Pensar la Escuela: Desarrollando la actividad educativa www.pensarlaescuela.com.ar
La imagen de la mujer, en el mundo y en el judaísmo: Ayer y hoy Edades: 14-18 Autor: Damián Andrés Melcer Keywords: mujeres, dia internacional de la mujer, violencia de género, Debora, Anna Frank, rol de la mujer, sociedad, Clara Zetkin,
La cuestión de la mujer es tema de amplios debates y posicionamientos sociales. La complejidad del tema se evidencia, entre otras cosas, en lo enmarañado del lenguaje que se utiliza al momento de pretender sugerir el lugar de la mujer en la sociedad.
En nuestro trabajo se pretende ubicar históricamente el significado de determinadas fechas internacionales que fijan un día especial para hablar del tema de la mujer y su lugar en la sociedad, siendo conscientes que dicho lugar no debe ser considerado únicamente en ese momento sino que cada día es posible cuestionar el rol que ocupa y el rol que se pretende que la mujer ocupe.
Si bien nuestro presente ha puesto en ley diversas conquistas y derechos obtenidos luego de amplios esfuerzos (que costaron años y vidas), en lo estrictamente social, es decir, fuera del ámbito jurídico, las relaciones de explotación en el trabajo, la violencia sobre el cuerpo, la imposibilidad de que sean plenamente responsables de su cuerpo, los asesinatos; así como el mercado de trata de mujeres deja de manifiesto que lejos se está de lograr la ansiada igual de condiciones sociales entre los géneros.
Parte 1: El día internacional El día Internacional de la Mujer fue propuesto por la alemana Clara Zetkin quién fue dirigente comunista de Alemania. Militante por el socialismo y preocupada por las cuestiones del género femenino construyó el periódico “La Igualdad” para encarar los problemas de las mujeres desde una perspectiva socialista. En 1907 colaboró en la fundación del Congreso Internacional Socialista de Mujeres, y en 1910, en el contexto de otra conferencia de mujeres socialistas celebrada en Copenhague, propuso que el 8 de marzo fuese el Día Internacional de la Mujer; resolución que
1