado ‘Astroturismo’. En él, da rienda suelta a sus sueños y los plasma en forma de 4 poderosos tracks, que nos invitan a sumergirnos en su fascinante modo de entender la música electrónica. Este EP esta influenciado directamente por sus experiencias en el desierto de Atacama, lugar que expande los sentidos y estados de animo a otro nivel superior, dando como resultado una bonita alquimia de ritmos orgánicos, junglas electrónicas y tracks altamente luminosos. ‘Body Nature’ o ‘Multiverso’ son todo lo que necesitas para poner elegancia a una pista de baile. ¡Bravo, Paula, así se hace!

Cerramos el verano con el nuevo recopilatorio de Italo Moderni. ‘Mellow Bangers’, como su nombre indica, son italo bangers pero con un toque muy club, de verano eterno. El sello de Adrian Marth tiene una nueva referencia, que se suma a su ya extenso catalogo con este VA, que nos trae 12 pistas para arrasar en cabina. El universo sonoro de Italo Moderni destaca en esta VA por contar con pistas de ilustres conocidos en esta casa como Daniel Monaco, DJ Wedding, MAN2.0 o Alberto Melloni. Un recopilatorio divertido, en la que sobre todo contamos con tracks juguetones y directos, para que los tengas en tu cabeza durante meses.

PAULA TAPE

Astroturismo

Rhythm Section International

JASON PETERS

Broken

Roam Recordings VVAA

Mellow Bangers

Italo Moderni

PERSONA RS

01. Carisma ‘En tus Sueños (Bryan Kessler Remix)’ [Amplio Espectro] 02. Tierra de ovnis ‘Conexión’ [Duro Records] 03. Dany F ‘Cuando Pienso En Ti’ [Discos Bandolero] 04. Overmono ‘Echo Rush’ [XL Recordings] 05. Pera Sta Ori ‘CIN1 (Kamila Govorčin Remix)’ [MUSAR] 06. Bojarchück ‘Städtischer Dschungel’ [Bonkers Records] 07. Idolos Futuros ‘Criminal’ [Calypso Records] 08. Aún No ‘Boxes (Zombies In Miami Remix)’ (Fulmen Records) 09. Moevius ‘Time Machine’ [Fat Trax] 10. Technobeton ‘2020’ [Italo Moderni]

34TH FLOOR EXPERIENCE

Love Will Find A Way

Mate Records

Aunque la llegada de octubre suele marcar el cambio de estación y la bajada de las temperaturas, el capo de Mate Records, Rafa Santos, parece no darse por aludido. Porque ‘Love Will Find A Way’, la sèptima referencia de su sello firmada por 34th Floor Experience – aka de Nico Lahs y St. David, responsables del sello de italohouse contemporáneo Cosmic Rhythm – es justo lo que necesitan las pistas este otoño para llenarse de cuerpos sudorosos y contoneantes. Un EP de cuatro cortes en formato vinilo concebido durante el confinamiento en Bari (Italia) en el que los mencionados productores – y algún que otro amigo – dieron rienda suelta a su gusto por el house más clásico, cálido y con alma.

RUMBLE Muévelo (Parallax Remix)

Abundance

Otoño viene calentito y sin ganas de dejar el verano atrás, al menos en lo que a música electrónica de baile se refiere. O eso es lo que se deduce tras escuchar la remezcla que hace Parallax de ‘Muévelo’, tema del barcelonés Rumble en el sello Abundance. La productora madrileña reimagina el ya de por sí excelente festival de favela funk y breaks que el track original y firma un musculoso viaje sonoro en el que techno, electro y breaks convergen de manera natural, y en el que los graves saturados y su línea de bajo ácida son los protagonistas absolutos. Un sonido marca de la casa que quema con solo pulsar el play.

Parece mentira que hayan pasado ya 3 años desde que Jungle Fire lanzaran su primera referencia en el sello de Brooklyn Razor-N-Tape. Pero el tiempo vuela y los chicos de esta banda de afro/latin/funk de ¡doce miembros! están de vuelta con un EP de cinco remezclas de sus temas a cargo de algunos de los productores de la escena house/disco más en forma del momento. Desde el ejercicio de ‘late-nite house’ del colombiano Felipe Gordon a los breaks del mundialmente famoso turntablist Nu-Mark, pasando por la juguetona visión del co-director del sello, Jkriv, el toque boogie de Patrick Bailey y el medio tiempo de regusto dubby de Samuel Miles. Para alargar el verano... un poquito nada más. Session Victim y el teclista alemán Erobique aka Carsten Meyer unen de nuevo sus talentos en esta versión de ‘The City’ de Marc Almond, y lo hacen acompañados de Jamie Lloyd en las vocales y los punteos de Linnart Ebel. Una delicia marca de la casa que se mantiene fiel a su estilo, pulido durante años a base de jazz, funk, soul y, sobre todo, una manera honesta y comprometida de entender la música que no abunda hoy en día. El Rhodes de Meyer brilla especialmente en esta reinterpretación del tema original de 1978 en clave de funk sedoso que remata Lloyd de manera impecable. Si corres igual queda alguna copia de este 7” en su Bandcamp.

