¿Por qué Olo fue vendida a Claro? 09 MAYO 2016
SEMANAeconómica explica por qué Olo acordó su venta tras sólo tres años en iniciar operaciones en el Perú, y el motivo de Claro para comprar a la empresa de Internet 4G.
POR DIEGO CHIRINOS
Tras un año de incertidumbre por los rumores de una posible salida del mercado, Olo llegó a un acuerdo de venta con Claro, tal como SEMANAeconómica informó en exclusiva.
A pesar de los U$S100 millones que anunció iba a invertir en el Perú, de sus planes para migrar a la tecnología LTE y su intención de ingresar a provincias, Olo venderá sus activos a sólo tres años de haber iniciado operaciones en el Perú. ¿|factores precipitaron esta venta? INICIO TURBULENTO Olo fue fundada en 2010 por Yota Holdings, empresa rusa que desarrolla redes de acceso a Internet de alta velocidad de cuarta generación (LTE). Poco más de un año después, Alexander Nesis y Alexander Mamut se convertieron en los principales accionistas de la empresa mediante sus firmas de capital privado (private equity) ICT Group y AN&N Investment, respectivamente. Un dato importante, ya que ambos fondos suelen comprar empresas de diferentes rubros para desarrollarlas y, finalmente, venderlas.
Luego de este proceso y de obtener la concesión de banda ancha para operar a nivel nacional por veinte años, en septiembre del 2012, Olo inició operaciones en el Perú. Si bien su propuesta de tecnología WiMax tuvo cierta acogida –alcanzaron el 7% del mercado a finales del 2013–, el inicio también estuvo acompañado de dificultades en el despliegue de su red de infraestructura. “Desplegar una red es difícil por las restricciones municipales. Olo ha tardado casi cuatro años [en hacerlo] y todavía creen que requieren mucha mayor conectividad de la que tienen”, señalaba a finales del 2013 Raúl Pérez-Reyes, entonces viceministro de Comunicaciones.
Igor Piliugin, entonces gerente general de Olo, comentó a inicios del 2014 a SEMANAeconómica sobre la necesidad de infraestructura para concretar su expansión en regiones. “Necesitamos una red de transporte más