Vista desde el interior de la estructura no 2 de la necrópolis en cuevas artificiales del cerro de Las Aguilillas (Campillos, Málaga). Fotografía de Javier Pérez González
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
523
Francisco Contreras Cortés y Aurora Villalobos Gómez
Luis Siret y la Prehistoria del Magreb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
525
Enrique Gozalbes Cravioto y Helena Gozalbes García
Luis Siret: arqueólogo experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
529
Ignacio Montero-Ruiz, Carmen Cacho, E. Galán, O. García-Vuelta y Mercedes Murillo-Barroso
Concepción Blanco Mínguez y la Arqueología gaditana de la segunda mitad del siglo XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
533
Yolanda Costela Muñoz
Ciencias del pasado. Evolución del comportamiento trófico de los humanos en la Prehistoria del suroeste de Andalucía
537
Eloísa Bernáldez Sánchez
Las primeras ocupaciones humanas del Paleolítico en el Campo de Gibraltar: modos técnicos 2 y 3 . . . . . . . . . . . . . . . .
541
Vicente Castañeda Fernández, Luis Pérez Ramos, Francisco Torres Abril y Yolanda Costela Muñoz
Geología, materias primas, áreas de captación y tecnología de los sitios adscritos a los sistemas técnicos de modo 2 y modo 3 en el Campo de Gibraltar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
545
Francisco Torres Abril, Vicente Castañeda Fernández, Luis Pérez Ramos y Yolanda Costela Muñoz
Proyecto “Os últimos caçadores-recolectores e as primeiras comunidades produtoras do sul da península ibérica e do norte de Marrocos”: primeros resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
551
Antonio Faustino Carvalho y Juan Francisco Gibaja
Arte rupestre del extremo sur peninsular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
555
Ana María Carreras Egaña, María Lazarich González, Mercedes Versaci Insúa, Antonio Ruiz Trujillo, Lourdes Sánchez López, Ana Gomar Barea y Francisco Díaz Cárdenas
Contribución al conocimiento de las costumbres funerarias del III y II milenios A.C. en la Baja Andalucía: la necrópolis de Paraje de Monte Bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
559
María Lazarich González, Antonio Ramos, Ana Ma Carreras Egaña, Esther Ma Briceño, Juan Valentín Fernández de la Gala, Ma José Richarte, Manuel Nuñez y Mercedes Versaci Insúa
Estudio morfológico, morfométrico y traceológico de los adornos en concha del poblado de los Castillejos en Las Peñas de los Gitanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
563
Claudia Pau
El megalitismo funerario en el Andévalo oriental (Huelva). Características básicas sobre el territorio, las arquitecturas y los contextos de las prácticas rituales en el III milenio a.n.e. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
567
José Antonio Linares Catela
Autovía del Olivar: estudio del poblamiento prehistórico en la Campiña de Jaén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
571
Miguel A. Lechuga, Marcos Soto, Francisca Pérez, María J. Díaz, Rosa Fernández, Francisco Gómez, Juan P. Bellón y José L. Serrano
Deconstruyendo Perdigões. Sobre la temporalidad en los yacimientos de fosos del sur de la península ibérica . . . . . . . . . .
575
José E. Márquez Romero, Víctor Jiménez Jáimez y José Suárez Padilla
La necrópolis de Corominas (Estepona, Málaga): descubrimiento y excavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ildefonso Navarro Luengo, Luis–Efrén Fernández Rodríguez, José Suárez Padilla, José María Tomassetti Guerra, Andrés Cintrano Fernández, Carmen Pérez Hinojosa y Joaquín Aragón Jiménez
579
Otras formas de difundir el conocimiento científico: la sesión de posters del Memorial Luis Siret La necrópolis de cuevas artificiales de Los Algarbes, Tarifa (Cádiz). Nuevas explicaciones históricas a raíz de las actuales investigaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
583
I. García Jiménez, V. Castañeda Fernández y F. Prados Martínez
Polvo rojo para los difuntos: La utilización de los ocres en la necrópolis Paraje de Monte Bajo (Alcalá de los Gazules, Cádiz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
587
Esther Ma Briceño Briceño, Ma Lazarich González y Ma José Feliu Ortega
Mujeres, hombres, figuras y redes sociales. El sudeste ibérico c.3700-2100 cal a.n.e. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
591
Pedro V. Castro-Martínez y Trinidad Escoriza-Mateu
Aproximación a partir de los restos óseos a la población de Marroquíes Bajos. Excavaciones con motivo de la construcción del tranvía de Jaén (2009) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
595
Sebastián Martín-Flórez, Zita Laffranchi, Sylvia A. Jiménez-Brobeil, María Fernanda García Cuevas, Juan Nicas Perales, María Antonia González Herrera y Rafael Sánchez
Técnicas constructivas y relaciones sociales en una comunidad argárica del Alto Guadalquivir, Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
599
Juan Miguel Rivera Groennou
Movilidad y paleodieta en la comunidad argárica de Gatas: análisis de 87Sr/86 Sr, ␦18O y ␦13C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
603
Marta Díaz-Zorita Bonilla, E. A. Prevedorou, J. Buikstra, K.J. Knudson, G. Gordon y A. Anbar
Las armas en El Argar: aspectos sociales, rituales y funcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
607
Dirk Brandherm, Gonzalo Aranda-Jiménez, Margarita Sánchez Romero y Sandra Montón-Subías
Situaciones históricas de las comunidades del sudeste ibérico c. 1550-900 cal a.n.e. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
611
Pedro V. Castro-Martínez, Trinidad Escoriza-Mateu, Alba Masclans-Latorre y Joaquim Oltra-Puigdomenech
Investigación paleobiológica en yacimientos de la Prehistoria Reciente en Andalucía: estado de la cuestión . . . . . . . . . .
615
Esteban García-Viñas, A. Ocaña García de Veas, M. Gamero Esteban y Eloisa Bernáldez Sánchez
Aportaciones de la Arqueología Preventiva al conocimiento del Calcolítico en la Vega de Antequera: el ejemplo de El Silillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
619
Luis-Efrén Fernández Rodríguez, Manuel Romero Pérez, Juan Bautista Salado Escaño y Cristina Martínez Ruiz
Luis Siret, restaurador y arqueólogo experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
623
Aixa Vidal, Ruth Maicas y Francisco Gago
La conservación de la primera obra de Luis Siret: El álbum de “Les premiers ages du metal dans le sud-est de l´Espagne: résultats des fouilles faites par les auteurs de 1881 à 1887” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
627
María Campoy Naranjo, Rocío Hermosín Miranda y Andrés Alés Sancristóbal
Propuesta de conservación y Centro de Interpretación del Dolmen de Montelirio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
631
Mónica Huang del Saz-Orozco
El enterramiento en cueva artificial de La Molina (Lora de Estepa, Sevilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
637
José Ma Juárez Martín, Eusebio Moreno Alonso, Raquel Lacalle Rodríguez, Juan Manuel Guijo Mauri, José Antonio Aguilar Galea y Eusebio Rico Ramírez
Espacios para la musealización del patrimonio arqueológico: Los Millares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
641
Martín Haro Navarro, Ma Auxilio Moreno Onorato y Fernando Molina González
El Museo de la necrópolis megalítica de Corominas (Estepona, Málaga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ildefonso Navarro Luengo. Luis-Efrén Fernández Rodríguez. José Suárez Padilla. José María Tomassetti Guerra. Andrés Cintrano Fernández. Carmen Pérez Hinojosa. Joaquín Aragón Jiménez
645
Motivo antropomorfo representado en la estela del Dolmen de Moreno 3. Necrópolis de Fonelas (Hoya de Guadiz-Baza, Granada). Fotografía de Miguel Ángel Blanco de la Rubia.
Introducción
Pocos congresos de Prehistoria o de Arqueología se han celebrado en Andalucía que llevasen implícitos una sesión de póster. Por ello aceptamos el reto de sacar adelante en el I Congreso de Prehistoria que se celebraba en Andalucía en Homenaje a Luis Siret una sesión que reuniera de manera sencilla y explícita, pero a la vez científica, información sobre multitud de actividades que se realizan en nuestra comunidad autónoma y que no tienen salida normalmente en publicaciones científicas. No existe una cultura de póster entre los investigadores que se dedican a la prehistoria andaluza, aunque hay que decir que esta tendencia se está invirtiendo y ya en casi todos los congresos internacionales junto con las comunicaciones existe una sección para la presentación de póster. Este tipo de instrumento científico exige presentar de forma breve el contexto y los datos y desarrollar la metodología junto con la discusión de los resultados, todo ello con un mayor aparato gráfico (Fig. 1). Si bien éramos escépticos en un principio a que tuviera una buena acogida nuestra propuesta, nos vimos gratamente sorprendidos con la presentación de más de una treintena de póster (36) que, aunque centrados mayoritariamente en el campo de la investigación, tocaban todos los aspectos relacionados con la gestión del patrimonio arqueológico. Gracias a esta experiencia podemos constatar el alto potencial que existe actualmente en nuestra comunidad. En este sentido, no sólo los grupos de investigación de las distintas universidades andaluzas han enviado sus trabajos, sino que también se han hecho visibles una serie de empresas, instituciones, museos, ayuntamientos, etc. relacionados con el estudio global del patrimonio arqueológico. Atendiendo a las distintas mesas en las que se dividió el Congreso, se pretendió que los trabajos que se presentaran tocaran los distintos aspectos relacionados con una gestión integral del patrimonio arqueológico: investigar, administrar–proteger, conservar y difundir, quedando de manifiesto que hoy por hoy los trabajos de investigación priman en este tipo de convocatorias, siendo la mayoría de los póster exposiciones de problemáticas de investigación. Dentro de las situaciones arqueológicas expuestas predominan las relacionadas con las sociedades campesinas de fines del Neolítico y desarrollo dentro de la Edad del Cobre (15 pósteres). Le siguen en importancia las comunidades de cazadores– recolectores del Paleolítico y Mesolítico (5) y las sociedades jerarquizadas de la Edad del Bronce (4). Ha sido interesante contemplar cómo la figura y los trabajos de Luis Siret también han sido objeto de investigación en este tipo de trabajos presentándose 5 pósteres relacionados con este personaje. El resto de los trabajos hacen referencia a temas de restauración, puesta en valor, etc. Algo que ha quedado claro a través de la investigación de los pósteres presentados es que es difícil en la Prehistoria restringir el territorio a Andalucía. El Algarve portugués o el norte de África participan de las mismas constantes que nuestro territorio y las características culturales son las mismas, por lo que las tres áreas se mueven en unas mismas coordenadas históricas. La figura de Luis Siret ha sido analizada en varios trabajos que muestran cómo, aparte de un gran arqueólogo y prehistoriador, fue un gran innovador en su época. Labores menos conocidas como arqueólogo experimental en relación con la metalurgia o restaurador de objetos arqueológicos han quedado manifiestas en varios trabajos. También asociamos la figura de Luis Siret a Andalucía o Murcia, pero fueron muy interesantes los trabajos realizados en relación a industrias líticas norteafricanas. De especial relevancia ha sido constatar el interesante trabajo de restauración llevado a cabo por miembros del IAPH del Corpus más célebre de los hermanos Siret, el álbum de las primeras edades del metal que los hizo mundialmente famosos y dio a conocer de manera global la cultura del Argar. Los modos de vida de las primeras comunidades de cazadores–recolectores aparecen reflejados en varios pósteres, centrados sobre todo en las primeras comunidades del Campo de Gibraltar, Algarve, norte de Marruecos o la comarca de Guadalteba. Sin duda alguna, como ya hemos comentado, es la época de las primeras sociedades campesinas del Neolítico 523
Fig. 1. Exposición de pósteres.
Reciente y Edad del Cobre la que reúne mayor información. En este sentido destacan los trabajos sobre la necrópolis del Monte Bajo en Alcalá de los Gazules en Cádiz, los adornos de concha del poblado de Los Castillejos en Montefrío, el megalitismo del Andévalo oriental, el poblado de la Venta del Rapa documentado al construir la autovía del olivar, el recinto de fosos de Perdigões, la necrópolis Corominas en Estepona, la necrópolis de cuevas artificiales de los Algarbes en Tarifa. Pero además se han presentado interesantes trabajos de investigación relacionados con el arte esquemático, con la utilización de ocres para las ceremonias rituales, el trabajo de las grandes hojas de sílex o el análisis de los restos antropológicos de poblaciones calcolíticas como Marroquíes Bajos. Igualmente la Edad del Bronce, sobre todo a través de la cultura argárica, ha estado presente en esta sesión de pósteres. El papel del armamento argárico en la vida social de estas poblaciones, los temas de movilidad y paleodieta de las poblaciones de Gatas, las técnicas constructivas a través del análisis del material utilizado en Peñalosa y su dimensión social, etc. han puesto de relieve el amplio abanico de temas a desarrollar y cómo la investigaFrancisco Contreras Cortés ción en Andalucía ha ido sufriendo un cambio radical en estos últimos 25 años, Departamento de Prehistoria y cambios que han ido desde unas posiciones histórico–culturales centradas casi Arqueología. Universidad de exclusivamente en problemas de fases y tipologías hasta una investigación en el Granada momento actual preocupada por la dimensión social de las relaciones entre las fccortes@ugr.es distintas poblaciones que habitaron en este territorio durante la Prehistoria. Por último, hay que destacar toda una serie de pósteres que se han centrado en aspectos diferentes del patrimonio arqueológico como la puesta en valor. En este sentido destacan los trabajos referentes al Parque de Arqueología Experimental de La Algaba en Ronda, el Parque Arqueológico de Los Millares en Santa Fe de Mondújar, la red patrimonial del Guadalteba, la propuesta de conservación del Dolmen de Montelirio, etc. 524
Aurora Villalobos Gómez Departamento de Proyectos. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico auroravillalobos@juntadeandalucia.es
Luis Siret y la Prehistoria del Magreb Enrique Gozalbes Cravioto1 y Helena Gozalbes García2
La primera muestra de atención de Siret respecto a la Prehistoria del Magreb aparece en una fecha muy temprana (1888). El reconocimiento de los estudios de Luis Siret condujo a su ingreso en centros franceses de investigación, muy en especial en la Société d’Anthropologie de Lyon, la más importante la época, que celebraba encuentros, similares a los Congresos. En la sesión de la Société de Lyon del 7 de julio de 1888, en la que estaban Cartailhac y Siret, presentaron una aportación dos estudiosos norteafricanos, Pallary y su colaborador Tomassini. El joven Paul Pallary era un naturalista, especialista en malacología, que mostró gran interés por la arqueología, se convirtió con el tiempo en el verdadero creador de la arqueología prehistórica del Magreb. Sus trabajos iniciales fueron un catálogo o atlas de las estaciones prehistóricas de Orán, pero después extendió su radio de acción a otras regiones de Argelia e incluso de Marruecos; como ejemplo, fue el primer estudioso que recogió y consignó objetos prehistóricos en Ceuta y en Melilla (Gozalbes, 2008) (Fig. 1). La comunicación de P. Pallary y P. Tomassini se titulaba “Fouilles des grottes d’Eckmuhl, près d’Oran”. Con ese nombre, pasan totalmente desapercibidas (corresponden a las posteriores “grottes des Troglodites”). Aparte de constituir vestigios recuperados en una excavación, y no de superficie, si bien con la metodología extractora propia de la época, no presentaban particular interés; por la descripción se deduce que al menos la principal se trataba de una gruta sepulcral, puesto que el esqueleto recogido se hallaba en posición, y con un ajuar bastante pobre (fragmentos de cerámica a mano decorada con pequeñas incisiones y algunas piezas de silex). En la publicación de las actas de la asociación se refleja la intervención de Luis Siret: “M. Louis Siret dit que les objets fournis par ces grottes présentent des analogies curieuses avec ceux de certaines stations néolithiques pauvres du Sud–Est de l’Espagne” (Société d’Anthropologie de Lyon, 1888: 166). Aludía a la cerámica decorada, a las piezas de silex mal talladas, a la ausencia en el ajuar de piedras pulimentadas, también corriente en sus hallazgos en España. Cartailhac también intervino para ratificar las consideraciones de Siret, destacando el parecido entre las decoraciones de las cerámicas del Oranesado y del Sur de España. Ese mismo año Siret y Pallary coincidirían en la Exposición Universal de Barcelona. Los hermanos Siret expusieron los principales hallazgos realizados en Almería, y también hubo una pequeña exposición de piezas de la prehistoria argelina. La relación científica entre Siret y Pallary se consolidaría con el paso del tiempo. Ambos ponían en común sus respectivos descubrimientos a uno y otro lado del mar, por cuanto precisaban de rellenar con materiales un mapa que estaba vacío. Y también ambos consideraban que los materiales apuntaban con claridad a la existencia de parentescos especialmente importantes entre la prehistoria de Andalucía y la del Magreb. En 1892 Pallary viajó a Almería, donde tomó contacto con los Siret, y visitó yacimientos que habían sido excavados por ellos, en especial el emblemático de Los Millares, narración del viaje que publicará en el año 1895 en una revista geográfica (Pallary, 1895). En años posteriores, en múltiples ocasiones, en sus publicaciones Pallary mencionaría las publicaciones de Louis Siret a quien se refería como su amigo. Otras evidencias acerca de la relación y colaboración fue la entrega de materiales; Pallary luchaba por inten-
Fig. 1. Puntas de sílex de Larache, recogidas por P. Pallary. Musteriense evolucionado (muy probablemente ateriense).
1. Universidad de Castilla-La Mancha. enrique.gozalbes@uclm.es 2. Becaria Universidad de Granada. helenagoga@hotmail.com
525
sificar la presencia de materiales prehistóricos en el Museo de Antigüedades de Argel. En una vitrina, recogió alguna pieza procedente del Fayum (Egipto), del Sudán, y hasta de Asia Menor. También solicitó de Luis Siret materiales de Almería, y éste se los envió. Escribía el propio Pallary lo siguiente: “quelques jolis types des stations du sud de l’Espagne explorées par Louis Siret (Parazuelos, El Garcel, Los Millares), ainsi que des fragments de poteries des Guanches rapportés par Buchet” (Pallary, 1911: 307–308). Gaston Buchet era otro naturalista que en 1896 y 1897 había realizado una misión oficial francesa de estudio en Canarias y en la zona marroquí de Mogador.
Fig. 2. Cerámica decorada neolítica de las cuevas de Orán (Grotte de Noiseaux).
La consideración de la afinidad entre la Prehistoria magrebí y la andaluza, que constituía un simple detalle para Luis Siret, se convirtió en esencial en la reconstrucción de la evolución de las industrias prehistóricas del Magreb efectuada por Paul Pallary. En Ternifine ya realizó una excavación que le permitió detectar uno de los principales centros del Paleolítico Inferior en el norte de África, y en diversos lugares (incluida alguna de las mencionadas grottes des Troglodytes de Orán) había localizado industria musteriense. Pallary (1909) insistirá en lo que consideraba que era la identidad de las culturas paleolíticas en Argelia y Andalucía, en el paleolítico inferior (“chelense” y “achelense”), si bien consideraba que con el musteriense se producía la primera divegencia.
Quedaba por definir el Paleolítico Superior. Pallary definió bien la industria prehistórica (Balout, 1955: 10), si bien le dio un nombre erróneo: el de Ibéro–maurusien. Su descripción fue perfecta, tal y como lo descubrió en lugares diversos, en especial el abrigo de La Mouillah: “comprend des percuteurs, nucléus, lames simples et à bords retaillés, lames à encoches, une profusion excessive de très petites lames à dos retouché et à pointe très aiguë, des grattoir circulaires…” (Pallary, 1909: 45–46). Su propia consideración pre– neolítica de la industria norteafricana indicaba que el Iberomauritano se hallaba después de un Musteriense que era bastante retardatario, ocupando posiciones parcialmente del Paleolítico Superior y del Epipaleolítico. Pallary indicaba que “l’industrie de La Mouillah est donc nettement paléolithique, comme Siret l’avait dejà constaté dans le Sud de l’Espagne. C’est un niveau bien défini mais encore non distingué en Algérie et que je ne peux rapporter à aucune des industries de la classification française. Je propose donc, pour nommer cette époque, le nom d’Ibéromaurusien qui aura l’avantage de montrer son extension dans les deux pays”. La introducción del término Iberomauritano se efectuaba a partir de la información que ponía en común con su amigo Louis Siret, de la constatación común de la sintonía entre las culturas a uno y otro lado del mar (Pericot, 1953: 270–271; Robertshaw, 2006: 175). El mismo constituía lo que Balout (1955: 339) indicaba como “terme mal choisi”, y Camps (1974: 57–58) definió como “industrie mal nommée”, en la medida que alude a unidad que hoy sabemos inexistente. El término Ibéromaurusien conduciría a un uso errático en ocasiones, claramente erróneo por parte de Obermaier que confundiría Iberomauritano con Musteriense. En cualquier caso, Louis Siret no se limitó a sugerir la cercanía entre industrias a uno y otro lado del mar de Alborán, y a inspirar la creación de un término muy discutido, y hoy rechazado de Ibéromaurusien, sino que también quiso participar él mismo en los estudios de campo en el norte de África. Y con ello, aunque también sea desconocido hoy día, influirá de forma notable en el surgimiento de uno de los elementos de la propia definición del Neolítico español, en concreto el de la “cultura de las cuevas con cerámica decorada” de P. Bosch Gimpera. No disponemos de una fecha exacta del paso de Siret a Argelia para proceder a la excavación de una cueva en el Oranesado. La excavación debió producirse hacia los años 1917–1918, justamente el momento en el que Pellicer (1986: 14) refleja el agotamiento del estudioso belga por las constantes polémicas que tenía en la época con arqueólogos españoles y extranjeros, así como un posible interés por abrir la explotación de minas en el Magreb, por el inicio de su
526
propio crisis económica personal. Es indudable que fue por indicación de Pallary por lo que dirigió su atención hacia una gruta concreta en la que realizó excavaciones, que pasaría a denominarse “Río Salado”. Un topónimo español que dificulta su localización, corresponde en la actualidad a la población de El Malah, ubicada a 58 kms. de Orán. Los materiales eran relativamente interesantes, pues se integraban en la primera construcción del Neolítico norteafricano. Pero Siret nunca iba a encontrar ánimo para publicarlos, probablemente no sólo por su propio agotamiento personal, sino porque eran vestigios mucho más modestos de los que eran más corrientes en España. En un artículo posterior Pallary (1922) mencionaba las afinidades entre el Neolítico, en especial las cerámicas, del Sur de España (Siret) y el de Orán y Tebessa, señalando “M. L. Siret doit faire connaitre le résultat des fouilles de l’abri du Rio Salado” (Fig. 2). Nunca llegó a realizar esa publicación, Siret llevó los restos consigo a España, y en años posteriores sí accedió a mostrarlos a quienes así se lo demandaron; Raymond Vaufrey (1955) mencionaba los restos de la cueva, pero se lamentaba de que Siret no los hubiera publicado, pese a lo que consideraba que era la relativa riqueza de la decoración de las cerámicas. También Gómez Moreno (1949) afirmará que “conozco bien la del río Salado, cerca de Orán”, si bien destaca únicamente los silex groseramente trabajados. Pero será, sin duda, en P. Bosch Gimpera en quien el contacto con Siret, y la visión de los restos de Río Salado, tendrán más influjo.
Fig. 3. Cerámica decorada neolítica de Orán (grotte de La Fôret).
Bosch Gimpera en su definición del Neolítico mediterráneo indicaba que las cuevas neolíticas africanas entraban en una “segunda etapa” del Neolítico: “hasta en las de decoración más rica, como la cueva de Río Salado, cerca de Orán, que ofrece vasos con un sistema de decoración muy próximo al del vaso campaniforme con bandas angulares formadas por dos líneas paralelas rellenos de trazos rectilíneos paralelos, no se reconoce propiamente ni las formas ni la verdadera decoración del vaso campaniforme” (Bosch Gimpera, 1954: 146). Años más tarde reiteraba que en la región de Orán, en Río Salado, se detectaba la tendencia a ordenar la decoración en sentido horizontal, y a veces formando bandas repletas de incisiones precedentes decorativos del vaso campaniforme (Bosch Gimpera, 1965: 362). Entre un artículo y otro, Bosch definía lo que consideraba la introducción de la cerámica cardial en la península Noroeste de Marruecos a partir de las influencias andaluzas. En todo caso, debe destacarse que pertenece al grupo argelino de “céramique impressionée du littoral, definido por Camps (1974: 271–274), y el tipo de cerámica recuperada por Siret en Río Salado tiene su representación principal en otra cueva de la región, La Forêt, así como en otras (vid. ilustraciones en Balout, 1955: 466 y 475; Camps, 1974: 273), pero en La Forêt hay incluso algún fragmento de campaniforme (Balout, 1955: 476) (Fig. 3). La última incursión de Luis Siret en la Prehistoria magrebí se produjo en febrero y marzo de 1924. La misma se realizó en el curso de una expedición para la exploración de las posibilidades mineras en Marruecos. El ingeniero de minas, que tenía ya 63 años, localizó también una gran cantidad de estaciones de superficie paleolíticas (Siret, 1924), reflejando la densidad de las mismas en el país occidental. Su estudio le permitía detectar el uso en cada caso para la talla de una diversidad de piedras locales. Las zonas de los estudios fueron el curso alto del río Muluya, en el Alto Atlas, así como en regiones interiores del país entre Casablanca y Marraquech. En el curso alto del río Muluya destacaba la estación de Missour, ubicada entre la población y los primeros contrafuertes de la terraza superior, zona explorada para el tema minero, y cuyas extracciones habían sacado a superficie restos antiguos, con piezas de talla muy grosera que el autor definió como “Chelense”, así como otras piezas bifaciales de mejor talla, de evidente clasificación en el Achelense. A juzgar por el espacio que el autor le dedica, y de la cantidad
527
de ilustraciones sobre las piezas, es muy evidente que se trataba de un yacimiento de gran importancia, y que como el propio Siret reflejaba incluía ya piezas bastante típicas del Musteriense (Fig. 4). Es la primera ocasión en la que en Marruecos eran ya bien detectados los guijarros tallados: “une autre caractère à noter est l’abondance et la grossièreté des coups de poing. Ce sont généralement des pierres ou des cailloux ramassés sur le sol et sur lesquels on a produit, par l’enlèvement d’éclats alternativement sur chacune des faces, des arêtes sinueuses formant à leur rencontre des pointes vives. Ces objets n’ont pu avoir aucune utilité commme instruments industriels; il faut y voir des armes qu’on a rendues aussi blessantes que possible, et qu’il fallait tenir à la main sans les emmancher” (Siret, 1924: 36). Otra estación de gran importancia era la de Sidi Ayad, a poco más de medio centenar de kms. de la anterior, siguiendo el curso del río. Se trataba de un taller, con numerosos instrumentos en calcedonia y otros materiales, entre los que Fig. 4. Mapa de Louis Siret de las principales estaciones de superficie estuel silex era excepcional. Se trataba de una amplia exdiadas por él en Marruecos. tensión, en torno a 5–6 kms., en torno al santuario de Sidi Ayad, en la única terraza cuaternaria identificada por Siret. En las piezas se detectan puntas de mano, raspadores, algunas láminas muy groseras, así como una pieza pedunculada que hoy sabemos innegablemente del Ateriense (Paleolítico Superior magrebí), y que Siret englobaba en la discusión que no explicitaba entre Pallary (que las consideraba “Neolítico beréber”) y Reygasse, que las atribuía a una industria paleolítica. Eran todavía tiempos de construcción de la prehistoria del Magreb, que sentaría sus bases en los años treinta y cuarenta del siglo XX.
Referencias BALOUT, L. (1955): Préhistoire de l’Afrique du Nord. Essai de chronologie, Paris. BIBERSON, P. (1961): Le paléolithique inférieur du Maroc Atlantique, Rabat. BOSCH GIMPERA, P. (1954): “La cultura de las cuevas en África y en España y sus relaciones”, Actas I Congreso Arqueológico del Marruecos español, Tetuán, pp. 139–153. BOSCH GIMPERA, P. (1965): “Le Néolithique circumméditerranéen”, C. R. des séances de l’Académie des Inscriptions et Belles–Lettres, 109(2), pp. 356–375. DÍAZ–ANDREU, M., MORA, G. y CORTADELLA, J. (coords.) (2008): Diccionario histórico de la Arqueología en España, Marcial Pons, Madrid. GOZALBES, E. (2008): “Los primeros pasos de la Arqueología en el Norte de Marruecos”, En la orilla africana del Círculo del Estrecho. Historiografía y proyectos actuales, (Bernal, D., Raissouni, B., Ramos, J., Zouak, M. y Parodi, M. eds.), Cádiz–Tetuán, pp. 33–61. PALLARY, P. (1895): “De Carthagène a Almeria”, Revue Géographique Internationale, 235–237, pp. 5–22. PALLARY, P. (1907): “Histoire des recherches palethnologiques dans le departement ‘Oran de 1843 a 1893”, Revue Africaine, 51, 256–274. PALLARY, P. (1909): “Instructions pour les recherches préhistoriques dans le Nord–Oues de l’Afrique”, Mémoires de la Société Historique Algérienne, 3, pp. 43–47. PALLARY, P. (1911): “Les collections préhistoriques du Musée des Antiquités Algériennes”, Revue Africaine, 55, pp. 306–326. PALLARY, M. (1922): “Notes critiques de Préhistoire nord–africaine”, Revue Africaine, 63, pp. 369–424. PELLICER, M. (1986): “Perfil biográfico de Luis Siret”, Homenaje a Luis Siret, Sevilla, pp. 13–18. ROBERTSHAW, R. (2006): A History of African Archaeology, James Currey, Londres. SIRET, L. (1913): Questions de chronologie et d’ethnographie iberiques, Paris. SIRET, L. (1924): “Notes paléolithiques marocaines”, L’Anthropologie, 35, Société d’Anthropologie de Lyon. C. R. des séances (1888), pp. 1–36. VAUFREY, R. (1955): Préhistoire de l’Afrique. 1. L’Afrique du Nord, Paris.
528
Luis Siret: arqueólogo experimental Ignacio Montero-Ruiz1, Carmen Cacho2, Eduardo Galán2, Óscar García-Vuelta1 y Mercedes Murillo-Barroso1
1. Introducción. Estudio de las hachas prehistóricas de Siret
En 1913, Luis Siret publica su conocida obra Questions de Chronologie et d’Ethnologie ibériques donde presenta un estudio de las hachas prehistóricas de la Península Ibérica en el que, junto con Ramón de Cala y López, analiza una serie de piezas del Bronce Final conservadas en el Museo Arqueológico Nacional (Tab.1). El reciente estudio radiológico de estas hachas en el IPHE, ha permitido identificar las zonas de extracción de muestras de Siret, no apreciables a simple vista debido a trabajos de restauración realizados posteriormente (Fig. 1). La elevada cantidad de plomo de las hachas de talón del Bronce Final llamó la atención a Siret, que se plantea ciertas cuestiones tanto de carácter tecnológico como funcional. En primer lugar se interesa por la segregación diferencial del plomo, y plantea varias posibilidades: que se deba a diferentes proporciones en la aleación utilizada, a una incorporación del plomo en un segundo paso de la fundición una vez que el bronce estaba en el molde, a posibles influencias en el proceso de enfriamiento, etc. En segundo lugar, se interesa por los motivos en la elección de una aleación tan poco funcional como los bronces plomados para la elaboración de hachas, y discute posibles opciones, especialmente la obtención de apariencias distintas por el color del metal según las proporciones de plomo empleadas.
Procedencia 125.1 (Totana)
Cu
Sn
-
2,08
Pb -
As
Fe
-
-
125.2 (Baza)
85,29
6,85
-
-
0,64
125.3 (Diezma)
89,43
10,22
-
-
0,20
128.1 (Cangas de Onís)
85,70
12,41
-
-
-
128.3 (Sin Procedencia)
87,67
9,44
-
-
0,14
128.4 (Avilés)
90,05
9,59
-
-
0,20
126.1 (Almedinilla)
69,06
11,95
6,83
5,08
-
126.2 (Sin Procedencia)
65,87
9,83
22,40
-
0,28
126.2b (“ ” Zona Cono)
64,26
8,83
26,69
-
-
126.3 (Cangas)
60,68
9,88
27,80
-
Tr
126.4 (Sin Procedencia)
75,80
9,10
13,60
-
-
126.5 (Monforte de Lemos)
72,05
10,09
16,60
-
0,35
126.6 (Monforte de Lemos)
62,25
6,50
25,05
6,02
-
125.4 (Sotomayor)
69,14
15,34
3,07
0,28
-
Tabla 1. Análisis elemental de las hachas publicado por Siret (1913) y realizados por Ramón de Cala y López donde se muestran los altos contenidos en plomo de varias de estas hachas. Valores expresados en % en peso.
1. Instituto de Historia, CCHS-CSIC ignacio.montero@cchs.csic.es, mercedes.murillo@cchs.csic.es; oscar.gvuelta@csic.es 2. Museo Arqueológico Nacional. carmen.cacho@mcu.es, eduardo.galan@mcu.es.
529
Fig. 1. Radiografía de las hachas de Baza y Cangas de Onis del MAN en las que además de los defectos de fundición se visualiza la extracción de muestra de Siret. Radiografía IPHE.
Fig. 2. Hachas experimentales de Siret depositadas en el MAN. Foto: Óscar García Vuelta.
Fig. 3. Barra de bronce utilizada como metal de base en el estudio experimental de Siret depositada junto a las hachas en el MAN. Foto: Óscar García Vuelta.
Fig. 4. Sección de una de las hachas en la que se aprecia el pulido superficial realizado para el estudio analítico. Foto: Óscar García Vuelta.
Para contar con argumentos en sus comentarios, Siret desarrolló un estudio analítico experimental que podemos considerar pionero, aunque al no haber sido publicado, ha sido insuficientemente valorado por la historiografía posterior.
2. Metodología de estudio de las aleaciones plomadas: La Arqueología experimental
Para la realización del estudio experimental, Siret elaboró un molde bivalvo de un hacha de talón y dos anillas, que hoy no se conserva. Dado que una de las premisas a comprobar es si la segregación diferencial del plomo observable en estas piezas es consecuencia directa de la posterior adición de este metal en la aleación, parte de una aleación de bronce estandar (10 % Sn) a la que añade cantidades de plomo en la colada bajo diferentes circunstancias. Realiza 5 hachas de talón y dos anillas con aleaciones diversas, 4 de las cuales fueron seccionadas longitudinalmente para estudiar microestructuralmente los efectos de la fundición. Estas piezas conservan el cono y las rebabas. La quinta, en realidad debe considerarse una reproducción, ya que se encuentra completa y sin restos del proceso de fundición (Figs. 2 y 3). Además utilizó una aleación diferente a las experimentales, aunque similar a la del hacha de Totana (un bronce pobre sin plomo). Para evitar una posible confusión posterior con una pieza arqueológica, añadió zinc (metal no utilizado en el Bronce Final). Tras el estudio, Siret concluye que el plomo en la antigüedad debió ser añadido a posteriori en un proceso de colado en dos pasos: primero vertiendo el bronce en el molde para añadir el plomo en un segundo momento inmediato. 530
Dada la diferente densidad de los metales, durante el enfriamiento se segrega globularmente el plomo; en caso contrario, según su opinión, si los tres metales hubieran sido aleados en el crisol no producirían esas segregaciones, quedando una masa más homogénea. El grado de segregación del plomo dependería de la cantidad añadida y de las condiciones de enfriamiento y elaboración del hacha. Desde un punto de vista funcional, Siret (1913: 355) concluye que el plomo se añade de forma intencional, para modificar la apariencia del hacha, inutilizarla funcionalmente y ser concebida como un elemento religioso. Además refuerza su argumentación señalando la inadecuada colocación de las anillas de enmangue en las hachas plomadas, frente a la posición correcta que ocupan en las hachas de bronce.
3. Revisión del estudio de Siret
Una barra de la aleación base de bronce utilizada en el estudio experimental, así como las cuatro hachas seccionadas y la réplica a la que añadió zinc se conservan en el Museo Arqueológico Nacional. Los materiales experimentales han sido analizados por espectrometría de fluorescencia de rayos X (ED–XRF) con el espectrómetro METOREX X–MET 920MP con detector de Si (Li) y fuente de Am241 del MAN dentro del Programa de Arqueometalurgia de la Península Ibérica (Perea et al., 2008). Los datos (Tab. 2) se han incorporado a la base de datos analítica desarrollada en este proyecto, aunque se trate de materiales no arqueológicos. El análisis de la composición de estos materiales, y los breves comentarios publicados por Siret, han permitido aproximarnos a los criterios que guiaron a Siret en su estudio experimental (Fig. 4). Los análisis muestran contenidos de estaño entre el 7,5–9,5%, ligeramente inferiores a la aleación de partida (10,6% Sn). Esta circunstancia no es de extrañar ya que en cualquier proceso de refundición se produce perdida de estaño. El plomo aparece en diversas proporciones, especialmente altas en el hacha nº 115, mientras que en otras presenta una distribución más homogénea (nº 117). La cuantificación precisa del plomo es un problema en los análisis de superficie, aunque se trabaje en área grande, debido a su segregación diferencial. Este trabajo nos ha permitido reconstruir el planteamiento seguido por Siret en su estudio experimental, identificando las proporciones de los elementos aleados (Cu–Sn–Pb) en cada ejemplar. Por otro lado, el estudio radiológico de algunas de las hachas del MAN estudiadas por Siret ha permitido identificar las zonas previamente muestreadas por el investigador, siempre en un lateral y en zonas próximas al talón (Fig. 1).
Inventario
Tipo
Fe
Ni
Cu
Zn
Ag
Sn
Sb
Pb
1973/62/115
Hacha (cono)
0,06
nd
70,3
nd
nd
8,06
0,008
21,6
1973/62/115
Hacha (centro)
0,06
nd
77,5
nd
nd
8,12
0,007
14,3
1973/62/116
Hacha (cono)
0,04
nd
80,2
nd
nd
9,56
nd
10,21
1973/62/116
Hacha (centro)
0,06
nd
77,6
nd
nd
9,56
0,010
12,8
1973/62/117
Hacha (cono)
0,07
nd
81,9
nd
nd
8,07
0,005
9,95
1973/62/117
Hacha (centro)
0,06
nd
82,0
nd
nd
8,19
0,004
9,72
1973/62/20
Hacha (cono)
0,06
nd
79,2
nd
nd
8,16
0,013
12,5
1973/62/20
Hacha (centro)
0,06
nd
80,2
nd
nd
7,64
0,003
12,1
1973/62/1
Hacha Rép. (filo)
0,75
0,07
81,8
11,1
0,031
4,03
0,088
2,12
1973/62/1
Hacha Rép. (cono)
0,82
0,08
86,0
8,45
0,019
3,52
0,071
1,09
1973/62/20
Barra
2,16
nd
87,0
nd
0,004
10,6
nd
0,24
Tabla 2. Análisis de las hachas experimentales de Siret realizados por el Proyecto de Arqueometalurgia de la Península Ibérica. Valores expresados en % en peso.
531
Dejando al margen las conclusiones obtenidas por Siret, su metodología, combinando la Arqueología experimental con el estudio analítico de las piezas, puede considerarse pionera en los estudios sobre metalurgia antigua, y no solo de la península ibérica. Las cuestiones planteadas sobre la intencionalidad en estas aleaciones de bronce muy plomadas, que a su juicio estarían destinadas a un uso ritual o simbólico, continúan en buena medida abiertas y sin resolverse, tanto desde el punto de vista de la tecnología de las producciones del Bronce Final, como de las últimas interpretaciones sobre los depósitos metálicos de este periodo (Celis, 2008; Galan, 2005; Montero et al., 2003).
4. Agradecimientos
Este trabajo se ha realizado en el marco de los Proyectos: Comunidad Autónoma de Madrid (S2007/HUM–543): “PADCAM: El patrimonio arqueológico y documental de la Comunidad Autónoma de Madrid: Sistematización, gestión, puesta en valor y difusión desde el ámbito local al marco europeo” y Programa Consolider–Ingenio 2010 (CSD2007–00058): Technologies for the conservation and valorisation of Cultural Heritage– TCP).
Referencias CELIS, J. (2008): El Hallazgo Leonés de Valdevimbre y los Depósitos del Bronce Final Atlántico en la Península Ibérica, Estudios y Catálogos, 17, Museos de Castilla y León, León. GALÁN, E. (2005): “Evolución, adaptación y resistencia. En torno a las formas de intercambio de las sociedades atlánticas en contacto con el mundo orientalizante”, El período orientalizante, (Celestino, S. y Jiménez, J. eds.), Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXV(I), pp. 467–475. MONTERO, I., ROVIRA, S., DELIBES, G., FERNÁNDEZ, J.; FERNÁNDEZ POSSE, Mº D.; HERRÁN, J.I.; MARTÍN, C. y MAICAS, R. (2003): “High leaded bronze in the Late Bronze Age metallurgy of the Iberian Peninsula”, Archaeometallurgy in Europe (24–26 september 2003). Proceedings, 2, Associazione Italiana di Metallurgia, Milan, pp. 39–46. PEREA, A., AMBRUSTER, B., MONTERO, I. y ROVIRA, S. (2008): “Arqueometalurgia: Historia y Tecnología”, La investigación sobre Patrimonio Cultural, (Sáiz, C. y Rogelio, M.A. eds.), Red temática del CSIC de Patrimonio Histórico y Cultural, Sevilla, pp. 129–142. SIRET, L. (1913): Questions de chronologie et d’Ehnographie ibériques. T. I.: De la fin du Quaternaire a la fin du Bronze, Paul Geuthner, Paris.
532
Concepción Blanco Mínguez y la Arqueología gaditana de la segunda mitad del siglo XX Yolanda Costela Muñoz1
1. Introducción
La presente publicación forma parte de los resultados del proyecto de investigación que presentamos en la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz en el año 2009 al sernos concedida una beca de investigación referente a los estudios de género por dicho organismo, el cual se incluye dentro de las líneas de trabajo del Grupo de Investigación titulado Primeras ocupaciones humanas y sus inferencias socioeconómicas del extremo Sur de la Península Ibérica (PAI–HUM–831).
2. La figura de Concepción Blanco2
Concepción Blanco Mínguez nace en Alcalá de Henares el 18 de junio de 1907 en el seno de una familia acomodada que le permitió cursar los estudios universitarios en la Universidad Central de Madrid en una época en la que la Universidad española empezaba a abrirse a las mujeres, siendo aún muy difícil su incorporación a la vida universitaria, por lo que solo las mujeres de clase media y alta tenían la posibilidad de acceder a los estudios superiores, y aún así dependía de la ideología conservadora–liberal que existía en la familia (Folguera, 1997). En 1930 finaliza sus estudios de Filosofía y Letras, Sección de Historia, y un año después accede, tras una dura fase de oposición, al Cuerpo facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos, siendo destinada a Cádiz en 1932 para ocupar el puesto de directora del Museo Arqueológico Provincial (Fig. 1), permaneciendo en el puesto hasta 1977.
3. Los inicios de Concepción Blanco en la Arqueología gaditana
Fig. 1. Concepción Blanco en el Museo de Cádiz en 1932. Cedida por Pilar de Torrecillas.
Según la información facilitada por Pilar de Torrecillas y Carlos Fernández Llevré3, Concepción entró en contacto con el mundo de la Arqueología a su llegada a Cádiz como directora del Museo Arqueológico. Y es que durante los años de universitaria, Concepción no participó en ninguna excavación arqueológica. Sin embargo, esto se debe a que en estos primeros años de incorporación de la mujer a la Universidad española, las mujeres, a diferencia de los hombres, no participaban en actividades arqueológicas como consecuencia de que la propia universidad no facilitaba su participación en las mismas, ya que los propios profesores argumentaban que las alumnas eran elementos perturbadores en las excavaciones (Díaz–Andreu, 2002). Por lo tanto, podemos decir que los inicios de Concepción como arqueóloga se dieron en Cádiz nada más llegar, pues según Antonio Sáez4, debido a la repentina marcha del que hasta ese momento había sido el que había asumido
1. Universidad de Cádiz. Grupo de Investigación HUM–831. yolanda.costela@uca.es. 2. Información facilitada por Pilar de Torrecillas, hija de Concepción Blanco, y a quien le agradecemos su colaboración. 3. Colaborador de Concepción Blanco durante los años setenta, a quien agradecemos su colaboración desinteresada. 4. Director del Museo Municipal de San Fernando y colaborador de Concepción en los años setenta, a quien agradecemos sus comentarios.
533
prácticamente todas las intervenciones en la capital gaditana –nos estamos refiriendo a Pelayo Quintero–, Concepción tiene que asumir las complicadas excavaciones en los Glacis de Puerta de Tierra (Fig. 2). Sin embargo, tenemos que decir también que la verdadera actividad de Concepción en la arqueología gaditana se desarrolló a raíz de la reorganización de la arqueología española de los años sesenta, cuando los Museos arqueológicos provinciales comenzaron a asumir las tareas arqueológicas anteriormente realizadas por los comisarios provinciales y locales –en Cádiz César Pemán y Mª Josefa Jiménez Cisneros, respectivamente– (Díaz–Andreu et al., 2009). A partir de este momento, los directores de los museos se convirtieron en inspectores de excavaciones, encargándose del control arqueológico en su provincia. De esta forma, como directora del Museo de Cádiz, ConFig. 2. Excavación en los Glacis de Cádiz aproximadamente en los años 40. Cedida por cepción comenzó a ocuparse de custodiar el patriPilar de Torrecillas. monio de la provincia de Cádiz, no sin complicaciones, pues tenemos que tener en cuenta que se trataba de una época en la que no existía un control arqueológico exhaustivo ni una ley que lo protegiera, por lo que la mayoría de las veces los yacimientos desaparecían sin tener conocimiento alguno de su existencia a mano de los constructores que veían su trabajo entorpecido por los hallazgos arqueológicos. Así, Concepción se veía obligada, la mayoría de las veces, a acudir antes que los obreros llegaran para intentar recuperar todo aquello que pudiera. Otras veces, era el Gobernador Civil quien solicitaba los servicios de Concepción para que ésta actuara en la provincia de Cádiz ante cualquier aviso de hallazgo arqueológico (Fig. 3). En este sentido, tenemos que decir que hasta los años setenta, Concepción hizo todo este trabajo sola, es decir, además de ocuparse del buen funcionamiento del Museo del que era directora, también debía ocuparse del control arqueológico de Cádiz y su provincia. Pero a partir de los años setenta, comenzaron a llegar al Museo estudiantes colaboradores que ayudaron a Concepción en todo este complicado trabajo.