Como Frankie Bones dijo con mucha razón: “Durante los cinco años de vida de Probe, el subsello de Plus 8, a veces parecía que se guardaban los mejores lanzamientos para este en lugar de para el sello principal”. Uno de esos trabajos fue ‘The Arrival’. Firmado por Casey Tucker bajo su aka Variable Frequency Technician, en él encontrábamos este ‘Cross Section’ que cerraba la cara B del plástico original de 1995 y que hoy es relanzado en Certain Music junto con un unreleased mix, dos remezclas a cargo de Fit Siegel y Marc Piñol y una revisión del propio Tucker. Regusto noventero para nostálgicos irredentos y diggers de paladar fino.

SESSION VICTIM & EROBIQUE FT. JAMIE LLOYD The City

Exclusivo De Bandcamp

JUNGLE FIRE Atómico Ep

Razor-N-Tape

VARIABLE FREQUENCY TECHNICIAN Cross Section

Certain Music

LUISHØCK

01. Hoax Believers ‘Server Farms’ [Distrito 91] 02. Planar Traits ‘Organ Track’ [Magic Carpet] 03. Mutant Joe ‘Big Nine’ [Tombolo Records] 04. Calima ‘Vamo’ al Perreo’ [Vaalbará Records] 05. Konerytmi ‘Tiede’ [Detriti Records] 06. Phran ‘Magnesio’ [Ego-Trip] 07. L.E.Mutante & Aether Pilot ‘Mâchefer’ [Black Quasar] 08. Steve Summers ‘90 S’ [L.I.E.S.] 09. DJ DOOM ‘Mute!’ [Warning] 10. Hassan Abou Alam ‘Breathe’ [Naive]

M’GO

Reborn Part 2 Black Monsta

La familia de Black Monsta está de vuelta. En esta ocasión presentan la 4ta entrega de su saga Evolution, con la segunda parte del ‘Reborn’ de M’Go. El sevillano sigue desarrollando y evolucionando su sonido en solitario. El EP contiene, como en su primera su primera parte, cuatro tracks, a través de los cuales explora el drum & bass desde su vertiente oscura e introspectiva con ‘Bad Times’ y ‘Bass Style’, hasta la más melódica y hedonista en ‘Shooting Star’ y ‘Feel Fre’ con la voz de Lya. Siempre bajo una perspectiva profunda, a pesar de que, como os comentamos, el EP es muy ecléctico en cuanto a estilos. No les perdáis la pista a nuestros queridos ‘monsters’, porque se les presenta una temporada bastante agitada.

NECTAX

Villain

Guidance

Nectax es una pieza clave en la ola de nuevos talentos británicos del drum & bass, en la actual escena de Newcastle. El dúo Ulterior Motive lo sabe muy bien. Es por ello que han contado con él como protagonista de la nueva referencia de su sello, Guidance, con un impresionante EP donde, de principio a fin, nos adentra en su personal universo. Este está repleto de sonidos, que van desde los inicios del jungle, como en ‘Villain’; hasta las mas vanguardista actualidad. El trabajo lo completan otras tres pistas, entre las que encontramos una colaboración con Tyrone y otra con el prolífico y polivalente Sl8r. Seriedad y elegancia en estado puro, como todo lo que sale a través de Guidance.

El joven sello hispalense Guttin Audio arranca, tras el parón estival, con su segundo año de vida. No creemos que sea casualidad que para ello nos presenten, de manos del también sevillano Sete, un trabajo titulado ‘Another Begining’ y que supone su novena referencia en el mercado digital. El release lo componen tres cortes, donde el tema de intro (con un cuidado e introspectivo aire cinemático) que le da título, deriva en dos absolutos pepinazos de neurofunk sin compasión, donde Sete nos muestra su verdadera cara. Tanto ‘Meditation’ como ‘Perfect World’ son auténticos revienta pistas, contundentes pero muy roleros. Escuchándolos, no cabe duda de la marcada herencia de este sonido trasmitida a través de varias generaciones en la capital andaluza. Aunque fue el pasado 24 de septiembre cuando vio la luz, no podíamos dejar pasar el lanzamiento, con motivo de su quinto aniversario, de la sólida escudería del señor Alix Perez. Para celebrar su primer lustro de vida, en el que ha contado tanto con artistas consolidados como emergentes, 1985 Music presenta ‘5 Year Remixes’, un trabajo que compila ocho remezclas de algunos de los temas más representativos del sello. Como remixers, encontramos a gente de la talla de DLR, Monty, Sam Binga, Skeptikal o el todo poderoso Break, que se lleva a su terreno el delicioso banger líquido ‘Movin On’ de Alix Perez junto a Liam Bailey. No se sale del enfoque original, pero lo refuerza notablemente, en las baterías y los basslines. ¡Larga vida a 1985 Music!

‘Launh Into’ es el primer lanzamiento del productor con base en Milán, Atra Bilis, y que ha cautivado al inquieto e inquietante sello, también italiano, Beat Machine Records. Con claras referencias a la cultura rave británica de los años 90, pero también con un enfoque futurista, ‘636’ abre el trabajo fusionando profundos bombos y potentes basslines 808, con amen breaks, y chirriantes sintes con una obvia reminiscencia al Chicago hard house. Si eres de la Costa Este española y ya peinas alguna que otra cana, no podrás evitar pensar en cualquiera los míticos templos del holocausto bakala más tardío. Más cercano al jungle clásico ,’Melodry’ completa el release, tanto en su versión original como en su remezcla perpetrada por Rognvald. Sonidos interesantes y diferentes los que siempre nos trae Beat Machine en su catálogo.

SETE

Perfect World

Gutting Audio ALIX PEREZ FT. LIAM BAILEY

Moving On (Break Remix)

1985 Music

ATRA BILIS

636

Beat Machine Records

JONA

01. Sully ‘5ives’ [Over Shadow] 02. Shy FX, Breakage & Break ‘I Got You (feat Tyler Daley)’ [Digital Soundboy] 03. London Grammar ‘Lord It’s A Feeling (High Contrast Remix)’ [Ministry of sound] 04. Mefjus & Camo & Krooked ‘Sientelo’ [UKF]

05. Calibre ‘When Sunday Goes’ [Signature Records] 06. Futurebound & Bmotion ‘Slap Suey’ [Viper Recordings] 07. Phuture Assasins ‘Future Sound (Mark XTC & Exile remix)’ [Suburban Base] 08. Dub Elements ‘Just Hold On’ [Dem Recordings] 09. Salt ‘Never Far’ [The North Quarter] 10. Jonay & Pex L ‘Burning’ [Dubplate]

SEKRET CHADOW

Love Fleeting

13Monkeys Records

Vuelven los 13 monos haciendo de las suyas. Para su referencia digital número 34 presentan el single ‘Love Fleeting’ del jefazo Juanmy Rociana, alias Sekret Chadow. Una excelente producción de funky breaks con alegres vocales y arreglos de piano. Sus anteriores lanzamientos no se quedan atrás, como el funky ‘Majara’ de Sekret Chadow, el ravero ‘Summer Rhythm’ de Adam Vyt, la quinta parte de ‘The Umami Chefs’ a cargo de Baymont Bross y Sekret Chadow, con un electro breaks de altos vuelos, o el genial EP ‘Lost In The Jungle’, a cargo de Sekret Chadow, Baymont Bross, Adam Vyt y Case 82, disponible tanto en formato digital como en formato vinilo. ¡Atentos al lanzamiento exclusivo de ‘Bota Tenerife (25th Anniversary)’ de Eddy Méndez, que comentaremos pronto!

HANKOOK & PERFECT KOMBO

Zoko

Elektroshok Records

El sello nacional Elektroshok Records nos presentaba recientemente el nuevo trabajo colaborativo de dos pesos pesados nacionales, el productor gaditano José Luis Rueda, aka Hankook, y el productor onubense Claudio Fernández, alias Perfect Kombo. Se trata de ‘Zoko’, una potente producción de nu skool breaks con toques árabes y mucha fuerza para la pista de baile. Sí, la pista de baile, que ya se puede bailar por fin. De este gran sello recomendamos también los lanzamientos ‘Survival’ de JGT, ‘Rollin’ Gear’ de Sekret Chadow, ‘Sands’ de Matsesta, ‘Sequences’ de Javy Groove, ‘Like You’ de Bowser y Breaksty Attack, ‘Funky Town’ de Bad Legs, ‘Paw Paw’ de MIAU, ‘Again & Again’ de Rhades, ‘Breeze’ y ‘Morning’ de Bowser y ‘Subsonic’ de BasStyler. Breaks para todos los gustos.

Ante la inminente llegada del nuevo álbum de estudio ‘+/-’, del DJ y productor alemán Alexander Ridha, más conocido como Boys Noize y como la mitad de Dog Blood, junto a Skrillex, Handbraekes, junto a Mr. Oizo, y Octave Mind, junto a Chilly Gonzales, nos llega su single ‘Affection’. Para este último single de introducción al álbum, Ridha se sale de sus líneas más habituales de 4-on-the-floor o electro Detroit para presentar una producción de electro freestyle en colaboración con la vocalista de R&B Gabrielle Olivia Mirville, más conocida como ABRA. Ridha ya había colaborado recientemente con la artista de Queens, Nueva York, produciéndole a ella y al MC Playboi Carti el single ‘Unlock It’. Hacía tiempo que no hablábamos del dúo sevillano Khoiser, compuesto por Sergio Romero e Isaac García, y su sello Breaks Club. Para la referencia número 27 presentan una nueva versión del track ‘Set Me Free’, una producción que te transporta al pasado, con buenos ácidos, vocales y pianos. Tampoco te puedes perder su serie ‘New Era EP’, dividida en tres partes, con grandes temas como el sobresaliente ‘Get In The Flow’. Además de lo mencionado bajo el sello digital Breaks Club, los sevillanos han publicado hace unos meses un EP en formato vinilo, titulado ‘Original & Remixes’, bajo el sello Vinyl Club, una alianza plástica formada por Adam Vyt, Jalcape, Johnflayer, Juanmy Rociana, Kolvert, Sergio e Isaac Khoiser, Blitz, Manuel Kamikaze, Under Break y Pablo Utrera.

Como comentábamos el pasado mes, el sello Toast & Jam Recordings, fundado en 2008 por Scott, Sheldon Gau y Adam Fox, está publicando referencias con artistas muy top. Hoy hablamos del single ‘Grit Eye’ del mítico dúo inglés Drumattic Twins, compuesto por Kevin Lancaster y Nick Slater, que tantos éxitos cosechó en la década del 2000 con sellos como Finger Lickin’ Records o Passenger. En esta ocasión, la dupla nos presenta una producción acid breaks cargada de ritmo. También lanzan el single ‘U Gotta Step Into’, igual de potente y con toques hardcore, como su piano rave y esas vocales femeninas subidas de pitch. Tampoco te pierdas el remix que nuestro artista nacional Perfect Kombo realiza al single ‘Rock The Disco’ de Fisso & Spark.

BOYS NOIZE

Affection

Boynoize Records KHOISER

Set Me Free (SRS Edition)

Breaks Club

DRUMATTIC TWINS

Grit Eye

Toast & Jam Recordings

MC CELLUX

(EL CABLE)

01. Yo Speed ‘Stay With Me’ [88] 02. Hankook ‘Secret (2021 Vip Mix)’ [Distorsion Records] 03. Mutantbreakz ‘Recess’ [88] 04. UFO Project ‘Out Of Me’ [Alkimia Recordings] 05. Sekret Chadow ‘Rollin’ Gear’ [Elektroshok Records] 06. Colombo ‘Laud’ [Distorsion Records] 07. Suga7 ‘Dale’ [Distorsion Records] 08. Perfect Kombo ‘Vibes’ [Elektroshok Records] 09. FM-3, CoolTasty, Play Insane ‘Sensum’ [88]

ACTIVA

Into Pieces Pure Trance

Rob Stevenson aka Activa daba el salto de Black Hole Recordings a Pure Trance, donde nos presentaba este pasado mes de septiembre ‘Into Pieces’, de su próximo álbum titulado ‘Origins’, que saldrá en octubre. Rob ya nos había regalado la magnificencia instrumental de ‘Polestar’ o fascinantes piezas vocales como ‘Return To Life’ junto a Shannon Hurley. Pero con ‘Into Pieces’, Rob agrega un contexto instrumental radiante además de un ejemplo luminoso de sus capacidades, triangulando sub-melodías sentidas, armonías auténticamente deslumbrantes y un arreglo de tono perfecto, lo que genera máxima anticipación en toda la canción. Es un track que se prepara para ofrecer un gran momento épico tras otro. El EP se completa con una versión extendida del original. ¡Elegid la vuestra!

MITIS

Hurt feat. Zack Gray (Sunny Lax Extnd. Mix)

OPHELIA Records – Lost Deluxe Edition

Mitis, que actualmente se encuentra de gira por más de 30 ciudades de Norte América, nos presentaba a mediados de septiembre la versión Deluxe de su último álbum de estudio ‘Lost’. Una caja de re-mezclas donde se incluye esta maravilla de remix firmado el productor húngaro Sunny Lax y que, en realidad, se mueve a su antojo por un sinfín de estilos, pudiendo encajar tanto en clubs como festivales. Y es que esta pieza baila entre el bajo melódico, el trance, el progresivo – y puede que un poquito entre el dance también –. Con una base dura que carga abruptamente desde los inicios, la pista coge velocidad de ataque rápidamente y durante su camino hace acopio de una fuerza brutal, que solo el vocal parece poder aplacar.

¡Si, amigos! Todos tenemos un lado magdalenita y en mi caso, ¡este es uno de los tracks que lo demuestran! Y ya no solo por el precioso vocal que estoy segura que más de una – y uno – cantaréis a pleno pulmón y que viene firmado por la cantante de folk británica Anna Renae, sino también por una arquitectura sonora que Robert entrelaza a la perfección con la voz de esta vocalista. Si bien somos de las que le darían un poco más de velocidad al track, el cuerpo central de corte melódico – y algo pesado – evoluciona a la perfección y se dinamiza en torno a la voz de Anna, lo que nos parece una idea muy acertada y, sobre todo, bastante evocadora. Nuevo nombre dentro de Intricate que ha llamado bastante nuestra atención con este EP, titulado ‘The Game’. Aquí os presentamos a Matt Cookson, que desde la ciudad de Seattle nos deja este poderoso trabajo. El EP ya habla por sí solo con su track original, que comienza a rodar de manera potente ya en sus inicios y va evolucionando en su melodía cambiante, entre bajos y altos, acompañados de una voz femenina que marca los tiempos dentro de la danza de sintes progresivos, que prometen los cielos del estilo. El EP se completa con un remix a cargo de Tryger, algo más pesado que el original, aunque conservando y haciendo más densa toda la carga original del tema. Dos edits cierran el trabajo. ¡No lo dejéis pasar!

El ucraniano Tau-Rine se une en esta ocasión con el productor Th3 ONE y nos presentan ‘Close Your Eyes’. Este track de corte progresivo y carga alta se presenta dentro del catálogo de Full On 140 y se enciende desde sus inicios como una cerilla en la gasolina. Con una base uplifting altamente depurada y que ha sido sobrealimentada, el track se envuelve en sintetizadores que bailan y retuercen alrededor de su base, en una subida cargada de empuje hasta su momento más álgido, donde explota con una contundencia que me recuerda mucho a la canciones que se creaban allá por el 2000, aunque completamente actualizado. ¡Una chulada dentro de Full On140!

ROBERT B FEAT. ANNA RENAE

Part Of Me

Scorchin’ Progressive MAXEUS

The Game EP

Intricate Records

TH3 ONE & TAU-RINE

Close Your Eyes

Full On140 Records

MARCO V

01. Alexander Popov ‘Dynamic’ [Interplay] 02. Marco V & Vision 20/20 ‘BE/AT’ [In Charge]

03. Johan Gielen & Alex DaF ‘Demons Follow You’ [Butterfly Effect] 04. Farius ‘Ironcast’ [Enhanced Progressive] 05. Altman & Vision 20/20 ‘UNR/ATED’ [In Charge] 06. The Age of Love ‘The Age of Love (Charlotte de Witte & Enrico Sangiulano rmx)’ [Diki] 07. Cosmic Gate ‘Nothing to Hide’ [Black Hole] 08. Maarten de Jong ‘X2’ [WAO138] 09. Tulamor ‘Night Rider’ [In Charge] 10. AVB ‘Communication (Arkham Knights Extended Remix)’ [Armada]

PRINCIPLEASURE

II

Principleasure

El artista británico Shahrooz Raoofi, afincado en Los Ángeles, lleva tiempo haciéndose un hueco en la industria con magníficas producciones como este LP que ya ha sido aclamado por la crítica. Nombrado “álbum electro del mes” por varios medios, ‘II’, estará disponible a partir del 18 de Octubre. Principlasure ha sacado anteriormente trabajos en Modular y Lektroluv, ha producido remixes para Mylo, Robyn y Moby y sus tracks han sido incluidos en DJ sets de artistas como Dixon, Dave Clarke, Lane 8 y A-Track entre otros.

