Doral Times # 3

Page 1

APRIL 26 / MAY 10 - 2016

CIT Y OF DORAL

l

SWEET WATER

WWW.DORALTIMES.COM l

FONTAINEBLEAU

Tránsito: Un problema que requiere soluciones P-4

l

EDITION #3

VIRGINIA GARDENS

Contienda electoral en Doral Para agarrar palco. P-16

l

YEAR 1

MIAMI SPRINGS

l

MEDLE Y

¡Así Es! El Pugilato

P-22


CONTACTO COMUNITARIO Envíenos sus comentarios y/o denuncias a info@doraltimes.com

STAFF DIRECTOR-EDITOR

Andreina Campis andreina@doraltimes.com UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

Lourdes Ubieta lubieta@doraltimes.com PERIODISTA

Fanny Vera fannyveraperiodista@gmail.com María Alecia Izturriaga marialecia305@gmail.com COORDINACIÓN EDITORIAL

editorial@doraltimes.com

DIRECTOR DE MERCADEO Y VENTAS

Daniel Bendayán daniel@doraltimes.com DIRECTOR DE ARTE

Mauro Montoya mauro@doraltimes.com

Firmen la petición

E

stuve revisando en la página Web de change.org la petición para la revisión de algunos estatus migratorios de venezolanos. La leí con detenimiento y fui una de las primeras personas en firmarla. Iniciativas como estas deben ser apoyadas por toda la comunidad no solo de venezolanos sino la de americanos también para que su país, nuestra nueva nación, no se contamine de gente que viene con una maleta llena de dinero mal habido, corruptos, sin valores ni moral para vivir en un país democrático. En mi caso personal, tuve que huir de Venezuela porque el gobierno comenzó a perseguirme a mí y a mi familia por haber hecho una denuncia ante la fiscalía de uno de estos funcionarios públicos que estaba actuando de forma fraudulenta. Mi sorpresa es que me encuentro a este “respetado señor” en un parque en Orlando, el mismo que nos amenazó con “desaparecernos físicamente de la faz de la Tierra” si volvía a hablar de sus “decentes negocios”. No queremos a esa gente aquí. Les hago a un llamado a los lectores de este periódico para que entren en la página Web y firmen la petición. Mientras más firmas, más cerca estamos para que aprueben esa revisión. Anónimo * * Solicitó que no publicáramos su nombre ni su apellido.

EJECUTIVA DE CUENTAS

Liliana Flores liliana@doraltimes.com COLABORADORES

Andreina Espino Carlos Núñez Carlos Tirado Dr. Raúl González JM Padrón Josefa Bulosa Liselotte Salina Luis Dávila Reinaldo Durán Sergio Chinea Vilma Petrash

Con mucho entusiasmo vi las trasmisiones en vivo y directo que hicieron en streaming durante el lanzamiento oficial de Doral Times en Canaima Doral. Les reitero mis felicitaciones por emprender una labor que tanto necesitábamos en nuestra ciudad, retomar el periodismo comunitario. ¡Qué continúen los éxitos! Julián Sepúlveda

TRADUCCIÓN Stella Hastie FOTOGRAFÍA Elio Escalante INTERNET Y REDES SOCIALES Uraima Segura IMPRESIÓN The Miami Herald DISTRIBUCIÓN Community Newspaper Distribuitor The Miami Herald no es reponsable por perjuicios que se originen por el contenido de los anuncios incluidos en esta publicación. Las opiniones escritas en los artículos son puntos de vista exclusivos de sus autores. Dirección: 9600 NW 25 St. Suite 5B. Doral, FL 33172 Tel: (786) 615.5837 / (786) 655.0183 Fax: (786) 655.0183

@doraltimesus

2

Doral Times

Estimados amigos de Doral Times

doraltimes

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

3


COMUNIDAD

El insoportable tránsito:

Un problema que requiere soluciones ya

H

Por María Alecia Izturriaga Marialecia305@gmail.com

No importa cuantos trabajos se realicen a diario en las calles de la ciudad, Doral ha entrado oficialmente a la categoría de los peores embotellamientos de Miami. Al menos así opina la mayoría de los 50 mil habitantes y los miles más que vienen a trabajar. ¿Estamos atrapados sin salida?

abía una vez un área del noroeste del condado de Miami, que cuando los agentes de bienes raíces promocionaban decía: “Una de las grandes ventajas es que tiene las mejores conexiones viales y en 20 minutos se puede estar en cualquier lugar de Miami”. Pues sí, esa era Doral. De hecho, geográficamente seguimos estando en un lugar privilegiado con salidas a la Turnpike y la 826 que conectan rápidamente de norte a sur y con calles como la 75, la 58, la 41 o 36, la 25 y la 12 que la atraviesan de este a oeste. Pero ahora esos 20 minutos los pasamos tratando de salir o entrar a Doral o trasladarnos dentro de la misma ciudad. El tiempo que se pierde detrás del volante, se ha convertido en un dolor de cabeza, tanto para los vecinos como para las autoridades que deben tomar cartas en el asunto y proveer de una solución. Es cierto que no es una situación exclusiva de Doral. La gran Miami se ha convertido en pocos años en un gran estacionamiento durante las horas pico, sin importar los constantes trabajos de ampliación. Tan es así, que es tema de discusión en las incipientes campañas electorales y ha obligado al condado y las ciudades a trabajar juntos en la búsqueda de soluciones. Pero este complejo problema debe ser analizado desde sus múltiples puntos de vistas y abordado con medidas que quizás no sean las más tradicionales.

El master plan de Doral Quizás la mayor frustración de los habitantes de Doral, al menos los que tienen más tiempo viviendo aquí, es que hasta

Algunas medidas inmediatas y propuestas a futuro: Ajuste de semáforos para adecuarlos a las necesidades de flujo real y acortar los tiempos de espera.

l

Ampliación de las vías que lo permitan.

l

l

Abrir nuevas calles.

Rediseño de las principales calles y avenidas, convirtiéndolas por ejemplo, en una solo vía.

l

Medidas puntuales para las horas pico, como el uso de canales reversibles.

l

l

4

Mejoras del transporte público,

incluyendo mejoras a las conexiones con el resto del condado. Construcción de centros de conexión de transporte para bajar el volumen de autos que entran a la ciudad.

l

Construcción de caminerías y puentes.

l

Cobrar una tarifa adicional a los permisos a construcciones de alta densidad con el fin de proveer soluciones a los vecinos.

l

Campañas invitando a la comunidad a probar cambios como el transporte colectivo.

l

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

hace unos años, esta zona no era más que un apartado suburbio y si bien es cierto que algunos le dan la bienvenida al desarrollo del área, la mayoría de los vecinos ven el embotellamiento como una irrupción a la calidad de vida que vinieron a buscar y un cambio en la estética y el estilo de vida doralina. La mala noticia es que no tiene vuelta atrás. El valor de las tierras es alto y los ingresos por concepto de impuestos aumenta con el aumento de la población y del comercio. La buena es que como cada cinco años, la alcaldía está trabajando en la preparación de un nuevo master plan, que prevé no solo soluciones a los problemas actuales, sino también a lo que podrían ser las necesidades a largo plazo de la ciudad. El pasado jueves 21 de abril se realizó un taller entre vecinos, funcionarios de la alcaldía y representantes de la empresa consultora Corradino, a fin de intercambiar información sobre la situación actual y comenzar a discutir ideas.

miento acelerado de la población y los cambios de zonificación que permiten que se puedan construir grandes edificios en vías, de por sí congestionadas y sin posibilidades de ampliación. Adicionalmente, se identificaron como problemas esperar a que la población cambie drásticamente sus costumbres y por ejemplo, permitir que sus hijos vayan caminando al colegio o conducir bicicletas sin que haya medidas de seguridad. Los problemas identificados por los especialistas no son menores, pero en definitiva ha llegado el momento de pensar “fuera de la caja” y presentar ideas, por más alocadas que parezcan. Este trabajo de diseño del master plan estará en proceso hasta septiembre de este año y se espera que hasta entonces, se realicen al menos dos reuniones más con los vecinos.

Al taller asistió menos de una docena de vecinos, sin embargo, fueron enfáticos en sus apreciaciones como parte de los que día a día deben sufrir la calamidad de manejar en Doral.

Adicionalmente, a través de la página de la ciudad www.cityofdoral.com se compartirá información sobre el progreso y si usted desea más información, puede solicitarla directamente al departamento de Obras Públicas.

Para la mayoría de los vecinos asistentes, el problema principal radica en el creci-

Recuerde, la clave está en informarse, participar y opinar.


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

5


CIUDAD

Breves del concejo

E

Por María Alecia Izturriaga Marialecia305@gmail.com

l pasado 13 de abril se realizó la reunión del concejo de la ciudad donde se tocaron temas variados como la presentación de reportes mensuales de diferentes departamentos y comités e iniciativas para el apoyo de la ciudad. Además, en esta ocasión se reconoció la labor de funcionarios de la alcaldía, miembros de la comunidad y a los participantes del concurso de fotografía “Capture Doral”.

Los residentes de Doral tendrán ahora una forma sencilla de hacer seguimiento al presupuesto de la ciudad. Solo tienen que entrar a la página principal de la ciudad y entrar al enlace ““Transparency” donde se encontrarán dos enlaces más: ““Financial Transparency Portal” y “Capital Projects”. Portal En el primero podrán encontrar información del presupuesto de los últimos tres años. En el mismo se puede obtener información por categorías, por departamento o por proveedores. En el segundo, los principales proyectos que está llevando a cabo la alcaldía con detalles sobre el costo, la fecha de inicio, presupuesto, duración y porcentaje de finalización. Además, tiene la posibilidad de hacer preguntas a través de un correo directo que llega al departamento de finanzas. Uno de los puntos que se aprobaron fue el de dedicar un porcentaje de la recaudación por el tradicional Doral 5K Run a la fundación Parks & Police 4 Kids. La idea presentada por la vicealcaldesa Christi Fraga, parte de que la fundación depende

solo de contribuciones y los ingresos que devenga la alcaldía por concepto de la carrera anual, no están comprometidos con un programa en particular. De esa manera, la fundación podría contar con un ingreso anual seguro. No obstante, aclaró Fraga, la carrera mantendría su marca: “Doral 5K Run” agregando “a beneficio de Parks & Police 4 Kids”. La fundación comenzará a recibir el porcentaje de los fondos a partir de la carrera realizada el pasado 16 de abril. Por su parte, la directora del departamento de Obras Públicas, Joan Shen, presentó al concejo una propuesta para la aprobación de un contrato con la empresa A&P Consulting Transportation Engineers con la finalidad de ajustar los tiempos de los semáforos, basándose en la observación en terreno de las condiciones de tráfico que prevalecen en la avenida 87 del NW desde la 836 hasta la calle 58 y la avenida 107 del NW, desde la 836 hasta la calle 90. Asimismo, se estableció un período de monitoreo de 6 meses. Para este proyecto se aprobó un monto de hasta $ 65. 408.88. Al respecto, Christi Fraga expresó su preocupación por aquellos semáforos que están fuera de la jurisdicción de Doral, pero que afecta el flujo del tráfico. Shen explicó que el departamento de Transporte del Estado está realizando un trabajo similar en varios de los corredores más congestionados y se le presentaría el trabajo de la ciudad para solicitar que incluyan esos tramos en sus estudios. En la sesión de la tarde, Alejandra Moreno, representante del comité asesor de Asuntos de la Mujer, presentó el informe mensual. Además, llevó a discusión

la propuesta de publicar en los edificios públicos y en los baños de los parques, información sobre violencia doméstica y tráfico humano con los números de teléfono de las líneas directas de emergencia. Moreno entregó ejemplo de la redacción de los carteles y explicó que los mismos están contemplados tanto en ordenanzas de la ciudad como del condado. Entre los lugares públicos del condado que ya cuentan con los carteles informativos, está el Aeropuerto Internacional de Miami, que además los tiene en inglés, español y creole. Asimismo, informó sobre la realización del taller trimestral pautado para el próximo 14 de mayo, esta vez sobre autoestima de la mujer. La representante del comité además expresó su descontento por la falta de acción por parte del concejo en relación con actividades e iniciativas aprobadas hace meses. También se presentó la campaña por el autismo de la organización autismo y música “Somos Uno” que cuenta con un spot en el que participan artistas de varios países apoyando a las personas con necesidades especiales. Durante la reunión se acordó modificar una ordenanza en el capítulo de “medio ambiente” para crear un artículo sobre control de mosquitos. Adicionalmente, la junta asesora de Desarrollo Económico junto con la Cámara de Comercio Latina presentó la propuesta de ofrecer apoyo a los pequeños negocios de la ciudad para crear planes de negocios sostenibles. El comité ofreció la oportunidad a la ciudad de participar en esta iniciativa en el que alrededor de 100 pequeños negocios se beneficiarían de esta asesoría. Además, ofrecerían alrededor de 5 seminarios abiertos para comerciantes. El concejo solicitó al comité traer para la próxima reunión, un plan con fechas, proceso y criterios claros para la aplicación a esta iniciativa. Si desea tener más información sobre las reuniones, puede dirigirse a la página de la ciudad y solicitar que se le envíen las notificaciones. Puede asistir a las reuniones o recibir las minutas de las mismas.

6

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

7


INVESTIGACIÓN

Solicitarán revisión de expedientes migratorios de venezolanos en EE.UU. Lourdes Ubieta lubieta@doraltimes.com

E

n Estados Unidos y en Venezuela, un grupo de venezolanos pertenecientes a la sociedad civil y que además incluye a diputados de la oposición política venezolana, se está organizando para llevar ante las autoridades competentes en EE.UU. una petición de revisión de estatus migratorio (visados, asilos, residencias y naturalización) de venezolanos quienes, presumiblemente y ante indicios de manipulación de información y antecedentes, mintieron es sus solicitudes migratorias en Estados Unidos. En el marco de la pluralidad y de la participación ciudadana se ha elevado una petición on line para que cualquier ciudadano, venezolano o extranjero, firme dicha solicitud cuyo texto reproducimos a continuación:

Change.org Revisión de expedientes migratorios de venezolanos en EE.UU.

E

n Estados Unidos decenas de venezolanos son señalados anualmente de estar vinculados a delitos relacionados con la delincuencia organizada tales como: el narcotráfico, estafa, fraude, lavado de dinero, empresas fantasmas, corrupción, sobornos, enriquecimiento ilícito, robo, asesinato, prostitución y tráfico de personas, entre otros. Algunos de estos ciudadanos son funcionarios o ex funcionarios del gobierno de Venezuela. Algunos han participado de manera directa o indirecta en la aplicación de justicia. Algunos no son ni han sido funcionarios públicos pero están y han estado relacionados con empresas del estado venezolano. Muchos de estos venezolanos ya han sido detenidos, están solicitados, pagan condenas o negocian con las autoridades norteamericanas. Otros permanecen prófugos y otros conviven alegremente entre nosotros, ciudadanos honestos que hemos venido a Estados Unidos, muchas veces escapando de la corrupción e inseguridad personal y jurídica que estos mismos sujetos han causado en nuestro país de origen, Venezuela. En virtud de lo anterior y ante la presunción de vinculación con delitos arriba mencionados de ciudadanos venezolanos que viven, invierten y hacen negocios en Estados Unidos, los abajo firmante SOLICITAMOS al Departamento de Estado y al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos que REABRAN para su REVISIÓN los expedientes migratorios de los ciudadanos que presuntamente habrían mentido, obviado, manipulado y tergiversado la información solicitada por los organismos competentes de Estados Unidos de América para el otorgamiento de visados y asilos. Los nombres y antecedentes de dichos ciudadanos están en los anexos de este expediente. Serán entregados al Departamento de Estado y al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

8

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

Si Ud. apoya esta iniciativa puede firmarla en Change.org.

L

a sociedad civil somos todos los miembros de una sociedad determinada que actuamos de manera colectiva, con el objetivo de tomar decisiones en lo concerniente al ámbito público, por fuera de cualquier tipo de estructura gubernamental. Sin la sociedad civil la democracia es inviable.

En nuestra página Web y en nuestras redes sociales encontrará el link para firmar la petición. Petición on line: https://www. change.org/p/department-ofhomeland-security-revisionde-expedientes-migratorios-de-venezolanos-en-eeuu?recruiter=350325892&utm_ source=share_petition&utm_ medium=twitter&utm_ campaign=share_twitter_responsive Web: www.doraltimes.com Facebook: Doral Times Twitter: @doraltimesus Instagram: doraltimes


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

9


10

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


ENTREVISTA

Regresa el #1 M “ Por Lourdes Ubieta lubieta@doraltimes.com

El tráfico, el incumplimiento de las normas, la inseguridad, son algunos de los temas que me manifiestan los residentes. Créeme, hay que retomar los valores de la ciudad .

uchos nuevos residentes de Doral no saben quién fue el primer alcalde de la ciudad. Se llama Juan Carlos Bermúdez y quiere volver a gobernar.

- Nueve años gobernó Juan Carlos Bermúdez en Doral. Fue el alcalde de la incorporación y el que convirtió a terrenos baldíos y campos de golf en la ciudad que para el año 2009 era considerada como una de las mejores ciudades de Estados Unidos para vivir y hacer negocios. Mejor conocido como JC Bermúdez, este abogado cubano-americano que lideró la ciudad desde el año 2003 y hasta el año 2012, ahora aspira a un nuevo término en el ayuntamiento doralino. Asegura que estos 3 años y medio que lleva fuera de la política local ha visto cómo se ha deteriorado la calidad de vida de los residentes. “Estoy muy desencantado. Después de 20 años viviendo en esta área del condado te puedo decir que poco a poco hemos ido perdiendo la gran ciudad que en su momento construimos, no solo yo sino todo el concejo y empleados de la ciudad”. Bermúdez cuenta que los residentes de Doral continuamente se le acercan para

comentarle sobre la cotidianidad doralina y los problemas que padecen a diario “el tráfico, el incumplimiento de las normas, la inseguridad, son algunos de los temas que me manifiestan los residentes. Créeme, hay que retomar los valores de la ciudad”. Durante su gestión, Bermúdez tuvo la tarea de proponer, iniciar y culminar grandes proyectos que hoy son emblemas de la ciudad. Parques, la sede de la policía e incluso la sede de la alcaldía se concretaron bajo su gestión. Sin embargo, para Bermúdez sus mayores aciertos fueron otros. “Yo diría que en primer lugar haber logrado un gobierno abierto, ético y transparente. Y en segundo lugar, pero igualmente importante, en Doral creamos un sentimiento de comunidad. Eso se ha perdido y hay que rescatarlo”. En el año 2008 Bermúdez inauguró la primera sede de la policía de la ciudad y es precisamente ese departamento uno de los que mayores reclamos recibe de la comunidad. Entrega de multas indiscriminadamente, errores procesales, abuso de poder y hasta ayudar a mudar a un concejal en proceso de divorcio, son algunas de las quejas de los doralinos hacia la policía. “Yo diría que en general la policía ha hecho un buen trabajo. Todo depende del liderazgo y quizás en algún momento eso pudo haber fallado. Hoy mi preocupación es el orden. El cumplimiento de las normas, de las reglas. Para eso esta la policía para garantizar el orden en la ciudad. Para velar que la comunidad cumpla las reglas de convivencia ciudadana enfatizando la seguridad”. En estos casi 4 años fuera de la alcaldía, Bermúdez se ha dedicado a su familia y a su carrera de abogado pero se ha mantenido activo en la política. Tiene apenas 54 años y más de una decada de experiencia en esas lides: “Yo no me he perdido de la ciudad. Yo vivo aquí. Siempre he estado aqui participando de conferencias, también en Doral Community Coalition, en la nueva iglesia católica soy miembro del consejo parroquial, es decir, yo he seguido activo pero claro, yo ya no soy el alcalde y he tratado de respetar al alcalde Luigi Boria, a quien siempre he tratado como un caballero y con quien ahora toca enfrentarse en las elecciones” . Precisamente sobre la campaña electoral, Bermúdez se siente tranquilo. Dice saber que Boria tiene más de un año en campaña y que por supuesto tiene mucho más dinero que él para invertir en ella, pero asegura contar con la preferencia de la comunidad: “Júzgenme por mis resultados como alcalde. Yo no tengo que hacer promesas a los votantes. Ellos saben lo que fue mi gestión. En los últimos 3 años la ciudad ha sufrido un deterioro notable.

Es evidente el retroceso de Doral. Eso lo notan los doralinos. Lo notamos todos”. Así las cosas, si no hay promesas para los votantes, y entonces ¿cuales son la preocupaciones de Bermúdez? “Mira, a mí lo que me preocupa es el futuro. Necesitamos detener el deterioro de la ciudad. Hay que retomar la transparencia, la ética. El crecimiento de la ciudad debe ser organizado, debe haber liderazgo, respeto, orden. La reputación de la ciudad se ha deteriorado y eso hay que detenerlo”.

…En Doral “creamos un

sentimiento de comunidad. Eso se ha perdido y hay que rescatarlo .

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

11


12

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

13


INTERVIEW

#1 is Back By Lourdes Ubieta lubieta@doraltimes.com

The traffic, the “non-compliance

with regulations and the insecurity are some of the issues residents express. Believe me, we must resume the city’s values .

M

any new residents of Doral don’t know who the first mayor of the city was. His name is Juan Carlos Bermudez and he wants to come back to govern again.

ment on the problems they encounter on a day-to-day basis. “The traffic, the non-compliance with regulations and the insecurity are some of the issues residents express. Believe me, we must resume the city’s values.”

Juan Carlos Bermudez governed for nine years in Doral. He was Mayor of the incorporation: the one who turned wastelands and golf courses into the city that by 2009 was considered one of the best for living and doing business in the United States.

During his administration, Bermudez undertook the task of proposing, initiating and culminating the big projects that are emblematic of the city today. Parks, police headquarters and even the City Hall’s site became a reality under his government. But in his view, his greatest achievements are different. “I would say the first thing was obtaining an open, ethical and transparent government. Second but not less important is the issue of creating a sentiment of community in Doral. We have lost that and we need to recuperate it.”

Better known as JC Bermudez, this Cuban-American lawyer who led the city from 2003 to 2012 is now aspiring to a new term in the City Hall of Doral. He declares that he witnessed the deterioration of the quality of life of its residents over the three years he’s stayed out of politics. “I’m very disappointed. After 20 years of living in this area of the county I can tell you we’ve been losing the great city we built at the time; and its not only me saying that, the council and the employees of the city do too.” Bermudez says he is continually approached by residents of Doral to com-

JC Bermudez inaugurated the city’s first police headquarters in 2008 and that division is precisely the one the community complains most about. Indiscriminate delivery of tickets, procedural errors, abuse of power and even helping a divorced council member move are some of the issues residents hold against the police. “The police has done a good job, overall, I would say. It all depends on leadership and that was probably failing at a given time. My concern today is order: compliance with regulations, with rules. The police is there to guarantee order, to insure the community follows the rules of citizen co-existence with emphasis on security.” Bermudez has been politically active even though he has been dedicated to his family and his profession as a lawyer in the four years he has not been in the City Hall. At 54 he has more than a decade’s experience in these affairs. “I have not been absent from the city. I live here. I participate in lectures and in the Doral Community Coalition; I am a member of the parish council of the new Catholic Church. This means that I have continued to be active even if I am not the mayor any longer; I have respected Mayor Luigi Boria, who I have always treated as a gentleman and who I must contend in these elections.” Bermudez is confident about the electoral campaign. He says he knows Boria is one year headlong into the campaign and has more money to invest in it than he does, but Bermudez is sure he holds the community’s preference. “Judge me by my results as a mayor, I don’t have to make promises to the electorate. They know what my administration did. Over the last three years the city has suffered notorious deterioration. Regression is evident in Doral and the residents notice it. We all do.”

14

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

That being said, if voters don’t have promises, what are Bermudez’s concerns? “Look, what worries me is the future. We need to stop the deterioration of the city. We have to resume transparency, ethics. Growth must be an organized activity; there must be leadership, respect, and order. The city’s reputation is deteriorating and we must put a stop to that.”

...creating a “sentiment of community in Doral. We have lost that and we need to recuperate it .


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

15


CIUDAD

Contienda electoral en Doral

Está para agarrar palco “I

Fanny Vera fannyveraperiodista@gmail.com

Para quienes el tema del marketing político o el de campañas electorales les es fascinante, tienen la gran oportunidad de deleitarse con lo que sucederá en estos próximos meses en Doral; las elecciones que se avecinan, especialmente las de alcalde, brindarán a la opinión pública temas para analizar.

will come back”, seguramente fue lo que dijo Juan Carlos Bermúdez, ex alcalde y fundador de la ciudad al observar desde su trinchera estos cuatro años de gobierno. Ya seguramente el hoy candidato, desde que le cambiaron el nombre al parque Doral Central Park, a solicitud de Sandra Ruiz, como también la salida de Bárbara Herrera - secretaria municipal por un periodo de 9 años - de la mano de Pete Cabrera, le removió a Bermúdez el deseo de rescatar las huellas que había dejado. Por cierto, ambas decisiones aprobadas también por el alcalde Boria y Sandra Ruiz. El caso es que Bermúdez vuelve a la palestra para sellar - si los electores así lo deciden - todas las obras que dejó firmadas para su ejecútese durante su periodo. Pregunto, ¿Qué traerá en las manos JC Bermúdez, para ganarse la silla a su principal contendor, el alcalde Luigi Boria? ¿Ustedes se imaginan, la campaña con la que vendrá Bermúdez, contra quienes le han pretendido restarle credibilidad a su gestión? Aseguraría que su regreso es un mensaje para quienes los adversan. JC Bermúdez, gritará “esto lo firmé yo”; se acreditará lo que considera fue un logro de su gestión. De allí que Luigi Boria, vendría con una campaña - de ser político en esencia - aguerrida muy distinta al método empleado en la campaña pasada, en la que invirtió una suma de dinero en una cruzada propagandística que lo llevó al triunfo. Por su parte, Sandra Ruiz, concejal, a quien no se le puede quitar lo curtida en materia política, habría dicho a un grupo cerrado que aspiraría la silla de Boria. Ahora bien, no lo ha hecho públicamente. En principio, podría estar a la espera del empujón de Hilary Clinton y del partido demócrata. Por otro lado, lo estará estu-

diando detenidamente, pues pelear con el poder económico de Luigi Boria y con las obras que se adjudicará y reclamará como suyas JC Bermúdez, Ruiz queda en medio del camino y más aún sin el apoyo de quien creíamos un aliado, Pete Cabrera, que pareciera haber hecho buena alianza con el empresario y alcalde de la ciudad de Doral. No obstante, Luigi Boria, se la ha tomado con serenidad. Finalmente ha habido en la ciudad una calma aparente, después de ese año convulsivo que tuvo Doral con un mánager despedido que sin duda, desde su curul, quería notoriedad y supo lograrlo con escándalos que llegaron a los medios de comunicación. Solo protagonismo y lucha de poder. Al calmarse las aguas, entra Pete Cabrera; se creyó, como decía su asistente Gustavo Garagorry, “vino a poner orden”. Lo primero que hizo fue cerrar cuentas con Bárbara Herrera, con el apoyo de todos los legisladores, a excepción de Ana María Rodríguez. De allí en adelante, el primer “Sí” a la solicitud del alcalde Boria: el Miss Universo. Diría que a partir de ese momento las acciones de Boria y Ruiz tenían la mirada en un obje-

tivo común: Las elecciones de noviembre de 2016. En los últimos meses, hemos visto a Sandra Ruiz retirarse por la derecha y ponerle el sello a su gestión. Marketing político. Fotos por allí, pronunciamientos por allá, presencia por e-mail, críticas por Facebook; alianzas buscando el voto venezolano, con nuevas figuras en la carrera política; pero en fin, aún sin revelar sus aspiraciones. Así es la política. Desde mi asiento miro cómo asumirán esta contienda los aspirantes Ruiz, Boria y JC Bermúdez. La primera, de lanzarse, tendrá que manejar el poder del convencimiento usando nuevas promesas, pues no tiene mucho que mostrar. De percibirse que Doral ha crecido armónicamente, Bermúdez se adjudicará el proyecto de ciudad que dejó firmado y sellado. Boria no se quedará atrás, diciendo que tales obras fue él quien las ejecutó y no se quedaron en papel. De apreciarse lo contrario - de lo que es hoy la ciudad habrá dimes y diretes entre estos dos candidatos. ¿Qué tal que hubiera un cuarto candidato, sin expediente político? Estos tres estarían despedidos pues tendría mucha tela que cortar. Esperemos la campaña electoral. Les invito agarrar palco porque lo que viene en esta contienda es candela.

“Así es la

política. Desde mi asiento miro cómo asumirán esta contienda los aspirantes Ruiz, Boria y JC Bermúdez .

16

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

17


CITY

Grab a Good Seat and Watch the Electoral Showdown in Doral

“I

By Fanny Vera fannyveraperiodista@gmail.com

Those fascinated by Political Marketing or Electoral Campaigns now have the great opportunity to treat themselves to what will happen over the next months in Doral. Elections are coming up, especially those for Mayor, which will offer themes for the public to analyze.

will come back,” was what ex-mayor and founder of the city Juan Carlos Bermudez probably said when observing from his trench these four years of his administration. This current candidate has surely been stripped of his wish to rescue the traces he left after they changed the name of Doral Central Park as requested by Sandra Ruiz and after the dismissal of the nine-year-term municipal secretary Barbara Herrera under Pete Cabrera’s wing. In fact, these two decisions had the approval of Mayor Boria and Sandra Ruiz. The case is that Bermudez is back again on the stand to seal – if the electorate so decides – all the works he signed for execution during his term. The question is, what is up JC Bermudez’ sleeve to win over his main contender, Mayor Luigi Boria? Can you imagine the campaign Bermudez will wage against those who have attempted to discredit his administration? I can assure you that his comeback sends his adversaries a message. JC Bermudez will shout, “I signed that!” He will credit himself with what he considers an achievement of his administration. Luigi Boria will wage an embattled campaign, true to his political nature, but very different from his last campaign in which he invested a significant amount of money on a propagandistic crusade that led him to victory. On her side, council member Sandra Ruiz, whose political skills are undeniable, allegedly told a close group of people that she was aspiring to Boria’s seat. She has not declared that publicly. On principle, she

may be waiting for Hillary Clinton and the Democratic Party to support her. On the other hand, she may be studying it carefully because fighting against Boria’s economic strength and against the works JC Bermudez will allocate and claim as his. This would leave Ruiz stranded, in addition to losing support from the person we considered was her ally, Pete Cabrera, who seemed to have made a good alliance with the entrepreneur and Mayor of the City of El Doral. Nonetheless, Luigi Boria has taken things with serenity. The city has apparently been calm after a year of upheavals in Doral resulting from a dismissed manager who sought notoriety from his administration and obtained it with scandals that reached the media. That was only stardom and power struggle. When waters subsided, Pete Cabrera made his entrance. We believed, as his assistant Gustavo Garagorry said, that he was here to “impose order.” The fi rst

thing he did was settle accounts with Barbara Herrera, supported by all the lawmakers, except for Ana Maria Rodriguez. From then on, his fi rst “Yes” to Mayor Boria’s request: Miss Universe. It would seem that from that moment on, Boria’s and Ruiz’s actions have had but one common objective: the elections of November 2016. During these last months we have seen Sandra Ruiz distance herself from politics to seal her administration. That has been political marketing – some pictures here, some pronouncements there, presence through e-mail, criticism via Facebook – alliances to capture Venezuelan votes alongside new figures in the political career. But in the end, she has not revealed her aspirations. That’s the way politics work. From my standpoint I’m watching how the aspiring candidates Ruiz, Boria and JC Bermudez will undertake this contest. The first contender, if she launches her candidacy at all, will have to use her persuasive skills using new promises because she doesn’t have a lot to show. If there is a public perception that Doral has grown in harmony, Bermudez will award himself the city project that he left signed and sealed. Boria will not lag behind; he will allege that he was the one who executed those works and that they were not just left on paper. If people perceive what the city is in reality today, there will conflicting stories between those two candidates. What if a fourth candidate showed up, with no political records? These three would be defeated because they would have a lot to answer for. Lets wait for the electoral campaign. I invite you to grab a good seat on the balcony because what lies ahead is a fired-up contest.

18

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

19


MIAMI-DADE

Campamentos de verano

“Live a Park Life” del Departamento de Parques de Miami-Dade

La inscripción anticipada en línea comienza el 1 de mayo Tienen por objeto atraer la atención de los niños hacia la naturaleza y la aventura mediante experiencias únicas y enriquecedoras al aire libre

Sala de prensa

F

altan poco para que llegue el verano; sin embargo, no es demasiado temprano para pensar en inscribir a su hijo en un campamento de verano. El condado de Miami-Dade utiliza nuestros parques, reconocidos mundialmente, para crear campamentos que ayudarán a que los padres combatan el tentador encanto de la televisión, los videojuegos y otras actividades sedentarias. Dirigidos por especialistas en recreación del Departamento de Parques, Recreación y Áreas al Descubierto de Miami-Dade y convenientemente ubicados en 29 parques en todo el condado, los campamentos de verano “Live A Park Life” funcionarán

del 13 de junio hasta el 12 de agosto del 2016 (en algunos lugares estarán abiertos hasta el 19 de agosto), de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes, con la opción de dejar a los niños más temprano (7:30 a.m.) y recogerlos más tarde (hasta las 6:00 p.m.). Se alienta a los padres a inscribir a sus hijos en línea anticipadamente a partir del domingo 1 de mayo. Sin embargo, las familias que necesiten ayuda financiera deberán inscribirse y hacer la solicitud en persona en el parque seleccionado. “Los campamentos de verano del Departamento de Parques de Miami-Dade hacen que los niños salgan al aire libre para divertirse y mantenerse activos. Ellos disfrutan del aire fresco, la belleza del paisaje y viven experiencias valiosas con nuevos amigos, mientras que mejoran sus habilidades deportivas, así como su imaginación y sentido de la aventura,” expresó Jack Kardys, director del Departamento de Parques de Miami-Dade.

A diferencia de los campamentos tradicionales diurnos, los padres pueden combinar sus opciones de preferencia, de modo que sus hijos vivan una nueva aventura cada semana durante todo el verano. Las inscripciones están disponibles en el parque sede de cualquier campamento general o especializado. Asimismo, los padres pueden inscribir a sus hijos en la mayoría de los emocionantes campamentos de verano del Departamento de Parques del Condado de Miami-Dade. Las familias que necesiten ayuda financiera deberán inscribirse y hacer la solicitud en persona en el parque seleccionado. Para obtener más información, se les exhorta a visitar la página en internet de los campamentos de verano del Departamento de Parques de Miami-Dade o llamar directamente al parque o al 3-1-1, la línea de información del Condado de MiamiDade.

El Tropical Park presentará la “Feria de Recursos para la Transición” el viernes 29 de abril El objetivo del evento gratuito es preparar para la vida a los estudiantes con discapacidades intelectuales una vez se gradúen.

L

a “Feria de Recursos para la Transición” que se celebra cada año tendrá lugar el viernes 29 de abril de 2016, de 5:00 a 7:00 p.m., en el Centro de la Comunidad Mary Abreu del Tropical Park, ubicado en 7900 SW 40th Street, Miami. El evento gratuito tiene como objetivo ayudar a los estudiantes adolescentes y adultos con discapacidades intelectuales y a sus familias a prepararlos para que sean más independientes y transiten con más facilidad hacia el mundo real una vez se gradúen. Este es el segundo año que la Sección de Servicios para Discapacitados del Departamento de Parques, Recreación y Áreas al Descubierto del Condado de MiamiDade organiza este evento como parte de sus continuos esfuerzos por mejorar la vida de las personas con discapacidades de la comunidad. Representantes de varias organizaciones comunitarias sostendrán debates y estarán disponibles para responder preguntas y ofrecer recursos de planificación sobre los siguientes temas:

20

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

• Vida autónoma • Participación en la comunidad • Educación continuada y capacitación vocacional • Carreras y empleos • Salud y seguridad • Recreación y acondicionamiento físico • Deportes adaptados

Para más información sobre este evento, comuníquese con Gisel Prado a través del correo electrónico giselp@miamidade. gov o por el (305) 665.5319.


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

21


22

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


COMUNIDAD

Doral celebra “Árboles para la Tierra” en el Día de la Tierra 2016 Sala de Prensa

L

a ciudad de Doral celebró el pasado sábado 23 de abril “El Día de la Tierra” en los espacios abiertos del Doral Downtown, que albergó una original “Eco-Feria” que sirvió de marco para hacer entrega por sexto año consecutivo del galardón ‘Kepp Beautiful Doral”. En un ambiente familiar lleno de muchas diversiones, se ofrecieron Eco-Juegos para los niños y obsequios para las familias, mientras se proporcionaban a los asistentes diversos recursos en la preparación contra huracanes. Este año se sortearon 20 bicicletas entre los asistentes al tiempo de que disfrutaban de otras rifas sorpresas, comidas, música y diversidad de servicios. La ciudad de Doral colabora con la red del Día de la Tierra y se une a las personas en todo el mundo para conmemorar este día. Este es 46avo año de un movimiento que sigue inspirando y desafiando con nuevas ideas, encendiendo así la pasión para motivar a la gente a tomar acciones en el resguardo del planeta. Más de mil millones de personas de 192 países participan en las actividades del Día de la Tierra y es la actividad de mayor observación ciudadana en el mundo entero.

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

23


24

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

25


26

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


POLÍTICA

Venezuela: De la recurrente amenaza pretoriana al pretorianismo gobernante del siglo XXI Vilma Petrash Profesora de Ciencias Políticas en MDC vpetrash@gmail.com

E

n la historia de los sistemas políticos de América Latina los militares siempre han desempeñado un papel preponderante. Este axioma tiene sus orígenes en el protagonismo de los caudillos en los procesos de independencia y conformación de los estados latinoamericanos en la primera mitad del siglo XIX. Grosso modo, el caudillo vendría a ser el hombre fuerte en el sistema de dominación de los países latinoamericanos durante la primera parte del siglo XIX, pero que aparece estrechamente vinculado a la ausencia de un sector civil hegemónico capaz de frenar las ambiciones de jefes militares, devenidos en caudillos con ambición política, capaces y dispuestos a intervenir abusivamente en la política (pretorianismo).

Es evidente que “ durante la historia

republicana de Venezuela como estado funcional, el factor político preponderante ha sido el militar pretoriano, ya sea como árbitro, como amenaza latente o como factor interviniente abierto en la política e incluso desinstitucionalizante del Estado .

Venezuela, ciertamente, no solo no escapa de esta realidad del mantenimiento del frágil equilibrio político de los “estados-nacionales” decimonónicos a través de la fuerza armada de los caudillos sino que ese orden estatal inorgánico se prolonga en el caso venezolano hasta la primera década del siglo XX. En efecto, es a principios del siglo XX cuando en Venezuela ese estado inorgánico es reemplazado por un estado orgánico centrado en la figura de un caudillo nacional o dictador (Juan Vicente Gómez), quien logra derrotar el caudillismo anárquico y estructurar un ejército nacional y una administración pública viable. Pero este proceso de instauración de un estado funcional ocurre sin que desaparezca la amenaza del pretorianismo, ya que el factor militar mantiene su presencia activa, conspirativa o tutelar durante la evolución republicana del país durante el siglo XX, hasta reaparecer de manera amenazante para la institucionalidad del estado democrático a fines del siglo XX. La reaparición primero subterránea y luego visible del pretorianismo (entendido como influencia abusiva de los militares en la política) en los 80 y 90, evidenciará que el control civil sobre el sector militar para contener la tentación pretoriana omnipresente en la historia política venezolana era más ilusoria que real. De hecho, durante todo el período democrático instaurado en 1959 hasta 1998, los militares mantuvieron el monopolio y poder de veto sobre las áreas de seguridad y defensa nacional. Es decir, que incluso en la etapa más civilista de la historia republicana de Venezuela, los hombres de uniforme asumieron la condición de árbitros supremos del acontecer nacional, lo cual no solo les otorgó importantes autonomías, privilegios e inmunidades sino que se tradujo en la insólita ausencia de especialistas civiles y políticos con responsabilidad institucional efectiva sobre estas áreas. A partir de enero de 1999 tras la elección de Hugo Chávez se iniciará lo que podemos llamar el pretorianismo gobernante militar-civil del siglo XXI: un proceso que transformará sustancialmente el papel de las fuerzas armadas en la sociedad y las relaciones civiles-militares de Venezuela. En efecto, a lo largo de la primera década del siglo XXI se fue desarrollando una gradual pretorianización de la sociedad venezolana que empezó a revelar el creciente predominio de los militares sobre los civiles, inclusive en áreas tradicionalmente pertenecientes al ámbito civil. De hecho, entre 1999 y 2011 se instrumentará un modelo de penetración en la organización militar centrado en la transformación de la doctrina militar a fin de instaurar un proyecto de gobierno militar-

cívico de izquierda, introducir el concepto del “pueblo en armas” para la defensa de la revolución bolivariana y el socialismo del siglo XXI y hacer prevalecer la fórmula ceresoliana caudillo-ejército-pueblo. Con tal fin, se procederá a la modificación constitucional/legal del papel de la institución armada y a darle derecho al sufragio. De ese modo, la “fuerza armada” pasará de “apolítica, obediente y no deliberante”, a una fuerza armada “profesional, sin militancia política, organizada para garantizar la soberanía de la nación y asegurar la integridad del espacio geográfico y con participación activa en el desarrollo nacional. Es en este cambio constitucional de la definición y misión de los militares donde se instalará el virus pretoriano de la insubordinación, o del desconocimiento de la autoridad y falta de sujeción al control civil, con las consecuencias desestabilizadoras e incluso desintegradoras para la institución armada que ya conocemos, pero también como amenaza fundamental a la existencia misma de la sociedad civil democrática y el Estado-Nación venezolano. Tal es así, que no solo el diseño de las políticas de seguridad y defensa estará en manos de militares activos y retirados sino que la fuerza armada tendrá una cuota fundamental en la conducción política, en funciones administrativas y en especial en la formulación e implementación de políticas públicas. A la vez, con este proceso de expansión y dispersión de la actuación militar a instancias otrora en manos de civiles y de politización en vista del apoyo abierto de la alta jerarquía militar (en su mayoría próceres del golpe del 4 de febrero de 1992) al proyecto socialista del siglo XXI, ocurre un peligroso proceso dual de desinstitucionalización y politización-ideologización-corrupción. Se trata de un proyecto que desprofesionaliza y debilita la institucionalidad militar pero que además corrompe a sus componentes al involucrarlos en la administración de la estructura paralela de programas sociales.

Preponderancia del pretorianismo Es evidente que durante la historia republicana de Venezuela como estado funcional, el factor político preponderante ha sido el militar pretoriano, ya sea como árbitro, como amenaza latente o como factor interviniente abierto en la política e incluso desinstitucionalizante del Estado. Lo anterior parece demostrar que ni siquiera en el período democrático (1958-1998) existió un control civil efectivo sobre la fuerza armada venezolana. A ese precario control civil se agrega el hecho de que las promociones de oficiales educados desde los 70 fueron imbuidas a través del “Plan Educativo Andrés Bello” con una visión y una formación que impregnó al pretorianismo latente o conspirador de los “comacates” (Chávez y Arias Cárdenas, entre otros) de objetivos o ambiciones de “liderazgo nacional” y de participación en el desarrollo del país. Es precisamente ese pretorianismo latente, repotenciado desde la década de los 70, el que se manifestará de manera abierta en 1992 y desembocará en el movimiento político populista radical militar-civil que partiendo de una legitimidad de origen electoral, instalará el pretorianismo gobernante militar-civil del siglo XXI. Será la última y más peligrosa manifestación del pretorianismo en el proceso político venezolano, cuyas actuaciones en el ámbito de las políticas públicas, especialmente en el sector militar, han terminado por desinstitucionalizar y desestabilizar de manera dramática la existencia misma del EstadoNación venezolano. ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

27


28

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


OPINIÓN

ASÍ ES

El pugilato Carlos Núñez carnugar@gmail.com

¿Q

ué tal amigos de Doral? Aquí estamos de nuevo, en nuestra posición de defensa y respaldo al ciudadano, en el entendido de que no estamos para nada tratando de hacer juicios de valor que dañen personalmente a nadie, muchos menos a los políticos. Siempre he mantenido una misma línea de escritura: no me meto ni con el bolsillo ni con la familia de absolutamente nadie. Quiero aprovechar para agradecer a todos aquellos que se toman la molestia de escribirme para interactuar agradecidamente, a sabiendas de que sus quejas o denuncias las hacemos públicas en esta, su columna. Comenzó el pugilato electoral en nuestra querida Doral. Hasta ahora hay oficialmente dos contendores: Luigi Boria por su reelección y Juan Carlos Bermúdez, el primer alcalde que tuvo esta ciudad. Sin embargo, no me extraña que para cuando estas líneas sean publicadas, tengamos a la tercera contendiente de esta gran lucha que se avecina, la concejal Sandra Ruiz, quien considera que está en el mejor momento para aspirar a dirigir los destinos de la ciudad, luego de tener todos estos años haciendo su gestión, para algunos buena, para otros no. De Luigi Boria ya hemos hablado bastante, lo acompaña una obra regular como político, con muchos problemas al inicio de su gestión, pero de la cual hay que reconocer que los ha venido superando. Muy personalista y sin mucho de oír a los demás, porque se siente autosuficiente. Tiene una gran ventaja, además de solvencia económica, es el alcalde en ejerci-

Juan Carlos Bermúdez

cio y el oportunismo es una constante en todo lo que tiene que ver con elecciones. No será un contrincante fácil, sabe defenderse ante una cámara, maneja un buen equipo en las redes sociales, y aunque no puedo criticarlo por el idioma, los que hablan bien el inglés dicen que no es bueno el suyo. Convencido estoy de que con lo que habla es suficiente en estos lados. Sandra Ruiz, una gran luchadora política de todos estos años, me aseguran que se ha decidido, solo falta que haga oficial su inscripción. Para nadie es un secreto que lleva varios meses dejando caer sus aspiraciones poco a poco, sobre todo con sus visibles desavenencias en la cámara con Boria. Tiene un gran equipo de lucha, demostrado en las anteriores elecciones donde fue la más votada, muy por encima de todos los elegibles y un factor defi nitivamente influyente en la elección de Boria cuando junto a Pete Cabrera apoyaron a este último en contra de Bolaños y Bermúdez. Además, es la única demócrata de los aspirantes y la suerte de Hillary Clinton será de mucha ayuda para su aspiración. Tendrá que soportar también ataques que seguramente le tienen preparados sus eternos oponentes, pero como es tan habilidosa seguramente sabrá sortearlos. Tiene que trabajar muy fuerte para conseguir fondos y aguantar hasta el fi nal en una segunda vuelta.

no. Tiene que pensar muy bien eso, y si quiere llegar lejos deberá deslastrarse de esa pelea a muerte que tiene con su histórico político. No tengo ninguna duda de que maneja números que le impulsaron a tomar la decisión y tiene fieles seguidores que lo acompañan desde hace mucho tiempo, sin embargo, eso no es suficiente. Deberá abrir más su compás de trabajo, ser menos sectario y despojarse del triunfalismo que ya están pregonando por allí y si hace lo mismo que con Bolaños, ya sabemos cuál será el resultado. Si este servidor fuese JC, hubiera hecho otra cosa, la cual se la diré personalmente si me lo preguntara. Un factor que tendrá mucho que ver, será sin duda la figura Pete Cabrera, a quien, por cierto, le deseo que haya tenido un feliz retorno de China. No sé si me equivoco, pero esa pesadilla que Juan y Pete se juraron, siempre estará latente y no me extraña que por momentos veamos a estos enfrentándose como si fueran los aspirantes. Lo que sí tiene difícil Pete es su definición en el apoyo, creo que aunque no lo haga público, terminará en la acera de Boria.

Juan Carlos Bermúdez, es el aspirante más viejo a esta fiesta electoral, porque desde que salió de su puesto, al día siguiente ya estaba pensando en regresar. Tardó bastante en dar el “sí” pero al fin dio al paso. Tiene una buena opción, porque es político. Pero tendrá que enfrentar su pasado, el cual le ha favorecido en muy pocos casos. Para nadie es un secreto que su experiencia como “portaviones” ha sido un fracaso total. Ninguno de los que ha apoyado ha podido llegar a feliz térmi-

He visto algunos discursos o propuestas, y la cosa va a tener mucho de las fallas de los tres. Juan acusando a Luigi de “cositas” de su gestión, Luigi trayendo “cositas” viejas de la gestión de Juan y Sandra llevará de ambas partes, porque ha formado parte de las dos gestiones como concejal. Así que el pugilato apenas comienza y solo voy a esperar a que Sandra sea candidata oficial para dar mis vaticinios, los cuales acostumbro a escribir con bastante anticipación y que hasta la fecha han sido por demás acertados. Escrito está. Analizaremos también los apoyos foráneos, de los republicanos de Miami, ¿a quién apoyaría por ejemplo Trump? ¿o el comisionado Pepe Díaz? ¿el alcalde mayor Carlos Giménez? Amanecerá y veremos.

Luigi Boria

Sandra Ruíz

“Comenzó el

pugilato electoral en nuestra querida Doral. Hasta ahora hay oficialmente dos contendores: Luigi Boria por su reelección y Juan Carlos Bermúdez, el primer alcalde que tuvo esta ciudad .

Pete Cabrera ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

29


30

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


CARLOS OPINA

¡S

CARLOS’ OPINION

c.herradez@hotmail.com Twitter: @carlosherradez

aludos Consecuentes! Ya estamos respirando ambiente de campañas políticas en Doral aunque la “temporada oficial” no ha comenzado. He tenido la experiencia personal de vivir estas campañas desde el año 2003 cuando de la noche a la mañana nace de la nada “The Patriots”, organización comunitaria que quiso contender repentinamente contra “One Doral”, organización que lideró la propuesta para convertirnos en ciudad. Lo impactante para mí fue que uno de los personajes fundadores de “One Doral” fue quién inscribió su candidatura bajo la tolda de “The Patriots” para contender como candidato a alcalde, contra JC Bermúdez, líder de “One Doral”, de hecho, esperó el último día para inscribirse. Tal y como afi rma en reiteradas ocasiones el abogado y politólogo Carlos Núñez, quien escribe desde hace 14 años la sección “Así es”, “En política 2+2 no es 4”. La política es así, privan los intereses, negociaciones, enroques, marañas, apetencias personales y glorias. Todo un arte. Hoy en día de aquella gloriosa organización no política “One Doral”, y afi rmo gloriosa porque viví personalmente los maravillosos planes que fraguaron sus fundadores para lo que hoy es nuestra ciudad, sin vestigio alguno de “política” quedan en el gobierno local los concejales Pete Cabrera y Sandra Ruiz; por otra parte, otro fundador de “One Doral” Juan Carlos Bermúdez, sale a la palestra pública nuevamente como candidato a alcalde para las elecciones del mes de noviembre. No es que quiera ponerme histórico, pero saco todo esto a colación porque sin empezar la “temporada oficial” se comienza a hablar acerca de cuál administración tiene la culpa de la explosión demográfica debido a las construcciones residenciales, tráfico, falta de vías, más parques o menos parques, semáforos, transporte público etc., etc., etc. Tengo la impresión de que si así es el incipiente del “no oficial comienzo de campaña” no me quiero ni imaginar por dónde vendrán los tiros cuando realmente sean “oficiales”. Tengo la opinión que de lo que se debe tratar, al menos en esos temas, es sobre el balance entre lo residencial y lo industrial, que si mi memoria no me falla se fundamentaba en ir de lo industrial a lo urbano, porque allá en el año 2000 cuando los visionarios apreciaron el potencial de Doral como un polo de desarrollo industrial, debido a la ubicación cercana al aeropuerto, se fue transformando para ser sede de empresas y depósitos. Pero al fi nal no funcionó así, a partir de 2003 Doral dejó de ser un enclave industrial para dar cabida a zonas de desarrollo mixto. Creo que el balance viene con el aprovechamiento mixto y esto, mis queridos Consecuentes, fue la visión original, que no les quepa la menor duda. De hecho, está en el master plan original de la ciudad. ¿Quién tiene la razón o no? Bueno, ustedes amigos lectores, sacarán sus propias conclusiones a medida de que se sucedan las noticias en este trayecto electoral hasta noviembre, porque ¿quién soy yo para juzgar? Lo cierto del caso, mis queridos Consecuentes, es que para el año 2000 éramos un poquito más de 20 mil habitantes y hoy en día somos más de 54 mil habitantes sin tomar en cuenta la población flotante y las miles de licencias de negocios que hacen vida en la ciudad. Y algo muy significativo que es una suerte de común denominador en el sur de Florida, somos una comunidad inmensamente diversa, el vivo ejemplo del “melting pot”. ¿Qué tiene Doral de atractivo? o ¿tenía? Déjenme saber para que trabajemos juntos en estas conclusiones. Vale la pena. Quiero expresar desde esta tribuna mis más sinceras felicitaciones a la periodista Lourdes Ubieta, conductora del programa, Actualidad Mundial, en actualidad 1020 y 1040 AM y que además dirige la Unidad de Investigación de Doral Times, ya que recibió el galardón como la periodista más destacada en radio en el Foro de Liderazgo de Mujeres Empresariales Miami 2016. Este foro marca un punto de inflexión en la igualdad de género en los negocios. La Cámara de Comercio de las Minorías ha adoptado una agenda para la potenciación y el éxito de las mujeres tanto a nivel nacional como internacional. Lourdes es merecedora sin duda alguna de este galardón, conozco de su integridad profesional y sobre todo de su valentía a la hora de decir verdades. Y tengo la convicción de que el mejor premio que la vida ofrece es poder trabajar duro en lo que valoramos y esto, amigas y amigos lectores, es sin temor a equivocarme, Lourdes Ubieta. ¡Bravo Lourdes! Esta es mi opinión.

G

reetings Readers! Political campaigns in Doral are in the air even if the season has not “officially” commenced. It has been my personal experience to live these campaigns since 2003; overnight “The Patriots” community organization sprung out of nowhere wishing to contend against “One Doral”, the organization that led the proposal of becoming a city. The real impact on me was that one of the founders of “One Doral” had registered his candidacy under “The Patriots” umbrella to contend as candidate to the Mayorship against JC Bermudez, leader of “One Doral”. In fact, he waited till the last day to register. As repeatedly declared by lawyer and political scientist Carlos Nuñez, author of the 14-year-old “Así Es” [That’s how it is] and “En política 2+2 no es 4” [In politics 2+2 does not equal 4] columns, politics works that way, interests prevail, so do negotiations, entanglements, personal cravings and glory. It is an art in itself. Today that non-political organization “One Doral” -and I say glorious because I myself experienced the marvelous plans its founders forged for what our city is today without the slightest trace of “politics”- still holds councilors Pete Cabrera and Sandra Ruiz in the local administration. On the other hand, another founder of “One Doral”, Juan Carlos Bermudez hits the public arena once again as candidate to the Mayorship for the November elections. Without getting too historical, I bring this to mind because, even as the “official season” has not begun, there has been talk about which administration is to blame for the demographic explosion due to the residential constructions, the traffic, road shortage, more parks or less parks, traffic lights, public transportation, etc. etc. I’ve the impression this is the fledgling state of the “unofficial commencement of the campaign”; I don’t dare imagine where all the attacks will be coming from once we turn “official”. In my opinion what we should deal with concerning these issues is the balance between residential and industrial development. If my memory doesn’t fail me, this was based on the passage from industrial to urban because, back in 2.000, when visionaries valued Doral’s potential as an industrial development hub given its vicinity to the airport, it was transformed into a site for companies and warehouses. But it didn’t work out that way. From 2003, Doral stopped being an industrial enclave and gave way to mixed development areas. I believe balance is achieved by mixed use. And this, beloved readers, was the original vision; don’t doubt it for one minute. In fact, it is included in the city’s Master Plan. Who’s right and who’s wrong? You, my friends and readers will come to your own conclusions as news about this electoral path to November is underway. Because, Who am I to judge? The truth of the matter, beloved readers, is that in 2000 there was a bit more than 20.000 inhabitants and today we exceed 54.000 inhabitants without counting the floating population and thousands of business permits alive in the city. Significant also, is the fact that we are an immensely diverse community, a sort of common denominator in south Florida, the live example of a ‘melting pot’. What’s so attractive about El Doral? Or, what was… Help me learn about that so we can work together on these conclusions. It’s worth it! From this tribunal I wish to express my most sincere congratulations to journalist Lourdes Ubieta, director of the program “Actualidad Mundial”, currently 1020 and 1040 AM, who also directs the Doral Times Research Unit. She awarded the prize to the most outstanding radio journalist at the Miami 2016 Women Entrepreneur Leadership Forum. This Forum is the tipping point to business gender equality. The Chamber of Commerce for Minorities has adopted a second national and international agenda concerning women’s empowerment and success. Doubtless, Lourdes is deserving of this prize. I’m well aware of her professional integrity and, most notably, her courage in disclosing the truth. I’m convinced that the best prize life has to offer is the opportunity to work hard in the things we value. This is, friends and readers, what Lourdes Ubieta is about: I’m afraid I’m not mistaken. Bravo, Lourdes! This is my opinion.

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

31


32

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


Por Josefa Bulosa / chepaonfire@gmail.com

Josefa Bulosa chepaonfire@gmail.com

H

ello sweet hearts! ¡Yo feliz y contenta con la lluvia de aplausos y felicitaciones por mi sección! ¡El chisme es mi especialidad! Me gradué de comunicadora social mención “chisme”, hace ya un montón de años ¡¡¡ja!!! Y no hay quien me iguale o supere cuando de contar la vida ajena y el ridículo se trate.

¡Llegó el día de la fiesta del lanzamiento! Yo me acicalé con mi vestido de lentejuelas purple y llegué dando pelucazo (o mejor dicho batiendo mi rubia cabellera). El lugar estaba a reventar con la convocatoria, muchos clientes satisfechos, autoridades de la ciudad y del condado, amigos y algunos chismosos coleados, que prefirieron acercarse al lugar que ver el evento en streaming. Yo llegué repasando las caras a ver si podía identificar al “inspector judicial” del que hablaban los haters días antes del evento, el que dejaría constancia en actas del crimen de hacer un buen periódico para la comunidad. Conversé amenamente con amigos, conocidos y enemigos, ¡hasta mi ex asistió! (por cierto, él es el presidente de mi club de haters. ¡Ja!). Mientras hacían las presentaciones, entrevistas, yo no descansaba en mi afán de conseguir al “inspector”, busqué hasta debajo de las mesas a ver si el personaje estaba escondido o ¡disfrazado de garota! De repente, en la barra del bar estaba un hombre solo, que mi instinto de cuaima me impulsó a que le sacara una conversación casual ¡Hello! Le dije (el inspector tenía que hablar inglés). ¡Hi! Me respondió. Yo me dije a mí misma: “¡Mí misma, este es

Retomamos la conversa y le pregunté qué a que se dedicaba y me dijo con voz diáfana: “Soy inspector” ¡¡¡Listo!!! Yo emocionada le digo: “¡Contigo quiera hablar! Chico, ¿cómo es eso, que viniste a dejar constancia del lanzamiento de un clon? Es poco serio utilizar los órganos de justicia para semejante ridiculez”. El hombre peló los ojos y el sorbo de whisky se le fue por el camino viejo y empezó a toser y me dijo: “¡No, honey. Soy inspector de obras de la ciudad!” ¡No supe si reír o llorar! Pero después recordé que vivo haciendo el ridículo para averiguar los chismes y no me quedó más remedio que darle un apretón de mano y decirle ¡yo sabía! ¡¡¡Jajaja!!! Y acto seguido empecé a hablar de la construcción de un vecino a quien quiero paralizarle la obra porque me cae muy mal, ¿quién quita que no haya sacado el permiso y le fastidien la vida un buen rato? ¡¡¡Jajaja!!! Al ritmo de mi amado Toño y su grupo EA de Maracay me hice la loca y me fui bailando para la pista.

A propósito de la “guerra de periódicos”

el hombre! Y allí empezamos a conversar. El susodicho en cuestión campaneaba un scotch y le daba vueltas al hielo del vaso con el dedo índice lo que me hacía dudar si era “el inspector” ya que esa costumbre loca es de los venezolanos, sin embargo, seguí adelante con mis intenciones porque era probable que esa fuese la forma de confundir y pasar desapercibido. Fueron muchos los momentos que tuvimos que parar de hablar por el protocolo de la presentación, que si Andreina Campis dando la bienvenida, luego Lourdes Ubieta con su verbo agudo pidiendo silencio, el diácono bendiciendo el periódico y chispoteando a varias personas de la audiencia con agua bendita (buscando que más de uno de los asistentes se le revelaran los demonios ante el baño de agua, ¿recuerdan la película el exorcista? Bueno así mismo). Y finalmente, los políticos que nunca faltan dieron el espaldarazo a Doral Times.

Hay un personaje que anda opinando como todo un juris doctor en la poca tribuna que tiene como mal escritor perdón como editor (oh baby Jesus) o como decía mi abuela “no tiene vela en el entierro”. Las opiniones del octogenario son subidas de tono, airadas; acusa, echa sapos y culebras por la boca, difama a quienes fueran sus “amigos” otrora tiempo. Dejando muy claro al espectador: que abrió la puerta de su alma negra de par en par para que salieran sus verdaderos sentimientos de envidia, resentimiento y frustración, no habiendo ningún motivo que justifique su molestia. Esta Chepa les asegura que la razón es porque no COMPITIÓ, no COMPITE, ni COMPETIRÁ con ninguno de sus pobres productos. Al anciano le dio por enchufarse en el anterior cargo de su envidiado y desde el asiento (imagínenselo sentado en la que fuera la silla de quién a él ahora intenta desprestigiar), lanza llamas de odio y conclusiones dementes en contra del hombre que nada le hizo. Mis drones lo vigilan para capturar el momento en que a este triste personaje se le incorpore la cordura y tenga que aceptar que se anotó en el lado IN-

CORRECTO de la historia. ¡Por oportunista y entrépito! Como a él le encanta dar consejos, yo humildemente le voy a dar uno y ¡gratisssss! ¡Que no se meta en lo que no le importa! Que guarde las pocas energías remanentes por la avanzada edad y busque algo más productivo en qué ocuparse. Con respecto a este tema tengo muchos chismes que contarles pero todo a su debido momento. Porque como canta Juan Luis Guerra “todo tiene su momento debajo del sol naciente”. ¡Se deleitarán conociendo los detalles de este reality show!

¡Pluged in, boliburgueses, cadiveros, pónganles el nombre que quieran! Este, cada día más reconocido personaje de la revolución bolivariana, no deja de ser un chisme en esta bella ciudad, ¿por qué? Porque con sus abultados bolsillos, sus lujosos automóviles y sus rimbombantes negocios cachetean a los venezolanos decentes que residen en Doral. Más de un escándalo se ha suscitado debido a estos personajes, lo cierto es que después de Iroshima y su spa se ha destapado más de una olla podrida con los negocios de los enchufados. My lovers, esta gente tiene tanto dinero que un cerebro como el mío agudo y acucioso (pero antiguo, ¡vamos a estar claros!) no procesa la cantidad de ceros de las cifras en sus haberes, ¡oh my God! Pero lo que más asombra es que muchos de los enchufados, ex chavistas, ¡pidieron asilo político en este país! Y a muchos se los otorgaron y con sus caras muy lavadas se atreven a jurar con todas las cruces que pueden hacer con sus dedos y por sus hijos, que son unos perseguidos por razones políticas. ¡¡¡Pues no!!! Esta Chepa que no miente les va a decir la verdad. No son verdaderos perseguidos políticos, ¡son ladrones! Y no merecen la oportunidad de ser cobijados por un sistema como este. Entonces este nuevo hombre viene aquí con su maleta llena de dinero mal habido (cochino dinero) creyéndose el dueño de la finca. Usted no me dejará mentir, estoy segura de que conoce a más de un realtor que le ha vendido costosas propiedades a los boliburgueses, yo conozco a uno que vende a distancia porque sus clientes venezolanos (altos jerarcas no tienen visa), les constituye corporaciones y con ellas compran lujosas propiedades. ¿¡Pero que es estooooo!? El último chisme explota porque detuvieron a un venezolano por un caso de lavado de dinero en el banco de los trabajadores de Guatemala y entre tantas averiguaciones el susodicho termina siendo socio de un vecino doralino con quien tiene más de 30 corporaciones en USA y algunos negocios locales entre ellos un restaurante en Doral. Pero el grueso, de donde viene el billete son empresas que le venden a Venezuela y mis drones me señalan que han sido investigados por sobreprecio en sus operaciones entre otras marramucias. ¡Abran los ojos que no todo lo que brilla es oro! Me despido por ahora no sin antes recordarles que todos somos chismosos, pero a algunos ¡se nos nota más! ¡Yolo!

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

33


34

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


farÁndula

¿Q

ué tal amigos? Sean bienvenidos nuevamente a Vibraciones. Comienzo esta edición invitándolos este domingo 8 de mayo DÍA DE LAS MADRES, al gran show musical de “Las Morillo” en el cotizado Restaurante Capri Club en Doral. Sí amigos y es que Liliana y Lilibeth Rodríguez Morillo le cantarán a su madre Lila Morillo, totalmente en vivo en el conocido club restaurante Capri en pleno corazón de Doral, en donde habrá muchas sorpresas y un brunch espectacular a partir de las 2 p.m. Para la compra de sus entradas www.capriclub.us o (786) 597.9511. Imposible de perderse este gran evento de Las Morillo y Reinaldo Durán Productions. ¡Los esperamos!.///

de teatro escrita por Juan Carlos Duque, continúa en Capri Club Restaurant todos los miércoles con su happy hour teatral; en donde la primera actriz, Flor Elena González, Ligia Petit y Mayra Africano te harán reír a carcajadas con esta maravillosa comedia, reunidas en un bar y comentando entre ellas lo que prefieren cada una de los hombres. Así que ya lo saben, las puertas abrirán a las 5 p.m. y la función a las 8 p.m. bajo el sello de Reinaldo Durán Productions ¡Los esperamos!./// ¡Anti homosexual! Un aplauso para el comediante Tracy Morgan por haberse unido a la creciente lista de artistas que no apoyan la recién aprobada ley contra homosexuales en Mississippi. Y es que esta ley ha causado mucha controversia y ahora Morgan también ha suspendido sus presentaciones en ese estado ya que no está de acuerdo con el proyecto de Libertad Religiosa el cual permite a las empresas, organizaciones y personas, negar servicios a lesbianas, homosexuales, bisexuales o personas transgénero ///

¡Trump! Y es que la afamada actriz mexicana Salma Hayek no ha parado de criticar al pre candidato a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump después de que el magnate durante un discurso en Buffalo, se refirió a los atentados terroristas del 9/11 como 7/11: “Si a patria se trata; que comience a recordar bien de las fechas terroristas que se han suscitado en esta tierra y deje en paz el tema fronterizo con nosotros los mexicanos que sí hemos venido a Estados Unidos pero para progresar”, fueron las palabras usadas por Salma. ///

¡Condenado! Ya el jurado de Nueva York, ha acusado formalmente al hermano de Nicki Minaj por graves cargos de violación a una menor de 12 años, a quien llevaría por más de tres meses realizando este cruel acto sexual. El joven Jelani se declaró inocente y por el momento está en libertad condicional, tras pagar una fianza de $ 100 mil. ¡Increíble! /// Amigos se acabó el espacio y me despido. Esto fue Vibraciones Miami con Reinaldo Durán. ¡Sin límites! “Nunca una noche ha vencido al amanecer y nunca un problema ha vencido a la esperanza”. ¡Hasta la próxima!

que le dejó el traer al mundo a su segundo hijo. ¡Felicidades! /// ¡Publicidad! Si vives en el sur de Florida y necesitas un vehículo, no dejes de visitarnos en Kosher Motors; definitivamente tu mejor opción de compra de automóviles de todas las marcas y al mejor precio del mercado; además de eso te ofrecemos un verdadero CarFax, sin mentiras y con toda la responsabilidad que solo Kosher Motors te puede ofrecer. Con o sin crédito, todos son aprobados y sin competencia alguna con nuestros financiamientos. Entra ya a nuestra página Web, selecciona tu

medio de transporte preferido y visítanos www.koshermotors.com / (954) 603.1818 o en 2829 Pembroke Rd. Hollywood FL, 33020. ¡Te esperamos! /// ¡Confirmado! Ya es un hecho de que Joseph Baena, hijo de Arnold Schwarzenegger está decidido a competir en el certamen 2016 de Mr. Universe, mismo reconocimiento que obtuvo su famoso padre en 1969 y pues ya se le han visto juntos en varias ocasiones a Arnold y a su hijo en el gym de Venice en entrenamiento muscular ¡Éxitos! /// “De amores, orgasmos y dólares”, obra

Nicki Minaj

Paulina Rubio

¡Billboards! Y es que ya la chica dorada Paulina Rubio, está lista para presentar su nueva propuesta musical en el escenario de la entrega de Premios Billboards los cuales se celebrarán aquí en Miami este próximo jueves 28 de abril y por lo cual aprovechó para expresar en sus redes sociales, que está dedicada a perder el peso

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

35


36

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

37


EN AMBIENTE

Próximo 25 aniversario de Venezuelan American Chamber of Commerce

E

l pasado jueves 14 de abril en las instalaciones del Hotel Intercontinental at Doral Miami se llevó a cabo el Biz After Hours que mensualmente realiza la Cámara de Comercio Venezolana- Americana.

ción, recibió y agradeció este gesto por parte de la cámara. A través de un video compartió con los asistentes parte de la labor que hace esta fundación. “Cada año vienen a Disney World en Orlando, Florida, grupos de estos jóvenes cumpliendo uno de sus mayores sueños, conocer este parque”. Las personas que quieran colaborar pueden hacerlo a través de la página www.venezuelanchamber.org.

Imágenes cortesía de Miamiextrema.com

Juan Santiago, presidente de la cámara, al dar la bienvenida a los asistentes dijo: “Estamos llamados a ayudar y

orientar a todo empresario miembro de la cámara. Una empresa venezolana o de otra nacionalidad bien puede instalarse y ser productiva en el mercado americano. Todos podemos ser Gente Que Emprende”. Esta oportunidad fue propicia para anunciar la Gala de los 25 años de la cámara, la cual se realizará el 1ero de diciembre a beneficio de la Fundación Internacional Amigos de los Niños con Cáncer. Sylvia Bello, en nombre de la funda-

¡Amazing opening!

38

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

A

mazing Nail Salon inauguró su establecimiento ubicado en 3420 W 84 St. #106, Hialeah, FL 33018. Al brindis asistieron amigos, clientes y familiares para festejar este emprendimiento. El salon presta servicios de manicure y pedicure, men-incure, nail art, waxing y eyelash extensions. Siempre están actualizados en cuanto a las nuevas tendencias y además ofrecen asistencia para fiestas y eventos. Amazing Nail Salon es sinónimo de belleza y moda.


EN AMBIENTE

E

5K: Doral se pone en forma

l pasado 16 de abril se llevó a cabo el Doral 5K Run / Walk en el que participaron la mayor cantidad de corredores en la historia de esta competencia. Más de 800 corredores se reunieron para celebrar en familia sus aptitudes en la ya institucional carrera. El evento se realizó en Doral Meadow Park para celebrar el 10º año de este evento en el que cada año participan muchos más competidores. Los participantes comenzaron a llegar a las 6:00 a.m. para registrarse y llevar a cabo el respectivo calentamiento antes de comenzar la carrera que dió inicio a las 7:00 a.m. La competencia de 3.1 millas dió la bienvenida a personas de todas las edades en un ambiente verdaderamente familiar en el que hubo categorías especiales. La vice-alcalde Christi Fraga y la concejal, Sandra Ruiz estuvieron allí animando a los corredores al tiempo que el alcalde Boria se unió a los corredores para participar en la justa con la comunidad. Los tiempos más rápidos de categorías masculina y categoría femenina fueron 17:03 y 19:47 respectivamente. De la ciudad de Doral fueron Carlos Mendoza con un tiempo de 18:36 minutos y Julia Aros con un tiempo de 22:08 minutos. En las categorías especiales fueron Pedro Marrero con 20:25 minutos y Troy Encantador con 19:17 minutos. Felicitamos a todos los ganadores y participantes en general.

Comenzó el casting para elegir a la nueva soberana “Chica Venezuela USA”

L

Llega a Miami el fotógrafo venezolano Domingo Cabrera

a organización Chica Venezuela USA, comenzó oficialmente el casting para escoger a la nueva representante de la belleza venezolana en USA. Chica Venezuela USA es el evento que rinde homenaje a la mujer venezolana en Estados Unidos, a través del folklore, artistas y cultura en una noche muy especial. Todas las jóvenes que aspiran a la corona deben sentir un gran orgullo de representar a Venezuela en el exterior. El casting se estará llevando a cabo en las instalaciones del Hotel Homewood Suite by Hilton. Las chicas participantes estarán optando por más de 20 mil dólares en premios que incluyen dinero en efectivo, joyas, viajes y becas de estudios. Las jóvenes que sean seleccionadas se tendrán que someter a un riguroso entrenamiento durante cuatro meses, el cual incluye clases de pasarela, coreografía, protocolo, oratoria, maquillaje, foto-pose y desarrollo personal. Los requisitos para las jóvenes que quisieran participar son: ser descendiente de venezolanos, tener entre 17 y 25 años de edad y estar soltera. Para mayor información contacte a leidaproducer@gmail.com o llame al (786) 306.2539.

R

espaldado por su talento innato y con más de 17 años de experiencia captando el amor y la belleza a través de su lente, el fotógrafo venezolano Domingo Cabrera, llega a Miami para capturar en imágenes los mejores momentos de bodas y eventos sociales del sur de Florida.

Estudió en la Asociación Venezolana de la Comunidad Fotográfica y Afines (AVEFOCA) y comenzó así un camino de aprendizaje y éxitos que le ha llevado a ser distinguido con premios internacionales como el reconocido Prix de la Photographie Paris (PX3) y a ser conocido como “el fotógrafo de las novias”. Cabrera ha documentado fotográficamente los momentos más íntimos y sublimes del “antes, durante y después del Sí acepto” en más de 2.500 matrimonios y eventos relacionados. En 2011 conoció el parque Nacional Canaima donde ha realizado más de 10 sesiones de fotografía in-situ - apoyado en un trabajo de producción de primer nivel - que le ha permitido lograr imágenes impecables de novias que deslumbran con su belleza entre los imponentes saltos de agua y la textura visual de la selva. Estas fotografías, que hoy forman parte de su repertorio, pudieron ser apreciadas recientemente en la ciudad de Doral en su exposición “Novias del Amazonas”, donde maravilló a la comunidad local por su creatividad y calidad artística. ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

39


40

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


INFANCIA

¿Cómo aprende y juega su recién nacido? también porque han aprendido de dónde viene el alimento.

Preparados para aprender Sergio Chinea, Board member of Future Kids schinea@gmail.com

¿Qué está aprendiendo mi bebé?

E

l juego es la principal manera por la que los bebés aprenden a moverse, comunicarse, relacionarse con los demás y entender su entorno. Durante el primer mes de vida, su bebé aprenderá a interactuar con usted. Una de las primeras cosas que su bebé aprenderá es a asociar la sensación del contacto con usted, el sonido de su voz y su cara con la satisfacción de sus necesidades de cariño y comida. Puede alentar a su recién nacido a que aprenda estimulando sus sentidos de manera positiva: con sonrisas, sonidos relajantes y caricias suaves. Incluso a tan corta edad, los recién nacidos están dispuestos a aprender sobre el mundo que los rodea. A un recién nacido le encanta mirar las caras, sobre todo la de su mamá. Igualmente, en los primeros días y semanas de vida, los recién nacidos pueden reconocer la voz de su madre. Su hijo responderá a su voz (o a otros sonidos interesantes) dando la impresión de ponerse alerta y reduciendo su actividad. El bebé puede intentar averiguar de dónde proviene el sonido mirando a su alrededor y girando la cabeza. Cuando usted sonríe y habla con su hijo, su cara y el sonido de su voz se convierten en signos familiares para calmarlo y consolarlo y su hijito aprenderá a asociarla a usted con la nutrición, el calor y el contacto tranquilizador.

Durante el primer mes de vida, su recién nacido dedicará mucho tiempo durante el día a dormir o a estar adormilado. En las siguientes semanas o meses, su bebé madurará y estará más despierto o alerta durante períodos más largos. Es importante que reconozca cuándo su bebé está alerta y preparado para aprender y jugar y cuándo prefiere que no se le moleste. Un bebé que está tranquilo y alerta podrá prestar atención y responder e interesarse por lo que sucede a su alrededor. Si el bebé está despierto pero activo (retorciéndose, agitando los brazos o pateando) o inquieto, es menos probable que centre su atención en usted. Es posible que se agite o empiece a llorar cuando intente llamar su atención. Estos son signos que pueden indicar que su bebé puede estar excesivamente estimulado. En las futuras semanas y meses, aprenderá a reconocer cuándo su bebé está preparado para aprender o cuándo puede estar estimulado en exceso.

el desarrollo de la visión del niño. Cuando la visión mejore y el bebé adquiera más control sobre sus movimientos, interactuará cada vez más con su entorno.

Estimule a su bebé para que aprenda Mientras usted cuida a su recién nacido, él está aprendiendo a reconocer la sensación de estar en contacto con usted, el sonido de su voz y su cara.

Otras ideas

En las primeras semanas, es posible que usted desee introducir algunos juguetes simples adecuados para su edad que estimulen los sentidos de la vista, el oído y el tacto, como por ejemplo: • Sonajeros. • Juguetes de diversas texturas. • Juguetes musicales. • Espejos irrompibles para la cuna. Pruebe con juguetes y móviles que sean de diferentes colores y formas. Los contrastes fuertes (como el rojo, el blanco y el negro), las curvas y la simetría estimulan

Las siguientes ideas pueden servir para estimular a su hijo a jugar y aprender: • Ponga música relajante, tome a su bebé en brazos y mézalo suavemente con la melodía. • Escoja una canción relajante o una nana y cántesela dulcemente con frecuencia a su bebé. Las palabras y sonido conocidos tendrán un efecto relajante, sobre todo cuando esté inquieto. • Sonría, saque la lengua y haga otras muecas que su pequeño pueda estudiar, aprender e imitar. • Utilice un juguete favorito del bebé para que centre su atención en él y lo siga, o agite un sonajero para que su bebé lo localice. • Deje que su bebé pase ratos en los que

esté despierto descansando sobre su barriguita para ayudarle a fortalecer el cuello y los hombros. Vigile siempre al bebé mientras esté boca abajo y ayúdele si se cansa o se frustra de estar en esa posición. Nunca acueste a su hijo boca abajo; los bebés deben dormir sobre la espalda, para reducir el riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita de los lactantes. • Hable a su bebé. Tenga en cuenta que los bebés se desarrollan a diferentes velocidades y que existe una gran cantidad de posibilidades dentro del desarrollo normal. Si le preocupa algo sobre la habilidad para ver y oír de su bebé o si le parece que su bebé no se está desarrollando en algún otro aspecto, hable con su pediatra. Revisado por: Mary L. Gavin, MD Fecha de revisión: Agosto de 2011 © 1995- 2014. The Nemours Foundation/KidsHealth®. Reprinted with permission.

El “reflejo de succión” Los bebés nacen con reflejos o respuestas programadas a ciertos estímulos, como el contacto. Estos reflejos ayudan a garantizar la supervivencia. Pero también ofrecen al bebé la oportunidad de interactuar con el mundo. Por ejemplo, el reflejo de succión se provoca acariciando suavemente las mejillas de un recién nacido. La respuesta del lactante consiste en girar la cabeza y la boca hacia ese lado, dispuesto a comer. A las 3 semanas de edad, los bebés se vuelven hacia el pecho o hacia el biberón no solo como un reflejo sino ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

41


42

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


PARA VER Y HACER

CHEF CORNER

Pomodoro o manzana dorada Por Liselotte Salina liselot@eat24corner.com

Tomates secos saborizados con hierbas

n Italia, cuando se habla de “pomodoro” se refieren al tomate, producto de alto consumo en la gastronomía italiana. La traducción literal al español de esta palabra es “manzana dorada”. Lo curioso de su nombre es saber que la primera variedad que llega a tierras europeas es un tomate de color amarillo y su forma es similar a una manzana. Esto explica el porqué de su denominación en italiano.

Ingredientes: • 2 kilos de tomates rojos maduros, preferiblemente perita (por su bajo contenido de agua) • ¼ taza de aceite de oliva • Sal, no demasiada • ½ cda. de azúcar • Pimienta negra recién molida • Orégano fresco en rama o seco • Tomillo fresco en rama • Romero fresco o seco • 2 cabezas de ajo • 3 dientes de ajos pelados • 1 rama de albahaca • Aceite de oliva o vegetal al gusto

E H

ola vecinos. Aquí estamos de nuevo para compartir con ustedes información sobre actividades deportivas, comunitarias, culturales y espectáculos para disfrutar en nuestros ratos de ocio. Comencemos con música. Este miércoles 27 The World Formation Tour hace una parada en Miami, así que si son fan de Beyoncé, corran a ver si quedan entradas. El concierto comienza a las 7:30 p.m. en el Marlins Park que queda en el 501 Marlins Way, Miami, Florida 33135. Del 28 al 30 de abril se celebra la tercera edición del Festival Internacional de Jazz de Miami. Artistas como Roxana Amed, Natalia Sulca, Mozayick, Allan Harris, entre otros, se darán cita para interpretar las diferentes corrientes de este género celebrando el Día Mundial del Jazz. Son tres sedes diferentes, pero para más detalles, visiten www.miamiinternationaljazzfest.org. ¿Les gusta el cine al aire libre? Pues aquí tienen dos opciones: el miércoles 27 en las paredes del New World Center en el SoundScape Park de Miami Beach, se presenta la película “What Lies Beneath” de Robert Zemeckis con Michelle Pfeiffer y Harrison Ford. La película comienza a las 8 p.m. y el parque queda en el 500 17th St., Miami Beach, FL 33139. La otra película es la premiada “Inside Out” que se proyecta el viernes 29 en la pared del Museo de Coral Gables. Una opción para toda la familia. La película comienza a las 7:30 y el museo está situado en el 285 Aragon Ave. Coral Gables, FL 33134. Ambas son gratis.

Pueden llevar sus propias sillas o mantas, además de refrigerios. El viernes 29 en Weston, America Developing Smiles llevará a cabo su evento anual Smiles of Hope a beneficio de la educación de niños en Latinoamérica. Este año estarán como invitados Gabriela Isler, Miss Universo 2013; el actor mexicano Omar Germenos, entre otras personalidades. La fiesta contará con un concierto del dúo Chino y Nacho. Entren a www.SmilesofHope2016 para más información. Regresa a su casa con un gran concierto, uno de los colombianos más queridos: Carlos Vives. El cantante se dará un paseo por sus grandes éxitos en “La Fiesta de Todos” que se realizará el próximo viernes 6 de mayo en el American Airlines Arena. Entre ya a www.aaarena.com a comprar los tickets antes de que se terminen. Por cierto, no olviden que se acerca el día de las madres y aunque hay muchas opciones para celebrar ese domingo, la ciudad de Doral tiene un regalo muy especial el viernes 6: Mother’s Day Retro. Una noche de música de diferentes décadas y mucha diversión. Mother’s Day Retro comienza a las 7:30 p.m., Downtown Doral Park que queda en el 8395 NW 53 Street, Doral, FL 33166

Este fruto originario de Perú y México, popular en estos países desde la época precolombina, es aceptado en los países europeos solo como planta ornamental, mientras que en Italia ya los tomates se consumían fritos en aceite con sal, casi un siglo antes que fuera apreciado como un alimento rico y nutritivo en el resto de Europa. Es a finales de los años 700 cuando en Europa el tomate empieza a ganar terreno en la agricultura y se despierta el interés de consumirlo como alimento. Hoy día Italia es el tercer país del mundo productor de tomate. Después de esta pequeña reseña ahora podemos entender por qué “el pomodoro” es el rey de la cocina italiana. Denominado “fruto” desde el punto de vista botánico, más visto como un vegetal u hortaliza por su alto contenido nutritivo y posibilidades culinarias que brinda al cocinero, cocinera, ama de casa o chef. “Es un alimento liviano, nutritivo y lleno de sabor, nunca pierde su equilibrio en dulzura y acidez”. Nos comenta José Luis Saume, chef de La Fontana Ristorante.

Preparación: 1. Hacer una incisión en forma de cruz en la piel de la punta contraria al peciolo del tomate. Pasarlos enteros por agua hirviendo en una olla mediana, máximo un minuto. Retirar y sumergirlos unos minutos en agua con hielo. Escurrirlos y pelarlos. 2. Cortar en cuartos, retirar la semilla y colocarlos en una bandeja amplia sin apilarlos. Rociar los tomates con sal, aceite de oliva, pimienta, las hierbas deshojadas y en ramas y las cabezas de ajo cortadas a la mitad transversalmente. 3. Llevar la bandeja al horno a una temperatura de 160 °F por 5 horas aproximadamente, dándoles la vuelta de vez en cuando. Ellos deben estar más pequeños, duros y con su color más intenso. 4. Para conservarlos poner en un frasco de vidrio con aceite de cocción, aceite fresco, la albahaca y los dientes de ajo. Esta preparación te servirá como acompañante de ensaladas, sándwiches, pastas, tablas de queso y donde te dé la creatividad.

¡Hasta la próxima!

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

43


44

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


TECNOLOGÍA

Generación millennials

E

l economista Jack Myers los describe en su libro “Hooked Up” como: “La generación más grande que incluye el subconjunto de los pioneros de Internet. Son la última generación nacida entre el siglo XX y principios del siglo XXI, es decir, todos los nacidos entre 1980 y 2005, y que suponen un total de 105 millones de personas en Estados Unidos”.

Por Andreina Espino aespino@brainwaveadvertising.com

Al hablar de estrategias de mercadeo a través de redes sociales en la actualidad es difícil que el término “millennials” no salga a colación. Ahora bien, ¿quiénes son los millennials?

Lo primero que hay que saber para entender como mercadear nuestros productos a esta generación, es que los millennials están relacionados mucho más a la tecnología y redes sociales que las generaciones anteriores. De hecho, 37% de jóvenes millennials dicen que sienten un vacío si no están conectados a las redes sociales todos los días. Adicionalmente, los milennials se conectan a Internet la mayor parte de las veces a través de su teléfono móvil para hacer búsquedas onthe-go mientras están en el carro o en la tienda a través de distintos motores de búsqueda como Google, Yahoo, etc. Por esta razón es más difícil convencer a un millennial utilizando herramientas de mercadeo tradicional que a un consumidor de una generación mayor. Si bien una campaña tradicional de mercadeo puede capturar la atención inicial de un millennial, la mayoría de los consumidores de esa generación utilizan herramientas online para indagar un poco más acerca del producto (verificar precios, revisar críticas, descripciones y buscar productos similares de la competencia) antes de tomar la decisión de realizar la compra. Es por ello que es importante no solamente llamar la atención del consumidor sino también mantener una reputación online que haga que el producto sea lo suficientemente atractivo para realizar la compra. Otro dato interesante es que los millennials se identifican con las marcas que le gustan de una manera más personal. En tal

sentido, ellos consideran que la marca dice mucho de quiénes son, sus valores, y dónde encajan. Es por ello que los millennials ven las marcas como una extensión de su valor y su estatus. Por consiguiente, hoy en día las marcas deben hacer mucho más que ofrecer un buen producto. Las marcas deben transmitir la historia y el estilo de vida que el público millennial quiere proyectar. Una vez que la marca logra conquistar al millennial como cliente, lo más importante que debe hacer es mantenerlo. Por esta razón las marcas y productos deben conectarse con ellos a través de medios interactivos permitan una vía de comunicación directa con ellos tales como las redes sociales. Ellos buscan honestidad, material orgánico y herramientas que les permitan comentar, hacer preguntas y recibir respuestas de manera casi instantánea. Por ello la importancia de contar con un profesional que maneje las redes sociales de su producto de manera que canalice la comunicación con los clientes, ya que si están satisfechos con la marca serán los primeros en compartir su experiencia con amigos y redes sociales, convirtiéndose en grandes críticos y embajadores de marcas. Para más información acerca del tema puede visitar www.brainwaveadvertising.com.

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

45


46

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


COMMERCIAL 305

Opinión de valor para

propiedades comerciales JM Padrón, CCIM jpadron@remax.net Las opiniones de valor comercial of “BPO” por sus siglas en inglés, están muy solicitadas en estos tiempos de cambio. Propietarios y bancos están en la necesidad de tener un estimado de valor de sus propiedades de una manera expedita. RE/MAX Commercial Associates cuenta con un departamento especializado en la preparación de opiniones de valor para propiedades comerciales tanto para propietarios como para instituciones financieras. Estas opiniones de valor son de crucial importancia en primer lugar para tener un estimado de rango del valor de la propiedad y en segunda instancia se pueden utilizar como evidencia para apelar los impuestos a la propiedad. Quiero compartir la estructura de una opinión de valor o “BPO”. A continuación les presento la tabla de contenido de un “BPO” 1. Resumen ejecutivo 2. Introducción 3. Descripción de la propiedad objeto 4. Demografía 5. Análisis del mercado de rentas 6. Análisis del mercado de venta 7. Opinión de valor Anexo “A” Datos demográficos Anexo “B” Datos comparables de rentas Anexo “C” Datos comparables de venta Anexo “D” Mapas y fotos El resumen ejecutivo debe incluir una corta pero concisa explicación de las facetas del estudio así como el rango de precio estimado en el estudio. La introducción incluye la trayectoria y currículum de la compañía y del profesional signatario del estudio. Seguidamente se debe describir la propiedad objeto al estudio con mucho detalle, incluyendo las características de construcción, como el techo, la estructura, estacionamiento permisible, acceso y egreso, área neta de alquiler, área del terreno, áreas verdes, etc. También es muy importante describir el uso y la zonificación así como las propiedades adyacentes. Se debe incluir una sección mostrando la demografía incluyendo según sea el caso un estudio de detal comercial, oficina o almacenamiento y distribución en el caso de una propiedad industrial. A diferencia de un análisis comparativo de mercado para una propiedad residencial, tres diferentes métodos de valuación deben ser considerados: análisis comparativo de ventas, análisis de costo de reposición y análisis de ingresos netos. De estos tres análisis el más representativo es el de ingresos netos ya que este determina directamente cuál es el retorno de la inversión. De nada nos sirve tener una propiedad revestida de mármol y materiales preciosos si la misma está desocupada y no produce ingresos al propietario. Para determinar el valor por ingresos se deben estimar las tasas de capitalización, las cuales varían por tipo de propiedad y por localización. Una vez desarrollados estos tres métodos se obtiene un rango estimado de valor para la propiedad. Es muy importante proporcionar mapas y fotos de alta calidad de la propiedad así como de la zona. Cierro la sección con mi consejo de siempre, este tipo de estudios tiene que ser realizado por profesionales competentes en el campo, si necesita o requiere un estimado de valor profesional lo puede solicitar en nuestra página www.remaxcommercialasdociates.com o a mi email.

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016

47


48

ABRIL 26 / MAYO 10 / 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.