4. Intervenciones arqueológicas
Fueron muchas las intervenciones arqueológicas que Concepción llevó a cabo a lo largo de los más de cuarenta años que permaneció en su puesto de directora del Museo de Cádiz, pero aquí destacaremos las más representativas de la Prehistoria. En primer lugar, hay que mencionar las intervenciones en “El Berrueco” en Medina Sidonia (Cádiz). Este yacimiento, que había sido dedicado a cantera, pertenecía a Jerónimo Almagro y Montes de Oca, pero fue descubierto en el año 1974 por Joaquín Cazorla, capitán de Infantería de Marina y colaborador habitual del Museo Arqueológico Provincial cuando estaba realizando ejercicios tácticos reglamentarios en una zona cercana al yacimiento. Éste, descubrió, según cuenta Concepción en el informe presentado el 17 de mayo de 19775, “gran abundancia de tiestos cerámicos en la masa de tierra desplazada por las explosiones en la cantera”. J. Cazorla recogió todos los materiales que encontró y los llevó al Museo de Cádiz, “donde quedaron ingresados para su estudio y conservación”. A raíz del suceso, Concepción contactó con Diputación para disponer de un coche que le llevara al lugar y comenzaron los reconocimientos, de los que concluyó que existía una “amplia secuencia cultural”, pues en las prospecciones realizadas hallaron tanto “cerámicas groseras a mano con mamelones”, como “productos del comercio fenicio”. Para Concepción, según los materiales hallados, el yacimiento era de un gran interés por la superposición de materiales y de estratos que poseía, ya que había materiales adscritos a la Prehistoria, pero también restos arqueológicos pertenecientes a una ocupación árabe. De esta manera, Concepción dispuso que se realizara una excavación de urgencia, contando con la “autorización y buena disposición del dueño”. En este sentido, desde la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas le fueron destinadas 500.000 pesetas en el año 1975 para dicha intervención. Sin embargo, debido a la envergadura del yacimiento, y según
5. AGA–SOL–76815. (3). 109.2.CA.242.TOP.12–25–26.
534
Fig. 3. Visita de Concepción a la ciudad romana de Baelo Claudia. Cedida por Antonio Sáez.
la documentación consultada en el Archivo General de la Administración (en adelante AGA), el dos de diciembre de 1976, Concepción pidió un nuevo permiso, el cual fue concedido el 17 de mayo del año siguiente con un presupuesto de 300.000 pesetas. En este sentido, parece ser que en el año 1977 prosiguieron las intervenciones en “El Berrueco”, pues en los presupuestos de dicho año, figura “El Berrueco” con 200.000 pesetas. Por otro lado, en 1976 Concepción junto a su equipo de colaboradores del Museo de Cádiz y el fotógrafo Fernando Fernández Fernández6, realizaron una visita de inspección al Tajo de las Figuras (Fig. 4). Se trata del primer reportaje que se hacía de la cueva y las pinturas. En el AGA hemos encontrado documentación referente en el que se informa de que el daño por el que Concepción acudió al lugar no parecía irremediable, ya que la carbonilla que cubría las pinturas estaba suelta y el humo no había impregnado la roca como pensaban en un principio. De esto, deducimos que debió de provocarse un fuego en el monte en el que se ubicaba la cueva, por lo que entendemos que Gobernación avisaría a Concepción para que realizara una visita de inspección para comprobar el daño causado. La última excavación de la que tenemos constancia documental7 es la Necrópolis de Silos del Higueral (Fig. 5), en Arcos de la Frontera. En el AGA se encuentra la solicitud de excavación que Concepción presentó el 20 de diciembre de 1976, el cual fue concedido finalmente el 23 de mayo de 1977. Según el informe presentado por Concepción, el terreno pertenecía a los señores de Guardiola de Jerez, quienes, cuando decidieron ponerlos en cultivo, en los trabajos preparatorios y de explanación con la excavadora, “se observaron construcciones subterráneas por todo el terreno”, por lo que decidieron avisar al Museo Arqueológico Provincial. Una vez avisada Concepción, con el transporte facilitado por la Diputación de Cádiz y con los colaboradores del Museo, además de con la ayuda del propietario del terreno, comenzaron los trabajos de prospección, los cuales mostraron que se trataba de un campo de silos de la Edad del Bronce I. Según cuenta Concepción en su informe, pudieron recuperar diversos materiales, entre los que destaca industria lítica pulimentada, cerámica del bronce y un diente humano. Por el interés que suscitaba el yacimiento, Concepción solicitó el permiso de excavación, el cual fue concedido con un presupuesto de 200.000 pesetas, aunque según Antonio Sáez, esta cantidad era insuficiente, por lo que apenas podían contratar peones y las circunstancias de la excavación no eran las mejores.
6. Información facilitada por Carlos Fernández Llevré. 7. AGA–SOL–76815. (3).109.2.CA.242.TOP.12–25–26.
535
Fig. 4. Visita al Tajo de las Figuras. Cedida por Antonio Sáez.
Fig. 5. Excavación en los Silos del Higueral. Cedida por Antonio Sáez.
En definitiva, a pesar de que las circunstancias negativas con las que se enfrentó Concepción y los problemas de presupuesto y falta de personal, logró realizar numerosas intervenciones arqueológicas, gracias a las que recuperó un legado material que sin ella hoy estaría perdido.
Referencias ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN: AGA–SOL–76815. (3). 109.2.CA.242.TOP.12–25–26. DÍAZ–ANDREU, M., (2002): “Mujeres españolas en un mundo en transformación: antigüedades y estrategias de género”, Historia de la Arqueología, (Díaz–Andreu, M. ed.), Ediciones clásicas, S. A., Madrid. DÍAZ–ANDREU, M., MORA, G., y CORTADELLA, J. (coords.) (2009): Diccionario histórico de la Arqueología en España, Marcial Pons, Madrid. FOLGUERA, P. (1997): “Revolución y restauración. La emergencia de los primeros ideales emancipadores (1968–1931)”, Historia de las mujeres en España (Garrido, E., ed.), Editorial síntesis, Madrid, pp. 451–492.
536
Ciencias del pasado. Evolución del comportamiento trófico de los humanos en la Prehistoria del suroeste de Andalucía Eloísa Bernáldez Sánchez1
1. Para conocer la evolución de nuestras culturas…
Cuando la reconstrucción de nuestro pasado biológico depende del estado de preservación del patrimonio arqueológico orgánico necesitamos dos herramientas básicas para su análisis: ciencia experimental y lógica. Desde las ciencias hemos descrito el patrimonio paleobiológico que se conserva en los yacimientos arqueológicos, pero no podemos garantizar la interpretación económica que los especialistas en esta materia venimos dando desde hace años. Los hechos que pueden explicar los acontecimientos que generaron el actual estado de conservación del registro pueden tener varios agentes de producción que interfieren en la exclusivamente antrópica. Siempre llama la atención que entre los fragmentos cortados de huesos de vacas, cerdos, ovejas y cabras hallemos huesos de ranas o de ratones y es que, posiblemente, hay al menos dos agentes productores en esta asociación que deberíamos identificar. Aquí es donde la lógica debe ser usada para elaborar un sistema de referencia que avale el posible origen de unos y otros huesos. Bajo este criterio, el de emplear las ciencias y la lógica, surge la Bioestratinomía, una herramienta útil desde la que identificar a los agentes que producen depósitos orgánicos, ya sean bióticos o abióticos, e inferir los efectos de estos agentes en el análisis tafonómico del registro, es decir, en la interpretación de los depósitos. Ya sabemos que hay una Tafonomía que analiza las huellas o icnitas del uso de huesos y conchas, pero hay una parte de ésta aún poco desarrollada y necesaria que es la Tafonomía que trata de explicar el estado de conservación general del depósito (a la que denominaré dinámica tafonómica), una especie de evaluación previa a cualquier interpretación del mismo que consiste en comprobar si la muestra es lo suficientemente significativa como para que hablemos de la economía de un poblado. En algunos artículos ya he demostrado lo equívoco que puede ser interpretar la economía de un poblado a partir de unos cientos de huesos (que no son pocos para ser excavados, preparados, determinados, medidos y pesados, cuando no reconstruidos por el investigador). Un caso lo ha sido el yacimiento fenicio de El Carambolo (Camas, Sevilla), en el que dos investigadores analizaron dos muestras de similar número de especímenes procedentes de la misma fosa y hallaron representaciones muy distintas de las mismas cinco especies de consumo (Martín, 1959; 1960; Bernáldez et al., 2010). Este hecho implicaba dos interpretaciones económicas muy dispares, o estábamos ante unos pobladores que consumían en proporciones similares vacas, cerdos y caprinos o sus preferencias estaban sesgadas hacia el consumo mayoritario de caprinos. En realidad, la lógica nos llevó a pensar que fueron realidades que obedecían a dos momentos distintos de la vida cotidiana de esta población fenicia que sacrificaban las mismas especies en cantidades diferentes por cuestiones temporales o culturales. Esto pone en evidencia que una muestra paleobiológica no es suficiente para generalizar las costumbres tróficas o alimentarias de todo un poblado y menos de una cultura. ¿Cuál es la historia que nos está transmitiendo esos depósitos de huesos y conchas que hallamos en los yacimientos arqueológicos? Posiblemente nos estén contando más de las costumbres basureras de nuestros antepasados que de su alimentación, aún cuando el origen de los depósitos es el desecho de lo que comieron y utilizaron. No hay un método científico que estime la cantidad de animales consumidos por una población fuera del presente, a menos que podamos demostrar que los restos del animal sacrificado fueron inmediatamente enterrados hasta el momento de la excavación. Observemos cuántos productos consumidos al cabo del día y cuanto de ellos queda registrado en nuestro cubo de basura. El resultado es que pocos indicios son los que nos llevan a completar el menú del día.
1. Laboratorio de Paleobiología. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. eloisa.bernaldez@juntadeandalucia.es
537
Fig. 1. En Doñana las especies con mayor masa corporal están mejor representadas en número de cadáveres, aunque presentan menor número de vivos. Oc: Oryctolagus cuniculus; Hi: Herpestes ichneumon; Vv: Vulpes vulpes, Ss: Sus scrofa; Dd: Dama dama; Ce: Cervus elaphus; Ec: Equus caballus; Bt: Bos taurus.
Fig. 2. De las especies registradas en Venta Micena, aquéllas que presentan mayor masa corporal están mejor representadas en número de individuos. Vp: Vulpes praeglaciaris; Li: Lynx aff. issiodorensis; Ce: Canis etruscus; Csp: Caprini gen. et sp. indet., Cf: Canis falconeri; Ha: Hemitragus alba; Dsp: Dama sp.; Mw: Megantereon whitei; Pb: Pachycrocuta brevirostris; Sm: Soergelia minor; Hl: Homotherium latidens; Psp: Praeovibos sp.; Ea: Equus altidens; Ue: Ursus etruscus; Eg: Eucladoceros giulii; Bd: Bovini cf. Dmanisibos. Nota: asumimos la significación aún siendo el p-valor= 0.051.
538
2. De hiena a humano, pasando por cerdo
Veamos lo que ocurre con los carnívoros carroñeros de un ecosistema natural, observemos si los desechos de los animales depredados representan todo lo consumido y todos los recursos faunísticos del ecosistema en el que viven. Partiendo de que casi todos los cadáveres producidos en la naturaleza son carroñeados, en la Reserva Biológica de Doñana (Bernáldez, 1996; 2009) comprobamos si los muertos hallados en superficie, aún no carroñeados o finalmente desechados por los carroñeros, representaban a la comunidad de especies, es decir, si los restos del consumo de carnívoros y carroñeros es o no un exponente de la cantidad de muertos producidos y consumidos. El resultado es que hay una dinámica carnívora carroñera muy eficaz que elimina todos los muertos de más del 95% de las especies de Doñana y que el 5% restante sigue unas pautas de conservación determinadas. Observamos que los animales más pesados, siendo los que producen menos muertos porque hay menos vivos, están en mayor número y en mejor estado de conservación (Fig. 1). En 1990, en Doñana había casi 15.000 conejos que produjeron más de 14.000 cadáveres en un año (Villafuerte, 1994), mientras que de las 170 vacas murieron un promedio de 9 anuales (Lazo, 1992), pues de todos ellos hallamos algunos huesos de 4 conejos y 31 cadáveres de vacas con más de la mitad de los huesos de los esqueletos (fueron resultado de los muestreos realizados durante dos años). ¿Cuál es la causa de este desequilibrio? La masa corporal de los cadáveres (además de la edad del individuo) limita la actividad de consumo de los carroñeros y carnívoros, y ese límite está en los 50 kg de masa corporal (Behrensmeyer y Boaz, 1980; Bernáldez, 1996; 2002; 2009), por encima de esta masa los cadáveres se conservan mejor hasta el punto de que con más o menos huesos todas las especies están representadas, sin embargo, las más pequeñas desaparecen de la superficie de Doñana en un instante o en pocos meses, también dependiendo del tamaño. Este estudio nos permitió saber cómo tratar el análisis de un paleobasurero, con el objetivo de encontrar un indicador cuantitativo del carácter carnívoro carroñero de los humanos en cualquier tiempo y cultura. En realidad, la dinámica de acumulación y conservación de cadáveres que más nos interesa es la que presente una asociación de cadáveres enterrada y no en superficie. La tanatocenosis estudiada en Doñana presentaban individuos recientemente muertos que aún no habían sido aprovechados y otros que aún podían serlo en las siguientes temporadas, como observamos en los jabalíes de la Sierra Norte de Sevilla (Bernáldez et al, 2008); por ello, vamos a utilizar como referencia en el estudio tafonómico de los depósitos arqueológicos orgánicos, la oryctocenosis de Venta Micena (Bernáldez, en prensa; Martínez–Navarro, 1991) compuesta por más de 200 individuos carroñeados hace más de 1.4 millones de años en la cuenca Guadix–Baza (Orce, Granada). Del análisis estadístico de las asociaciones de los restos óseos de más de 19 especies con masas corporales entre 5 kg de los zorros y los 6.000 kg de los elefantes obtuvimos un modelo general de conservación y acumulación de los desechos del carroñeo de las hienas (Arribas y Palmqvist, 1998). En esta dinámica es significativa la relación entre la cantidad de huesos acumulados y la masa corporal del individuo (Fig. 2), aunque no siempre son los que estaban mejor conservados, a diferencia de lo observado en Doñana, donde los animales más pesados no pasaban de los 450 kg. Cuando limitamos la masa corporal a los 450 Kg de las especies de Venta Micena, entonces sí que es similar las pautas de conservación de ambas asociaciones, esto quiere decir, que la actividad carnívora carroñera en ambos ecosistemas con especies distintas, con 1.4 m.a. de diferencia y con animales tan pesados como los elefantes, que no existen en Doñana, es similar la practiquen mayoritariamente las hienas o los jabalíes. Éste es un trabajo (Bernáldez, en prensa) donde se explicarán los seis modelos de acumulación y conservación de cadáveres, aquí nos interesa, por el contrario, conocer cuál es el modelo de basurero humano. Los 12 yacimientos arqueológicos procedentes del Holoceno del SO de Andalucía, que se seleccionaron para el estudio tafonómico de los depósitos, presentaron dinámicas de conservación y acumulación de desechos óseos iguales o similares a los que hemos descrito para Doñana o para Venta Micena. Es decir, que estamos ante una dinámica de unos depósitos muy recientes en la historia de los humanos, con unas características biológicas y evolutivas muy alejadas de las hienas o de los jabalíes que, sin embargo, no se han alejado del carácter carroñero. Traduciendo todo lo expuesto, si los paleobasureros del Holoceno siguen unas pautas de conservación similar a algunos de los modelos definidos para una asociación de cadáveres de 1.4 millones de años producida por las hienas y para una asociación de cadáveres, cuyos esqueletos suelen ser carroñeados por los jabalíes actuales; es que la información biológica del ecosistema y de lo que consumieron estos humanos está muy sesgada, ¿Cuánto? Este resultado dependerá del modelo al que se ajuste cada yacimiento y eso es algo que veremos en las próximas publicaciones del equipo del Laboratorio de Paleobiología del Instituto Andaluz del Patrimonio. 539
Referencias ARRIBAS, A. y PALMQVIST, P. (1998): “Taphonomy and Palaeoecology of an assemblage of large mammals: hyaenid activity in the Lower Pleistocene site at Venta Micena (Orce, Guadix–Baza basin, Granada, Spain)”, Geobios, 31(3), pp. 3–47. BEHRENSMEYER, A.K. y BOAZ, D.E.D. (1980): “The Recent Bones of Ambosely National Park, Kenya”, Relation to East African Paleobiology, Fossils in the Making, (Behrensmeyer, A. K. y Hills, A. P. eds), University Chicago Press, Chicago, pp. 72–92. BERNÁLDEZ, E. (2002a): “Bioestratinomy of Terrestral Macromammals in Doñana National Park”, Current Topics in Taphonomy and Fossilization, De Renzi, M., Pardo, M.V., Belinchon, M., Peñalver, E., Montoya, P. y Márquez–Aliaga, A. eds), Ayuntamiento de Valencia, Valencia, pp. 314–324. BERNÁLDEZ, E. (2002b): “Archaeological garbage dumping sites: A new taphonomic approach”, Current Topics in Taphonomy and Fossilization, De Renzi, M., Pardo, M.V., Belinchon, M., Peñalver, E., Montoya, P. y Márquez–Aliaga, A. eds), Ayuntamiento de Valencia, Valencia, pp. 457–470. BERNÁLDEZ, E. (2009): Bioestratinomía de macrovertebrados terrestres de Doñana. Inferencias Ecológicas en los yacimientos del S.O. de Andalucía, BAR International Series 1978, Archaeopress, Oxford. BERNÁLDEZ, E. (2011): “Biostratinomy applied to the interpretation of scavenger activity in paleoecosystems”, Quaternary International, pp. 161-170. BERNÁLDEZ, E., GARCÍA–VIÑAS, E., GUTIÉRREZ, F., ORTIZ, C., BERNÁLDEZ, M., OCAÑA, A., VÁZQUEZ, F.J., GAMERO, M. y VELA, A. (2008): “La Ecología de la Muerte: Bioestratinomía en la Sierra Norte de Sevilla”, Investigación científica y conservación en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (Cuenca, I. y Menor, A. coord), Junta de Andalucía, Sevilla. BERNÁLDEZ, E., GARCÍA–VIÑAS, E., ONTIVEROS, E., GÓMEZ, A., OCAÑA, A. (2010): “Del mar al basurero: una historia de costumbres”, Publicación conmemorativa del 50 aniversario del descubrimiento del tesoro de El Carambolo, Universidad de Sevilla. LAZO, A. (1992): “Características de las poblaciones de ganado asilvestrado de la Reserva Biológica de Doñana (SO de España)”, Doñana Acta Vertebrata, 19(1–2), pp. 85–96. MARTÍNEZ–NAVARRO, B. (1991): Revisión sistemática y estudio cuantitativo de la fauna de macromamíferos del yacimiento de Venta Micena (Orce, Granada), Ph.D. dissertation, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona. MARTÍN, R. (1959): “Estudio anatómico de los restos óseos procedentes de las excavaciones arqueológicas en el cerro El Carambolo (Sevilla)”, Actas de la Universidad Hispalense, XIX, pp. 11–56. VILLAFUERTE, R. (1994): Riesgo de predación y estrategias defensivas del conejo (O. cuniculus) en el Parque Nacional de Doñana, Tesis Doctoral, Universidad de Córdoba.
540
Las primeras ocupaciones humanas del Paleolítico en el Campo de Gibraltar: modos técnicos 2 y 3 Vicente Castañeda Fernández1, Luis Pérez Ramos2, Francisco Torres Abril2 y Yolanda Costela Muñoz1
1. Introducción
La comarca del Campo de Gibraltar se localiza en el extremo sur de la península ibérica, en la parte más occidental de las cordilleras béticas, presentando ciertas características medioambientales e históricas únicas por el hecho de estar bañada por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Por otra parte, su cercanía al continente africano, el más dinámico durante el Paleolítico y lugar donde se origina la humanidad, la convierte en un territorio interesante para analizar el primer poblamiento humano (Fig. 1). Este trabajo pretende profundizar en las primeras ocupaciones humanas paleolíticas identificadas en el ámbito del Campo de Gibraltar, las cuales se remontan, hasta la fecha, probablemente a OIS7. Aquí, nos aproximaremos a la forma de vida y al comportamiento de las sociedades adscritas a los sistemas técnicos de modo 2 (Achelense) y modo 3 (Musteriense) entre OIS7 y OIS3, valorando los procesos de transformación de las estrategias de talla y la articulación social del territorio.
2. Metodología
Fig. 1. Vista general del Estrecho de Gibraltar.
La comarca del Campo de Gibraltar ha permitido la localización de diferentes sitios adscritos a los sistemas técnicos de modo 2 y modo 3, los cuales han sido diferenciados temporalmente atendiendo a su posición en las distintas terrazas fluviales y marinas, y a su correlación con otras terrazas del entorno que cuentan con dataciones absolutas3 (Fig. 2). Estos sitios arqueológicos, todos ellos en posición secundaria, se han localizado por medio de distintas prospecciones arqueológicas superficiales desarrolladas desde el año 2001 (Castañeda, 2008), procediéndose posteriormente a la excavación de alguno de ellos (Castañeda et al., 2005b; 2005c; 2009) (Fig. 3). Los materiales localizados, constituidos únicamente por diferentes tipos de roca y la distribución territorial de estos sitios, nos han permitido aproximarnos al comportamiento de estas sociedades. Para alcanzar estos objetivos partimos de una concepción crítica con la Historia que ya ha sido explicada en otros trabajos (Castañeda et al., 2005a). Esta preocupación teórica y metodológica nos ha llevado a utilizar aquellas técnicas más acordes con nuestras propuestas de partida, como es, por ejemplo, la utilización del sistema lógico analítico (S.L.A.) en el estudio de los productos líticos identificados. Todo ello nos está permitiendo ir perfilando nuestro modelo de contrastación histórico, aún en construcción, y contextualizarlo en el ámbito del Estrecho de Gibraltar.
1. Área de Prehistoria. Departamento de Historia, Geografía y Filosofía. Universidad de Cádiz vicente.castaneda@uca.es. 2. Grupo de Investigación Primeras ocupaciones humanas y sus inferencias socioeconómicas en el extremo Sur de la Península Ibérica (PAIDI–HUM–831). E–mail: primerasocupacioneshumanas@uca.es. 3. Estas investigaciones se han realizado en el ámbito del Proyecto de Investigación denominado Las bandas de cazadores–recolectores en el Campo de Gibraltar, autorizado y subvencionado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Igualmente, éste se encuentra dentro de las actividades desarrolladas por el Grupo de Investigación denominado Primeras ocupaciones humanas y sus inferencias socioeconómicas en el extremo sur de la Península Ibérica, autorizado y subvencionado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (http//www.primerasocupacioneshumanas.es). Ambos programas cuentan con la responsabilidad del Prof. Vicente Castañeda Fernández.
541
Fig. 3. Perfil estratigráfico del sitio de Algetares (Algeciras, Cádiz). Modo 2.
Fig. 4. Guadalquitón-Borondo-3 (San Roque, Cádiz). Vista general.
Fig. 2. Sitios más representativos relacionados con el modo 2, modo 2-3 y modo 3 en el Campo de Gibraltar.
3. Sitios arqueológicos
Hasta la fecha, las primeras evidencias materiales localizadas en la comarca del Campo de Gibraltar se remontan al modo 2, probablemente, y gracias a los estudios geomorfológicos de las distintas terrazas marinas a OIS72, cuando ya en el vecino continente africano estaba plenamente desarrollado el modo 3. Los depósitos geológicos donde se han identificado los diferentes sitios arqueológicos se relacionan con las distintas terrazas fluviales de los principales ríos que vertebran la comarca, tales como Palmones, Guadarranque, Guadiaro y Hozgarganta (Castañeda, 2008), las terrazas marinas localizadas en las antiguas líneas de costa del Campo de Gibraltar (Castañeda et al., 2008) (Fig. 4) y los depósitos aluviales. El estudio de los diferentes depósitos geológicos nos ha permitido obtener una primera información diacrónica, que unido a la información inferida a partir del registro arqueológico, nos está facilitando una aproximación a la variabilidad tecnotipológica de los modos 2 y 3 en el Campo de Gibraltar. Todos estos sitios presentan como característica su carácter puntual y posición secundaria, la dificultad de conservar materia orgánica y la presencia exclusiva de diferentes productos líticos como únicas evidencias arqueológicas identificadas. Estas limitaciones dificultan en gran medida un acercamiento a la forma de vida de estas sociedades adscritas a los modos técnicos 2 y 3.
2
Hasta la fecha no hemos podido realizar ninguna datación absoluta de las distintas terrazas marinas ante la escasa presencia de fauna fósil localizada.
542
4. Sistemas técnicos
Los procesos de transformación de las estrategias de talla nos han permitido comprobar como de una forma paulatina se van imponiendo las materias primas más idóneas. En el caso de Campo de Gibraltar se corresponde con un dominio de las areniscas (presentan un carácter local de adquisición inmediata) caracterizadas por aquellas bien cementadas (por sílice principalmente) y compactas, y como se produce una disminución del tamaño del grano en las areniscas a lo largo del tiempo. Igualmente, el porcentaje de sílex se ve incrementado de una forma paulatina desde el tránsito de modo 2 a modo 3 (Castañeda et al., 2000b). En relación a los sistemas de explotación, relacionado con las distintas estrategias y métodos de talla, así como por su posterior configuración en herramientas de trabajo, hemos podido comprobar unos rasgos bastantes estandarizados que definen a las evidencias relacionadas con el modo 2 del Campo de Gibraltar con un momento avanzado de este sistema técnico, y donde se observan matizaciones a nivel diacrónico (Fig. 5). Así, los modelos de gestión se caracterizan por el dominio de un esquema racional (longitudinal, bipolar ortogonal y bipolar opuesto), frente a los simples (talla aleatoria) y la instauración paulatina de una estrategia de talla multipolar centrípeta. Estas circunstancias nos permiten comprobar el paulatino dominio de unas técnicas estandarizadas y progresistas, que nos informan de lo que posteriormente será el modo 3 (Figs. 6 y 7).
Fig. 5. Matriz morfogenética del sitio de Algetares (Algeciras, Cádiz). Modo 2.
Estos cambios también se observan tanto en las BP como en las BN2G, donde a partir de OIS5 se constata la paulatina desaparición de los instrumentos de gran formato (bifaces, triédros,…), tanto sobre BN1G como sobre BP, por un instrumental sobre BP de mediano y pequeño tamaño (raederas, raspadores, muescas, denticulados,…) (Castañeda et al., 2010b) (Fig. 8).
5. Resultados y conclusiones
La forma de vida relacionada con las sociedades adscritas al modo 2 en el Campo de Gibraltar se puede asociar con un hábitat de sitios inmediatos a ámbitos fluviales y relacionado con los grandes valles de los principales ríos de la comarca (Palmones, Guadarranque, Guadiaro y Hozgarganta), sin duda los lugares más aptos para la vida dada las características de estas sociedades. Así, los ambientes fluviales ofrecen unos recursos variados al localizarse en territorios ecológicos diversificados, acentuándose esta circunstancia en el caso del ámbito del Estrecho de Gibraltar con el dominio probable de unas condiciones climáticas templadas durante buena parte del Pleistoceno.
Fig. 6. Matriz morfogenética del sitio de Cortijo Carrasco (San Roque-La Línea de la Concepción, Cádiz). Tránsito de modo 2 a modo 3.
543
Fig. 7. Garganta del Cura (Los Barrios, Cádiz). BN2GC: raederas.
Fig. 8. Lazareto (Los Barrios, Cádiz). BN1GC: Bifaz.
Este modelo de ordenación del territorio se verá modificado a partir de OIS5, donde no sólo se habitarán los sitios relacionados con los valles y la costa, sino también con la montaña, especialmente en las cabeceras de las redes fluviales (Hozgarganta, Guadiaro,…) identificadas como vías naturales de comunicación (Castañeda et al., 2010a). Todo ello debe ponerse en relación con las primeras ocupaciones humanas estables de la Serranía de Ronda asociada probablemente al subestadio isotópico 5e (Castañeda et al., 2010a). Estos cambios históricos, documentados arqueológicamente por medio de una nueva ordenación social del territorio, donde se empieza a constatar una frecuentación de los diferentes biotopos (costa, valle y montaña) por medio del nomadismo y las modificaciones observadas en los procesos de trabajo se constata a finales del modo 2. Todo ello nos permite avanzar una nueva realidad social y la adquisición de unos comportamientos que nos acercan a la forma de vida y de trabajo del Homo neanderthalensis clásico en el extremo Sur de la Península Ibérica.
Referencias CASTAÑEDA, V. (coord) (2008): Las primeras ocupaciones humanas de los Barrios (Cádiz). El ejemplo proporcionado por el río Palmones, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz e Iltmo. Ayuntamiento de la Villa de Los Barrios, Cádiz. CASTAÑEDA, V., HERRERO, N., MARISCAL, D., TORRES, F., DOMÍNGUEZ, S. y CASTAÑEDA, A. (2005a): “Las bandas de cazadores–recolectores en el Campo de Gibraltar. Balance tras nuestra primera campaña de prospección superficial en el término municipal de Los Barrios (Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía. 2002. II Actividades Sistemáticas y Puntuales, Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 9–21. CASTAÑEDA, V., HERRERO, N., CASTAÑEDA, A., TORRES, F. y MARISCAL, D. (2005b): “La intervención de urgencia realizada en las parcelas 11 y 12 de la barriada de El Lazareto (Los Barrios, Cádiz). Una aproximación a las sociedades portadoras del tecnocomplejo Achelense o Modo 2”, Anuario Arqueológico de Andalucía. 2002. III Actividades de Urgencia, Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 156–164. CASTAÑEDA, V., HERRERO, N., CASTAÑEDA, A., TORRES, F. y MARISCAL, D. (2005c): “Informe sobre la intervención de urgencia realizada en el Plan Parcial 7, Los Cuartillos (Los Barrios, Cádiz). Una aproximación a las sociedades portadoras del tecnocomplejo Achelense o Modo 2”, Anuario Arqueológico de Andalucía. 2002. III Actividades de Urgencia, Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 165–175. CASTAÑEDA, V., TORRES, F., COSTELA, Y., PÉREZ, L. y BERNAL, J.M. (2008): “Las primeras ocupaciones humanas de San Roque. Las sociedades del Paleolítico”, Revista de Estudios Sanroqueños LACY, 0, pp. 9–24. CASTAÑEDA, V., PÉREZ, L., TORRES, F., COSTELA, Y., JIMÉNEZ–CAMINO, R. y TOMASSETTI, J.M. (2009): “Los modelos de reducción lítica en Algetares (Algeciras, Cádiz) durante el modo 2 y su contextualización histórica en el ámbito del Estrecho de Gibraltar”, Espacio, Tiempo y Forma, 2. Serie I, Prehistoria y Arqueología, Nueva Época, UNED, Madrid, pp. 11–37. CASTAÑEDA, V., TORRES, F., PÉREZ, L. y COSTELA, Y. (2010a): “La ténue línea de separación entre los modos 2 y 3 en el Campo de Gibraltar (Sur de la Península Ibérica, España). Una propuesta histórica”, SPAL, Servicio de publicaciones Universidad de Sevilla, Sevilla. CASTAÑEDA, V., TORRES, F., PÉREZ, L. y COSTELA, Y. (2010b): “Geología, materias primas, áreas de captación y tecnología de las sociedades de finales del Achelense en el Campo de Gibraltar”, VIII Congreso Ibérico de Arqueometría. 19, 20 y 21 de octubre de 2009, Teruel, pp. 359–368.
544
Geología, materias primas, áreas de captación y tecnología de los sitios adscritos a los sistemas técnicos de modo 2 y modo 3 en el Campo de Gibraltar Francisco Torres Abril1, Vicente Castañeda Fernández2, Luis Pérez Ramos1 y Yolanda Costela Muñoz2
1. Introducción
Los trabajos geoarqueológicos llevados a cabo por los autores en la comarca del Campo de Gibraltar, se enmarcan en el proyecto de investigación “Las bandas de cazadores recolectores en el Campo de Gibraltar”, autorizado y subvencionado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y llevado a cabo por el Grupo de Investigación “Primeras ocupaciones humanas y sus inferencias socioeconómicas en el extremo Sur de la Península Ibérica” (HUM–831), que cuentan con la responsabilidad del Prof. Vicente Castañeda (UCA). Estos estudios han permitido documentar unos 60 sitios al aire libre relacionados con los modos 2 y 3 (Fig. 1). Exponemos aquí aspectos geológicos, geomorfológicos y petrológicos de los mismos, que nos acercan al conocimiento de cómo ocupaban el territorio y qué uso hacían de las materias primas a las que tenían acceso. Estos yacimientos se han localizado a partir de prospecciones arqueológicas superficiales, habiéndose excavado alguno de ellos (Lazareto: Castañeda et al., 2005a; 2005c; Los Cuartillos: Castañeda et al., 2005b; Algetares: Castañeda et al., 2009; 2010b). Todos los sitios aparecen en unidades morfosedimentarias cuaternarias, tanto continentales como costeras. Así, hemos localizado sitios de modo 2 en terrazas fluviales, en depósitos aluviales y en glacis, sitios de transición entre los modos 2 y 3 en terrazas marinas, y sitios del modo 3 sobre el techo de terrazas fluviales, constituyendo un supradato de las mismas.
Fig. 1. Localización de los sitios al aire libre de los modos 2 y 3.
La escasa fauna localizada en estos sedimentos (Fig. 2), está muy alterada por las características químicas de los mismos, por lo que no se han podido realizar dataciones absolutas. Se han recurrido a estudios geomorfológicos y estratigráficos detallados de las terrazas marinas y fluviales, lo que nos ha permitido comparar distintas localidades, así como correlacionarlas con unidades morfosedimentarias similares datadas en áreas próximas.
2. Análisis geomorfológico 2.1. Terrazas fluviales
Los estudios de los depósitos fluviales en los principales valles de la comarca (Tab. 1) han constatado la presencia de, al menos, cuatro niveles de terraza. Además de la llanura de inundación actual (T0) y una terraza inferior (T1) sin relevancia arqueológica y de edad Holoceno, hay una terraza media (T2) y otra superior (T3), a las que por correlaciones regionales se les atribuyen edades de Pleistoceno medio–superior y Pleistoceno medio, respectivamente (Torres 2008). Sus facies más características son las denominadas “graveras” (Fig. 3), que se corresponden con sedimentos de relleno de canal, y donde se localizan los restos arqueológicos paleolíticos.
1. Grupo de Investigación Primeras ocupaciones humanas y sus inferencias socioeconómicas en el extremo Sur de la Península Ibérica (PAIDI–HUM–831). E– mail: primerasocupacioneshumanas@uca.es. 2. Área de Prehistoria. Departamento de Historia, Geografía y Filosofía. Universidad de Cádiz, vicente.castaneda@uca.es.
545
Fig. 2. Ostreido en los depósitos marinos de la terraza marina intermedia (Tm2). Guadalquitón-Borondo (San Roque).
Fig. 3. Depósitos de canal en la terraza fluvial media (T2) del río Palmones. La Menacha (Algeciras).
TERRAZAS FLUVIALES RELACIONADAS CON YACIMIENTOS DEL MODO 2 EN EL CAMPO DE GIBRALTAR RÍO PALMONES Navas de Gibraltar
Lazareto Huerto Castillo Venta La La Acostay y Garganta Almoguera Menacha Pimpollar Chaparral del cura
T3
41 m
38-42 m(*)
33-40 m(*)
T2
22-25 m(*)
28-30 m(*)
22-32 m(*) 20-25 m(*)
T1 T0
RÍO DE LA MIEL
24-28 m 15 m(*)
5-10 m 3-5 m
4-5 m
2-5 m
2,5 m
Hospital Punta Europa
Garavilla
33 m(*)
RÍO PÍCARO
RÍO GUADARRANQUE
Antena Escuela-Taller La Getares Pícaro Jarandilla
Estación de San Roque
Las Mesas
40-42 m
43 m
14-18 m(*)
23-26 m(*)
19 m(*)
5m
6m
39 m(*)
15 m(*)
15 m
3-5 m
2-3 m
16-22 m(*)
RÍO GUADIARO
2m
2-3 m
RÍO HOZGARGANTA Cortijo Macario y Mesilla de los Ángeles
Marchenilla
43-50 m(*) 21 m(*)
30-35 m(*)
12 m
9m
6m
6m
Los números indican la diferencia de cotas entre el techo de cada terraza y el nivel actual del cauce del río en esa zona. (*) : Terrazas fluviales donde se ha localizado material arqueológico achelense Tabla 1. Terrazas fluviales relacionadas con yacimientos del modo 2 en el campo de Gibraltar.
2.2. Terrazas marinas
La elevación tectónica de la orilla norte del Estrecho de Gibraltar, junto con las variaciones glacio–eustáticas interglaciales, han originado en la franja costera una serie de unidades morfosedimentarias, escalonadas en el espacio y en el tiempo (Fig. 4), con registros marinos erosivo–sedimentarios, interpretadas como terrazas marinas (Tab. 2). TERRAZAS MARINAS RELACIONADAS CON YACIMIENTOS DE TRANSICIÓN MODO 2-3 Tm3 Tm2 Tm1
Guadalquitón-Borondo
Punta Mala
29 m
26 m
Abanico aluvial
Abanico aluvial
Los Partichuelos Abanico aluvial
Torre Nueva
Cortijo Carrasco
22 m
23 m
Escarpe
Aluvial y escarpe
11 m
8m
7m
7m
11 m
Escarpe
Abanico aluvial
Aluvial y escarpe
Escarpe
?
2,5 m
2m
2m
2m
Los numeros indican la altura del techo de la terraza marina sobre el nivel medio de la pleamar Se indica el tipo de separación que existe entre terrazas marinas Tabla 2. Terrazas marinas relacionadas con yacimientos de transición modo 2-3
546
Fig. 4. Terrazas marinas en Punta Mala (San Roque).
Fig. 5. Plataforma de abrasión con bioerosiones. Tm2, Guadalquitón-Borondo (San Roque).
Cada una consiste en una plataforma de abrasión, más o menos amplia donde abundan las bioerosiones (Fig. 5), y que se corresponde con momentos transgresivos de altas paradas marinas. Sobre ellas, durante la etapa regresiva, se depositan secuencias sedimentarias de playa–duna–aluvial. El material arqueológico recuperado, está en relación con los sedimentos aluviales de la unidad morfosedimentaria Tm2. Los estudios geomorfológicos y la correlación con unidades similares datadas en la zona nos han permitido adjudicarle, de forma relativa, el subestadio isotópico 5e (Castañeda et al., 2010a).
547
Fig. 6. Depósitos aluviales del Pleistoceno Medio con industria del modo 2. Venta Frenazo-Majadillas (Los Barrios).
2.3. Depósitos aluviales y glacis
Los depósitos aluviales (Fig. 6), por causas tectónicas, aparecen escalonados en las laderas de las sierras de Arenisca del Aljibe y en las vertientes de los valles fluviales del Campo de Gibraltar, como pequeñas plataformas a modo de “terrazas aluviales”, con potencias que llegan a superar la decena de metros. Su edad va desde el Plioceno superior, los más elevados, al Pleistoceno medio, los localizados en los fondos de los valles, donde suelen cambiar lateralmente de facies con depósitos fluviales. Un tipo especial de sedimentos aluviales son los glacis pleistocenos. Se trata de depósitos de ladera de escasa potencia (metro y medio a lo sumo) originados por procesos erosivo–deposicionales (Fig. 7). Sus principales afloramientos se localizan en la cuenca del río Pícaro, donde se ha excavado el sitio achelense de Algetares (Castañeda et al., 2009; 2010b).
3. Captación de materias primas
Los materiales arqueológicos estudiados, constituidos únicamente por diferentes tipos de roca, nos han permitido analizar las materias primas seleccionadas en los procesos de transformación y fabricación de las herramientas de trabajo, y la posible localización de sus áreas fuentes a partir de los estudios petrológicos. Tras los análisis litológicos se observan claras particularidades en las materias primas utilizadas por los homínidos relacionados con el modo 2 y 3 que poblaron el Campo de Gibraltar. Éstos emplean, especialmente, cantos rodados de Arenisca del Aljibe muy tenaces y compactas (Fig. 8), que proceden de los niveles de terrazas fluviales y aluviales (Torres, 2008). Los análisis granulométricos realizados indican una disminución en el tamaño de grano de las areniscas seleccionadas a lo largo de este periodo (Gráf. 1). Otros tipos de rocas como sílex (originados por silificación de calizas subbéticas jurásicas) o cuarcitas de origen metamórfico, aparecen en proporciones ínfimas durante el modo 2 y transición entre modo 2 y 3, aumentando significativamente en el modo 3. Al menos durante el modo 2, también serían captados de los propios sedimentos fluviales y procederían de la erosión de relieves tipo Cerro Calderón y Cantera de La Coracha, ambos en el T.M. de Los Barrios (Cádiz) (Torres, 2008). 548
Fig. 7. Glacis aluvial sobre margas terciarias. Pleistoceno Medio-Superior. Algetares (Algeciras).
Fig. 8. Imagen mediante microscopía óptica con luz doblemente polarizada de un útil en arenisca de grano medio. Lazareto (Los Barrios).
MODO 2
Litología
Transición MODO 2-3
Litología
MODO 3
Litología
Gráf. 1. Distribución porcentual de litologías detríticas en yacimientos de distintas edades del Campo de Gibraltar (Agmf: arenisca de grano muy Fino, Agf: Arenisca de grano Fino, Agm: arenisca de grano medio, Agg: arenisca de grano grueso, Agmg: arenisca de grano muy grueso).
549
4. Resultados y conclusiones
La comarca del campo de Gibraltar constituye un caso particular en Andalucía, en cuanto a la selección de materias primas durante el Paleolítico, ya que la escasez de sílex y la abundancia de un material silíceo de buena calidad como es la Arenisca del Aljibe muy cementada y compacta, han condicionado la selección durante este periodo. Durante el modo 2 se observa un dominio casi absoluto de la arenisca, tan sólo alterado por la presencia, aunque con un carácter ínfimo, de sílex, el cual aumentará su porcentaje progresivamente a lo largo del modo 3. La disminución del tamaño de grano de las materias primas detríticas durante este periodo, junto con el aumento de la cantidad y tipos de sílex en el modo 3 (lo que nos permite plantear, como hipótesis de trabajo, los inicios de una movilidad por medio de una frecuentación de los sitios a través del nomadismo, con la finalidad de abastecerse de esta materia prima) estaría en relación con la disminución del tamaño de las herramientas de trabajo, que tiene lugar entre los modos 2 y 3. La identificación de las posibles áreas fuente de las materias primas seleccionadas para la fabricación de las herramientas de trabajo nos ayuda a comprender la movilidad, y en definitiva, la organización social del territorio por parte de las sociedades del Paleolítico. Así, durante el modo 2 se infiere un hábitat inmediato a los ámbitos fluviales asociados a los grandes valles. Este modelo de organización del territorio se verá modificado a partir de OIS5 en el Campo de Gibraltar (tránsito modo 2 a modo 3), donde no sólo se habitarán los sitios relacionados con los valles y la costa, sino también con la montaña, principalmente en las cabeceras de las redes fluviales (Hozgarganta, Guadiaro…) relacionadas con vías naturales de comunicación. Este nuevo modelo de organización del territorio se verá ampliamente desarrollado durante el modo 3 por parte del Homo neanderthalensis.
Referencias CASTAÑEDA, V. (coord.) (2008): Las primeras ocupaciones humanas de los Barrios (Cádiz). El ejemplo proporcionado por el río Palmones, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz e Istmo. Ayuntamiento de la Villa de Los Barrios, Cádiz. CASTAÑEDA, V., HERRERO, N., CASTAÑEDA, A., TORRES, F., y MARISCAL, D. (2005a): “La intervención de urgencia realizada en las Parcelas 11 y 12 de la barriada de El Lazareto (Los Barrios, Cádiz). Una aproximación a las sociedades portadoras del tecnocomplejo Achelense o Modo 2”, Anuario Arqueológico de Andalucía. 2002. II Actividades de Urgencia, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, pp. 156–164. CASTAÑEDA, V., HERRERO, N., CASTAÑEDA, A., TORRES, F.., y MARISCAL, D. (2005b): “Informe sobre la intervención de urgencia realizada en el Plan Parcial 7, Los Cuartillos (Los Barrios, Cádiz). Un ejemplo de las sociedades portadoras del tecnocomplejo Achelense o Modo 2”, Anuario Arqueológico de Andalucía. 2002. II Actividades de Urgencia, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, pp. 165–175. CASTAÑEDA, V., HERRERO, N., MARISCAL, D., TORRES, F.., DOMÍNGUEZ–BELLA, S., y CASTAÑEDA, A. (2005c): “El sitio arqueológico de Lazareto 1 (Los Barrios, Cádiz). Un ejemplo de los modos de trabajo de una sociedad portadora del tecnocomplejo achelense”, Caetaria, 4–5, pp. 19–37. CASTAÑEDA, V.; TORRES, F.; PÉREZ, L.; COSTELA, Y.; JIMÉNEZ, R.; TOMASSETTI, J. y BERNAL, J. (2009): “El sitio paleolítico de modo 2 de Algetares (Algeciras, Cádiz). Excavación arqueológica, descripción del depósito y análisis de la industria lítica y sus procesos técnicos”, Caetaria, 6–7, pp. 33–51. CASTAÑEDA, V, TORRES, F., PÉREZ, L. y COSTELA, Y. (2010a): “Geología, materias primas, áreas de captación y tecnología de los sitios de finales del Achelense en el Campo De Gibraltar”, Actas VIII Congreso Ibérico de Arqueometría. Sesión vidrio y lítico, Teruel. CASTAÑEDA, V.; PÉREZ, L.; TORRES, F.; COSTELA, Y.; JIMÉNEZ, R. y TOMASSETTI, J. (2010b): “Los modelos de reducción lítica en Algetares (Algeciras, Cádiz) durante el modo 2 y su contextualización histórica en el ámbito del Estrecho de Gibraltar”, Espacio, Tiempo y Forma, 2. Serie I, Prehistoria y Arqueología, Nueva Época, pp. 11–37. TORRES, F. (2008): “Aproximación a la geología de la cuenca fluvial del río Palmones”, Las primeras ocupaciones humanas de los Barrios (Cádiz). El ejemplo proporcionado por el río Palmones (Castañeda, V. coord.), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz e Iltmo. Ayuntamiento de la Villa de Los Barrios, Cádiz, pp. 67–82.
550
Proyecto “Os últimos caçadores-recolectores e as primeiras comunidades produtoras do sul da península ibérica e do norte de Marrocos”: primeros resultados1 António Faustino Carvalho2 y Juan Francisco Gibaja3
1. Introducción
El proyecto de investigación que da título al presente trabajo, y del cual exponemos aquí una síntesis de los primeros resultados, se ha desarrollado gracias al financiamiento de la Fundação para a Ciência e a Tecnologia de Portugal (PTDC/HAH/64548/2006). El origen de este proyecto radica en el hecho de que las explicaciones que abogan por explicar el neolítico desde una postura única y exclusivamente migracionista o indigenista no llegan a dar respuesta a la complejidad inherente de este fenómeno. En este marco era necesario realizar un proyecto, necesariamente internacional y pluridisciplinar, que a través de la colaboración con otros equipos e investigadores, avanzase en dilucidar algunas de las lagunas de información a nivel de registro empírico y contribuyese al debate sobre la neolitización en los territorios del sur peninsular y norte de África. No obstante, este deseo fue conseguido en parte durante el workshop que organizamos en noviembre del 2009 en la Universidade do Algarve, cuyas actas se han publicado recientemente (Gibaja y Carvalho, 2010). Aunque el proyecto se centraba especialmente en el estudio de las industrias líticas (principalmente en lo que respecta a la tecnología, tipología y funcionalidad de los instrumentos), los intereses y necesidades nacidas durante su desarrollo nos obligó a incidir sobre otras temáticas como: el aprovisionamiento de las materias primas, la zooarqueologia, los estudios del macroutillaje, los análisis isotópicos, genéticos y bioantropológicos. Asimismo, realizamos un enorme esfuerzo financiero en la puesta en marcha de un programa de dataciones radiométricas que nos permitieran aproximarnos con mayor exactitud a los procesos históricos que estábamos analizando.
2. Excavaciones arqueológicas
Tres han sido los contextos arqueológicos meso–neolíticos portugueses y españoles sobre los que hemos realizado intervenciones arqueológicas (Fig. 1). El primero de ellos, Penedo dos Mouros (Gouveia, Beira Alta), es un pequeño abrigo localizado en la vertiente noroeste de la Serra da Estrela. Se identificaron dos niveles arqueológicos distintos, separados por un hiato ocupacional, que revelan una industria en cuarzo asociada a cerámicas impresas e incisas. Los restos faunísticos conservados indican un predominio de los ovicaprinos, relacionados quizás con una ocupación pastoril vinculada con la trashumancia.
Fig. 1. Localización de los yacimientos excavados en el marco del proyecto.
1. Grupo del proyecto PTDC/HAH/64548/2006 (Universidade do Algarve, Faro, Portugal). Este proyecto está dirigido por los dos signatarios, y compuesto por los siguientes investigadores y colaboradores: Nathalie ANTUNES–FERREIRA, Eduardo ARROYO, Nuno Ferreira BICHO, João Luís CARDOSO, Enrique CERRILLO, Rebecca M. DEAN, Mariana DINIZ, Laure DUBREUIL, Eva FERNÁNDEZ, Beatriz GAVILÁN, Paco GILES, Mário Varela GOMES, Jesus E. GONZÁLEZ, Juan J. IBÁÑEZ, Jörg LINSTÄDTER, Gabriel MARTÍNEZ, Antoni PALOMO, Leonor PEÑA–CHOCARRO, Vera PEREIRA, Manuel ROJO, Maria Dolores SIMÓN, Eulália SUBIRÀ, Catarina TENTE, Xavier TERRADAS, Maria João VALENTE, Juan Carlos VERA y Lydia ZAPATA. 2. Instituto de Arqueologia e Paleociências das Universidades Nova de Lisboa e do Algarve. Universidade do Albarve. Facultade de Ciências Humanas e Sociais, Campus de Gambelas, 8000-117 Faro (Portugal). afcarva@ualg.pt. 3. CSIC-IMF. Departamento de Arqueología y Antropología. Investigador contratado por el Ministerio de Ciencias e Innovación-Subprograma Ramón y Cajal. C/ Egipciàques, 15. 08001 Barcelona (Spain). jfgibaja@inf.csic.es.
551
Por su parte, Cerradinho do Ginete (Torres Novas, Estremadura) es un pequeño hábitat al aire libre, en el que se documentó una ocupación cardial con restos faunísticos compuestos por bóvidos, lo que responde a un índice de sedentarización relativamente elevado. Con todo, la importancia del yacimiento reside en la potencialidad que presenta con vista a futuros trabajos de excavación. En este año 2010 fue descubierto un yacimiento epicardial en Cortiçóis (Almeirim, Ribatejo) localizado en la margen izquierda del Tajo, próximo a los famosos concheros mesolíticos de Muge. Aunque todo está en proceso de estudio, podemos adelantar que se documenta una rico y diversificado registro cerámico, claramente del V milenio a.C., y una industria lítica cuya comparación con las descubiertas en los concheros mesolíticos de Muge permitirá proponer ideas acerca de las rupturas o prolongamientos en las tradiciones tecnológicas durante la transición de un período al otro. Finalmente, se está organizando una nueva campaña de excavación en Cueva Bajondillo (Málaga, Andalucía). Nuestro proyecto está interesado en los niveles neolíticos que en su momento fueron prácticamente arrasados por los trabajos arquitectónicos que se estaban realizando. Las dataciones efectuadas y el poco registro existente hasta el momento nos retrotraen a las primeras etapas del neolítico, de ahí nuestro deseo por participar en el desarrollo de esa nueva campaña de excavación.
3. Análisis de industrias líticas: tecno–tipología y traceología
Si bien hasta el momento sólo hemos realizado un profundo análisis de carácter técno–tipológicas en el asentamiento de Zafrín (Islas Chafarinas, norte de África), otros se encuentran en fase de conclusión, por lo que serán publicados durante el 2011: Murciélagos (Zuheros, Andalucía), Cortiçóis (Almeirim, Ribatejo) Hassi Ouenzga e Ifri Oudadane (ambos en el valle de la Moulouya, Marruecos). A este respecto, la mayor parte de la materia prima documentada en Zafrín provenía de las formaciones geológicas de la Isla del Rey: radiolarita de colores rojizos, marrones y amarillentos. Por consiguiente, sería de fácil acceso y no requeriría de trabajos especiales en su adquisición. Puntualmente, también hemos hallado algunos instrumentos elaborados sobre un sílex blanquecino, marrón claro, de excelente calidad y grano fino que parece provenir de los valles adjacientes, en el continente. En el caso de las radiolaritas de origen local, su explotación está dirigida a la obtención de lascas. Para ello se empleó la percusión directa con percutor duro, como lo demuestra la presencia de talones anchos en muchas de las piezas documentadas. En cuanto a los soportes laminares registrados, estos se obtienen mediante percusión indirecta o presión a partir de núcleos bipolares. Aunque las lascas obtenidas de la explotación de estos núcleos no solían retocarse, ocasionalmente se modificaban formando raederas, muescas, raspadores y especialmente perforadores, que es el morfotipo más representativo de Zafrín. Por su parte, para el caso de las piezas elaboradas sobre sílex de origen foráneo, cabe resaltar la presencia de algunas láminas y en especial el uso de este sílex para configurar los únicos tres geométricos hallados en el asentamiento (2 segmentos y una laminilla de dorso). Queda claro, por tanto, que este tipo de piezas llegaban ya configuradas al yacimiento como parte del instrumental. Hemos hecho un esfuerzo considerable en el campo de la traceología por la escasez de este tipo de estudios en el marco territorial en el que se inserta el proyecto. De manera resumida, los análisis efectuados sobre contextos del neolítico antiguo nos han permitido, desde una perspectiva global, conocer el papel que los instrumentos tenían en las actividades realizadas en los asentamientos y, desde una perspectiva técnica, la morfología de útiles tan genuinamente neolíticos como las hoces. A este respecto, en asentamientos como Murciélagos (Zuheros, Andalucía), Valada do Mato (Évora, Alentejo) y Zafrín (Islas Chafarinas, norte de África) los instrumentos están vinculados preferentemente a la explotación y la gestión de los recursos animales. En ellos encontramos especialmente útiles empleados para descarnar y tratar la piel y/o puntualmente algunas piezas usadas en otras tareas como segar cereales, trabajar la madera o modificar materias duras animales y minerales. En el caso de Valada do Mato además las actividades cinegéticas debieron tener una importancia relevante a la luz del elevado número de proyectiles que hemos documentado. En relación a las cuestiones más técnicas, cabe resaltar que las primeras hoces documentadas en yacimientos como Murciélagos o Castillejos de Montefrío (Granada, Andalucía) siguen las mimas directrices que las observadas para toda la parte meridional de la península. Es decir, se seleccionan pequeños soportes laminares que se insertan a los mango diagonalmente a modo de dientes. Este tipo de hoces son muy diferentes a las del noreste peninsular o el sudeste francés donde las láminas o lascas se ensaratn de forma paralela al mango de la hoz (Ibáñez et al., 2008).
552
4. Análisis botánicos y faunísticos
Los análisis botánicos realizados en los yacimientos meso–neolíticos de Ifri Armas, Ifri Ouzabour e Ifri Odadane (Vale do Moulouya, Marrocos) se han llevado a cabo gracias a la colaboración establecida con el proyecto “Origins and spread of agriculture in the south–western Mediterranean region”, dirigido por Leonor Peña–Chocarro. En ellos se identificaron restos antracológicos de Pistacia sp. y Juniperus communis (enebro), Salix sp., Olea europaea (olivo) y Ficus carica (higuera). Con respecto a Ifri Ouzabour, el análisis carpológico precisó que había semillas de trigos desnudos, fragmentos de aceitunas y posibles restos de sorgo. En cuanto a los análisis faunísticos, por el momento nos hemos centrado en el estudio malacológico y/o mamalógico de Amoreiras (Alcácer do Sal, Alentejo), Penedo dos Mouros y Cerradinho do Ginete. La principal conclusión es que la especie malacológica más aprovechada Cerastoderma edule con un 98,2% (n=7899). Otras especies como Scrobicularia plana tienen una representatividad mucho menor (0,6%=52). Los contextos neolíticos de Penedo dos Mouros y de Cerradinho do Ginete, citados en el apartado 2, revelan reducidos, pero importantes, conjuntos faunísticos. En el primero, los datos de la campaña del 2008, los únicos existentes hasta el momento para todo el neolítico del Alto Mondego, han revelado la presencia de restos faunísticos de ovinos y/o caprinos, cuya datación no ha sido posible por la ausencia de colágeno. En Cerradinho do Ginete tampoco ha sido posible fechar los restos de fauna atribuibles a venados y principalmente, a bueyes domésticos. Ambos estudios continuan inéditos.
5. Estudios sobre restos humanos
El único estudio bioantropológico realizado ha incidido sobre la importante necrópolis de Castelo Belinho (Silves, Algarve), en el que fueron exhumados once individuos, de los cuales ocho son adultos y tres infantiles. El sexo fue determinado en tres individuos, todos de sexo masculino. Los tres infantiles tienen una edad de: 5,5–6,5 años, 6 años ± 24 meses y 8 años ± 24 meses. No fue posible concretar la edad de los adultos por la mala conservación de los restos óseos. La presencia de hipoplasias lineares en el esmalte dentario de algunos individuos apunta a algunas deficiencias nutritivas y/o a episodios de enfermedades graves que provocan una disminución en el desarrollo de su crecimiento. El análisis genético de estos restos humanos indica la existencia de cierta conexión entre Próximo Oriente y el neolítico del Levante español y la cuenca del Ebro. Aunque hasta la fecha los resultados obtenidos de yacimientos mesolíticos de la zona sean muy escasos, los tipos mitocondriales encontrados en éstos no coinciden con aquellos presentes en el Neolítico, lo que viene a reforzar la hipótesis de una ruptura genética entre ambos períodos (Fernández et al., 2010).
6. Dataciones de radiocarbono
Las dataciones de radiocarbono, siempre sobre muestras de vida corta, constituyeron una parte significativa de las acciones del proyecto. Así incidimos en: 1. Contextos neolíticos de la región de Málaga: Nerja, Los Mármoles, Hostal Guadalupe y Bajondillo. La información obtenida y la discusión de los resultados se encuentran en preparación y publicación. Con todo, cabe apuntar que la datación publicada sobre un resto de oveja de Nerja –5500 cal BC– (Aura et al., 2005) es más antigua que las obtenidas por nosotros sobre restos humanos, de oveja y de cereales que se sitúan a partir de 5300 cal BC. Ello nos obliga a explicar este desfase. 2. Necrópolis neolíticas portuguesas documentadas en grutas naturales e hipogeos: gruta de Furninha, Casa da Moura, Correio–Mor, Ponte da Laje, Monte do Castelo y Castelo Belinho. Las fechas obtenidas indican un escalonamiento a lo largo de todo el neolítico portugués, especialmente en las fases más tardías del periodo (V y IV milenios a.C.); lo que puede estar reflejando la llamada “transición demográfica neolítica”. 3. Contextos calcolíticos donde se presumía la existencia de fases neolíticas anteriores: Columbeira (Bombarral) e Castelo de Ourém. Los resultados confirmaron, sin embargo, que eran plenamente calcolíticos, correspondientes al III milenio a.C. 553
7. Conclusiones
Los datos presentados pueden dar una idea de las líneas de trabajo sobre las que hemos incidido a lo largo de estos tres años de proyecto. Sin embargo, estamos a la espera de procesar muchos de los datos obtenidos en las excavaciones y análisis realizados. Será entonces cuando podamos valorar en su totalidad la información que tenemos y recapitular sobre la transición mesolítico–neolítico en el sur peninsular y norte de Marruecos.
Referencias AURA, J.E., BADAL, E., GARCÍA, P., GARCÍA, O., PASCUAL–BENITO, J.L., PÉREZ, G., PÉREZ, M. y JORDÁ, J.F. (2005): “Cueva de Nerja (Málaga). Los niveles neolíticos de la Sala del Vestíbulo”, III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica, Universidad de Cantabria, Santander, pp. 975–988. FERNÁNDEZ, E., GAMBA, C., TURBÓN, D. y ARROYO, E. (2010): “ADN antiguo de yacimientos neolíticos de la Cuenca Mediterránea. La transición al Neolítico desde una perspectiva genética”, Os últimos caçadores–recolectores e as primeiras comunidades produtoras do sul da Península Ibérica e do norte de Marrocos (Gibaja, J.F. y Carvalho, A.F. dirs), Promontoria Monográfica, 15, Universidade do Algarve, Faro, pp. 205–212. GIBAJA, J.F. y CARVALHO, A.F. (dirs) (2010): Os últimos caçadores–recolectores e as primeiras comunidades produtoras do sul da Península Ibérica e do norte de Marrocos, Promontoria Monográfica, 15, Universidade do Algarve, Faro. IBÁÑEZ, J.J., GONZÁLEZ, J.E., GIBAJA. J.F., RODRÍGUEZ, A., MÁRQUEZ, B., GASSIN, B. y CLEMENTE, I. (2008): “Harvesting in the Neolithic: characteristics and spread of early agriculture in the Iberian peninsula”, Prehistoric Technology. 40 Years Later: Functional Analysis and the Russian Legacy. British Archaeological Reports (International Series) S1783, Hadrian Books Ltd., Oxford, pp. 183–195.
554
Arte rupestre del extremo sur peninsular Ana María Carreras Egaña1, María Lazarich González, Mercedes Versaci Insúa, Antonio Ruiz Trujillo, Lourdes Sánchez López, Ana Gomar Barea y Francisco Díaz Cárdenas2
1. Introducción
En las sierras orientales de la provincia de Cádiz se localizan más 240 abrigos con manifestaciones rupestres en su mayoría pertenecientes al tradicionalmente llamado Arte Esquemático. La aparición de nuevos hallazgos, algunos de gran interés, vienen a confirmar la existencia de diferentes tendencias estilísticas dentro del arte rupestre de nuestra provincia y la presencia de modelos artísticos únicos que, por la singularidad de sus temas, morfología, técnica y estilo, no tienen parangón con ninguna otra zona de la península ibérica. Este hecho ya lo pusieron de manifiesto algunos investigadores del arte prehistórico en la IIª Reunión de Prehistoria Aragonesa (1986). Consideraban que una parte de las manifestaciones rupestres gaditanas se desligaban del Arte Esquemático por su tendencia al naturalismo y propusieron circunscribirlas dentro de una nueva tendencia denominada “Arte del Tajo de las Figuras”, nombre del abrigo principal del conjunto gaditano. Nosotros, sin embargo, creemos que podríamos llamarlo “Arte Laguna de la Janda” porque la mayor parte de las cuevas que presentan este tipo de manifestaciones se encuentran en el entorno de la antigua laguna, hoy desecada. Nuestras investigaciones en esta región geográfica no se han limitado al estudio de sus manifestaciones artísticas, sino también se han centrado en el análisis del territorio y en la búsqueda de la relación entre los abrigos rupestres y las necrópolis megalíticas próximas a ellos. Nuestro objetivo fundamental es, además de continuar avanzando en el estudio del arte rupestre gaditano y promover su difusión, contribuir a la protección de estas manifestaciones gráficas prehistóricas gaditanas tan singulares.
2. Localización
Los abrigos con “Arte Laguna de la Janda” están situados en zonas de gran dominio, o lugares que permiten controlar un amplio territorio. Desde ellos se observan valles o grandes extensiones de pastizal; se controlan las vías naturales más importantes de la comarca; se divisan zonas de abastecimiento de recursos como grandes lagunas, ríos, manantiales, bosques, etc. Además del abrigo del Tajo de las Figuras, contienen también este tipo de pinturas de tendencia naturalista otros abrigos de Sierra Momia, como son las cuevas del Arco, de la Cimera, Pretinas I y Tres Ciervos. En la vecina Sierra Blanquilla, al sur de sierra Momia, encontramos las cuevas de las Mujeres, el Viento y Fuente de Santa María o Tajo de los Albarianes. Hacia el sudeste en la sierra del Niño están las cuevas de Las Palomas y Bacinete; cercana a éstas, en la zona conocida como llanos de Zanona se sitúa el abrigo de Navafría. Más hacia Este, en la Sierra del Junquillo, se ubican los abrigos de Piruétano y Mediano. Los de Taconeros, Cochinos, Maquis, Pajarraco y Arrieros están en la sierra de Montecoche. Los del Castaño se localizan frente el puerto del mismo nombre, al igual que el abrigo del Padrón que se emplaza en su loma homónima. La más alejada de todas es la cueva de Chinchilla I en la sierra de Los Melones, próxima a Jimena de la Frontera.
3. Diferencias con el arte esquemático
El elemento esencial que define las representaciones del Arte Laguna de la Janda frente al Arte Esquemático es su tendencia al naturalismo y la variada representación de animales y escenas. Además también hay otros aspectos diferenciadores con respecto al Arte Esquemático, entre ellos señalamos los siguientes: 1. anacarrerasster@gmail.com. 2. Grupo de investigación HUM–812. Universidad de Cádiz.
555
Técnicos: En él existe una mayor diversidad en el tamaño de las figuras representadas. Nos encontramos con figuras grandes como el ciervo central del Tajo de las Figuras (de 50,8 x 28,4 cm), con otras muy pequeñas como las cabritas situadas junto a la cornamenta de este mismo ciervo que no sobrepasan los 2 cm. Sin embargo, las manifestaciones adscritas al Arte Esquemático se presentan más uniformes en cuanto a las dimensiones de las figuras, aunque por término medio las representaciones son mayores en el Arte Laguna de la Janda que en el Esquemático, mientras que los trazos son más finos. Con respecto al Arte Levantino, coincide con éste en el uso preferente de la tinta plana, y con el Esquemático en el trazo simple, aunque también se dan algunos casos de utilización del doble trazo y del fino o “a plumilla”. Con ambos estilos comparte los repintes y las superposiciones. El uso de distintas tonalidades de coloración es un elemento común en todo el arte prehistórico, sobre todo en lo que respecta a los tonos rojos y ocres; sin embargo, el uso del color blanco, que es menos frecuente, aparece en algún abrigo de la provincia, siempre superpuesto o infrapuesto a otras figuras y nunca de forma aislada (Tajo de las Figuras, Palomas II y Cochinos). Formales: El elemento diferenciador del Arte Laguna de la Janda con respecto al Esquemático es su tendencia al naturalismo, y a mostrar una mayor representación de detalles, lo que hace que podamos distinguir qué representan la mayoría de las figuras. Así, algunas figuras de animales se pueden diferenciar por sus especies, sexo y ciclos vitales. Esta tendencia también la encontramos en el Arte Levantino, sin embargo carece de la vitalidad y dinamismo de éste. Aquí predomina el estatismo y la quietud frente al movimiento. Si bien es verdad que en el Levantino también aparecen algunas figuras más reposadas, la forma, la disposición y el carácter son distintos. Compositivas: En la tendencia a las escenas, preferentemente de caza, procreación, rituales…, coincide con el Arte Levantino; sin embargo, su configuración es diferente y no sólo por el estilo de las figuras que las componen, sino también por la propia disposición de la escena en el panel rocoso. Predomina con un claro sentido de horizontalidad, lo que da una sensación de quietud, aunque algunas figuras, muy pocas, puedan presentar cierto movimiento. Por otro lado, con respecto al Arte Esquemático presenta una distribución más ordenada y menos aleatoria que éste. El estilo Arte de la Laguna de la Janda comparte los mismos abrigos que el Arte Esquemático. Incluso dentro de una misma cueva podemos observar diferentes estilos. Éste es el caso de la cueva del Viento, entre otras, donde encontramos distintas tendencias estilísticas: naturalista, semi–naturalista y esquemática. Las representaciones están claramente diferenciadas, no presentan nada en común unas con otras, e incluso están en distintos lugares, sin que se observe conexión alguna entre ellas. (Carreras et al., 2008; 2010; e.p.).
4. Representaciones y escenas
Las representaciones más abundantes son los antropomorfos (23%), si bien su configuración suele ser más simple y con una mayor tendencia al esquematismo que las de los animales. No obstante, al igual que ocurre en el Arte Levantino, hay una inclinación por dibujar ciertos detalles, sobre todo armas, tocados, plumas, y en algunos casos el sexo masculino. Las figuras humanas, salvo alguna excepción, aparecen de frente, mientras que en el Arte Levantino la tendencia es representarlas de perfil. Dentro de los animales, los más comunes son los cérvidos (21%). Tienden a ocupar los paneles principales y más visibles de los abrigos. Los machos son fácilmente reconocibles por las enormes cuernas, pero también las hembras por su gracilidad y elegancia. Sirvan de ejemplo, no sólo los grupos del Tajo de las Figuras, sino también otros menos conocidos como el del Tajo de Los Albarianes. Algunos tipos menos representados, pero no por ello menos interesantes son los cápridos (5%), los bóvidos (2%) y los équidos (2%), dentro de este último se distinguen claramente los caballos de los asnos (Carreras, 2010) (Graf. 1). Existen representaciones que son únicas en la península como son las de las aves (27%). Las encontramos en los abrigos del Tajo de las Figuras, Arco, Las Palomas I, Navafría y Mediano. El propio abrigo del Tajo de las Figuras 556
Graf. 1. Estadística representaciones Arte Laguna de la Janda.
Fig. 1. Representaciones de pájaros en el abrigo del Tajo de las Figuras y Cueva de Las Palomas I.
Fig. 2. Rana. Abrigo del Tajo de los Albarianes.
constituye un caso excepcional, contiene 115 figuras de pájaros de un total de 920, lo que supone el 12,7% del total. Algunas de ellas incluso se pueden identificar y muchas de las que están representadas continúan utilizando este territorio en sus paradas migratorias. Entre ellas descubrimos: flamencos, avutardas, grullas, cigüeñas, patos, etc., y en las más variadas actitudes: caminando en fila india, estáticas, en vuelo, en cópula, picoteando el suelo… (Fig. 1) (Breuil y Burkitt, 1929: 29–33; Verner, 1914: 114). Otros casos singulares son la representación de una rana de gran tamaño en el Tajo de los Albarianes o la serpiente del Tajo de las Figuras (Fig. 2). Las escenas de caza, al igual que en el Arte Levantino, son las más frecuentes. Las encontramos en el abrigo del Tajo de las Figuras donde figuras humanas, algunas portando armas, están en conexión con ciervos u otros animales. Otras, que se distinguen claramente como arqueros, se hallan en las cuevas del Arco, Tajo de los Albarianes, Chinchilla II, Bacinete y Pajarraco, principalmente (Fig. 3). También encontramos escenas de danza o relacionadas con la procreación y con la domesticación en los abrigos del Tajo de las Figuras, Castaño IV, etc. Otras escenas muestran figuras humanas en relación directa con animales a los que sujetan o siguen con una actitud reposada, como en Palomas II. Incluso, a veces, como en el caso de la cueva de Los Taconeros, un grupo humano perfectamente alineado con los brazos extendidos y llevando extraños tocados, siguen a un animal cuadrúpedo en procesión ritual. En el mismo abrigo, otro grupo sigue a otro cuadrúpedo, que se puede identificar claramente como un bóvido (Carreras et al., 2008; 2010; e.p.) (Fig. 4).
5. Necrópolis
Muchos de estos abrigos pintados tendrían un sentido de apropiación del territorio, una forma de marcar y dominar sus riquezas a través de las pinturas plasmadas en ellos. Éstas parecen ser descripciones de sus elementos esenciales; es decir, su fauna y sus bosques como parte del entorno natural y cultural de las sociedades asentadas en la zona. A veces, como en el caso del Tajo de las Figuras o de las Palomas I, se asemejan a mapas que detallan los elementos esenciales de las tierras que las circundan: fauna, vegetación, cursos de agua, etc. Junto a muchos de ellos existen estructuras funerarias con las que parecen estar en relación, como parte de un territorio sacralizado sin solución de continuidad, desde IVº al IIº milenio a. C.
557
6. Protección
Este importante patrimonio se ha ido degradando paulatinamente por la erosión natural. Pero desde el descubrimiento de los primeros abrigos gaditanos –hace ya algo más cien años– hasta la actualidad, el principal deterioro lo ha producido la acción antrópica incontrolada. El Arte Laguna de la Janda por su especial idiosincrasia se manifiesta como único y merece medidas de protección urgentes. No obstante, los abrigos donde aparece al encontrarse expuestos al aire libre y en zonas de fácil accesibilidad, en la mayoría de los casos, provoca que en poco espacio de tiempo se hayan producido alteraciones en las pinturas. Esto es debido, principalmente, a la falta de vigilancia y al vandalismo de visitantes desaprensivos que pintan, raspan e incluso intentan arrancar los paneles de los abrigos rupestres. En estos últimos años se han cometido graves daños en las manifestaciones artísticas de algunas cuevas de nuestra provincia, tal y como hemos venido denunciando a las autoridades e incluso pusimos de manifiesto en el Congreso de Arte Rupestre Esquemático, celebrado en Vélez Rubio (Almería, España) en el año 2004 (Bergmann et al., 2006: 563).
Fig. 3. Escenas de caza: abrigo Tajo de los Albarianes.
Fig. 4. Escena ritual. Abrigo de los Taconeros.
Pero la cuestión no es sólo proteger sino también educar para la protección, en el más amplio sentido de la palabra. Nuestros jóvenes deben aprender a amar y respetar este legado desde las aulas. Debemos de utilizar todos los recursos necesarios para alcanzar estos objetivos, solicitando ayuda a las instituciones encargadas de la protección del Patrimonio, pero también a las administraciones locales, para que tomen conciencia y responsabilidad de preservar este valioso documento de la vida de nuestros antepasados prehistóricos.
Referencias BALDELLOU, V. (1989): “II Reunión de Prehistoria Aragonesa: La terminología en el arte rupestre postpaleolítico”, Bolskan, 6, pp. 5–14. BERGMANN, L., CARRERAS A.Mª, GOMAR, A.Mª., LAZARICH, M., RUIZ–TRUJILLO, A., CABALLERO, M. y ANTÚNEZ, J. (2006): “AGEDPA: una Asociación en Defensa del Patrimonio Rupestre”, Congreso Arte Rupestre Esquemático en la Península Ibérica, Almería, pp. 563–570. BREUIL H. y BURKITT, M.C. (1929): Rock paintings of Southern Andalusia .A description of a Neolithic and Copper Age art group, Charendon Press, Oxford. CARRERAS A. Mª (2010): “Manifestaciones pictóricas de la fauna rupestre en el entorno de la Laguna de la Janda”, Homenaje al profesor D. Antonio Caro, I, Universidad de Cádiz, pp. 105-128. CARRERAS A.Mª, LAZARICH, M., VERSACI, M., JENKINS, V., STRATTON, S. y TORRES, F. (2008): “Cave paintings in the extreme south of the Iberian Peninsula: exceptional patrimony that needs protection”, VI WAC (World Archaeological Congress). Dublín, Junio 2008, en página web, http://www.wac6.org/livesite/precirculated/1494_precirculated.pdf (7–01–09). CARRERAS, A.Mª, LAZARICH, M., TORRES, F., VERSACI, M, RUIZ TRUJILLO, A., GOMAR A.Mª y DÍAZ, F. (2010): “Nuevas aportaciones al estudio de la pintura rupestre de la Laguna de la Janda (Cádiz)”, IV Encuentros de Arqueología Peninsular, Aracena, pp. 356–371. CARRERAS, A.Mª, LAZARICH, M, VERSACI, M, RUIZ TRUJILLO, A., GOMAR A. Mª y DÍAZ, F (e.p.): “Nuevos datos para el estudio de las pinturas rupestres de la prehistoria reciente en el entorno de La Laguna de La Janda”, II Jornadas de Prehistoria y Arqueología del Campo de Gibraltar. VERNER, W.W. (1914): “Prehistoric man in southern Spain– III”, Country Life. 25 julio 1914, pp. 114–118.
558
Contribución al conocimiento de las costumbres funerarias del III y II milenios A.C. en la Baja Andalucía: la necrópolis de Paraje de Monte Bajo María Lazarich González1, Antonio Ramos, Ana Ma Carreras Egaña, Esther Ma Briceño, Juan Valentín Fernández de la Gala, Ma José Richarte, Manuel Nuñez y Mercedes Versaci Insúa2
1. Introducción
La necrópolis de Paraje Monte Bajo se sitúa en el término municipal de la población gaditana de Alcalá de los Gazules, a orillas del actual embalse del Barbate. La importancia de esta necrópolis radica fundamentalmente en la novedosa información sobre los rituales funerarios practicados por los grupos sociales que vivieron en la zona durante un periodo dilatado de tiempo desde principios del IIIer milenio hasta el primer cuarto del IIº milenio a.C. Se trata de sepulturas que fueron utilizadas a modo de panteones sepulcrales durante varias generaciones probablemente unidas mediante vínculos de parentesco.
2. El Medio Natural
El asentamiento presenta un emplazamiento excepcional ya que estaba ubicado en la margen derecha de una antigua terraza del río Barbate, en el lugar donde confluían los tres ríos más importantes del término: el Barbate, el Rocinejo y el Alberite, por lo que ha tenido siempre una abundante riqueza hidrológica. Igualmente, hay que destacar respecto al emplazamiento, su localización cerca de importantes vías de comunicaciones naturales, hoy cañadas reales, como la de Mesegal que discurre al pie del yacimiento. Geomorfológicamente forma parte de las cordilleras Béticas donde tienen especial relevancia las formaciones cretácicas y miocénicas, destacando las areniscas del Aljibe, que conforman la base geológica donde se excavaron parte de las estructuras funerarias. Desde el punto de vista de la explotación de recursos para la subsistencia de las poblaciones prehistóricas, la zona contaba con buenas tierras para la agricultura y abundantes pastos para la ganadería, además de bosques donde obtener caza, recolectar vegetales y recoger madera. A grandes rasgos no se han producido grandes alteraciones erosivas en el terreno que puedan indicar cambios. También en las tumbas hemos localizado restos de fauna que fueron depositadas a los difuntos. Corresponden a restos de ciervo, bóvidos, équidos, suidos y ovicápridos. Mención aparte requiere la presencia de dos cánidos domésticos localizados en la estructura E–2 y que además fueron los primeros en ser enterrados en ella. Su presencia aquí pensamos que pudo estar relacionada con un sacrificio de inauguración.
3. Las estructuras funerarias
Como lugar de instalación de la necrópolis se eligió un afloramiento rocoso de areniscas del Aljibe en el que se excavaron total o parcialmente las estructuras. Hasta el momento se han localizado cinco de las que se han excavado cuatro. Las razones que llevaron al descubrimiento de esta necrópolis fueron motivadas por la bajada de las aguas del embalse, debida a la escasez de lluvias durante los años de 2004 al 2009. La primera tumba en localizarse fue la denominada estructura E–1, que fue saqueada, aunque posteriormente se recuperaron sus ajuares. Los trabajos de excavación de esta primera cueva fueron llevados a cabo por los técnicos de la Delegación de Cultura, los arqueólogos D. Lorenzo Perdigones y Alfonso Pando, a finales del año 2004, momentos en que se encontraba totalmente libre de las aguas. Los trabajos confirmaron los hallazgos previos de que se trataba de 1. maria.lazarich@uca.es. 2. miembros del grupo PAID HUM 812 de la Universidad de Cádiz.
559
Fig. 1. Base ortofoto digital Mapa de Andalucía. Junta de Andalucía, 2001.
un enterramiento colectivo de más de 30 individuos correspondientes en su mayor parte al periodo campaniforme con una cronología aproximada entre el 2100 y el 1800 a. C. (Lazarich, 2007; Lazarich et al., 2008; 2010). Al hacerse más intensa la sequía durante el invierno y primavera del año 2005, tres nuevas estructuras funerarias quedaron al descubierto. Ante ello la Delegación Provincial consideró oportuno acometer nuevas excavaciones y nos instó para que nos hiciéramos cargo de la excavación dado el peligro de destrucción y saqueo que podría producirse. Se tratan de cuevas artificiales más o menos complejas que fueron realizadas a base de excavar la roca con herramientas de piedra. Hoy todavía podemos observar las huellas que dejaron éstas al golpear las paredes. Son sepulturas de tipo colectivo con enterramientos secundarios; es decir, especie de “panteones”, posiblemente de un núcleo parental o familia unida mediante un linaje, en los que se introdujeron los restos de los difuntos, tras producirse la pérdida de las partes orgánicas, de manera sucesiva y una vez, bien por la falta de espacio al llenarse la cueva, o bien por la ruptura o desaparición del linaje, se decide el cierre de la estructura. De esta forma las cuevas artificiales permanecieron cubiertas de tierra hasta que la erosión provocada por las aguas del pantano las puso al descubierto. Las cuevas presentan una variada morfología en sus plantas (oval, rectangular, o circular, con o sin corredor), y a veces llevan grandes lajas de piedra para el cerramiento de algunas partes tales como las jambas y el techo, para zona de separación entre el corredor y la cámara, etc. Las tumbas se excavaron en un bloque de areniscas de color anaranjado–amarillento. Sus constructores, tras elegir el terreno donde ubicar las sepulturas, penetraron en el subsuelo hasta llegar al sustrato rocoso y buscar una pared idónea para la excavación de los enterramientos (tumbas E–1, E–3 y ampliación E–4). En otras ocasiones excavaron un largo corredor, en forma de trinchera en “U”, utilizándose además grandes lajas de piedra para conformar estructuras dolménicas que separan el corredor de la cámara (E–4 y E–2). También se empleó la mampostería para el levantamiento de las paredes del corredor y del vestíbulo de acceso a éste (Tumba E–4). La Estructura E–1, que fue la primera en localizarse y excavarse de la necrópolis, tuvo una utilización en época más moderna que el resto de las sepulturas, según se desprende de los elementos de ajuar en ella depositados, destacando varias vasijas campaniformes, puntas metálicas de tipo Palmela, cilindros de hueso, cuentas de collar de variscita, y vasijas cerámicas. Al igual que la contigua estructura E–3, es una cueva artificial excavada completamente en la roca arenisca que ha perdido a causa de la erosión la totalidad de su cubierta. Tiene planta oval, y en su pared oeste se labraron tres pequeñas hornacinas semicirculares. La entrada de acceso a la cueva se situaba en el suroeste. Los restos óseos localizados en las sepulturas no presentan, en líneas generales, un buen estado de conservación debido, en parte, al haber estado sumergidos bajo las aguas del embalse. No difiere del resto de las tumbas halladas en esta necrópolis en lo que al ritual funerario se refiere, ya que es un depósito secundario de restos humanos. La au560
sencia de cadáveres en complexión anatómica señala que los cuerpos fueron desarticulados antes de su deposición. Igualmente no se encuentran todas las partes del esqueleto. Éste hecho, aunque pueda deberse en parte a factores de conservación naturales, parece tener una intencionalidad antrópica, ya que hay una preferencia por los huesos largos y cráneos, mientras que las vértebras, costillas o falanges, son realmente escasas. Corresponden mayoritariamente a personas adultas, aunque también hay algunos niños. El análisis de los huesos indica que se trataba de una población robusta y atlética. En tres piezas femorales de individuos distintos se han observado relieves óseos por crecimiento anormal del hueso como consecuencia de un desarrollo muscular específico de los miembros inferiores, probablemente relacionado con la intensa actividad de caminar. También a partir del estudio de la dentición podemos saber que no tenían caries y hay pocas indicaciones de placa dental. Podemos deducir de ello que su dieta era escasa en azúcares y en almidón. Los dientes, sin embargo, ofrecen un excesivo desgaste, provocado tal vez por la ingesta de elementos abrasivos o por su utilización como herramientas. La tumba que hemos denominado Estructura 2 (E–2) era una sepultura colectiva donde se enterraron parte de los restos de alrededor de 60 individuos2. La forma que presenta su planta es la de un corredor trapezoidal que da acceso a una cámara oval excavada en la roca. La zona de separación entre el corredor y la cámara fue cubierta con una laja de piedra de gran tamaño, hoy desplazada. Los restos humanos se colocaron en la cámara acompañados de escasos ajuares funerarios. A través de estos objetos depositados a los difuntos hemos podido saber que esta tumba es la más antigua de las cuatro localizadas; hecho apoyado por las dataciones radiocarbónicas obtenidas en ella. Se recogieron dos muestras de carbón de algunos de los enterramientos de esta estructura E–2, que han sido analizadas mediante el método de datación por C–14, (AMS): – Beta–233951 (MBE215N113) ha dado una fecha de 4480±40BP y que una vez calibrada 2 SIGMA Cal BC 3350 a 3020 (Cal BP 5300 a 4970). – Beta 233952 (MBE246N3) con fecha de 4450±40BP, que una vez calibrada 2 SIGMA da Cal BC 3340 a 3000 (Cal BP 5290 a 4950) y Cal BC 2990 a 2930 (Cal BP 4940 a 4880).
Fig. 2. Hoja-Cuchillo de 35 cm., hallada en la estructura E-3.
La Tumba E–3 es la que cuenta con menores dimensiones de las cuatro sepulturas excavadas, al mismo tiempo que presenta unas características constructivas diferentes. Corresponde a una cueva artificial excavada en la roca en su totalidad. Esta estructura es la que ha ofrecido un mayor número de piezas de ajuar y los más espectaculares con una veintena de vasijas completas, algunas de gran tamaño y muy bien elaboradas, numerosas hojas–cuchillos, entre los que sobresale un ejemplar que sobrepasa los 34 cm. de longitud (Fig. 2) y que apareció clavado en el suelo de la estructura, 4 hojitas de cristal de roca, puntas de flechas talladas en sílex, además de hachas, azuelas, cinceles y picos de piedra pulimentada (Fig. 3). Sin embargo, en ella se localizaron escasos restos humanos, muy fracturados y en muy mal estado de conservación, correspondientes a tres individuos. Uno de ellos (UE 3/S–2) presentaba indicios de cremación e incineración. En la sepultura E-4 se hallaron restos óseos de 8 individuos en posición secundaria, sin signos de cremación. La cámara secundaria fue reutilizada por un enterramiento de época campaniforme (2000–1800 a.C.). El individuo corresponde a un varón adulto joven de unos 20 años de edad. Del análisis antropológico físico hay que destacar algunas patologías detectadas en la dentición. Presenta un desgaste dentario, que está más marcado en incisivos y caninos, probablemente por su empleo en actividades de sujeción u otras no exclusivamente masticatorias. También se observa hipoplasia, relacionada tal vez con la crisis nutricional del destete o con alguna enfermedad durante este periodo. De la cámara central se han obtenido dos muestras de carbón que han fechado, mediante C–14 AMS, la estructura en dos momentos: – Beta 233955 (MBE408N7B): que ha dado la fecha de 4210±40 BP, que calibrada 2 SIGMA da una cronología: – Cal BC de 2900 a 2840 (Cal BP 4850 a 4790) y Cal BC 2810 a 2670 (Cal BP 4760 a 4620). – Beta 233956 (MBE408N5B) con fecha en 4220±40 BP que calibrada 2 SIGMA da dos intervalos: 2. Por el momento desconocemos el número exacto de individuos enterrados en ella, pues el estudio antropológico físico no ha concluido aún, debido a la complejidad que presentan los restos.
561
Fig. 3. Vista de la estructura funeraria 3 y ajuares en el proceso de excavación
– Cal BC 2900 a 2850 (Cal BP 4850 a 4800) y Cal BC 2810 a 2740 (Cal BP 4760 a 4690). – Cal BC 2730 a 2690 (Cal BP 4680 a 4640).
4. Conclusiones
El esfuerzo de la construcción de estas estructuras funerarias, la variedad de los rituales aplicados a los cuerpos humanos, junto con la diversidad y riqueza de los ajuares nos señalan la existencia de una gran complejidad social dentro de las poblaciones que realizaron estas sepulturas y marca la culminación del paso de las sociedades tribales comunitarias a las sociedades clasistas iniciales y a la aparición de los primeros Estados en la Baja Andalucía.
Referencias LAZARICH, M. (2007): Ritos ante la muerte. La Necrópolis de Paraje de Monte Bajo (Alcalá de los Gazules, Cádiz), Universidad de Cádiz, Cádiz. LAZARICH, M., RAMOS, A., JENKINS, V., FERNÁNDEZ DE LA GALA, J.V., CARRERAS, A. Mª, RICHARTE, Mª J., BRICEÑO, E., FELIU, Mª J., PERALTA, P., MESA, M. STRATTON, S. NÚÑEZ, M, REMAUD, P. y AGUILERA, L. (20010): “A contribution to the knowledge of funeral customs of the IIIrd millennium B.C. in the South of the Iberian Peninsula: The necropolis of Paraje de Monte Bajo in Alcalá de los Gazules (Cádiz, Spain)”, 6º World Archaeological Congress. LAZARICH, M., BRICEÑO, E., RAMOS, A., CARRERAS, A. FERNÁNDEZ, J., JENKINS, V., FELIU, Mª J., VERSACI, M., TORRES, F., RICHARTE, Mª J, PERALTA, P., MESA, M., NÚÑEZ, STRATTON, M., SÁNCHEZ, M. y GRILLÉ, J.M. (2010): “La Necrópolis Colectiva en cuevas artificiales de Paraje de Monte Bajo (Alcalá de Los Gazules, Cádiz)”, IV Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular, pp. 193–203.
562
Estudio morfológico, morfométrico y traceológico de los adornos en concha del poblado de los Castillejos en Las Peñas de los Gitanos Claudia Pau1
1. Introducción
Este estudio se enfoca sobre el análisis de los elementos de adorno en concha del poblado de los Castillejos en Las Peñas de los Gitanos, y ha sido realizado gracias a la ayuda del proyecto “Cronología de la consolidación del sedentarismo y la desigualdad social en el Alto Guadalquivir” (HAR2008–04577), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
2. El poblado de los Castillejos en Las Peñas de los Gitanos
El estudio del conjunto arqueológico de Las Peñas de los Gitanos (Montefrío, Granada, España) es muy significativo para el estudio de la Prehistoria Reciente del sur de la Península Ibérica por diferentes razones: porque aparecen obras científicas sobre el ya desde el siglo XIX, por la presencia de diferentes tipos de yacimientos, por la características del ambiente poco antropizado, y por la secuencia estratigráfica del asentamiento prehistórico, de Los Castillejos, que interesa un amplio arco cronológico desde el 5200 hasta el 1800 en cronología calibrada (Afonso et al., en prensa).
3. Abastecimiento de las materias primas
El poblado de los Castillejos está ubicado en el término municipal de Montefrío en la provincia de Granada y se encuentra aproximadamente a uno 90 Km del mar (Fig. 1). Las valvas encontradas pertenecen a moluscos que viven en las aguas templadas del mediterráneo. Hemos hipotizado que las poblaciones se podían abastecer de esta materia prima, por desplazamiento o por vía comercial. Como sabemos las conchas son los caparazones protectores de los animales de cuerpo blando denominados moluscos (Saunders, 1991). En este poblado se han encontrado conchas pertenecientes a tres clases de moluscos: Gasterópodos, Bivalvos, Escafópodos. Son valvas de Patella Lamarki Pajraudeau, Columbella Rustica, Cardium Edule, Pectunculus Violaceus, Cipraea Spurca, Dentalium Elefantium.
4. Objetos de adorno en concha
Se han separado las valvas utilizadas como ornamentos de las usadas como alimento o herramientas que, en realidad eran una minoría (Riquelme, 1998). El 79% de los elementos estudiados eran bivalvos, el 16% Gasterópodos, el 5% Escafópodos. El 72% de las valvas son de Pectunculus, el 13% de Cardium, el 7% Columbella, 5% Dentalium, 2% Lapa, 1% Bigaro.
4.1. Tipología
En una segunda fase de nuestro estudio hemos analizado la posible tipología de los ornamentos en concha. Se trata de brazaletes, cuentas y colgantes (Fig. 2). Los brazaletes son objetos con morfología anular que presentan una amplia 1. Universidad de Granada. claudiapau00@gmail.com.
563
Fig. 1. Ubicaciรณn del poblado de los Castillejos (adaptado de Google Earth y SIGPAC).
Fig. 3. Conchas perforadas artificialmente, y valvas transformadas naturalmente.
Fig. 2. Objetos de adorno en concha: brazaletes, cuentas, colgantes.
564
Fig. 4. Brazaletes en concha (Claudia Pau con Poser 7/modelo Jessi).
perforación central y sección irregular. Las cuentas son piezas de morfología tubular y sección circular, y piezas de morfología troncocónica y sección circular. Los colgantes son elementos de forma rectangular con aristas redondeadas, o en la mayoría de los casos piezas de morfología natural con perforación en el dorso o en el última vuelta de la valva (Barciela, 2008).
4.2. Tecnología
Desde el análisis traceológico y tecnológico (Fig. 3), hemos individualizado tres tipos de piezas. Conchas que presentan un alto grado de transformación. Se obtenían con el recorte de la valva o abrasión, seguía una segunda fase de abrasión de la superficie, y de perforación, y se finalizaba con el pulido fino del contorno. En estos casos la perforación es el momento más delicado, por eso en muchos casos se ha realizado de manera bipolar para evitar los riesgos de fractura (Barciela, 2008). El segundo tipo de piezas son las conchas enteras, que conservan la forma natural, y presentan una perforación en la última vuelta obtenida por abrasión de la superficie contra una piedra abrasiva con movimientos rectilíneos o bidireccionales, o una perforación en el dorso, realizada por abrasión o presión (Barciela, 2008). El tercer tipo son las valvas transformadas naturalmente.
565
Fig. 5. Desgaste en el contorno y en las paredes de los adornos en concha.
4.3. Uso
Se ha finalizado el estudio analizando el posible uso de estos adornos en concha. Se han considerado los elementos anulares con diámetro entre los 5,5/6,5cm realizados con valvas del genero Glycineris, por la rigidez y las dimensiones reducidas, como pulseras (Fig. 4), y se ha descartado su uso como tobilleras o elementos de adorno de antebrazo. Teniendo en cuenta las medidas medias de las muñecas de individuos actuales (16–18 cm), hemos hipotizado el uso de estos elementos por parte de niños, mujeres, o individuos adultos de estructura ósea débil, aunque podemos también pensar que fueran elementos introducidos en la infancia y mantenidos por toda la vida. Las piezas fragmentarias y de tamaño más reducido se pueden considerar como elementos abiertos que se completaban y cerraban con partes en cuero o en fibras vegetales, actualmente no conservadas. En las cuentas y en los colgantes (Fig. 5) los agujeros de perforación presentan un desgaste en la totalidad del contorno, que podía ser producido por el deterioro del contorno por el roce de una cuerda, mientras que las paredes bruñidas o desgastadas de algunos elementos podían ser determinadas por el contacto con la piel o las vestimentas (Barciela, 2008).
Referencias Alfonso J.A., CÁMARA, J. A., MARTÍNEZ, G., MOLINA, F. y SPANEDDA L. (e. p.): Secuencia y cambio socioeconómico en Las Peñas de los Gitanos (Montefrío, Granada, España). BARCIELA, V. (2008): Adorno y simbolismo. Los adornos personales del Neolítico y Eneolítico en Villena (Alicante), Fundación Municipal José María Soler, Villena. RIQUELME, J.A. (1998): Contribución al estudio arqueofaunístico durante el Neolítico y la Edad del Cobre en las Cordilleras Béticas: el yacimiento arqueológico de los Castillejos en las Peñas de los Gitanos, Montefrío (Granada), Tesis Doctoral microfilmada, Universidad de Granada, Granada. SAUNDERS, G. D. (1991): Moluscos. Introducción a las conchas y moluscos de todo el mundo, Juventud, Barcelona.
566
El megalitismo funerario en el Andévalo Oriental (Huelva). Características básicas sobre el territorio, las arquitecturas y los contextos de las prácticas rituales en el III milenio a.n.e. José Antonio Linares Catela1
Las construcciones megalíticas de uso funerario se desarrollan en distintos ámbitos geográficos de la actual provincia de Huelva: valles de las riveras tributarias de los ríos Tinto y Odiel de la comarca del Andévalo, zonas concretas de la margen oriental de la rivera del Chanza y río Guadiana, el valle de la ribera de Huelva en la sierra, así como sectores concretos de la Tierra Llana y el estuario de los ríos Tinto y Odiel (García Sanjuán y Linares Catela, 2009). El territorio de mayor presencia y diversidad de arquitecturas megalíticas se corresponde con el reborde suroccidental de Sierra Morena, fundamentalmente con el Andévalo oriental. En esta área se constata la existencia de diferentes conjuntos dolménicos, que se distribuyen en torno a los valles de las riveras tributarias de las cabeceras de los ríos Tinto y Odiel. Los principales conjuntos dolménicos son los de El Pozuelo y El Villar (Zalamea la Real), Gabrieles (Valverde del Camino), El Gallego–Hornueco (Berrocal–El Madroño) y las Huecas (Niebla) (Fig. 1). En torno a éstos, se presentan pequeños poblados y áreas de actividad que deben corresponderse con las distintas unidades o grupos familiares clánicos de las comunidades campesinas del IV–III milenios a.n.e. (Linares Catela, 2010).
Fig. 1. Conjuntos megalíticos del Andévalo oriental (Huelva). Indicación de los dólmenes con datación radiocarbónica.
1. Cota Cero Gestión del Patrimonio Histórico, S.L. cotacerogph@gmail.com
567
Las primeras investigaciones sobre el megalitismo de esta área surgieron a partir de 1946, a raíz del estudio de las arquitecturas y ajuares de los dólmenes de El Pozuelo, definiéndose la “cultura de los dólmenes” que se correspondía con grupos de pastores de base económica “nómada” de tradición neolítica (Cerdán y Leisner, 1952). Posteriormente, durante las décadas de los 1960–1980, bajo las teorías de los modelos histórico–culturales, se explicó el origen y desarrollo de estas construcciones en relación con la aparición de la minería y metalurgia del cobre, ya sea desde posicionamientos difusionistas/aloctonistas (Cabrero, 1985; 1986; Gómez Ruiz, 1978) o autoctonistas (Blanco y Rothenberg, 1981). Cabe destacar las investigaciones de F. Piñón Varela, quien sistematizó la documentación existente, considerando el Andévalo como el territorio más característico del “fenómeno megalítico onubense”, en el que existen varios conjuntos dolménicos de similares características tipológicas: galerías cubiertas simples o con varias cámaras (Piñón Varela, 1987; 2004). Más recientemente, otros investigadores han interpretado la existencia de dólmenes monumentales en el Andévalo oriental en el marco de las Formaciones Sociales de Linaje organizadas en estructuras sociales de parentesco y en ámbitos territoriales cerrados durante el III milenio a.n.e., consideradas como “sociedades de resistencia” y periféricas de los centros políticos del Sur peninsular, en donde emergen las sociedades clasistas iniciales (Nocete, 2001), en torno a los que desarrollan unas prácticas rituales funerarias complejas como expresión de las crecientes desigualdades sociales de estos linajes (Nocete y otros, 2002, 2004). Nosotros, a través de los estudios de los conjuntos de los Gabrieles, El Gallego–Hornueco y Pozuelo 3–4, proponemos lecturas integradoras, en términos de territorialidad, arquitecturas y sistemas constructivos, articulación de las prácticas rituales, construcción, uso y reutilización de estos megalitos, etc. (Linares Catela, 2006; 2010). Para ello, contamos con 15 dataciones radiocarbónicas calibradas procedentes de 7 dólmenes: Pozuelo 6, La Paloma, La Venta, Gabrieles 4, Puerto de los Huertos, Casullo y Mascotejo (véase Tab. 1 y Fig. 1), que nos permite esbozar una evolución cronológica PERIODO HISTÓRICO
FECHA BP
FECHA CAL ANE 1s
FECHA CAL ANE 2s
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
CASULLO (CNA-346)
4410 ± 50
3263-2923
3332-2909
Linares y García Sanjuán, 2010
DOLMEN DE LA PALOMA (Beta-150153)
4220 ± 40
2890-2700
2910-2660
Nocete Calvo y otros, 2004
DOLMEN DE LA VENTA (Beta-150157)
4200 ± 70
2890-2660
2920-2570
Nocete Calvo y otros, 2004
DOLMEN DE LA PALOMA (Beta-150154)
4070 ± 70
2860-2490
2880-2460
Nocete Calvo y otros, 2004
PUERTO DE LOS HUERTOS (CNA-342)
4050 ± 50
2833-2487
2862-2467
Linares y García Sanjuán, 2010
PUERTO DE LOS HUERTOS (CNA-344)
4940 ± 45
2548-2346
2570-2293
Linares y García Sanjuán, 2010
LOS GABRIELES DOLMEN 4 (Beta- 185649)
3920 ± 50
2470-2300
2570-2200
Linares Catela, 2006
LOS GABRIELES DOLMEN 4 (Beta-185648)
3850 ± 40
2410-2200
2460-2200
DOLMEN DE LA VENTA (Beta-150158)
3820 ± 50
2400-2140
2460-2130
Nocete Calvo y otros, 2004
LOS GABRIELES DOLMEN 4 (Beta-185650)
3700 ± 50
2200-1980
2280-1940
Linares Catela, 2006
PUERTO DE LOS HUERTOS (CNA-341)
3680 ± 50
2137-1979
2200-1931
Linares y García Sanjuán, 2010
EL POZUELO DOLMEN 6 (Teledyne 19080)
3580 ± 120
2130-2080
2300-1600
Nocete Calvo y otros, 2004
CASULLO (CNA-345)
2890 ± 50
1190-998
1258-925
Linares y García Sanjuán, 2010
EDAD DEL HIERRO
EL POZUELO (Teledyne 19078)
2595 ± 75
836-552
912-418
Nocete Calvo y otros, 2004
EDAD MEDIA
MASCOTEJO (CNA-343)
NEOLÍTICO
EDAD DEL COBRE
EDAD DEL BRONCE
SITIO
835±40
1172-1253 DNE 1051-1273 DNE
Tabla 1. Sitios megalíticos con datación radiocarbónica del Andévalo oriental (Linares Catela y García Sanjuán, 2010).
568
Linares Catela, 2006
Linares y García Sanjuán, 2010
del megalitismo en esta franja territorial (Linares Catela y García Sanjuán, 2010). El megalitismo funerario en este ámbito existe al menos desde la segunda mitad del IV milenio a.n.e., produciéndose en el III milenio un proceso de expansión territorial y monumentalización de las construcciones articuladas en compactos conjuntos dolménicos, como consecuencia de la consolidación de una “ideología funeraria” fundamentada en el culto a los ancestros, a través de los cuales se justifica la apropiación física y simbólica de estos espacios sagrados, que perduró hasta el tránsito del III al II milenios a.n.e.
Fig. 2. Dolmen de Puerto de lo Huertos (Berrocal). Estado de conservación tras su condenación.
De manera genérica, el megalitismo funerario del Andévalo oriental puede sintetizarse en una serie de características básicas, que resumimos a continuación:
1) La existencia de un megalitismo funerario desde fines del IV milenio a.n.e. La datación más antigua, hasta el momento, procede del dolmen de Casullo, perteneciente al conjunto de El Gallego–Hornueco: 3263–2923 cal a.n.e. 1. 2) Rápida consolidación del megalitismo funerario en el primer cuarto del III milenio a.n.e., predominando los dólmenes de galería longitudinal, caso de La Paloma y La Venta, en Zalamea la Real, y Puerto de los Huertos (Fig. 2), en Berrocal, siendo su uso continuado durante varios siglos. 3) Cada conjunto dolménico presenta características propias de emplazamientos topográficos, arquitecturas y sistemas constructivos, pudiendo ser la expresión de la “identidad social” de cada comunidad clánica. 4) Distribución espacial de los conjuntos dolménicos en distintos grupos, con relaciones jerárquicas de tamaños entre ellos. Esta división territorial puede ser la manifestación material de la organización social de estas comunidades, estructuradas en distintos grupos de familias, que pueden poseer o usar un número concreto de construcciones megalíticas. 5) Existe una asociación territorial entre los dólmenes y los grabados rupestres, caso de los Aulagares (Amo, 1974), en relación con los del conjunto de El Villar y otros megalitos del entorno, y El Riscal (Iglesias et al., 1992), en el contexto del grupo de El Gallego, pudiendo ser delimitadores físicos, demarcadores espaciales de las zonas de tránsito y/o espacios ceremoniales esenciales para la configuración de los paisajes rituales megalíticos (Linares Catela, 2010). 6) Los dólmenes presentan múltiples variables formales: galerías simples, dólmenes con corredores y cámara múltiples, etc., con una compartimentación espacial (corredor, antesala y cámara) y presencia de altares y estelas en los espacios externos (atrios y vestíbulos) en relación con las prácticas rituales. Estos se pueden erigir en sitios megalíticos preexistentes, integrando menhires y estelas “neolíticas” en sus arquitecturas. Para su construcción se emplean diversos sistemas constructivos, seleccionándose generalmente los materiales del entorno geológico local. 7) Monumentalización de los dólmenes en el III milenio a.n.e., en los tamaños, multiplicidad de estructuras y complejidad arquitectónica. El caso más representativo es el del recinto megalítico de Pozuelo 3–4, compuesto por dos dólmenes circundados por tres terrazas perimetrales provistas de muros de cierre, rampas de acceso, zonas de tránsito pavimentadas, altares y estelas a los que se asocian hogueras. 8) La construcción / transformación de dólmenes con múltiples cámaras a mediados del III milenio a.n.e., caso de Gabrieles 4 y Pozuelo 6, quizás como consecuencia de un proceso de mayor segregación y segmentación de los distintos grupos clánicos. 9) Existencia una compleja articulación de prácticas rituales prefunerarias y funerarias en los espacios externos: atrios, áreas de acceso y vestíbulos, en los que pueden disponerse estelas y/o altares, en torno a los que se desarrollan deposiciones reiteradas y recurrentes de diversos materiales (cerámicas, cuchillos y hachas de piedra, etc.) y productos de alto valor simbólico: “ídolos” cruciformes, placa y tolva; caso del altar del dolmen de Casullo (Fig. 3). 10) Presencia de grabados y pinturas rojas en las superficies de los ortostatos y estelas de las paredes del interior de los dólmenes, con características comunes con las grafías y motivos decorativos de la arte megalítico del sur peninsular (Bueno y Balbín, 1997; Bueno, Balbín y Barroso, 2009).
569
Fig. 3. Figurilla de barro con pechos (“ídolo” tolva) sobre altar en el dolmen de Casullo (Berrocal).
A partir del tránsito del III–II milenios ANE se asiste a dos tipos de episodios en relación con la irrupción de la ideología funeraria jerárquica y desigualitaria de las sociedades de la Edad del Bronce Antiguo. Por un lado, se produce la reutilización de los dólmenes (Gabrieles 4 y Pozuelo 6), que perduran incluso durante el Bronce Final (Pozuelo 6 y Casullo), en el tránsito del II al I milenio ANE. Por otro, la transformación o “destrucción” deliberada de sitios concretos (caso del dolmen de Puerto de los Huertos; Fig. 2), pudiendo significar la condenación como espacios sacralizados y la pérdida del valor identitario y territorial de estos monumentos.
Bibliografía AMO, M. (1974): “Los grabados rupestres de “Los Aulagares” (Zalamea la Real, Huelva)”, Miscelanea Ampuritana, XXV aniversario de los cursos internacionales de Prehistoria y Arqueología de Ampurias, 1947–1971, pp. 69–86. BLANCO FREIJEIRO, A. y ROTHEMBERG, B. (1981): Exploración Arqueometalúrgica de Huelva, Río Tinto Minera–Labor, Barcelona. BUENO RAMÍREZ, P. y BALBÍN BEHRMANN, R. (1997): “Arte megalítico en el Suroeste de la Península Ibérica. ¿Grupos de Arte Megalítico Ibérico?” Saguntum, 30, pp. 53–161. BUENO RAMÍREZ, P., BALBÍN BEHRMANN, R. y BARROSO, R. (2009): “Pintura megalítica en Andalucía”, Estudios de Prehistoria y Arqueología en Homenaje a Pilar Acosta Martínez (Cruz–Auñón, R. y Ferrer E. coords.), Universidad de Sevilla, Sevilla, pp. 141–170. CABRERO GARCÍA, R. (1985): “Tipología de los sepulcros calcolíticos de Andalucía Occidental”, Huelva Arqueológica, VII, pp. 207–263. CABRERO GARCÍA, R. (1986): “El megalitismo en la provincia de Huelva I: aportaciones de nuevos datos y estudio de la arquitectura”, Huelva en su Historia, 1, pp. 83–147. CERDÁN, C. y LEISNER, G. y V. (1952): Los sepulcros megalíticos de Huelva, Informes y Memorias de la Comisaría de Excavaciones Arqueológicas, 26, Madrid. GARCÍA SANJUÁN, L. y LINARES CATELA, J.A. (2009): “Huelva”, Las grandes piedras de la Prehistoria. Sitios y paisajes megalíticos de Andalucía (García Sanjuán, L. y Ruiz González, B. eds.), Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 143–185. GÓMEZ RUIZ, A. (1978): “Nuevas aportaciones al estudio de los Dólmenes de El Pozuelo: El Dolmen de “Martín Gil”, Huelva Arqueológica, IV, pp. 11–78. IGLESIAS, L., QUEIPO DE LLANO, G. y CHACÓN, J.M. (1992): “Grabados rupestres inéditos en el Cerro de El Riscal”, SPAL, 1, pp. 209–218. LINARES CATELA, J.A. (2006): “Documentación, consolidación y puesta en valor del Conjunto Dolménico de Los Gabrieles (Valverde del Camino, Huelva). 2ª Fase”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 2003, III, pp. 200–214. LINARES CATELA, J. A. (2010): “Análisis arquitectónico y territorial de los conjuntos megalíticos de Los Gabrieles (Valverde del Camino) y El Gallego–Hornueco (Berrocal–El Madroño). El megalitismo en el Andévalo oriental”, Actas del IV Encuentro de Arqueología de Suroeste Peninsular (Aracena, 2008) (Pérez Macías, J.A. y Romero Bomba, E. eds.), Universidad de Huelva, Huelva, pp. 209–248. LINARES CATELA, J.A y GARCÍA SANJUÁN, L. (2010): “Contribuciones a la cronología absoluta del megalitismo andaluz. Nuevas fechas radiocarbónicas de sitios megalíticos del Andévalo oriental (Huelva)”, MENGA. Revista de Prehistoria de Andalucía, 1, pp. 135–151. NOCETE, F., LINARES, J.A., NIETO, J.M. y SÁEZ, R. (2002): “Información preliminar de apoyo a la difusión en los dólmenes de La Paloma y La Venta (El Villar – Zalamea la Real)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 1999, II, pp. 149–164. NOCETE, F., LIZCANO, R., NIETO, J.M., SÁEZ, R., LINARES, J.A., ORIHUELA, A. y RODRÍGUEZ, M.O. (2004): “El desarrollo del proceso interno: el territorio megalítico en el Andévalo oriental”, Odiel. Proyecto de investigación arqueológica para el análisis del origen de la desigualdad social en el Suroeste de la Península Ibérica (Nocete, F. coord.), Monografías de Arqueología, 19, Junta de Andalucía. Sevilla, pp. 47–77. PIÑÓN VARELA, F. (1987): “Constructores de sepulcros megalíticos en Huelva: problemas de una implantación”, El Megalitismo en la Península Ibérica. Ministerio de Cultura, Madrid, pp. 45–72. PIÑÓN VARELA, F. (2004); El horizonte cultural megalítico en el área de Huelva, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, Sevilla.
570
Autovía del Olivar: estudio del poblamiento prehistórico en la Campiña de Jaén Miguel A. Lechuga, Marcos Soto, Francisca Pérez, María J. Díaz, Rosa Fernández, Francisco Gómez, Juan P. Bellón y José L. Serrano1
1. Introducción
El proyecto de la Autovía del Olivar ha sido abordado por el Centro Andaluz de Arqueología Ibérica como un trabajo de investigación y gestión unitario en 35 kilómetros de carretera de un trazado total de 50 kilómetros. Un único equipo ha desarrollado todos los tramos adjudicados a distintas empresas de la construcción (Fig. 1). El objetivo del proyecto es gestionar el impacto arqueológico de la nueva carretera, al tiempo que se genera una dinámica de investigación, conservación y difusión del patrimonio histórico, donde la experimentación y aplicación de nuevas tecnologías es una parte fundamental de los objetivos.
Fig. 1. Mapa de carreteras de la provincia de Jaén. En rojo el tramo de la Autovía del Olivar estudiado.
1. Centro Andaluz de Arqueología Ibérica.
571
La gestión integral de la obra con un único equipo arqueológico nos ha permitido gestionar, en coordinación con GIASA, una serie de intervenciones arqueológicas que han culminado con la documentación exhaustiva de 15 yacimientos arqueológicos afectados en distinto grado por el trazado de la infraestructura. De entre ellos se han llegado a excavar íntegramente siete, y ocho parcialmente. En tres puntos se propuso la modificación del trazado o características de la vía con el objeto de preservar los restos arqueológicos, aunque quedasen ocultos bajo la carretera. El trabajo de campo se ha desarrollado con una amplia investigación de los sitios afectados que debe culminar con el establecimiento de puntos de información y un centro de interpretación abierto al público. Para ello, el desarrollo de la investigación de los yacimientos afectados con el presupuesto del 20% de conservación de las intervenciones está permitiendo obtener resultados significativos en la lectura del territorio a partir de la muestra obtenida en los trabajos de campo. Quizá el mejor ejemplo hasta el momento sean los resultados obtenidos de uno de los primeros excavados, el asentamiento Calcolítico de Venta del Rapa, cerca de Mancha Real (Jaén) (Fig. 3). La mayor parte de los sitios documentados se vinculan claramente a la ruta que une La Campiña con el Valle del Guadalquivir y La Loma. Esta ruta, una vía de comunicación histórica, se extiende siguiendo un trazado prácticamente idéntico al de la autovía. Si podemos pensar que durante la Prehistoria el tránsito de las comunidades discurre siguiendo el curso de los ríos y arroyos, durante el periodo ibérico se abren rutas que Fig. 2. Yacimientos afectados por la autovía. se dirigen hacia el Guadalquivir desde La Campiña Oriental, y desde allí hacia los pasos que comunican con Levante a través de La Loma. En esa ruta, el vado del gran río en la zona de Puente del Obispo se ha usado durante milenios, dando lugar a un punto estratégico con una reiterada ocupación en apenas 1 kilómetro a la redonda de Puente del Obispo: Cerro de Los Vientos, Gil de Olid, Cortijo El Ahorcado, Puente del Obispo. El trasiego de productos griegos por esta ruta es bien conocido desde época ibérica. Pero el momento de mejor definición de la vía se produce desde época romana, cuando las rutas entre las provincias Bética y Tarraconense establecen sobre vías tradicionales caminos estables que comunican permanentemente ciudades. Esta red de caminos se perpetuará durante todo el Imperio Romano y Edad Media, heredándose tras la conquista castellana como arterias de comunicación válidas en la estructura administrativa de la nueva España constituida tras la conquista de Granada. La vigencia de la cañada real entre Jaén y Úbeda se mantuvo de forma definitiva hasta nuestros días, apenas modificando el trazado sólo por las innovaciones de los medios en transporte. La conclusión es que la intervención arqueológica de medidas correctoras ha abordado el análisis de una vía de comunicación histórica ha llegado hasta nuestros días viva.
2. El poblado prehistórico “Venta del Rapa”. Mancha Real. Jaén
Los trabajos de duplicación de la calzada en la carretera A–316, para la creación de la futura Autoría del Olivar (A– 316) dentro del tramo de ejecución denominado “Duplicación de calzada y acondicionamiento de la A316. (Intersección J3020–Torrequebradilla– a Variante de Mancha Real)” llevaron consigo la tutela arqueológica del desarrollo de los movimientos de tierra por parte de un equipo arqueológico, coordinado por el Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, en un tramo que superaba los 5 Km. lineales, y que se extendió en el tiempo más de 18 meses.
572
Fig. 3. Planta general de la intervención en el poblado “Venta del Rapa”. En verde área documentada y conservada bajo rasante.
El poblado prehistórico de “Venta del Rapa”, se sitúa a escasos 5 Km al noreste del actual casco urbano de Mancha Real, en la Provincia de Jaén. Ubicado en el centro–sur de la provincia de Jaén, con un emplazamiento que podríamos denominar como “ecotono” (Díaz del Río, 2003), entendido como una zona de contacto entre dos ecosistemas, se sitúa entre las estribaciones septentrionales de Sierra Mágina y las Campiñas Altas del Guadalquivir, presentado una amplia diversidad de recursos, en la que concurren paisajes distintos. El poblado se ubica en la parte más alta de una pequeño cerrete, elevación con una cota máxima entorno a los 640–644 msnm, sin apenas destacar en su entorno, delimitado en su extremo Sur y Este por el arroyo de la Salinilla, y al Norte por un pequeño cauce.
La intervención arqueológica en el poblado prehistórico de “Venta del Rapa” ha permitido, por primera vez en Jaén, documentar casi en su totalidad la planta de un poblado Calcolítico de pequeña envergadura (casi 2.5 Ha de extensión), en una única intervención, con numerosas estructuras excavadas en la base geológica (alrededor 500) y con un foso o zanja de tendencia circular, parcialmente conservado. De la planta total que obtuvimos, finalmente pudimos excavar una gran extensión, (casi el 30 % del total), permitiendo documentar una muestra muy significativa del poblado, mientras que el restante 70% ha quedado sepultado in situ. Cabe destacar la existencia de un foso con un diámetro aproximado de 70 m, abarcando una superficie de 4450 m2, de tendencia casi circular, situado en la parte más alta de la suave loma sobre la que se sitúa el poblado. Presenta una sección en “U”, y una anchura que va de los 2 a los 3.1 m, mientras que la profundidad oscila entre los 0.3 y los 1.6 m. En algunas de las secciones realizadas se ha documentado la existencia de restos de un muro de adobes situado en la cara interna del mismo. Aunque el foso aparece parcialmente destruido por la antigua carretera, hemos logrado documentar un total de 5 accesos al interior del espacio delimitado por este (Fig. 3). Tan sólo se conservaban estructuras subterráneas excavadas en la base geológica, fondos de cabaña, estructuras de producción, silos, fosas, etc., con características morfológicas diversas, y sólo en la segunda fase aparecen cabañas emergentes (cabañas de madera y surco perimetral). Las construcciones se sitúan tanto dentro como fuera de los límites del foso, incluso un reducido número se sitúan sobre el trazado del foso, existiendo por tanto varias fases o momentos constructivos. Entre los materiales documentados destaca el material cerámico a mano, poco cuidado, principalmente fuentes, ollas y vasos, propios del periodo Calcolítico pleno, existiendo también cerámica decorada con incisiones, asociada a deposiciones rituales de fauna. La presencia de sílex y piedra trabajada es escasa, aunque destacan algunos fragmentos de cuchillos de sílex denticulados y fragmentos de hachas, así como algunos molinos. Es destacable el hallazgo de una figurilla ginecomorfa dentro de uno de los niveles de colmatación postdeposicionales de la E 13 (Fig. 4). Podemos destacar la existencia de 3 tumbas colectivas (E 125, 301 y 179D), en las que lo avances de los estudios antropológicos (Martínez, 2010) muestran un total de 55 individuos, y en las que no se documentan ajuares, aunque si la presencia de ofrendas de animales, principalmente canes, aunque cada estructura funeraria tiene unas características propias (Fig. 5). Actualmente se están desarrollando diversos estudios (antropológicos, faunísticos, cerámicos, sedimentológicos…) que comienzan a aportar más información sobre el poblado. El avance del estudio de la fauna (Riquelme, 2010) pone de manifiesto que la cabaña doméstica conforma la base cárnica de la dieta alimentaria, basada en el consumo de cerdo (Suus domesticus), vaca (Vos taurus) y ovejas y cabras (Ovis aries/Capra hircus), mientras que la fauna silvestre, está escasamente representada, siendo ciervo (Cervus elaphus) y conejo (Oryctolagus cuniculus ) las dos únicas especies silvestres que parecen tener interés económico, identificando escasos restos de caballo (Equus caballus) y la presencia de 12 valvas de mejillón de río (Riquelme, 2010). El estudio de esta comunidad en relación con otros poblados coetáneos, e incluso del Neolítico Medio documentados, ofrece una lectura contrastada muy interesante sobre la colonización de La Campiña en la Prehistoria, y ofrecerá una renovada interpretación del Calcolítico gracias al muestreo territorial que la intervención arqueológica preventiva en la autovía ha realizado. 573
Fig. 4. Material cerámico y figura ginecomorfa documentadas en el poblado “Venta del Rapa”.
Fig. 5. Fotografía 2. Nivel de inhumaciones E 125.
Referencias DÍAZ DEL RÍO, P. (2003): “Recintos de fosos del III Milenio AC en la Meseta Peninsular”, Trabajos de Prehistoria, 60(2), pp. 61–78. MARTÍNEZ, S. (2010): “Avance preliminar del estudio antropológico de la “Venta del Rapa”, Informe inédito, Proyecto: “Cronología de la consolidación del sedentarismo y la desigualdad social en el Alto Guadalquivir” (HAR2008–04577 Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, 2009–2011. Investigador Principal: Juan Antonio Cámara Serrano). RIQUELME CANTAL, J.A (2010): Avance del Estudio de Restos Óseos recuperados en la IAP “Venta del Rapa”, Informe inédito.
574
Deconstruyendo Perdigões. Sobre la temporalidad en los yacimientos de fosos del sur de la península ibérica José E. Márquez Romero1, Víctor Jiménez Jáimez y José Suárez Padilla2
1. Antecedentes
El Congreso en Homenaje a Luis Siret celebrado en junio de 1984 en Cuevas del Almanzora apenas se hizo eco de la presencia en el registro arqueológico del sur peninsular de yacimientos de fosos. Aquella época, en lo que al Neolítico y al Calcolítico se refiere, estaba marcada por las excavaciones realizadas en yacimientos tan emblemáticos como Montefrío o Los Millares y por un conocimiento cada vez más exhaustivo del megalitismo meridional. Sólo aparecen en las discusiones de ese memorable congreso, como un antecedente, los estudios iniciales de José Clemente Martín de la Cruz en el, desde entonces celebérrimo, yacimiento de Papa Uvas (Martín de la Cruz, 1986: 227-242). Hay que tener en cuenta que por aquellas fechas, mediados de los años ochenta, yacimientos de fosos conocidos pocos años antes, como Valencina de la Concepción, La Pijotilla o el propio Papa Uvas, estaban todavía en fase inicial de investigación y eran muy escasas las noticias que se habían publicado de los mismos. En esta clave historiográfica cabe entender que el déficit aludido quedara reflejado en las discusiones acontecidas en Cuevas del Almanzora. Con la perspectiva que nos dan los 25 años transcurridos desde aquel momento, no creemos exagerar si afirmamos que, por el contrario, estos cinco lustros que han transcurrido desde entonces se han caracterizado especialmente por la aparición en escena de un número considerable de yacimientos que se definen por la presencia de innumerables “campos de hoyos” y/o por “yacimientos o recintos de fosos” (ver Márquez y Jiménez, 2010, cap. 1 al 3). Ningún otro tópico arqueológico ha visto tal aumento cuantitativo en el registro del sur peninsular. Las causas hay que buscarlas, ante todo, en las remociones de tierras que desde finales de los años setenta se generarán en la región, como consecuencia de una tardía industrialización de la zona y del desarrollo constante de obras de infraestructura nacidas al amparo del turismo. A tal contingencia se sumará, en segundo lugar, la labor de las administraciones públicas que velarán, tras el traspaso de competencias, por el patrimonio arqueológico, prescribiendo actividades arqueológicas preventivas y de urgencia antes y durante las citadas obras. Finalmente, los trabajos arqueológicos serán abordados en su inmensa mayoría por distintas empresas de arqueología que, aplicando métodos modernos de excavación, documentarán numerosísimos yacimientos de fosos. En efecto, la incapacidad de la investigación académica para localizar yacimientos negativos a través de las prospecciones sistemáticas de sus Proyectos de Investigación, ha sido compensada con creces por la labor de la arqueología de gestión. Los Anuarios Arqueológicos de Andalucía son testigos de privilegio de la contingencia reseñada. No obstante, esta febril actividad arqueológica de campo (podríamos hablar de auténtica revolución empírica), en ocasiones realizada de forma modélica, no ha llevado aparejada una reflexión suficientemente profunda sobre la naturaleza de estos yacimientos tan particulares; más bien lo contrario. Así, la mayoría de arqueólogos que desde el ámbito profesional se han enfrentado con este fenómeno han reproducido en su interpretación una serie de tópicos (cultura de los silos, grandes poblados de fosos, etc.) que han acabado por consolidar, anacrónicamente, modelos interpretativos ya en desuso en otras regiones europeas. Por su parte, la academia raramente se ha implicado en su estudio. Y, cuando lo ha hecho, ha sido sin modificar un ápice los presupuestos interpretativos tradicionales, limitándose a sancionar un “modelo de grandes poblados de fosos” que, podríamos decir, se ha generalizado casi por inercia. De este modo, las viejas categorías de análisis (silos, fondos de cabaña, estructuras siliformes…), incorporadas a la discusión científica a finales del siglo XIX por autores como Estácio da Veiga, Siret, o Bonsor, han alcanzado nuestros días con una vitalidad sorprendente. En el panorama descrito, no extrañará que la temporalidad (que no la cronología) de los yacimientos de fosos apenas haya preocupado a la comunidad científica. Así, y aún cuando, en contados casos, se han hecho loables esfuerzos por 1 Área de Prehistoria, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Málaga. jemarquez@uma.es. 2. Investigador del Proyecto P08-HUM-04212, psuarezarqueo@gmail.com y vjjaimez@gmail.com.
575
resolver esta problemática en yacimientos concretos como Martos (Lizcano et al., 1991-92) o Marroquíes Bajos (Zafra et al., 2003; Lizcano et al., 2004), esta discusión ha sido prácticamente ignorada a la hora de hacer lecturas espaciales, territoriales o paisajísticas de mayor calado. Por el contrario, lo frecuente ha sido que en los yacimientos de fosos se sumen “extensiones e intensidades, de tal modo que la adición de fragmentos del pasado que se solapan en el mismo espacio… se ha interpretado mecánicamente como la supuesta vigencia de una misma forma de vida constante y prolongada durante siglos desde una pretendida fundación del poblado hasta su definitivo abandono” (Márquez, 2003: 274-275). Como resultado, algunos yacimientos de fosos han podido convertirse (al ignorar su temporalidad específica), no solo en asentamientos sedentarios de gran extensión, sino incluso en grandes poblados sobre los que se articula una precoz jerarquización territorial. El conocido caso de Valencina de la Concepción puede ser un buen ejemplo de lo que comentamos.
2. Perdigões como caso de estudio
Pensamos que la revolución empírica no puede, por si sola, resolver los problemas históricos de estos yacimientos tan complejos; debe acompañarse de nuevos modelos sociales y antropológicos que expliquen el registro arqueológico. En este convencimiento se justifica la labor que viene desarrollando el Área de Prehistoria de la Universidad de Málaga los últimos años, orientada hacia el planteamiento de nuevas propuestas metodológicas e interpretativas en el estudio de los yacimientos de fosos (síntesis en Márquez y Jiménez, 2010). Como ejemplo, recientemente e integradas en el Programa Global de Investigação Arqueológica dos Perdigões (INARP), responsabilidad del Núcleo de Investigação Arqueológica (NIA) de ERA Arqueologia S.A (Valera et al., 2008), se han realizado prospecciones geofísicas en el citado yacimiento de fosos portugués (Marquez et al., 2010a), con el ánimo, entre otros objetivos, de favorecer la comprensión de la temporalidad de dicho yacimiento. Los trabajos han mostrado (Fig. 1) que el Perdigões actual se compone de, al menos, 11 anillos, constituidos, bien por zanjas o fosos excavados en la roca basal, bien por posibles empalizadas. En la imagen también se advierten, como mí-
Fg. Plantas de los recintos de foso de Perdigões (a partes del resultado de las prospecciones geofísicas de 2010).
576
nimo, 4 interrupciones en el recorrido de los fosos exteriores, que podrían corresponderse con puertas, algunas de ellas complejas o monumentalizadas. Es también elocuente la profusa presencia de centenares de estructuras tipo hoyo o fosa (no recogidas en el calco de la figura 1) que se distribuyen entre los diversos recintos (Márquez et al., 2010a). Todos los anillos o recintos muestran una evidente tendencia concéntrica que da al conjunto cierta armonía. No obstante, estamos convencidos de que, de igual manera que en otros yacimientos europeos de esta naturaleza, la imagen que nos proporcionan las prospecciones geofísicas es sin duda acumulativa. Nunca debió de existir un Perdigões como el que nos ofrece la magnetometría realizada. Es necesario deconstruirlo. Así, la imagen de unidad que muestra el yacimiento en la actualidad debe ser sustituida por una más rigurosa en la que se secuencien en un mismo lugar hasta 11 anillos con características y cronologías propias (Tab. 1). Esta idea se consolida al combinar los sondeos geomagéticos con los resultados de las excavaciones desarrolladas por ERA (2007-2010) en torno a los anillos 3, 4, 5 y 6 (Valera 2008, 2010), y por la UMA (2009-2010) en el foso 1, uno de los más exteriores, junto a la puerta 1, al NE del recinto (Márquez et al., 2011b), que están poniendo de manifiesto la prolongada temporalidad del yacimiento, muy probablemente de más de 1000 años, con anillos que se construyeron cuando otros más antiguos ya se habían colmatado. Entre otras consideraciones, cabe apuntar que la temporalidad que comienza a aflorar tras los trabajos recientes apunta a que los anillos interiores son más antiguos que los exteriores. Esta es una tendencia que, en cualquier caso, deberá ser corroborada en los próximos años. No obstante, de confirmarse, no pensamos que tal expansión pueda ser entendida como resultado lógico de un ensanche propio del aumento demográfico del lugar a lo largo de los siglos. Por el contrario, creemos que el sitio fue elegido como lugar propicio donde repetir unas prácticas de monumentalización y posterior abandono de numerosos recintos durante casi mil quinientos años. Así, la permanencia y variabilidad que se observa arqueológicamente pensamos que debe ser explicada mejor desde su propia historicidad donde, en los términos clásicos de P. Corcuff, «el mundo social se construye siempre a partir de lo ya construido en el pasado y donde las formas sociales son reproducidas, apropiadas, desplazadas y transformadas al tiempo que se inventa otras en la práctica y la interacción de la vida cotidiana de los actores» (1995: 19).
FOSO
Área
Perímetro
5
Eje mayor conocido
Diámetro
44 m
Cronología Neolítico Final (Valera 2010)
6
2.635 m²
207 m
73 m
Neolítico Final (Valera 2010)
7
8.210 m²
409 m
131 m
Por determinar
8
11.907 m²
458 m
144 m
Por determinar
4
37.737 m²
783 m
249 m
Calcolítico Pleno (Valera 2008)
3
46.346 m²
854 m
265 m
Calcolítico Pleno (Valera 2008)
9
43.190 m²
831 m
250 m
Por determinar
10
365 m
Por determinar
2
134.205 m²
1382 m
430 m
Por determinar
1
159.588 m²
1529 m
470 m
Calcolítico Pleno-Final (Lago et al., 1998; Márquez et al., 2011b)
11
435 m
Por determinar
Tabla 1. Dimensiones de los recintos de fosos de Perdigões (estimaciones a partir del resultado de las prospecciones geofísicas de 2010).
577
Referencias CORCUFF, P. (1995): Las nuevas sociologías, Alianza Editorial, Madrid. LIZCANO, R., CÁMARA, J.A., RIQUELME, J.A., CAÑABATE, Mª. L., SÁNCHEZ, A. y AFONSO, J.A. (1991-92): “El polideportivo de Martos. Producción económica y símbolo de cohesión en un asentamiento del Neolítico final en las campiñas del Alto Guadalquivir”, Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 16-17, pp. 5-101. LIZCANO, R., CÁMARA, J.A., CONTRERAS, F., PÉREZ, C. y BURGOS, A. (2004): “Continuidad y cambio en comunidades calcolíticas del Alto Guadalquivir”, III Simposio de Prehistoria Cueva de Nerja. Homenaje al profesor Antonio Arribas Palau (Nerja 2000), pp. 159-175. MARTÍN DE LA CRUZ, J.C. (1986): “Aproximación a la secuencia de hábitat en Papa Uvas (Aljaraque, Huelva), Homenaje a Luis Siret (19341984), Cuevas del Almanzora, pp. 227-242. MÁRQUEZ, J. E. (2003): “Recintos Prehistóricos Atrincherados (RPA) en Andalucía (España): Una propuesta interpretativa”, Recintos murados da Pré-história recenté (Jorge, S. O. coord.), pp. 269-284. MÁRQUEZ, J.E y JIMÉNEZ, V. (2010): Recintos de Fosos. Genealogía y significado de una tradición en la Prehistoria del suroeste de la Península Ibérica (IV-III milenios a.C.), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, Málaga. MÁRQUEZ, J.E., VALERA, A.C., BECKER, H., JIMÉNEZ, V. y SUÁREZ, J. (e.p. a): “El Complexo Arqueológico dos Perdigões (Reguengos de Monsaraz, Portugal). Prospecciones Geofísicas – Campaña 2008-09.”, Trabajos de Prehistoria, 68, nª 1, pp. 175-186. MÁRQUEZ, J.E., SUÁREZ, J., MATA, E., JIMÉNEZ, V. y CARO, J.L. (2011b): Actividades arqueológicas de la Universidad de Málaga en el Complexo arqueológico dos Perdigões (Reguengos de Monsaraz, Portugal), Trienio 2008-2010, Apontamentos de Arqueologia e Patrimonio. VALERA, A.C. (2008): “Recinto calcolítico dos Perdigões: fossos e fossas do Sector I”, Apontamentos de Arqueologia e Património, 3, pp. 19-27. VALERA, A.C. (2010): “Construção da temporalidade dos Perdigões: contextos neolíticos na área central”, Apontamentos de Arqueologia e Património, 5, pp. 19-26. VALERA, A.C., JORGE, P. y LAGO, M. (2008): “O Complexo Arqueológico dos Perdigões. Breve percurso de uma Arqueologia de minimização a uma Arqueologia em construção e em Sociedade”, Almadan, II, Série, 16, pp. 115-123. ZAFRA, N., CASTRO, M. y HORNOS, F. (2003): “Sucesión y simultaneidad en un gran asentamiento: la cronología de la macro-aldea de Marroquíes Bajos, Jaén. C. 2500-2000 Cal ane”, Trabajos de Prehistoria, 60(2), pp. 79-90.
578
La necrópolis de Corominas (Estepona, Málaga): descubrimiento y excavación Ildefonso Navarro Luengo1, Luis–Efrén Fernández Rodríguez2, José Suárez Padilla3, José María Tomassetti Guerra4, Andrés Cintrano Fernández5, Carmen Pérez Hinojosa6 y Joaquín Aragón Jiménez7
La necrópolis megalítica de Corominas se descubre en 1999 a raíz de las prospecciones previas a la ejecución del tramo Estepona–Guadiaro de la Autopista de la Costa del Sol. Su excavación se verificó de forma simultánea al desarrollo de los trabajos de construcción a lo largo del año 2001 (Palomo et al., 2004). El yacimiento se asienta sobre un espolón rocoso que domina el suave modelado generado por los arroyos Vaquero y Enmedio. Se sitúa, por tanto, al abrigo de Sierra Bermeja y, en perfecta disposición espacial en relación a los sistemas de comunicación litorales e interiores. El proceso de excavación permitió descubrir, no sólo los cinco sepulcros megalíticos que focalizan el interés fundamental del yacimiento, sino que posibilitó el hallazgo de un pequeño asentamiento estructurado en varias fases, desde el Neolítico Final a época campaniforme. Los cinco sepulcros documentados presentan características similares dentro de su relativa disparidad formal y, grosso modo, pueden encuadrarse dentro del concepto tipológico de las galerías segmentadas. Sólo Corominas 1, estructura que ocupa una posición física preeminente dentro de la necrópolis se retira ligeramente de las características arquitectónicas generales, presentando en este caso un corredor perfectamente diferenciado que da acceso a una cámara cuadrangular. Desde un punto de vista estrictamente constructivo, la arquitectura de los dólmenes de Corominas presenta ciertas particularidades que no se aprecian en la mayoría de las necrópolis del ámbito geográfico malacitano. En este caso, las estructuras ortostáticas de los cinco dólmenes fueron completamente insertadas en estrechas zanjas previamente excavadas en el terreno natural. En los casos de Corominas 1 y 4, estos trabajos preparatorios de las construcciones, se han limitado a retocar y ensanchar las diaclasas naturales de las calizas esparíticas del sustrato (con rumbos dominantes noroeste–sureste), estando los restantes instalados sobre bancos margosos menos resistentes. De esta forma, la pérdida de los depósitos tumulares dejó las losas de cubierta a nivel del suelo actual del terreno. Esta fórmula, escasamente descrita en la literatura sobre los megalitos malagueños, sí parece documentarse en mayor o menor medida, en los sepulcros investigados en la cuenca media del Río Grande, de forma relativamente clara en el Tesorillo de la Llaná y en Cuesta de los Almendricos (Fernández y Márquez, 2001). En función de la pendiente del terreno en que se edifican los dólmenes de Corominas, este sistema constructivo es responsable en parte, junto con el expolio parcial, de la pérdida de las cubiertas, sólo conservadas íntegramente en los sepulcros 4 y 5. Los dólmenes 2 y 3 sólo presentan las losas de cobija, notablemente más espesas en sus cabeceras, parcialmente protegidas por los anillos pétreos que configuraron los fundamentos de sus túmulos. Del mismo modo, la alternancia en la base geológica de bancos de calizas más resistentes, interestratificadas con margas de mayor plasticidad, ha provocado compresiones laterales que se traducen en el desplazamiento de un buen número de ortostatos, tanto en los cierres de las cabeceras (dólmenes 1 y 4), como en los corredores, resultando destacable la incurvatura forzada que presenta la planta del sepulcro 3, así como los estrangulamientos de las estructuras 2, 3 y 4. También comparte Corominas algunas semejanzas con el dolmen del Tesorillo, el empleo de mampostería en el desarrollo de los alzados del corredor, aunque en nuestro caso, el sepulcro 1 no fue concebido originalmente con este tipo de fábrica, respondiendo la obra a una reparación de las paredes del corredor, originalmente ortostáticas. Esta circunstancia pudo ser perfectamente documentada durante los trabajos de desmonte y traslado de las estructuras, demostrando el evidente mal estado que presentaban los materiales líticos originales.
1. Arqueólogo.Ilmo. Ayuntamiento de Estepona. www.acudeestepona.com 2. Arqueólogo. 3. Arqueólogo. 4. Arqueólogo. Arqueotectura, S. L. 5. Arquitecto técnico. Ilmo. Ayuntamiento de Estepona. 6. Restauradora. Ilmo. Ayuntamiento de Estepona. 7. Arqueólogo. Ilmo. Ayuntamiento de Estepona.
579
Fig. 1. Ubicación y distribución de los sepulcros de la necrópolis de Corominas.
Sólo en el caso del sepulcro 1 hemos podido evidenciar la presencia de una apertura en atrio abocinado, completamente externo en relación al sepulcro y pavimentado con grandes lajas calcáreas. La fórmula de cerramiento y condena de las tumbas ha sido perfectamente documentada en el caso del sepulcro 5, cuyas losas de cierre en el acceso se fijan en su ápice superior por medio de un estrecho dintel interno sujeto por los dos primeros ortostatos laterales. En este caso y, suponemos que en los restantes, la fórmula de acceso estaba conformada por una breve concavidad de paredes excavadas con ligera incurvatura. En el caso mejor conservado, dolmen 5, este acceso se encontraba amortizado, posiblemente de forma definitiva, por un numeroso conjunto de grandes cantos redondeados y angulosos, fuertemente trabados entre sí. Los edificios tumulares que protegían y hacían visibles los sepulcros, sólo se han podido restituir en planta y fórmula constructiva en el caso de Corominas 1. Su presencia retirada unos veinte metros del resto de las construcciones funerarias, así como su implantación en el único espacio del cerro cuyo terreno muestra cierta horizontalidad, parecen haber atenuado parcialmente el desarrollo de los procesos erosivos, de modo que buena parte de la línea de grandes piedras que constituía el anillo peristáltico exterior ha llegado hasta nosotros, lo que nos permite suponer una masa tumular circular que seguramente no resaltaba mucho sobre el terreno. Estimamos su diámetro máximo en torno a seis metros. La técnica constructiva se apoyaba en una serie de anillos líticos de disposición concéntrica que sujetaban los rellenos terrígenos perdidos en todo su volumen en el momento de abordar la excavación. Las menores dimensiones de los sepulcros del núcleo oriental de la necrópolis, cuyas estructuras muestran una longitud que oscila entre los 4 m. de los dólmenes 3 y 4 y los 2.80 metros del sepulcro 2, sólo nos permiten hipotetizar sobre unos túmulos subcirculares cuyos diámetros oscilaron entre los 3 y 4 metros. En este núcleo del yacimiento los restos de los anillos tumulares pétreos sólo se aprecian con cierta claridad en las cabeceras de las tumbas 2, 3 y 5, en este último caso, reforzando los rellenos con pequeños bloques que tapizaban su base en torno a la cabecera, fórmula que recuerda vagamente a la utilizada en el sepulcro antequerano de Viera (Fernández, 2009). En cualquier caso, la necrópolis ofrece otras singularidades de cierta relevancia si consideramos el grado de concentración/dispersión que muestran las restantes necrópolis malagueñas. No deja de sorprender que cuatro de sus es-
580
Fig. 2. Vista cenital del sepulcro Corominas 1.
Fig. 3. Nivel de enterramientos despejado en la cámara principal de Corominas 1.
tructuras se agrupen en un espacio de 18 por 5 metros. Podemos considerar que las reducidas dimensiones de estos monumentos funerarios, así como lo restringido del terreno disponible, son las causas que podrían explicar la densidad de los sepulcros en un área concreta. Dado que no disponemos de argumentos materiales que expliquen un lapso temporal excesivamente largo para su construcción, hemos de suponer que el ámbito elegido debió poseer para sus constructores una gran carga atávica. No obstante, esta concentración de monumentos, cuyos túmulos debieron solaparse entre sí, nos permite establecer la cronología relativa de su construcción. De esta forma, con independencia del dolmen número 1, los restantes se edificaron siguiendo el orden 2, 4, 5 y, por último se construye el Corominas 3, curiosamente situado en el escaso espacio que quedaba disponible entre las cámaras 2 y 5. Hemos de suponer que los sepulcros amortizados habrían sido previamente descartados como lugar de enterramiento, bien por la extinción del grupo al que pertenecían o por haber completado su ciclo funerario. Al menos hemos logrado reconocer tres fases en las prácticas funerarias. Poco sabemos de la primera, sólo conocida por las numerosas armaduras líticas asociadas a un elevado volumen de esquirlas osteológicas que quedaron cubiertas bajo el pavimento de losas de la cámara de Corominas 1, afectada por la ya citada remodelación de su estructura. Del mismo modo, esta primera etapa se documenta en los sepulcros 2 y posiblemente en el 5, quedando patente que se trataba de un depósito secundario de restos esqueléticos previamente descarnados. En la fase plena de su utilización, los sepulcros constituyen verdaderos osarios en los que no se aprecia una uniformidad ritual, sin que los procesos tafonómicos, de naturaleza antrópica y erosiva, justifiquen la diversidad observada. En la cámara de Corominas 1, pese a que parte de la losa de cubierta colapsó dentro de la misma, se observa un tratamiento en el que cráneos y huesos largos (especialmente fémures, tibias y húmeros) parecen jugar un papel determinante (Fernández et al., 2007). Los cráneos fueron distribuidos por el perímetro de la cámara cuadrangular y, en los ángulos, los huesos largos se dispusieron radialmente partiendo del ángulo noreste (zona menos alterada). El NMI puede fijarse en cinco. Este tratamiento especial de determinadas partes del esqueleto, no implica la pérdida de los restantes elementos óseos, cuyos restos aparecen en excavación, aunque no se observa que recibieran un trato específico. Algo similar parece apreciarse en la cabecera del sepulcro 4, si bien la fractura y desplazamiento hacia el interior de la losa de cierre, no nos permite hacer mayores precisiones. Una variante de esta misma fórmula, también se aplicó, tanto a cráneos como a huesos largos, en la cabecera del sepulcro 3. En este caso, una delgada laja de caliza situada verticalmente y transversal al eje longitudinal del sepulcro, genera una segmentación que delimita un espacio “cistoide” que hace las veces de cámara principal. En este angosto receptáculo, cuyas dimensiones no superan los 65 cm de ancho por los 40 de longitud, se depositaron cinco cráneos y los huesos de las extremidades correspondientes a los cinco individuos. Tres más se localizaron, sin orden aparente, en la segmentación medial del dolmen, por lo que en principio el NMI se establecería en 8. En los casos de Corominas 2 y 5, no se observaron compartimentaciones internas de la cámara funeraria, quedando el número mínimo de individuos en ellos inhumados estimado entre 3 y 4. Posiblemente, tanto las reducidas dimensiones de ambos dólmenes y los procesos tafonómicos experimentados expliquen un número de entierros tan bajo. La posterior implantación de un asentamiento de época campaniforme sobre el área que ocupó la antigua necrópolis megalítica, creemos que sin relación alguna con la antigua necrópolis, al margen de los restos materiales procedentes de sus actividades cotidianas, han permitido observar nuevas reutilizaciones de los sepulcros como áreas funerarias. De esta forma hemos podido identificar varias inhumaciones individuales en las que el difunto yace en po581
Fig. 4. Cámara cistoide de Corominas 4, con depósito de cráneos y de huesos las extremidades de cinco individuos.
Fig. 5. Inhumación campaniforme femenina descubierta en el perímetro septentrional del túmulo de Corominas 1.
sición flexionada y decúbito lateral derecho, siempre en compañía de sus ajuares. Estos enterramientos se encuentran ya insertos en los túmulos megalíticos, distribuidos por su perímetro, ya dispuestos sobre la parte superior de las losas de cobija (Corominas 2) e incluso en el interior de las cámaras (Corominas 3 y 4), para lo cual se observa cómo se produjo un arrinconamiento de los restos óseos y ajuares materiales anteriores para poder introducir la inhumación individual (García Sanjuan, 2005). En definitiva, Corominas ilustra perfectamente la longevidad de estas fórmulas funerarias monumentales, arrancando desde las facies finales del Neolítico y adentrándose hasta la postrimerías del Calcolítico, al tiempo que es fiel reflejo de la multiplicidad de variantes rituales que ofrece el fenómeno de las inhumaciones secundarias. Del mismo modo, su excavación y estudio preliminar han contribuido a revitalizar la investigación de la Prehistoria Reciente en el litoral malagueño, hasta su hallazgo sumida en las meras revisiones historiográficas y materiales de antiguos descubrimientos.
Referencias FERNÁNDEZ, J. y MÁRQUEZ, J.E. (2001): Megalitismo en la cuenca media del Río Grande (Málaga), Universidad de Málaga, Málaga. FERNÁNDEZ, L.E. (2009): “La interacción entre los proyectos de restauración de estructuras y la investigación arqueológica. El caso del sepulcro megalítico de la “Cueva de Viera”, Caetaria, 6–7, pp. 61–74. FERNÁNDEZ, L.E., SUÁREZ, J., TOMASSETTI, J.M. y NAVARRO, I. (2007): “Corominas, una necrópolis megalítica en el ámbito litoral malagueño”, Mainake, XXIX, pp. 513–540. GARCÍA SANJUÁN, L. (2005): “Las Piedras de la memoria. La permanencia del megalitismo en Suroeste de la Península Ibérica durante el II y I milenios ANE”, Trabajos de Prehistoria, 62(1), pp. 85–109. PALOMO, A., NAVARRO, I., FERNÁNDEZ, L.E., SÚAREZ, J., TOMASSETTI, J.M. y FERNÁNDEZ, C. (2004): “Informe previo de los trabajos de intervención arqueológica en el yacimiento de Cerro Corominas 2. Estepona, Autopista de la Costa del Sol. Nuevos datos para el conocimiento de la Prehistoria Reciente del Litoral Malagueño”, Anuario Arqueología Andaluza, III, 2001, Sevilla, pp. 715–728.
582
La necrópolis de cuevas artificiales de Los Algarbes, Tarifa (Cádiz). Nuevas explicaciones históricas a raíz de las actuales investigaciones I. García Jiménez1, V. Castañeda Fernández2 y F. Prados Martínez3
Los trabajos arqueológicos que estamos desarrollando en la necrópolis de Los Algarbes (Tarifa, Cádiz), buena parte de ellos todavía en fase de realización, presentan como objetivo central explicar y comprender el paisaje y las prácticas funerarias en un dilatado espacio temporal (segunda mitad del III milenio y primera mitad del II milenio a.C.) y en un ámbito geográfico tremendamente interesante como es el Estrecho de Gibraltar, un territorio, a caballo entre dos continentes, cuya proximidad unió más que separó durante la Prehistoria. Esta necrópolis se localiza en el extremo meridional de la provincia de Cádiz, concretamente en la Ensenada de Valdevaqueros, en el T.M. de Tarifa, que ha sido objeto de estudio e investigación desde finales de los sesenta del siglo XX4 (Figs. 1 y 2). Ésta, situada a menos de 1 km de la costa y de importantes vías naturales de comunicación probablemente desde la Prehistoria, nos permite plantear una posible función de demarcación del territorio (indicadores de propiedad) por parte de los diferentes grupos sociales allí enterrados. Igualmente, esta circunstancia podría explicar, tal como tendremos ocasión de comprobar, la perduración en el uso del espacio funerario de la necrópolis durante la Protohistoria (Prados et al., e.p.). El estado actual del conocimiento sobre este yacimiento se ha visto enriquecido gracias a la primera intervención arqueológica desarrollada en las décadas de los años 60–70 del siglo XX por C. Posac (1975), quien pudo excavar 10 estructuras funerarias relacionadas con la Época del Bronce, con un carácter colectivo y secundario, y que pudieron dividirse en varios grupos atendiendo a sus características arquitectónicas. Posteriormente, en la década de los noventa del siglo XX se realiza una intervención de limpieza y excavación que permite ampliar su cronología a la Época del Cobre y delimita espacialmente la necrópolis para su protección (Mata, 1990).
Fig. 2. Imagen aérea Necrópolis Los Algarbes.
Fig. 1. Plano situación Necrópolis Los Algarbes.
1. Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia. ivan.garcia@juntadeandalucia.es. 2. Área de Prehistoria Universidad de Cádiz. vicente.castaneda@uca.es. 3 Área de Arqueología Universidad de Alicante. fernando.prados@ua.es 4. Para alcanzar un objetivo tan ambicioso, hemos solicitado distintos proyectos de investigación (tanto a nivel autonómico como nacional), algunos de los cuales ya han sido aprobados y se encuentran actualmente en fase de desarrollo.
583
La necrópolis está enclavada en un gran afloramiento de calcarenita a unos 120 m.s.n.m, donde se excavaron numerosas cámaras de pequeño y gran tamaño con carácter sepulcral. Hasta la fecha se han identificado tres tipos de enterramientos: cámaras hipogeicas con entrada vertical, a modo de pozo; de entrada lateral (cupiliformes), otras constituidas por varias cámaras; y sepulcros de construcción mixta, donde la cámara principal, las cámaras laterales y el corredor están excavados en la roca, mientras que la cubierta está realizada por ortostatos. Esta gran diversidad arquitectónica debemos ponerla en relación con unas prácticas sociales que atienden a unas tradiciones locales concretas, unas soluciones técnicas determinadas y al mundo ideológico predominante en cada momento, como elemento justificativo de un estatus social (Figs. 3 y 4). Sin duda alguna, este extraordinario yacimiento constituye uno de los mejores ejemplos existentes en la región para entender y comprender el mundo funerario en las sociedades de los III y II milenios a.C. y, particularmente, el tránsito de rituales de enterramientos colectivos a las inhumaciones individuales. Actualmente son identificables, gracias a las distintas intervenciones arqueológicas desarrolladas, casi una veintena de sepulturas. La mayoría de ellas han sufrido una intensa reocupación a lo largo de la historia, que ha durado prácticamente hasta bien entrado el siglo XX con el uso ganadero de las cuevas de mayor tamaño. Existen claras evidencias de una reocupación de carácter funerario en época púnica (Prados et al., e.p.), al igual que una intensa ocupación romana del territorio, que dio como resultado, la ubicación de un importante enclave salazonero a varios centenares de metros, donde se pretende identificar la Mellaria de las fuentes (Estrabón III, I, 8; Mela, II, 96). Por otro lado, una intensa actividad de cantería, indefinida aún cronológicamente, configura el estado actual que presenta la necrópolis. Buena parte de las intervenciones arqueológicas desarrolladas en la necrópolis son anteriores a la eclosión conceptual y metodológica desarrolladas por la denominada Arqueología de la Muerte, circunstancia que intentamos suplir con nuestro programa de investigación actual5. Esta preocupación teórica y metodológica nos ha llevado a utilizar aquellas técnicas más adecuadas con nuestros planteamientos iniciales e identificados con la denominada Arqueología de la Muerte. Para alcanzar los objetivos previstos, se ha partido de la revisión, reunificación y puesta al día de todo el material arqueológico documentado en las diferentes campañas de excavación realizadas durante el siglo pasado (fase en la cual nos encontramos en la actualidad), que nos está permitiendo plantear nuestras primeras hipótesis de trabajo y de interpretación. Para, en una segunda fase, comenzar con un programa de excavaciones arqueológicas.
Fig. 4. Sepultura excavada en la roca.
Fig. 3. Sepulturas excavadas en la roca.
5 Las investigaciones actuales se incluyen dentro del proyecto titulado Estudio y documentación gráfica de materiales arqueológicos procedentes de la necrópolis de Los Algarbes (Tarifa, Cádiz), depositados en el Museo Provincial de Cádiz, que ha sido debidamente autorizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y que cuenta con la responsabilidad de I. García (Consejería de Cultura. Junta de Andalucía). Igualmente, este proyecto se encuentra dentro de las actividades desarrolladas en el Grupo de Investigación denominado Primeras ocupaciones humanas y sus inferencias socioeconómicas en el extremo sur de la Península (PAI-HUM-831), con la responsabilidad del Prof. Vicente Castañeda (UCA), contando con la reciente concesión, por el Ministerio de Ciencia e Innovación, del proyecto i+d+i La necrópolis de Los Algarbes (Tarifa, Cádiz). La permanencia del paisaje funerario en el ámbito del Estrecho de Gibraltar, bajo la dirección del Prof. Vicente Castañeda Fernández.
584
La fase actual de investigación nos está permitiendo incidir en la contextualización espacial de las estructuras funerarias (estudio topográfico y arquitectónico) con sus respectivos ajuares (estudio petrológico de las materias primas empleadas y tecno–tipológico del material arqueológico), y enterramiento (antropología forense), que nos está facilitando profundizar en los rituales de enterramiento empleados (secundarios y con carácter colectivo en tránsito hacia el individualismo) y en el análisis de los procesos de diferenciación social. El estudio de las ofrendas nos está informando de la presencia de distintos tipos cerámicos relacionados principalmente con formas abiertas (platos, fuentes, cuencos,…), que unido a los restos de fauna (bóvidos y ovicápridos) y malacofauna, podemos relacionarlo con rituales de comensalidad (de carácter Fig. 5. Estructura mixta. Sepultura 1 y 2 en Posac (1975). funerario). Igualmente, la presencia de elementos claramente de prestigio, realizados tanto en material lítico (hojas en sílex de grandes dimensiones, foliáceos, pulimentados, cuentas de collar,…), como en metal (alabardas, anillos,…)…, nos está permitiendo inferir como el liderazgo social de buena parte de los allí enterrados se plasma en la posesión de las armas y elementos de ornamento personal. Los trabajos que estamos desarrollando en la actualidad nos están permitiendo obtener unos resultados alentadores relacionados con la contextualización espacial de los productos arqueológicos, el tipo de ritual empleado, el lugar de procedencia de los ajuares “exóticos”, su contextualización histórica en el extremo Sur de la Península Ibérica,… Todo ello necesario para realizar, en el futuro, una adecuada musealización de la necrópolis (García y Castañeda, 2010). Un ejemplo interesante de estudio e investigación lo encontramos en la Estructura I, que se corresponde con las cuevas artificiales 1 y 2 identificadas por C. Posac (1975). Ésta debe relacionarse con una estructura de construcción mixta, donde el corredor, la cámara principal y las laterales localizadas en el corredor de acceso se encuentran excavados en la roca, mientras que la cubrición aparece realizada por medio de ortostatos. Actualmente, tan sólo se ha excavado una parte del corredor y dos pequeñas cámaras (sepulturas 1 y 2 de C. Posac) localizadas una frente a la otra, y donde tan sólo una de ellas (sepultura 1) fue utilizada como sepulcro. Sin duda, es un tipo de estructura que recuerda bastante a las dolménicas (corredor de acceso con cámaras laterales, cámara principal,…) (Fig. 5). Quizás, dentro de la Estructura I, lo más interesante se corresponda con las evidencias materiales identificadas en la denominada Sepultura 1 de C. Posac (1975), donde se pudo localizar un solo individuo “decúbito lateral izquierdo, con las piernas dobladas sobre el vientre”, unido a un interesante ajuar formado por distintas formas cerámicas (platos, fuentes, distintos tipos de cuencos, ollas, vasos globulares con carena media), restos faunísticos que deben relacionarse con evidencias de comensalidad (falange de bóvido y parte de un cráneo de cabra), y productos realizados en piedra (hojas de sílex de grandes dimensiones, puntas de fechas y hachas pulimentadas) (Posac, 1975). A partir de la distribución microespacial de las evidencias materiales localizadas en la Sepultura I realizada por C. Posac en su Figura 5 (1974: 97), unido al estudio de materiales en curso que estamos desarrollando en el Museo de Cádiz, estamos profundizando en varias líneas de investigación: estudio tecnotipológico de las formas cerámicas y el material lítico identificado, estudio antropológico del individuo localizado, análisis arqueofaunístico de los restos de comensalidad y estudio petrológico de los productos “exóticos” con el objeto de identificar sus posibles áreas fuentes. Todo ello estudiado a nivel microespacial dentro de la Estructura I y contextualizado con el resto de las estructuras funerarias6 de la propia necrópolis, nos ayudarán a profundizar en el mundo funerario de la necrópolis de Los Algarbes dentro del amplio espacio temporal en que la misma fue utilizada. (Figs. 6 y 7). Los trabajos a desarrollar en la necrópolis de Los Algarbes serán fundamentales para comprender la evolución, organización y ocupación del territorio del poblamiento humano en esta área del Estrecho de Gibraltar, ya que fue concebida con voluntad de presencia, visibilidad y permanencia como lugares sagrados de culto y enterramiento. La permanencia temporal de la necrópolis, con su posible reutilización durante la Protohistoria (Prados et al., e.p.), y la
6. En cada una de las estructuras funerarias estamos siguiendo las mismas pautas de trabajo.
585
ocupación de las inmediaciones en épocas romana y medieval así lo avalan. Todo ello, permite concluir con que, a pesar de que cada sociedad presente en tan dilatado espacio temporal una ideología propia en relación a la muerte, no se desvinculan por completo de su pasado. La necrópolis de Los Algarbes seguirá formando parte del mismo paisaje funerario, de la memoria y de la identidad cultural de las distintas comunidades, no sin comprobar, debido al carácter siempre visible de la necrópolis, su saqueo parcial durante la antigüedad y en fechas recientes (García Sanjuán, 2005). El registro arqueológico documentado en la necrópolis de Los Algarbes ha permitido concretar una ocupación ininterrumpida del área sacra desde la Edad del Cobre hasta el Bronce Final, momento a partir del cual comienzan, en esta zona, las ocupaciones humanas en altura, dando como resultado los grandes oppida, origen de ciudades bástulo púnicas como es el caso de la Bailo prerromana, germen de la Baelo Claudia romana (García Jiménez, 2010; Moret et al., 2010).
Fig. 6. Vaso globular Necrópolis de Los Algarbes.
Fig. 7. Cerámicas a mano Los Algarbes; Cuenco de borde entrante, de casquete esférico, fuente cuerpo carenado y paredes rectas y vaso globular con carena media.
Referencias GARCÍA JIMÉNEZ, I. (2010): “Oppida prerromano en la orilla norte del Fretum Herculeum. Una revisión y propuesta de ubicación de Mellaria, Bailo y Baesippo”, PALLAS, 82, pp. 427– 439. GARCÍA, I. y CASTAÑEDA, V. (2010): “La necrópolis prehistórica de Los Algarbes (Tarifa, Cádiz). Su programa de puesta en valor”, Póster presentado al V Congreso Internacional Musealización de Yacimientos Arqueológicos, Cartagena. GARCÍA SANJUÁN, L. (2005): “Las piedras de la memoria. La permanencia del megalitismo en el Suroeste de la Península Ibérica durante el II y I milenios a.n.e.”, Trabajos de Prehistoria, 62(1), pp. 85–109. MATA, E. (1990): “Informe sobre la intervención arqueológica en la necrópolis prehistórica de Los Algarbes (Tarifa, Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, III, Sevilla. MORET, P., FABRE, J.M., GARCÍA JIMÉNEZ, I., PRADOS MARTÍNEZ, F Y CONSTANS, A. (2010): “La Silla del Papa (Tarifa, Cádiz): bilan de trois annés de recherches”, PALLAS, 82, pp. 441– 463. PARIS, P., BONSOR, G., LAUMONIER, A., RICARD, R., y MERGELINA, C. (1923): Fouilles de Belo (Bolonia, Province de Cadix) 1917– 1923. Tome I. La ville et ses dépendances, Bordeaux. POSAC MON, C. (1975): “Los Algarbes (Tarifa) una necrópolis de la Edad del Bronce”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 4, pp. 86– 132. PRADOS, F., GARCÍA, I., y CASTAÑEDA, V. (e.p.): “El mundo funerario fenicio–púnico en el Campo de Gibraltar. Los casos de las necrópolis de Los Algarbes y la Isla de las Palomas (Tarifa, Cádiz)”, Los púnicos de Iberia. Proyectos, Revisiones, Síntesis, Mainake, Málaga.
586
Polvo rojo para los difuntos: La utilización de los ocres en la necrópolis Paraje de Monte Bajo(Alcala de los Gazules, Cádiz) Esther Ma Briceño Briceño1, Ma Lazarich González2 y Ma José Feliu Ortega3
A lo largo de toda la Prehistoria se ha constatado un uso frecuente de óxidos de hierro y de sulfuros de mercurio, denominados genéricamente como ocres. Se ha podido conocer su utilización en muy diversas funciones, dadas las propiedades que presentan; éstas les confieren múltiples aplicaciones en las distintas actividades humanas. Para poder determinar la probable función que tuvieron en cada caso, además del fundamental análisis contextual donde fueron localizados, es importante identificar la composición química de estos elementos, y en la medida de lo posible, determinar la ubicación de las áreas fuente de suministro, por las implicaciones sociales que conllevan. Los trabajos de excavaciones llevados a cabo en la necrópolis de Paraje de Monte Bajo (Alcala de los Gazules, Cádiz), constituidas por 4 cuevas artificiales más o menos complejas, de uso dilatado a lo largo del IIIer milenio e inicios del IIº a.C. (Lazarich et al., 2010a: 313) nos han permitido observar algunas de las múltiples aplicaciones que pudieron tener estos minerales, independientemente de su uso primario como colorantes. Los depósitos funerarios colocados en las 4 estructuras funerarias, no sólo aportaron numerosos pigmentos (72 registros), sino también una interesante diversidad en cuanto a sus aplicaciones. Pensamos que el uso de los colorantes rojos parece estar condicionado a su naturaleza mineralógica, por ello la importancia de identificar la composición química y morfológica de estas sustancias (Lazarich et al., 2010b:401). De ésta manera, acometimos el análisis de un total 35 muestras. Las técnicas de análisis físico–químicos como la Espectroscopía de Energía Dispersiva de rayos X (EDS) acoplada al microscopio electrónico de barrido (SEM), además del microscopio óptico, detectaron 7 muestras, con compuestos minerales que contenían cinabrio, y 28 presentaban óxidos de hierro. De las muestras analizadas, hay 4 ejemplares en los que los colorantes minerales rojos están asociados a diversos objetos y restos óseos que parecen cumplir variadas funciones: 1. El colorante rojo en su uso como abrasivo. La función del ocre como abrasivo y su uso para facilitar la técnica del pulimento se ha podido comprobar en ciertas cuentas de collar localizadas en los enterramientos secundarios de las tumbas colectivas de ésta necrópolis. Planteamos su uso como abrasivo en la cuenta de collar de serpentina (Fig. 1) o, probablemente de talco (PMB 04 E–1[1]), hallada en la cueva artificial (E–1). Formaba parte de un depósito constituido por seis cuentas de collar, colocadas en el interior de un cuenco con decoración campaniforme. En la perforación de la
Fig. 1. PMB 04 E-1[1]. Cuenta collar con colorante rojo, uso como abrasivo.
1. Doctoranda Universidad de Cádiz. Grupo PAI HUM–812 esther.airam@gmail.com. 2. Profesora Titular de Prehistoria. Área de Prehistoria. 3. Profesora Catedrática del Departamento de Química–Física.
587
Fig. 2. PMB 05 E-2 UE-12 [22]. Colorantes para el adorno personal del difunto y ritual funerario.
cuenta de collar, que esta descentrada, se observa a simple vista una pequeña porción de residuos color ocre, al ser observada con la lupa binocular, hemos podido constatar en los surcos más profundos o huellas de fricción, restos de colorante rojo. Las analíticas de caracterización nos indican que contiene partículas de óxidos de hierro en el interior de las muescas del orificio de suspensión. 2. Colorantes para el adorno personal del difunto y del ritual funerario. En varias de las tumbas excavadas (E–1, E– 2 y E–3) se hallaron trozos o núcleos de pigmentos de color rojo intenso. Al ser analizados se comprobó que en su mayoría contenían óxidos de hierro y, que algunos ejemplares recogidos en las sepulturas E–3 y E–4 constituían una mezcla con los sulfuros de mercurio. La cueva artificial E–2 contenía enterramientos secundarios de más de 60 individuos, la mayoría cremados, en ella se localizó un pequeño núcleo (PMB 05 E–2 UE–12 [22]) constituido por polvo compactado de pigmento de color rosa–anaranjado (Fig. 2). El análisis de ésta muestra indicó la presencia de óxidos de hierro acompañados de granos de cuarzo y silicatos. La ofrenda apareció depositada sobre un fragmento de hueso largo humano, de color azulado, coloración provocada por la temperatura alcanzada durante el proceso de cremación (circa 600°C). Su presencia pudo estar relacionada con el ritual practicado a los restos óseos quemados del difunto, o como una ofrenda destinada al adorno corporal del fallecido (Bordes, 1952:171). 3. Su uso en el ritual funerario y de conservación de los restos óseos. La estructura E–4 albergaba 8 enterramientos secundarios en mal estado de conservación. Algunos de los restos óseos tenían adheridos restos de pigmentos de color rosado, como el registro arqueológico (PMB 05 E–4 UE–5c) correspondiente a un pequeño fragmento de hueso largo impregnado de colorante (Fig. 3). Los resultados de la caracterización de las muestras, indicaron que contenían sulfuro de mercurio mezclado con óxidos de hierro. La práctica funeraria de espolvorear pigmentos de color rojo o cubrir los cuerpos con estos colorantes, pudo estar relacionada con ritos funerarios con el propósito de dar vida simbólicamente a los cadáveres, por la asimilación del color rojo con la sangre (Müller–Karpe, 1982:286). Sin embargo, la experiencia acumulada de ésta práctica pudo llevar a la comprobación que estas sustancias minerales evitaban la descomposición o, al menos, permitían una mayor conservación de los restos óseos de los difuntos. De esta forma, el cinabrio–bermellón es defendido por Martín Gil y otros (1994:30) y por Delibes y Zapatero (1995:338), pero los óxidos de hierro, también pudieron cumplir la función de conservantes. Pensamos que esta hipótesis está aún por verificar, por lo que recientemente hemos llevado a cabo varios procesos experimentales con el propósito de su comprobación, y cuyos resultados conoceremos en los próximos años. 588
Fig. 3. PMB 05 E-4 UE-5c. Ritual funerario y conservación de restos óseos.
4. Óxidos de hierro como aglutinante. Otra de las utilidades que se le atribuyen a los óxidos de hierro es su empleo para la preparación de sustancias adhesivas o pegamentos, al ser combinados con resinas (Muñoz Ibáñez, 1999:31) o con el producto de la cocción de retazos de pieles o de tendones, dadas sus propiedades de consolidante y fundente. El empleo de los colorantes minerales de óxidos de hierro como sustancia aglutinante y consolidante en la fabricación de pegamento, parece tener su exponente en la muestra (PMB 05 E–1 c2) hallada en la cueva artificial E–1. Se trata de un diente de hoz, elaborado sobre cristal de roca (Fig. 4), que presenta restos de una sustancia colorante rojiza–pardusca y de apariencia traslúcida, sobre sus dos caras, igualmente, en uno de los retoques abruptos realizados en su lado izquierdo, con el propósito de facilitar el enmangue, Lombard y Wadley mencionan el uso del ocre en la mezcla de adhesivos para enmangar útiles, y establecen que para fijar las piezas de cristal de roca, debido a su superficie muy lisa, es necesario un compuesto muy adherente (Lombard y Waldley, 2009:21). Asimismo se observa como dicha materia adhesiva tiene la apariencia de haber sido sometida al fuego para la preparación del enmangado. Hemos podido comprobar a través de los resultados obtenidos las diversas funciones que tuvieron los ocres en una necrópolis del IIIer y principios del IIº milenio en la Baja Andalucía. La variabilidad en la funcionalidad de estos minerales de óxidos de hierro y sulfuro de mercurio, parece estar determinada por la composición mineralógica, facilidad de acceso al recurso, posterior extracción, traslado, y procesamiento. De ésta manera la posible distribución en su condición de producto, necesita mecanismos de intercambios. En relación con los óxidos de hierro, las características geológicas de la zona señalan presencia en ella, por lo que su obtención sería relativamente fácil. Sin embargo, la existencia de cinabrio, debido a la lejanía de las áreas fuentes (IGME, 1985: 45 y 46), necesitaría de relaciones de intercambio entre grupos sociales locales o intermediarios para su aprovisionamiento, desde zonas enclavadas en las provincias de Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada o bien, trasladadas desde el núcleo más destacado de Almadén (Ciudad Real). Así se convierte en un elemento de prestigio al estar sólo destinado a muy pocos individuos.
Agradecimientos Agradecemos a los compañeros D. Juan Valentín de la Gala, por su asesoramiento como Antropólogo forense con las piezas óseas. Y a D. Antonio Ramos Gil por el diseño y montaje infográfico del poster presentado en este Congreso.
589
Fig. 4. PMB 05 E-1 c2. Uso como aglutinante y consolidante.
Referencias BORDES, F. (1952): “Sur l’usage probable de la peinture corporelle dans certaines tribus moustériennes”, Société Préhistorique Française, 49(3–4), pp. 169–171. DELIBES DE CASTRO, G. y ZAPATERO MAGDALENO, P. (1995): “De lugar de habitación a sepulcro monumental: una reflexión sobre la trayectoria del yacimiento neolítico de La Velilla, en Osorno (Palencia)” en I Congrés del Neolític a la Península Ibérica. Gavá-Bellaterra. 337-348. Barcelona. LAZARICH, M. et alii (2010)a: “La necrópolis colectiva en cuevas artificiales de Paraje de Monte bajo (Alcalá de los Gazules, Cádiz)” IV Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular. Ayuntamiento de Aracena. Huelva. 312-339. LAZARICH, M., BRICEÑO, E. Mª, FELIÚ, Mª. J. (2010)b: “El empleo de ocres en las sepulturas prehistóricas de la Baja Andalucía: la necrópolis de Paraje de Monte Bajo”. IV Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular. Ayuntamiento de Aracena. Huelva. 394-406. LOMBARD, M. y WADLEY, L. (2009): “The impact of micro-residue studies on South African Middle St one Age research” Terra Australis 30, 11-28. http://epress.anu.edu.au/terra_australis/ta30/pdf/04.pdf MAPA GEOLÓGICO–MINERO DE ANDALUCÍA (1985): Consejería de Economía e Industria, Dirección General de Industria, Energía y Minas, Sevilla. MARTÍN–GIL, J., MARTÍN–GIL, F.J., DELIBES, G., ZAPATERO, P. y SARABIA, F.J. (1994): “Neolítico. Uso del cinabrio”, Investigación y Ciencia, 219, pp. 29–30. MÜLLER–KARPE, H. (1982): Historia de la Edad de Piedra, Gredos, Madrid. MUÑOZ IBÁÑEZ, F. (1999): “Algunas consideraciones sobre el inicio de la arquería prehistórica” , Trabajos de Prehistoria, 56(1), pp. 27–40. NOAIN MAURA, Mª J. (1996): “Las cuentas de collar en variscita de las minas prehistóricas de Gavá (Can Tintorer), Bases para un estudio experimental”, Cuadernos de la Universidad Autónoma de Madrid, 23, pp. 37–86.
590
Mujeres, hombres, figuras y redes sociales. El sudeste ibérico c. 3700-2100 cal a.n.e. Pedro V. Castro–Martínez1 y Trinidad Escoriza–Mateu2
1. Introducción
Abordamos el estudio de determinados soportes simbólicos figurativos exentos (tradicionalmente conocidos como “ídolos calcolíticos”) y que son unos productos característicos de las comunidades de los horizontes cronológicos del 3700 al 2100 cal a.n.e. en el sudeste ibérico y en otras regiones peninsulares. Creemos que a pesar de las dificultades que conlleva su estudio, pueden ser un indicador idóneo para el análisis de las redes sociales y prácticas político–ideológicas que vincularon entre sí las comunidades de estos momentos a escala interregional. Para ello, nos alejamos de formulaciones esencialistas, identitarias y androcéntricas, que derivan de un pensamiento donde el pasado se ve como espejo del presente, y donde solo tenemos que mirarnos para saber que aconteció. Contrariamente insistimos en que cuando trabajamos en arqueología, debemos y podemos hacer ciencia social. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones realizadas sobre este tipo de objetos parten de ideologías sumergidas en actitudes nihilistas, conservadoras, sexistas y oportunistas, generando interpretaciones casi siempre alejadas del conocimiento de la realidad en la que son producidos y usados. Sólo algunos estudios, partiendo de planteamientos materialistas, de posiciones críticas y de aportaciones feministas, empiezan a ahondar en la verdadera historia social de las sociedades ágrafas que utilizaron este tipo de objetos. Todos/as sabemos que la Arqueología tiene unas limitaciones más que evidentes, y que por mucho que nos empeñemos “las piedras no hablan”. Pero también es cierto, que en muchos casos podemos acceder a la realidad material del pasado, ahora bien, siempre y cuando sea ese el objetivo.
2. Figuras, no “ídolos”
En la actualidad nos hallamos bajo el peso de un marco ideológico que ha debilitado la historicidad y el tiempo, hasta el punto de convertir el pasado en una colección de imágenes fragmentarias, estereotipos y espectáculos diversos que por su trivialidad pueden “venderse” con facilidad en diferentes ámbitos. En este marco la palabra “ídolo” sigue teniendo una muy buena acogida. De origen griego, su significado nos remite al de la representación de la figura de una divinidad, a la que se adora como si fuera la misma divinidad. Es decir, se trata de una representación imbuida de significado religioso. En castellano se relacionado con el verbo idolatrar y hace referencia a un ser superior o deidad, hecho éste que a su vez nos remite a la idea actual de la creencia en la existencia de unos principios religiosos en todas las sociedades ágrafas. Un presupuesto no demostrado que enfatiza la presunción de la universalidad del sentimiento religioso del ser humano. De esa manera, una representación figurativa (figurilla) se interpreta como un “Ídolo” y con ello se presupone que tendría la función de servir para prácticas religiosas en relación con seres divinos y/o seres superiores. Pura especulación fruto de una sociedad dominada por principios religiosos que promueven la superioridad divina para justificar las jerarquías humanas. Ahora bien, esta forma de abordar el estudio de estos objetos es apreciable en toda una serie de trabajos que surgen ya a finales del siglo XIX. Así, se llega a afirmar que los llamados “Ídolos” podían informarnos sobre el devenir humano, la forma de sentir, de pensar e incluso de actuar. Todo ello, haciendo un especial énfasis en la generalización, en cuanto a su utilización, del concepto de cultura y difusión, y por supuesto del nefasto concepto de identidad. Un claro ejemplo son algunas de las obras de Luis Siret como: “Religions néolithiques de l’Iberia” (1908), “L’Espagne prehistorique” (1893), “Orientales y Occidentales” (1907). En estos trabajos Siret compara algunos de estos objetos con otros de procedencia oriental interpretándolos como objetos de culto y/o iconos de divinizaciones, siempre imbuidos de un eminente carácter religioso. En definitiva, análisis de carácter meramente descriptivo y estilístico, basados en la comparación y búsqueda de
1. Grupo ACAIA. Departamento de Prehistoria. Universidad Autónoma de Barcelona. pedro.castro@uab.es. 2. Grupo ABDERA. Departamento de Historia y Geografía. Universidad de Almería. tescoriz@ual.es.
591
paralelos, dónde llama la atención el escaso interés mostrado acerca de la sociedad en la que se generan. Estamos ante lo que hemos denominado Arqueoestética y Arqueoteología (Castro–Martínez y Escoriza Mateu, 2009), un modo de hacer que perviven y es potenciado en las prácticas y discursos arqueológicos actuales. Asi, los llamados “Idolos” van a ser utilizados como referentes estéticos y sexistas a modo del espejo donde mirarse y hallar las “raíces” étnico–nacionales, o simplemente para deleitarse, y siempre focalizando su interés en la dimensión presuntamente trascendente que liga arte, religión y por supuesto patriarcado. Este proceder ha encontrado un gran arraigo en la ideología del Postmodernismo y su política de fragmentación de todo lo social y, en definitiva, en su abandono por el interés histórico en general. Las hermenéuticas sobre lo sublime y su alienación en el objeto en sí, impregnan unas miradas donde la realidad de mujeres y hombres están “fuera de lugar”, incapacitando los intentos de realizar una Arqueología realmente social. De esta manera, y bajo esa perspectiva no existen realidades sociales de interés para quienes se han guiado y se guían por la metafísica de una supuesta belleza universal, o por los atractivos de las multiplicidades estéticas y “distintivas” de muchos objetos arqueológicos, como es el caso de los mal llamados “Idolos”. Ni siquiera con la influencia de la Nueva Arqueología y sus propuestas de exigencia de cientificidad y acercamiento a aspectos relevantes, como lo serian los procesos de trabajo y las técnicas de fabricación de estos objetos, se intenta insertarlos realmente en la sociedad en la que se producen. De esta forma, se continua afirmando que las figurillas representan divinidades e iconos religiosos de procedencia autóctona sin dar cabida a explicaciones vinculadas con la reproducción social. Y por supuesto, es significativa la insistencia proclamada en la imposibilidad de acceder al estudio de las relaciones reales que acontecen entre los sexos en las sociedades del pasado. También es frecuente que se recurra a genealogías de arquetipos constituyentes de un “inconsciente colectivo” cuya consecuencia es las continuas referencias a supuestas “diosas madre”, “diosas virginales” fértiles o bien, dioses poderosos y protectores, cuando encontramos varones con armamento. En definitiva, la realidad de las mujeres y hombres se diluye detrás del velo de una comunidad metafísica asentada en el “espíritu” inmutable y atemporal de cada cultura arqueológica, pueblo, etnia o nación. Así, la Arqueología parece abocada a tratar temas sólo en sí mismos, desde una perspectiva no relacional y que ronda las consabidas aproximaciones de cariz nominalista y esencialista. Todo ello conduce al olvido de una ecuación fundamental: la vida social se constituye gracias a las redes de relación que se establecen entre mujeres, hombres y objetos, dónde el trabajo es el motor fundamental de la vida social.
3. Sugerencias para un debate
Hemos realizado un estudio centrado en varios morfotipos de figuras (Castro–Martinez et al., 2004; Castro–Martínez et al., 2006): las figuras “Oculadas en Hueso Largo”, las “Triple Cerradas” y las figuras “Antropomorfas”. Ahora bien, como ya hemos sugerido con anterioridad, realizar un análisis solo en sí mismas de las figuras presenta grandes limitaciones. Esta es la razón por la que vemos necesario partir de un análisis centrado en tres campos distintos pero interrelacionados entre sí. Es decir, a nivel arqueológico las figuras deberían concretarse en relación a tres planos distintos para ser lo suficientemente explicativas. En primer lugar, en relación a los lugares sociales donde se documentan y a las actividades y prácticas sociales con las que se relacionan. Seguidamente, en relación a la materia base (soporte material) con las que se fabricaron. Finalmente, en sí mismas, como objetos singulares que ofrecen en muchas ocasiones representaciones figurativas, muchas veces sexuadas. Solo de esta manera será factible visibilizar unas trayectorias históricas donde la presencia de estos objetos se erige con un protagonismo político–ideológico a considerar. Por otra parte, del análisis cronométrico realizado se deduce que los tres morfotípos de figuras se fabrican y usan en horizontes temporales diferentes, por lo que no corresponden a la misma situación histórica. Al parecer existen unas “normas” en relación a un determinado tipo de producto (elección de soporte, técnicas de fabricación y patrones decorativos) compartidas, asimiladas y/o reproducidas a cientos de kilómetros de distancia, cuyo vehículo y condiciones de transmisión es difícil de concretar por el momento a tenor de la información arqueológica disponible. A modo de hipótesis podríamos plantear el siguiente proceso: – Figuras Triple Cerradas: c. 3500/3200 a 2900/2750 cal a.n.e. Producto característico del Sudeste y Levante Meridional, con presencias en el Guadiana Medio y en el Tajo Bajo (Fig. 1). – Figuras Oculadas en Hueso Largo: c. 2900/2750 a 2600/2500 cal a.n.e. Producto característico del Sudeste y Levante Meridional, con presencias en el Tajo Alto, Guadiana Medio y Tajo Bajo (Fig. 2). – Figuras Antropomorfas: c. 2600/2500 a 2200/2100 cal. Producto característico del Guadiana Medio, con amplia distribución desde el Tajo Bajo y Medio al Valle del Guadalquivir y el Sudeste (Fig. 3).
592
Fig. 1. Mapa de distribución de las figuras triples cerradas (c. 3500/3200 - 2900/2750 cal a.n.e.). Producto característico del sudeste y levante meridional, con presencias en el Guadiana Medio y en el Tajo Bajo.
Fig.2. Mapa de distribución de las figuras oculadas en hueso largo (c. 2900/2750 - 2600/2500 cal a.n.e.). Producto característico del sudeste y levante meridional, con presencias en el Tajo Alto, Guadiana Medio y Tajo Bajo.
593
Fig. 3. Mapa de distribución de las figuras antropomorfas (c. 2600/2500 - 2200/2100 cal a.n.e.). Producto característico del Guadiana Medio, con amplia distribución desde el Tajo Bajo y Medio al Valle del Guadalquivir y el Sudeste.
En consecuencia, creemos que habría que tener presente que los territorios sociales en los que hacen su aparición los morfotípos de figuras, tampoco son los mismos. Así, aunque se yuxtaponen en algunas regiones, la distribución interregional no es coincidente. La explicación de los territorios sociales de presencia de las figuras debemos situarla en el plano político–ideológico. Sugerimos que el marco de las políticas de configuración del parentesco y de las normas de movilidad de mujeres y de hombres explicarían los territorios de distribución de las figuras. Puesto que los horizontes cronológicos son diferentes y los territorios no son los mismos, se ponen de manifiesto cambios relevantes en las redes políticas de las comunidades del IV y III milenios cal ANE que utilizan signos (figuras) como vehículo de expresión de determinados aspectos. Podríamos sugerir a modo de hipótesis, la existencia de una política de parentesco en relación a las figuras que se concretan en territorios político–ideológicos que expresan las figuras, y que son fruto de redes gestadas por políticas de parentesco y reglas de movilidad impuestas en los linajes. Las comunidades del Sudeste cambiaron sus políticas c. 2600/2500, con nuevas redes vinculadas al Guadalquivir. En esa nueva situación histórica se representan por primera vez explícitamente figuras masculinas sexuadas (siempre más numerosas que las femeninas), indicadoras ya del avance de políticas patriarcales.
Referencias CASTRO MARTÍNEZ, P.V., ESCORIZA MATEU, T. y SANAHUJA YLL, M.E. (2004): Soportes simbólicos, prácticas sociales y redes de relación. Los “ídolos calcolíticos” y los nexos entre las comunidades del Sudeste ibérico, c. 3200–2300 cal ANE, Memoria científico–técnica depositada en el Instituto de Cultura Juan Gil–Albert, Alicante. CASTRO–MARTÍNEZ, P.V., ESCORIZA–MATEU, T., FREGEIRO–MORADOR, M.I., OLTRA–PUIGDOMENECH, J., OTERO–VIDAL, M. y SANAHUJA– YLL, M.E. (2006): Contra la Falsificación del Pasado Prehistórico. Buscando la Realidad de las Mujeres y los Hombres Detrás de los Estereotipos, Madrid, Instituto de la Mujer. URL: http://www.mtas.es/mujer/mujeres/estud_inves/649.pdf CASTRO MARTÍNEZ, P.V. y ESCORIZA MATEU, T. (2009): “Lugares reales y lugares ideales. Realidad y construcción de ficciones en Arqueología”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 19, pp. 37–64.
594
Aproximación a partir de los restos óseos a la población de Marroquíes Bajos. Excavaciones con motivo de la construcción del tranvía de Jaén (2009) Sebastián Martín–Flórez1, Zita Laffranchi2, Sylvia A. Jiménez–Brobeil, María Fernanda García Cuevas, Juan Nicas Perales, María Antonia González Herrera y Rafael Sánchez3
1. Introducción
Desde 1995 hasta la fecha numerosas excavaciones arqueológicas han tenido lugar en la Zona Arqueológica de Marroquíes Bajos (ZAMB) debido a varias obras públicas en la ciudad de Jaén. Se han documentado distintos periodos culturales que abarcan desde la Edad del Cobre hasta momentos históricos y contemporáneos (Zafra et al., 1999; 2010), aunque hasta ahora no se cuenta con una cronología detallada (Lizcano et al., 2004). Sin embargo, el momento de ocupación prehistórico es de especial interés ya que abarca la mayoría de la extensión del poblado. En las excavaciones arqueológicas realizadas con motivo de la construcción del sistema tranviario de Jaén (2009), cuyo trazado atraviesa la ZAMB, se documentaron distintos complejos funerarios excavados en el suelo geológico. Se localizaron varios modelos de enterramientos que van desde la inhumación múltiple –osarios– hasta el individual –enterramientos primarios–. La cronología general, C14 estimado a partir del material óseo, sugiere cuatro grandes periodos entre el Cobre Reciente y el Bronce Antiguo: 2550–2400, 2400–2200, 2200–1950 y 1950–1750, que se corresponden con la mayor parte de las dataciones de Marroquíes (Zafra et al., 2003; Zafra, 2007) y con la mayor parte de las dataciones disponibles para el Calcolítico del Alto Guadalquivir (Nocete, 2001). La recuperación y el análisis sistemático de este tipo de contextos funerarios han permitido conocer en términos generales algunas características físicas de la población y sus prácticas culturales ligadas al comportamiento local mortuorio.
2. Análisis preliminar
El material óseo estudiado proviene de cuatro sectores: (1) Conjunto STJ09; (2) Subestación Corte 2; (3) Paseo de la Estación y (4) Conjunto Plataforma Garcia Triviño. El perfil demográfico de estos cuatro conjuntos es el siguiente (Tab. 1) (Knussmann, 1988). Debido a prácticas rituales, cambios en la función del espacio de exhumación o a alteraciones postdeposicionales, la mayor parte de los restos óseos humanos encontrados en los complejos funerarios presentan el problema de estar Toda la muestra
♂ ♀ ♀♂ alofiso
Feto
Infantil I
Infantil II
2
2
3
3
2
16
2
21
Juvenil
Adulto
Maduro
50
3
4
48
5
7
3
22
1
12
7
120
9 171
Total Tabla 1. Perfil demográfico de los cuatro sectores estudiados.
1. jsmartinf@gmail.com 2. zitina82@gmail.com. 3. Este trabajo se inscribe dentro del Proyecto HAR2008–04577 “Cronología de la consolidación del sedentarismo y la desigualdad social en el Alto Guadalquivir” financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
595
Fig. 1. Enterramiento correspondiente a una mujer adulta.
mezclados y en un alto grado de fragmentación postmortem. Procesos ambientales y antropogénicos han afectado considerablemente el estado de los conjuntos óseos. El contacto con el agua, el crecimiento invasivo de raíces y la matriz arcillosa que cubría los huesos alteraron la superficie de los huesos, enmascarando y, en unos casos, destruyendo algunos detalles anatómicos. El análisis de los restos se realizo usando técnicas macroscópicas de identificación individual. Técnicas estándar fueron usadas para estimar la edad, el sexo y otras variables antropológicas (Ferembach et al., 1979). Se presentan dos ejemplos del tramo 3 (Conjunto V y Conjunto XIV) pertenecientes cronológicamente al Cobre Tardío (2550–2400).
2.1. Conjunto V
Para este conjunto se estableció el siguiente perfil demográfico: 33 individuos adultos (14♂ Adultos, 14♀ adultas, 5 adultos alofisos) y 5 individuos no–adultos (1♀ juvenil, 2 Juvenil alofiso, 1♂ Infantil II y 1 Infantil I alofiso). La estatura estimada a partir de la longitud máxima del fémur de dos varones adultos es 165 cm. Uno de los enterramientos pertenecía a un entierro primario correspondiente a una mujer adulta de alrededor 35–40 años (Fig.1). La mala conservación de los huesos no ha permitido profundizar en varios temas de la biología esquelética de este conjunto; sin embargo, fue posible reconocer un fuerte desgaste en las inserciones músculo–esqueléticas en los brazos de las mujeres, mientras que los hombres presentaron un mayor desarrollo en las piernas. La frecuencia de traumatismos y enfermedades metabólicas es baja. Cabe resaltar que la mayoría del material óseo estaba mezclado con fauna.
2.2. Conjunto XIV
El perfil demográfico de este conjunto (Fig. 2) es el siguiente: 29 individuos adultos (11 ♂ adultos, 13 ♀ adultas, 3 alofisos adultos, 1 ♂ maduro, 1 ♀ madura,) y 7 individuos no–adultos (1 ♀ juvenil, 4 Infantil I, 1 alofiso Infantil II, 1 feto alofiso a término). En este enterramiento colectivo no fue posible identificar con certeza enterramientos primarios. La estura media estimada en las ♀ es de 159 cm.; la estatura media estimada de los ♂ es de 170 cm. (estatura estimada a partir de varios huesos largos). 596
Fig. 2. Conjunto XVI enterramiento colectivo (detalle).
Se registró la presencia de sarro y enfermedad periodontal en la mayoría de las mandíbulas, maxilares y dientes sueltos analizados. Se observó un mayor desarrollo en los huesos del brazo, en contraste con la casi ausencia de fuertes inserciones musculares en las piernas en ambos sexos. La frecuencia de fracturas y enfermedades infecciosas es baja. No se encontraron restos de fauna asociados a este conjunto.
3. Conclusión
¿Qué tipo de personas estaban enterradas en esas estructuras? La mayoría del material estudiado está constituido por individuos adultos (no existe una diferencia significativa entre hombres y mujeres); los individuos no–adultos y los individuos maduros son escasos. No se han identificado individuos dentro del rango de edad senil. La baja frecuencia de enfermedades infecciosas y metabólicas que dejen rastro en los huesos y los pocos traumatismos indicarían quizás bajos niveles de violencia interpersonal y una buena adaptación al medio ambiente. El desarrollo más marcado en las extremidades superiores puede estar relacionado con el estilo de vida agropecuario que requiere un esfuerzo importante de carga y movimientos de rotación y elevación del miembro superior. Siguiendo detenidamente la cronología de cada uno de los complejos estructurales en los que se documentaron enterramientos se advierte la continuidad del uso del espacio mortuorio a lo largo de toda la fase de ocupación de esta zona del asentamiento desde mediados del III Milenio a inicios del II milenio A.C. Sin embargo, a medida que nos acercamos a la Edad del Bronce el tipo de inhumación varía, y puede plantearse que el espacio deja de tener un uso colectivo para dar paso al enterramiento individual, aunque esto queda de manifiesto básicamente en la limpieza de algunos espacios (frente a osarios como determinados niveles del Complejo Estructural XIV) en los que algunos individuos
597
(posiblemente los últimos inhumados) permanecen en posición. Este cambio en los gestos funerarios –uso y función del espacio– puede hacer referencia a nuevas dinámicas socioculturales en el asentamiento. Observando la mayoría de los enterramientos múltiples la disposición de los cuerpos y la falta de conexión ósea sugiere que muchos de los individuos no murieron al mismo tiempo y que su descomposición se produjo bajo diferentes circunstancias. La reestructuración del espacio y la conservación de enterramientos primarios bien definidos pueden indicar una nueva forma de entender la relación entre el espacio domestico y el funerario y por ende un cambio en la percepción de la muerte y su relación entre los vivos y los muertos.
Referencias FEREMBACH, D., SCHWIDETZKY, I. y STLOUKAL, M. (1979): “Recommendations pour déterminer l’âge el le sexe sur le squelette”, Bulletin et Memoir Sociales et Anthropologique, 6(XIII), pp. 7–45. KNUSSMAN, R. (1988): Anthropologie, Gustav Fisher, Stuttgart. LIZCANO, R., CÁMARA, J. A., CONTRERAS, F., PÉREZ, C. y BURGOS, A. (2004): “Continuidad y cambio en comunidades calcolíticas del Alto Guadalquivir. Simposios de Prehistoria Cueva de Nerja”, II. La problemática del Neolítico en Andalucía. III. Las primeras sociedades metalúrgicas en Andalucía, Fundación Cueva de Nerja, pp. 159–175, Nerja. NOCETE, F. (2001): Tercer Milenio A.N.E. Relaciones y contradicciones Centro/Periferia en el Valle del Guadalquivir, Bellaterra–Arqueología, Barcelona. ZAFRA, N. (2007): De los campamentos nómadas a las aldeas campesinas. La provincia de Jaén en la Prehistoria, Jaén en el bolsillo 1, Universidad de Jaén, Jaén. ZAFRA, N., HORNOS, F. y CASTRO, M. (1999): “Una macro–aldea en el origen del modo de vida campesino: Marroquíes Bajos (Jaén) c. 2500– 2000 cal. ANE”, Trabajos de Prehistoria, 56(1), pp. 77–102. ZAFRA, N., CASTRO, M. y HORNOS, F. (2003): “Sucesión y simultaneidad en un gran asentamiento: la cronología de la macro–aldea de Marroquíes Bajos, Jaén. C 2500–2000 Cal ane”, Trabajos de Prehistoria, 60(2), pp.79–90. ZAFRA, N., CASTRO, M. y HORNOS, F. (2010): “Marroquíes Bajos (Jaén, España) C. 2800–2000 Cal Ane: agregación, intensificación y campesinización en el Alto Guadalquivir”, Transformação e mudança no Centro e Sul de Portugal: o 4.º e o 3.º milénios a.n.e. Actas do Colóquio Internacional. Cascais (6–9 de Octubre – 2005) (V.S. Gonçalves, A.C. Sousa, Eds.), Colecção Cascais, Tempos Antigos, 2, Câmara Municipal, Cascais, pp. 519–535.
598
Técnicas constructivas y relaciones sociales en una comunidad argárica del alto Guadalquivir, Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)1 Juan Miguel Rivera Groennou2
1. Los morteros como objeto de estudio en Arqueología: el caso de Peñalosa
En Arqueología la importancia del estudio de las técnicas constructivas recae en que éstas fueron las formas en que los grupos humanos han construido y delimitado los espacios o lugares en donde desenvolverse socialmente, donde la vida social se produce y reproduce. La producción arquitectónica no sólo implica el conocimiento de los materiales idóneos para estos fines en función de sus cualidades y de su naturaleza, de modo que cumplan satisfactoriamente las condiciones de solidez, aptitud y belleza, sino que se convierte en un medio importante en la fabricación de símbolos, expresión de ideologías y conciencias, y en la construcción de identidades. Tras siete campañas de excavaciones arqueológicas sistemáticas en el yacimiento de la Edad del Bronce de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén), situado en las estribaciones más meridionales de Sierra Morena (Alto Guadalquivir, (Fig. 1), se ha logrado desvelar un complejo urbanismo basado en rebuscadas soluciones arquitectónicas, lo que lo ha convertido en un caso ejemplar para el desarrollo de estudios acerca de estos temas. Gracias a esto el estudio sistemático de morteros de barro de Peñalosa, mediante técnicas de microscopia óptica (micromorfología), ha permitido ampliar los conocimientos sobre las técnicas y formas constructivas empleadas en una comunidad argárica del Alto Guadalquivir hace cuatro mil años atrás.
Fig. 1. Ubicación geográfica del yacimiento argárico de Peñalosa. A la derecha, vista aérea del poblado de la Edad del Bronce tras la campaña de excavación del 2005 (Proyecto Peñalosa).
No solo se ha puesto de manifiesto el alto nivel técnico desarrollado por los albañiles argáricos, evidenciando una complejidad en términos de la elaboración y puesta en obra de estos materiales, sino que nos ha permitido formular hipótesis acerca de las relaciones sociales que giraron en torno a la producción arquitectónica durante las últimas fases constructivas de Peñalosa (1770/1700–1500 cal. a.C.), relaciones enmarcadas en una sociedad en la que se documenta una mayor intensificación y control de la producción, y una acentuada jerarquización social (Contreras, 2000).
1. Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto Peñalosa, financiador por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, y forma parte de un trabajo más amplio de investigación dirigido por F. Contreras, A. Moreno y J. Capel. 2. Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada juanmi2734@hotmail.com.
599
2. Materias primas, formas de elaboración y puesta en obra de los morteros
El alto nivel de experiencia alcanzado por los albañiles de Peñalosa se refleja en el conocimiento de las propiedades físicas y mecánicas a buscar a la hora de la elaboración de los morteros dependiendo de la función a la cual fueron destinados. En este sentido las diferencias en los atributos micromorfológicos de los morteros de barro, estudiados en lámina delgada, están directamente asociadas a las distintas formas de elaboración de las mezclas teniendo en cuenta el tipo de fábrica de los distintos soportes en que van a ser aplicados. Teniendo en cuenta esto los albañiles argáricos llevaron a cabo técnicas de elaboración con el fin de garantizar la trabajabilidad, aplicabilidad y buena adherencia de las mezclas en estado plástico, y la resistencia a la flexión y compresión de los morteros durante el de fragüe de los mismos y ya en estado endurecido. La fabricación de los morteros de barro, empleados tanto en el alzado (morteros de fábrica) y revestimiento (enfoscados y revocos) de las fábricas de mampostería que forman las estructuras de cerramientos, como en el manteado del armazón de ramas y cañas de la estructuras de cubiertas, se realizaron a partir de sedimentos aluviales formados por el caudal estacional del Río Rumblar. Encontramos evidencias en las formas generalmente redondeadas y del alto grado de alteración geoquímica (hidrólisis) de los componentes minerales gruesos (siempre en fragmentos de esquistos y rocas detríticas de naturaleza micácea) y por la presencia de nódulos de impregnación de Fe, típicos y de bordes nítidos incluidos en la masa basal (Rivera Groennou, 2009). El amasado de las mezclas se realizó a pie de obra3, combinando áridos, aglomerantes y aditivos con cierta proporción de agua garantizando la buena trabajabilidad y aplicabilidad de las mezclas. Del mismo modo sirvió para remover el aire dentro de las mismas logrando una pasta homogénea y manejable que al fraguarse resultara en una masa compacta y de relativamente escasa porosidad4. Si bien la calidad de los morteros se encuentra en parte determinada por la naturaleza de la materia prima, es en la dosificación o proporciones en que se han mezclado los diferentes componentes donde se garantizó la adherencia satisfactoria de los morteros a las distintas fábricas y en donde se tuvo un control del proceso de fragüe de los mismos. La pericia de los albañiles argáricos los llevaron al establecimiento de un sistema de dosificación en virtud de la funcionalidad de las estructuras a construir y del tipo de soporte al que se fuera aplicar los diversos morteros. Generalmente se utilizaron mezclas ricas en áridos5 en la elaboración de los morteros de revestimiento aplicados en las fábricas de mampostería de las estructuras de cerramientos. Mientras tanto las mezclas más ricas en aglomerantes6 y atenuadas con paja7 (Fig. 2) garantizaron una mejor adherencia al armazón de ramas y cañas de las estructuras de cubiertas. Aunque las mezclas muy ricas en aglomerantes son de difícil manejo en estado fresco y pueden presentar fisuras al endurecer la adición intencional de aditivos vegetales en unos casos o de tipo mineral en otros sirvió como estabilizador, evitando de expansión y contracción excesiva que pueden producir los minerales de la arcilla8. En otro sentido, las formas de elaboración de los morteros y la utilización de un tipo de aditivo u otro
Fig. 2. Mortero “franco arcilloso” atenuado con paja empleado en la construcción de la estructura de cubierta del CE IXa de la Terraza Superior del Poblado de Peñalosa (JA.BE.01 28559). En la imagen se señalan ejemplos de huecos pseudomórficos (P) producto de la pérdida de la paja utilizada como atenuante en estas mezclas (luz polarizada plana).
3. Presencia de muy escasos (<2%) restos de fragmentillos de carbón y esquirlas de hueso calcinadas incluidas en las matrices (Rivera Groennou, 2009). 4 .Microestructuras generalmente masivas con muy escasos (<2%) huecos vesiculares (Rivera Groennou, 2009). 5. 60–65% de áridos, siendo más frecuentes las fracciones de tamaño “arena fina” a “arena media” (100µ–500µ) (Rivera Groennou, 2009). 6. 20–30% de áridos combinando pocas fracciones tamaño “arena gruesa” a “arena muy gruesa” (500µ–2000µ), y “grava fina” (>2000µ) (Rivera Groennou, 2009). 7. En lámina delgada se observan huecos pseudomórficos (Rivera Groennou, 2009; Courty et al. 1989). 8. En lámina delgada se consta por la escasa porosidad y agrietamiento de los morteros en estado endurecido.
600
Fig. 3. Mortero “franco arcillo arenoso” procedente de uno de los CE ubicados en la “Acrópolis Oeste” de Peñalosa (JA.BE.01 38112). Se observan frecuentes (20-30%) cuarzos de tamaño “arena fina” (100-200 mμ) a “arena muy fina” (50-100 mμ) junto a pocos (10%) áridos tamaño “arena media” (200-500 m) incluidos en una microestructura masiva y muy compacta (nicoles cruzados).
Fig. 4. Mortero de revestimiento “franco-arcilloso” atenuado con paja hallado en el CE IXa de la Terraza Superior de Peñalosa (JA.BE.01 28113-1). En la imagen se señalan ejemplos de huecos pseudomórficos (P), moderadamente orientados, producto de la pérdida de la materia orgánica utilizada como estabilizador en estas mezclas (luz polarizada plana).
parecen haber estado igualmente determinado por la ubicación de los espacios a construir dentro del poblado de Peñalosa. Encontramos que, contrario a lo que pasa en los Complejos Estructurales ubicados entre la Terraza Inferior y Superior, en algunos Complejos Estructurales localizados en la parte más superior (“Acrópolis”) del poblado prefirieron añadir una cierta parte de agregados inorgánicos en las mezclas usadas en la construcción de las techumbres9 (Fig. 3). Por otra parte y a diferencia del resto de muestras estudiadas vemos que en el mortero de revestimiento procedente de uno de los Complejos Estructurales (CE IXa) ubicado en la Terraza Superior del yacimiento se utilizó aditivos orgánicos como atenuantes (Fig. 4). Estos hechos hacen pensar que las diferencias a la hora de fabricar los morteros no se restringe exclusivamente a la mera funcionalidad del material sino que nos plantean cuestiones más bien acerca del carácter social de los morteros.
3. Implicaciones sociales
El análisis de láminas delgadas de morteros de barro procedentes del yacimiento argárico de Peñalosa ha demostrado ser una técnica de análisis muy sensitiva y ha producido un marco para evaluar la importancia de las variaciones observadas en la micromorfología de las distintas muestras seleccionadas. Como resultado de esta investigación, y a la espera de nuevos resultados, se ha formado un amplio corpus de datos que nos ha permitido no solamente identificar la complejidad de los procesos de elaboración de los morteros, sino que se ha logrado obtener nuevos datos acerca de las relaciones de producción que giraron en torno a la construcción de Peñalosa. Como hecho más relevante, las diferencias y semejanzas en las formas de elaboración de los morteros que sirvieron para dar acabado a las diferentes estructuras de Peñalosa y en la calidad de los mismos hallados en unos y otros espacios plantean cuestiones acerca de las dinámicas sociales que se dieron en este poblado argárico hace cuatro mil años. Se ha logrado aportar información acerca del nivel de complejidad de los sistemas de producción que se llevaron a cabo a la hora de elaborar los morteros usados en las construcciones de Peñalosa, pudiéndose identificar cuatro etapas fundamentales: (1) localización, selección y extracción de la materia prima en bruto, (2) transporte de la misma hasta el lugar de la obra, (3) dosificación y amasado de la mezcla in–situ, y (4) aplicación o puesta en obra de los productos finales. Tales relaciones de producción sólo se pudieron ejercer teniendo como base una larga acumulación de experiencias y de conocimiento tanto en cuanto a la materia prima disponible y apta para estos fines como de las propiedades físicas y mecánicas de éstas.
9. Se observan en láminas delgadas algunas inclusiones de cuarzos de formas angulares.
601
Fig. 5. Mortero de revestimiento recuperado en el CE Xd localizado en la parte más alta y fortificada del yacimiento. En las imágenes se puede observar la dominancia de áridos tamaño “arena fina” (100-200 mμ) a “arena media” (200-500 mμ) incluido en una microestructuras masivas y ausentes de grietas (luz polarizada plana).
La decisión de usar un tipo de aditivo u otro, orgánico o inorgánico, en la manufactura de las mezclas está íntimamente relacionada no tan solo con la intención tanto de modificar como de mejorar las propiedades físico–mecánicas de los morteros, sino que parece haber determinado la “mejor” o “peor” calidad de los mismos. Seguramente obtenidas como descarte de actividades de mantenimiento (triado del cereal por ejemplo), la materia vegetal añadida en los morteros sirvió como estabilizador de las mezclas y para mejorar el fragüe de las mismas. Sin embargo la mejor calidad de los morteros con recuperados en la “Acrópolis” de Peñalosa queda clara al notar, contrario a los primeros, la ausencia de grietas y de evidencias de bioturbación en las microestructuras masivas y muy compactas observadas en las láminas delgadas estudiadas (Fig. 5). Si tenemos en cuenta la complejidad y entidad de las construcciones de Peñalosa, y la cantidad de materia prima necesitada para la fabricación de los morteros que dieron acabado a las mismas, los sistemas de producción desarrollados por los albañiles argáricos seguramente representó la movilización de un cierto número de mano de obra y un alto nivel de organización. Este sistema de organización debió estar basado en la división de tareas, en donde cada persona o grupo de personas se encargarían de realizar algunas de las tareas dentro de la producción. Ahora bien, la importancia que tuvo la “Acrópolis” dentro del poblado de Peñalosa queda evidente en las complejas soluciones arquitectónicas que presenta, en el reiterado interés de fortificar la misma y en la alta calidad de los morteros empleados en sus construcciones. Este factor posiblemente sirvió para expresar un sentido de identidad propia dentro de la generalidad del poblado, sea por la presencia de un grupo selecto de personas que se encargaron de que estas labores se llevaran a cabo siguiendo sus pautas o bien como resultado del esfuerzo colectivo en darle la importancia que se merecían estos lugares.
Referencias COURTY, Mª. A., GOLDBERG, P. y MACPHAIL, R. (1989): Soil Micromorphology in Archaeology, Cambridge University Press, Cambridge. CONTRERAS, F. (coord.) (2000): Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del piedemonte meridional de Sierra Morena y Depresión Linares–Bailen. Proyecto Peñalosa, Arqueología Monografías 10, Conserjería de Cultura, Junta de Andalucía, Sevilla. RIVERA GROENNOU, J.M. (2010): “Micromorfología e interpretación arqueológica: Aportes desde el estudio de los restos constructivos de un yacimiento argárico en el Alto Guadalquivir, Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén), Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 19, pp. 339–369.
602
Movilidad y paleodieta en la comunidad argárica de Gatas: análisis de 87Sr/86 Sr, ␦18O y ␦13C M. Díaz–Zorita Bonilla1, E. A. Prevedorou2, J. Buikstra2, K.J. Knudson2, G. Gordon3 y A. Anbar3
1. Introducción
El yacimiento argárico de Gatas (c. 2.250–1.500 a.n.e.) se localiza en Turre (Almería) (Figs. 1 y 2) y representa uno de los primeros casos de complejización social en el sur peninsular, debido fundamentalmente al incremento de población a la intensificación de la agricultura y a un complejo sistema de enterramiento con elementos de ajuar de prestigio (Chapman et al., 1987; Buikstra et al., 1995;). El descubrimiento de enterramientos dobles masculinos y femeninos puede representar lazos de parentesco y estar en relación con determinadas pautas de residencia posmarital y con la exogamia/endogamia (Lull, 2000). Los objetivos de este trabajo se basan en la exploración de la movilidad y el cambio de residencia para determinar posibles casos de inmigración, así como la investigación de la paleodieta para observar si existen diferencias de patrones de consumo y diferente acceso a los recursos entre todos los individuos. Mediante la investigación de la movilidad y la paleodieta en Gatas en este estudio nos aproximaremos a comprobar si existen diferencias sociales entre los individuos de esta comunidad argárica.
2. Material y métodos
Se han realizado análisis de isótopos estables de estroncio (87/86Sr), oxígeno (␦18Oc) y carbono (␦13Cc) y análisis de elementos traza sobre hidroxiapatita en hueso y esmalte dental en 11 individuos (4 femeninos, 4 masculinos y 3 subadultos) y fauna arqueológica (Oryctolagus cuniculus) siguiendo metodologías de tipo estándar. El muestreo ha sido preparado y tratado mecánica y químicamente en el Archaeological Chemistry Laboratory y el análisis ha sido llevado a
Fig. 1. Mapa de la Península Ibérica con la localización del yacimiento de Gatas.
Fig. 2. Vista de la Depresión de Vera desde el yacimiento de Gatas (Imagen: C. Rihuete).
1. Department of Archaeology, Durham University marta.diaz-zorita-bonilla@durham.ac.uk. 2. School of Human Evolution and Social Change, Arizona State University. 3. School of Earth and Space Exploration, Arizona State University.
603
cabo en el W.M. Keck Foundation Laboratory for Environmental Biogeochemistry de la Arizona State University (Tempe, Estados Unidos). Para analizar los elementos traza se ha seguido la metodología Según Knudson y Price (2007) en base a muestras de 10 mg de esmalte dental y de hidroxiapatita en hueso y para su análisis se ha utilizado el espectrómetro de masas de plasma con acoplamiento inductivo (ICP–MS) Thermo–Finnigan X Series. Los ratios de isótopos de estroncio han sido obtenidos con el espectrómetro de masas multi–colector de plasma con acoplamiento inductivo (MC–ICP–MS) Thermo–Finnigan Neptune siguiendo la metodología según Sereno et al. (2008) con muestras de 8 mg de esmalte de dental. El estándar para el carbonato de estroncio SRM 987 observa unos resultados de 87Sr/86Sr= 0.71031 ±0,00003 (2, n=18) (ver Balcaen et al, 2005). Para el análisis de isótopos de oxígeno en carbonatos de esmalte de diente (␦18Oc) se ha seguido la metodología según Koch et al (1997) en base a muestras de 10 mg y utilizando un espectrómetro de masas Thermo Finnigan Delta Plus XL. Las muestras han sido reaccionadas al 100% con ácido fosfórico y normalizadas con los estándares NBS–18 y NBS–19. La reproducibilidad de NBS–19 es de ±0.2‰ para ␦18Oc y ±0.2‰ para ␦13Cc.
3. Objetivos
Han sido varias las hipótesis que se han formulado sobre el origen y la movilidad de las poblaciones del sureste peninsular durante el III y II milenio ANE. El análisis antropológico realizado sobre los individuos inhumados en Gatas demuestra que según los datos del estudio craniómetrico (Llul, 2000) los individuos masculinos presentan una mayor heterogeneidad que los femeninos y por lo tanto eran más móviles en su residencia posmarital. Esto podría explicar que existiera una pauta determinada de movilidad posmarital en individuos masculinos sobre individuos femeninos. Estos posibles lazos de parentesco se encuentran en relación con la aparición de los dobles enterramientos documentados en Gatas donde se documentan individuos masculinos y femeninos. La primera hipótesis de partida podría argumentar que los individuos masculinos fueran inmigrantes y los individuos femeninos de origen local. La segunda hipótesis estaría en consonancia con un origen inmigrante de individuos de ambos sexos, masculinos y femeninos. La tesis sobre inmigración estaría en relación con el incremento de sitios en el período argárico, incremento de la población y del tamaño de los asentamientos.
4. Resultados
Según los resultados ofrecidos por los análisis de elementos traza, no se observa contaminación diagenética en todas las muestras analizadas. Los análisis comparativos de restos óseos humanos y animales observan una misma signatura de estroncio de tipo local (Graf. 1) obtenido a través de alimentos y agua cercanas al yacimiento. Los resultados de los análisis de oxígeno ␦18oV–PDB convertido a ␦18oVSMOW (Coplen et al., 1983; Muller et al., 2003) y comparado con los va-
Gráfico 1. Resultados de los análisis de estroncio.
604
Gráfico 2. Resultados de los análisis de oxígeno.
Gráfico 3. Resultados de los análisis de carbono.
lores de las precipitaciones de las estaciones actuales (IAEA/WMO, 2004) ofrecen unos valores menores que el rango local (Graf. 2) y es necesario ampliar el estudio en el futuro con el objetivo de realizar una reconstrucción paleoecológica del medio. La reconstrucción de la paleodieta demuestra que todos los individuos presentan una dieta de similares características basadas en plantas terrestres tipo C3 (Graf. 3) en consistencia con el documentado cultivo de la cebada.
5. Conclusiones
Los datos ofrecidos en este estudio no constatan inmigración ni movilidad de los individuos procedentes de la comunidad argárica de Gatas a través de los análisis de isótopos estables de estroncio y oxígeno. No se observa la inmigración desde el norte, aunque no se descarta el movimiento desde la Depresión de Níjar o desde el sur debido a la similitud geoquímica del terreno. Los resultados de los análisis de carbono ofrecen una dieta de similares características en todos los individuos por lo que en este caso no se puede hacer ninguna inferencia sobre desigualdades sociales y diferentes accesos a los recursos alimenticios. Futuros trabajos tendrán en cuenta el incremento de las muestras de análisis de individuos de diferentes sexos en otros yacimientos argáricos para realizar un estudio comparativo y seguir explorando la movilidad en el sur peninsular.
605
Agradecimientos
Agradecemos a J. Buikstra y C. Rihuete Herrada el material gráfico utilizado en este artículo. Este proyecto ha sido financiado por el Center for Bioarchaeological Research, School of Human Evolution and Social Change, Arizona State University.
Referencias BALCAEN, L., SCHRIJVER, I.D., MOENS, L. y VANHAECKE, F. (2005): “Determination of the 87Sr/86Sr isotope ratio in USGS silicate reference materials by Multi–Collector ICP–Mass Spectrometry”, International Journal of Mass Spectrometry, 24, pp. 251–255 BUIKSTRA, J.E, CASTRO, P., CHAPMAN, R., GONZALEZ MARCÉN, P., HOSHOWER, L., LULL, V., MICÓ, R., PICAZO, M., RISCH, R., RUIZ, M. y SANAHUJA YII, E. (1995): “Approaches to class inequalities in the Later Prehistory of South–East Iberia: The Gatas Project”, The origins of complex societies in Late Prehistoric Iberia: International Monographs in Prehistory (Lillios, K.T. ed.), Ann Arbor, Michigan, pp. 153–168. CHAPMAN, R., LULL, V., PICAZO, M.,y SANAHUJA YII, E. (eds.) (1987): Proyecto Gatas: Sociedad y economía en el Sudeste de España c. 2500–800 a.n.e., B.A.R. International Series 348, Oxford. COPLEN, T.B., KENDALL, C. y HOPPLE, J. (1983): “Comparison of stable isotope reference samples”, Nature, 302, pp. 236–238. IAEI, WM Organization (2004): Global network of isotopes in precipitation: The GNIP database. KNUDSON, K.J. y PRICE, D.T. (2007): “Utility of Multiple Chemical Techniques in Archaeological Residential Mobility Studies: Case Studies From Tiwanaku–and Chiribaya–Affiliated Sites in the Andes”, American Journal of Physical Anthropology, 132, pp. 25–39. KOCH, P.L., TUROSS, N. y FOGEL, M. (1997): “The effects of sample treatment and diagenesis on the isotopic integrity of carbonate in biogenic hydroxiapatite”, Journal of Archaeological Science, 24, pp. 417–429. LULL, V. (2000): “Argaric society: Death at home”, Antiquity, 74, pp. 581–590. MULLER, W., FRICKE, H., HALLIDAY, A.N., MCCULLOCH, M.T. y WARTHO, J.A. (2003): “Origin and migration of the Alpine Iceman”, Science, 302, pp. 862–866. SERENO, P.C., GARCEA, E.A.A., JOUSSE, H., STOJANOWSKI, C.M., SALIÈGE, S., MAGA, A., IDE, O., KNUDSON, K.J., MERCURI, A.M., STAFFORD, T.W., KAYE, T.G., GIRAUDI, C. y N’SIALA, I.M. (2008): “ Lakeside Cemeteries in the Sahara: 5000 Years of Holocene Population and Environmental Change”, PLoS One 3(8), pp. 1–22.
606
Las armas en El Argar: aspectos sociales, rituales y funcionales Dirk Brandherm1, Gonzalo Aranda–Jiménez2, Margarita Sánchez Romero2 y Sandra Montón–Subías3
La propuesta del carácter bélico de la sociedad argárica se remonta a los orígenes de su investigación en el siglo XIX (Siret y Siret, 1890: 324). La ubicación de muchos asentamientos en lugares de fácil defensa, incrementada en algunos casos por construcciones específicas, y la aparición de las primeras armas especializadas (espadas y alabardas) han constituido indicios suficientes para mantener esta imagen guerrera. Conflictividad, guerra, violencia, guerreros, inestabilidad o militarismo son conceptos que se asumen habitualmente en la literatura arqueológica del mundo argárico sin que exista, por norma general, una reflexión crítica sobre sus implicaciones sociales. A la par, es necesario revisar la evidencia arqueológica relacionada con la idea anterior. Por ello, presentamos aquí el resultado de los estudios paleoantropológicos sobre lesiones óseas relacionadas, los primeros análisis sobre huellas de uso en espadas, alabardas y puñales, una discusión de sus posibles usos y una reflexión general sobre la escala de la producción armamentística. A pesar de los innegables problemas de conservación y muestreo que quedan por resolver falta, por ejemplo, incluir las hachas en el análisis de las huellas de uso o aumentar las muestras antropológicas, creemos que con la evidencia actual podemos cuestionar la estampa bélica de la sociedad argárica dominante en la investigación de los últimos 120 años. Destaca en primer lugar la completa ausencia de marcas de cortes producidas por hojas afiladas en los esqueletos argáricos de la muestra analizada, 155 individuos pertenecientes a diversas necrópolis granadinas (Botella et al., 1995; Jiménez–Brobeil et al., 1995; 2009; Aranda et al., 2009). Esta primera conclusión es además consistente con los estudios antropológicos publicados para otras importantes necrópolis argáricas como El Argar, Fuente Álamo, Gatas, Illeta dels Banyests o Peñalosa (Buikstra et al., 1999; Contreras et al., 2000; Kunter, 2000; López Padilla et al., 2006), lo que supone que esta característica es claramente generalizable. La única herida de hoja metálica conocida se ha documentado en el cráneo de un niño enterrado en Caramoro I (Cloquell y Aguilar, 1993: 13), de controvertida filiación argárica y cuya explicación puede deberse a razones diversas. En cambio, sí existen traumatismos posiblemente causados por golpes directos con objetos romos, como mazas o porras, pero en ningún caso espadas, alabardas, puñales o hachas. Se trata de lesiones resultado de golpes directos con objetos de forma redondeada que dejan unas características marcas en las bóvedas craneales. Son depresiones traumáticas, hundimientos de la bóveda craneal que muestran el lugar y la severidad del golpe recibido (Fig. 1). Este tipo de traumatismos está ausente en individuos infantiles, concentrándose en individuos adultos, maduros y seniles y muy especialmente en individuos masculinos. Todas estas evidencias permiten platear la probable relación de estos patrones traumáticos con agresiones deliberadas, y por tanto con episodios de violencia interpersonal o combates en donde las hojas metálicas no habrían jugado un papel relevante (Aranda et al., 2009).
Fig. 1. Localización de las lesiones craneales en los restos humanos argáricos estudiados (fuente: Jiménez-Brobeil et al., 2004).
Igualmente llamativa resulta la ausencia de huellas de uso en una parte importante de las armas argáricas especializadas, inexistentes en las espadas largas y presentes tan solo en un 10% de alabardas (Brandherm, 2003: 363– 366; Brandherm, 2011). Ello parece indicar que el grupo social dominante –de cuyas sepulturas procede la mayoría de las piezas en cuestión– emplearía estas armas como ele-
1. School of Geography, Archaeology and Palaeoecology. Queen’s University Belfast d.brandherm@qub.ac.uk. 2. Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada garanda@ugr.es, marsanch@ugr.es. 3. ICREA Departament d’Humanitats. Universitat Pompeu Fabra de Barcelona sandra.monton@upf.edu.
607
Fig. 2. Espada procedente de Peñalosa con remaches de plata (fuente: Moreno y Contreras, 2010)
Fig. 3. Ejemplos de alabardas argáricas con huellas de enmangue y uso (de izquierda a derecha): El Argar (tumba 999), sin procedencia (colección Gómez-Moreno), El Argar (tumba 449) y Montejícar.
mento simbólico de prestigio y estatus social. Su papel se relacionaría con un ejercicio simbólico más que físico de la violencia. El reciente hallazgo de una espada en el poblado de Peñalosa con seis remaches de plata (Fig. 2), recalcando su carácter simbólico, apoyaría esta perspectiva (Moreno y Contreras, 2010). Las dudas sobre la funcionalidad de las espadas largas como elementos de combate quedan además subrayadas por los test experimentales de eficiencia y resistencia realizados con una réplica de la espada procedente del yacimiento madrileño de La Perla (Carrión et al., 2002). Sólo un porcentaje minoritario de alabardas y algunas espadas cortas/estoques muestran un patrón de huellas de uso que podría relacionarse con prácticas violentas, posiblemente ritualizadas si consideramos la práctica ausencia de restos antropológicos con marcas de hojas metálicas (Brandherm, 2003: 180, 363; Brandherm, 2011). En cualquier caso, análisis en curso ayudaran a clarificar este aspecto. Se han constatado huellas de uso en cinco alabardas procedentes de El Argar (tumbas 449 y 999), San Antón, Montejícar, y en una pieza descontextualizada de la colección Gómez–Moreno (Brandherm, 2003: nos. 804, 812, 832, 1393, 1421) (Fig. 3). En su mayoría las huellas se localizan en el filo interior del arma, que también suele mostrar un reafilado más pronunciado que el filo exterior. Mientras las muescas –definidas por Gutiérrez (2002: 264) como deformaciones del filo sin pérdida de materia– se encuentran sobretodo en el tercio central y distal de la hoja, las roturas –con pérdida de materia– se concentran claramente en su tercio proximal, cerca del mango (Fig. 4). Las muescas más pronunciadas, que aparecen exclusivamente en el filo interior, se interpretan como resultado de golpes de ataque, mientras que las muescas más pequeñas, mayoritariamente en el filo exterior, como huellas de defensa. La concentración de marcas en el filo interior de las alabardas en el zona cercana al enmangue podría indicar un uso de estas armas como elementos cortantes más que penetrantes (Brandherm, 2003: 388). En otros ámbitos geográficos de la Edad del Bronce europea se documentan huellas similares (O’Flaherty et al., 2011: 41-45). Además, en China, donde las albardas de bronce se utilizaron hasta época histórica, las fuentes testifican su uso como elementos cortantes (Kolb, 1991: 78–79). A lo anterior, se añaden las huellas de uso de las espadas cortas/estoques del tipo Montefrío (Fig. 5). Aparecen en una pieza procedente de este lugar y en el estoque asociado a la alabarda de Montejícar arriba mencionada; además se han detectado posibles huellas de uso en un ejemplar de Freila y en otro de Priego de Córdoba (Brandherm 2003: nos. 397, 398, 403, 409). En general se trata de muescas poco pronunciadas que no llegan a formar un patrón muy claro, lo que coincide perfectamente con las huellas de uso observadas en armas de características similares del Bronce Medio atlántico (York, 2002: 85; Molloy, 2007: 96). De todos modos, la escala de producción de estas armas especializadas en el sudeste peninsular posee escasa relevancia ya que suponen el 1.7% del total de elementos producidos y menos del 10% del metal usado en el proceso de 608
Fig. 4. Distribución de distintos tipos de huellas de uso en las alabardas argáricas.
Fig. 5. Distribución de distintos tipos de huellas de uso en las espadas cortas/estoques del tipo Montefrío.
Fig. 6. Puñales con muestras claras de mantenimiento y reafilado (Siret y Siret, 1890: lám. 37, modificado de Montero y Murillo, 2010).
manufactura (Montero, 1993: 54; 1994: 212). En términos absolutos supone unas 50 alabardas y 14 espadas para un lapso temporal de aproximadamente 800 años y un amplísimo territorio que, en los momentos de máximo desarrollo, debió alcanzar los 45000 km2. La escasa importancia de las armas especializadas en relación con otros objetos metálicos es perfectamente comparable ya que el contexto de amortización de la práctica totalidad de elementos metálicos argáricos es el mismo, a saber, los ajuares funerarios. Además, la escala de producción de estos objetos no parece haber sido sensiblemente superior si atendemos a las recientes valoraciones realizadas sobre los procesos de reciclado de los metales. La elevada presencia de elementos volátiles como el arsénico en un parte importante de los objetos metálicos argumentaría precisamente en contra de una práctica sistemática de reciclado (Montero y Murillo, 2010).
A diferencia de espadas y alabardas, los puñales sí que poseen una importante presencia cuantitativa en los registros materiales de las sociedades argáricas (Montero, 1994: 213). Aunque tradicionalmente han sido considerados como armas, la realidad es que los puñales parecen haber tenido un destacado papel en el desarrollo de diferentes actividades productivas. Así lo indicarían sus habituales huellas de reparación, mantenimiento y reavivado, que progresivamente reducen su forma y tamaño original (drásticamente a veces) (Fig. 6). Los contados casos donde no se observan estas huellas características suelen corresponder a piezas de mayores dimensiones –calificadas como dagas 609
o como grupo intermedio a las espadas cortas/estoques– de función probablemente más similar a las espadas y alabardas que a los puñales (Brandherm, 2003: 64–65). Además, la práctica desaparición en época argárica de los utensilios líticos empleados para cortar o penetrar –a excepción de los dientes de hoz– apoyaría igualmente la función productiva de los puñales que sustituirían a los útiles en piedra (Lull et al., 2009; 2010). Obviamente en este contexto no es posible descartar el uso esporádico de estos objetos en episodios de violencia; simplemente plateamos que la función básica de los puñales debió ser productiva. Creemos que la anterior evidencia avala la reevaluación del carácter bélico de la sociedad argárica. Aunque no negamos la posible existencia de ocasionales episodios violentos que impliquen el uso de las armas, creemos que no pueden seguir manteniéndose como elemento definitorio de la singularidad argárica.
Referencias ARANDA–JIMÉNEZ, G., MONTÓN–SUBÍAS, S. y JIMÉNEZ–BROBEIL, S. (2009): “Conflicting evidence? Weapons and skeletons in the Bronze Age of south–east Iberia”, Antiquity, 83, pp. 1038–1051. BOTELLA, M., JIMÉNEZ–BROBEIL, S. y ORTEGA, J.A. (1995): “Traumatisms in Bronze Age settlements in the Iberian Peninsula: Argar culture”, IXth European Meeting of the Paleopathology Association (Batista, R., Campillo, D. y Carreras, T. eds.), Museu d”Arqueología de Catalunya, Barcelona, pp. 65–72. BRANDHERM, D. (2003): Die Dolche und Stabdolche der Steinkupfer– und der älteren Bronzezeit auf der Iberischen Halbinsel, Franz Steiner Verlag, Stuttgart. BRANDHERM, D. (2011): “Use–wear on Bronze Age halberds: the case of Iberia”, Warfare in Bronze Age Europe: manufacture and use of weaponry (Uckelmann, M. y Mödlinger, M. eds.), British Archaeological Reports, International Series 2255, Archaeopress, Oxford, pp. 23-38. BUIKSTRA, J.E., HOSHOWER, L y RIHUETE, C. (1999): “Los enterramientos humanos en los sondeos de Gatas”, Proyecto Gatas 2: La dinámica arqueológica de la ocupación prehistórica (Castro, P.V., Chapman, R., Gili, S., Lull, V., Mico, R., Rihuete, C., Risch, R. y Sanahuja, M.E. eds.), Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, Sevilla, pp. 388–393. CARRIÓN, E., BAENA, J. y BLASCO, C. (2002): “Efectismo y efectividad de las espadas argáricas a partir de una réplica experimental del ejemplar de La Perla (Madrid) depositado en el museo arqueológico de Cataluña”, Análisis funcional: su aplicación al estudio de las sociedades prehistóricas (Clemente, I., Risch, R. y Gibaja, J.F. eds.), British Archaeological Reports, International Series 1073, Archaeopress, Oxford, pp. 285–294. CLOQUELL, B. Y AGUILAR, M. (1993): “Herida por una espada en un niño argárico”, Revista de Arqueología, 17(184), pp. 10–15. CONTRERAS, F., CÁMARA, J.A., ROBLEDO, B. y TRANCHO, G. (2000): “La Necrópolis”, Proyecto Peñalosa: Análisis histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del piedemonte meridional de sierra Morena y depresión Linares–Bailén (Contreras, F. ed.), Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, Sevilla, pp. 287–322. GUTIÉRREZ SANZ, C. (2002): “Traceología aplicada al material metálico: limites y posibilidades”, Análisis funcional: su aplicación al estudio de las sociedades prehistóricas (Clemente, I., Risch, R. y Gibaja, J.F. eds.), British Archaeological Reports, International Series 1073, Archaeopress, pp. 261–272, Oxford. JIMÉNEZ–BROBEIL, S., BOTELLA, M. y ORTEGA, J.A. (1995): “Arthropaties in the Iberian Peninsula during the Bronze Age: Argar culture”, IXth European Meeting of the Paleopathology Association (Batista, R., Campillo, D. y Carreras, T. eds.), Museu d”Arqueología de Catalunya, Barcelona, pp. 173–180. KOLB, R.T. (1991): Die Infanterie im alten China: ein Beitrag zur Militärgeschichte der Vor–Zhan–Guo–Zeit, Von Zabern, Mainz. KUNTER, M. (2000): “Los restos de esqueletos humanos hallados en Fuente Álamo durante las campañas de 1985, 1988 y 1991”, Fuente Álamo: Las excavaciones arqueológicas 1977–1991 en el poblado de la Edad del Bronce (Schubart, H., Pingel, V. y Arteaga, O. eds.), Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, Sevilla, pp. 265–282. LÓPEZ PADILLA, J.A., BELMONTE, D. y DE MIGUEL, M.P. (2006): “Los enterramientos argáricos de la Illeta dels Banyets de El Campello: Prácticas funerarias en la frontera oriental de El Argar”, La ocupación prehistórica de la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante) (Soler, J. ed.), Museo Arqueológico de Alicante.Diputación de Alicante, Alicante, pp. 119–172. LULL, V., MICÓ, R., RISCH, R. y RIHUETE, C. (2009): “El Argar: la formación de una sociedad de clases”, En los confines del Argar: una cultura de la Edad del Bronce en Alicante (Hernández, M., Soler, J.A. y López, J.A. eds.), MARQ Museo Arqueológico de Alicante, Alicante, pp. 224–245. LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R. (2010): “Las relaciones políticas y económicas en el Argar”, Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 1: pp. 11–35. MOLLOY, B. (2007): “What”s the Bloody Point?: Bronze Age swordmanship in Ireland and Britain”, The Cutting Edge: studies in ancient and medieval combat (Molloy, B. ed.), Tempus, Stroud, pp. 90–111. Montero Ruiz, I. 1994. El origen de la metalurgia en el sureste de la Península Ibérica. Almería: Instituto de Estudios Almerienses. MONTERO–RUIZ, I. Y MURILLO–BARROSO, M. (2010): “La producción metalúrgica en las sociedades argáricas y sus implicaciones sociales: una propuesta de investigación”, Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 1, pp. 37–51. MORENO, A. y CONTRERAS, F. (2010): “La organización social de la producción metalúrgica en las sociedades argáricas: el poblado de Peñalosa”, Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 1, pp. 53–75. O´FLAHERTY, R., GILCHRIST, M. y COWIE, T. (2011): “Ceremonial or Deadly Serious? New insight into the function of Early Bronze Age halberds”, Warfare in Bronze Age Europe: manufacture and use of weaponry (Uckelmann, M. y Mödlinger, M. eds.), British Archaeological Reports, International Series 2255. Archaeopress, Oxford, pp. 39-52. SIRET, E. y SIRET, L. (1890): Las primeras edades del metal en el sudeste de España: resultados obtenidos en las excavaciones hechas por los autores desde 1881 a 1887, Barcelona. YORK, J. (2002): “The Life Cycle of Bronze Age Metalwork from the Thames”, Oxford Journal of Archaeology, 21, pp. 77–92.
610
Situaciones históricas de las comunidades del sudeste ibérico c. 1550–900 cal a.n.e. Pedro V. Castro–Martínez1, Trinidad Escoriza–Mateu2, Alba Masclans–Latorre1 y Joaquim Oltra–Puigdomenech1
1. El Proyecto PASI y las situaciones históricas del sudeste hacia 1550–900 cal a.n.e.
El Proyecto PASI se centra en la investigación sobre las comunidades “postargáricas” del sudeste ibérico y en el desarrollo de hipótesis sociológicas sobre las mismas. La región del sudeste ibérico se refiere a las comarcas litorales y prelitorales de la región biogeográfica y climática de los actuales territorios áridos entre la cuenca del río Grande de Adra y la cuenca del Río Vinalopó. El esquema cronológico básico supone dos etapas, con claros momentos de inflexión, plasmados en el ámbito económico y político–ideológico. La primera etapa se inicia hacia 1550–1500 cal a.n.e., con los cambios que suponen la ruptura con las anteriores prácticas político–ideológicas. Es decir, el final del patrón de sepulturas individualizadas o múltiples en espacios sociales interiores de los asentamientos, que cuentan con las asociaciones funerarias que constituyen la norma “argárica”. Es decir, con el final del principal indicador material que ha sido usado tradicionalmente, desde su definición por Siret, para hablar de una Cultura Argárica. Se trata, por lo tanto de una inflexión en la esfera político–ideológica, que se asume que conlleva la desaparición de las instituciones estatales que habían regido en el Sudeste ibérico en los últimos siglos. Esta primera etapa finaliza hacia 1300–1250 cal a.n.e., con la reestructuración de los patrones de asentamiento, que conlleva el abandono de gran parte de los poblados previamente ocupados y la instalación de las comunidades en nuevos enclaves. Se trata de una inflexión que afecta a múltiples esferas de la vida cotidiana de las comunidades. No solamente implica una reubicación de numerosos asentamientos, sino también un marcado cambio en la configuración de las unidades domésticas. Esta primera etapa corresponde al que hemos denominado Horizonte de Villena, puesto que la documentación empírica más relevante procede de los registros del alto valle del Vinalopó, con el asentamiento monofásico de Cabezo Redondo y el depósito de orfebrería de Rambla del Panadero como contextos de evidencias más relevantes (Castro–Martínez, 1992; Castro–Martínez et al., 2006; Castro–Martínez et al., 2006; e.p.). La segunda etapa abarca entre ese momento, entorno al 1300–1250 cal ANE y las innovaciones tecnológicas (alfarería a torno, metalurgia del hierro) y la reorganización de las redes de circulación, que se pueden asociar al Horizonte Colonial Orientalizante, vinculado a fósiles–directores de la llamada Cultura Fenicia en la terminología histórico–cultural, que se inicia hacia 950–850 cal ANE. La nueva situación posterior a esa inflexión se explica en clave del control territorial y/o de la producción social de las comunidades del Sudeste ibérico desde los estados fenicios. Esta segunda etapa la hemos enmarcado en el Horizonte de Peña Negra Ia, puesto que la primera fase de la necrópolis de Les Moreres y del poblado de Peña Negra en Crevillente, ilustran bien las características de la nueva realidad histórica instaurada entre c. 1300–900 cal ANE (Castro–Martínez, 1992; Castro–Martínez et al., 1996; Castro–Martínez et al., 1999).
2. Hipótesis sociales para dos situaciones históricas
En estos momentos contamos con evidencias procedentes de los registros de las excavaciones en las comarcas litorales y prelitorales del Sudeste ibérico, junto con los análisis cronométricos, de estructuración de los espacios sociales, bioarqueológicos y de análisis de procesos de trabajo (Castro–Martínez 1992; Castro–Martínez et al., 1999; Castro–Mar1. Grupo ACAIA. Departamento de Prehistoria. Universidad Autónoma de Barcelona. pedro.castro@uab.es; alba.masclans@campus.uab.cat; joaquim.oltrap@uab.cat. 2. Grupo ABDERA. Departamento de Historia y Geografía. Universidad de Almería. tescoriz@ual.es.
611
Fig. 1. Mapa del Levante Almeriense. Evidencias de continuidad de los asentamientos previos y de ampliación de los enclaves ocupados a partir de c. 1550-1500 cal a.n.e.
tínez et al., 2006; Castro–Martínez et al., 2006; Castro–Martínez et al., e.p.; Escoriza–Mateu y Castro–Martínez, 2009; Oltra– Puigdomenech, 2010; Masclans–Latorre, 2010). Sobre esta base se proponen las siguientes hipótesis sociales, para su discusión: 1)
El poblamiento durante el Horizonte de Villena, en los siglos XV–XIII cal a.n.e. resulta de mayor entidad de lo que se suponía, con un patrón de asentamiento disperso, y grandes asentamientos donde residen grupos autónomos. La configuración de las unidades domésticas y las manifestaciones funerarias dan cuenta de unas políticas que implican que la organización de mujeres y hombres se centró en la esfera intradoméstica, donde habría que ubicar la posible existencia de relaciones de dominio y explotación, en términos de explotación parcial (Castro– Martínez et al., 2003).
2)
La calidad de vida aumentó en el Horizonte de Villena con la autonomía de las comunidades, como expresan las mejoras en la producción de alimentos y una mejora en las políticas de cuidados a las mujeres y hombres de las comunidades. Esta dimensión afectó a las condiciones del mantenimiento de los sujetos sociales y, sin duda a los colectivos sociales y sexuales implicados en el trabajo vinculado al mismo.
3)
En el Horizonte de Peña Negra Ia, la concentración poblacional, la especialización demográfica y la singularización de lugares político–ideológicos suponen que entre los siglos XII–X parece existir una dinámica de emergencia de nuevas instituciones estatales. La irrupción de algunos centros que adoptan expresiones político–ideológicas materializadas en necrópolis de tipo “Campos de Urnas”, así como la reaparición de armamento especializado, sugieren la existencia de grupos armados ligados a una oligarquía o aristocracia imbricada en redes interterritoriales de circulación de productos. En relación a las nuevas relaciones político–ideológicas, se asiste a la fragmentación de los grupos domésticos, de manera que las unidades domésticas se presentan, no solo con unas conformación de plantas ovaladas o circulares que rompen con la tradición técnica y organizativa de los espacios domésticos de la etapa previa, sino también con unas dimensiones notablemente reducidas, una evidencia claramente constatada en los asentamientos que mantienen una continuidad entre ambas fases como en Los Castellones de Gatas (Castro–Martínez et al.,1995). Probablemente se inician formas de explotación extendida (Castro–Martínez, Escoriza–Mateu y Sanahuja–Yll 2003). 612
Fig. 2. Edificios excavados en yacimientos del Sudeste ibérico correspondientes al Horizonte de Villena (c. 1550-1300 cal ANE). Edficios registrados en el Cerro de los Castellones de Gatas (Turre, Almería). La fase Gatas V (c. 1550 - 1300 cal ANE) presentagrandesunidadeshabitacionales, que implican una configuración de grupos domésticos con un número amplio de mujeres y hombres. La fase Gatas VI (c. 1300-850 cal ANE) muestra unidades de reducidas dimensiones y planta oval, que documentan el cambio en el tamaño y organización de la producción en el ámbito doméstico.
Agradecimientos
Este trabajo se vincula a las investigaciones sobre las comunidades prehistóricas del Sudeste ibérico, que se vienen desarrollando con financiación de la Subdirección General de Proyectos de Investigación (Referencia MEC del Proyecto: HUM2006–12595/HIST, con cofinaciación FEDER), en el marco del grupo de investigación ABDERA (Junta de Andalucía, HUM–145) y del grupo de investigación ACAIA (UAB–1747).
Referencias CASTRO MARTÍNEZ, P.V. (1992): La Península Ibérica entre 1600–900 cal ANE (Una situación histórica entre dos mitos: De El Argar a Tartessos), Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra. CASTRO MARTÍNEZ, P.V., ESCORIZA MATEU, T. y OLTRA PUIGDOMENECH, J. (2006): “Sociological Hypotheses for the Communities of the Iberian Mediterranean Basin (From the VI to II mllennia BC)”, Approaches to Social Inequality in Iberian Recent Prehistory (Díaz del Río, P. y García Sanjuán, L. eds), British Archaeological Reports, International series, 1525, Oxford, pp. 117–132. CASTRO MARTÍNEZ, P.V., ESCORIZA MATEU, T y SANAHUJA YLL, Mª E. (2003): “Trabajo, Reciprocidad y Explotación. Prácticas sociales, sujetos sexuados y condiciones materiales”, Cultura & Política (IX Congreso de Antropología, Barcelona, septiembre 2002). 1. El recurso a la reciprocidad, (Larrea, C., Molina, J. L. y Terradas, I eds), Institut Català d’Antropologia, Barcelona, pp. 1–20. CASTRO MARTÍNEZ, P.V., LULL, V. y MICO, R. (1996): Cronología de la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica y Baleares (c. 2800–900 cal ANE), British Archaeological Reports, International Series, 652, Oxford. CASTRO MARTÍNEZ, P.V.: ESCORIZA MATEU, T.; MASCLANS LATORRE, A. y OLTRA PUIGDOMENECH, J. (e. p.): Discusión sociológica sobre las comunidades del Sudeste Ibérico en el Horizonte de Villena (c. 1550/1500–1300/1250 cal ANE). Un contexto histórico para las cerámicas del estilo de “Cogotas I”, Cogotas I: Una Cultura de la Edad del Bronce en la Peninsula Ibérica. Homenajea a M.D. Fernández–Posse, (Delibes de Castro, G., Fernández, J. y Rodríguez, J.A. eds), Valladolid. CASTRO MARTÍNEZ, P.V., CHAPMAN, R.W., ESCORIZA MATEU, T., GILI, S., LULL, V., MICO, R., RISCH, R., RIHUETE, C., y SANAHUJA YLL, Mª E. (1995): “5ª campaña de excavaciones en el yacimiento de Gatas (Turre–Almería). 1995”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 1995, II, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 7–14.
613
CASTRO MARTÍNEZ, P.V., CHAPMAN, R.W., GILI, S., LULL, V., MICO, R., RIHUETE, C., RISCH, R. y SANAHUJA YLL, Mª E. (1999): Proyecto Gatas. 2. La dinámica arqueoecológica de la ocupación prehistórica, Arqueología. Monografías, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, Sevilla. CASTRO MARTÍNEZ, P.V.; ESCORIZA–MATEU, T.; FREGEIRO–MORADOR, M.I.; OLTRA–PUIGDOMENECH, J.; OTERO–VIDAL, M.; SANAHUJA– YLL, M.E. (2006): Contra la Falsificación del Pasado Prehistórico. Buscando la Realidad de las Mujeres y los Hombres Detrás de los Estereotipos, Madrid, Instituto de la Mujer. www.mtas.es/mujer/mujeres/estud_inves/649.pdf ESCORIZA–MATEU, T. y CASTRO–MARTÍNEZ, P.V. (2009): “Cuidadándonos. Mantenimiento de Mujeres y Hombres en las Sociedades Agrafas”, Identidades Femeninas en un Mundo Plural, (Jaime de Pablos, M.E. ed), Arcibel, Sevilla, pp. 203–216. MASCLANS LATORRE, A. (2010): Implicacions Socials dels Treballs Metal.lúrgics a les Comunitats del Sudest Ibèric entre 1550/1500 –1300/1250 cal ANE, Bellaterra, Tesis de Máster de Arqueología Prehistórica, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona. OLTRA–PUIGDOMENECH, J. (2010): Producció d’aliments al Sud Est de la Península Ibèrica (c.1500 –900 cal ANE), Tesis Doctorals, Universitat Autónoma de Barcelona, Bellaterra.
614
Investigación paleobiológica en yacimientos de la Prehistoria Reciente en Andalucía: estado de la cuestión E. García–Viñas1, A. Ocaña García de Veas1, M. Gamero Esteban1 y E. Bernáldez Sánchez2/3
1. Introducción
La Paleobiología es la ciencia que se encarga del estudio de los materiales orgánicos del pasado. Desde principios del siglo XX (Duerst, 1908) trata de resolver cuestiones referentes a la economía, la caracterización de los paleoecosistemas y el uso del territorio que hicieron las distintas sociedades a lo largo de la historia. Aunque nuestros trabajos están centrados en el análisis de los restos faunísticos (Fig. 1), algo que también suele denominarse como Arqueozoología o Zooarqueología (Chaix & Méniel, 2005; Morales–Muñiz, 1991; Davis, 1989), localizados en yacimientos del Holoceno, la Paleobiología engloba diversas disciplinas, como la Paleopalinología, la Carpología o la Antracología, entre otras. Según Morales (2002) los yacimientos prehistóricos son los más ricos en estudios arqueozoológicos, sin embargo, los análisis paleobiológicos siguen siendo escasos, y más aún para la prehistoria reciente (como se pondrá de manifiesto a través del presente trabajo). Este hecho resulta bastante paradójico tratándose de un periodo en el que las sociedades humanas comienzan a priorizar la agricultura y la ganadería como base de su subsistencia (Bernáldez, 2009; Llergo y Ubera, 2008; Acosta, 1995; Pellicer, 1995). Se usará como referencia el trabajo de Bernáldez y Bernáldez (1998), quienes observaron que en el 67.4% de los yacimientos recogidos en los AAA de 1991 y 1992 no se menciona la presencia de restos de fauna, hecho que consideran poco probable (debido a su experiencia en la materia).
Fig. 1. Parte del material faunístico rescatado en el yacimiento de la Edad del Bronce de Cobre Las Cruces (Gerena, Sevilla).
1. Paleobiólogo/a. Profesional libre. esteban.garcia@andaluciajunta.es. 2. Laboratorio de Paleobiología. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Avda. de los Descubrimientos s/n. 41092. Sevilla. 955037038. eloisa.bernaldez@juntadeandalucia.es. 3. Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales. Universidad Pablo de Olavide. Carretera de Utrera Km 1. 41013, Sevilla. ebersan@upo.es.
615
2. Objetivos
Dado que la Arqueología ha evolucionado durante los últimos años en lo que respecta a su metodología e intereses de investigación, el objetivo principal de este trabajo es la realización de un análisis diacrónico para conocer si el estudio de la materia orgánica en los yacimientos de la prehistoria reciente en Andalucía hubiera experimentado un desarrollo paralelo a esta disciplina. Para ello, se han planteado los siguientes objetivos específicos: 1. Registro de todos los yacimientos de la prehistoria reciente (Neolítico, Calcolítico, Bronce) en Andalucía. 2. Cuantificación en el conjunto de yacimientos registrados de aquellos que presenten algún tipo de estudio sobre materia orgánica. 3. Identificación y cuantificación anual del tipo de estudios paleobiológicos que son realizados sobre el material orgánico rescatado en cada yacimiento (polen, fauna, semillas…). 4. Localización espacial de los yacimientos diferenciándolos en función de los estudios paleobiológicos realizados para analizar si existen diferencias significativas entre las provincias andaluzas.
3. Metodología
Se ha realizado una revisión exhaustiva de los Anuarios Arqueológicos de Andalucía editados hasta la fecha (1985– 2004) tomándose éstos como referencia por ser el medio más utilizado por los arqueólogos para publicar las intervenciones arqueológicas realizadas anualmente, así como el material rescatado y los estudios llevados a cabo (y/o pendientes) en cada yacimiento. Gracias a esta metodología nos aseguramos poder trabajar con un tamaño y tipo de muestreo homogéneo, para así realizar comparaciones y detectar tendencias estadísticamente significativas (para el análisis de los datos se ha utilizado el programa SPSS14 y se han aplicado el test exacto de Fisher y el de correlación de Spearman). Los datos que se han recogido para cada yacimiento son: denominación, localidad y provincia, año, coordenadas espaciales (si las hubiera), cronología y/o adscripción cultural, funcionalidad (habitacional, inhumación, etc.), presencia o ausencia de análisis paleobiológicos (fauna, carbón, semillas, polen) así como de industria ósea y datación por C14, referencia bibliográfica y otras observaciones de interés. En este trabajo no se han incluido las prospecciones superficiales, los estudios de material, ni las intervenciones que presentaron dudas respecto a la adscripción u origen de los materiales.
4. Resultados y conclusión
Se han registrado y analizado un total de 317 yacimientos arqueológicos vinculados a la prehistoria reciente en Andalucía a lo largo de 19 años, destacando, de entre los resultados obtenidos, los siguientes: –
De todos los materiales arqueológicos orgánicos (fauna, carbón, semillas, polen, C14 e industria ósea), los más estudiados son el C14 y la fauna (en un 18.4% del total de yacimientos, para ambos casos). En el lado opuesto se encuentran los estudios antracológicos, que únicamente fueron realizados en un 7.9% de los yacimientos (Fig. 2).
–
Analizando las figuras 3, 4 y 5 la proporción de estudios de fauna presentan una evolución positiva a lo largo del tiempo, pero se ha comprobado que ésta no es estadísticamente significativa. (Rho de Spearman=–0.42; sig.=0.86; N=20). De hecho, el test exacto de Fisher corrobora que la proporción de estudios de fauna por año es homogénea (estadístico exacto de Fisher: 63.192). Por otra parte, el porcentaje de yacimientos que no nombra restos de fauna también presenta una tendencia, en este caso negativa (e igualmente no significativa, Rho de Spearman=0.42; sig.=0.86; N=20).
–
Realizando un análisis comparativo por provincias se ha detectado que sólo existen diferencias significativas entre ellas para los estudios de fauna, C14 y polen (en cuanto al nº de yacimientos que tienen estudios realizados, están en proceso, o, al menos, nombran materiales orgánicos –carbón, fauna…–) (Estadístico Exacto de Fisher=39.738, 33.110, 30.288, respectivamente). Si se atiende sólo a la proporción de yacimientos con ausencia de estudio de estos materiales, se puede observar que en todos los casos estos rondan el 80% del total de yacimientos registrados. 616
La lógica nos hacía pensar que el nivel de interés por las nuevas ciencias relacionadas con la Arqueología habría aumentado en los últimos años junto con las nuevas maneras de realizar, analizar e interpretar los yacimientos arqueológicos. No sólo no se ha podido detectar esta evolución de manera significativa sino que, además, el número de estudios paleobiológicos sigue siendo escaso, por lo que seguimos perdiendo todo el conocimiento natural y cultural encerrado en el material arqueológico orgánico.
Fig. 2. Proporción de estudios sobre material orgánico en el conjunto de yacimientos incluidos en el análisis de datos. Se puede observar que en ningún caso se supera el 20.
Fig. 3. Mapa de densidad de puntos con la localización aproximada de los yacimientos arqueológicos registrados diferenciados por categorías respecto a los estudios zooarqueológicos.
617
Fig. 4. Evolución diacrónica de los yacimientos con ausencia de fauna y de aquéllos que, el menos, nombran su presencia.
Fig. 5. Evolución temporal de las fases de estudio en las que se encuentra el material faunístico.
Referencias ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1995): “Las culturas del neolítico y calcolítico en Andalucía Occidental”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología, 8, pp. 33–80. BERNÁLDEZ, E. (2009): Bioestratinomía de macromamíferos terrestres de Doñana. Inferencias ecológicas en los yacimientos arqueológicos del S.O. de Andalucía, BAR International Series 1978, Archaeopress, Oxford. BERNÁLDEZ, E. y BERNÁLDEZ, M. (1998): “El criterio paleobiológico en las ciudades históricas”, Congreso ciudades históricas vivas. Ciudades del pasado (Navareño, A., Mateos, P. y Lavado, F. eds.), Editora Regional de Extremadura, Mérida, pp. 395–400. CHAIX, L. y MÉNIEL, P. (2005): Manual de Arqueozoología, Ariel, Madrid. DAVIS, S. (1989): La arqueología de los animales, Ediciones Bellaterra, Barcelona. DUERST, J.U. (1908): “Animal remains from the excavations at Anau”, Expedition of 1904, Pumpelly, R. ed. Explorations in Turkestan. Carnegie Institute, Washington, pp. 341–399. LLERGO LÓPEZ, Y. y UBERA JIMÉNEZ, J.L. (2008): “Cambios en el entorno vegetal de Carmona (Sevilla) desde el Calcolítico hasta el Medievo”, CAREL, 6, pp. 2369–2393. MORALES MUÑIZ, A. (2002): “35 years of Archaeozoology in Spain: A critical review”, Archaeofauna, 11, pp. 103–116. MORALES MUÑIZ, D.C. (1991): “Zoohistoria: Reflexiones acerca de una nueva disciplina auxiliar de la ciencia histórica”, Espacio, tiempo y Forma. Serie III, Hª Medieval, 4, pp. 367–383. PELLICER CATALÁN, M. (1995): “Las culturas del Neolítico–Calcolítico en Andalucía oriental”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología, 8, pp. 81–134.
618
Aportaciones de la Arqueología Preventiva al conocimiento del Calcolítico en la Vega de Antequera: el ejemplo de El Silillo Luis–Efrén Fernández Rodríguez1, Manuel Romero Pérez, Juan Bautista Salado Escaño y Cristina Martínez Ruiz
El yacimiento de El Silillo, se descubre a raíz de las prospecciones previas a la redacción del proyecto del nuevo Aeropuerto de Antequera. No obstante, la intervención desarrollada en el yacimiento, tramitada bajo la fórmula administrativa del régimen de excavaciones de urgencia, se ciñó a la banda afectada por el enlace de la actual CN–331 con la nueva vía desdoblada, A–45 (Salado et al., e.p.). A lo largo de la última década, las actividades arqueológicas derivadas de la efectividad del desarrollo normativo andaluz en materia de prevención patrimonial, nos ha proporcionado abundante información arqueológica y analítica. En este sentido, se ha ampliado notablemente el número de yacimientos que jalonan las alturas, tanto del reborde meridional de la Vega de Antequera (Marimacho, Cortijo Quemado, Albinas, Lomas de Guerrero, Zumacales, Matagrande, Castillón, Cerro del Cuchillo), como de aquellos situados en las elevaciones internas del propio Surco Intrabético, caso que nos ocupa, o los ya conocidos de Perezón, Olivillos, Colchado o Garsidonia. Todos ellos contribuyen con sus registros superficiales a apuntalar una serie cronológica que alcanza hasta las postrimerías del Calcolítico. De cualquier modo, los datos comparativos de garantía sólo se obtienen a partir de los trabajos de excavación desarrollados por vía preventiva en los asentamientos de Marimacho y Cortijo Quemado (Fernández, 2005). En función de la información aportada por estos yacimientos, Silillo muestra ciertas similitudes, sobre todo de índole estructural, obviamente referidas a la tipología de construcción de espacios subterráneos excavados en la roca madre, aprovechando normalmente áreas con una litología de dureza favorable. La fisiografía del cerro se corresponde con uno de los resaltes orográficos que perfilan en su ámbito central la cuenca endorreica centro–septentrional de la Vega de Antequera, delineada por el este mediante una serie de cordones de elevaciones modeladas en mantos de calcarenitas y calcirruditas que ofrecen mayor resistencia a los agentes erosivos. La Loma de El Silillo presenta una cota absoluta de 447 m.s.n.m. y se eleva sobre la planicie que lo circunda entre 35 y 45 metros. Desde el punto de vista geológico, los terrenos se encuentran en las unidades que conforman la superestructura tectónica del Surco Intrabético, en este caso, la Depresión de Antequera, muy cercana al actual curso del río Guadalhorce, principal eje organizador de los drenajes comarcales. El Silillo ofrece casi la totalidad de los morfotipos tradicionalmente descritos en este tipo de yacimientos, no quedando claro desde ningún punto de vista la posibilidad de que algunos de los que presentan mayores dimensiones resulten ser auténticos fondos de cabaña y, su asociación con pequeñas estructuras que se escalonan en sus perímetros, bien parecen apuntar hacia fórmulas tendentes a facilitar el descenso y ascenso desde estos presumibles dependencias–almacenes subterráneos. Siguiendo pautas estadísticas de mayor Fig. 1. Distribución de los asentamientos calcolíticos conocidos en el TM de Antequera. 1 luisefrenfr@gmail.com.
619
Fig. 2. Cartografía de las subestructuras documentadas en El Silillo.
normalidad, las formas más frecuentes son aquellas que delinean perfiles de tendencia cilíndrica, de “saco”, más o menos profundos y, fundamentalmente troncocónicos. Si bien estas similitudes son evidentes y relacionarían el yacimiento con los conocidos en su entorno inmediato, el registro material ofrece algunas divergencias notables respecto a los anteriormente estudiados. Por un lado, tendríamos una mayor presencia de instrumental relacionado con una práctica más desarrollada de la agricultura, situación que como en otras ocasiones ya hemos apuntado, no se observa de forma generalizada. Por otro lado, la incipiente actividad metalúrgica sobre menas cupríferas también está demostrando ciertos avances en tiempo y técnica que, en casos como Ctjo. Quemado, se encuentran completamente ausentes y que en Marimacho sólo se perciben en asociación con los estratos de época campaniforme. Entrando en el sucinto análisis de los aspectos materiales, uno de los puntos que mayor interés suscita en el registro del yacimiento es, sin duda, la presencia de varios elementos de hoz ejecutados sobre soportes laminares de tipometría media, presentando filos operativos finamente denticulados con rastros de “lustre de cereal”. Su presencia en varias subestructuras, en concreto en las núms. 3, 16, 31, junto al gran número de bases de molinos de superficies planas y abarquilladas, trasmiten ya un desarrollo notable de la actividad agrícola en relación a las facies anteriormente documentadas en el entorno de Antequera. La fauna doméstica se encuentra representada en las cabañas ganaderas con importancia económica: vacuna, ovicaprina (aunque no se ha podido determinar la presencia de cabra) y la porcina. En ellas se basa el consumo cárnico de los habitantes del poblado. El cerdo se configura como la especie más numerosa en cuanto al número de restos óseos identificados. Para la Edad del Cobre, los yacimientos analizados en el sur peninsular cuentan con una presencia importante de fauna doméstica, en la que los ovicaprinos ocupan el lugar más destacado. La fauna silvestre alcanza valores importantes en las fases más antiguas, que irán decreciendo al llegar a las fases finales de este periodo. La escasez de material analizado limita de forma clara la formulación de hipótesis explicativas sobre la importancia de las distintas especies animales en el consumo alimentario de los habitantes del poblado, si bien permite entrever en que especies se basa el consumo alimentario. Analizando de forma conjunta el material óseo se aprecia un claro predominio de restos pertenecientes a especies domésticas (principalmente ovicaprino y cerdo) frente a la fauna silvestre. El material óseo no identificado pertenece principalmente a animales de talla media (mesomamíferos), lo que vendría a
620
Fig. 3. Plano de una de las subestructuras una vez concluida su excavación.
acrecentar la importancia de las cabañas ganaderas ovicaprina y porcina. La fauna silvestre se encuentra representada por caballo, al que en base a la escasez de restos determinados no podemos concederle con seguridad un status doméstico o silvestre, ciervo y conejo. En relación a los procesos paleometalúrgicos, un interesante conjunto de materiales recobrados en excavación tiene que ver con la práctica de la actividad metalúrgica realizada en el propio asentamiento. Tales materiales son, dos piezas metálicas acabadas, un fragmento de molde realizado en arenisca y una posible tobera de horno. Dado que el yacimiento se encuentra en un contexto geológico caracterizado por la total ausencia de los metalotectos adecuados cercanos que pudieran haber servido de fuentes de aprovisionamiento locales, se consideró de la máxima importancia realizar a los restos de los dos instrumentos metálicos, análisis de isótopos de plomo, con la finalidad de contar con una primera aproximación a sus posibles fuentes de suministro. Los estudios de procedencia de metales prehistóricos en Andalucía se encuentran en un estado embrionario caracterizado por la existencia de bases de datos sobre analíticas de isótopos de plomo aun poco extensas. Por lo que respecta a la provincia de Málaga, contamos, no obstante, con datos suficientes para caracterizar de manera provisional el espectro de signaturas isotópicas del Complejo Maláguide, así como una aproximación que consideramos representativa, a la metalurgia prehistórica de la zona. Los resultados de estas analíticas, han sido contrastadas con esa base de datos de mineralizaciones cupríferas maláguides y de objetos metálicos prehistóricos, dan como resultado una plena consistencia entre ambas que avala la consideración de un origen maláguide para las piezas de El Silillo (Rodríguez y Fernández, 1998). Entre el material que compone el ajuar cerámico, se encuentran restos fragmentarios de las típicas formas de servicio y consumo, platos y fuentes de labios engrosados en forma de media caña, con tratamientos exteriores tan escasamente cuidados que permiten observar los trenzados de la pleita de esparto que sirvió de base durante la fabricación de las piezas. Resultan muy abundantes los casos en que tipológicamente podríamos hablar de carenas medias o, de forma estadísticamente dominante, bajas, aunque estas incidencias de su geometría formal no responderían en realidad a un diseño tipológico premeditado, sino más bien en todos los casos, a repercusiones de las huellas no corregidas de los moldes de fibra vegetal que sirvieron para su fabricación. El resto de los materiales vienen constituidos por las clásicas formas dominantes estadísticamente de cuerpos globulosos o piriformes y perfiles entrantes, con labios y cuellos, indicados o no. Son formas de tipometrías variables que se relacionan con el almacenaje y preparación de alimentos, en función de sus dimensiones diferenciales. A la fundación del yacimiento y relacionadas muy posiblemente con la ejecución física de las estructuras “siliformes”, se adscriben los restos de talla e instrumental lítico de menor porte, conformado por restos de núcleos prismáticos y globulosos destinados a la obtención de las laminillas que sirven de soporte a un instrumental laminar y microlaminar seguramente multi–funcional. En casi todos los casos la técnica de talla ha combinado la presión con un tratamiento térmico previo del sílex que deja como principales evidencias unas pátinas untuosas y, las más que claras micro–cupulillas de implosión térmica. Por otra parte, la subestructura 50 arroja la presencia de un fragmento laminar obtenido en este caso con técnica de talla ligeramente más avanzada, generando soportes instrumentales laminares
621
Fig. 5. Fragmento de un gran vaso de almacenaje con decoración pictórica simbólica.
Fig. 4. Molde de fundición de cobre, mostrando adherencias metálicas.
de mayores dimensiones en los que se utiliza la preparación de crestas previas en el núcleo de origen. Los restos líticos pulimentados son relativamente escasos y se limitan a varios adobadores para el curtido de pieles, alisadores, así como varios fragmentos mesiales, proximales y distales que se corresponden con azuelas, hachas y martillos, del mismo modo que hachas–martillo (posiblemente reutilizadas a partir de instrumentales cortantes una vez que sus filos han quedado embotados). Mención especial merece un escoplo o gubia, pieza que apareció completa y cuyos filos muestran rastros de uso evidentes. En relación a los elementos de molturación, se trata de piezas de dimensiones variables, ejecutadas sobre areniscas procedentes de las fracciones más consistentes de la geología local. Las superficies de molturación y abrasión, abarquilladas en varios casos, se relacionan con el tratamiento previo de cereales, uso del esparto y otras fibras vegetales o preparación de colorantes minerales. Enlazando todos los elementos, junto con algunos aspectos concretos de la tipología cerámica con síntomas de cierta evolución, podríamos ceñir la cronología relativa de la estación a la fase que la literatura científica tradicional asimila al Calcolítico Antiguo–Pleno (fruto de la indefinición y desconocimiento de la secuenciación real que aún se aprecia sobre estos periodos en el área de Antequera). En cualquier caso, las tres dataciones radiocarbónicas enviadas a los laboratorios de la Universidad de Uppsala, muestran coherencia entre sí, considerando que se han efectuado sobre material orgánico procedente de tres subestructuras distintas, arrojando unos valores cronológicos que en principio podemos fijar en las fases plenas del Calcolítico. Las muestras analizadas ofrecen los siguientes resultados: Muestra Ua–35080: Subestructura 12. Fecha calendárica: 3775±40 BP/ Datación calibrada 1, para una certeza del 68.2% 2290 BC (68.2%) 2130 BC/ Datación calibrada 2 , para una certeza del 68.2% 2340 BC (85.2%) 2110 BC–2100 BC (10.2%) 2030 BC. Muestra Ua–35081: Subestructura 16. Fecha calendárica: 3980±40 BP. Datación calibrada 1 , para una certeza del 68.2% 2570 BC (40.5%) 2510 BC 2500 BC (27.7%) 2460 BC. Datación calibrada 2 , para una certeza del 95.4% 2340 BC (85.2%) 2110 BC. Muestra Ua–35082: Subestructura 20. Fecha calendárica: 3965±40 BP. Datación calibrada 1 , para una certeza del 68.2% 2570 BC (33.9%) 2510 BC 2500 BC (32.0%) 2460 BC 2420 BC (2.3%) 2400 BC. Datación calibrada 2 , para una certeza del 95.4% 2580 BC (95.4%) 2340 BC. En conclusión, podemos decir que la intervención en El Silillo viene a llenar una nueva etapa en el vacío de la Prehistoria en el entorno de Antequera, cubriendo en este caso, a la luz de sus hallazgos, las fases que tradicionalmente, y no sin alto grado de incertidumbre, pueden considerarse como a caballo entre el Cobre Antiguo y Pleno de las nomenclaturas convencionales.
Referencias FERNÁNDEZ, L. E. (2005): “El AVE Córdoba–Málaga y el impacto generado sobre Cortijo Quemado, un nuevo yacimiento prehistórico en la Vega de Antequera”, Mainake, XXVII, pp. 253–276. RODRÍGUEZ, F.J. y FERNÁNDEZ, L.E. (1998): “La explotación de recursos minero–metalúrgicos cupríferos en el Bético de Málaga”, Los recursos abióticos en la prehistoria. Caracterización, aprovisionamiento e intercambio. Actas de la Iª Reunión de Trabajo sobre el aprovisionamiento de Recursos Líticos en la Prehistoria, Madrid, pp. 155–172. SALADO, J.B., MARTÍNEZ, C., FERNÁNDEZ, L.E., ROMERO, M., RODRÍGUEZ, J., RIQUELME, J.A., TOMASSETTI, J.M. y COMPAÑA, J.M. (e.p.): “El Silillo, un nuevo asentamiento calcolítico en la Vega de Antequera. La intervención de Urgencia”, Anuario Arqueológico de Andalucía, Actividades de Urgencia, 2007.
622
Luis Siret, restaurador y arqueólogo experimental Aixa Vidal1, Ruth Maicas2 y Francisco Gago3
Entre las múltiples actividades realizadas por Luis Siret a lo largo de su vida, dos de las facetas menos conocidas son probablemente su desempeño como arqueólogo experimental y como restaurador. Sin embargo, son estas actividades las que más nos hablan, por un lado, de su carácter pionero en el desarrollo de una ciencia naciente y, por otro, del interés en la preservación de un legado que aún hoy proporciona una fuente continua de información. Justamente es este cuidado que Siret dedicó a las piezas durante su extracción, consolidación, siglado y embalaje lo que permite contar hoy con la sorprendente integridad del conjunto excavado hace ya un siglo.
1. El restaurador
La colección Siret llega al Museo Arqueológico Nacional de Madrid (MAN) en tres envíos diferentes fechados en los años 1930, 1934 y 1935 (Martín, 2001: 229). El primer envío se produce tras la clausura de la Exposición Internacional de Barcelona del año 1929 e incluye los materiales que se expusieron en el evento, 809 piezas que habían salido de la casa de Herrerías en abril de ese mismo año con el visto bueno del propietario y de Pere Bosch Gimpera como responsable de la exposición. El segundo envío es organizado por el mismo Siret desde Herrerías en 1934, pero ya no podrá preparar el último. Tras su muerte, Joaquín María Navascués es enviado por el MAN a Herrerías para hacerse cargo de la colección y ultimar su envío. Pese a la llegada a Madrid del grueso de la colección en fechas tempranas, los materiales permanecen en sus embalajes originales hasta 1952 (Fig. 1 y 2), año en el que comienza a inventariarse y exponerse al público. Los motivos de este largo período de oscuridad hay que buscarlos en las circunstancias que atraviesa el país durante la Guerra Civil y en los primeros años de la postguerra, que dificultaron cualquier tipo de actividad científica y cultural. En las fotografías que acompañan este texto, puede intuirse parcialmente la atención que Siret dedicó al correcto embalaje de los objetos. En muchos casos aprovechó pequeños soportes reutilizados (cajas metálicas de medicamentos, tubos de ensayo, etc.), pero en otras ocasiones se preocupa por crear multitud de pequeños embalajes de papel y madera e, incluso, de realizar soportes especiales para contener cuentas discoidales de variscita, como ocurre en los ajuares de La Encantada de Almizaraque. Sin embargo, el interés de Siret por la conservación de las piezas no se limitó
Fig. 2. Cajas de embalaje de la colección Siret hasta 1952.
Fig. 1. La colección Siret en los Almacenes del MAN en 1952, según llega de Herrerías.
1. Universidad Complutense de Madrid/INAPL aixavidal@gmail.com. 2. Dpto. de Prehistoria. Museo Arqueológico Nacional. ruth.maicas@mcu.es. 3. Dpto. de Restauración. Museo Arqueológico Nacional. francisco.gago@mcu.es.
623
Fig. 3. Recipiente de Cucador sep. 9 (Cantoría, Almería).
a su embalaje. Muchos de los materiales que no habían sido siglados por los Flores en las excavaciones, los registra el propio Siret durante sus labores de revisión y clasificación. En unos casos se indica el yacimiento y la estructura; en otros, sólo esta última. Estas indicaciones realizadas a lápiz se han conservado perfectamente hasta nuestros días, permitiendo localizar piezas que se habían separado de su conjunto original. Asimismo, Luis Siret se centra en la estabilización y la recuperación de los materiales. Incluso una pequeña muestra de los tratamientos realizados por Siret como la que aquí presentamos puede dar idea de la voluntad del investigador de conservar las piezas respetando la naturaleza de los materiales involucrados. Así, entre los objetos de la Colección se encuentran cerámicas fracturadas que fueron reintegradas, reconstruidas y, en alguna ocasión, simplemente atadas con el fin de sostener los fragmentos unidos a la matriz sedimentaria original con la intención de preservar el contenido sin modificar la pieza. Este último caso está claramente ejemplificado en la sepultura 9 de la Loma del Cucador (Cantoría, Almería) y representa una ocasión poco frecuente para el estudio del contexto de sedimentación de la cerámica, además del artefacto en sí mismo (Fig. 3). En otros casos, las partes quebradas de un instrumento se pegaron con materiales reversibles, o incluso se rellenaron los faltantes dejando siempre claros los añadidos. Además, Siret realizó numerosos soportes para la inmovilización de piezas frágiles y contenedores diversos adaptados a cada objeto. Los materiales y su empleo son sumamente variables, respondiendo probablemente a la disponibilidad del momento y de las circunstancias de hallazgo particulares, pero siempre tomando en cuenta las necesidades concretas de las piezas. De esta manera, el objetivo perseguido por Siret no difiere del planteado en el Código de Ética de la restauración actual: conservar la pieza lo más íntegra posible con la menor intervención necesaria, apelando siempre a materiales y procesos reversibles (International Institute for Conservation, 1975).
Fig. 4. Cerámica de Loma del Campo sep. 2 con escritura de Siret (Mojacar, Almería).
624
La mayor parte de las restauraciones realizadas por Luis Siret se centran en el campo de la cerámica, donde llevó a cabo múltiples reintegraciones que permitieron una mejor conservación de los recipientes, además de facilitar su manejo de cara a la toma de datos y medidas, y la realización de dibujos. Las reintegraciones son evidentes ya que en ningún momento se pretendió esconderlas y se realizaron principalmente con escayola. En algunas ocasiones se aprovecharon estos fragmentos añadidos al original para anotar referencias de procedencia (Fig. 4) que luego facilitaron su correcto almacenamiento en el momento en que se pudo abordar la ingente labor de ordenación de los fondos del MAN (Taracena, 1953).
2. El arqueólogo experimental
Además de su dedicación a la preservación de las piezas, el interés demostrado por comprender el funcionamiento de los objetos que iba describiendo llevó a Siret a realizar o solicitar numerosos análisis y reproducciones experimentales en la línea de las modernas metodologías utilizadas en los estudios tecnológicos. En este sentido, es destacable el manuscrito conocido como Libro de los análisis, que custodia el Archivo del MAN (Maicas y Papí, 2008), donde el autor presenta análisis y reflexiones sobre la naturaleza y el uso de diversos materiales, tanto minerales (metales, piedras semipreciosas, yeso) como orgánicos (ámbar, concha, huevo de avestruz). Además, en este documento se recogen algunas reflexiones del autor sobre procedimientos metalúrgicos, aleaciones, hornos, etc.
Fig. 5. Buril experimental.
Además de los trabajos realizados directamente por ellos, los hermanos Siret, en particular Luis, encargaron numerosos informes técnicos a especialistas ubicados en la zona próxima, como Fernando Moldenhauer, ingeniero químico alemán establecido en Garrucha de Vera hacia 1885, que realizaría análisis para Siret hasta fechas próximas a su muerte. Otro de los nombres más repetidos en los informes manuscritos es el de Ramón de Cala.
Ya fuera de la península, Luis Siret solicitó ocasionalmente algún análisis a instituciones extranjeras como la Universidad de Lovaina (Bélgica) o a John Pattison, en Newcastle on Tyne (Inglaterra). Es importante destacar los aportes que obtiene Siret de estos análisis, como el referente al ámbar, que lo llevan a dudar de una procedencia báltica, o los estudios realizados sobre concha y cuentas de huevo de avestruz para diferenciar correctamente estos materiales a partir de la proporción de magnesio de ambos materiales. Otro grupo de los estudios encargados se dedican a materiales y problemáticas muy diversos, como la estructura mineralógica de las cuentas de calaíta, el análisis de los filones de Sierra Nevada, etc. Aunque la primera serie de los análisis realizados sobre objetos del Sureste peninsular se da a conocer en la publicación de los hermanos Siret de 1890, otros permanecen inéditos, salvo algunas menciones excepcionales que en general se limitan a la industria ósea (Maicas, 2007) y la metalurgia (Montero et al., en este volumen). En su papel de experimentador, Luis Siret realizó diversas replicas, cuando menos en sílex (Figs. 5 y 6) y en metal, aunque probablemente la amplitud de materias utilizadas en estos ensayos haya sido mayor. Al estudiar los ídolos de Almizaraque, por ejemplo, Luis Siret propuso una aparentemente compleja técnica de grabado al aguafuerte. Según sus observaciones, las piezas se cubrirían con resina y cera, se dibujarían con un elemento punzante y finalmente se cubrirían con un ácido que atacaría las partes marcadas. La complejidad del método es simplemente relativa, ya que estos procesos se siguen utilizando en las artesanías actuales dedicadas al trabajo del marfil. Por otro lado, el interés por el Paleolítico durante sus últimos años lo llevaría a investigar también el uso del hueso como retocador de útiles líticos (Siret, 1925). Las experimentaciones llevadas a cabo por Siret están encaminadas a conocer los procesos técnicos de la fabricación de los artefactos y a comprender la utilización específica de los objetos recuperados en sus excavaciones. De ahí las experiencias prácticas centradas en los procesos de elaboración (Siret, 1908–1995: 50–51; Maicas, 2007: 21, 72, 118) o los procesos de obtención y preparación de alimentos. Del primer caso, podemos destacar el interés demostrado por Siret en el estudio de un objeto de piedra recuperado en el yacimiento de Diana (Cuevas de Almanzora) y descripto como un “gran anillo” con un diámetro exterior de 34–35cm y un peso aproximado de 14kg. Para comprender mejor cómo se fabricó dicha pieza, Siret reproduce en sílex un útil similar a los documentados en el yacimiento y lo utiliza para diversas pruebas (Siret s.f.: 16–17). Este buril se conserva junto con los materiales del yacimiento y exhibe una inscripción explicativa realizada por el propio autor (Fig. 5). El interés por la manipulación de alimentos queda demostrado en algunas experimentaciones sencillas (Fig. 6) e incluso en documentación gráfica, como la famosa fotografía en la que aparece Luis triturando cereal con una moledera, ayudado por su hermano Enrique.
625
Fig. 6. Experimentación en malacología.
3. Comentario final
Los estudios de Luis Siret coincidieron con el despegue de la geología y la paleontología como referentes de la naciente ciencia arqueológica que él, gracias a una sólida formación científica y artística, estuvo en condiciones de asumir, desarrollando los fundamentos de una correcta caracterización de los materiales arqueológicos. La realización de análisis físico–químicos y la experimentación para documentar la naturaleza de los materiales recuperados y conocer su procedencia y su modo de utilización, implican planteamientos teóricos que exceden la mera ordenación secuencial, como ya señalara Schubart en 2001. Si a estas actividades de restauración y experimentación realizadas por Luis Siret sumamos el detalle descriptivo de sus cuadernos y la calidad de sus dibujos, podemos afirmar que esta dedicación a la cultura material es la que nos permite hoy contar con la riqueza excepcional de la Colección Siret, de la que mucho queda aún por decir.
Agradecimientos A Concha Papi, técnico del Archivo del Museo Arqueológico Nacional.
Referencias INTERNATIONAL INSTITUTE FOR CONSERVATION (1975): Conservation in Archaeology and the Applied Arts. Actas del Congreso del IIC en Estocolmo, 2–6 de junio de 1975, International Institute for Conservation, Londres. MAICAS, R. (2007): Industria ósea y funcionalidad: Neolítico y Calcolítico en la Cuenca de Vera (Almería), Biblioteca Praehistorica Hispana, Madrid. MAICAS, R. y PAPÍ, C. (2008): Facta non verba. Estudio preliminar del Archivo Siret del Museo Arqueológico Nacional: Principales documentos arqueológicos, Documentos Inéditos para la Historia de la Arqueología. Memorias de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología, I, pp. 49–66. MARTIN, P. (2001): “Documentación de la Colección Siret conservada en el Museo Arqueológico Nacional”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 19, pp. 227–255. SCHUBART, H. (2001): “Luis Siret y la prehistoria de la Península Ibérica”, La España Prehistórica de Luis Siret, XIX–XVIII, Arráez Editores, Granada. SIRET, H. Y SIRET, L. (1890): Las primeras edades del metal en el Sudeste de España, Barcelona. SIRET, L. (1908–1995): Religiones neolíticas de Iberia, Colección Siret de Arqueología 2, Grima, Almería. SIRET, L. (1925): “L’emploi de l’os dans la retouche des silex moustériens”, Bulletin de la Société Préhistorique Française, 22, pp. 208–210. SIRET, L. (s.f.): Cuevas de Almanzora, Manuscrito. TARACENA DEL PIÑAL, T. (1953): “Organización de la colección Siret en el Museo Arqueológico Nacional”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LIX, pp. 327–344.
626
La conservación de la primera obra de Luis Siret: El álbum de “Les premiers ages du metal dans le sud-est de l’Espagne: résultats des fouilles faites par les auteurs de 1881 à 1887” María Campoy Naranjo1. Rocío Hermosín Miranda2 y Andrés Alés Sancristóbal3
El pasado mes de febrero de 2010 el Taller de Patrimonio Documental y Bibliográfico del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico adscrito a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, tras diez meses de actividad, daba por concluido el proceso de conservación y restauración llevado a cabo sobre un ejemplar del primer trabajo científico publicado por Luis Siret (Fig. 1). Se trata del álbum de la obra publicada en dos volúmenes “Les premiers ages du metal dans le sud-est de l´Espagne: résultats des fouilles faites par les auteurs de 1881 à 1887”, primer trabajo de los ingenieros belgas Henri y Luis Siret cuya divulgación tuvo un gran impacto en la ciencia arqueológica nacional e internacional de su tiempo convirtiéndose en una monografía de referencia para entender la secuencia prehistórica comprendida desde el Paleolítico hasta los inicios de la Edad del Metal. En la actualidad está considerada un clásico que conserva intacto el altísimo valor de sus novedades y objetividad. La obra pertenece a los fondos de la Biblioteca del Museo de Almería desde que se adquiriese en Ámsterdam hacia 1980 por iniciativa de su entonces director Ángel Pérez Casas. En cuanto al álbum, un volumen de gran formato de 653 x 435 x 47 mm, contiene 70 láminas con más de 8.000 dibujos a tamaño real dibujados por Luis Siret del natural para ilustrar las excavaciones sostenidas por los ingenieros entre 1881 y 1886 en más de 40 yacimientos localizados en el sureste peninsular, concretamente en la franja costera de Murcia y Almería. Las láminas se imprimieron en fototipia sobre papel de fabricación industrial de gran grosor. Con estas ilustraciones los autores buscaban realizar un compendio visual que complementase las explicaciones recogidas en el primer volumen (Figs. 2 y 3). Cada lámina se acompañaba de un folio de texto explicativo que se compone de un soporte de papel fino impreso tipográficamente. Cabe señalar que aunque Henri escribe el primer tomo y Louis dibuja el álbum, es evidente que ambos contribuyeron en igual medida a la realización conjunta de la obra a través de sus observaciones sobre el terreno, el modo de plantear las investigaciones y el examen de los objetos hallados y sus posibles lecturas. Debe, por tanto, considerarse una obra colectiva. El trabajo se editó en Lovaina en la imprenta de C. Peeters bajo la supervisión y corrección de Henri. Tuvo una tirada de sólo cien ejemplares que sufragaron los propios autores, diez de los cuales se hicieron en edición de lujo con papel de Japón para los textos y verjurado para las planchas a un precio de 500 libras. La edición ordinaria se vendió a 250 libras. Los gastos de imprenta ascendieron a 17.000 francos pero la venta de los ejemplares cubrió ampliamente la inversión.
Fig. 1. Estado inicial del libro, antes de su restauración.
La demanda fue importante y el Boletín de la Real Academia de Historia en esas fechas se hacia eco de que casi se
1. Historiadora del Departamento de Investigación. Centro de Investigación del IAPH. 2. Restauradora de Documento Gráfico del Taller de Patrimonio Documental y Bibliográfico. Centro de Intervención del IAPH. 3. Encuadernador de Libros del Taller de Patrimonio Documental y Bibliográfico. Centro de Intervención del IAPH.
627
Fig. 2. Impresión fototípica obtenida a partir de un dibujo original de Louis Siret (lámina 35 del libro).
Fig. 3. Impresión fototípica obtenida a partir de fotografías de cráneos (lámina 69 del libro).
628
habían cubierto los pedidos entre el ejemplar por ellos solicitado y los de otras Bibliotecas nacionales de España y Portugal. La realidad es que nos encontramos ante una obra única y de la que en España existen actualmente muy pocos ejemplares de la edición en francés, entre los que cabe citar los conservados en el Museo Nacional de Antropología, la Real Academia de Historia y el Ateneo de Madrid. El trabajo, como se anota en su portada, fue premiado en el certamen de Francisco Martorell y posteriormente galardonado con la medalla de oro en las Exposiciones Universales de Toulouse en 1887 y Barcelona en 1888. El deficiente estado de conservación del álbum se debe fundamentalmente a tres causas. La primera de ellas es la baja calidad de sus materiales constitutivos, cuyo envejecimiento natural ha ocasionado gran parte de sus alteraciones. La segunda es el hecho de ser una obra de gran formato, cuya dificultad de manipulación y mantenimiento ha agravado el precario estado del libro. La tercera causa es su inadecuado mantenimiento, cuyas circunstancias desconocemos por carecer de referencias del libro anteriores a su compra en 1980, que le ha provocado importantes problemas de conservación (Fig. 4). Es amplio el catálogo de alteraciones que presentaba el libro aunque habría que destacar que el cuerpo o bloque de folios se había desprendido por completo debido a la rotura de las escartivanas, que son unas tiras de papel adheridas a cada folio por el margen que da al lomo y que permitían su costura. Es por ello que los Fig. 4. Estado inicial el cuerpo del libro y de la portada antes de su restauración. folios aparecían sueltos y desordenados y se había perdido el lomo. Además, los folios tenían una fuerte pérdida de consistencia física ocasionada por un alto grado de acidez que se manifestaba en un estado frágil y extremadamente quebradizo y con numerosas grietas, desgarros y pérdidas parciales del soporte, sobre todo en los márgenes. También existían numerosos depósitos superficiales como polvo y suciedad generalizada, además de manchas de yeso, tinta y herrumbre, marcas a lápiz de grafito, marcas de dedos en márgenes y cinta autoadhesiva de caucho en varios folios. La carencia de sujeción que supuso la pérdida del lomo dio lugar a deformaciones en forma de ondulaciones, arrugas y pliegues. Se apreció un ataque biológico en el margen superior de algunos folios que tenían mordeduras de insectos. Los estudios realizados a este libro determinaron la necesidad de llevar a cabo una intervención íntegra de restauración como única vía para solucionar los efectos de su deterioro y restablecer su unidad potencial. Para facilitar su futura permanencia se establece, además, la necesidad de dotar a la obra de un sistema individual de protección. El desprendimiento del cuerpo de folios y la pérdida completa del área del lomo imposibilita la reconstrucción de la estructura original del libro, cuyas características intuimos pero desconocemos. Además, el libro había sido reencuadernado al menos una vez por lo que no se puede asegurar que conservara su estructura inicial. Por tanto fue necesaria la consulta de algunos de los pocos libros de esta edición que se conservan en España, lo que se hizo mediante la visita al Ateneo de Madrid y al Museo Nacional de Antropología. Fue en este último donde se encuentra un ejemplar con su encuadernación original y, aunque presentaba el mismo problema de fractura de escartivanas, aún conserva su lomo desprendido gracias al cual se pudo hacer una reconstrucción de la costura del bloque. 629
La intervención realizada comprende una limpieza en seco de los depósitos y la eliminación de elementos adheridos y manchas superficiales. Luego se procede a una limpieza acuosa seguida de un tratamiento de desacidificación de los folios cuyo objetivo es la eliminación de la acidez del papel y dejarle una reserva alcalina que amortigüe futuras acidificaciones. Luego se procede a una consolidación y al alisado de los folios tras lo cual se realiza la unión y el refuerzo de fracturas, desgarros y zonas separadas. La reintegración de las zonas perdidas del soporte se llevó a cabo manualmente con papel japonés de características similares al original. Fue necesario laminar mecánicamente todos los folios de texto, ya que su pérdida de consistencia física era más grave. La adhesión de las nuevas escartivanas de papel japonés se hizo uniendo en cada una dos folios, según la estructura original, ubicando la lámina a la izquierda y el texto correspondiente a la lámina siguiente a la derecha. Las escartivanas se plegaron de manera que hicieran de complemento para suplir el espesor de los folios e igualar el grosor de la zona del lomo con el resto del bloque (Fig. 5). Una vez que estuvo restaurado el cuerpo del libro y ensambladas las escartivanas con las láminas y las hojas de texto, se procedió a su encuadernación. Se desechó la reutilización de los elementos conservados de la encuadernación anterior por varios motivos: la mala calidad de la factura, su pésimo estado de conservación y la sospecha más que fundada de no pertenecer a la encuadernación original. En consecuencia se optó por realizar una nueva, acorde a la tipología de libros de gran formato en el siglo XIX. Tomando como punto de partida la mención a la que alude Carlos Herguido, de que “fueron sólidamente y elegantemente encuadernados”, y sin disponer de ninguna otra referencia, se le proporcionó una estructura de gran fortaleza y una cubierta confeccionada en mosaico de pieles bicolor, nervios falsos y dorados en el lomo. Para la costura se utilizó hilo de lino y cuatro cintas, en lugar de cuerdas de cáñamo, con objeto de facilitar la abertura y manipulación de las hojas. Se añadieron guardas y hojas de respeto en papel especial de conservación. Se redondeó el lomo y se le aplicaron los refuerzos necesarios. Las cabezadas se fabricaron en piel bicolor, a juego con las cubiertas. Para el alma de las tapas se ensamblaron cartones neutros de conservación de dos grosores. La decoración del lomo, que incluye grabados en oro el título de la obra, los autores y la fecha de edición, imita la propia de encuadernaciones de lujo de la época para libros de tamaño considerable como álbumes o atlas.
Fig. 5. La portada tras su restauración.
Fig. 6. El libro tras el proceso de restauración, dentro de su caja de conservación.
De acuerdo a una estrategia que persigue la mayor protección y conservación futura de la obra, al volumen una vez encuadernado se le construyó una caja de conservación a medida, a juego con el diseño de la encuadernación, en tela reforzada y con los datos principales de la obra rotulados en oro sobre la tapa delantera (Fig. 6).
630
Propuesta de conservación y Centro de Interpretación del Dolmen de Montelirio Mónica Huang del Saz-Orozco
1. Introducción1
Según la última delimitación recogida en la Carta Arqueológica del municipio de Valencina de la Concepción, el yacimiento de Valencina de la Concepción–Castilleja de Guzmán ocupa unas 470 Has., constituyendo un centro territorial cuya influencia se propaga incluso hasta áreas de Portugal y Extremadura. Se cifran en más de cuarenta las construcciones funerarias que contiene, excavadas o sin excavar, lo que lo convierte en el más importante de los existentes actualmente en Andalucía occidental. Se distinguen dos zonas: el Área de Ocupación Habitacional y Productiva que se extiende en el interior del núcleo urbano (235.6 Has.), y el Área Exclusiva de Necrópolis, al suroeste de la anterior, la que concentra los enterramientos megalíticos y que llega al término municipal de Castilleja de Guzmán (233.2 Has.). En esta vasta zona se sitúan entre otras, el Dolmen de la Pastora, el Dolmen de Matarrubilla, el Sepulcro de Caño Ronco, el Dolmen de Ontiveros, las Sepulturas de los Cabezuelos, el Tholos del Cerro de la Cabeza, el Dolmen de los Veinte, el Dolmen Divina Pastora, diversas estructuras menores y el Dolmen de Montelirio. Forman un arco alrededor de la zona productiva, con estructuras de gran porte distanciadas en lugares prominentes del terreno, donde utilizan la topografía existente, y otras menores que colmatan el espacio entre ellas en gran número, ocupando vaguadas y valles. En general, son tholoi, aunque algunas se acerquen más a formas como cistas o cuevas. Constan de corredores de dimensiones variables, destacando Montelirio con más de 32 m. o la Pastora con casi 46 m. y cámaras casi circulares de 2 a más de 4 mtrs de diámetro. En algunos casos, presentan un acceso exterior al corredor de traza cóncava. Estas estructuras requerían una pequeña excavación previa y la composición de un montículo de tierra sobre la estructura interior que se construyen en general con lajas de piedra que se clavan verticales y también aparecen adintelando el espacio interior. Su función parece ser la de monumento funerario colectivo, probablemente relacionado con la afirmación del poder y riqueza de la élite pudiente, sobre todo en las estructuras mayores, cuyo perfil aún hoy se marca claramente en el paisaje. En su interior se han encontrado restos óseos con vestimentas y ajuares de enterramientos en grupo.
2. Propuesta de conjunto. Zona arqueológica
La propuesta planteada por ALMG arquitectos (Mónica Huang del Saz-Osores y Mario Afgarín Comino)2 sirve al conjunto de la zona arqueológica y tanto el tratamiento pensado para el espacio del yacimiento acotado como el diseño de cada una de sus partes se plantean de una forma global y unitaria. El diseño de cada uno de sus elementos podría extenderse al resto del Área (Fig. 1).
2.1. Protección de los restos en la zona arqueológica Frente a las actuaciones desarrolladas hasta ahora en Dólmenes como el de Matarrubilla o La Pastora, en las que ha primado la protección del yacimiento con actuaciones masivas que cubrían los restos encerrándolos en pesados cofres, nuestra prioridad es hacer visible, mostrar o exponer, cada uno de los dólmenes: así el contenedor que se plantea es ligero, casi transparente. 1. Para la realización de este texto se han utilizado el Informe de Intervención arqueológica en el Dolmen de Montelirio, realizado por los arqueólogos Alvaro Fernández Flores y Vicente Aycart Luengo y los artículos de prensa: “El enigma de las 19 novias del Dolmen de Montelirio”. El País, 18 de marzo de 2010. Edición Andalucía. Cultura. Autor: Santiago Belausteguigoitia y “Una sonrisa antes de morir”. El País, 21 de marzo de 2010. Edición Andalucía. Cultura. Autor: Santiago Belausteguigoitia. 2. www.allig.es
631
Fig. 1. Propuesta general. Esquema.
Fig. 2. Propuesta edificio.
Se ha pensado una caja lineal orientada como el dolmen que la ocupa, compuesta por un muro con una gran ventana, que separa el elemento a proteger del recorrido público y una estructura metálica muy liviana que permita establecer un recinto tan cerrado y aislado o abierto según se requiera. Puede dotársele sólo de techo vítreo o de tantos cerramientos del mismo material como se necesiten y sobre las mismas paredes serigrafiar la información o introducirla en paneles. De la misma manera, en el interior de la urna se pueden establecer protecciones contra el sol (Fig. 2). El muro y el recorrido pavimentado tienen la misión de servir como soporte de las instalaciones necesarias, albergando las canalizaciones para la iluminación de los restos o el acondicionamiento de su entorno. 632
De este modo cada uno de los elementos protegidos podría iluminarse de noche y su brillo a lo lejos lo ubicaría en el paisaje.
2.2. El Dolmen de Montelirio
La estructura megalítica que nos ocupa ha sido descrita en detalle gracias a la excavación llevada a cabo recientemente. Aunque a grandes rasgos responde a la identificación genérica anterior, conviene entrar en detalle y estudiar sus particularidades: Se ha determinado la cota previa a la construcción del dolmen ya que si bien el lugar en el que se ubica era un montículo en el terreno, un cabezo, no alcanzaba la cota que tiene hoy. La cima de la orografía previa estaba en la cota +142.80 m.s.n.m. En este nivel se documentan unas lascas de piedra colocadas de forma aleatoria en su base. El conjunto megalítico, datado en la Edad del Cobre y hacia mediados del III milenio a.d. C., alberga, bajo un túmulo de 41 m. de radio en dirección E–O y 36 m. en dirección N–S una estructura de corredor y dos cámaras destinada a sepulcro. La altura de la cima del mismo estaría hacia la cota +145.15. Por su tamaño y complejidad parece ser uno de los principales sepulcros del yacimiento Valencina–Castilleja de Guzmán. La construcción se orienta de oeste a este, alineando su entrada y la galería al Este. Presenta una galería de 32 m. de longitud construida con grandes lajas de pizarra grisácea talladas in situ, clavadas en el terreno y encajadas en seco, con un primer tramo descubierto que arranca a la cota +140.97 con una anchura de 0.77 m. sobre un umbral de piedra de 13 cm. de altura. Una serie de lajas de piedra verticales marcando el borde del túmulo podrían indicar la existencia de un atrio exterior. El recorrido cubierto tiene un ancho en su inicio de 1 m., una altura de entre 1 y 1.14 m. y en este punto su cota es la +140.57. Su techumbre se construye con grandes ortostatos de arenisca que descansan sobre el terreno que rellena el trasdós de las lajas de pizarra, anclando a la vez éstas en su extremo superior. En un punto cercano a la cámara una de estas piedras se encuentra tallada con una estela antropomorfa. La galería desciende levemente en su recorrido y el grosor y dureza de las piedras aumenta a medida que avanzamos en la galería. Al final del pasillo aparece una primera cámara de perfil circular de 4.75 m. de diámetro y una altura estimada de 1.70 m. hasta el arranque de su cubierta, cuyo pavimento está a la cota +140.64. Al noroeste esta pieza se comunica con otra cámara a través de un corredor de 1.90 m. de longitud y 93 cm. de anchura. Esta cámara secundaria es también de planta circular con 2.70 m. de diámetro, 1.27 m. de altura libre en origen y cota de pavimento a +141.20. El pavimento se realiza aportando tierra batida que parece estar teñida en algunos puntos (Fig. 3).
Fig. 3. Excavación del dolmen de Montelirio. Fotografía de Javier Barbancho. El País, 21 de marzo 2010. Edición Andalucía. Cultura.
633
Fig. 4. Propuesta de cubrición del dolmen de Montelirio. Infografía.
Las cámaras no se cubren con grandes piedras como el corredor, sino por aproximación de hiladas horizontales de lajas de pizarra tomadas por un mortero arcilloso en la cámara menor y el pasillo y con una cubierta abovedada al parecer realizada con algún tipo de mortero de arcilla de consistencia fluida vertido sobre un armazón vegetal en la principal. Las paredes del corredor y de la cámara principal aparecen pigmentadas en dos tonos de rojo (hematites y cinabrio) que podrían confirmar una decoración con motivos. En la cámara principal se han encontrado varias piezas cerámicas y un trozo de marfil de colmillo de elefante y junto a otros enseres, restos humanos de diecinueve personas de sexo femenino, algunos de ellos vestidos en origen con paños adornados con cuentas tóricas de hueso, nácar y ámbar. Mientras que en la cámara menor se han hallado vestigios de un hombre y mezclados con los rellenos han aparecido dos puntas de flecha y más cuentas del mismo tipo. En el corredor se han hallado restos de tres hombres (los guardianes del sepulcro).
2.3. Protección del dolmen
El Dolmen de Montelirio se cobija con otra de esas urnas mucho mayor que el resto pero con la misma construcción exterior. Es este caso el recorrido y el muro se han convertido en un edificio más complejo que alberga ya, además de la iluminación, instalaciones de acondicionamiento térmico y regulación de humedad del interior. Se accederá al monumento a través de un muro–contenedor lateral, iluminado cenitalmente, que con su escala nos ofrece una experiencia espacial similar a la existente en el Dolmen (Figs. 4 y 5). En este caso es importante debido al porte del monumento, recrear el túmulo, para cuya construcción se ha realizado una hipótesis basada en los datos de la campaña arqueológica. El tratamiento superficial del túmulo, al igual que el resto de la zona arqueológica excepto en el entorno inmediato a los restos, será el de un terreno pobre, con abundancia de piedra y vegetación natural espontánea de dehesa, que permitirá operar simplemente con máquinas agrícolas varias veces al año. 634
Fig. 5. Propuesta de cubrición del dolmen de Montelirio. Plano .
Fig. 6. Plano propuesta planta baja del museo.
2.4. Edificio expositivo
Cerrando el yacimiento por el Norte, sirviéndole de fondo y separándolo de la zona de aparcamiento, se sitúa el edificio expositivo. Se plantea a partir de una sala lineal con unas dimensiones en planta muy similares al Dolmen de Montelirio, con un espacio hábil para pequeñas charlas o proyecciones y una zona administrativa, aunque su verdadero objeto es ubicar al visitante en el Parque Arqueológico de Castilleja–Valencina con una terraza mirador hacia el Oeste que permita divisar otros dólmenes del área protegida haciendo entender de una forma visual y directa el espacio funerario que abarca los dos municipios y otro gran hueco abierto al Sur hacia el yacimiento que nos atañe (Figs. 6 y 7). La subida en rampa que recorre el edificio en su interior permite alcanzar la cota de los restos y desde su planta superior se inicia el paseo por el conjunto dolménico a través de un camino arbolado para terminar la visita en el Dolmen de Montelirio (Fig. 8).
635
Fig. 7. Plano propuesta planta alta del museo.
Fig. 8. Propuesta de entorno del museo y edificio del dolmen.
636
El enterramiento en cueva artificial de La Molina (Lora de Estepa, Sevilla) José Ma Juárez Martín1, Eusebio Moreno Alonso2, Raquel Lacalle Rodríguez3, Juan Manuel Guijo Mauri3, José Antonio Aguilar Galea4 y Eusebio Rico Ramírez5
1. Intervención arqueológica del enterramiento en cueva artificial de La Molina
La intervención arqueológica en La Molina se inició como una excavación arqueológica de urgencia más; sin embargo, a medida que se fue desarrollando devino en un proyecto integral de investigación prehistórica, incorporándose los especialistas oportunos hasta conformar el equipo interdisciplinar –arqueólogos, paleoantropólogos, geólogos y restauradores– necesario para llevar a cabo la investigación, conservación y difusión de la cueva artificial de La Molina (Juárez, 2010; Juárez et al., 2003). La intervención puso al descubierto un asentamiento situado en la periferia sur del valle del Guadalquivir, en el piedemonte subbético, un territorio que conecta las fértiles tierras del gran valle fluvial con las sierras béticas y sus áreas intramontanas. En el caso de la cueva artificial de La Molina, la integridad de su depósito permitió establecer tanto la secuencia de los rituales practicados por los hombres y mujeres que la usaron –la forma en que la construyeron, el modo en que se sirvieron de ella y el procedimiento que se utilizó para su sellado– cuanto los procesos postdeposicionales que terminaron por colmatarla. Una de las singularidades de la cueva artificial de La Molina era la existencia de unas plataformas diferenciadas, elaboradas con piedras, para albergar los cuerpos inhumados. Fueron precisamente estas bases, verdaderas estructuras en el sentido arqueológico del término –Estructuras I, II y III–, las que nos ayudaron especialmente a la hora de establecer relaciones de anterioridad y posterioridad dentro de la cueva y, por tanto, las que fijaron de forma definitiva el procedimiento de inhumación acumulativo de los distintos cuerpos (Fig. 1.). Formando parte de estas plataformas se documentaron los elementos quizás más peculiares en el registro funerario: tres piedras talladas que delimitaban una de las estructuras de deposición. No responden a ninguna de las tipologías al uso sobre elementos de representación simbólica y, no obstante, la particularidad de sus formas, su misma disposición –hincadas, delimitando un ámbito específico en el depósito, rodeados de piezas de ajuar– parecen otorgarles unas cualidades que les hacen ir más allá de la mera condición de objetos funcionales (Fig. 2). Fig. 1. Planta general cueva. Estructuras. 1. Arqueólogo. jmjuarezmartin@gmail.com. 2. Arqueólogo, emoralo@upo.es. 3. Antropólogos, guiman@tema.es 4. Departamento de Vaciado de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Sevilla. jantonio@us.es 5. Artestudio Sur, eusebiorico@hotmail.com.
637
Fig. 2. Piedras trabajadas.
El ritual de inhumación consistiría, por tanto, en la introducción de los cuerpos y su posterior colocación sobre el lecho de piedras previamente dispuesto. Las sucesivas inhumaciones implicarían la recogida y desplazamiento de restos anteriores, fundamentalmente huesos largos. Con ellos se trasladaban, concentrándolos u ocultándolos, los ajuares que les pertenecían, llegando incluso a introducir nuevas lajas de piedra o a remover las ya existentes para estos menesteres. En este sentido, también la deposición –y la remoción– de los ajuares resultó inestimable para establecer una adecuada interpretación de los procesos rituales. También los atributos que aquellos ostentan: las ejecuciones sumarias de pulimentados sobre rocas blandas a las que se dota de un conspicuo afilado final o las láminas regulares, sin retoque y sin huellas de uso, nos lleva a considerarlos como productos normalizados, directos para el “consumo” funerario. Tampoco son ajenas a esta particularidad las puntas de flecha: la mayoría son meros truncamientos de láminas o están elaboradas en frágil cristal de roca. Del origen geográfico de las materias primas empleadas en su fabricación, localizados gracias a los análisis petrológicos, se derivan asimismo interesantes conclusiones sociales y económicas (Figs. 3 y 4). Por su parte, el análisis antropológico de los restos óseos confirmó las deposiciones primarias con conexiones anatómicas válidas, alteradas posteriormente tanto por los procedimientos rituales como por la dinámica postdeposicional. En las deposiciones dominaba el decúbito lateral y la flexión o hiperflexión de las extremidades inferiores. La orientación, con ligeras variantes, se hacía con la cabeza hacia la entrada y los pies hacia el interior. El mínimo número de individuos inhumados, tomado sobre la base de la frecuencia anatómica y otras variables, se estimó entre 10 y 11 individuos. El mayor número de inhumaciones practicadas en las Estructuras I y II –siete/ocho individuos– y su correlación con el grado de fragmentación de los restos óseos, nos aporta la demostración empírica de uso intensificado de este espacio, a diferencia de la preservación deliberada que el mismo análisis ha deparado en la Estructura III –tres individuos–. En dicha Estructura III, el registro de los elementos constructivos y de los restos humanos y materiales sepultados era más significativo que en el resto de la cueva artificial, de modo que queda patente la intencionalidad explícita de disponer de un área dentro de la sepultura con un tratamiento diferenciado para unos pocos individuos: existencia de un “pavimento” notoriamente mejor construido y de un ritual de inhumación preestablecido, fundamentado en la mayor riqueza y singularidad de los ajuares –sobre todo los elaborados con marfil y especialmente cuando se pueden asociar a un individuo concreto, una mujer adulta, un dato que reviste especial interés si además alguno de los objetos exhibe una indudable carga de masculinidad– y en la utilización distintiva del simbólico pigmento rojo sobre los cuerpos –el pigmento utilizado en estas inhumaciones de La Molina es cinabrio, cuya formulación química (sulfuro de mercurio) lo hace particularmente recomendable en prácticas de momificación- (Figs. 5 y 6). Por último, todo el conjunto de la cueva artificial se vio sometido a un proceso de abandono que ha dejado unas claras huellas en el registro estratigráfico. No podemos concretar qué determinó la decisión de su amortización, pero
638
Figs. 3 y 4. Materiales.
sí que el proceso de sellado fue radical: en primer lugar se rellenó someramente el interior de la tumba con tierra y luego se vertieron grandes piedras a sabiendas, como así sucedió, de que romperían parte de la estructura de la sepultura –las dos lajas rectangulares hincadas a modo de muro delimitador del área de enterramiento– y que afectarían incluso a los restos humanos enterrados en su interior. No obstante, este proceso de sellado tuvo su carga ritual, como indican los dos recipientes cerámicos arrojados junto con las grandes piedras. Tras la colocación definitiva de las lajas en el orificio de la entrada, se rellenó el hueco exterior con tierra y piedras fuertemente compactadas. Finalmente, ante la imposibilidad de obtener cronologías absolutas nos vimos en la necesidad de servirnos del registro material y en su correlación con otros yacimientos cercanos, especialmente El Negrón, en Gilena, para establecer siquiera una aproximación al tiempo de vigencia de La Molina, estimado entre fines del IV milenio-primera mitad del III milenio a.n.e.
639
Fig. 5. Depósito de cinabrio.
Fig. 6. Representación fálica en marfil.
2. Reproducción de la Cueva de La Molina6 La reproducción surgió como una opción vinculada a la naturaleza propia del hallazgo. Tras certificar la imposibilidad de mantener la cueva “in situ”, se planteó la realización de una copia como única vía posible para perpetuar la realidad física de la misma. En el proyecto se dieron dos factores determinantes que condicionaron las acciones a llevar a cabo. Por un lado, la exigencia de resolver de forma rápida el molde, y por otro, las que se desprendían de las características naturales del modelo, que por material, fisonomía y difícil acceso, condicionaban las soluciones técnicas a adoptar. Teniendo en cuenta estas premisas, se optó por un negativo de silicona con contra-molde de espuma de poliuretano para moldear la parte inferior, registrando así la superficie de mayor interés y contenido. Para la bóveda se utilizó la resina de poliuretano como negativo (Fig. 7). La facilidad que presenta el poliuretano para adherirse a cualquier superficie nos permitió practicar un arranque de un estrato de ésta, para trasladarlo desde el enterramiento al molde y de éste al material que iba a desempeñar la función de soporte, el estratificado de resina de poliéster y fibra de vidrio. Finalmente, los dos fragmentos –reproducidos independientemente–, bóveda y “pavimento”, se fusionaron en un mismo volumen conformando la neocueva (Fig. 8 y 9).
Referencias JUÁREZ, J. Mª (coord.) (2010): El enterramiento en cueva artificial de La Molina (Lora de Estepa, Sevilla), Arqueología. Monografías, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, Sevilla. JUÁREZ, J. Mª; MORENO, E. y CÁCERES, P. (2003): “Intervención arqueológica de urgencia en el yacimiento de La Molina (Cooperativa Olivarera San José). Lora de Estepa (Sevilla)”, Anuario Arqueología de Andalucía, 2003, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, Sevilla.
6. Texto elaborado por José Antonio Aguilar Galea.
640
Espacios para la musealización del patrimonio arqueológico: Los Millares Martín Haro Navarro, Ma Auxilio Moreno Onorato y Fernando Molina González1
1. Introducción
Al homenajear la figura de Luis Siret resulta imprescindible recordar que Los Millares fue también otro de los yacimientos descubiertos por él, gracias a los trabajos realizados en el asentamiento junto a P. Flores entre 1891–1892. Ambos excavaron unas 70 tumbas colectivas del centenar que componen la necrópolis, algunas zonas del poblado, llegando a localizar varios de sus fortines, que pusieron de relieve la relevancia de este asentamiento (Siret, 1893). Posteriormente en la década de los cuarenta G. y V. Leisner (1943) publicaron un estudio sobre la necrópolis de Los Millares basado en los materiales y la documentación inédita que dejó Siret. Tras décadas de olvido M. Almagro y A. Arribas reinician las investigaciones en la década de los 50 publicando años más tarde El poblado y la necrópolis megalíticos de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería) (1963). En 1978 se inicia una nueva etapa investigadora bajo la dirección de A. Arribas y F. Molina pertenecientes al departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada que tienen como objetivo el estudio del asentamiento, sus fortines y el territorio que lo rodea destacando varias zonas con necrópolis megalíticas (Arribas et al., 1979, 1981, 1983, 1985; Arribas y Molina, 1991; Molina, 1991a; 2000). Todos estos trabajos sacaron a la luz uno de los asentamientos prehistóricos más emblemáticos de Europa occidental perteneciente al IV–III milenio a.n.e. Las investigaciones recientes fueron apoyadas por varios proyectos de conservación, cuyo objetivo era la consolidación de las distintas áreas intervenidas en el poblado y la necrópolis, actuando en las distintas líneas de muralla, los fondos de cabaña, estructuras especiales, así como la restauración del Fortín V y algunos trabajos puntuales de consolidación en el Fortín I. Tras más de veinte años de investigación del Proyecto “Los Inicios de la metalurgia en el sureste de la Península Ibérica” resultaba imprescindible crear un espacio musealizado que reconstruyera distintos espacios urbanísticos y arquitectónicos del asentamiento dado el creciente interés despertado en la sociedad actual por el patrimonio arqueológico. La apertura al público del yacimiento reforzaba la idea de diseñar un centro que divulgara los aspectos más relevantes de las investigaciones llevadas a cabo durante los últimos años. En este sentido también se ha contribuido a la difusión de las investigaciones con la publicación de la Guía del yacimiento arqueológico de Los Millares (Molina y Cámara, 2005).
2. El Espacio musealizado
La creación de un espacio musealizado dentro del asentamiento de Los Millares posee un doble objetivo: la difusión de las sociedades de la Edad del Cobre a través del conocimiento de los contextos sociales, económicos y simbólicos más relevantes mediante la utilización de recursos didácticos; y por otro, la reconstrucción de aquellos elementos arquitectónicos más singulares mediante la reproducción de algunas técnicas constructivas originales que nos llevan a comprender tales técnicas y la problemática que presenta la construcción de distintos elementos arquitectónicos. La metodología empleada para llevar a cabo la reconstrucción de los distintos espacios y recreación de los ambientes está basada en el estudio y análisis de la documentación del registro arqueológico del yacimiento, incidiendo especialmente en la documentación planimétrica y fotográfica, así como los restos arqueológicos conservados en el
1 Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada.
641
Fig. 1. Espacio musealizado en Los Millares.
asentamiento. El análisis espacial de los distintos sistemas constructivos, concretamente de la zona norte de la Muralla I –área donde se centra la reconstrucción– llevó a seleccionar un tramo de dicha muralla, distintas estructuras de habitación, algunos talleres especializados así como varias tumbas colectivas (Fig. 1). La primera fase de actuación consistió en la selección de los elementos arquitectónicos más relevantes del asentamiento junto a la elección del lugar de ubicación del recinto, convirtiéndose en elementos esenciales para el éxito del proyecto. Tras el estudio de toda el área que ocupa el yacimiento arqueológico se eligió un lugar que causara el menor impacto visual posible junto a una vaguada sin entrar en competencia visual con las estructuras arqueológicas del asentamiento. Además se intentó que el centro estuviera situado en una zona equidistante entre el Centro de recepción y el yacimiento sobre un área limítrofe sin la presencia de estructuras arqueológicas como era obvio. La superficie aproximada del espacio musealizado ocupa unos dos mil metros cuadrados incluyendo la reproducción una zona de necrópolis situada al exterior del poblado que se separa del poblado a través de una muralla. La reproducción de los distintos espacios domésticos, funerarios y defensivos se basan en investigaciones de distinta índole obtenidas en el propio asentamiento. La idea original intenta reconstruir una pequeña parte del asentamiento situando en primer lugar el espacio de necrópolis, una muralla que separa a la primera del poblado, y en ultimo término, distintos espacios domésticos pertenecientes al poblado como cabañas, talleres especializados, u otro tipo de estructuras (Moreno y Haro, 2006). Así, el área de necrópolis se han reproducido dos tumbas colectivas de falsa cúpula y con corredor de entrada, siendo accesible una de estas. En ésta se ha reproducido el corredor, las puertas perforadas, los nichos laterales, la cámara circular y la bóveda de falsa cúpula recubierta con un túmulo de tierra y varias líneas concéntricas de piedra en el área del túmulo. En una de las esquinas del vestíbulo se colocaron varios betilos reproducidos de algunos elementos similares localizados en las entradas a las tumbas de Los Millares. En el interior de la cámara circular se recrean los contextos funerarios utilizando réplicas de esqueletos humanos colocados en posiciones diversas, así como la reproducción de los ajuares más significativos documentados en las distintas intervenciones. Próxima a esta sepultura queda localizada la muralla, que reconstruye cómo pudo ser uno de los tramos situado en la Linea I de la zona norte del propio yacimiento. Esta reconstrucción integra el sistema amurallado junto a varias torres y bastiones que aparecen en el tramo original con entradas desde a parte superior en el primero de los casos y puertas a través de la muralla en el segundo. El volumen de los derrumbes situado al interior y exterior de la muralla sirvió además para calcular el alzado de la muralla, con una altura de unos 4 m reproduciendo además distintos refuerzos situados al interior de la misma. El espacio interno de torres y bastiones recrea los ambientes domésticos y los espacios de taller manifestando así la dualidad del registro arqueológico: murallas para la protección ocasional del poblado y la ocupación de estos espacios como viviendas y de producción artesanal. En el interior del poblado se reconstruyen varias cabañas que simulan un pequeño núcleo de viviendas. Los muros se construyen con un zócalo de piedra y un alzado de barro junto a los sistemas de techumbre de tipo cónico que descargan su peso sobre las paredes y postes de madera localizados al interior de las mismas. En la construcción de las techumbres se han utilizado varias vigas de madera que se unen en un punto central que actúa como un elemento clave 642
en el sistema de sujeción sin el empleo de un poste central tal y como revela el registro. Así mismo los estudios de antracología afirman el empleo de especies arbóreas como pino carrasco, esparto, retama, en las labores de construcción (Rodríguez–Ariza, 1992, 1993). El interior de las cabañas se han reproducido contextos domésticos en unas ocasiones y talleres especializados en otras como revelan las investigaciones de tales espacios. Así, se han reconstruido diversas estructuras que aparecen en su interior como hogares, bancos adosados, o los propios suelos de barro. Las reproducciones de herramientas prehistóricas están basadas en los útiles que aparecieron durante la excavación como cuchillos, puntas de flecha de sílex, orzas para el almacenamiento, ollas y fuentes para la elaboración de alimentos, molinos para la transformación del cereal, así como otros aspectos como la elaboración de elementos de cestería –esparto–, telares para la confección de ropa, talleres de sílex, cerámicos, etc. De especial relevancia nos parecía incluir la reproducción del taller metalúrgico documentado en el poblado explicando el proceso de la metalurgia: machacado de mineral, fundición en hornos rudimentarios y la manipulación del metal para la producción de herramientas aparecidas en el asentamiento. La reconstrucción de una estructura rectangular con muros de mampostería y un alzado de barro a modo de paravientos recrea en su interior las distintas actividades documentadas: un horno para la fundición de mineral –azurita y malaquita– en el espacio central, zonas para el almacenamiento de leña, actividades de desecho como gotas de fundición, espacios para el llenado de moldes, y otra zona techada que se reserva para el proceso posterior de martilleado, afilado y enmangues. Se muestra así a nivel didáctico la creciente importancia que va adquiriendo la metalurgia en las sociedades del III milenio a.n.e. El conjunto queda ambientado también con la reconstrucción de otros espacios situado al interior del poblado, como pequeños recintos para la estabulación del ganado, bancos adosados al exterior de las cabañas, un pequeño horno, espacios situados entre cabañas para tareas de tipo comunal o la recreación de un huerto prehistórico cerrado por una empalizada o la reproducción de un arado rudimentario de madera que simula una serie de tareas agrícolas para la subsistencia de los núcleos familiares. En definitiva, el recorrido por el lugar explica el modo de vida del poblado de Los Millares presentando las actividades económicas más relevantes. La reproducción de los ambientes domésticos para el consumo y actividades especializadas como la metalurgia, la talla de sílex, la producción cerámica y textil. Por otro lado, se muestra el ritual de la muerte mediante la reproducción de dos enterramientos colectivos situados al exterior de la muralla reconstruida. El proyecto presenta diversas hipótesis sobre los modelos constructivos existentes en el III milenio, sirviendo como avance en la investigación de la arquitectura prehistórica –materiales, tipología y sistemas constructivos. Este espacio didáctico recrea las distintas actividades económicas y simbólicas aparecidas durante el transcurso de las intervenciones mostrando la arquitectura al público que lo visita, realizándose una serie de actividades programadas tales como talleres y aulas didácticas donde se desarrollan actividades arqueológicas para escolares. En un futuro se pretende ampliar este espacio musealizado para que el público obtenga una visión más próxima sobre el modo de vida de un asentamiento del III milenio a.n.e. sirviendo como complemento ideal a la visita guiada al propio asentamiento de Los Millares.
Referencias ALMAGRO, M. y ARRIBAS, A. (1963): El poblado y la necrópolis megalíticos de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería), Biblioteca Praehistorica Hispana, 3, Madrid. ARRIBAS, A., MOLINA, F., DE LA TORRE, F., AGUAYO, P. y NÁJERA, T. (1979): Excavaciones en Los Millares (Santa Fe, Almería). Campañas de 1978 y 1979. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 4, Universidad de Granada, pp. 61–110. ARRIBAS, A., MOLINA, F., DE LA TORRE, F., NAJERA, T. y SAEZ, L. (1981): Excavaciones en Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería). Campaña de 1981. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 6, Universidad de Granada, pp. 91–121. ARRIBAS, A., MOLINA, F., SAEZ, L., TORRE, F., AGUAYO, P., BRAVO, y SUÁREZ, A. (1983a): Excavaciones en Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería). Campañas de 1982 y 1983. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología 8, Universidad de Granada, pp. 123–148. ARRIBAS, A., MOLINA, F., CARRIÓN, F., CONTRERAS, F., MARTÍNEZ, G., RAMOS, A., SAEZ, L., TORRE, F., BLANCO, I. y MARTÍNEZ, J. (1985): Informe preliminar de los resultados obtenidos durante la VI campaña de excavaciones en el poblado de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería), 1985. Anuario Arqueológico de Andalucía, II, Sevilla, pp. 245–262. ARRIBAS, A., MOLINA, F. (1991): Los Millares. Nuevas perspectivas. En IInd Deya Internacional… II, (W. H. Waldren, J.A. Ensayer, R. C. Kennards, Eds.) BAR International Series 574, Oxford, pp. 409–420. LEISNER, G. y LEISNER, V. (1943): Die Mealithgräber der Iberischen Halbinsel: Der Süden, Berlín. MOLINA GONZÁLEZ, F. (1991a): Proyecto Millares (Los inicios de la metalurgia y el desarrollo de las comunidades del Sureste de la Península Ibérica durante la Edad del Cobre). Anuario Arqueológico de Andalucía 1989, II, Sevilla, pp. 211–213.
643
MOLINA GONZÁLEZ, F. (2000): El poblado de la Edad del Cobre de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería). En 100 imágenes, Pasado (J. Blázquez Pérez Ed. Cient.), Madrid, pp. 49–51. MOLINA, F. y CÁMARA, J.A. (2005): Guía. El asentamiento arqueológico de Los Millares. Junta de Andalucía, Sevilla, MORENO ONORATO, Mª A. y HARO NAVARRO, M. (2006): El Centro de Interpretación de Los Millares. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 58, mayo, Consejería de Cultura, pp. 14–15. RODRÍGUEZ–ARIZA, Mª O. (1992): Las relaciones hombre–vegetación en el sureste de la Península Ibérica durante las Edades del Cobre y Bronce a partir del análisis antracológico de siete yacimientos arqueológicos. Tesis doctoral microfilmada. Universidad de Granada. RODRÍGUEZ ARIZA, Mª O. (1993): “Contrastación de la vegetación calcolítica y actual en la cuenca del Andarax a partir de la antracología”, Anuario Arqueológico de Andalucía, II, Sevilla, pp. 14–23. SIRET, L. (1893): L’Espagne préhistorique, Revue des Questions Scientifiques, XXXIV, pp. 489–562.
644
El Museo de la necrópolis megalítica de Corominas (Estepona, Málaga) Ildefonso Navarro Luengo1, Luis-Efrén Fernández Rodríguez2, José Suárez Padilla3, José María Tomassetti Guerra4, Andrés Cintrano Fernández5, Carmen Pérez Hinojosa6 y Joaquín Aragón Jiménez7
Una vez concluida las excavaciones en la necrópolis de Corominas, se dieron dos circunstancias contrapuestas: por un lado, la singularidad de los hallazgos y su buen estado de conservación hacían incuestionable su protección y puesta en valor, y, por otro, la imposibilidad de cambiar el trazado de la autopista debido a lo avanzado de los trabajos hacía muy difícil cualquier tipo de solución in situ. Una vez descartada la opción de mantener los sepulcros debajo del trazado de la autopista por no garantizarse su integridad, se acordó entre el Ilmo. Ayuntamiento de Estepona y la constructora Ferrovial, con la Autorización de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el traslado de la necrópolis megalítica a un edificio expresamente diseñado para la exposición de los restos, que garantizara su conservación y proyección social y didáctica. El edificio que alberga los dólmenes se construyó finalmente en el Parque municipal de los Pedregales. La ubicación de los dólmenes en este lugar presenta varias ventajas: terreno público, fácil acceso desde un importante nudo de comunicaciones, aparcamientos, personal de mantenimiento y seguridad, suministro de agua y electricidad, alojamientos rurales, etc. Por otra parte, el Parque de los Pedregales, muy cercano al yacimiento original, tiene un entorno paisajístico, geológico y botánico muy similar al del cerro donde aparecieron los dólmenes. A este fin, siguiendo las propuestas del equipo arqueológico, el equipo de ingeniería de Ferrovial-Ausol diseñó una estructura abovedada subterránea, cubierta por un túmulo de tierra y piedras, sobre el cual se ha procedido a la siembra de especies autóctonas. La construcción se efectúo mediante pilares modulares prefabricados, generando una gran bóveda con 25 metros de diámetro y una altura de 7 metros en la clave, a la que se accede desde un corredor con un primer segmento a cielo abierto e iluminación natural y un segundo tramo cubierto e iluminado con fibra óptica. Esta construcción singular constituye hoy el espacio expositivo que alberga los sepulcros, los ajuares y los mecanismos destinados a la explicación y difusión de los hechos y datos históricos recuperados en el proceso arqueológico. El recorrido de la visita al museo es circular, sin que el visitante tenga que volver sobre sus pasos en ningún momento. El primer ámbito expositivo del recorrido, dedicado al mundo megalítico, consta de 7 paneles y 7 vitrinas. Mientras que las vitrinas contienen las piezas originales de los ajuares funerarios de los dólmenes, la información textual y gráfica de los paneles facilitan la interpretación de los objetos. Fig, 1. Vaso procedente de uno de los sepulcro megalíticos de Corominas.
1. Arqueólogo.Ilmo. Ayuntamiento de Estepona. www.acudeestepona.com 2. Arqueólogo. 3. Arqueólogo. 4. Arqueólogo. Arqueotectura, S. L. 5. Arquitecto técnico. Ilmo. Ayuntamiento de Estepona. 6. Restauradora. Ilmo. Ayuntamiento de Estepona. 7. Arqueólogo. Ilmo. Ayuntamiento de Estepona.
645
Fig, 2. Planta del museo de Corominas.
Fig, 3. Sección del museo de Corominas.
La visita continúa con los dólmenes originales, que se trasladaron e instalaron de forma reversible en el museo. El proyecto fue llevado a cabo por la empresa especializada Quibla Restaura, respetando la estructura original de las tumbas, su orientación e incluso la topografía del yacimiento. La recreación de la pendiente del yacimiento original obligó a la instalación de una rampa que permite a los visitantes observar los cinco dólmenes desde una posición elevada. En el interior de las tumbas se han recreado los restos óseos y ajuares descubiertos con reproducciones. La diferenciación entre los dos ámbitos expositivos viene marcada por un espacio habilitado como sala de audiovisuales con un aforo de treinta personas, que se utiliza para el visionado de los dos documentales de los que dispone el centro, además de conferencias, e incluso como sala de conciertos. 646
Fig, 4. Vista general del museo de Corominas, con el dolmen 1 en primer plano y vitrinas y paneles del ámbito megalítico al fondo
El segundo ámbito expositivo está dedicado a los enterramientos campaniformes documentados en Corominas. Los ajuares originales procedentes de estos enterramientos se muestran en cinco vitrinas complementadas con cinco paneles. Las vitrinas y paneles del museo están realizadas con materiales muy versátiles, sobre todo tableros MDF de color negro mate y cristal de seguridad, que facilitan las labores de mantenimiento. Igualmente, los textos y las ilustraciones están impresos sobre vinilos autoadhesivos. En cuanto a la iluminación, se ha optado por crear un tono general de baja intensidad, que se ha conseguido con el uso de fibra óptica que destaca sólo los paneles, el contenido de las vitrinas y el interior de los sepulcros. Justo bajo la clave de la bóveda del museo se ubica una recreación de un cielo estrellado de fibra óptica. Además, el recorrido está marcado por guías ópticas luminosas de diferente tonalidad según el ámbito. El dibujante Alfonso Azpiri ha realizado en exclusiva para el Museo una veintena de dibujos que, repartidos por los paneles de ambos ámbitos, ilustran diferentes aspectos del universo funerario y de la vida cotidiana de las comunidades prehistóricas. En cuanto a los medios audiovisuales, contamos con un montaje que, a través de una sucesión de imágenes, recorre todo el proceso, incluyendo el yacimiento antes de su excavación, los trabajos arqueológicos desarrollados, la construcción del edificio, el desmontaje, traslado e instalación de los sepulcros dentro del edificio, etc. El fondo musical del montaje corresponde a una pieza cedida por el guitarrista Juan Gamero. Otro medio audiovisual disponible es un documental realizado por el Taller de Empleo Estepona Imagen, de la Junta de Andalucía. Este documental recrea diferentes escenas del mundo prehistórico con actores, y consigue, de una forma directa y amena, acercar el mundo funerario de la prehistoria reciente al visitante. Las visitas al Centro de Interpretación se gestionan a través de una Asociación Cultural denominada ACUDE, en virtud de un acuerdo con el Ilmo. Ayuntamiento de Estepona. Dicha asociación cuenta con una página web8, donde aparece toda la información referente a las visitas guiadas al museo.
8. www.acudeestepona.com
647
Fig, 5. El gran dibujante Alfonso Azpiri ha realizado en exclusiva para el Museo una veintena de dibujos que ilustran diferentes aspectos de la vida cotidiana de las comunidades prehistóricas.
Además de diferentes artículos y trabajos científicos sobre Corominas, se han realizado tres cuadernos pedagógicos, destinados a dos niveles educativos diferentes: uno para primaria y otro para secundaria. Los cuadernos explican el yacimiento, su traslado, el diseño y la construcción del edificio destinado a contenerlo. Además, en los cuadernos se ha intentado dar una visión general de la prehistoria reciente que no solo abarca el mundo funerario, sino que también muestra algunos aspectos de la vida cotidiana. Desde el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, CEDMA, se ha editado un tríptico y un cuaderno pedagógico, y en la actualidad, con el fin de ampliar la oferta del museo se está realizando una audioguía en castellano, inglés y francés2. Por último, desde el Ilmo. Ayuntamiento de Estepona se está trabajando en un proyecto con la finalidad de crear un parque arqueológico en los terrenos adyacentes al museo de Corominas, en los terrenos municipales del Parque Periurbano de San Isidro (Los Pedregales).
9. Con la colaboración de la Escuela Oficial de Idiomas de Estepona.
648
Este libro se acabรณ de imprimir en los talleres de Tecnographic S.L. en el mes de febrero de 2012
MEMORIAL LUIS SIRET
MEMORIAL LUIS SIRET
ISBN: 978-84-9959-101-8
I Congreso de Prehistoria de Andalucía La tutela del patrimonio prehistórico