AUSTIN MILLZ Midas

Boom.Records

El estadounidense originario de Harlem Austin Millz acaba de lanzar su EP ‘Midas’. Un ecléctico proyecto lleno de colaboraciones como BJ The Chicago Kid, Aluna, Pell, Ori Rose, Teedra Moses, Dave B y Abhi The Nomad. Haciendo referencia al nombre del álbum, ‘Midas’ es oro puro, compuesto por 6 tracks al más puro estilo “Millz Bounce”, una fusión de Groove Funk, Alt-Electronic, Pop, Soul…

Tras su último EP, ‘Elif’, el dúo holandés Amy Root regresa a Reflektor con su nuevo álbum ‘AvA’. Grabado en la isla de Texel, al frente de la costa del Mar del Norte de los Países Bajos, lo que les otorgó el tiempo y el espacio para centrarse únicamente en su producción. Un trabajo de 5 pistas para las cuales, Lukas y Sjoerd, se inspiraron en cinco cuadros del gran artista británico Joseph Mallord William Turner. Conocido por sus atormentados paisajes marinos y su enfoque casi abstracto de las representaciones de paisajes naturales. El artista australiano, Rezta, está de vuelta este mes al sello que YokoO presentaba el pasado abril: Satya. Un EP de 4 pistas al más puro estilo Deep House clásico y elegante. ‘Waiting To Go’ está lleno de loops de percusión y hats susurrantes. ‘Nene’, sin embargo, tiene una línea de percusión más fina y unos synths que te llevan a un estado cósmico. ‘Hip’ eleva el tempo otorgándole un groove extraordinario y ‘Feel’ culmina el trabajo con un viaje celestial con sus solos de synths y brillantes campanadas.

El holandés Pitto (Geurt Kersjes) lanza el 22 de octubre un discazo a través del sello de Solomun. Un álbum de carácter melancólico de cuatro pistas que lidera el track que da nombre al EP: ‘Burn For Love’, pura melodía de festival con identidad Diynamic. Las siguientes dos pistas tienen un carácter puramente de los 80s con distintos synths clásicos llegando a alcanzar un tono más tropical en ‘Galaxy Mountains’. El cuarto y último track podría ser perfectamente la banda sonora a una persecución de coches al atardecer entre las curvas de una carretera secundaria sobre unos acantilados. RETZA Feel EP

Satya

AMY ROOT AvA EP

Reflektor Records

PITTO Burn For Love EP

Diynamic Music

LIFE ON PLANETS

01. Soul Clap ‘Peace Love Unity Respect’ [Fools Gold] 02. Matt FX ‘Face 2 Face’ [Kitsune Musique] 03. Life on Planets, ‘Stay’, [Palm Recs] 04. Tokimonsta x Channel Tres ‘Naked’ [Young Art Records] 05. Snakehips ft. Earthgang ‘Run It Up’ [Never Worry Records] 06. Mateyo ft. Cita ‘The Best’ [Kitsune Musique] 07. Brewed Souls ‘D.N.A’ [House Afrika] 08. Shezeus Thrice ‘Closer’ [The 8th Path Records] 09. Rochelle Jordan ’Got Em’ [Young Art Records] 10. Smiles Davis ‘Can I Live’ [ASTHETIXXX]

JUANDY POWER

Can U Feel

Loverloud Records

Juan Diego Suárez Marín: qué grande eres. Qué joven, y qué grande. En verdad te digo, madrileño amigo mío, que no es normal nacer en Noviembre de 1999, y que en 2021 ya seas vicepresidente nacional de Unika FM, que recorras las cabinas de salas y festivales Hard como quien baja a la farmacia, y que el legendario Francesco Zeta te publique un single por su mítico sello LoverLoud. En general, no es fácil para un español publicar en Italia, pero claro, cosa distinta es cuando lo que envías a la discográfica es semejante maravilla. Auténtico Hardstyle de melodía poderosa y adictiva, con una línea de bajos con una mezcla de potencia, limpieza y calidad que hacía tiempo no escuchaba.

DJ SON1C FEAT. FÁTIMA PEGO

A Illa Da Vida

Son De Festa Records

Como proclamó Scarlett O’Hara en Lo Que El Viento Se Llevó: “A Dios pongo por testigo…” de que aunque Felipe Tarrio y Fátima Pego sigan produciendo obras de arte, yo no publicaré todas. No repetiré ya que DJ Son1c es el creador del dance en gallego, colaborador habitual de la televisión pública gallega, referencia dance en toda España. Pero claro, llega esta obra de arte... ¿qué hago? ¿no publicarla cuando, realmente, es uno de los cinco principales singles dance del mes? Y es que, precisamente, ese es el “problema”: que este disco es otra pieza musical absolutamente maravillosa. Preciosa y pegadiza melodía puramente dance, emotiva y feliz a la vez; vocales celestiales de Fátima para un tema que pide a gritos ser tan bailado como escuchado.

Sophie Hawley-Weld y Tucker Halpern, ella y él, forman el dúo Sofi Tukker. Estadounidenses, residentes en Florida, presentan ya varios éxitos discográficos masivos: su tema ‘Drinkee’ fue nominado a un Grammy como la mejor single dance en 2017. De hecho, este tema se acabó incluyendo en su álbum debut, ‘Treehouse’ (2019), también nominado al Grammy como mejor álbum Dance. La pareja se une a John Summit, icono electrónico de Chicago – su éxito ‘Deep End’ (Defected Records, 2020), fue Beatport #1 varias semanas –, con quien entablaron amistad durante la pandemia, que ha derivado en esta fantástica colaboración. Ultra Music publica esta maravilla house-dance, divertido, lleno de positivismo, en el que destaca una preciosa melodía de guitarra española, en perfecta armonía con la voz de Sophie. Creo que nunca antes he escrito sobre alguien que lleve VEINTE AÑOS en el Top 100 de nuestra matriz DJ Mag británica. Primera vez en esta sección para André Tanneberger (1973, Freiberg, Alemania), es decir: ATB, el del ‘9 P.M. (Till I come)’: el tema más importante de 1998 incluyendo todos los géneros electrónicos. Primera canción Dance en lograr el Nº1 en el chart oficial del Reino Unido, y el Top 10 en el Chart Billboard de EEUU. Para muchos medios, es el disco que abrió la puerta al dance en la radio musical “mainstream” generalista. Es Virgin quien presenta esta nueva joya: la calidad, la limpieza, la fuerza de los bajos, la melodía, la vocal... absolutamente todo en el disco dirige a ATB hacia un nuevo éxito masivo.

El cambio de milenio alumbró, además de al Euro, al madrileño Victor Garde. El propio autor ubica su inicio artístico en “el boom del EDM” en 2012 y “sin trasfondo musical”. No tenía – afirma – “ningún conocimiento musical previo”. Siendo así, es aún más meritorio que, hoy en día, haya publicado ya en grandes sellos europeos: Sosumi, TurnItUp o Sub Religion (Hexagon). Se une, para este lanzamiento, al productor genovés Riccardo Cepollina, quien, en el último año, ha publicado en Sirup y TurnItUp Muzik (Blackhole Recordings). La distancia no ha impedido que esta conexión hispano-italiana funcione “al dente”: el sello suizo Pink Star presenta esta cuidadísima pieza entre techno y house melódico. Poderoso, envolvente, técnicamente impecable, con aire de éxito en cualquier pista de baile.

ATB FEAT. BEN SAMAMA

Like That

Virgin

SOFI TUKKER & JOHN SUMMIT

Sun Came Up

Ultra Music STUB & VÍCTOR GARDE

Aradia

Pinkstar Recordings

DAVID BERNA

01. Giorgia Angiuli ‘All The Little Things (Undercatt Remix)’ [Eleatics Records] 02. Marco Lys ‘Keep Looking Around (Joris Voorn Remix)’ [Altra Moda Music] 03. Ismael Rivas ‘Matherial´ [BEATFREAK RECORDINGS] 04. Supernova ‘State of Mind’ [Blackboard] 05. Guy Mantzur ‘Homecoming’ [Moments] 06. Colyn ‘Martian’ [DGTL] 07. Yousef & CamelPhat ‘April’ [Knee Deep In Sound] 08. Rafael Cerato & Antony Toga ‘Freedom ft. Thomas Gandey (Uncloak Remix)’ [Timeless Moment] 09. Kaudron ‘Esengo’ [Elly Fly] 10. Goom Gum ‘Like a friend’ [Avtook Records]

WARDA

Khalik Hena (1973)

Wewantsounds (Reissue, Remaster)

Su majestad del beat J Dilla arrojó luz sobre esta leyenda mediante la extracción de la sugestiva melodía en Dillatronic 06, resultado: mítica pieza del DJ de Detroit. Pero mucho antes de ello Warda había mezclado el nuevo pop árabe con un poderoso groove erigiendo una meteórica carrera. Una vida llena de éxitos y giros interesantes la llevan desde muy joven de París a Beirut, de Beirut a El Cairo, donde cosecha el éxito en el cine y la música y a donde volverá como diva años después. Khalid Hena, entre sus obras más importantes es reeditada por primera vez desde los setenta y combina lo tradicional con lo moderno, lo melódico y lo rítmico con imponentes arreglos de cuerda acompañando el suave hipnotismo de su voz.

SUSANA BACA

Palabras Urgentes

Real World Records

La aportación de Susana Baca a la música ha sido invaluable, en especial, en lo que se refiere a la cultura afroperuana. Su importante labor en la revitalización de este renglón del folklore de su país ha sido tan exitoso como valiente y, aún así, a los 76 años, Baca reprende una lucha fulgurante en la que se olvida del querer complacer y perseguir lo real, directamente desde las entrañas, obra que rete al debate, reviva la tradición y fije una posición en tiempos convulsos. Palabras Urgentes además celebra sus 50 años de carrera como una de las mejores cantante poética de la actualidad, planta cara en lo lírico y deslumbra en lo musical, una producción sin miramientos que envuelve y emociona en todo sentido.

En Combo Lulo brilla la emocionante idea de explorar los límites del Reggae jamaicano desde diferentes expresiones de la caleidoscopia afrocaribe, una idea que evolucionó hasta convertirse en esta reputada banda de Brooklyn. Sus miembros proceden de leyendas como Antibalas, the Easy Star Allstars, Skatalites, Charles Bradley & His extraordinaires y The Far East, que establecen la fusión de Reggae y la Cumbia como punto de partida, pero la veteranía y la experiencia de sus músicos acaban generando el cóctel creativo que es su álbum debut Neotropic Dream, nombre que hace homenaje a esta fantástica reimaginación tropical del Caribe, Cumbia Rocksteady… Reggae Chicha… vosotros elegid, en pocas palabras, una marea de matices de estilos que brota del alma de la diáspora antillana. El afrofuturismo creole de nos obsesiona, para qué negarlo… y Dowdelin nos ofrece el primer avance de lo que será Lanmou Lanmou, el álbum que verá la luz en 2022. Este grupo de Lyon con raíces de Martinica, Guadalupe y Armenia llevaba desde 2019 sin actualizarnos con su fresca amalgama de estilos electrónicos con jazz y música antillana deconstruida. Si la innovación caribeña es de vuestro interés, os invitamos a seguirles la pista a Dowdelin. “Simé love” (creole de “Propaga el amor”) es una inmersiva pieza polirítimica que seduce con su flow, riffs fragmentarios, layers de voces que ora son parte del ritmo, ora hacen melodía, un divertimento cerebral ante la extrañeza de los tiempos que vivimos, un llamado a recurrir al amor como única vía.

El productor y melómano británico Quantic y la cantante colombiana Nidia Góngora vuelven a encontrarse para colaborar en un nuevo y emocionante proyecto: Almas Conectadas. Esta vez la mezcla de sonidos ancestrales (recordemos los electrizantes Ondatrópica y el sublime Curao) de Selva y Pacífico entretejido con el meticuloso trabajo de William Holland de Reggae y Cumbia-rock se invocan desde una perspectiva si se quiere más ‘trascendental’. Góngora lo describe como una “interrelación de energías cósmicas (...) somos más que cuerpo y carne, hay innumerables elementos que nos conectan como seres que interactúan con el universo”. Almas conectadas protege con misticismo y cariño el legado afrocolombiano, la herencia de Timbiquí, recordando las almas perdidas y reencontradas de toda la región Pacífico.

DOWDELIN

Simé Love

Underdog Records

COMBO LULO

Neotropic Dream

Names You Can Trust QUANTIC & NIDIA GÓNGORA

Almas Conectadas

Tru Thoughts

DJ SUAVESITO

01. Mestre Suassuna E Dirceu ‘Iúna’ (Warner Music) 02. Oho, Alogte & His Sounds Of Joy ‘Yu Ya Yumma’ (Philophon) 03. Nahawa Doumbia ‘Conon’ (Stern’s Africa) 04. Nicolas Caballero ‘Arpa Disco’ (PDI)

05. Jam Band ‘80 ‘Jammin (With The Jam Band)’ (Jam) 06. Joel Beauzile ‘Compas Man In Min Ou’ (Debs) 07. Erick Cosaque ‘A Koz Don Biyé 100 F’ (Aswe Records) 08. Spirro ‘Ma Hero (Dub Mix)’ (Mambo Music) 09. M’Bilia Bel ‘Faux Pas’ (Genidia) 10. Kassiry ‘Koudouw’ (Paco Rabanne Design)

This article is from: