5 minute read

A LA DERIVA

Advertisement

TEXTO ÁNGEL S. SEPÚLVEDA | ANALISTA DEPORTIVO

El básquetbol mexicano parece ser algo así como una película de terror cuyo script se basa en la travesía de un inmenso barco que lleva más de 40 años navegando en altamar a la deriva; un potente barco abandonado a su suerte, surcando, sin un rumbo fijo, sin brújula; un navío que ha sido condenado por su propia tripulación; un potente barco que no ha logrado, al pasar de los años, tener un capitán con los arrojos y capacidad suficientes para unir a su tripulación en busca del bien común y que, también, tenga la competencia de tomar el timón para, finalmente, guiarlo a tierra firme.

Entre incapacidades de directivos, luchas de poder, corrupción, injerencias externas, desunión, olvido y saqueo, se ha desarrollado

la historia del deporte ráfaga en México a lo largo de las últimas cuatro décadas; tiempo en el que hemos visto la vil forma en la que grandes generaciones de basquetbolistas se han perdido; directivos van, directivos vienen, pero nadie con la capacidad de ubicar al basquetbol de México entre los grandes del planeta.

El 23 de marzo de 2019, parecía que finalmente el viento soplaría a favor con la ‘elección’ de la Maestra Xóchitl Lagarda Burton a la dirigencia de ADEMEBA Nacional ; mujer empresaria, con respetable trayectoria y, lo más importante, sin pertenencia a alguno de los diversos grupos que se pelean el poder y sin intereses directos en basquetbol mexicano... muy poco duró la ilusión y ahora, 588 días después de su ‘elección unánime’ (sí, entrecomillada por las razones que se revelarán más adelante) como presidenta del organismo rector del baloncesto mexicano, ante las presiones de cierto grupo de poder, ante la incapacidad para manejar las problemáticas en este deporte —dejando al basquet mexicano con una suspensión decretada por FIBA— y ante la nula capacidad de respuesta ante este hecho, Xóchitl Lagarda Burton renuncia a su cargo como presidenta de ADEMEBA.y, al mismo tiempo, acusa la existencia de una red de corrupción entre miembros de FIBA y miembros del Consejo Directivo de ADEMEBA, mismos que orquestaron una campaña de desprestigio y conspiración en su contra, siendo esto el motivo principal de su dimisión. .

“Sin duda alguna se vislumbraba, al momento de mi elección, una época de oro para el

VIVE BSKT BALL www.mundobskt.com

baquetbol mexicano. A partir del mes de mayo de 2019 empezaron una campaña de desprestigio en mi contra; la cual evolucionó y se consolidó en el mes de diciembre. La conspiración, sin lugar a dudas, fue alimentada por intereses superiores, por costumbres mal habidas y arraigadas por décadas y, además, secundada y operada por los miembros del Consejo Directivo impuestos por la FIBA; dos de ellos, funcionarios, por no decir ‘lacayos’ de la Federación Internacional. A título personal… Renuncio a ser parte de la red de corrupción; renuncio a ser una mexicana agachada; renuncio a aceptar la intención que se tuvo de convertirme en su títere; renuncio a ser tapadera”. expresó la ahora ex titular de ADEMEBA en conferencia vía

streaming con diversos medios de comunicación; ante quienes puso nombre y apellido a las personas que acusó como sus conspiradores y que son los principales aliados en la red de corrupción que señala.

“Quiero pensar que, tal vez, mi condición de mujer y anterior desconocimiento de la realidad que prevalecía al momento de asumir el cargo como presidenta de ADEMEBA, hizo pensar al delegado de FIBA (en México) José Luis Sáez y a Modesto Robledo, vicepresidente del consejo (ADEMEBA) y a quienes coordinaron la

elección, que yo sería la persona más fácil de manipular a su voluntad”

Dentro de estas palabras hay mucho de cierto, pero también existen, en este discurso, un sin fin de omisiones que le convienen no revelar. Es un hecho que el baloncesto mexicano está secuestrado por estos personajes que luchan de cualquier modo para mantenerse en el poder y controlar un negocio que han logrado hacer bastante fructífero para sus bolsillos; también es un hecho que FIBA tiene en la mira a México como uno de los grandes paraísos económicos para la recaudación de fondos vía cobro de cuotas o venta de torneos, pero lo que a la Maestra Lagarda no conviene revelar , y se cansó de ‘desmentir’, es lo referente a las diversas irregularidades que la llevaron a asumir el cargo

La empresaria sonorense encabezó la plantilla única, que se conformó y registró el mismo día de la elección (cuando este registro debió ocurrir 24 horas antes, tal y como lo establece el procedimiento para renovar al presidente, al Consejo Directivo y a los órganos de gobierno) FIBA y CONADE operaron de la candidata para conseguir que los presidentes de las 32 asociaciones estatales y de las instituciones afiliadas (IPN, UNAM e IMSS) firmaran una hoja en blanco con la intención de su voto quienes, hasta el momento de la asamblea, supieron que se trataba de la empresaria sonorense Xóchitl Lagarda (vicepresidenta nacional de la Coparmex y directora general de la Universidad LiberQuaré. “Es candidata de la Conade”; es decir, candidata de Ana Gabriela Guevara. Así, por decisión unánime, en cuestión de minutos, Xóchitl Lagarda se convirtió en la responsable de guiar el destino del basquetbol mexicano por ‘votación unánime’. En esa asamblea estuvieron presentes: Ana Guevara (CONADE) José Luis Saez (FIBA Mundo) y el líder de la Fiba Américas, Carlos Alves, situación que dió certidumbre a los asociados.

Y como dicen por ahí... lo que mal comienza, mal termina. Una elección amañada (lo que no es una novedad), unos acuerdos (CONADEFIBA-Consejo Directivo) que no se respetaron; una alteración a los estatutos aprobados en dicha Asamblea y discrepancias con los miembros del Consejo Directivo fueron las causas del principio del fin.

A final de cuentas, un directivo más que se va con más pena que gloria; otro más que llega con un discurso vacío; tal vez con buenas ideas, pero con nulo trabajo. Dicen por ahí que los males no son eternos, y el basquetbol mexicano espera con ansiedad el verdadero cambio, el resurgimiento, el trabajo serio y, sobretodo, el momento en el que pueda volver a brillar ante los ojos del mundo. DIMX

This article is from: