9 minute read

OSCAR L

Next Article
FRA

FRA

OSCAR L

CONSTANCIA, ENERGÍA Y CALIDAD

Oscar L llega a las páginas de nuestra revista este mes de agosto. El DJ español, que cuenta con más de 10 años de experiencia a sus espaldas, es uno de los artistas más interesantes de la escena.

Su particular sonido, su constancia en el estudio y su energía inagotable en cabina le han hecho convertirse en una auténtica referencia del panorama house y tech house, llegando así a pinchar en algunos de los mejores clubs y festivales nacionales.

La calidad de sus sets ha llamado la atención de los mejores sellos discográficos; desde Suara a Toolroom o Stereo Productions. Hasta Drumcode, el sello del gran Adam Beyer, donde acaba de publicar ‘Dark Fate’, uno de sus últimos releases y sin olvidar Knee Deep In Sound, de Hot Since 82, sello en el que tiene previsto el lanzamiento de su nuevo EP el próximo mes de septiembre.

Desde DJ Mag España nos hemos sentado a charlar con él y nos ha contado más acerca de ‘Dark Fate’, su reciente release en Drumcode, y de cómo ha sido recibido el release. Además, también le hemos preguntado cómo ha vivido él el confinamiento, cuál es su perspectiva del futuro más inmediato de la escena musical y hemos querido saber más acerca de sus nuevos proyectos. Nos ha dejado caer alguna pista acerca de próximas colaboraciones con grandes productores,… ¡Una interesante charla con un artista de pies a cabeza! Disfrutadla.

Autor: PATRICIA PAREJA CASALÍ

¡Hola Oscar! Es un placer sentarnos a charlar contigo justo ahora que acabas de debutar en el sello Drumcode del gran Adam Beyer, ¡casi nada! ¡Enhorabuena! Cuéntanos, ¿qué tal te encuentras? ¿Cómo llevas la nueva normalidad tras el confinamiento? Hola Patricia, ¡muchas gracias! La verdad es que la “nueva normalidad” está siendo demasiado tranquila para mí. Estoy haciendo un poco de ejercicio, trabajando sin presión ni prisas en el estudio, ahora también un poquito de playa,… La verdad es que no puedo quejarme. Aunque sinceramente espero que todos podamos volver a trabajar en lo que nos gusta cuanto antes.

Llevas ya muchos años en el mundo de la música electrónica, ¡eres todo un referente a nivel nacional e internacional! ¿En qué momento empezaste a sentir curiosidad por este mundo? ¿Cómo te iniciaste en él? Desde siempre me ha gustado escuchar música en la radio y descubrí la electrónica de la misma manera, escuchaba varios programas de radio por la noche que ponían progressive y techno, me atrajo mucho la energía de esta música y cómo mezclaban las canciones. Después conocí a un chico en unas clases de informática -¡hace ya mucho tiempo! (risas)- que tenía sus platos, mesas de mezclas y vinilos y gracias a él pude ir aprendiendo a mezclar.

¿Cómo ha sido la evolución de tu proceso creativo a lo largo de los años? No nos cabe duda de que desde tus inicios has recibido grandes influencias pero… ¿Qué artista y qué sellos han sido claves en tu desarrollo como DJ? Desde el principio escuchaba bastante progressive, trance, techno y house. Paul Van Dyk, Armin Van Buuren o Richie Hawtin fueron los primeros artistas de los que fui tomando referencias, una mezcla de estilos un poco rara para la época, pero engeneral, porque nunca dije “wow me flipa este artista”.

¡Hablemos de tu reciente lanzamiento en Drumcode, por favor! Cada año artistas de diferentes lugares consiguen captar la atención de Adam y su sello Drumcode gracias a su talento. Esta vez has sido tú y te felicitamos por ello, ¡eres de los pocos españoles que ha lanzado algo suyo en el sello de Beyer! Cuéntanos; ¿qué se siente? ¿Podías imaginar que ese iba a ser el destino de 'Dark Fate'? Es una gran suerte poder trabajar con Adam y su sello Drumcode, aunque la verdad ya llevo bastante tiempo lanzando trabajos para su sello hermano Truesoul. Son ya 3 EP triples y una remezcla a Andrea Oliva para este sello, y trabajando con todo el equipo que conforma la familia Drumcode.

Cuando terminé 'Dark Fate' no estaba pensando en Drumcode ya que este track se separa un poco de la línea que ellos lanzan, es un poco mas melódico de lo que acostumbran a tener en su catálogo, pero decidí mandárselo a Adam junto con otros 3 tracks más y pensó que podría ser una buena manera de presentarme en Drumcode.

¿Qué nos puedes contar acerca del track? ¿En qué te inspiraste? Nos intriga saber si buscabas transmitir algún sentimiento en concreto cuando lo componías… Me inspiré en la banda sonora de Terminator, tiene un par de giros melódicos similares que siempre me gustaron y nunca fui capaz de integrar en una producción y esta vez me quedaron bastante bien. No buscaba transmitir ningún sentimiento en concreto, o todavía no he averiguado qué es exactamente lo que me despierta a mí, pero lo que sí buscaba era tener un tema de transición para ir desde tracks mas melódicos a otros más techno sin que el salto fuera demasiado brusco.

El próximo mes de septiembre, además, lanzarás un nuevo EP en Knee Deep In Sound. No eres nuevo en el sello de Hot Since 82, ya debutaste con 'Fearless' el pasado año 2019. ¿Qué nos puedes contar acerca de este nuevo EP? Este nuevo release consta de dos tracks, son un poco más progressive de lo que estoy acostumbrado a hacer últimamente pero son tracks que sí uso en mis sets para ir de un ritmo o estado de ánimo a otro, y por eso siempre me gusta hacer cosas diferentes.

Me encantan los releases que tiene Knee Deep, además de la buena relación que tengo con Daley (Hot Since 82), por lo que se me hace muy fácil querer trabajar con ellos.

¿Qué sensaciones tienes acerca del futuro de este nuevo release en Knee Deep In Sound?

Creo que será un buen release, lo tienen un par de personas nada más y ha salido en un podcast de Chus y Ceballos, ya sabes que son grandes amigos y con los que trabajo muy estrechamente desde hace muchos años en Stereo, por lo que siempre tienen mis tracks entre los primeros.

Ya han escrito un par de artistas grandes que no quiero nombrar preguntando por esos tracks (risas).

Por si esto no fuera suficiente, también sabemos que viene en camino un nuevo EP en Kenja, el sello de Ronnie Spiteri, y además incluye un remix del mismísimo Alan Fitzpatrick. A pesar de lo extraño y duro -para algunos- que está resultando este 2020… ¡parece que a ti te está sentando de maravilla! Cuéntanos más acerca de este próximo lanzamiento en Kenja. ¡Si! La verdad es que han salido cosas muy interesantes en el estudio. Es todo un privilegio poder contar con un remix de un artista top como es Alan en este release. Alan y Ronnie son muy amigos y cuando Ronnie me lo comento no lo dudé. Conocí a Fitzpatrick hace un par de años en Ibiza porque estaba pinchando mucho varios temas míos y, desde entonces, hablamos de vez en cuando. Cuando surgió esta oportunidad me alegré mucho.

Nos alegra enormemente saber que este año te va todo rodado y esperamos que así continúe para ti. Ciertamente, la escena musical ha recibido un duro golpe tras la pandemia y el consecuente confinamiento. ¿Cómo ves el futuro más inmediato del mundo de la escena electrónica tras este forzado parón? Va a ser muy duro y mucha gente se va a quedar en el camino, ya que un parón así hace que te replantees muchas cosas y entre ellas si merece la pena tanto esfuerzo para que luego llegue un virus y seamos los últimos en poder volver a la normalidad. Es totalmente comprensible que seamos los que tenemos que volver a la “normalidad” en última posición porque es donde más interacción humana tenemos -cuando desempeñamos nuestro trabajo en fiestas o festivales-, pero no hemos recibido ninguna ayuda para los que vivimos de esto y me parece muy triste que no se considere este sector como cultura.

Mientras me preparaba esta entrevista he indagado un poco en tus redes sociales y sólo he podido ver que tu próxima actuación está prevista para el 24 de octubre, en The Steel Yard Nightclub en Londres… y algunas publicaciones tuyas anhelando nuevas actuaciones. ¿Cuándo volveremos a verte en cabina? ¿va a ser la fecha en Londres tu primera reaparición tras la pandemia? ¡Pues, sinceramente, espero que sea antes! Hay varias cosas que se están planteando para septiembre pero, honestamente, no me apetece ir a tocar a un lugar donde la gente está en mesas, con un volumen bajo y sin poder bailar. Prefiero esperar un poco más y que todos podamos volver a disfrutar una fiesta y un DJ set como se merecen. Sabemos que andas tramando grandes colaboraciones con productores reconocidos… ¿Hay algo que nos quieras revelar acerca de esto? ¡Mójate! (Risas) ¡Sí! Hay un par de colaboraciones en camino bastante interesantes, prefiero no decir todavía los nombres porque una de ellas todavía no está terminada y vamos sin prisa, pero creo que la combinación de ambos estilos va a ser algo destacable.

Eres un DJ joven pero con mucho, mucho recorrido y experiencia. Por ello, me gustaría hacer un pequeño ejercicio contigo. De entre tus tracks, ¿podrías decirme:

• ¿Cuál es tu track favorito?

Oscar L – Unique

• ¿Cuál es el track que más carga sentimental contiene?

Oscar L – Fearless (sin duda)

• ¿Cuál ha sido el track más difícil de componer? ¡Creo que estoy ahora mismo haciendo ese! (risas)

• ¿Cuál es el track que mejor funciona en la pista de baile?

Chus & Ceballos - All I Want (Oscar L Remix)

En cuanto a tus preferencias, ¿cuál ha sido tu lugar favorito en el que has tenido oportunidad de pinchar? Un lugar increíble donde toqué fue en Cloud9, un iglú en lo alto de una montaña en Austria.

¿Hay algún festival o club en el que sueñes pinchar algún día y todavía no lo hayas hecho? ¡Awakenings!

¿En qué sello no has colaborado todavía… pero sueñas con hacerlo algún día? Me gusta mucho Rekids y tengo en mente mandarles algo.

Sería de locos que, después de saber todo lo que tienes preparado, todavía tuvieras más cosas con las que sorprendernos, pero dinos… ¿Qué podemos esperar de Oscar L en los próximos meses? ¿Hay algo que no nos hayas comentado? ¡Mójate! Estoy trabajando en un nuevo seudónimo a través del cual quiero lanzar música un poco más especial, no tan enfocada al club sino para escucharla en casa, creo que puede quedar muy bien y estoy dedicándole algo de tiempo. Si todo va bien, antes de que acabe el año podré presentarlo.

¡Gracias por tu tiempo, Oscar! Ha sido todo un placer, ¡muchas gracias!

This article is from: